Logo Studenta

virologia-medica (415)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

449Capítulo 24 / Hepatitis Virales
Inmunización pasiva. Se ha demostrado en múltiples ocasio-
-
cos de poblaciones, ya que puede reducir la incidencia de hepatitis 
-
La administración intramuscular de esta inmunoglobulina –so-
atenuar la enfermedad clínica sin que impida necesariamente la in-
-
-
prevalencia de las infecciones por -
encuentra indicada en individuos alérgicos a alguno de los compo-
nentes de la vacuna.
Con particular énfasis debe señalarse que las indicaciones de la 
prevalencia debería limitarse a 
hepatitis aguda 
y a personal que atiende centros de cuidado asistencial. Ante la 
consecuencia de ello hubieran comenzado a producirse casos clíni-
cos, no debe indicarse el tratamiento con Ig al resto de las personas 
La -
barazadas o en período de lactancia e individuos inmunosuprimi-
dos. Sin embargo, se encuentra en desuso ante la alta efectividad 
de la 
al agente. Por lo tanto, debería ser readministrada para mantener su 
efectividad y asegurar una protección continua lo que, obviamente, 
es anti-económico comparado con la 
frente a vacunas a virus vivos y atenuados, como la vacuna contra 
la varicela o la triple viral. Como consecuencia, la Organización 
semanas desde la vacunación. Por otra parte, también se sugiere 
Si bien la hepatitis A consiste en una enfermedad benigna que 
no evoluciona hacia la cronicidad y que causa una mortalidad 
evolución 
prolongada, especialmente en adultos, la convierte en una enferme-
dad con repercusiones socioeconómicas y laborales en el mundo 
entero.
Dis
-
tro R et al. "Molecular characterization of hepatitis A virus isolates 
from Argentina". J Med Virol
 OV, Xia G, Vaughan G, Margolis HS. "Diagnosis of hepatitis A vi-
rus infection: a molecular approach". Clin Microbiol Rev
A, et al. "Hepatitis A virus vaccine escape variants and potential 
new serotype emergence". Emerg Infect Dis
, -
su SE, DeKruyff RH et al.
ligand of hepatitis A virus cellular 
receptor interac-
tions". J Virol
et al. "Long-
term immunogenicity after single and booster dose of a live attenuated he-
Vaccine
-
ble Disease Surveillance and Response. Hepatitis A. En: www.
who.int/csr/disease/hepatitis
Bibliografía
R, Cristina J. "Genetic variability of hepatitis A virus". J Gen Virol 
Santillan Iturre A, et. al. "Impact of universal immunization aga-
inst hepatitis A in children hospitals in Argentina". Global Hepati-
tis A Meeting
Egger M. "Immunogenicity and adverse effects of inactivated vi-
rosome versus alum-adsorbed hepatitis A vaccine: a randomized 
controlled trial".Vaccine
hepatitis A seroprevalence: 
a global review and analysis". Epidemiol Infect
Hepatitis A virus: from discovery to vacci-
nes". Hepatology
C, Matangkasombut P, Cervio G, et al.
is associated with susceptibility to severe hepatitis A virus infec-
tion in humans". J Clin Invest 
Egger M. "Efficacy of virosome hepatitis A vaccine in young chil-
dren in Nicaragua: randomized placebo-controlled trial". J Infect

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

5 pag.
Hepatite

SIN SIGLA

User badge image

getumba ratumba

10 pag.
mgi14598

SIN SIGLA

User badge image

jesusmanuel rodriguez pava

17 pag.
HEPATITIS - Olinda Miguel

User badge image

Desafío Peru Veintitrés

61 pag.
Hepatitis virales

SIN SIGLA

User badge image

Elias Calei