Logo Studenta

89-81-PB

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1
 Año 9 * Núm. 1
Revista Semestral * Ejemplar gratuito * ISSN: 2007-5162 * Latindex: 22630 Enero-Junio 2019
Situación Mundial de Salud.
Tuberculosis en Pediatría.
Trastornos de la 
conducta alimentaria: 
anorexia y bulimia 
nerviosa.
2
3
Subcomité Editorial
Gabriel J. O'Shea Cuevas
Presidente
Claudia Berenice Urbina Chaparro
Secretaria Técnica
Editor
Víctor Manuel Torres Meza
Comité Editorial del CEVECE
Ma. de Jesús Mendoza Sánchez
Luis Anaya López
Leonardo Francisco Muñoz Pérez
Mauricio R. Hinojosa Rodríguez
Víctor Flores Silva
Elsa Esther García Campos
Silvia Cruz Contreras
Araceli Consuelo Hinojosa Juárez
Diseño 
Ana Laura Toledo Avalos
Corrección de Estilo 
Ma. de Jesús Mendoza Sánchez
INTELIGENCIA EPIDEMIOLÓGICA REVISTA DEL CENTRO ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Y CONTROL DE ENFERMEDADES, Año 9, No. 1, enero – junio 2019, es una publicación 
editada por el Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades. Calle Fidel Velázquez No. 805, Col. Vértice, Toluca, Estado de México, C.P. 50150, Tel (722) 2-19-38-87, http://
salud.edomexico.gob.mx/cevece, ceveceriesgosalud@gmail.com. Editor responsable: Victor Manuel Torres Meza. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04 – 2011 – 111712513500 – 102, ISSN: 
2007-5162, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Número de autorización otorgado por el Consejo Editorial del Gobierno del Estado de México CE: 208/05/04/19. Impresa por 
Editora Ágora, Privada de Hidalgo #6, Santiago Miltepec, C.P. 50020, Toluca, Estado de México, este número se terminó de imprimir en julio de 2019 con un tiraje de 250 ejemplares.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de 
Enfermedades.
DirectDirectoriorio
4
5 Editorial
6 Distribución Geográfica de Triatominos Asociados a la Vivienda humana en el Estado de México, Mapas 
de Riesgo.
Medina Torres Imelda, Vázquez Chagoyán Juan Carlos, Rodríguez Vivas Roger Iván, López Vivas Fátima Ingrid, Zaldívar Gómez 
Alejandro, Soto Serrano Gabriela, Montes-de-Oca-Jiménez Roberto.
12 La Muerte como una Compañera de Juego. Epidemiología del Suicidio en Niños Mexiquenses 2006-2016.
Torres Meza Víctor Manuel.
18 Análisis del Sistema de Salud en México (2003-2015).
Vargas Hernández Joel A., Hinojosa Juárez Araceli, Mendieta Zerón Hugo.
22 Breve Revisión de la Situación Mundial de Salud.
Hinojosa Juárez Araceli Consuelo, Mendieta Zerón Hugo, Vargas Hernández Joel Alberto. 
33 Trastornos de la Conducta Alimentaria. Problema de Salud Pública.
Duarte Juan Manuel, Mendieta Zerón Hugo.
39 Estrategias de Ampliación de Cobertura en Salud: un Enfoque en el Estado de México.
Escalona Franco Fernando.
43 Tuberculosis en Pediatría; un Reto Diagnóstico. Reporte de Caso en la Jurisdicción Sanitaria Tenango 
del Valle.
Millán Hernández Billy Raúl, Lozano Morales Verónica, Fuentes Verduzco Leopoldo.
47 Registro de Cáncer de Base Poblacional para Toluca.
Muñoz Pérez Leonardo F.
51 Información para los autores
Contenido
5Editorial
Lo que parecía imposible, mantener por un año seguido una revista de divulgación científica en el campo de la Salud Pública 
y la Epidemiologia desde instituciones estatales. Hoy presentamos 
el número 17 de la Revista Inteligencia Epidemiológica. Son nueve 
años de enorme trabajo del Consejo Editorial para la revisión de 
los artículos enviados desde muchas partes del Estado de México 
y desde hace algunos años también del interior del país.
Este número sin duda alguna refleja también la confianza 
de médicos/as, enfermeras/os, profesionales de la salud e 
investigadores/as universitarios/as en nuestra revista; para la 
divulgación de sus proyectos e investigaciones.
Mantenemos el registro ante Latindex, lo que permite la difusión en 
América Latina, España y Portugal de los artículos de Inteligencia 
Epidemiológica y vamos por más plataformas digitales para que 
mayor cantidad de profesionales conozcan lo que se hace en el 
Estado de México en el campo de la Salud Pública.
Este número presenta ocho artículos con temática relevante en 
salud mental, sistemas de salud, enfermedades infecciosas como 
tuberculosis y enfermedades trasmitidas por vectores.
La enfermedad de Chagas es una afección parasitaria, sistémica, 
crónica, transmitida por triatominos y causada por el protozoario 
trypanosoma cruzi, vinculada con aspectos socio-económico 
culturales deficitarios, considerándosela una enfermedad 
desatendida. Y el grupo de investigadores de la Dra. Imelda 
Medina Torres de la UAEMex nos presenta una interesante 
investigación: Distribución Geográfica de Triatominos Asociados 
a la Vivienda Humana en el Estado de México, Mapas de Riesgo.
Un tema desde luego relevante y que ya es un problema de Salud 
Pública Global es el suicidio. El Suicidio refleja la consecuencia 
más extrema de cualquier trastorno psicógeno. El suicidio en los 
jóvenes no es un acto impulsivo, del momento, sino que por lo 
general ocurre como etapa final de un periodo de crisis interna y 
malestar extremo. Y el artículo La Muerte como una Compañera 
de Juego. Epidemiología del Suicidio en Niños Mexiquenses 2006-
2016 presenta un aspecto poco estudiado por tratarse de niños 
y niñas de 10 a 14 años. Esta investigación fue premiada en la 
Reunión Anual de la Sociedad Mexicana de Salud Pública del año 
2018.
Análisis del Sistema de Salud en México (2003-2015) de 
los investigadores Joel Vargas Hernández, Araceli Hinojosa 
Juárez y Hugo Mendieta Zerón realiza un análisis de los logros 
y desempeño del sistema de salud de México (2003-2015), 
haciendo una evaluación desde un punto de vista económico, 
en salud y social; partiendo de un análisis macroeconómico y 
mediante análisis multivariante. 
En la sección de artículos de revisión presentamos: Breve 
Revisión de la Situación Mundial de Salud; Trastornos de la 
Conducta Alimentaria. Problema de Salud Pública y Estrategias 
de Ampliación de Cobertura en Salud: un Enfoque en el Estado de 
México. Evidentemente artículos con gran rigor metodológico 
y detallada revisión de los temas en el contexto internacional, 
nacional y local.
En la sección de Reporte de Caso. El equipo de la jurisdicción 
de salud de Tenango del Valle, nos presenta Tuberculosis en 
Pediatría; un Reto Diagnóstico. Reporte de Caso en la Jurisdicción 
Sanitaria Tenango del Valle. Donde el objetivo de este reporte es 
documentar un caso de TB Infantil Monorresistente a pirazinamida.
Y finalmente en la sección de Temas Selectos: Registro de Cáncer 
de Base Poblacional para Toluca presentado por el Dr. Leonardo 
Muñoz Pérez, Coordinador Estatal del Registro en el Estado de 
México y que es por supuesto una referencia para el resto del 
país por su metodología, análisis y por primera vez en el país 
poder tener el cálculo de las incidencias de los distintos tipos de 
cáncer en la población mexicana, con base poblacional.
Está ahora en tus manos, esperamos que cumpla las expectativas 
con las que el Comité Editorial de Inteligencia Epidemiológica 
la integró. Y por supuesto esperamos de la masa crítica sus 
comentarios y sus artículos para seguir creciendo y tener muy 
pronto el siguiente número.
CEVECE
Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica
y Control de Enfermedades
Editorial
6
Distribución Geográfica de Triatominos Asociados a la Vivienda Humana 
en el Estado de México, Mapas de Riesgo. 
Medina Torres Imelda,1,2 Vázquez Chagoyán Juan Carlos,1 Rodríguez Vivas Roger Iván,3 
López Vivas Fátima Ingrid,1 Zaldívar Gómez Alejandro,4 Soto Serrano Gabriela,2 Montes-de-Oca-Jiménez Roberto.1
Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal (CIESA). Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma del Estado de México.1Instituto de Salud del Estado de México.2 
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma de Yucatán.3
Laboratorio Estatal de Salud Pública.4 
Resumen
Introducción
La Tripanosomiasis americana o enfermedad de Chagas es una enfermedad zoonótica causada por un protozoario; Trypanosoma cruzi 
(T. cruzi), transmitido por artrópodos triatominos hematófagos de la Familia Redúvidae Hemíptera llamados chinches. 
Objetivo
Identificar y caracterizar los patrones de distribución ecológica y geográfica de los triatominos y la prevalencia de infección por 
Trypanosoma cruzi en 16 municipios del Sur del Estado de México. 
Método
Se llevó a cabo un registro de las 1365 muestras de triatominos y 356 muestras de triatominos positivos a T. cruzi, en las cuales se 
realizó la identificación de T. cruzi por microscopía y por PCR en el Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal 
de la Universidad Autónoma del Estado de México. Para obtener la distribución geográfica del Trypanosoma cruzi se georreferenció 
la ubicación de la localidad donde fue capturado el triatomino. Se estimó la distribución potencial utilizando el algoritmo de máxima 
entropía (MaxEnt), interfaz de aplicación dentro del Sistema de Información Geográfica Idrisi Selva.
Resultados
Se encontraron tres especies de triatominos transmisores de T. cruzi: Meccus pallidipennis y Triatoma dimidiata y Triatoma barberi. 
La distribución geográfica más extensa en el Estado de México la presentó M. pallidipennis, seguida de T. dimidiata, encontrándose 
positividad en las dos especies por encima de los 2000 msnm. Se obtuvieron mapas de los modelos de nicho ecológico de triatominos 
y triatominos positivos a T. cruzi, así como los mapas de distribución potencial de T. cruzi. 
Conclusiones
La adaptación de los triatominos a la vivienda humana, así como los indicadores entomológicos, sumados a la prevalencia del T. cruzi, 
permiten establecer que el sur del Estado de México es una zona de alto riesgo de transmisión de la enfermedad de Chagas.
Palabras clave: Trypanosoma cruzi, triatominos, mapas de riesgo, Estado de México.
