Logo Studenta

La administracion y el gobierno

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Blog sobre la ciudad de Móstoles, su Historia y otras curiosidades
Create Blog Login Random Blog Go!
La administración y el gobierno de Móstoles en el siglo XVII: los libros... http://historia-mostoles.blog.com/2007/11/15/la-administracion-y-el-go...
1 de 3 09/09/2010 22:41
Hoy se ha inaugurado, en el Centro Cultural Villa de Móstoles, la exposición
titulada La administración y el gobierno de Móstoles en el siglo XVII: los
libros de acuerdos del concejo, y estará hasta el 9 de diciembre; la m isma
forma parte de los eventos programados con motivo de la conmemoración
del Bicentenario del Dos de Mayo de 1808, aunque realmente el contenido de
esta exposición no tiene que ver nada con el Dos de Mayo ni la Guerra de la
Independencia; se trata de un evento que más bien tiene que ver con el
propósito de la Fundación Móstoles 1808-2008, de recuperar la memoria
histórica del municipio.
En la exposición se muestran ocho libros de acuerdos del concejo (de los
años 1635 a 1637 – portada-, 1637 a 1641, 1645, 1646, 1651 y 1652 – portada-,
1655, 1656 y 1659) y un padrón del repartim iento de alcabalas de 1570 (éste
último se incluyó a modo de “relleno”, y lo apropiado hubiera sido exponer
un padrón del siglo XVII como corresponde a la época que se trata, pero no
dio tiempo a cambiar lo); estos libros los hallé yo mismo en el Archivo de la
Chancillería de Valladolid, donde han estado depositados los últimos tres
siglos y medio, y puse en conocim iento del Archivo Municipal de Móstoles su
existencia, a partir de lo cual surgió la idea de montar una exposición con
ellos, que además diese a conocer el siglo XVII en Móstoles. La importancia y
trascendencia de estos libros – que son una especie de libros de actas, algo
que se sigue utilizando en la actualidad para dejar constancia de los acuerdos
del ayuntamiento en sus reuniones- radica en que constituyen un importante
legado del patr imonio documental mostoleño, ya que al perderse la
documentación del Archivo Municipal durante la Guerra Civil, se considera
perdida buena parte de la memoria histór ica del municipio – lo cual no es
verdad, según demostraré cuando tenga publicado mi libro en 2008-, y por
tanto el hallar estos libros en el archivo vallisoletano, constituye un
verdadero hito en la histor iografía de esta ciudad. Los libros llegaron a
Valladolid como parte de las pruebas presentadas en el pleito que entabló
contra el concejo de Móstoles el escr ibano Diego de la Puente Ángulo, ante la
Sala de Hijosdalgo, para probar su condición de hidalgo; para lo cual solicitó
enviar a Valladolid los originales de los libros en los que existían actas donde
se le nombraba en algún cargo público en representación del Estado Noble
-una vez descartadas copias de dichos protocolos, porque el procurador del
concejo sugir ió que podían ser falsas-.
Los acuerdos que quedaron reflejados en estos libros de actas son var iados,
pero abundan sobre todo los de temática económica (las subastas de la
alcabala, guardas, oficio de alcaide y el arrendamiento de los locales
comerciales del concejo, etc. todo a comienzos de cada año); también se
pueden ver en ellos la elección de los cargos concejiles, reuniones del
vecindario para tratar temas diversos (como las levas de soldados,
arrendamientos de tierras concejiles, la búsqueda de médico y boticar io
para la villa, pagos de impuestos, etc.) y algunos asuntos legales. Los libros
se hallan expuestos en unas vitr inas especiales, abiertos cada uno por unas
páginas determinadas, siendo intención que se expongan temas variados y
representativos, con folios en buen estado y letra más o menos legible; por
encima cada libro tiene un pequeño panel con la transcr ipción de los folios
expuestos. El resto de la exposición consiste en una serie de paneles
verticales, ilustrados con imágenes de la época o anter iores/poster iores, y
que tratan sobre diversos temas que se pueden encontrar en las páginas
expuestas (el marco histór ico, apellidos y nombres del siglo XVII, elección de
los cargos del concejo, los impuestos locales, las levas de soldados, el
arrendamiento de los abastos públicos y la cárcel, la atención sanitar ia, los
bienes comunales), así como otros cinco paneles añadidos por Alberto
Rodríguez de Rivera, uno hablando sobre un viaje de Felipe III en el que
b ó l b l i d d l l
Thursday, November 15, 2007
 
Search for:
Calendar
November 2007
M T W T F S S
« Sep Jan »
 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 
Tags
 edad
contemporánea fuentes
documentales General
Historia - Edad Antigua
 Histor ia -
La gran t ransformación 
Archives
May 2010
November 2009
July 2009
May 2009
April 2009
February 2009
November 2008
October 2008
July 2008
May 2008
April 2008
March 2008
February 2008
January 2008
November 2007
September 2007
July 2007
May 2007
April 2007
March 2007
January 2007
November 2006
Auto Publish Your
Blog
Dist r ibute Your Blog to
Twit ter Fast . Easy.
Free. Schedule Posts.
La administración y el gobierno de Móstoles en el siglo XVII: los libros... http://historia-mostoles.blog.com/2007/11/15/la-administracion-y-el-go...
2 de 3 09/09/2010 22:41
La administración y el gobierno de Móstoles en el siglo XVII: los libros... http://historia-mostoles.blog.com/2007/11/15/la-administracion-y-el-go...
3 de 3 09/09/2010 22:41

Más contenidos de este tema