Logo Studenta

Hola hola Análisis de la comunicación interpersonal

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

bl d d
Tabla de contenidoelogioOrden recomendadoPrefacio del traductorPrefacioNota del autorCapítulo 1 Freud, Penfield y ByrneLa búsqueda del neurocirujanoUna unidad científica básica: la interacción.Capítulo 2 "Padres", "Adultos" y "Niños""padres""niño""adulto"Capítulo 3 Cuatro posiciones psicológicasno soy bueno - holaNo soy bueno - tu no eres buenoEstoy bien - tu no eres buenoHola holaCapítulo 4 Podemos cambiarEl "adulto" liberado¿Qué motiva a las personas a cambiar?¿Tiene la gente libre albedrío?í l d ál d l ó
Capítulo 5 Proceso de análisis de la comunicacióninterpersonalComunicación entre "padres" e "hijos"Comunicación entre "niños" y "adultos"Comunicación entre "adultos" y "padres"Comunicación no complementaria o entrelazadaCómo permanecer "adulto"Capítulo 6 ¿Cuál es la diferencia entre nosotros?contaminarexcluirGente que no sabe jugar.Personas que carecen de sentido moral.El "adulto" fallidoAlguien que siempre es aburrido y aburrido.Diferencias en el contenido de PACCapítulo 7 Cómo usamos el tiempoCapítulo 8 Modelo PAC y matrimonioestablecimiento de objetivosCapítulo 9 Modelo PAC y niñosdonde empezarniños en edad escolarTratamiento de preadolescentes
ñ d d
niño adoptadoniño golpeadoEnseñar el modelo PAC a niños con retraso mentalCapítulo 10 El modelo PAC y los adolescentesCapítulo 11 Cuando se necesita tratamientodiagnósticoPor qué es necesaria la terapia de grupoCapítulo 12 Modelo PAC y valores morales¿Qué es un código moral racional?¿Es posible tener valores morales consistentes?Valores humanosSoy importante y tú también.esto no funcionaEl juego original es pecado original.Modelo PAC y religión¿Qué es la experiencia religiosa?revisión de la humanidad¿Qué es la terapia de la realidad?Capítulo 13 Implicaciones sociales del modelo PACQue irracionales podemos ser¿Qué tiene de diferente la generación más joven?
ál d l ó l l
Análisis de la comunicación en las relacionesinternacionales.ganador y perdedor
Hola, hola: Análisis de la comunicacióninterpersonal para entenderte a ti mismoy cambiar tu vida (TA)Estoy bien, tú estás bien
(Estados Unidos) Escrito por Thomas A. HarrisTraducido por Lin Danhua y Zhou Sili.
ISBN 978-7-111-61528-6La versión impresa de este libro fue publicada porMachinery Industry Press en 2019, y la versión electrónicaes publicada por Huazhang Branch (Beijing HuazhangGraphic Information Co., Ltd., Beijing Ovibosch BookPublishing Co., Ltd.) dentro del territorio de la RepúblicaPopular China (excluidos Hong Kong y Macao, China),Región Administrativa y Región de Taiwán de China)producción y distribución.Todos los derechos reservados. La infracción seráperseguidaLínea directa de atención al cliente: +86-10-68995265Correo electrónico de atención al cliente:service@bbbvip.comSitio web oficial: www.hzmedia.com.cnSina Weibo@Huazhang Medios digitalesLibro electrónico Huazhang de la cuenta pública de WeChat(ID de WeChat: hzebook)
Tabla de contenidoelogioOrden recomendadoPrefacio del traductorPrefacioNota del autorCapítulo 1 Freud, Penfield y ByrneLa búsqueda del neurocirujanoUna unidad científica básica: la interacción.Capítulo 2 "Padres", "Adultos" y "Niños""padres""niño""adulto"Capítulo 3 Cuatro posiciones psicológicasno soy bueno - holaNo soy bueno - tu no eres buenoEstoy bien - tu no eres buenoHola holaCapítulo 4 Podemos cambiarEl "adulto" liberado¿Qué motiva a las personas a cambiar?¿Tiene la gente libre albedrío?Capítulo 5 Proceso de análisis de la comunicacióninterpersonalComunicación entre "padres" e "hijos"Comunicación entre "niños" y "adultos"Comunicación entre "adultos" y "padres"Comunicación no complementaria o entrelazadaCómo permanecer "adulto"Capítulo 6 ¿Cuál es la diferencia entre nosotros?contaminarexcluirGente que no sabe jugar.Personas que carecen de sentido moral.El "adulto" fallidoAlguien que siempre es aburrido y aburrido.Diferencias en el contenido de PACCapítulo 7 Cómo usamos el tiempoCapítulo 8 Modelo PAC y matrimonioestablecimiento de objetivosCapítulo 9 Modelo PAC y niñosdonde empezarniños en edad escolarTratamiento de preadolescentesñ d d
niño adoptadoniño golpeadoEnseñar el modelo PAC a niños con retraso mentalCapítulo 10 El modelo PAC y los adolescentesCapítulo 11 Cuando se necesita tratamientodiagnósticoPor qué es necesaria la terapia de grupoCapítulo 12 Modelo PAC y valores morales¿Qué es un código moral racional?¿Es posible tener valores morales consistentes?Valores humanosSoy importante y tú también.esto no funcionaEl juego original es pecado original.Modelo PAC y religión¿Qué es la experiencia religiosa?revisión de la humanidad¿Qué es la terapia de la realidad?Capítulo 13 Implicaciones sociales del modelo PACQue irracionales podemos ser¿Qué tiene de diferente la generación más joven?Análisis de la comunicación en las relacionesinternacionales.ganador y perdedor
elogioHarris abandona el lenguaje oscuro y técnico delpsicoanálisis y nos muestra el proceso de autocomprensióny autocambio de una manera lógica y fácil de entender.——"Los Ángeles Times"Cuando una teoría se expresa en el lenguaje correcto enel momento adecuado, puede tener un impacto enorme.Descubrimos que esta teoría es el análisis de lacomunicación interpersonal, ahora es el momento adecuadoy el libro "Hola, hola" es la mejor voz para transmitir estateoría. Afortunadamente, la gente está intentando volversemás sabia. Hola, Hola será tan popular como La Biblia y Ellibro de cocina The Better Homes and Gardens.——"Revista Vida"Incluso para aquellos con poca educación, este librosigue siendo accesible y entretenido. Los terapeutasprofesionales también pueden beneficiarse enormemente deeste libro, especialmente si la orientación de su tratamientoes la terapia familiar o de grupo. ——"Revista Choice"Podemos entender fácilmente el contenido del libro "Soyhola, hola". En el libro, los lectores pueden enfrentarse adilemas una y otra vez y leer este mensaje: "Si no te gustanlas trampas del juego, simplemente cámbialos."——Prensa Cleland(Los lectores) pueden pasear libremente por estoscontenidos optimistas y disfrutar de la conexión con Freud,Weld Penfield, Elton Turberard, Eric Byrne, Bishop Pike, lasdivagaciones y discusiones de Teilhard de Chardin sobreestos maestros y otros expertos de renombre harán de estelibro uno de los mejores. -vendedores. ——"Revista Libertad"
d d l bl
Estoy muy agradecido al Dr. Harris por este notabletrabajo. En este libro, utiliza ejemplos simples e irrefutablespara proporcionar una explicación profunda de la teoría delanálisis de la comunicación interpersonal y examinacreativamente estas teorías desde una perspectiva másamplia, como la de los valores morales. ——Eric Byrne
Orden recomendadoEl Análisis de la Comunicación Interpersonal (TA) esuna teoría psicológica de la personalidad y un método parapromover el cambio y el crecimiento de la personalidad.Este libro fue uno de los dos libros que lo hicieron popularen la década de 1960. El otro es "The Human Game", escritopor el propio Eric Bourne. Byrne es el fundador de TA y unpsiquiatra estadounidense. The Human Game describe cómolas personas se crean dolor discutiendo entre sí y jugando"juegos mentales" estereotipados y predecibles. Muchoslectores ven tendencias destructivas similares en este libro."El juego humano" se convirtió en uno de los libros máspopulares del mundo en 1964.Tres años más tarde, en 1967, el psiquiatraestadounidense Thomas A. Harris anunció al mundo quetodos pueden cambiar y pueden alcanzar una verdaderaactitud de "yo soy bueno-tú eres bueno", ya sea para ellosmismos o para los demás. Desde entonces, el libro de HarrisHello, Hello se ha vendido y leído en diferentes idiomas entodo el mundo, con decenas de millones de copias. Ahoraque este libro se puede traducir bien en China, es realmenteun placer. Lo mismo ocurre con "El juego humano", que setradujo al chino en 2006. Los lectores chinos tienen muchasuerte de tener la oportunidad de estudiar detenidamenteestos dos libros influyentes y de gran éxito.La TA se ha estado desarrollando durante más decincuenta años. En las décadasde 1960 y 1970, la gente laadoraba como una psicología popular en los Estados Unidos.Ahora se ha despojado de parte de esa imagen. Y la AT haganado gradualmente más y más reconocimientointernacional como teoría y método profesional sobre elcrecimiento y el cambio personal, y se ha aplicado en cuatrocampos distintos: psicoterapia, asesoramiento, educación ydesarrollo organizacional. La asistencia técnica se utiliza entodo el mundo. Para aquellos que estén dispuestos aconvertirse en analistas de comunicación certificados oprofesores y supervisores de análisis de comunicación denivel superior, la Asociación Internacional de Análisis de laComunicación (ITAA) ha establecido un sistema integral decapacitación y exámenes. La información sobre laó é á d bl é
capacitación en asistencia técnica está disponible a travésde la Asociación Internacional para el Análisis de laComunicación en http://www.itaa-world.org/ .Hoy en día sigue siendo una herramienta tan excelentepara la autocomprensión y el crecimiento personal como lofue en los años sesenta. Cuando muchas personas entran encontacto con él leyendo sus libros o participando en suformación, realmente sienten que ha tocado sus vidas. Nohace mucho, una estudiante en China describió suexperiencia: "¡De repente sentí que podía tomar la iniciativay 'determinar' mi propio destino! Este 'descubrimiento' mehizo ya 'desesperar'. Quiero reír, pero también quierollorar..."Desde una perspectiva personal, tuve una experienciasimilar con este estudiante. Profesionalmente, soy psicólogaclínica y psicoterapeuta autorizada. Realizo psicoterapia conclientes, superviso a otras personas que trabajan en elcampo del cuidado humano y doy clases. Estoy certificadocomo Analista de Comunicación Interpersonal desde hace30 años y lo he utilizado para comunicarme con miles deeuropeos y asiáticos. Ahora sigo usando TA. Porque creoque la asistencia técnica es una herramienta eficaz para mí.Cuando me comunico con muchos visitantes o estudiantes,cuando una luz de realización y comprensión brillarepentinamente en sus ojos o rostros, realmente compartoese momento precioso y feliz. Tengo suficiente experienciapersonal para saber que el AT es una teoría y un métodovalioso y eficaz. Ahora me siento honrado y feliz de poderenseñar a estudiantes en China y ayudar a profesionales yno profesionales chinos a ponerse en contacto con losestudiantes.El concepto más importante de TA es "Yo estoy bien, túestás bien" impreso en la portada de este libro. Expresa lossupuestos filosóficos básicos de TA. Es una creencia en lanaturaleza humana, una creencia en la bondad y dignidadde la naturaleza humana. "Soy bueno" significa que sóloporque nací en este mundo, tengo derecho a mi vida y a lafelicidad que pueda tener en ella. "Hola" significa que séque todos los demás tienen los mismos derechos que yo.Entonces yo soy bueno y, al mismo tiempo, tú eres bueno.Los seres humanos tienen una tendencia natural adepender, estar cerca y confiar unos en otros. Nosl l d d