Introducción
La enfermedad de Chagas es una afección parasitaria, sistémica, 
crónica, transmitida por triatominos y causada por el protozoario 
Trypanosoma cruzi, vinculada con aspectos socio-económico-
culturales deficitarios, considerándosela una enfermedad 
desatendida. La transmisión vectorial de la enfermedad de 
Chagas está generalizada en toda América, desde Argentina 
hasta el sur de los Estados Unidos de América (Coura and Días, 
2009). El principal mecanismo de transmisión es vectorial, por 
hemípteros (chinches), de la Subfamilia Triatominae T. cruzi se 
reproduce en el tubo digestivo de las chinches y es transmitido 
a los mamíferos a través de la herida que causa la picadura de 
este insecto, por abrasiones de la piel o por mucosas intactas 
(Hemmige et al., 2012. Se estima que en América, cerca de 100 
millones de personas están en riesgo de infectarse, unos 78 
millones infectadas, con 56.000 nuevos casos anuales por todas 
las formas de transmisión, motivando 12.000 muertes anuales 
(Nota descriptiva N° 340, OMS, 2015; Ramos et al, 2006; Molina 
et al., 2007; Manrique et al., 2012). Las migraciones de personas 
Artículos originales
Inteligencia Epidemiológica 2019 * Año 9 * Núm. 1 * Enero - Junio * pp. 6 - 21.
Artículos originales
7
infectadas pueden llevar la enfermedad a países no endémicos, 
debido a la transmisión de Trypanosoma cruzi por vía congénita, 
transfusiones, trasplantes y transmisión oral (OMS, 2016; Toso, 
2011).
La enfermedad presenta factores de riesgos epidemiológicos 
asociados con la pobreza y con las malas condiciones de vivienda 
(WHO, 2016). Las principales condiciones para el establecimiento 
de la enfermedad de Chagas en las zonas de riesgo son la 
presencia del insecto vector, los animales silvestres que sirven 
de reservorio, la circulación del parasito y las condiciones 
socioeconómicas de la región (tipo de vivienda, hacinamiento y 
presencia de animales domésticos) que facilitan la transmisión 
activa de T. cruzi. (Hoyos, 2007). México es uno de los países 
con mayor número de especies de triatóminos, las cuales están 
presentes en todos los estados del país (Rodríguez-Bataz et 
al., 2011). En la actualidad se reportan casos de enfermedad 
de Chagas en todos los Estados de la República. En distintas 
encuestas epidemiológicas que se han realizado a lo largo del 
territorio nacional, de una muestra total de 288,634 personas, se 
han encontrado 16,979 seropositivos, lo que representa una tasa 
de prevalencia de 5.88%. Los Estados en donde se ha detectado 
el mayor número de casos son Jalisco, Oaxaca, Veracruz y 
Guerrero (Cruz and Pickering., 2006). Aunque las estadísticas 
de morbilidad (Cruz and Pickering., 2006) consideraban que el 
Estado de México; no es zona de importancia en salud pública 
para la transmisión de la enfermedad, diversos estudios han 
detectado al vector infectado con Trypanosoma cruzi en los 
municipios de Tejupilco, Tlatlaya, Almoloya de Juárez, Almoloya 
de Alquisiras, Valle de Bravo y Chimalhuacan (Estrada et al., 
2006; Medina et al., 2010).
Para que pueda ocurrir la enfermedad de Chagas es necesario 
que se produzca un encuentro entre el parásito causante del 
daño, el Trypanosoma cruzi, alguno de los insectos triatominos 
que son los vectores del parásito y el ser humano, que va a sufrir 
las consecuencias de ese encuentro. Éste último, dependiendo de 
sus propias condiciones físicas, podrá potencialmente padecer 
la enfermedad. Para que ese encuentro ocurra – y se transmita 
la enfermedad – se requiere de un conjunto de condiciones 
ambientales y sociales que permitan que esos tres factores 
puedan encontrarse en un mismo momento en un determinado 
espacio. La circunstancia de espacio-tiempo que rodea la 
transmisión de la enfermedad viene a sintetizar muy complejos 
procesos históricos, debido a los cuales la población humana 
por necesidad se ha apropiado de una determinada manera del 
medio ambiente, lo que permite o hasta favorece que ocurra el 
azaroso encuentro del vector y el parásito con las personas, las 
infesten y enfermen (Coura, 2007).
Se han reportado como factores de riesgo asociados a la 
seropositividad por T. cruzi en humanos el uso de material de 
riesgo en el piso de la vivienda, como tierra y la existencia de 
fisuras en el piso, existencia de chinches dentro de la vivienda, 
escasa ventilación en el dormitorio, presencia de fisuras en el 
techo, de chinches fuera de la casa y no rociar insecticidas 
habitualmente (Salazar et al., 2007).
El agente causal de la Enfermedad de Chagas, se ha encontrado 
infectando hospederos (humanos y animales) y vectores en 
localidades dentro de un amplio abanico de condiciones 
fisiográficas, debido a que se ha identificado su presencia desde 
el nivel del mar hasta un rango de 2,500 a 3,000 msnm, donde 
se desarrollan distintos tipos de vegetación y una diversidad de 
climas (Pickering, 2005). En la actualidad el agrupamiento de las 
enfermedades en el espacio y tiempo es una de las técnicas de 
mayor interés en el campo de la epidemiología, ya que permite 
identificar zonas geográficas en las que determinada enfermedad 
se está agrupando y este patrón no es producto de la casualidad 
sino de factores climáticos, ambientales o sociales que la están 
favoreciendo ( Kulldorff, 2007).
Material y método
Área de estudio. El presente estudio fue realizado en la región 
suroeste del Estado de México, la cual incluye 27 municipios 
y abarca una superficie de 8,329 km2. Se caracteriza por ser 
una zona de transición ambiental, desde el altiplano mexicano 
al norte, donde prevalece un clima templado subhúmedo, hasta 
el sur donde el relieve se vuelve más agreste y el clima cambia 
gradualmente a cálido o semicálido subhúmedo alcanzando una 
elevación promedio de 400 m (Compendio INEGI, 2010). Cuenta 
con una población de 861,705 habitantes quevive en situación 
de pobreza y marginación, con viviendas de tipo rural, deficientes 
y carentes de servicios públicos, además de que predominan las 
actividades agropecuarias extensivas (Conteo 2010).
En la región estudiada se ha demostrado la circulación de T. 
cruzi en triatominos, los cuales están adaptados para vivir y 
reproducirse en el ambiente doméstico. Asimismo, existe un 
riesgo de transmisión de la enfermedad de Chagas a los humanos 
y algunas especies domésticas (Medina 2010; Barbabosa-Pliego 
2009; Estrada- Franco 2006). 
Medina-Torres I., Vázquez-Chagoyán J.C., et al. Distribución geográfica de triatominos asociados a la vivienda humana en el Estado de México, mapas de riesgo. 
Inteligencia Epidemiológica 2019;1:6-11.
Artículos originales
8
Muestreo de triatominos. La captura de triatominos fue realizada 
mediante brigadas entomológicas integradas por personal 
del Instituto de Salud del Estado de México en conjunto con la 
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidas 
Autónoma del Estado de México (UAEMex). La colecta se realizó 
en 191 localidades de 16 municipios del área de estudio. El 
procedimiento para llevar a cabo los estudios entomológicos 
se realizó de acuerdo a la metodología oficial nacional para 
la vigilancia, prevención y control de las enfermedades 
transmitidas por vector (NOM-032-SSA2-2014, Para la vigilancia 
epidemiológica, promoción, prevención y control de las 
enfermedades transmitidas por vectores.) 
Posterior a la exploración entomológica, los especímenes se 
examinaron en el Centro de Investigación y Estudios Avanzados 
en Salud Animal (CIESA), de la Facultad de Medicina Veterinaria 
y Zootecnia de la Universidad Autónoma del Estado de México 
donde se realizó la identificación taxonómica de los triatominos 
y la identificación de Trypanosoma cruzi por medio de su 
observación directa en laminillas con heces extraídas a través de 
presión abdominal y teñidas con Giemsa al 70% y posteriormente 
la identificación del Trypanosoma cruzi mediante la identificación 
del gen miniexon en el ADN de triatominos positivos a T. cruzi 
(López et al, 2016).
 
Distribución potencial de triatominos
Los mapas de distribución potencial se desarrollaron a partir 
de cartografía medioambiental de alta resolución. La mayoría 
de los modelos de temperatura usan un tamaño de pixel de al 
menos 1km x 1km (Hijmans, 2005; Cuervo-Robayo, 2014). Para 
construir los modelos de distribución potencial de Triatominos se 
generaron 19 variables bioclimáticas en ArcMap 10.1 de ESRI 
usando el código AML (ArcMap 10.1). 
Las capas ambientales construidas y los datos de presencia 
de triatominos fueron usados en Maxent v.3.3.3k (Phillips 2006) 
para formar los modelos de nicho ecológico, este algoritmo de 
máxima entropía se basa principalmente en utilizar registros de 
presencias con un consistente nivel de predicción (Elith 2011; 
Townsend 2007; Warren 2011; 12-14). Maxent contrasta las 
condiciones ambientales asociadas a los puntos de presencia 
con los puntos de fondo aleatorios que muestrean el espacio 
ambiental disponible donde las especies podrían potencialmente 
estar presentes (Merow 2013). 
Resultados
Durante el periodo de estudio se colectaron 1365 ejemplares 
de tres especies de triatominos: M. pallidipennis (98.1%), T. 
dimidiata (1.8%) y Triatoma barberi (0.1%); la primera fue de 
mayor abundancia y más ampliamente distribuida. La especie 
que resultó con mayor infección natural con T. cruzi fue M 
pallidipennis 34.5%. 
Figura 1. Especies de triatominos identificadas. A. Meccus pallidipennis, colectada en la localidad 
de Tejupilco B. Triatoma dimidiata colectada en la localidad de Zacazonapan, C. Triatoma barberi, 
colectada en la localidad de Puente Caporal.
Medina-Torres I., Vázquez-Chagoyán J.C., et al. Distribución geográfica de triatominos asociados a la vivienda humana en el Estado de México, mapas de riesgo. 
Inteligencia Epidemiológica 2019;1:6-11.
Artículos originales
 Mapa 1: Localización del área de estudio en el suroeste del Estado de México, México.
9
La identificación del T. cruzi en los triatominos se realizó primero 
por microscopía, a través de la obtención de las heces de los 
triatominos, encontrando una concordancia de 95% con respecto 
a la positividad por cadena de la polimerasa (PCR por sus siglas 
en inglés Polymerase Chain Reaction). 
Figura 2. Identificación de Trypanosoma cruzi por microscopía A. Obtención de heces del triatomino 
B. T. cruzi observado con el objetivo 100X.
Al examinar las muestras de las heces de los triatominos por PCR 
para identificar el Trypanosoma cruzi por medios moleculares, 
se analizó el gen miniexon indicando la presencia de la unidad 
discreta de tipificación (DTU) TcI en el ADN de triatominos 
positivos a T. cruzi. Las muestras positivas a Trypanosoma cruzi 
se encontraron en Meccus pallidipennis y Triatoma dimidiata 
recolectadas de las jurisdicciones Tejupilco, Tenancingo y Valle 
de Bravo. 
