Logo Studenta

PROBLEMARIO3 22021I

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Instituto Tecnológico de Celaya 
Departamento de Ciencias Básicas 
Problemario 3.2 ELECTROMAGNETISMO 
Nombre delAlumno______________________________________________________Calificación________ 
1.- Una vieja batería de 9.0 V produce una diferencia de potencial 
de 9 V cuando es medida con un voltímetro. Un estudiante duda 
de esto y mide nuevamente la tensión reportando 7.6 V cuando 
una resistencia de 100 Ω se conecta a los cables de la batería. 
¿Cuál es la resistencia interna de la batería? 
 
A. 14,3 Ω B. 15.6 Ω C. 18,4 Ω D. 20,4 Ω E. 21,65 Ω 
 
2.- La batería baja de su coche proporciona una diferencia de 
potencial de 9.55 V y tiene una resistencia interna de 1.4 . Se 
carga mediante la conexión con cables puente a una batería 
directo de otro coche. La batería en vivo proporciona una 
diferencia de potencial de 12 V, tiene una resistencia interna de 
0.01  y la resistencia de arranque es 0.072. La corriente en la 
batería en vivo inmediatamente después de que cerró el circuito 
es 
A. 150.4 A. B. 146.3 A. C. 0.7003 A. D. 147 A. E. 0.4960 A. 
 
3.- El circuito de la figura tiene 5 resistencias y 2 pilas ideales. 
¿Cuál es la magnitud de la corriente en la resistencia de 3? 
 
 
A. 1.2 A 
B. 1.5 A 
C. 1.8 A 
D. 2.6 A 
E. 4.5 A 
 
4.- Un amperímetro debe ser colocado en serie con el elemento 
de circuito cuya corriente es a medir. Por tanto, un amperímetro 
ideal tiene 
 
A. cero resistencias. B. resistencia infinita. 
C. resistencia igual al elemento de circuito. D. Ninguna es 
correcta. 
 
5.- Use las reglas de Kirchhoff para resolver para i1 (en A) en el 
circuito mostrado por encima de donde i = 15 A, V = 14 V, y 
R=6. Tenga en cuenta que este dibujo representa un 
subconjunto de un circuito completo. 
 
A. 13.6 
B. 15.3 
C. 17.3 
D. 19.6 
E. 22.1 
 
6.- Una fuente de alimentación de corriente continua está 
conectado a un circuito que contiene una resistencia R1, y una 
corriente I=1.5 A. Si un segundo resistor R2 idéntico es conectado 
a la fuente de alimentación en paralelo con el primero, indique la 
cantidad de corriente que se extrae de la batería. 
A. 3.0 A B. 0.75 A C. 1.5 A D. 6.0 A 
7.- ¿Cuál de las ecuaciones es incorrecta para el circuito de abajo? 
 
A. I1 + I2 - I3 = 0 
B. 8I1 - 2 I2 = 7 
C. 2I2 + 4I3 = -12 
D. I3 - I1 - I2 = 0 
E. Todas las anteriores 
son correctas. 
 
8.- Un voltímetro debe ser colocado en paralelo con el elemento del 
circuito cuyo voltaje se va a medir. Por lo tanto, un voltímetro ideal 
tiene 
A. cero resistencia. 
B. resistencia infinita. 
C. resistencia igual al elemento de circuito. 
D. Ninguna es correcta. 
 
9.-. Un galvanómetro lee I = 6 mA a gran escala y tiene una resistencia 
interna r = 9.1  Si quieres usarlo para leer escala de 7.1V, por 
completo. ¿Cuál es el valor de la resistencia R, si esta se conecta en 
serie con él? 
 
A. 1.174  B. 433  C. 43.3  D. 2.16  E. 0.433  
 
10. Un galvanómetro indica I = 6 mA y tiene una resistencia interna r 
= 9.1. Si una resistencia, R = 425  está conectado en serie con el 
galvanómetro, ¿Cuál es su voltaje? 
 
A. 4.23 V B. 7.10 V C. 2.55 V D. 2.60 V E. 7.15 V 
 
11.-En el circuito mostrado, R1 = 5 , R2 = 10 , y R3 = 15 , y 1 = 10 
V, y 2 = 15 V. Uso de las leyes de mallas y de nodos de Kirchhoff, 
determinar las corrientes I1, I2 , y I3 que fluye a través R1, R2, y R3, 
respectivamente, donde la dirección de cada corriente es como se 
indica en la figura. 
 
A. I1 = 0.636 A, I2 = 0.545 A, I3 = 0.091 A 
B. I1 = 0.091 A, I2 = 0.545 A, I3 = 0.636 A 
C. I1 = 1.0 A, I2 = -1.0 A, I3 = 2.0 A 
D. I1 = 0.5 A, I2 = 1.5 A, I3 = 1.0 A 
 
12.- Un galvanómetro indica I = 6 mA y tiene una resistencia interna 
r = 9.1. Si una resistencia, R = 425  está conectado en serie con el 
galvanómetro, ¿Cuál es su voltaje? 
 
A. 4.23 V B. 7.10 V C. 2.55 V D. 2.60 V E. 7.15 V 
ADELANTE Y BUENA SUERTE