http://www.itaa-world.org/
necesitamos unos a otros a lo largo de nuestras vidas ynecesitamos validación y tranquilidad unos de otros. De estamanera podremos vivir en paz y amor.Mencio dijo hace más de 2000 años que la naturalezahumana tiende a ser buena, y esta tendencia es como latendencia del agua a fluir hacia abajo: todos tenemos unatendencia a ser buenos. Creo que lo que Mencio afirmó hacemucho tiempo es también su suposición central.Sin embargo, hay algo irónico en los diferentes puntosde vista que Harris adopta en este libro. Harris cree que losrecién nacidos o los niños pequeños siempre se sienteninferiores a sus padres, por lo que inicialmente debenformar un estado psicológico de "Yo no soy bueno, tú eresbueno". Esto es contrario a la opinión original de Bourne,quien creía que el estado psicológico de "yo soy bueno, túeres bueno" es el estado psicológico original y saludable. Siel entorno de crecimiento de un niño lo apoya, naturalmentecrecerá en esta posición psicológica. Si el entorno decrecimiento no les brinda apoyo, es más probable que losniños pequeños desarrollen una posición psicológicanegativa a través de sus experiencias emocionales. Tantopara Bourne como para la mayoría de los profesores de ATmodernos, es necesario adherirse a la buena naturaleza delos seres humanos y a la capacidad de confiar. Todo elmundo nace preparado para entablar relaciones amorosascon sus padres y cuidadores, con quienes interactúa desdeuna mentalidad de "yo estoy bien-tú estás bien". Harris noestá de acuerdo con que los niños pequeños sean capacesde sentirse "bien", pero tanto Harris como Byrne están deacuerdo en que siempre es posible que las personascambien a lo largo de la vida. Independientemente delmotivo, si una persona tiene una "mala" actitud hacia símisma o hacia los demás, siempre es posible que cambie ycrea "yo soy bueno, tú eres bueno". El título del libro deHarris todavía muestra fielmente los puntos de vista básicosde Bourne.Desde que Harris escribió este libro, TA ha logradograndes avances tanto en la teoría como en la práctica.Puede que ahora haya libros mejores y más completos quepresenten la asistencia técnica, pero las decenas demillones de lectores del pasado tienen razón: este libro esinspirador y revelador, y nos muestra cómo son los "padres"l d l ó l d l d d l
y los "adultos". Cómo el conocimiento de los tres estados delyo de los "Niños" puede mejorar nuestras relaciones conquienes nos rodean y cómo mantener una actitud de "yo soybueno, tú eres bueno" en nuestras interacciones con losdemás utilizando todos los estados del yo ! Este libro no essólo su obra clásica, sino también uno de los libros depsicología más influyentes del mundo. Abre una puerta alectores de cualquier parte del mundo, ayudándolos a viviren armonía con amigos y familiares y a vivir una vida másfeliz y satisfactoria. Thomas Ohlsson, Ph.D.Profesor y Supervisor de Análisis de la Comunicación,Asociación Internacional para el Análisis de laComunicaciónProfesor jefe extranjero de Cultura del Águila Dorada,Universidad Normal Capital
Prefacio del traductor"Hola, hola" es una obra clásica sobre la teoría delanálisis de la comunicación escrita por el psiquiatraestadounidense Thomas A. Harris. Desde el nacimiento deeste libro, ha atraído a lectores de todo el mundo con susideas únicas, su profunda comprensión de la naturalezahumana y su lenguaje popular. También lo ha convertido enel sucesor de Eric Byrne, el fundador del análisis de lacomunicación interpersonal. Otro libro más vendido sobreanálisis de la comunicación después de "El juego humano".El libro incluye un total de 13 capítulos, queproporcionan una introducción profunda a los estados delself "padre", "niño" y "adulto", así como a los cuatro estadospsicológicos, y detallan específicamente el papel del"padre". ", estados del self "infantil" y "adulto" en elmatrimonio. El papel y cómo utilizar el análisis de lacomunicación interpersonal en el trabajo terapéutico conniños y adolescentes. Finalmente, el autor también abordala cuestión de los valores morales en el análisis de lacomunicación interpersonal. Debido a los significadosespecíficos de las palabras utilizadas en este libro (como"padres"), es mejor que los lectores lean este libro deprincipio a fin para comprender verdaderamente lasprofundas connotaciones de este libro.Al igual que el título de este libro, la perspectivahumanista básica y el supuesto filosófico del análisis de lacomunicación interpersonal es "Yo soy bueno, tú eresbueno", lo que permite a las personas darse cuentaplenamente de que "Yo soy importante y tú eres importante"y, en última instancia, lograr el cambio. . . Para ayudar a loslectores a reconocer y comprender mejor este punto, estelibro utiliza una gran cantidad de ejemplos detallados einteresantes para introducir en profundidad los conceptoscentrales del análisis de la comunicación interpersonal,como los tres estados del yo y el estado psicológico. Todo ellibro utiliza un lenguaje fluido y descripciones vívidasPermite a los lectoresseguir el contexto de este libro ysaborear los conceptos centrales y las estrategias detratamiento del análisis de la comunicación interpersonal,analizarse y comprenderse mejor a sí mismos y a los demás,d d d d l
y mejorar su capacidad para manejar adecuadamente lasrelaciones con ellos mismos y con los demás. Este libro esmuy adecuado para consejeros psicológicos, profesores yotros lectores interesados en la educación psicológica y elcrecimiento personal.Los capítulos 1, 2, 3, 4, 8, 9, 12 y 13 de este libro estántraducidos por Lin Danhua, los capítulos 5, 6, 7, 10 y 11están traducidos por Zhou Sili y Lin Danhua revisa todo ellibro. . lin danhuaInstituto de Psicología del Desarrollo, Universidad Normalde Beijing
PrefacioEn los últimos años, cada vez más personas se hanimpacientado con la psicoterapia porque el enfoque pareceinterminable, costoso, incierto acerca de su eficacia yporque los terapeutas utilizan una jerga vaga y esotérica.Para muchas personas, la curación espiritual es comobuscar en un cuarto oscuro un gato negro que no existe.Aunque muchas revistas y sociedades de salud mentalcoinciden en que la psicoterapia es buena, qué esexactamente y qué puede lograr sigue siendo una preguntavaga. Cada año se leen innumerables libros sobrepsicoterapia, pero hay pocos datos convincentes que ayudena una persona que necesita terapia a escapar de unacaricatura de un psiquiatra y su misterioso sofá.No sólo los pacientes y el público en general hanexpresado su desaprobación de los tratamientospsiquiátricos, sino que muchos psiquiatras han expresado lamisma actitud. Yo soy uno de ellos. Mucha gente buscarespuestas a preguntas como: cómo funciona nuestramente, por qué hacemos las cosas que hacemos, cómo dejosi quiero dejar de hacerlas, etc. De hecho, este libro esexactamente lo que estamos buscando. El producto de lasrespuestas a estas preguntas. La respuesta es que en elcampo de la psicoterapia, la tecnología de análisis de lacomunicación interpersonal es un avance prometedor. Daesperanza a quienes se desaniman por los métodos depsicoterapia tradicionales y vagos. También brinda nuevailuminación a quienes quieren cambiar en lugar deadaptarse pasivamente, y a quienes quieren enfrentar enlugar de escapar. Es un enfoque muy realista porqueconfronta al paciente con el hecho de que, sin importar loque haya sucedido en el pasado, él puede asumir laresponsabilidad de lo que sucederá en el futuro. Además,permite a las personas cambiar, desarrollar el autocontrol yla autodirección y descubrir que tienen libertad de elección.El desarrollo de este método se atribuye a lasdestacadas contribuciones del Dr. Eric Byrne. Desarrolló elconcepto de análisis de la comunicación interpersonal ycreó un sistema unificado sobre psiquiatría individual ysocial, lo que hace que no sólo sea fácil de entender eld ál d l ó l
concepto de análisis de la comunicación interpersonal anivel teórico, sino también muy eficaz a nivel de aplicaciónpráctica. Durante la última década, he tenido el privilegiode estudiar con Byrne y continuar explorando estos temasen los seminarios avanzados que dirige en San Francisco.Conocí este nuevo enfoque por primera vez en 1957 enla Conferencia Regional Occidental de la AsociaciónEstadounidense de Psicoterapia de Grupo en Los Ángeles,donde leí el artículo "Análisis transaccional: un enfoquenuevo y eficaz para la terapia de grupo" y Método eficaz deterapia de grupo). . A través de este artículo, estoyconvencido de que no es simplemente "otro informe deinvestigación", sino un modelo de la mente humana desdeuna nueva perspectiva, y cada parte contiene palabrasprecisas que cualquiera puede entender. Estas palabrashacen posible que dos personas hablen sobre sus acciones ycomprendan su significado.Un inconveniente de los lenguajes psicoanalíticos es quesignifican cosas diferentes para diferentes personas.Tomemos como ejemplo el "ego". Freud alguna vez elaborósu definición en detalle, y casi todos los psicoanalistasposteriores a él lo han definido. Sin embargo, estosconceptos largos y complicados son muy difíciles para unapersona que intenta entender por qué lo es. ayuda para unpaciente que siempre es incapaz de encontrar trabajo,especialmente si su problema es que no sabe leer losuficientemente bien como para seguir instrucciones.Incluso toda la comunidad teórica no tiene una definiciónconsistente del concepto de yo, y los significados vagos y lasteorías complejas sólo obstaculizarán el proceso terapéuticoen lugar de ayudarlo. Herman Melville dijo una vez: "Unverdadero trabajador científico rara vez usa palabrasoscuras, sólo cuando otras palabras simples no puedenlograr el propósito que desea expresar; sin embargo, laspersonas que saben poco sobre ciencia... piensan quepueden expresar su conocimiento del conocimientoesotérico. hablando con palabras difíciles." El lenguaje delanálisis de la comunicación interpersonal es unaherramienta terapéutica muy precisa porque puede serentendido por cualquier persona y, al mismo tiempo, escapaz de identificar lo que realmente existe, lo que revela esexactamente lo que las personas experimentan. en la vidareal. f b é d l l d