Figura 3. Análisis del gen miniexon en ADN de triatominos positivos a Trypanosoma cruzi A. 
Presencia de TcI B. Ausencia de TcII al TcVI.
El área de estudio está localizada en la porción suroeste del Estado 
de México; se georreferenciaron 191 localidades pertenecientes 
a los municipios de la región. 
Mapa 2: Distribución de triatominos con Trypanosoma cruzi en las Jurisdicciones Tejupilco, 
Tenancingo y Valle de Bravo del Estado de México, México.
Se construyeron capas ambientales de alta resolución para 
generar los mapas de distribución potencial y fueron proyectados 
al sistema de coordenadas WGS 84 UTM 14N.
Mapa 3: Distribución potencial de triatominos positivos a Trypanosoma cruzi en las Jurisdicciones 
Tejupilco, Tenancingo y Valle de Bravo del Estado de México, México (Riesgo de presencia de 
triatominos positivos).
La proyección de las variables revelaron que el primero y segundo 
eje de los componentes principales son los que tienen el mayor 
porcentaje de contribución al modelo; todas estas variables están 
relacionadas a la temperatura, precipitación y sus fluctuaciones 
anuales en la región. Existe una alta sustentabilidad de hábitat 
para triatominos en áreas con un clima tropical. La proyección 
de las variables reveló que el primero y segundo eje de los 
componentes principales (temperatura y precipitación), son los 
que tienen el mayor porcentaje de contribución al modelo.
Tabla 1: Distribución de triatominos negativos y positivos a Trypanosoma 
cruzi, según la temperatura, precipitación y elevación. 
Localidad Temperatura media ºC
Precipitación 
pluvial media 
Mm
Elevación 
msnm
PositivosPositivos 21.9 21.9 (17-27)(17-27)
10971097
(935-1395)(935-1395)
12381238
(526-2041)(526-2041)
NegativosNegativos 22.122.1(16-27)(16-27)
11031103
(937-1405)(937-1405)
12511251
(375-2342)(375-2342)
Fuente: Análisis de las variables bioclimáticas.
En el análisis de la regresión logística, los triatominos de las 
jurisdicciones de Tenancingo y Valle Bravo tuvieron 1.92 (p< 
0.001) y 6.29 (p< 0.001) veces más de probabilidad de tener 
triatominos positivos a T. cruzi que la jurisdicción Tejupilco. 
Asimismo, las poblaciones que se encuentran a una altitud de 
340 a 999 msnm presentan 4.30 veces más de probabilidad de 
tener triatominos positivos a T. cruzi (p< 0.001) que los demás 
poblados en las otras altitudes evaluadas.
Medina-Torres I., Vázquez-Chagoyán J.C., et al. Distribución geográfica de triatominos asociados a la vivienda humana en el Estado de México, mapas de riesgo. 
Inteligencia Epidemiológica 2019;1:6-11.
Artículos originales
10
Tabla 2. Resultados de la regresión logística para conocer los factores asociados a triatominos positivos a Trypanosoma cruzi en tres jurisdicciones del 
Estado de México, México. 
Variable Total Positivos % de infección OR I.C 95% P value
Jurisdicción
Tejupilco 642 145 22.5 1.00
Tenancingo 526 130 24.7 1.92 1.47-2.69 <0.001
Valle de Bravo 153 81 52.9 6.29 4.18-9.47 <0.001
Altitud
>1499 msnm 412 91 22.08 1.00
340-999msnm 197 81 41.16 4.30 2.74-6-74 <0.001
1000-1499 msnm 712 184 25.84 1.14 0.83-1.56 0.432
I.C.: Intervalo de Confianza al 95%
OR: Razón de momios
Conclusiones
La existencia de los vectores de la Enfermedad de Chagas, así 
como el hallazgo del Trypanozoma cruzi en éstos, hacen posible 
la presencia de la enfermedad en el Estado de México y lo cual 
constituye un riesgo para la salud pública. 
La sustentabilidad del hábitat de Triatominos está relacionada 
con el clima tropical, sus fluctuaciones anuales de temperatura 
y áreas bajas (planicies) del terreno, sin existir una dependencia 
espacial a la precipitación. 
Estas condiciones tienen un efecto directo en la marginalización 
de su distribución debido a las necesidades biológicas del 
vector. La relación entre ecosistema, áreas pobladas y riqueza 
de las especies es compleja y no lineal. Son necesarios estudios 
complementarios que involucren áreas silvestres para una mejor 
estimación de la distribución. 
Las actividades humanas y su estrecha relación con el vector 
han generado un ambiente con condiciones favorables para la 
adaptación de los triatominos. 
La áreas de riesgo identificadas en el estudio deberían de ser 
usadas para describir áreas de riesgo de transmisión de la 
enfermedad de Chagas
Referencias bibliográficas
1. ArcMap 10.1. Variables bioclimáticas de ESRI. Dispoible en http://www.
worldclim.org/bioclim
2. Barbabosa-Pliego A, Diaz-Albiter HM, Ochoa-Garcia L, Aparicio-Burgos 
E, Lopez-Heydeck SM, Velasquez-Ordonez V, et al. Trypanosoma cruzi 
circulating in the southern region of the State of Mexico (Zumpahuacan) are 
pathogenic: a dog model. The American journal of tropical medicine and 
hygiene. 2009;81(3):390-5.
3. Compendio de Información Geográfica Municipal INEGI 2010 [cited 
10/01/2017]. Available from: http://www.inegi.org.mx/geo/contenidos/
topografia/compendio.aspx.
4. Conteo, 2010. Principales resultados del censo de población y vivienda 2010, 
México, características demográficas de la población pag 4 – 5, pag: http://
www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/ccpv/cpv2010/default.asp. Fecha 
de consulta: 7 de Julio del 2014.
5. Cuervo-Robayo AP, Téllez-Valdés O, Gómez-Albores MA, Venegas-Barrera CS, 
Manjarrez J, Martínez-Meyer E. An update of high-resolution monthly climate 
surfaces for Mexico. International Journal of Climatology. 2014;34(7):2427-37.
6. Coura JR, Junqueira ACV, Carvalho-Moreira CJ, Borges-Pereira J, Albajar 
PV. Uma visão sistémica da endemia chagásica. In: Silveira AC, editor. La 
enfermedad de Chagas a la puerta de los 100 años del conocimiento de una 
endemia americana ancestral. Buenos Aires: Organización Panamericana de 
la Salud/Fundación Mundo Sano; 2007. p.25-35.
7. Coura JR, Dias JCP 2009. Epidemiology, control and surveillance of Chagas 
disease - 100 years after its discovery. Mem Inst Oswaldo Cruz 104 (Suppl. 
I): 31-40.
8. Cruz R A, Pickering LJM, Chagas disease in Mexico: an analysis of geographical 
distribution during the past 76 years a review. Mem Inst Oswaldo Cruz. 2006. 
101: 345–354. Available http://www.unibio.unam.mx/chagmex/. Accessed July 
070, 2014.
9. Elith J, Phillips SJ, Hastie T, Dudík M, Chee YE, Yates CJ. A statistical explanation 
of MaxEnt for ecologists. Diversity and Distributions. 2011;17(1):43-57.
10. Estrada, G.F.J., Vandanajay, B., Hector, D.A., Ochoa, G.L., Barbabosa, A., 
Vazquez, CH.J.C., Martinez, P.M.A., Guzman, B.C., Garg, N. 2006. Human 
Trypanosoma cruzi Infection and Seropositivity in Dogs. Mexico. Emerging 
Infectious Diseases. 12(4): 
11. Hoyos R., Pacheco L., Agudelo L.A. Zafra G., Blanco P., Triana o. 2007. 
Seroprevalencia de la enfermedad de Chagas y factores de riesgo asociados 
a una población de Morroa, Sucre. Biomédica. 27:130-136. 
12. Hijmans RJ, Cameron SE, Parra JL, Jones PG, Jarvis A. Very high resolution 
interpolated climate surfaces for global land areas. International Journal of 
Climatology. 2005;25(15):1965-78.
Medina-Torres I., Vázquez-Chagoyán J.C., et al. Distribución geográfica de triatominos asociados a la vivienda humana en el Estado de México, mapas de riesgo. 
Inteligencia Epidemiológica 2019;1:6-11.
Artículos originales
11
13. Kulldorff M, Mostashari F, Duczmal L, Yih K, Kleinman K, Platt R. Multivariate 
Scan Statistics for Disease Surveillance. Statistics in Medicine. 2007;26:1824-
33. 
14. López VFI. Caracterización molecular de las Unidades Discretas de Tipificación 
de Trypanosoma cruzi en triatominos en municipios del Sur del Estado de 
México, México. Tesis de Doctorado FMVZ/UAEM 2016; 1-79.
15. Manrique AD, Manrique AF, Lorca HM, Ospina DJ. Prevalencia de anticuerpos 
para Trypanosoma cruzi en caninos de dos municipios endémicos de Boyacá 
Revista MVZ Córdoba. 2012,, Vol. 17, (1): 2916-2923.
16. Medina,T.I., Vazquez, C.J.C., Rodriguez, V.R.I., Montes de Oca, J.R. (2010). 
Risk Factors Associated with Triatomines and Its Infection with Trypanosoma 
cruzi in Rural Communities from the Southern Region of the State of Mexico, 
Mexico, Am. J. Trop. Med. Hyg., 82(1), 2010, pp. 49–54.
17. Merow C, Smith MJ, Silander JA. A practical guide to MaxEnt for modeling 
species’ distributions: what it does, and why inputs and settings matter. 
Ecography. 2013;36(10):1058-69.
18. Molina GZJ, Rosales EJL, Galaviz SL, Molina GD. Prevalencia de Trypanosoma 
cruzi en triatominos silvestres de Nuevo León, México. Salud Pública Mex. 
2007, 49:37-44.
19. NORMA Oficial Mexicana NOM-032-SSA2-2014, Para la vigilancia 
epidemiológica, prevención y control de las enfermedades transmitidas por 
vector.
20. Phillips SJ, Anderson RP, Schapire RE. Maximum entropy modeling of species 
geographic distributions. Ecological Modelling. 2006;190(3–4):231-59.
21. Ramos LA, Ramírez SMC, González HJC, Rosales EJL, López MA. Prevalencia 
de anticuerpos contra Trypanosoma cruzi en donadores de sangre del IMSS, 
Orizaba, Veracruz, México. Salud Pública de México. 2006, 48: 13-21. 
