Logo Studenta

Química Analítica (115)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

120 CAPÍTULO 3 MANEJO DE DATOS Y HOJAS DE CÁLCULO EN QUÍMICA ANALÍTICA
válida la suposición de que los valores de titulación son estadísticamente diferentes 
de la concentración preparada real?
 30. En la industria nuclear se llevan registros detallados de la cantidad de plutonio que 
se recibe, se transporta y se usa. Cada embarque de pellets de plutonio que se recibe se 
analiza cuidadosamente para verificar que la pureza, y por tanto la cantidad total, sean 
lo que declara el proveedor. Se analiza un embarque específico con los siguientes 
resultados: 99.93, 99.87, 99.91 y 99.86%. La pureza declarada como se recibió del 
proveedor es 99.95%. ¿Es aceptable el embarque?
PRUEBA Q
 31. Al estandarizar una solución se obtuvieron en réplica las siguientes molaridades: 
0.1067, 0.1071, 0.1066 y 0.1050. ¿Puede descartarse uno de los resultados como 
debido a error accidental en el nivel de confianza de 95%?
 32. ¿Puede rechazarse cualquiera de los datos del problema 14 en el nivel de confianza 
de 95%?
 33. Se ha establecido la precisión de un método y se obtienen los siguientes datos: 22.23, 
22.18, 22.25, 22.09 y 22.17%. ¿Es 22.09% una medición válida en el nivel de con-
fianza de 95%?
ESTADÍSTICA PARA CONJUNTOS PEQUEÑOS DE DATOS
 34. Para el problema 15, estimar la desviación estándar de la dispersión. Comparar con 
la desviación estándar calculada en el problema.
 35. Para el problema 20, usar la dispersión para estimar el límite de confianza en el nivel 
de confianza de 95% y comparar con el valor calculado en el problema usando la 
desviación estándar.
 36. Para el problema 21, usar la dispersión para estimar los límites de confianza en los 
niveles de confianza de 95 y 99%, y comparar con los valores calculados en el pro-
blema usando desviación estándar.
MÍNIMOS CUADRADOS
 37. Calcular la pendiente de la línea del ejemplo 3.21 usando la ecuación 3.22. Comparar 
con el valor calculado utilizando la ecuación 3.23.
 38. Se prepara una curva de calibración para determinación colorimétrica de fósforo en 
orina haciendo reaccionar soluciones estándar de fosfato con molibdeno (VI) y redu-
ciendo el complejo de ácido fosfomolíbdico para producir el color azul característico. 
La absorbencia medida A se grafica contra la concentración de fósforo. A partir de 
los siguientes datos, determinar la curva lineal de mínimos cuadrados y calcular la 
concentración de fósforo en la muestra de orina:
ppm P A
1.00 0.205
2.00 0.410
3.00 0.615
4.00 0.820
Muestra de orina 0.625
 39. Calcular las incertidumbres en la pendiente y la intersección de la línea de mínimos 
cuadrados del problema 38 y la incertidumbre de la concentración de fósforo en la 
muestra de orina.
03Christian(065-123).indd 12003Christian(065-123).indd 120 9/12/08 13:44:119/12/08 13:44:11
 www.FreeLibros.me

Continuar navegando