Este enfoque también es ideal para la terapia de grupo,donde aborda directamente el problema de la disparidad enel número de personas que necesitan tratamiento y aquellasque están calificadas para brindarlo. Con el rápido eintensivo desarrollo de la psiquiatría después de la SegundaGuerra Mundial (conocida como Segunda Guerra Mundial),la popularidad de la psiquiatría durante los últimos 25 añosha superado con creces nuestras expectativas. Cada año sepublica una gran cantidad de literatura psicológica, algunasen revistas psiquiátricas profesionales y otras en Reader'sDigest. La demanda de medicina psiquiátrica por parte delas personas también aumenta año tras año, pero existe unabrecha entre la demanda y el tratamiento. La brechatambién se ha hecho más amplia. . Entonces, la preguntasiempre ha sido cómo sacar a Freud de su sofá y realmenteservir al público y ser aceptado por más personas.Mike Gorman, director ejecutivo del Consejo Nacionalpara la Prevención de Enfermedades Mentales, expresó estaopinión sobre este desafío que enfrenta la psiquiatría en lareunión anual de la Asociación Estadounidense dePsiquiatría en mayo de 1965:Desde una pequeña organización de 3.000 psiquiatrasen 1945 hasta una gran organización profesional con 14.000miembros en 1965, usted está cada vez más involucrado enalgunos de los temas más importantes de la época. Ya nopuedes esconderte en esa incómoda oficina, admirándote enuna habitación con sofás tapizados y fotografías de Freud desu visita de 1909 a Worcester, Massachusetts.Sugiero que la psiquiatría debe desarrollar un lenguaje"común" que no sea una jerga sino apropiado para ladiscusión de cuestiones sociales generales. Sé que esta esuna tarea muy difícil y significa decir adiós al lenguaje quealguna vez usábamos, que hacía que los profesionales sesintieran cómodos, seguros y protegidos, y reemplazarlo porun lenguaje más relajado, ameno y más adecuado para elpúblico en general. Si la psiquiatría quiere que losayuntamientos del país la tomen en serio, entonces debemoscompletar la tarea, por difícil que sea.Recientemente, me he inspirado en el trabajo de variospsiquiatras jóvenes. Muestran cómo utilizar métodospositivos para combatir el problema de que los terapeutasól d l ñ d
sólo pueden tratar a uno o veinte pacientes al año durantetoda su vida.Los comentarios del psiquiatra Dr. Melvin Sabshin sonmuy representativos: "Una pregunta muy simple es si lastécnicas de psicoterapia tradicionales, los métodosconvencionales y el trabajo transaccional actual puedenlograr los objetivos de la psiquiatría. ¿Se necesitan nuevascapacidades o nuevos roles? Mi respuesta personal es no,no lo hago". No creo que sean suficientes para ser la basede nuevas capacidades y un nuevo marco de trabajo”.Los psiquiatras deben afrontar el hecho de que lapsicoterapia tradicional no puede satisfacer las necesidadesde los pobres, los de bajo rendimientoescolar, los obrerosfrustrados, las personas claustrofóbicas que viven enciudades abarrotadas. No podemos resolver sus problemaspsicológicos y sociales.Muchos líderes reflexivos están considerando cada vezmás el papel que la psiquiatría deberá desempeñar en laspróximas décadas, no sólo como un campo ampliado sino enpie de igualdad con otras disciplinas conductuales. Sóloentonces podremos diseñar mejor programas decapacitación para capacitar a miles de trabajadores de saludmental y podremos alcanzar los objetivos establecidos por elpresidente Kennedy en su discurso de 1963 sobre saludmental. [1]Hoy en día, capacitamos a decenas de miles detrabajadores de salud mental en el lenguaje “público” delanálisis de la comunicación interpersonal, lo que permiteeliminar el impacto negativo del uso de jerga y discutirmejor los problemas comunes en la sociedad. Más de 1.000profesionales han sido capacitados en este método enCalifornia, y la capacitación se ha expandido rápidamente aotras partes del país y otros países. La mitad de estosalumnos son psiquiatras y la otra mitad incluye médicos deotras especialidades (obstetricia, pediatría, medicinainterna, medicina general, etc.), psicólogos, trabajadoressociales, agentes de libertad condicional, enfermeras,profesores, directores de personal, sacerdotes y jueces. ,etc. El análisis de la comunicación interpersonal también seutiliza en forma de terapia de grupo en muchos hospitales,l d l d d l f
prisiones y juntas juveniles del estado de California. Unnúmero cada vez mayor de terapeutas está utilizando esteenfoque en consejería matrimonial, terapia paraadolescentes y preadolescentes, consejería pastoral yatención materna en el hogar. Además, se utiliza al menosen una institución para la formación de personas conretraso mental, el Instituto Laurel Hill de Sacramento.La razón principal por la que el análisis de lacomunicación interpersonal puede llenar el vacío entre laoferta y la demanda de tratamiento es que puede aplicarsemejor en grupos. Es un proceso de enseñanza y aprendizaje,no de confesión o arqueología en el sótano de los problemaspsicológicos. En mi propia práctica de psicoterapia, esteenfoque me ha permitido tratar al menos cuatro veces máspacientes que antes. En mis últimos 25 años de trabajo enpsicoterapia (incluido el tratamiento de pacientes y lagestión de grandes programas institucionales), nada me haemocionado más que lo que está sucediendo en mi prácticaactual. Una de las contribuciones más importantes delanálisis de la comunicación interpersonal es queproporciona a los pacientes una herramienta que puedenutilizar ellos mismos. El propósito de este libro es definiresta herramienta y ponerla a disposición de cualquiera, nosólo de las personas "enfermas". de eso.Qué maravilloso sentimiento de satisfacción es ver a laspersonas cambiar, mejorar, crecer y escapar de las sombrasde su pasado desde su primer tratamiento. Cuando estecambio ocurre varias veces, desarrollamos una mayoresperanza. Si la relación entre dos personas se puedetransformar en una relación que sea creativa, satisfactoria ylibre de miedo, creo que las relaciones entre tres, cuatro o100 personas también se pueden transformar, y toda lacomunidad, incluso el país entero. , se verá afectadoInfluencia. Los problemas del mundo, a menudo escritos entérminos de violencia y desesperación, son en realidadproblemas personales en su esencia. Si cada individuocambia, el mundo entero cambia con él. Esta es unaesperanza que vale la pena vivir durante mucho tiempo.Estoy muy agradecido a las personas que apoyaron ycontribuyeron a la redacción de este libro. Mi mayor deudade gratitud por la publicación de este libro es para miesposa, Amy, cuyas habilidades de escritura y pensamientoh bl bl l b l l b
astuto hicieron posible publicar este libro. El libro es unacombinación de mis discursos, investigaciones, escritosanteriores, observaciones y algunas fórmulas que propuse.Muchos de los contenidos se obtuvieron a través de nuestrainvestigación conjunta. Sus puntos de vista filosóficos yargumentos de investigación literaria se pueden ver a lolargo del libro, y el capítulo sobre valores morales estambién su contribución creativa. Además, me gustaríaexpresar mi gratitud a mis secretarias, Beverly Flemish yConnie Juri, quienes me ayudaron a preparar el textomecanografiado y estudiaron cuidadosamente elmanuscrito. Gracias a Alice Billings, Merrill Hediger,Margery Marshall y Jen Root por su valiosa ayuda; a mishijos por sus alegres contribuciones a este libro.Me gustaría agradecer a mis colegas con quienesconstruí el Instituto para el Análisis de la ComunicaciónInterpersonal: el Dr. Gordon Heigl, el Dr. Bruce Marshall, J.Weaver Hess y John R. Sardin. Gracias a los directores quese unieron a nosotros cuando se amplió la Junta de GobiernoInstitucional: Dr. David Applegate, Laverne Koretz, Dr.Dennis Ekhorn, Dr. Ronald Fern, Arion·Dr. Fleet, David Hill,Dr. Dennis Marks, Larry Matt, Dr. John Mitchell, RichardNicholson, River Russell Oxenlees, Warren Prentiss, BurtonRoot, Barry Luberis, Frank Summers, River Ella Tanner,Leroy Votel y Dr. ZO Young.Gracias al fallecido Dr. Robert R. Ferguson, pastorprincipal de la Iglesia Presbiteriana Fremont en Sacramentoy consultor en educación del Seminario Teológico PrincetonTech. Gracias al Dr. John M. Campbell, presidente delDepartamento de Antropología de la Universidad de NuevoMéxico; a James J. Brown del Sacramento Club; a Eric Bjorkpor su sabiduría y generoso comentario; al Dr. Ford Lewis,pastor de la Asociación Unitaria Independiente deSacramento, su pasión y devoción a la verdad me inspiraronmucho.Agradezco al Dr. Elton Turberard, profesor de Filosofíaen Earlham College, por brindarme información actualizadamuy importante. Gracias al obispo James Pike, teólogoresidente del Centro para el Estudio de la Democracia deSanta Bárbara, por su contagioso entusiasmo y generosaayuda. Gracias a otras dos personas especiales que mebrindaron capacitación y aliento a largo plazo: la Dra.d l k ll
Frieda Fromm Reitzman y el Dr. Harry Stack Sullivan,quienes me guiaron. Fue durante el proceso que escuché eltérmino "comunicación interpersonal".Finalmente, me gustaría agradecer a mis padres, cuyopensamiento creativo enriqueció enormemente el contenidode este libro. Fue seguir sus deseos lo que me llevó aescribir este libro. Thomas A. HarrisSacramento, Californiajunio de 1968[1] M. Gorman, "Psiquiatría y políticas públicas", TheAmerican Fournal of Psychiatry, Vol.122, No.1 (julio de1965).