22. Rodríguez-Bataz EB. Nogueda-Torres R, Rosario-Cruz A. Martínez-Ibarra, 
Rosas-Acevedo JL. Triatominos (Hemiptera: Reduviidae) vectores de 
Trypanosoma cruzi Chagas 1909, en el estado de Guerrero, México. Revista 
Biomédica 2011; 22: 31- 40
23. Salazar- Schettino PM, Rojas-Wastavino G, M, Cabrera-Bravo Bucio-Torres M, 
Garcia of the tower G, Ruiz-Hernández A. seroprevalence of antibodies against 
Trypanosoma cruzi and its association with risk factors in children under 18 
years of Veracruz Mexico. Rev Panam Salud Public. 2007; 22:75-82.
24. Toso MA, Vial UF, Galanti N. Transmisión de la enfermedad de Chagas por vía 
oral. Rev. Med. Chile. 2011, 139: 258 – 266.
25. Townsend Peterson A, Papeş M, Eaton M. Transferability and model evaluation 
in ecological niche modeling: a comparison of GARP and Maxent. Ecography. 
2007;30(4):550-60.. 
26. Warren DL, Seifert SN. Ecological niche modeling in Maxent: the importance of 
model complexity and the performance of model selection criteria. Ecological 
Applications. 2011;21(2):335-42.
27. WHO. World Health Organization. Report of Chagas disease. WHO. 2016. 
Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs340/es/. Acceso el 
30 de septiembre del 2016
Medina-Torres I., Vázquez-Chagoyán J.C., et al. Distribución geográfica de triatominos asociados a la vivienda humana en el Estado de México, mapas de riesgo. 
Inteligencia Epidemiológica 2019;1:6-11.
Artículos originales
12
La Muerte como una Compañera de Juego. Epidemiología del Suicidio 
en Niños Mexiquenses 2006-2016
Torres Meza Víctor M.
Dirección General del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades.
Introducción
El Suicidio refleja la consecuencia más extrema de cualquier 
trastorno psicógeno. El suicidio en los jóvenes no es un acto 
impulsivo, del momento, sino que por lo general ocurre como 
etapa final de un periodo de crisis interna y malestar extremo. 
La mayoría de las victimas jóvenes habían hablado con otras 
personas acerca de sus intenciones o habían escrito algo al 
respecto.De esta manera cuando alguien habla de suicidarse, 
también debe tomarse en serio.
En torno al sexo se sabe que las mujeres presentan tasas 
superiores de ideación suicida y de intentos de suicidio en 
relación con los hombres. Sin embargo, los hombres son quienes 
realizan el mayor número de suicidios consumados.
Durante gran parte del siglo veinte las explicaciones que se 
daban al suicidio infantil no eran más que adaptaciones de las 
teorías del suicidio en adultos. En parte, esto se debía a la poca 
importancia que históricamente se concedía a los niños, siendo 
considerados desde estorbos hasta pequeños adultos.46 Con el 
paso del tiempo, la mejoría de los métodos de investigación y 
el avance de los desarrollos teóricos comenzaron a reconocer 
aspectos peculiares del fenómeno suicida en in antes, como por 
ejemplo: la relación entre el nivel de desarrollo cognoscitivo y el 
concepto de muerte;41 el deseo de unirse a una persona importante 
perdida;4,57 la cuestión de la intencionalidad en las conductas 
suicidas del niño, así como la participación del ambiente familiar 
y las experiencias traumáticas previas.
En este orden de ideas, la relación entre el suicidio y el maltrato 
infantil ya ha sido propuesta en distintos contextos. Cirillo y Blasco 
(1991) plantean que, al ser víctimas de maltrato de tipo sexual, y 
posteriormente no sentirse escuchados ni protegidos, los niños 
tienden a presentar conductas auto-agresivas que pueden llegar 
al suicidio. Los malos tratos en la infancia han sido asociados al 
suicidio en adultos5,53 e incluso la gravedad del maltrato infantil 
puede ser un determinante de la edad en que se lleva a cabo 
la primera tentativa suicida y de la cantidad de tentativas; es 
decir, si la frecuencia o severidad del maltrato infantil del que 
se hizo víctima a un menor fueron elevados, la probabilidad de 
que el primer intento suicida tenga lugar antes de los 20 años se 
incrementa notablemente.16,44 
Específicamente en adolescentes también existe una correlación 
entre la experiencia de maltrato, tanto físico como emocional, y 
la tendencia a presentar conductas suicidas y de riesgo como 
consumir drogas o involucrarse en actividades sexuales de 
riesgo, entre otras.35
El maltrato infantil se puede definir como la acción, omisión o trato 
negligente que priva al niño de sus derechos y su bienestar, que 
amenaza y/o interfiere en su ordenado desarrollo físico, psíquico 
y social.15 Actualmente, está en discusión si es exclusivo del 
ámbito familiar, si la intencionalidad es una de sus características 
distintivas y si es el último eslabón de una cadena de maltratos y 
violaciones a los derechos humanos que sus padres como sujetos 
sociales también sufren o han sufrido. Entre las dificultades que 
existen para detectar el maltrato infantil figuran la variabilidad 
de criterios que lo definen,19 lo común o naturalizado10,45 que se 
presenta en diversos contextos, y la falta de reconocimiento de 
las diversas clases de maltrato infantil, ya que puede descubrirse 
tanto en los golpes y abusos sexuales (maltrato físico y sexual, 
respectivamente) como en otras conductas que son más 
frecuentes en nuestra cultura, por ejemplo, la falta de cuidados 
(maltrato por negligencia) o en la sobre-exigencia académica 
y/o en el menosprecio (maltrato psicológico moderado y grave, 
respectivamente).22 
Visto de este modo, el maltrato infantil emerge como un polo 
extremo del continuo de la parentalidad, presentándose en la otra 
punta el buen trato.1 Se considera que alrededor de dos terceras 
partes de las conductas violentas hacia los niños ocurren en la 
casa del agredido o son provocadas por las personas que deben 
ocuparse de su cuidado.15
Investigaciones recientes señalan que el enfoque dado al estudio 
del maltrato infantil necesita ser más comprehensivo.29,39 Esto 
permitiría observar su inclusión en campos como la psicopatología 
familiar o el ámbito sociocultural. Así, la asociación entre el maltrato 
y el suicidio infantil no está del todo clara. Parte de esto se debe a 
que ambos fenómenos son complejos, están multideterminados y 
son puntos extremos de sendos continuos (uno va de la ideación 
al intento y posteriormente al acto suicida, y el otro del buen trato 
al maltrato, por delinearlos a grosso modo). 
Una hipótesis que haría frente a esto es que la relación entre ambos 
fenómenos no es simétrica, dado que no son interdependientes 
ni efectos de una tercera variable; no son asimétricos porque uno 
no es causa necesaria ni suficiente del otro,50 sino que la relación 
Artículos originales
13
Cuadro 1. Tendencia del suicidio en Estado de México, por sexo y Razón Hombre/Mujer. 2006-2016
Año Hombres Mujeres N.E. Total Razón H/M
2006 266 76 342 3.50
2007 356 102 458 3.49
2008 343 93 436 3.69
2009 311 108 419 2.88
2010 411 133 544 3.09
2011 453 139 1 593 3.26
2012 459 144 603 3.19
2013 475 141 616 3.37
2014 504 162 666 3.11
2015 507 161 668 3.15
2016 450 128 578 3.52
4,535 1,387 1 5,923 3
 Fuente: Sistema Estadístico y Epidemiológico de las Defunciones. SEED. 
entre maltrato y suicidio infantil es recíproca y que en todo caso, 
la experiencia de maltrato es causa contribuyente del suicidio en 
la infancia, así como se ha comprobado que lo es en la adultez. 
Algunas de las secuelas del maltrato infantil podrían estar 
funcionando como variables de riesgo o precurrentes como: 
detenciones en el desarrollo y trastornos cognitivos, con su 
potencial impacto en el juicio de realidad y en el estadio del 
concepto de muerte;14 trastornos depresivos11,57 y en general de 
la regulación de afectos; de la identidad y el apego; trastorno 
por estrés postraumático simple56 o complejo,6 y algunos otros 
reconocidos en el DSMIV-TR como trastornos somatomorfos, 
bipolares, esquizofrénicos y reactivo de la vinculación.23-27
Si en México el suicidio en general -y particularmente el infantil- 
está subregistrado,3 probablemente el maltrato infantil lo está 
todavía más. Se considera que en la República Mexicana por 
cada caso de maltrato reportado existen otros seis o siete no 
reconocidos, lo que da lugar a la metáfora del iceberg del que 
sólo se conoce la punta por representar ésta los casos extremos 
y detectados de malos tratos.15,36 El tipo de maltrato infantil más 
frecuente en el Estado de Guanajuato durante el año 2001 fue el 
emocional, abarcando poco más de la mitad de las denuncias 
por maltrato (54%); le siguieron el maltrato físico (29.2%) y la 
negligencia (22.6%).32 
Por otro lado, de los suicidios ocurridos cada año en México, 
alrededor del 3% corresponden a menores de 15 años, los que 
se incrementaron en 37.6% entre 1995 y 2001,30 y en 104% si se 
compara el trienio 1979- 1981 con el de 1995 -1997.7 En el año 
2000 el suicidio apareció como la octava causa de muerte en 
escolares de entre cinco y 14 años de edad,49 cuando hace tres 
décadas éstos eran prácticamente inexistentes.3-21
En México existen escasos estudios de investigación que 
aborden el tema de las conductas suicidas en menores de quince 
años.34,37 Por lo anterior, el objetivo de este primer acercamiento 
en ambos fenómenos fue determinar la presencia de algún tipo de 
maltrato infantil en los niños (de ocho a 14 años) que cometieron 
suicidio en el Estado de México durante el periodo 2006 al 2016 
a través de la información generada por el Sistema Único para la 
Vigilancia Epidemiológica (SUAVE) por violencia intrafamiliar y los 
datos de mortalidad por Suicidios y Homicidios en niños de 10 a 
14 años ocurridos en los diez años de revisión.
Metodología
Este estudio de tipo observacional, analítico y de corte transversal, 
propuso cuantificar la mortalidad por Suicidio en los niños de 10 
a 14 años del Estado de México entre 2006 y 2016. Y determinar 
qué variables se asocian con los suicidios.
Señalando para la investigación la hipótesis de que los suicidios 
infantiles ocurren en los municipios con mayor frecuencia de 
homicidios en niños (dato de violencia extrema),municipios con 
mayor índice de violencia y con los menores índices de bienestar 
o de paz.
Se analiza la base de datos de mortalidad de INEGI del 2006 al 
2016, diez años de revisión. Así como los indicadores de “México 
en Paz” sobre violencia, homicidios y estado de derecho por 
municipio. Además de la revisión de la notificación de Violencia 
Intrafamiliar con los datos generados por el SUIVE para las 
unidades médicas del Estado de México.
