Logo Studenta

virologia-medica (470)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

María Laura Minassian - Cintia Wanda Rivero - José Raúl Oubiña
1. ASPECTOS HISTÓRICOS
causante de hepatitis no-A no-B transmitido a través de la sangre. 
Éste fue el primer virus descubierto mediante clonado molecular 
utilizando la tecnología del DNA recombinante, sin recurrir a pro-
cedimientos biológicos o biofísicos, que posibilitaran su aislamien-
to y caracterización.
-
Chiron Corporation
Centers for Disease Control and Prevention, 
-
ello, habían utilizado el plasma de un chimpancé contaminado con 
el "presunto virus" productor de hepatitis no-A no-B al que –una 
virus Hepatitis C
Escherichia 
coli -
fragmento . -
génica para -
infectado con el hasta entonces denominado agente de la hepatitis 
El 
obtener dos proteínas recombi nantes capaces de reaccionar con an-
RIA. Estas reacciones 
inmunológicas posibilitaron la detección de anticuerpos presentes 
en la sangre de hemo donantes involucrados en la transmisión del 
virus hepatitis C por transfusiones. Este 
del virus.
2. EVOLUCIÓN NATURAL DE LA INFECCIÓN
El HCV es uno de los principales agentes asociados a la hepato-
patía crónica. La enfermedad aguda -aunque muy infrecuen-
temente observada- tiene un período de incubación que oscila 
a veces formas leves. Las hepatitis fulminantes son inusuales. 
Sin embargo, esta etapa inicial de la infección suele ser general-
La evolución de la infección es determinada por la intensidad 
de la respuesta inmune, el tipo de citoquinas secretadas y la activi-
HCV. El 
-
los limi tes normales, y es común comprobar ascensos y descensos 
metafóricamente designados como tipo "yo-yo". La hepatitis cró-
nica es el mayor factor de riesgo para el desarrollo del carcino-
como consecuencia de la cirrosis. Si bien el mecanismo por el cual 
demostrado que algunas proteínas del virus podrían actuar como 
transactivadoras, afectando la homeostasis celular y contribuyendo 
a la generación del HCC.
3. AGENTE ETIOLÓGICO
3.1. MORFOLOGÍA
Mediante diversos métodos se había estableci do que el agente res-
ponsable de las 
de haberse conocido la primera secuencia nucleotídica del HCV– M. 
obtenidas mediante inmunomicroscopia electrónica. El agente mide 
core -
-
Flaviviridae, en la cual el HCV 
ha sido incluido como prototipo del género Hepacivirus
3.2. ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL
El HCV posee un genoma a RNA monocatenario de polaridad po-
Plasma de chimpancé infectado con material contaminado que 
había sido causa de hepatitis no A no B
Ultracentrifugación
Extracción de DNA y RNA del sedimento
Transcripción inversa del RNA y DNA mediante cebado aleatorio 
 (random priming)
Clonado del cDNA en el bacteriófago 
6 unidades formadoras de placas
Transferencia de las proteínas a filtros de nitrocelulosa
Incubación de los filtros con el suero de pacientes que habían
padecido hepatitis clínica no A no B
Detección de anticuerpos mediante incubación con 
anticuerpos anti-Igs humanas marcadas con I
Realización de autorradiografía para detectar los clones que 
expresaban las proteínas específicas
Verificación de que los clones seleccionados eran originados 
exclusivamente en el agente de la hepatitis no-A no-B
Figura 24.5.1. Estrategia de detección molecular y ca-
racterización del virus hepatitis C.
Hepatitis C
24.5
	VIROLOGÍA MÉDICA
	PARTE 2
	CAPÍTULO 24
	CAPÍTULO 24.5
	1. ASPECTOS HISTÓRICOS
	2. EVOLUCIÓN NATURAL DE LA INFECCIÓN
	3. AGENTE ETIOLÓGICO
	3.1. MORFOLOGÍA
	3.2. ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

8 pag.
16 pag.
RETROVIRUS

San Marcelo

User badge image

Elsa q Quintana Vertiz

14 pag.
Virus de las hepatitis

San Marcelo

User badge image

Elsa q Quintana Vertiz

49 pag.
Cuestionario de las proteínas explicado

Federico Villareal

User badge image

Maria Mamani