Nota del autorEs importante leer este libro de principio a fin. Loscapítulos anteriores han definido los métodos y elvocabulario del análisis de la comunicación interpersonal,por lo que si lee primero los capítulos posteriores y luegolos capítulos anteriores, el lector no solo perderá laoportunidad de comprender completamente el significadode los capítulos posteriores, sino también. Definitivamentetambién llegará a una conclusión equivocada.Los capítulos 2 y 3 son muy importantes paracomprender todo el contenido que sigue. Para aquelloslectores que tienen dificultades para resistir la tentación deleer de atrás hacia adelante, quiero decirles: cinco palabrasutilizadas a lo largo del libro tienen significados específicos.completamente diferentes a sus significados cotidianos, son"padres", "adultos", "niños", "buenos" y "juegos".
Capítulo 1 Freud, Penfield y ByrneSoy contradictorio, tengo la mente abierta y tolero amuchos. --Walt WhitmanA lo largo de la historia del desarrollo humano, una cosasiempre ha sido constante en nuestra comprensión de lanaturaleza humana: los seres humanos son multifacéticos.Muy a menudo, se describe que la naturaleza humana tienedos lados, y esta dualidad a menudo se expresa en forma deteología, filosofía y religión. Por lo general, la naturalezahumana se considera una especie de contradicción yconflicto: el conflicto entre el bien y el mal, el conflictoentre lo noble y lo despreciable, y el conflicto entre lointerior y lo exterior. Somerset Maugham dijo: “Muchasveces, cuandohe observado detenidamente las diversaspartes de mi personalidad, con gran confusión, hereconocido que estoy formado por varias personas, y que aveces una de ellas prevalece, pero a la vez las otras. estomado por otro. ¿Pero cuál es mi verdadero yo? ¿Todos oninguno?Es obvio que una persona desea y persigue la virtud a lolargo de su vida, pero esta virtud es comprendida einterpretada por él mismo. Por ejemplo, Moisés comparó lavirtud con la noble justicia, Platón vio la virtud comosabiduría y Jesús vio el núcleo de la virtud como el amor.Pero como sea que se entienda, están de acuerdo en que lavirtud siempre ha sido socavada por alguna peculiaridad dela naturaleza humana que está en estado de lucha con otraspeculiaridades. Entonces, ¿cuáles son estas características?Cuando Sigmund Freud apareció en el escenariohistórico a principios del siglo XX, este misterio se resolviómediante métodos de investigación científicacompletamente nuevos. La contribución más importante deFreud fue la teoría de que "existen elementos conflictivos enel inconsciente". Llamó a estos elementos el ello, el yo y elsuperyó. El superyó era considerado como vinculante yubicado en el ello (la fuerza controladora por encima delimpulso instintivo), mientras que el ego desempeña el papeld d d d h d l l d
de coordinador, que quiere deshacerse de los impulsos dedeseo y coordinar la relación entre el superyó y el ello.Deberíamos estar profundamente agradecidos a Freudpor sus esfuerzos minuciosos y pioneros. Es sobre la base delas teorías que creó que hoy podemos proponer nuestraspropias teorías. Aunque sus teorías han sido elaboradas,sistematizadas y complementadas por académicos yprofesionales clínicos a lo largo de los años, el "hombreinterior" ha permanecido oscuro y oscuro en lo que parecenser cientos de psicoanalistas y libros polvorientos. luz sobreel hombre que describen.Cuando estaba por terminar una película llamada"¿Quién teme a Virginia Woolf?", fui al vestíbulo del cine yescuché las opiniones de muchas personas que acababan dever la película. : "Estoy casi agotado" "Si "No quería escaparde casa, no vendría a ver la película". "¿Por qué nosmuestran una película así?" "No puedo entender estapelícula, probablemente sólo los psicólogos puedenentenderla". Me dio la impresión que muchos espectadoressalían del cine muy confundidos en cuanto a de qué setrataba realmente la película, definitivamente sabían que lapelícula tenía un mensaje, pero no encontraban nadarelevante para sus vidas y no podían relacionarlo con susvidas Libérate de las cargas de la vida.Todavía nos impresionan algunas de las exposiciones dela teoría psicoanalítica actual. Por ejemplo, Freud definió elpsicoanálisis como "un análisis psicodinámico que reduce laactividad mental a la interacción de impulsos internos yfuerzas inhibidoras". psicoanalistas profesionales, pero ¿quéutilidad tiene esa definición para quienes sufren dañospsicológicos? George y Marseille utilizan frases apasionadasy desenfrenadas en la obra de Edward Albee que sondescriptivas y van al grano. La pregunta es, como terapeuta,¿podemos ser precisos y directos al hablar con George yMarseille, preguntándoles por qué hacen lo que hacen ycómo se lastiman? ¿Podemos decir algo que sea verdadero yútil para ellos y hacerles entender? "¡Habla en inglés! Noentiendo lo que estás diciendo." Ésta no es una actitudinusual hacia los llamados expertos en psicología. El usorepetido de terminología esotérica para explicarterminología psicoanalítica arcana es aún más confuso.Como resultado, la gente sólo puede apartar la mirada deh
esos conceptos tan extensos y hacer comentariossuperficiales sobre la psicología: "Bueno, ¿es lo mismo desiempre?" La gente nunca comprende la diferencia.En cierto sentido, una de las razones del alejamientoactual de la psicología es la brecha entre el profesionalismoy la comunicación de masas, ampliando así la brecha entreprofesionales y legos. Si el espacio pertenece a losastronautas, la comprensión del comportamiento humanopertenece a los psicólogos y psiquiatras, y la elaboración deleyes pertenece a los legisladores, ¿deberíamos tener unhijo especializado en teología? Si bien esta brecha en eldesarrollo es comprensible, el problema de la pérdida decomprensión pública y la falta de comunicación es tan graveque debemos idear formas de permitir que la comunicaciónlingüística se mantenga al ritmo de la investigacióncientífica.En matemáticas, la solución a este dilema reside en eldesarrollo de "nuevas matemáticas". Hoy en día, este tipode matemáticas se enseña en las escuelas primarias de todoEstados Unidos. Al comunicar ideas matemáticas, lasnuevas matemáticas no proporcionan nuevos métodos decálculo, pero no sólo responden a la pregunta de "qué", sinoque también responden a la pregunta de "por qué". De estamanera, la emoción de aterrizar en la luna y usarcomputadoras ya no es sólo dominio exclusivo de loscientíficos, sino que se convierte en una forma integral deconocimiento accesible a los estudiantes. Las matemáticasno son una materia nueva, pero esta forma de enseñarlas esrefrescante. Si todavía seguimos los sistemas matemáticosde los antiguos babilonios, mayas, egipcios o romanos,estaremos estancados en nuestros caminos. Para satisfacernuestro deseo de utilizar las matemáticas, ideamoscreativamente formas de hacer que los conceptosmatemáticos sean más sistemáticos, y este nuevo tipo dematemáticas todavía se está desarrollando de maneracreativa en la actualidad. Reconocemos y apreciamos lasideas creativas contenidas en los primeros sistemas teóricosmatemáticos, pero no podemos permitir que métodosobsoletos obstaculicen el desarrollo actual.Ésta es mi posición sobre la teoría analítica de lacomunicación interpersonal. Respeto los esfuerzos de losprimeros teóricos psicoanalíticos, pero espero en este librod d
presentar esas viejas ideas de una manera nueva y expresarlas nuevas ideas con claridad. No soy hostil. O atacarmaliciosamente el trabajo realizado por teóricospsicoanalíticos anteriores, pero intentar mostrar hechosirrefutables de que los viejos métodos ya no son tanaplicables.Érase una vez un viejo granjero que estaba reparandoun rastrillo oxidado en un camino rural y un jovenentusiasta se le acercó. El joven trabaja en el departamentode mantenimiento de la universidad y promociona un librosobre la protección del suelo y nuevas técnicas agrícolas enel campo circundante. Después de algunas bromas, el jovenle preguntó al granjero si le gustaría comprar un libro, a loque el granjero respondió: "Hijo, cultivo con menos de lamitad de lo que sé".El propósito de este libro no es sólo presentar nuevasteorías e ideas, sino también responder a la pregunta: ¿Porqué la gente no vive tan bien como sabe? La gente puedesaber lo que los expertos tienen que decir sobre elcomportamiento humano, pero ese conocimiento puede noayudarles con sus resacas, sus matrimonios rotos y sus hijosdescarriados. Pueden recurrir a "Querida Abby" en busca deayuda o desempeñar voluntariamente el papel de "pequeño"a merced de los demás. ¿No hay algo que tiene una relaciónprofunda pero simple con la dinámica del comportamientohumano que ayuda a las personas a encontrar nuevasrespuestas a viejas preguntas? ¿Podemos encontrarconocimientos fiables y útiles sobre esto?Hasta el día de hoy, nuestras respuestas a estaspreguntas siguen siendo limitadas porque todavía sabemosmuy poco sobre cómo el cerebro almacena los recuerdos ocómo se evocan los recuerdos del pasado para producir latiranía y la riqueza que experimentamos hoy.