El análisis estadístico incluyó la descripción de variables, la 
estimación de suicidio por género y municipio para los diez 
años de análisis, análisis bivariados, multivariados y análisis de 
varianza en el tiempo 
Resultados
La frecuencia de suicidios en niños de 10 a 14 años fue de 358 
muertes en el periodo 2006-2016. Cuadro 1. 192 de ellos niños y 
166 niñas; siendo la Razón hombre/mujer de 1.0. Diferente al 3.29 
encontrado en la Razón hombre/mujer para la población general. 
Gráfica 1.
Torres-Meza Víctor M., La Muerte como una Compañera de Juego. Epidemiología del Suicidio en Niños Mexiquenses 2006-2016
Inteligencia Epidemiológica 2019;1:12-17.
Artículos originales
14
Gráfica 1. Tendencia del Suicidio para la Población en General por Género. Estados de México 2006, 2016.
 Fuente: Sistema Estadístico y Epidemiológico de las Defunciones. SEED.
El Riesgo de suicidarse entre las niñas es igual al de los niños.
Gráfica 2. 
Los municipios con mayor carga de suicidios también tienen la 
mayor carga de Homicidios en los grupos de 10 a 14 años. Los 
indicadores de violencia están correlacionados con la frecuencia 
de suicidios en Niños Cuadro 2. Hay una correlación entre la 
notificación de casos de violencia intrafamiliar y la ocurrencia 
de suicidios en cada uno de los años de investigación Gráfica 3. 
Uno de cada diez suicidios que ocurren en México, ocurren en el 
Estado de México.
Cuadro 2. Asociación suicidio-homicidio infantil y violencia intradomiciliaria 2006-2016. Estado de México
Año Suicidios Homicidios Violencia
2006 27 44 -
2007 19 25 -
2008 24 23 608
2009 30 22 618
2010 35 26 2,574
2011 32 25 3,856
2012 35 28 4,560
2013 35 34 9,011
2014 47 35 11,431
2015 34 26 13,487
2016 38 30 14,161
356 318 60,306
 Fuente: Datos SEED.2006-2016 procesados por CEVECE 2019
Torres-Meza Víctor M., La Muerte como una Compañera de Juego. Epidemiología del Suicidio en Niños Mexiquenses 2006-2016
Inteligencia Epidemiológica 2019;1:12-17.
Artículos originales
15
Gráfica 2. Relación entre Suicidios y Homicidios en niños de 10 a 14 años en el Estado de México. 2006-2016
Grafica 3. Asociación suicidio-homicidio infantil y violencia intradomiciliaria 2006-2016. Estado de México.
 Fuente: Datos SEED.2006-2016 procesados por CEVECE 2019
Cuadro 3. Municipios con mayor frecuencia de Homicidios, Suicidios y Violencia Intradomiciliaria.
Homicidios Suicidios Violencia Intradomiciliaria
Ecatepec de Morelos Ecatepec de Morelos Ecatepec de Morelos
Amecameca Amecameca Amecameca
Cuautitlán Toluca Texcoco
Texcoco Texcoco Ixtlahuaca
Toluca Cuautitlán Toluca
Torres-Meza Víctor M., La Muerte como una Compañera de Juego. Epidemiología del Suicidio en Niños Mexiquenses 2006-2016
Inteligencia Epidemiológica 2019;1:12-17.
Artículos originales
16
Conclusiones
Los resultados señalan que una proporción importante de los 
menores que cometieron suicidio en el Estado de México, en el 
periodo de tiempo estudiado, sufría algún tipo de maltrato infantil. 
El maltrato más frecuentemente detectado fue el de tipo físico, 
probablemente por la tolerancia cultural hacia el uso de golpes, 
como medida disciplinaria. No obstante se reconoce que este tipo 
de violencia, al igual que la sexual, siempre conlleva un elemento 
emocional; en las víctimas de maltrato la vivencia del mismo no 
tiene separación. El maltrato sexual fue frecuente, al encontrar 
mayor frecuencia en las niñas 
Más del 81% de los suicidios de jóvenes fueron por ahorcamiento 
o Asfixia. El suicidio en la adolescencia se ha convertido en un 
serio problema de Salud Pública. A pesar de ello la mayoría de los 
estudios epidemiológicos no abordan a la adolescencia de forma 
independiente y existe cierto solapamiento de edades en cuanto 
a los grupos establecidos. Además, en la infancia el suicidio es 
un hecho excepcional por lo que algunos estudios no contabilizan 
a los menores de 15 años aparentemente por el escaso número 
de ellos pero que en un análisis exhaustivo son un dato relevante 
toda vez que en los niños es la tercera causa de muerte para esta 
edad.
Si se acepta que uno de los principales móviles del suicidio es el 
dolor emocional, entonces el maltrato aparece como un importante 
factor de riesgo, ya que es susceptible de generar dolor físico 
y emocional y, además, atrapa a la víctima en una dinámica en 
la que prevalece la desigualdad y de la que es prácticamente 
imposible escapar. En el caso del maltrato infantil la desigualdad 
de base es aún mayor, sobre todo si el maltratador ejerce el rol de 
cuidador del menor con toda la autoridad adjudicada al mismo, y 
si el maltrato es continuo. Parafraseando a Caffey36 el suicidio es 
la voz del niño agredido.
Hay una asociación estadística entre suicidios, homicidios, 
violencia intrafamiliar y municipios con mayor índice de 
violencia en el Estado de México. En población infantil debe ser 
considerada como un Problema de Salud Pública Emergente y de 
pronta intervención en políticas públicas estatales.
Tanto el maltrato como el suicidio infantil son difíciles de detectar 
y prevenir, en parte porque la sociedad -sin excluir a los 
profesionales de la salud-, es invidente a sus signos y porque 
ambos denuncian un malestar social. A Durkheim se le debe la 
conceptualización del suicidio como un fenómeno social.17,54
 
En el contexto de la presente investigación puede ser entendido 
simultáneamente como un fenómeno familiar ya que el menor 
forma parte de ambos sistemas. Para concluir, probablemente 
previniendo el maltrato infantil se prevenga también el suicidio 
en los niños.
Referencias bibliográficas
1. BARUDY J, DANTAGNAN M: Los Buenos Tratos a la Infancia. Gedisa. España, 
2005.
2. BESKOW J, RUNESON B, ASGARD U: Psychological autopsies: Methods and 
ethics. Suicide Life Threatening Behaviors, 20:307-323, 1990. 
3. BORGES G, ROSOVSKY H, GOMEZ C, GUTIERREZ R: Epidemiología del 
Suicidio en México de 1970 a 1994. Salud Publica México, 38(3):197-206, 
1996. 
4. BOWLBY J: La Pérdida Afectiva. Paidós. Barcelona, 1997. 
5. BRZOZOWSKA A: Child maltreatment as risk factor for suicidal behavior, a 
literature review. Psychiatr Pol, 38(1):29-36, 2004. 66 Salud Mental, Vol. 30, No. 
3, mayo-junio 2007 
6. CAZABAT EH: Efectos del trauma prolongado en la infancia. Tercer congreso 
virtual de Psiquiatría, Interpsiquis 2003. Publicado en http://www.psiquiatria.
com/interpsiquis2002/ 6186. Recuperado en septiembre 2004.
7. CELIS A, GOMEZ L, ARMAS J: Tendencias de mortalidad por traumatismos y 
envenenamientos en adolescentes, México 1979-1997. Salud Publica Mexico, 
45(supl 1):S8-S15, 2003. 
8. CIRILLO S, BLASCO P: Niños Maltratados. Paidós. Barcelona, 1991. 
9. CLARK D, HORTON-DEUTSCH S: Assessment in absentia: The value of 
the psychological autopsy method for studying antecedents of suicide and 
predicting future suicides. En: Maris RW, Berman AL, Maltsberger JT, Yufit 
RI (eds). Assessment and Prediction of Suicide. The Guilford Press, 144-182, 
Nueva York - Londres, 1992. 
10. CORSI J: Maltrato y Abuso en el Ambito Doméstico. Paidós. Argentina, 2003. 
11. COX B, ENNS M, CLARA I: Psychological dimensions associated with 
suicidal ideation and attempts in the national comorbidity survey. Suicide Life-
threatening Behavior, 34(3):209- 219, 2004. 
12. CHAVEZ-HERNANDEZ A, MACIAS L: El Fenómeno del Suicidio en el Estado de 
Guanajuato. Gobierno del Estado de Guanajuato y Universidad de Guanajuato. 
Guanajuato, 2003. 
13. CHAVEZ-HERNANDEZ A, MACIAS L, PALATTO H, RAMIREZL: Epidemiología 
del suicidio en el estado de Guanajuato. Salud Mental, 27(2):15-20, 2004. 
14. DE BELLIS M, BROUSSARD E, HERRING D J, WEXLER S y cols.: Psychiatric 
co-morbidity in caregivers and children involved in maltreatment: A pilot 
research study with policy implications. Child Abuse Neglect, 25(7):923-944, 
2001. 
15. DIAZ HJ: Concepto, tipología, clasificación. En: Casado J, Díaz HJ, Martínez C 
(comps). Niños Maltratados. Díaz de Santos, 9-13, Madrid, 1997. 
16. DUBE S, ANDA R, FELITTI V, CHAPMAN D y cols.: Childhood abuse, 
household dysfunction, and the risk of attempted suicide throughout the life 
span. J American Medicine Association, 286(24):3089-3096, 2001. 
17. DURKHEIM E: El Suicidio. Ed. Coyoacán. México, 2000. 
18. DWONIE N, HEATH R: Métodos Estadísticos Aplicados. Harla. México, 1995. 
19. ELLIMAN D, LYNCH MA: The physical punishment of children. Archives Dis 
Child, 83:196-198, 2000. 
20. GALLO H: Usos y Abusos del Maltrato: una Perspectiva Psicoanalítica. Editorial 
Universidad de Antioquía. Colombia, 1999. 
21. GONZALEZ-FORTEZA C, BORGES G, GOMEZ CC, JIMENEZ TA: Los 
problemas psicosociales y el suicidio en jóvenes. Estado actual y perspectivas. 
Salud Mental, 19(supl.):33-38, 1996. 
22. HAMARMAN S, BERNET W. Evaluating and reporting emotional abuse in 
children: Parent-based, action-based focus aids in clinical decision-making. J 
American Academy Child Adolescent Psychiatry, 39(7):928-930, 2000. 
23. HAUGAART J: Recognizing and treating uncommon behavioral and emotional 
disorders in children and adolescents who have been severely maltreated: 
Bipolar disorders. Child Maltreatment, 9(2):131-138, 2004. 
