Logo Studenta

Química Analítica (119)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Capítulo cuatro
BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO: 
CERTEZA DE CALIDAD DE LAS MEDICIONES 
ANALÍTICAS
“Podemos vencer a la gravedad, pero a veces la tarea resulta abrumadora.”
—Werner von Braun
124
En el capítulo 1 se describieron los principios generales para la realización de análisis 
cuantitativos, y en los capítulos 2 y 3 se explicaron los aspectos de la metodología de 
muestreo y las estadísticas, así como el análisis y manejo correcto de los datos. Cuando 
el analista se adhiere a estos lineamientos generales es muy probable que las mediciones 
sean correctas, y si se usan métodos bien establecidos, seguro se obtendrán resultados 
aceptables (exactos). No obstante, dependiendo del uso que se vaya a dar a los resultados, 
tal vez esto no sea suficiente para satisfacer al cliente. Esto es especialmente cierto si las 
mediciones son para propósitos reglamentarios o para análisis forenses que puedan tener 
que defenderse en una corte judicial. Como resultado, los conceptos de buenas prácticas 
de laboratorio (GLP, good laboratory practice), validación de métodos y certeza de calidad 
para laboratorios de pruebas han evolucionado como una forma de certificación, en la 
medida de lo posible, de que los resultados del análisis son correctos dentro de los límites 
prescritos o documentados. Diversas dependencias gubernamentales de Estados Unidos 
(EPA, FDA) y organizaciones privadas (por ejemplo, AOAC International, ASTM) han 
publicado sus propios lineamientos específicos para GLP o para validación de métodos y 
certeza de calidad. En seguida se describirán algunos de estos lineamientos, aunque todos 
ellos tienen elementos en común. Se describirán primero los elementos básicos para la 
GLP.
Finalmente, la gerencia del laboratorio y los analistas deben usar el sentido común 
al juzgar qué procedimiento de certeza de calidad se debe llevar a cabo con base en el 
objetivo del análisis, la experiencia, los métodos disponibles, las limitaciones de tiempo y 
costo, y otras consideraciones similares. Pero cuanto más estrechamente se pueda apegar 
el analista a los lineamientos aceptados, mayor confianza se tendrá en los resultados. Re-
cuérdese que un buen análisis es más que simplemente recibir una muestra y realizar un 
análisis de una sola vez. Si no se documenta correctamente, el esfuerzo, el tiempo y el 
costo del análisis se pueden desperdiciar.
04Christian(124-140).indd 12404Christian(124-140).indd 124 9/12/08 13:45:279/12/08 13:45:27
 www.FreeLibros.me
	Capítulo 4 Buenas prácticas de laboratorio: certeza de calidad de las mediciones analíticas

Continuar navegando