La búsqueda del neurocirujano
Cualquier hipótesis debe ser verificada medianteobservaciones. Hasta el día de hoy, todavía sabemos muypoco sobre el funcionamiento de los procesos cognitivos enel cerebro. ¿Cómo almacenan información las decenas demiles de millones de células del cerebro y cuáles son lasresponsables de almacenarla? ¿Cuál es la capacidad de lamemoria? ¿Desaparecerán? ¿La memoria es universal oespecífica? ¿Por qué algunos recuerdos son más fáciles derecordar que otros?El Dr.Weld Penfield, un conocido pionero en este campo,fue neurocirujano de la Universidad McGill de Montreal y, apartir de 1951, comenzó a presentar interesantes pruebasque ponían a prueba los conceptos teóricos implicados enlas cuestiones y modificaciones anteriores. [1] Penfieldrealizó una serie de experimentos en cirugía cerebral parala epilepsia focal. Utilizó una electroacupuntura con unapequeña cantidad de potencia para tocar la cortezatemporal del cerebro del paciente, observó la reacción delpaciente y acumuló datos obtenidos tras años deobservación. Bajo anestesia local, cada paciente permaneciócompletamente consciente y capaz de conversar conPenfield mientras la electroacupuntura estimulaba lacorteza temporal del cerebro. Durante el experimento,Penfield escuchó muchas cosas sorprendentes.(Aunque este libro es una guía práctica para la teoríadel análisis de la comunicación interpersonal más que unartículo científico, me gustaría señalar que, como parte delCapítulo 1, lo siguiente se extrae de la investigación dePenfield, que es la única. "Cito la investigación de Penfieldporque creo que la base científica será útil para comprenderel material de los capítulos siguientes. Los resultados dePenfield muestran que todo lo que sucede en el estado devigilia se registra en detalle, se almacena en el cerebro ypuede ser reproducido en la realidad. Los siguientesmateriales no sólo valen la pena leer, sino que también nosayudan a comprender completamente la importancia degran alcance de los resultados de la investigación científicade Penfield.)f ld d b ó l l ó d
Penfield descubrió que la estimulación deelectroacupuntura podía recordar claramente los recuerdosde los pacientes e informó que "ciertas experienciaspsicológicas pueden reaparecer o desaparecer con lainserción y retirada repetidas de la electroacupuntura". Diolos siguientes ejemplos:El primer paciente, SB, estaba realizando unaestimulación con electroacupuntura en el punto 19 de laprimera circunvolución del lóbulo temporal derecho y dijo:"Allí hay un piano, alguien toca el piano y puedo oír cantar".Estimulando nuevamente el punto sin decírselo, agregó:"Había dos personas hablando" y mencionó el nombre delhablante, pero no pude escucharlo claramente... Fue comoun sueño. Nuevamente sin decírselo, volvimos a insistir enel punto y él comenzó a hablar casi simultáneamente: “Sí, esla canción ¡Oh Marie, Oh Marie! y escuché a alguien cantarCanta esta canción”. Cuando se estimuló el punto por cuartavez, todavía escuchó la misma canción y explicó que era eltema principal de un programa de radio.Cuando estimulamos el punto 16, dijo: "Recuerdo algo.Vi 7-Up Soda Company... y Harrison's Bakery". En esemomento, retiramos silenciosamente la electroacupuntura,pero le dijimos que la estimulación aún continuaba y surespuesta fue: "No queda nada".En otra paciente, DF, realizamos estimulación porelectroacupuntura en la superficie del surco lateral de sulóbulo temporal derecho, la paciente refirió haberescuchado una canción pop, como si estuviera acompañadapor una orquesta sinfónica. La estimulación se repite variasveces y el paciente escucha la misma canción. Cuando laelectroacupuntura se mantiene en esta posición, el pacientetararea junto con la melodía y el ritmo de la canción, comosi fuera un acompañamiento de la canción.El paciente LG informó que la estimulación le hizorevivir acontecimientos pasados. Estimulando otro punto desu lóbulo temporal, informó haber visto a un hombre y unperro caminando por un sendero frente a su casa rural.Después de estimular la circunvolución del lóbulo temporalde otra paciente, ella informó haber escuchado una vozvaga. Cuando se volvió a colocar la electroacupuntura casien el mismo punto, escuchó claramente una voz quell b l d d ll
llamaba: "Jimmy, Jimmy" (Jimmy era el apodo de ellarecientemente). marido casado.Uno de los hallazgos científicos importantes de Penfieldes que la estimulación con electroacupuntura solo puedeevocar un recuerdo único, no un recuerdo mixto o unrecuerdo universal .Otra conclusión a la que llegó fue que encontró que lareacción a la estimulación de la electroacupuntura erainvoluntaria:Bajo la estimulación forzada de la electroacupuntura,aparecerá una experiencia familiar en la conciencia delpaciente independientemente de si se concentra o no. En lamente del paciente aparecerá una canción, que quizás hayaescuchado en algún otro contexto. Se encontró de nuevo enla misma situación específica. Esta situación se estabadesarrollando y evolucionando. Le parecía una escena deuna obra familiar. Él era al mismo tiempo actor y miembrodel público.Quizás el descubrimiento más importante de Penfieldfue que no sólo se registraban en detalle losacontecimientos pasados, sino también las emocionesasociadas con ellos. Debido a que los eventos y lasemociones están entrelazados en el cerebro, evocar unodebe evocar el otro . Penfield informó:El sujeto volverá a sentir las emociones evocadas por lasituación original y será claramente consciente de lainterpretación de la experiencia en ese momento, ya seacorrecta o incorrecta. De esta manera, la memoria evocadano es una repetición de escenas y eventos pasados comouna cámara o un gramófono, sino la reproducción que haceel paciente de lo que vio, escuchó, sintió y entendió.Los recuerdos evocados por las experiencias diarias sonexactamente los mismos que los evocados por laestimulación de electroacupuntura de Penfield. Losrecuerdos evocados en estas dos situaciones se denominanmás exactamente "reexperiencias" que "recuerdos". Enrespuesta a la estimulación de la electroacupuntura, elindividuo regresa temporalmente al pasado: "Yo estuve allí".Esta sensación puede durar menos de un segundo o quizásdí d l d d
p g qunos días. Pero siguiendo el sentimiento, pudo "recordar"conscientemente que había estado allí. Este tipo derecuerdo involuntario suele presentar la siguientesecuencia: (1) Reexperimentar (emociones espontáneas einvoluntarias); (2) Recordar (recuerdo consciente y activode eventos pasados). Pero la mayor parte del contenido delas reexperiencias no suele ser algo que podamos recordar.Los siguientes dos ejemplos de pacientes revelan cómolos estímulos actuales pueden desencadenar emociones delpasado:Una paciente de 40 años informó que una mañanacaminaba por la calle y vio una tienda de instrumentosmusicales, escuchó una pieza musical que salía de la tienda,lo que desencadenó su depresión abrumadora. Sintió unatristeza que no podía explicar del todo, una tristeza tanintensa que era "casi insoportable" y no encontraba ningunapista que explicara este sentimiento a nivel consciente.Después de que me describió este sentimiento, le preguntési la canción le traía recuerdos de algo de sus primeros añosde vida y dijo que no podía conectar la canción con latristeza. Una semana después, me llamó y me dijo quedespués de tararear la canción una y otra vez, de repenterecordó haber visto a su madre sentada al piano tocándola.Su madre murió cuando ella tenía 5 años. Ella estabaprofundamente afligida por la muerte de su madre. Aunquesu familia hizo grandes esfuerzos para ayudarla a transferirsus emociones a su tía que hacía el papel de madre, su dolorcontinuó durante mucho tiempo. tiempo. En su memoria,parecía no haber escuchado nunca esta pieza musical antesde pasar por la tienda de instrumentos musicales ese día, ynunca recordaba a su madre tocándola. Le pregunté sirecordar esos primeros días la había deprimido menos. Dijoque esto cambió la naturaleza de sus emociones y, si bien elrecuerdo de la muerte de su madre todavía la deprimía, yano era la desesperación abrumadora que había sentidoantes. Parecía que ahora era capaz de recordarconscientemente cómo se sintió al experimentarnuevamente este evento pasado. En la segunda etapa,puede recordar cómo surgieron sus sentimientos. En laprimera etapa, sus sentimientos fueron los mismos queregistró cuando murió su madre, los cuales habíaexperimentado cuando tenía 5 años.