24. HAUGAART J: Recognizing and treating uncommon behavioral and emotional 
disorders in children and adolescents who have been severely maltreated: 
Borderline personality disorders. Child Maltreatment, 9(2):139-145, 2004. 
25. HAUGAART J: Recognizing and treating uncommon behavioral and emotional 
Torres-Meza Víctor M., La Muerte como una Compañera de Juego. Epidemiología del Suicidio en Niños Mexiquenses 2006-2016
Inteligencia Epidemiológica 2019;1:12-17.
Artículos originales
17
Torres-Meza Víctor M., La Muerte como una Compañera de Juego. Epidemiología del Suicidio en Niños Mexiquenses 2006-2016
Inteligencia Epidemiológica 2019;1:12-17.
disorders in children and adolescents who have been severely maltreated: 
Reactive attachment disorder. Child Maltreatment, 9(2):154-160, 2004. 
26. HAUGAART J: Recognizing and treating uncommon behavioral and emotional 
disorders in children and adolescents who have been severely maltreated: 
Schizophrenia. Child Maltreatment, 9(2):161-168, 2004. 
27. HAUGAART J: Recognizing and treating uncommon behavioral and emotional 
disorders in children and adolescents who have been severely maltreated: 
Somatization and other somatoform disorders. Child Maltreatment, 9(2):169-
176, 2004. 
28. HAWTON K, HOUSTON K, MALMBERG A, SIMKIN S: Psychological autopsy 
interviews in suicide research: the reactions of informants. Archives Suicide 
Research, 7:73-82, 2003. 
29. The importance of degree versus type of maltreatment: a cluster analysis of 
child abuse types. J Psychology, 138(4):303-324, 2004. 
30. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA: 
Estadísticas de Intentos de Suicidios y Suicidios Consumados. Cuadernos 1 y 
7. INEGI. México, 2006-2016. 
31. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA: 
Suicidios Registrados por Entidad Federativa de Ocurrencia Según Causa, 
2006-2016. 
32. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA: 
Porcentaje de Menores Atendidos por Maltrato Infantil Según Tipo de Maltrato, 
por Entidad Federativa, 2006-2016.
33. JIMENEZ RI: La autopsia psicológica como instrumento de investigación. 
Revista Colombiana Psiquiatría, 30(3):271-276, 2001. 
34. JIMENEZ TA, GONZALEZ-FORTEZA C: Veinticinco años de investigación 
sobre suicidio en la dirección de investigaciones epidemiológicas y 
psicosociales del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente. Salud 
Mental, 26(6):35-46, 2003. 
35. KAPLAN S, PELCOVITZ D, LABRUNA V: Child and adolescent abuse and 
neglect research: A review of the past 10 years. Part I: Physical and emotional 
abuse and neglect. J American Academy Child Adolescent Psychiatry, 
38(10):1214-1222, 1999. 
36. LOREDO A: Maltrato en Niños y Adolescentes. Editores de Textos Mexicanos. 
México, 2004. 
37. MONDRAGON L, BORGES G, GUTIERREZ R: La medición de la conducta 
suicida en México: estimaciones y procedimientos. Salud Mental, 24(6):4-15, 
2001. 
38. MORALES JM, COSTA M: Tendencias actuales en la investigación del maltrato 
infantil. En: Casado J, Díaz HJ, Martínez C (comps). Niños Maltratados. Díaz de 
Santos, 309-324, Madrid, 1997. 
39. MORENO MJ: Maltrato infantil: análisis diferencial entre el abandono físico y el 
emocional. Psicología Salud, 14(2):215-227, 2004. 
40. NUÑEZ DA: La autopsia. Cooperación Técnica Alemana. Sucre, Bolivia, 2005. 
41. ORBACH I, GLAUBMAN H: Suicidal, aggressive and normal children’s 
perception of personal and impersonal death. J Clinical Psychology, 34(4):850-
857, 1978. 
42. RAE (Real Academia de la Lengua Española). Diccionario recuperado de 
http://buscon.rae.es/diccionario/drae.htm en abril, 2019. 
43. RODRIGUEZ A, GARCIA M, CIRIACOS C: Resultados de la aplicación de 
la autopsia psicológica al estudio del suicidio de niños y adolescentes en 
Uruguay. Rev Med Urugay, 21:141-150, 2005. 
44. ROY A: Relationship of childhood trauma to age of first suicide attempt and 
number of attempts in substance dependent patients. Acta Psychiatrica 
Scandinava, 109(2):121-125, 2004. 
45. SANMARTIN J: Violencia Contra Niños. Ariel. Barcelona, 2005. 
46. SANTANA-TAVIRA R, SANCHEZ-AHEDO R, HERRERA-BASTO E: El maltrato 
infantil: un problema mundial. Salud Publica Mexico, 40(1):58-65, 1998. 
47. SAUTU R: Las formas abiertas y sutiles de maltrato a niños. Papeles Población, 
40:213-246, 2004. 
48. SHNEIDMAN E: Autopsy of a Suicidal Mind. Oxford University Press. Nueva 
York, 2004. Salud Mental, Vol. 30, No. 3, mayo-junio 2007 67. 
49. SSA (Secretaría de Salud): Mortalidad por Suicidio. Principales Causas de 
Mortalidad General. México 2006-2016. 
50. SUSSER M: Conceptos y Estrategias en Epidemiología. Fondo de Cultura 
Económica. México, 1991. 
51. TERROBA G, HEMAN A, SALTIJERAL MT, MARTINEZ P: Factores clínicos y 
sociales asociados con el parasuicidio y con el suicidio consumado. Salud 
Mental, 9(1):74-80, 1986. 
52. TERROBA G, SALTIJERAL M T: La autopsia psicológica como método para el 
estudio del suicidio. Salud Publica Mexico, 25:285-293, 1983. 
53. VALDEZ R, JUAREZ C: Impacto de la violencia doméstica en la salud mental 
de las mujeres: análisis y perspectivas en México. Salud Mental, 21(6):1-10, 
1998. 
54. VELASCO S, PUJAL L: Reflexiones en torno al suicidio: desestabilizando una 
construcción discursiva reduccionista. Athenea Digital, 7:133-147, 2004. 
55. VIDAL L, PEREZ E, BORGES S: Algunas consideraciones sobre la autopsia 
psicológica. Psicología.com, 10(1), 2006. 
56. WIDOM C: Posttraumatic stress disorder in abused and neglected children 
grown up. American J Psychiatry, 156: 1223- 1229, 1999. 
57. WORKMAN C, PRIOR M: Depression and suicide in young children. Issues 
Compr Pediatric Nurs, 20(2):125-132, 1997. 
58. ZHANG J, WIECZOREK W, JIANG C, ZHOU L y cols.: Studying suicide with 
psychologycal autopsy: social and cultural feasibilities of the methodology in 
China. Suicide LifeThreatening Behavior, 32(4):370-379, 2002.
Artículos originales
18
Análisis del Sistema de Salud en México (2003-2015).
Vargas Hernández Joel A., Hinojosa Juárez Araceli, Mendieta Zerón Hugo.
Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Medicina. 
Resumen
En esta investigación se realiza un análisis de los logros y desempeño del sistema de salud de México (2003-2015), haciendo una 
evaluación desde un punto de vista económico, en salud y social; partiendo de un análisismacroeconómico y mediante análisis 
multivariante. Se ha tomado como variable de interés, en términos del desempeño del sistema de salud en México, a la esperanza de 
vida, y se han utilizado otras variables de carácter social, salud y económicas; como variables que ejercen un efecto y que determinan 
de cierta forma a la variable de referencia.
Palabras Clave: Sistema de Salud, Análisis Macroeconómico, Multivariante, México.
Introducción
El análisis de un sistema de salud presenta siempre relaciones 
entre cuestiones de economía y la evaluación de logros y 
eficiencia en los sistemas de salud, siendo una interacción en 
donde el desarrollo económico y el avance de la salud se van 
reforzando mutuamente. Los servicios que ofrece un sistema de 
salud tienen un doble propósito: ser un elemento del bienestar 
colectivo y además se considera como un sector productivo de 
la economía. Haciendo de lo anterior un objetivo de investigación 
prioritario en la economía de la salud, ya que este sector se puede 
analizar como un bien económico.1,2
La salud y el desarrollo económico de una sociedad se 
retroalimentan de modo positivo, la salud depende de la 
cantidad y distribución de la riqueza, por medio del acceso a los 
satisfactores básicos que definen la calidad de vida, la salud es 
una inversión en el crecimiento económico de un país, así como 
en la calidad de vida y en las capacidades de los individuos, 
esto último se ha encapsulado en la teoría del capital humano, 
cuyo fundamento es que la mayor escolaridad y la mejor salud 
contribuyen a aumentar la productividad de los individuos y los 
ingresos tanto individuales como del país, en consecuencia, la 
salud representa un punto en el que se articulan la política social, 
con sus metas de bienestar y la política económica, con su interés 
en la producción.1,7
La demanda en la prestación de servicios de salud se mantiene 
en crecimiento constante, además de ser percibida por la 
sociedad como una responsabilidad del Estado. El acceso pleno 
a ellos nunca se ha cumplido cabalmente, sobre todo en los 
países en desarrollo; donde una parte importante de la población, 
prácticamente se encuentra excluida de este beneficio. El 
aumento en la esperanza de vida, principalmente y la insuficiencia 
del sistema y la limitada asignación presupuestaria, en relación 
con las necesidades que se van generando en la sociedad, han 
Artículos originales
19
menoscabado a los sistemas de salud alrededor del mundo. A 
pesar de que, dentro de los presupuestos, el destinado a servicios 
de salud, es uno de los más abultados y con crecimiento anual 
importante.
El objetivo de esta investigación es analizar, mediante 
determinadas técnicas estadísticas, el sistema de salud de 
México; donde a partir de ciertas variables económicas, en salud 
y sociales, es factible explicar la variable esperanza de vida, 
viéndola como un logro del sistema de salud de México. 
Metodología
El diseño de la investigación fue prospectivo, no experimental, 
longitudinal. Los datos de México se obtuvieron, para los años 
2003 al 2015, a partir de información del Banco Mundial, de la 
Organización Panamericana de la Salud y del Instituto Nacional 
de Estadística y Geografía. Variables independientes (de 
índole social, salud y económicas); y contextual (esperanza de 
vida). Estimación de la asociación mediante regresión lineal 
multivariable.3-6
En este estudio se modeló una variable respuesta del tipo 
esperanza de vida en función de diversas de variables 
explicativas. Esto se puede llevar a cabo mediante el ajuste de 
modelos de regresión lineal multivariado. Para la selección de 
las variables, se utilizó como base la investigación realizada por 
Caballer et. al.1
Variables de análisis y Análisis Estadístico
Variables de análisis
Variable dependiente: 
 Y = Esperanza de vida al nacer (años).
