Logo Studenta

Química Analítica (94)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Para un pequeño número de mediciones (por ejemplo, tres a cinco), la discrepancia 
de la medición debe ser bastante grande antes de que se pueda rechazar por este criterio 
y es probable que se puedan retener resultados erróneos. Esto provocaría un cambio sig-
nificativo en la media aritmética porque la media está fuertemente influida por un valor 
discordante. Por esta razón, se ha sugerido que debe reportarse la mediana en vez de la 
media cuando no se puede rechazar un número discordante de un pequeño número de 
mediciones. La mediana es el resultado medio de un número impar de resultados, o el 
promedio del par central para un número par, cuando están ordenados por orden de mag-
nitud. La mediana tiene la ventaja de que no se encuentra indebidamente influida por un 
valor muy desviado. En el ejemplo anterior, la mediana se podía tomar como el promedio 
de los dos valores medios; [� (106 � 107)/2 � 106]. Esto se compara con una media de 
108, que está más influida por el número sospechoso.
Se sugiere el siguiente procedimiento para la interpretación de los datos de tres a 
cinco mediciones, si la precisión es considerablemente peor que la esperada, y si una de 
las observaciones es bastante diferente de las otras del conjunto.
Tabla 3.3
Cociente de rechazo, Q, a diferentes niveles de confianzaa
 
Núm. de
 Nivel de confianza
observaciones Q90 Q95 Q99
 3 0.941 0.970 0.994
 4 0.765 0.829 0.926
 5 0.642 0.710 0.821
 6 0.560 0.625 0.740
 7 0.507 0.568 0.680
 8 0.468 0.526 0.634
 9 0.437 0.493 0.598
10 0.412 0.466 0.568
15 0.338 0.384 0.475
20 0.300 0.342 0.425
25 0.277 0.317 0.393
30 0.260 0.298 0.372
a Adaptado de D. B. Rorabacher, Anal. Chem., 63(1991) 139.
Se debe reportar la mediana 
cuando un punto discordante 
claramente no se puede recha-
zar.
Ejemplo 3.20
Se informó el siguiente conjunto de análisis de cloruro en alícuotas separadas de un suero 
combinado: 103, 106, 107 y 114 meq/L. Un valor resulta sospechoso. Determinar si se 
puede atribuir a error accidental en el nivel de confianza de 95 por ciento.
Solución
El resultado sospechoso es 114 meq/L. Difiere de su vecino más cercano, 107 meq/L, en 
7 meq/L. El intervalo es de 114 a 103, es decir, 11 meq/L. Por tanto, Q es 7/11 � 0.64. 
El valor tabulado para cuatro observaciones es 0.829. Como el Q calculado es menor que 
el Q tabulado, el número sospechoso se puede atribuir a error aleatorio y no se debe re-
chazar.
3.14 RECHAZO DE UN RESULTADO: LA PRUEBA Q 99
03Christian(065-123).indd 9903Christian(065-123).indd 99 9/12/08 13:44:019/12/08 13:44:01
 www.FreeLibros.me

Continuar navegando

Contenido elegido para ti