l d d l
Las emociones placenteras se despiertan de la mismamanera. Todostenemos esta sensación: un olor, un sonido,incluso una mirada rápida pueden producir una felicidadindescriptible, que a veces es demasiado breve para que lanotemos. A menos que prestemos especial atención,generalmente no podemos recordar dónde hemosexperimentado antes un olor, un sonido o una vista. Pero elsentimiento es real.Otro paciente contó un incidente en el que caminabapor la Avenida L. Al pasar por Capitol Park en Sacramento,olió un olor desagradable a cal y azufre, que generalmentese rocían sobre los árboles con pesticidas, pero sintió unasensación de alegría despreocupada. Como esta emoción estan positiva y placentera, no es difícil descubrir la causaoriginal de su felicidad. Era el olor de los pesticidasfumigados en el huerto de su padre a principios deprimavera cuando el paciente era apenas un niño. Este olorcoincidía con la llegada de la primavera y los árbolesbrotando cogollos. Después de un largo invierno, este olorsignificaba que el niño podía sentirse libre. sumergirse en elabrazo de la naturaleza y experimentar toda la alegría.Como ocurrió con el primer paciente, las emocionesrecordadas por la conciencia son ligeramente diferentes delas experimentadas durante la experiencia original. En elrecuerdo consciente, no podía sentir toda la gama deemociones de sus experiencias pasadas; ahora sólo podíasentir las sensaciones de las emociones pasadas, en lugarde las emociones mismas.Este ejemplo explica otra de las conclusiones dePenfield: incluso si el paciente pierde la capacidad derecordar, el cerebro siempre mantiene los recuerdosintactos.Los recuerdos provocados por la estimulación de lacorteza temporal del cerebro aún conservan todas lascaracterísticas de la experiencia original. Cuando entra enla conciencia del paciente, parece convertirse en unaexperiencia presente, con una fuerza irresistible que captala atención del paciente. Sólo cuando termina, el paciente seda cuenta de que esto es sólo un recuerdo vívido del pasado.De estos hallazgos podemos sacar otra conclusión: elcerebro funciona como una grabadora de alta fidelidad, y lad l d d d d d
cinta registra todas las experiencias de un individuo desdesu nacimiento, o incluso antes de su nacimiento . (Elalmacenamiento de información en el cerebro es, sin duda,un proceso químico, que incluye la simplificación ycodificación de la información. El mecanismo de esteproceso aún no se ha comprendido completamente. Estaanalogía de la cinta puede ser demasiado simple, pero sinduda puede explicar eficazmente el proceso. delprocesamiento de la memoria. Es importante que elcontenido grabado se reproduzca con alta fidelidad).Cuando una persona normal presta atención a algo,(dice Penfield) la corteza temporal de ambos hemisferios delcerebro registra simultáneamente.Estos registros están organizados en secuencia y sepueden reproducir de forma continua.Los electrodos que tocan la corteza de la memoriapueden producir imágenes, pero la imagen no suele serestática: cambia, cambia con la dirección de la mirada delsujeto y también cambia con el paso del tiempo. Porejemplo, una canción evocada por estimulación cortical sereproduce lentamente, pasando de un movimiento alsiguiente, del solo al coro.Penfield afirmó además que el tiempo mantiene lacoherencia del pensamiento en los recuerdos evocados yque el patrón original se registra en la memoria en ordencronológico.Un hilo cronológico conecta estos elementos de lamemoria evocada. Al mismo tiempo, sólo se registraránaquellos elementos sensoriales notados por el individuo, yno todos los impulsos sensoriales pueden afectar el sistemanervioso del cerebro.El orden de los recuerdos es complejo, y la forma en quese recuerdan nos dice que existen vías neuronalesseparadas para todos los recuerdos recordados.De particular importancia es la observación de que lacorteza temporal está claramente involucrada en la
ó d l l d d
interpretación de la experiencia actual cuando se trata decomprender cómo el pasado influye en el presente.La ilusión... puede surgir de la estimulación de lacorteza temporal... interfiriendo con los juicios sobreexperiencias de la vida real, ya sean familiares,desconocidas o absurdas. Los juicios sobre la distancia o eltamaño aparente también se alteran, produciendo inclusoescenas que resultan aterradoras.Todas estas son ilusiones en la percepción. Con un pocode reflexión, descubriremos que las nuevas experienciaspueden agruparse inmediatamente con experienciasanteriores similares, haciendo posibles juicios de diferenciay similitud. Por ejemplo, después de un tiempo, es difícilpara las personas dar una descripción precisa y detallada decómo era un viejo amigo hace unos años, pero cuando derepente nos encontramos con este amigo, inmediatamentepodemos sentir los cambios que ha experimentado eltiempo. hecho en el viejo amigo. Porque lo sabemos todo:las nuevas arrugas de su rostro, el cambio de su cabello, lacurvatura de su espalda.Penfield cree:Al igual que la colección de libros en una biblioteca, los"patrones" corticales preservan una gran cantidad deexperiencias detalladas de la vida real, y confirmar laexistencia de tales patrones es un primer paso hacia lapsicofisiología. La naturaleza de este patrón, losmecanismos de su formación y uso, así como los procesosintegrados que constituyen la conciencia, algún día podránexplicarse mediante el conocimiento fisiológico.El Dr. Lawrence S. Kubie de Baltimore es un famosopsicoanalista estadounidense que participó en el seminariosobre artículos de Penfield y al final de su discurso dijo:Estoy profundamente agradecido por la oportunidad departicipar en el seminario de tesis del Dr. Penfield... porqueel artículo inspiró mi imaginación. De hecho, durante lasúltimas dos semanas he estado en un estado de cambio. Elartículo de Penfield es como un rompecabezas. A medidaque las piezas encajan en su lugar, emerge una imagencompleta que ha definido mi vida durante los últimos años.l b d ó d
p qEl trabajo de investigación trajo un rayo de esperanza. Enesta conferencia cada vez más amplia sobre psicoanálisis yneurocirugía moderna, a través del trabajo experimental delDr. Penfield, pude sentir los apretones de manos de HarveyCushing y Sigmund Freud.En resumen, podemos sacar las siguientes conclusiones:1. El cerebro funciona como una grabadora de altafidelidad.2. Las emociones relacionadas con experiencias pasadastambién son registradas por el cerebro y estrechamentevinculadas a esas experiencias.3. Una persona puede existir en dos estados al mismotiempo. El paciente sabía que estaba acostado en la mesa deoperaciones hablando con Penfield, y también sabía quehabía visto "Seven Up Soda Company... y Harrison'sBakery". No sólo estaba en medio de su propia experiencia,sino que al mismo tiempo observaba fuera de ella. Al mismotiempo, tiene dos bandos.4. Estas experiencias registradas y emocionesrelacionadas pueden "reproducirse" vívidamente hoy yproporcionar una gran cantidad de información quedetermina las características de las interacciones actuales.Estas experiencias no sólo pueden llamarse recuerdos, sinotambién revivir. No sólo recuerdo cómo me sentí entonces,sino que todavía puedo experimentarlo ahora.Los experimentos de Penfield demostraron que lafunción de la memoria no es sólo un término técnico enpsicología, sino también un término técnico en biología.Todavía no podemos responder a la antigua pregunta decómo se une la mente al cuerpo, pero podemos decir que lainvestigación genética ha progresado rápidamente,incluyendo cómo las moléculas de ácido ribonucleicoprograman la herencia. Holgar Hyden de Suecia cree:La capacidad de recordar el pasado es inherente a losmecanismos básicos de la biología humana. Son muyimportantes las estructuras que están estrechamenteligadas a los genes genéticos, especialmente las moléculasd á d b l h b l d d
de ácido ribonucleico, que tienen muchas posibilidades ypor tanto pueden satisfacer muchas necesidades. [2]Los descubrimientos en el campo de la investigaciónbiológica respaldan y ayudan a explicar el comportamientohumano.¿Cómo podemos utilizar métodos científicos paraestudiar el comportamiento humano y establecer un sistemade conocimiento que sea tan preciso y eficaz como lasconclusiones de Penfield?[1] W. Penfield, "Memory Mechanisms", AMA Archives ofNeurology and Psychiatry 67 (1952): 178-198, con discusiónde LS Kubie et al. Las citas de Penfield y Kubie másadelante en este capítulo provienen de la misma fuente.[2] H.Hyden, "The Biochemical Aspects of Brain Activity",en SMFarber y R.Wilson, eds., Control of the Mind (NuevaYork: McGraw-Hill, 1961), p.33.
Una unidad científica básica: lainteracción.
La crítica de la psicoterapia por no científica y losmuchos desacuerdos aparentes en el campo surgen delhecho de que la disciplina ha carecido hasta ahora de lasunidades básicas de investigación y observación, similar alas dificultades que enfrentaban los físicos antes deladvenimiento de la teoría molecular y los problemas queenfrentaban. por los médicos antes del descubrimiento delas bacterias.Eric Byrne, el fundador de la teoría del análisis de lacomunicación interpersonal, aisló y definió esta unidadcientífica básica:La unidad social de comunicación se llama comunicación,si dos o más personas se encuentran... tarde o tempranouna de ellas hablará o dará a otras pistas para reconocer laexistencia del otro, este proceso se llama estimulación de lacomunicación . La otra persona entonces responde o hacealgo relacionado con ese estímulo de alguna manera, lo cuales una respuesta comunicativa . [1]El análisis de la comunicación interpersonal es unmétodo para examinar la comunicación "Yo hago algo por tiy tú respondes" y determina qué partes de la naturalezamultifacética de un individuo se manifiestan. En el próximocapítulo definiremos y describiremos las tres partes denuestra naturaleza multifacética: padre, adulto y niño.La teoría del análisis de la comunicación interpersonales también un método para sistematizar la informaciónobtenida durante el proceso de comunicación de laspersonas, al definir la información, todos los que la utilizanrepresentan el mismo significado al expresarla en palabras.Está claro que el lenguaje es uno de los avances másimportantes de este sistema. La coherencia de lacomprensión del significado de las palabras y lacomprensión del objeto de investigación son dos claves parael misterio de "por qué las personas hacen lo que hacen",por lo que estos logros son de gran importancia.f b d l d d d h