Variables independientes: 
 X1= Tasa de actividad económica femenina.
 X2= Tasa de mortalidad materna (por cien mil nacidos 
vivos). 
 X3= Tasa de mortalidad de niños menores de cinco 
años (por mil nacidos vivos). 
 X4= Gasto en salud privado (% del PIB).
 X5= Gasto en educación pública (% del gasto público 
total). 
 X6= Casos de tuberculosis (por cada cien mil habitantes). 
 X7= Población con acceso sostenible a una fuente de 
agua mejorada (%). 
 X8= Tasa de mortalidad por VIH (por cada cien mil 
habitantes).
 X9=Gasto en salud per cápita (en USD).
 X10 = Población de 65 años y más. (% del total).
 X11= Gasto en salud público (% del PIB).
Análisis Estadístico
En primer lugar, se realizó la transformación a logaritmos de las 
variables. Posteriormente, se realizó un análisis de factorial con 
la técnica de componentes principales, para disminuir el número 
de variables explicativas, condensando los datos iniciales en 
nuevas variables llamadas componentes; permitiendo detectar 
los factores de variabilidad más importantes. Logrando, además, 
identificar las dimensiones más relevantes del problema en 
cuestión. 
En seguida, se realizó un análisis de regresión multivariante, que 
permitió encontrar la ecuación que explica la relación entre la 
variable explicada, esperanza de vida, y los diferentes factores.
El análisis se llevó a cabo con los módulos de Análisis Multivariado 
y de Regresión del paquete estadístico Minitab 18.0.
Resultados
Se calculó la matriz de factores no rotada (coeficientes de 
regresión parcial de cada variable respecto a ciertos factores 
determinados, (Tabla 1), limitando el número de factores a tres, 
puesto que la gráfica de sedimentación (Gráfica 1) nos indica que 
la contribución de los factores se da de forma importante en los 
tres primeros.
Gráfica 1. Gráfica de sedimentación para las variables X1 a X11.
Tabla 1. Cargas de factores no rotados y comunalidades.
Vargas-Hernández J., Hinojosa-Juárez A., et al. Análisis del Sistema de Salud en México (2003-2015).
Inteligencia Epidemiológica 2019;1:18-21.
Artículos originales
20
La información presentada en la Tabla 1 resulta compleja de 
interpretar porque cada variable puede aparecer correlacionada 
con más de un factor. Para ayudar en la interpretación de los 
factores, estos se rotan con el método Varimax (Tabla 2).
Tabla 2. Carga de factores rotados y clasificados, mediante el método 
Varimax.
La composición e interpretación de los factores es la siguiente:
FACTOR 1. En la Tabla 2, se puede apreciar que en el primer 
factor se encuentran fundamentalmente las variables que indican 
directamente los resultados en salud, como son: gasto en salud 
per cápita (X9), los casos de tuberculosis (X6), tasa de mortalidad 
de niños menores de cinco años (X3). Además, se encuentran 
otras variables tales como: tasa de actividad económica femenina 
(X1), gasto en educación pública (X5), población con acceso 
sostenible a una fuente de agua mejorada (X7). Siendo las 
variables con mayor correlación, X1 y X6, con cargas factoriales 
de 0.889 y -0.807 respectivamente; estas variables tienen mucho 
peso y dan significado a la composición del factor. 
FACTOR 2. En la Tabla 2, para el segundo factor se encuentran 
las variables Tasa de mortalidad por VIH (X8), Tasa de mortalidad 
materna (X2) y Población de 65 años y más (X10). Siendo la 
variable con mayor correlación, X8, con carga factorial de -0.934. 
FACTOR 3. En cuanto al tercer factor (Tabla 2) se encuentran las 
variables que indican directamente los resultados en salud, como 
son: gasto en salud privado (X4) y gasto en salud público (X11); 
siendo la de mayor carga factorial X4 con 0.881.
Análisis de la Regresión
Se efectúa la regresión con los factores, donde la variable 
dependiente es la esperanza de vida (Y) junto con los tres factores 
que se han determinado previamente. 
Se obtuvo un R cuadrado ajustado de 0.9914, el cual nos indica 
que prácticamente toda la variabilidad encontrada en la muestra 
puede ser explicada por el modelo (Tabla 3). 
Tabla 3. Resumen del modelo de regresión con los factores VCP1, VCP2 
y VCP3.
Tabla 4.Coeficientes del modelo de regresión con los factores VCP1, 
VCP2 y VCP3.
Tabla 5. Análisis de Varianza del modelo de regresión con los factores 
VCP1, VCP2 y VCP3.
A partir de la Tabla 5, se observa que las variables VCP1 y VCP2 
resultan significativas. De tal forma, se hace un nuevo análisis 
de regresión con ambas variables, encontrando los siguientes 
coeficientes (Tabla 6):
Tabla 6. Coeficientes del modelo de regresión con los factores VCP1 y 
VCP2.
Resultando, de nueva cuenta, significativas ambas variables 
VCP1 y VCP2; por lo que ahora se vuelve a llevar a cabo un nuevo 
modelo de regresión, pero ahora con las variables que componen 
cada factor para determinar cuál de las variables independientes 
resulta significativa (Tabla 7).
Vargas-Hernández J., Hinojosa-Juárez A., et al. Análisis del Sistema de Salud en México (2003-2015).
Inteligencia Epidemiológica 2019;1:18-21.
Artículos originales
21
Tabla 7. Coeficientes del modelo de regresión con las variables que com-
ponen a los factores VCP1 y VCP2.
Donde, las variables: X6 (casos de tuberculosis) y X8 (tasa de 
mortalidad por VIH) resultaron significativas.
Discusión de Resultados
Del análisis de regresión se pudo conseguir un modelo de 
regresión que explique la variable dependiente “esperanza de 
vida”, mediante el empleo de tres factores (VCP1, VCP2, VCP3); 
los cuales, a su vez, fueron elaborados a partir de variables 
explicativas en términos económicos, sociales y de salud. La 
principal limitante fue la relacionada con la disponibilidad de 
datos, ya que para que se construya un modelo lo sufrientemente 
robusto es necesario contar con series bastante grandes (de 
preferencia más de 100 elementos). 
Adicionalmente, los datos no eran constantes en todos los años, 
por lo que sólo se consideraron los años del 2003 al 2015, para 
los cuales se contó con información anual regular. 
Al ir construyendo diferentes modelos de regresión, y determinando 
cuál de las diferentes variables resultan significativas, fue 
posible encontrar a las variables que mejor explican a la variable 
dependiente, esperanza de vida. Siendo estas variables: los 
casos de tuberculosis y la tasa de mortalidad por VIH.
Limitantes.
Entre las principales limitantes que se presentaron en este análisis 
son las siguientes: 
• La dificultad en la disponibilidad de datos, tanto por las 
fuentes de información, así como por la continuidad a lo largo 
de la serie anual. 
• La colinealidad entre las variables explicativas, debido a la 
utilización de un número elevado de variables explicativas 
es probable que genere problemas de correlación entre las 
mismas. 
• La homocedasticidad. Es muy probable que este supuesto 
no se mantenga constante a lo largo de las variaciones en la 
dimensión de las variables explicativas. 
Conclusiones
A partir de efectuar el análisis factorial, fue factible la obtención 
de los factores o dimensiones, que explican a la variable 
dependiente “esperanza de vida” del sistema de salud de México 
(2003 a 2015). Donde el factor 1 (VCP1) (que está compuesto 
por las variables: gasto en salud per cápita (X9), los casos de 
tuberculosis (X6), tasa de mortalidad de niños menores de cinco 
años (X3), tasa de actividad económica femenina (X1), gasto 
en educación pública (X5), población con acceso sostenible a 
una fuente de agua mejorada (X7)) y el factor 2 (VCP2) (que está 
compuesto por las variables: tasas de mortalidad materna (X2), 
tasa de mortalidad por VIH (X8) y población de 65 años y más 
(X10)) resultaron significativas. 
Se construyó un modelo de regresión que explica a la esperanza 
de vida como un indicador del sistema de salud de México (2003-
2015) en función de un conjunto de diversas variables exógenas 
de naturaleza macroeconómica. Obteniendo una función de 
regresión en la que la variable independiente, esperanza de vida 
(Y), viene explicada significativamente por las variables casos de 
tuberculosis y la variable tasa de mortalidad por VIH. 
A partir de estos resultados, se puede tener respaldo para el 
diseño e implementación de políticas públicas en el área de 
salud, donde para incidir en la esperanza de vida en México 
es necesario disminuir los casos de tuberculosis y la tasa de 
mortalidad por VIH.
Referencias bibliográficas
1. Caballer Tarazona, M., & Barrachina Martínez, I. (2006). Evaluación de los 
Sistemas De Salud Estudio Multivariante del Logro en Salud en Los Países 
Europeos. Gerencia Y Políticas De Salud, 5(11). Recuperado a partir de https://
revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2734.
2. Dantés, Octavio Gómez, Sesma, Sergio, Becerril, Victor M., Knaul, Felicia M., 
Arreola, Héctor, & Frenk, Julio. (2011). Sistema de salud de México. Salud 
Pública de México, 53 (Supl. 2), s220-s232. Recuperado en 27 de marzo de 
2019, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-
36342011000800017&lng=es&tlng=es.
3. Organización Mundial de la Salud, http://www.who. int/es/
4. Organización Panamericana de la Salud, http://www.paho.org/data/index.php/
es/
5. Banco Mundial, Datos de libre acceso del Banco Mundial, https://datos.
bancomundial.org/
6. Instituto Nacional de Estadística y Geografía, https://www.inegi.org.mx/
7. Murayama Ciro, Santos M. Ruesga (Coordinadores) (2016), Hacia un Sistema 
Nacional Público de Salud en México, UNAM.
Vargas-Hernández J., Hinojosa-Juárez A., et al. Análisis del Sistema de Salud en México (2003-2015).
Inteligencia Epidemiológica 2019;1:18-21.
Artículos originales
22
Breve Revisión de la Situación Mundial de Salud.
Hinojosa Juárez Araceli Consuelo, Mendieta Zerón Hugo, Vargas Hernández Joel Alberto. 
Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades, Coordinación de Regulación Sanitaria.1
Universidad Autónoma del Estado de México.2
 
Introducción 
En septiembre del 2014, los Estados Miembros de la Organización 
Panamericana de la Salud (OPS) marcaron un hito al adoptar 
la Estrategia para el acceso universal a la salud y la cobertura 
universal de salud, mediante la resolución CD53.R14 del Consejo 
Directivo. Este compromiso es el resultado de una larga historia 
de esfuerzos encaminados a mejorar la salud de la población 
de la Región de las Américas. En este trayecto cabe destacar la 
adopción de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud 
en 1946, el progreso logrado en materia de derechos humanos, 
económicos, sociales y culturales con la proclamación de la 
Declaración Universal de Derechos Humanos por la Asamblea 
General de las Naciones Unidas en 1948 y la Declaración de 
Alma Ata (1978).1-4
Un sistema de salud es más que la red de establecimientos 
públicos que ofrece servicios de salud individuales y colectivos, 
incluye, entre otros, a los proveedores, los programas, campañas 
de control, organizaciones de la seguridad social y del sector salud; 
por ejemplo, escuelas de promoción de la salud, universidades 
que participan en la formación de recursos humanos para la 
salud.5-7
En la Asamblea General de las Naciones Unidas efectuada el 
25 de septiembre de 2015 se aprobobaron los objetivos que 
textualmente mencionan: “Exponemos una visión de futuro 
sumamente ambiciosa y transformativa. Aspiramos a un mundo 
sin pobreza, hambre, enfermedades ni privaciones, donde todas 
las formas de vida puedan prosperar; un mundo sin temor ni 
violencia; un mundo en el que la alfabetización sea universal, con 
acceso equitativo y generalizado a una educación de calidad en 
todos los niveles, a la atención sanitaria y la protección social, 
y donde esté garantizado el bienestar físico, mental y social; 
Inteligencia Epidemiológica 2019 * Año 9 * Núm. 1 * Enero - Junio * pp. 22 - 42.
Artículos de revisión
El lugar del mundo donde se vive afecta enormemente al acceso a los servicios de salud esenciales.
Fuente: https://www.who.int/universal_health_coverage/infographics/es/
Artículos de revisión
23
Hinojosa-Juárez A., Mendieta-Zerón H., et al. Breve Revisión de la SituaciónMundial de Salud.
Inteligencia Epidemiológica 2019;1:22-32.
un mundo en el que reafirmemos nuestros compromisos sobre 
el derecho humano al agua potable y al saneamiento, donde 
haya mejor higiene y los alimentos sean suficientes, inocuos, 
asequibles y nutritivos; un mundo cuyos hábitats humanos sean 
seguros, resilientes y sostenibles y donde haya acceso universal 
a un suministro de energía asequible, fiable y sostenible”.8
La meta social de Salud para todos, adoptada por los gobiernos 
del mundo representa un conjunto de valores fundamentales 
para contribuir al desarrollo. La salud como medio y fin del 
desarrollo, tiene que delinear su espacio a partir de profundas 
transformaciones en sus sistemas y programas, que tienden a 
acompañar la gradual y diferenciada transición epidemiológica 
que está sucediendo en las diferentes realidades nacionales y 
que en mucho obedece a las diversas formas de participación, 
producción y consumo, así como a los rezagos que las diferentes 
economías presentan, tomando en cuenta el complejo y cambiante 
escenario, pretendemos hacer una breve revisión de la situación 
mundial en salud.9-12
Indice de desarrollo humano mundial 
El desarrollo humano se considera como el mejoramiento 
sostenible del nivel de vida, el cual comprende aspectos tales 
como, la mayor oportunidad de igualdades, el consumo material, 
el derecho a la educación y la salud, la libertad política, las 
libertades civiles y la protección al medio ambiente, considerando 
varios aspectos:
El crecimiento vertiginoso de la ciencia y la tecnología con 
inmensas posibilidades de intervención en salud, particularmente 
en la prevención y el control de enfermedades, con desarrollo 
de vacunas y drogas, facilitado por la ingeniería genética y la 
biotecnología.
La tremenda disparidad entre ricos y pobres en las naciones y 
entre los grupos sociales en cada país, como el gran conflicto del 
futuro, la gran amenaza a la estabilidad de la humanidad. Las 
relaciones de las sociedades con el problema ambiental como 
uno de los grandes conflictos y temas con implicancias en la 
salud. 13
Al respecto, Noruega, Suiza, Países Bajos, Alemania y Dinamarca 
(en ese orden) son los países que cuentan con los índices más 
altos de desarrollo de un total de 187 países, de acuerdo con 
el Informe sobre Desarrollo Humano. Estas naciones presentan 
un progreso sostenido, reducen la vulnerabilidad y se adaptan 
positivamente a situaciones adversas. El Programa de las Naciones 
Unidas para el Desarrollo (PNUD) menciona que dos naciones de 
Oceanía, Australia y Nueva Zelandia y dos de América del Norte, 
Estados Unidos y Canadá y un asiático, Singapur, son los países 
que complementan la lista de los 10 primeros.13
Los países se dividen en cuatro grandes categorías de desarrollo 
humano y comprenden: muy alto, alto, medio y bajo: 59 países se 
encuentran actualmente en el grupo de desarrollo humano más 
alto, 53 países de desarrollo alto, 39 países se encuentran en el 
grupo medio y 38 países en el desarrollo bajo, Tabla 1.14
Tabla 1. Indice de Desarrollo Humano.
- Rank Country
Human 
Development 
Index (HDI) 
(value)
Life expentacy 
at birth (years) 
SDG 3
Expected years 
of schooling 
(years) SDG 4.3
Mean years of 
schooling (years) 
SDG 4.6
Gross national 
income (GNI) per 
capita (PPP $) 
SDG 8.5
1 Norway 0.953 82.3 17.9 12.6 68,012
2 Switzerland 0.944 83.5 16.2 13.4 57,625
3 Australia 0-939 83.1 22.9 12.9 43,560
4 Ireland 0.938 81.6 19.6 12.5 53,754
5 Germany 0.936 81.2 17.0 14.1 46,136
6 Iceland 0.935 82.9 19.3 12.4 45,810
7 Hong Kong, China (SAR) 0.933 84.1 16.3 12.0 58,420
8 Sweden 0.933 82.6 17.6 12.4 47,766
9 Singapore 0.932 83.2 16.2 11.5 82,503
10 Netherlands 0.931 82.0 18.0 12.2 47,900
 Fuente: Human Development Report Office 2018. Created with Datawrappe Disponible en: http://hdr.undp.org/en/2018-update 14
Artículos de revisión
24
Hinojosa-Juárez A., Mendieta-Zerón H., et al. Breve Revisión de la Situación Mundial de Salud.
Inteligencia Epidemiológica 2019;1:22-32.
Tabla 2. Indice de Desarrollo Humano.
- Rank Country
Human 
Development 
Index (HDI) 
(value)
Life expentacy 
at birth (years) 
SDG 3
Expected years 
of schooling 
(years) SDG 4.3
Mean years 
of schooling 
(years) SDG 4.6
Gross national 
income (GNI) per 
capita (PPP $) 
SDG 8.5
70 Georgia 0.780 73.4 15.0 12.8 9,186
72 Saint Kitts and Nevis 0.778 74.4 14.4 8.4 23,978
73 Cuba 0.777 79.9 14.0 11.8 7,524
74 Mexico 0.774 77.3 14.1 8.6 16,944
75 Grenada 0.772 73.8 16.9 8.7 12,864
76 Sri Lanka 0.770 75.5 13.9 10.9 11,326
77 Bosnia and Herzegovina 0.768 77.1 14.2 9.7 11,716
78 Venezuela 0.761 74.7 14.3 10.3 10,672
79 Brazil 0.759 75.7 15.4 7.8 13,755
80 Azerbaijan 0.757 72.1 12.7 10.7 15,600
80 Lebanon 0.757 79.8 12.5 8.7 13,378
80 Yugoslav Republic of Macedonia 0.757 75.9 13.3 9.6 12,505
83 Armenia 0.755 74.8 13.0 11.7 9,144
83 Thailand 0.755 75.5 14.7 7.6 15,516
 Fuente: Human Development Report Office 2018. Created with Datawrappe Disponible en: http://hdr.undp.org/en/2018-update14
En América Latina, después de un período de elevado dinamismo que se sustentó en un modelo económico caracterizado 
por un estado de desarrollo y que posteriormente se redujo por un incremento notable en la deuda social, la inflación, 
cuantiosa transferencia de recursos al exterior, la desigualdad, el empobrecimiento extremo y creciente, donde la población marginada 
representa más del 40% es ahora mayor el esfuerzo, para lograr las metas sociales, no sólo en las relacionadas con la salud y la 
educación, sino también con la dotación de otros servicios. En el reporte de desarrollo humano se ubica México en el lugar 74 por 
debajo de Cuba con el lugar 73 y Chile y Argentina con los lugares 44 y 47 respectivamente, Tabla 2.14
El Informe Anual del Fondo Monetario Internacional 2018 (FMI 
2018) considera que el impulso de la economía mundial está bajo 
la presión de un lento deterioro y debilitamiento de la confianza en 
las instituciones y la confianza es, naturalmente, parte importante 
de cualquier economía. 15
Los 10 países en 2018, que cuentan con los índices más bajos de 
desarrollo se encuentran en África. La nación que tiene el registro 
más bajo es Níger, seguido de la República del Congo y Sudán 
del Sur. 16
El crecimiento económico y la globalización no se distribuyen 
equitativamente, el nerviosismo sobre el futuro del empleo y 
las oportunidades económicas, y la debilidad de los marcos de 
gobierno que suele facilitar la corrupción son muy importantes en 
estos 10 países.16
El índice de desarrollo humano y sus componentes, toma en 
cuenta: el ingreso, la esperanza de vida al nacimiento, los años 
de escolaridad y el ingreso bruto nacional per cápita, lo que ha 
conducido a integrar a los países en el ranking que considera 
éstos indicadores, así los diez países que ocupan los primeros 
lugares en el siguiente orden son: Noruega, Suiza, Australia, 
Irlanda, Alemania, Islandia, Hong Kong (China), Suecia, Singapur 
y Países Bajos. En la clasificación de los países industrializados, 
Japón se sitúa con 0.909 en primer lugar y Rumanía en el último 
con 0.802. En la lista de algunos paises Latinoamericanos destaca 
la situación de Chile con 0.843, Argentina con 0.825, Uruguay 
con 0.804, Costa Rica con 0.794, Cuba con 0.777 por arriba de 
México con 0.774, Venezuela con 0.761 Brasil 0.759, Ecuador 
con 0.752, Perú 0.750 y Colombia 0.747, correspondientes a los 
lugares 44, 47, 56, 63, 72, 74, 78, 79, 86, 89 y 90. La lista de 
Statistical Update, llega hasta el lugar 189 y como hemos 
comentado la encabeza Noruega con 0.953 y la termina Níger 
con 0.354, quien registra en los últimos lugares, Tabla 3.16
Artículos de revisión
25
Hinojosa-Juárez A., Mendieta-Zerón H., et al. Breve Revisión de la Situación Mundial de Salud.
Inteligencia Epidemiológica 2019;1:22-32.
Tabla 3. Índice de Desarrollo Humano y sus Componentes.
Fuente: Human Development Indices and Indicators 2018 Statistical