En febrero de 1960, tuve la oportunidad de escuchar unamaravillosa conferencia académica de un día de duraciónimpartida por el Dr. Timothy Leary. El Dr. Leary acababa dellegar a la Universidad de Harvard para trabajar en elDepartamento de Relaciones Sociales. Su conferenciaestaba dirigida a California. Hospital Estatal DeWitt enAuburn, donde yo era director de educación profesional enese momento. Aunque su trabajo sobre el uso de drogaspara producir sensaciones psicodélicas es hoy una fuente demucha controversia, me gustaría citar aquí algunas de susopiniones que arrojan luz sobre algunas de las cuestiones yexplican lo que él mismo llamó "secuencialmente El ProcesoZigzag de Eliminando ilusiones”. Creía que su mayorfrustración como psicoterapeuta era su incapacidad paradescubrir un lenguaje estandarizado para observar elcomportamiento humano: [2]Me gustaría compartir con ustedes mi experiencia comopsicóloga. Cuando miro hacia atrás, veo tres etapas de miignorancia: la primera, y con diferencia la más feliz, fue loque podríamos llamar ignorancia ingenua. En ese momentotenía la opinión de que había algo misterioso en lanaturaleza humana, algo en las leyes y reglas, algo en lacausa y el efecto. Al mismo tiempo, creo que a través de lainvestigación, la experiencia y la lectura, algún día podrécompartir estos misterios con otros y utilizar miconocimiento de las reglas del comportamiento humanopara ayudar a otros.La segunda etapa, podemos llamarla la etapa delengaño de la no ignorancia. En ese momento descubrí unhecho molesto: por un lado no sabía cuál era el misterio,pero por otro lado encontré personas mirándome como si yosupiera cuál era el misterio, o que estaba más cerca queellos. Estos misterios... Ninguna de las investigaciones quehice fue útil, ninguna de mis actividades proporcionóinformación sobre los misterios, pero siempre me diexcusas: "Bueno, simplemente no tenemos suficientescasos", o "Investigamos". Los métodos deben mejorarse”, yutilicé muchas excusas con las que debes estarfamiliarizado. Se puede posponer la aparición del dolor,pero con el tiempo esta desagradable verdad se vuelve cadavez más real: muchas personas te miran y te escuchanhablar, tienes muchos pacientes y estudiantes, asistes abl d d d é d á
asambleas de sociedades psicoterapéuticas, todos estánansiosos por que Hablas de asuntos misteriosos, pero alfinal puedes creer dolorosamente que no tienes idea de loque estás hablando.De hecho, muchos psicólogos sienten esta confusión,pero pocos se atreven a expresarla: Leary la deja aldescubierto y luego describe los diversos estudios que él ysus colegas han examinado, clasificado y sistematizado.Pero sus esfuerzos tropezaron con dificultades, a saber, lafalta de un lenguaje unificado y una unidad de medidaunificada para sus observaciones:Entre los diversos acontecimientos que encontramos,¿cuál es lo eterno que perseguimos? He estado trabajandopara desarrollar un lenguaje estándar que pueda usarsepara analizar la comunicación interpersonal, en lugar desimplemente estudiar el comportamiento libre instintivo.Todo el lenguaje lírico poético y rítmico que utilizamos,palabras como “progreso”, “ayuda” y “mejora” no sonrealistas. En la vida sabemos muy poco sobre nosotrosmismos y los demás. No propuse nuevas teorías, nuevasvariables, nuevo vocabulario o nuevo lenguaje en psicología.Simplemente intenté desarrollar una nueva forma de"retroalimentación" para permitir que las personascomprendieran sus propios comportamientos y voces. Nohay nada que más me emocione en el mundo en estemomento que descubrir las diferencias en cómo interactúanlos humanos. Porque una vez que comprendas estadiferencia, explorarás más a fondo: ¿De dónde viene ladiferencia?El Dr. Leary lamentó la falta de un lenguajeestandarizado para el comportamiento humano, mientrasque los corredores de bolsa, los vendedores de automóvilesy los jugadores de béisbol tenían sus propios lenguajes ydijo:Incluso los vendedores de automóviles tienen suspropios libros azules profesionales y realmente hacen unmejor trabajo que nosotros, los llamados expertos, en lo querespecta a las ciencias del comportamiento. En los deportes,las acciones rutinarias de cada jugador de béisbol seregistran en forma de palabras, como "golpe de carrera" o"promedio de puntuación activa". Para entender el béisbol yh d b l l d d
hacer predicciones sobre el resultado de un juego, esnecesario conocer muchos movimientos y terminología delbéisbol. Por ejemplo, si un jugador quiere engañar alprimera base, utilizará un lanzador zurdo. No usan lenguajepoético como: "Persigue pelotas de béisbol como un ciervovolador" o "Es un liniero defensivo obsesionado con elbéisbol", sino que generalmente los expresan a través deacciones.He estado buscando el milagro de descubrir estesecreto, y mis esperanzas de crecer como un terapeuta ydiagnosticador sabio se han basado en la suposición de queexisten principios, reglas, secretos y aplicaciones para elcomportamiento humano. exploración podemos descubrirlos secretos.Los analistas de la comunicación interpersonal afirmanhaber descubierto algunas reglas. Ahora que hemosdescubierto el nuevo lenguaje psicológico destacado por elDr. Leary, estamos más cerca que nunca de los secretos delcomportamiento humano.En este capítulo he presentado información básica queha funcionado bien para la mayoría de los pacientes quetrato, concretamente el uso de métodos de análisis de lacomunicación interpersonal como herramienta paracomprender el comportamiento y las emociones humanas.Esta herramienta será más útil si entendemos un poco cómose desarrollóy qué la hace especial. ¿Esta herramienta sebasa en datos sólidos o es simplemente otra teoría? ¿Es TheHuman Game de Byrne un éxito de corta duración oproporciona información accesible e informativa sobre elimpacto de nuestro pasado en nuestras vidas actuales? Enel próximo capítulo, presentaremos esta herramientadefiniendo "padre", "adulto" e "niño". Debido a que estastres palabras tienen un significado especial y completocompletamente diferente de su significado original, seutilizan comillas a lo largo del libro para indicar ladiferencia entre "padre", "adulto" e "niño". Como descubriráen el próximo capítulo, "padre" es diferente de lo quellamamos madre o padre todos los días, "adulto" no significalo mismo que adulto y "niño" no se refiere a un niño.[1] E.Berne, Games People Play (Nueva York: Grove Press,1964), p.29. d ó l b
[2] T. Leary, dirección, Dewitt State Hospital, Auburn,California, 23 de febrero de 1960. Las citas de Leary queaparecen más adelante en este capítulo provienen de lamisma dirección.
Capítulo 2 "Padres", "Adultos" y "Niños"Bajo el peso de la autoridad suprema, la pasión por laverdad desaparece. ——Paul TillichEn las primeras investigaciones de Byrne paradesarrollar su teoría del análisis de la comunicacióninterpersonal, observó que cuando miras a otra persona y laescuchas hablar, puedes verla cambiar ante tus ojos, entodas direcciones. Verá cambios simultáneos en lasexpresiones faciales, el habla, los gestos, la postura y lasfunciones corporales de la persona que pueden causarenrojecimiento de la cara, aumento de los latidos delcorazón o respiración acelerada.Este cambio repentino lo podemos detectar en todos:cuando un niño no puede hacer mover su juguete, llora agritos; cuando una adolescente por fin oye sonar el teléfono,su cara triste de pronto se ilumina de emoción. La emoción;cuando un hombre escucha Al recibir la noticia de laquiebra, su rostro palideció y empezó a temblar; cuando elniño replicó, el padre inmediatamente se puso serio. Unindividuo que cambia de esta manera no experimentaningún cambio en la estructura ósea, la piel o la ropa,entonces, ¿qué sucede dentro de él? ¿En qué se convirtió?Esta pregunta fascinó a Byrne en los primeros días deldesarrollo de la teoría analítica de la comunicacióninterpersonal. Un abogado de 35 años le dijo a Byrnedurante la terapia: "En realidad no soy abogado, sólo soy unniño pequeño". De hecho, después de dejar la consulta delpsiquiatra, fue un abogado de éxito. Pero en terapia sesintió y actuó como un niño pequeño. A veces durante laterapia le preguntaba a Byrne: "¿Estás hablando con unabogado o estás hablando con un niño pequeño?" TantoByrne como sus pacientes sentían curiosidad por lapresencia y existencia de estas dos personas reales, ycomenzaron a llamarlos Los Dos personas son el estado"adulto" y el estado "niño", y la tarea central de la terapia esdiferenciar entre estos dos estados. Posteriormente,comenzó a hacerse cada vez más evidente otro estadod d d l ñ l d l
distinto de "adulto" y "niño": el estado "parental", que Byrnedefinió como lo que el paciente hacía a sus padres cuandoeran niños. de replicación, que puede ser confirmado por elcomportamiento.El cambio de un estado a otro se manifiesta por cambiossignificativos en la actitud, apariencia, habla y postura. Unamujer de 34 años vino a pedirme ayuda con el insomnio. Sepreocupaba: "Mira lo que les estoy haciendo a mis hijos", yempezó a volverse cada vez más neurótica. Durante laprimera hora de terapia, de repente empezó a llorar y medijo: "Me haces sentir como una niña de tres años".Definitivamente sonaba y actuaba como una niña y lepregunté: "¿Qué te hace sentir como una niña?" Ellarespondió "No lo sé" y luego añadió: "De repente me sientocomo una fracasada". Le dije: "Está bien, hablemos de esteniño y de su familia, y tal vez podamos descubrir en lo másprofundo de usted qué es lo que le causa estos sentimientosde fracaso y desesperanza". Pronto se volvió mezquina yarbitraria: "Pase lo que pase, los padres tienen ciertosderechos y los niños deben ser obedientes". En una hora, lamadre se transformó en tres personalidades distintas ydistintivas: una niña emocional, una madre moralista, unamujer madura racional y lógica o una madre de tres hijos.La observación continua ha confirmado que los tresestados anteriores existen en todas las personas, parece quecada uno tiene un niño dentro que es el mismo que cuandotenía tres años, y también está su propio padre. Estosestados son el registro del cerebro de la experiencia real deacontecimientos internos y externos. Los acontecimientosque ocurren en los primeros cinco años de la vida de unindividuo tienen un impacto particularmente importante enél. Además, existe un tercer estado que es diferente de losdos primeros: los dos primeros estados se denominan"padres" e "hijos" respectivamente, y el tercer estado sedenomina "adulto" (ver Figura 1).
Figura 1 PersonalidadEstos estados no son personajes, sino un estado de ánimoreal. Byrne dijo: "'Padres', 'Adultos' e 'Niños' no sonconceptos como el ello, el ego y el superyó... son fenómenosreales". [1] Estos estados surgen de la recreación de eventospasados registrados que involucran a personas reales,tiempos reales, lugares reales, decisiones reales ysentimientos reales.[1] E.Berne, Análisis transaccional en psicoterapia (NuevaYork: Grove Press, 1961), p.24.
"padres"
Los "padres" son experiencias tempranas registradas enla mente, es decir, todos los eventos externosincuestionables o compulsivos que ocurrieron temprano enla vida de una persona, generalmente los primeros 5 años.Durante este período, el individuo aún no ha sidosocializado y aún no ha salido de casa para ir a la escuelacomo exige la sociedad. Los niños registran los modelos aseguir, el habla y el comportamiento de sus padresbiológicos o padres sustitutos en los "padres", una "cinta"significativa, y registran cada palabra y acción de suspadres que ven y escuchan en los "padres" (consulte laFigura 2). ). En los primeros 5 años, todo el mundo tiene un"padre", ya que experimenta estimulación externa. Pero elregistro de experiencias tempranas de cada persona esdiferente, por lo que los "padres" de cada persona tambiénson específicos.
d
Figura 2 “Padres”La información registrada en el "padre" se registradirectamente sin editar, y el niño siempre está en un estadode dependencia, incapaz de expresarse verbalmente y, portanto, incapaz de cambiar, corregir o explicar lo sucedido.De esta manera, si los padres son hostiles entre sí y amenudo se pelean, se grabará en la mente del niño unaescena horrible: dos personas que dependen de ellos parasobrevivir se denigran mutuamente. De hecho, el niño nocomprende que el motivo de la pelea es que el padre bebepara ahogar su pena porque su carrera fracasó, o que lamadre está perdida porque descubrió que está embarazadade nuevo."Padres" registra todos los consejos, reglas y normasque los niños escuchan de sus padres o ven en la vida. Estoincluye la comunicación emocional inicial entre padres ehijos, las interpretaciones no verbales de los niños a travésdel tono de voz de sus padres, sus expresiones y si seabrazan o no, y también incluye las reglas y regulacionesdel lenguaje que los padres advierten a sus hijos después deque Empieza a hablar. El disco contenía miles de "no" yrepetía riffs de "No hagas esto, no dejes aquello", así comola mirada de dolor en el rostro de mamá cuando el niñorompió torpemente el jarrón antiguo de la tía Ethel.Expresión horrible.Asimismo, "Padres" registra los tiernos susurros de unamadre feliz y el rostro feliz de un padre orgulloso. Cuandosabemos que esta grabadora está encendida en todomomento, comenzamos a comprender la gran cantidad deinformación registrada en "Padres". Más tarde, la grabadoragrabó sermones más complejos: Niños, recuerden, nuncamientan; sean autosuficientes; otros los juzgarán según losamigos que hagan; coman toda la comida de su plato yserán un buen niño; el desperdicio es un pecado; los demáste culparán lo hagas o no; el trabajoduro hace feliz a lagente; no pases por debajo de las escaleras; trata a losdemás como quieres que te traten a ti; trata a los demáscomo quieres que te traten a ti; golpea primero a tomarventaja, etc.Lo importante es que, independientemente de si estasreglas son moralmente correctas o incorrectas, estánd d d f f bl d bl
escritas como "verdad" de una fuente confiable, agradablesy seguidas por adultos de "seis pies [ 1] " frente a niños dedos pies de altura. ... es particularmente importante. Estosson registros permanentes que nadie puede borrar y que sereproducen durante toda la vida.Este tipo de repetición tiene un profundo impacto en lavida de una persona. Estos sermones coercitivos yvinculantes se internalizan profundamente en el corazón delindividuo y se vuelven indispensables para la supervivenciadel individuo en la familia e incluso en varios grupos de lasociedad. Sin padres, los niños morirán día a día. El "padre"interior es también el protector de la vida y utiliza laexperiencia para prevenirnos de muchos peligros quepueden llevarnos a la muerte. "Padres" contiene el mensaje:"No toques ese cuchillo", una orden ensordecedora. Para elniño, la amenaza que ve es que su madre lo golpee o loculpe, pero el mayor peligro es que pueda lastimarse ymorir desangrado. Pero el niño no es consciente de ello,todavía no tiene este conocimiento. Por lo tanto, el registrode las advertencias de los padres es indispensable para lasupervivencia del niño, tanto en el sentido físico comosocial.Otra característica de los "padres" fue la inconsistenciaentre las palabras y los hechos, característica que quedófielmente registrada. Los padres dirán una cosa y haránotra. Los padres enseñan a sus hijos a no mentir, pero amenudo ellos mismos mienten. Les dicen a sus hijos quefumar es perjudicial para la salud, pero ellos mismos fumande todos modos. Exigen que sus hijos respeten la moralreligiosa, pero no la respetan en la vida real. No es seguroque el niño pregunte sobre estas contradicciones, por lo quesurge en él confusión y miedo, y para protegerse, el niñomuchas veces "apaga la grabadora".Creemos que "Padre" es un registro real de lainteracción entre un niño y ambos padres. Puede ser másfácil de entender si comparamos la información de "Padres"con una grabación estéreo. Tiene dos canales, y losarmoniosos suelen producir resultados hermosos, pero losdiscordantes son perturbadores y, finalmente, lasgrabaciones se desechan y ya nadie se preocupa por ellos.Los mensajes contradictorios contenidos en "Padre" sonl d á d
similares y, en este momento, "Padre" está suprimido oincluso bloqueado por completo. Por ejemplo, la madrepuede ser una "buena" madre y el padre un "mal" padre, opor el contrario, uno de los padres transmitirá informaciónbeneficiosa al niño, permitiendo así que se conserve muchainformación útil. Pero los "padres" también contienenmensajes contradictorios y que provocan ansiedad desde laotra parte, lo que hace que todo el "padre" se debilite oincluso se fragmente. Los mensajes "parentales"discordantes no pueden ser "escuchados" por el niño ytienen un impacto importante en su vida.También podemos comparar este fenómeno con unaecuación algebraica: al multiplicar un número positivo porun número negativo, no importa cuán grande sea el númeropositivo o cuán pequeño sea el número negativo, elresultado siempre es un número negativo, es decir, unnúmero debilitado y fragmentado. padre." Para una personaque no puede examinar libremente a sus "padres", esteefecto hará que su vida futura esté llena de contradicciones,conflictos y desesperación.En la vida real, la mayor parte de la información sobre“paternidad” siempre viene en forma de “cómo hacerlo”.Por ejemplo, cómo clavar un clavo, cómo hacer la cama,cómo tomar sopa, cómo sonarse la nariz, cómo agradecer ala anfitriona, cómo estrechar la mano, cómo fingir que nohay nadie en casa, cómo doblar toallas de baño. y cómodecorar el árbol de Navidad. Al observar a sus padres, losniños acumulan una gran cantidad de información sobre"cómo hacer", que les será de gran ayuda para vivir deforma independiente en el futuro. Más adelante (a medidaque su "adulto" madure y sea capaz de examinar lainformación "de los padres"), estas primeras formas dehacer las cosas se actualizarán y reemplazaráncontinuamente por mejores formas de adaptarse a larealidad cambiante del entorno. Si una persona recibeinstrucciones muy estrictas en sus primeros años, leresultará difícil cambiar sus viejas costumbres, se aferraráobstinadamente a viejas costumbres inútiles y se formará laidea obsesiva de que sólo hay un camino y no hay otraopción.Una madre de adolescentes habla de una directiva desus padres que ella ha seguido durante mucho tiempo en lasd l h d l d
tareas del hogar. Su madre le dijo: "Nunca pongas tusombrero sobre la mesa ni tu ropa sobre tu cama". Por eso,en toda su vida, nunca puso su sombrero sobre la mesa ni suropa sobre la cama. Si ocasionalmente olvida estainstrucción, o el niño infringe esta regla, reaccionaviolentamente, aparentemente violando algo más que estasimple regla de pulcritud. Finalmente, después de décadasde obedecer esta directiva, la madre le preguntó a su madre(que entonces tenía más de ochenta años): "Mamá, ¿por quénunca pones tu sombrero sobre la mesa y tu ropa sobre lacama?".La madre respondió que cuando ella era niña, cuandolos hijos del vecino jugaban en su casa, su madre le advertíaque no pusiera los sombreros de los hijos del vecino sobre lamesa y su ropa sobre la cama. Suena bastante razonable yel consejo de mi madre también lo es. A la luz de loshallazgos de Penfield, es completamente comprensible porqué estos registros volvieron a ella con tanta intensidad yurgencia. Muchas reglas en la vida surgen de esto.Algunas influencias en la vida son más sutiles. Un amade casa muy moderna tiene todo tipo de muebles de modaen su casa, pero no tiene ningún interés en comprar untriturador de basura. Su marido la instó repetidamente acomprar uno, citando varias razones por las que untriturador de basura simplificaría el trabajo en la cocina.Estuvo de acuerdo con su marido, pero encontró todas lasexcusas para retrasar la compra. Finalmente, su maridopensó que ella deliberadamente no quería comprarlo einsistió en que le explicara los motivos.Después de un momento de reflexión, recordó susprimeras impresiones sobre la basura. Corría la GranDepresión de los años 30 en Estados Unidos. La basura delas casas era cuidadosamente recogida y alimentada a loscerdos, que los adultos mataban en Navidad para que todala familia pudiera mejorar su alimentación. Incluso losmiembros de la familia no usan jabón para lavar los platosporque el agua de los platos, que no es muy nutritiva,también puede usarse como alimento para los cerdos.Cuando era niña pensaba que la basura era muy importante,de adulta le resultaba difícil correr a la tienda y comprar untriturador de basura nuevo para deshacerse de la basura
f l ó l d d b ó f l
(finalmente compró el triturador de basura y vivió feliz parasiempre). después).Cuando nos damos cuenta de que todo el mundo tienemiles de estas sencillas reglas grabadas en la cabeza,comenzamos a apreciar la gran cantidad de informacióncontenida en "Padres". Muchas instrucciones para padrescontienen declaraciones obligatorias como "nunca", "nunca"y "no lo olvides". Podemos plantear la hipótesis de que lainformación que primero ocupó las vías neuronalesproporcionó la base para las interacciones humanasactuales y fue la fuente de ciertas conductas obsesivas oexcentricidades posteriores. Que la información de los"padres" traiga carga o felicidad hoy depende de si esrealista y actualizada por los "adultos", lo cual discutiremosen este capítulo.Además de los padres, existen otras fuentes deinformación en Parents. Cuando un niño de tres años miravarias horas de televisión todos los días, grabará elcontenido de la televisión en su mente y se convertirá en losconceptos rectores de la vida. Si estuviera viendo unprograma violento, estoy seguro de que habría grabado laviolencia

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales