Logo Studenta

PREGUNTAS SEGUNDO PARCIAL_

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

PREGUNTAS SEGUNDO PARCIAL:
Identifique la opción correcta. Según Abba Lerner:
_ Decisiones de inversión dependen necesariamente de proponer consumo
_ el ahorro es una transferencia de consumo a través del tiempo
_ PAYG es similar al esquema de decisión sobre ahorro y consumo
_ ninguna de las anteriores(el PAYG es un instrumento por el cual los pensionados son mantenidos por las generaciones presentes
l ingreso básico universal. En punto de indiferencia tributaria sucede: (marcar respuesta correcta)
_ Cuando los beneficiarios del ingreso básico universal no pagan impuesto a la renta de las personas físicas 1
_ Cuando las personas perciben un crédito fiscal equivalente al ingreso básico universal
_ Cuando se paga en concepto de impuestos a la renta de las personas físicas un monto equivalente al Ingreso Básico Universal.
 
Seguridad social y mercado de trabajo:
_ desde una perspectiva neoclásica los aportes personales son un impuesto a la demanda de trabajo
_ para los neoclásicos, disminuyendo las contribuciones patronales se eleva la oferta de trabajo
_ el modelo de mercado de trabajo neoclásico supone una oferta de trabajo con pendiente positiva.
 
Historia previsional de la década de 1990:
_La seguridad social en argentina primero cubrió a los trabajadores privados y luego se extendió FALSO
(La prehistoria del sistema previsional argentino, se ha convenido que concluye en 1904,
cuando se crea el primer régimen orgánico. El mismo es uno de los primeros esbozos de
una tendencia que dominaría nuestra historia previsional durante largas décadas, ya que
poseía un alcance limitado y particular, en tanto abarcaba solamente a quienes
prestaban servicios en una determinada rama de actividad. En este caso
correspondiente al servicio civil en el sector público.)
_desde la década de 1980 se afecta parte de los impuestos a los combustibles para financiar la ...
_la seguridad social empieza en argentina en el año 1804, con la Ley de Montepio CIvil. FALSO
Año 1904
 
Reforma de la seguridad social:
_Gracias a la Ley de Solidaridad Previsional aumentó mucho la cantidad de personas jubiladas
_la reforma previsional de 1994 garantizaba la asignación de la AFJP más conveniente para...
_Durante la década de 1990 se duplica el requisito de años de servicios con aportes, ante…
 
Seguridad social del siglo XXI en Argentina:
_AL año 2010 la tasa de cobertura en edades pasivas era en Argentina del orden del 6...
_La crisis del 2001 no afecto a los fondos administrativos por las AFJPs, ya que no ce...
_Por la reforma de la Ley de Movilidad Jubilatoria, la jubilación mínima tiene un v…
CREO QUE LA 3RA
Macroeconomia y seguridad social (Identifique la opcion FALSA, según WRAY)):
_No hay otra forma de generar un ahorro en términos reales que acumulando un inventario de bienes durables producidos en el presente
_En una economía monetaria, una sociedad puede transferir poder de compra a través del tiempo desde el presente al futuro a través de la acumulación de moneda
_ Recaudación impositiva usada para acumular en fondos de pensiones carga innecesariamente a la generación presente pues reduce la demanda efectiva
 
Experiencias internacionales de reforma de los sistemas de pensiones (identifique la opción FALSA):
_La reducción del gasto y del déficit fiscal es una política central en los esquemas interpretativos ortodoxos en el entendimiento de que así se promueve el aumento del ahorro privado.
_las transferencias desde los trabajadores activos y empleadores a los beneficiarios aumentan la demanda agregada pues los primeros tienen una propensión a consumir menor que los jubilados y pensionados.
_las remuneraciones directas e indirectas representaban un componente principal en las estructuras de costos en las empresas que operaban en América Latina
 
Mercado de trabajo. Piffano comenta que cuando los aportes personales a la seguridad social son percibidos como un impuesto, entonces esto afecta a la oferta laboral. Como la afecta? (identifique la correcta)
_La oferta laboral es menor debido a un efecto sustitución (al caer el salario se sustituye trabajo por ocio) que domina sobre el efecto ingreso (caída del consumo debido a una reducción del salario)
_la oferta laboral es mayor debido a un efecto ingreso (caída del consumo debido a una reducción del salario) que domina a un efecto sustitución (al caer el salario se sustituye trabajo por ocio)
_ la oferta laboral es menor debido a que el encarecimiento del trabajo induce a las empresa sustituir trabajo por capital
 
Clasificadores presupuestario y seguridad social ( indique la correcta):
_el gasto de la función seguridad social corresponde a la finalidad deuda pública implícita
_Las instituciones de la seguridad social incluyen a la ANSES, el IAF (instituto de ayuda financiera para el pago de retiros de la FFAA) y a la caja de jubilaciones, retiros y pensiones de la policía federal.
_El gasto en jubilaciones y pensiones se clasifica en servicios no personales según la naturaleza del gasto.
 
Salud. Según Huenchan (2011). los elementos esenciales del derecho a la salud son (identifique la correcta)
_ Disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad,
_ Disponibilidad, accesibilidad, elegibilidad y calidad
_ Disponibilidad, elegibilidad, gratitud y calidad
 
Seguro de desempleo. La “autoprotección” frente a la contingencia del desempleo es (identifique la correcta):
_que el trabajador se auto proteja mediante el ahorro individual
_que las empresas cubran a sus trabajadores en caso de despedirlos
_politicas y medidas orientadas a evitar que se produzcan el desempleo.
Autofinanciamiento: el haber medio de los 6.849.018 beneficios del SIPA es de $10.971,80, el salario medio de los 9.924.758 cotizantes de $26.177,33. La tasa de aporte personal del 11% y la recaudacion del mes de contribuciones patronales (CP) de $20.303.054.034,98. EL empleo no registrado (EnR) fue del 34,10%, la tasa de actividad de 63,30%, el desempleo (U) del 8,35% y hubo 181.740 adultos mayores sin cobertura.
a)cual es la tasa de sustitución del salario observado?
b) que % de ajuste habría que aplicar al de los haberes previsionales para lograr el autofinanciamiento?
c) cuántos puntos porcentuales debería varia la CP con U=6%, EnR=25% y cobertura universal?
d) dado que son datos reales de 2017, cuando el FGS era de $1.202.579.000.000, que puede concluir?
Mercado de trabajo y seguridad social
i) los sistemas previsionales y sus efectos económicos en el mercado de trabajo y el nivel de actividad.
Verdadero o falso
a. Frente a la introducción de un sistema de seguridad social financiado con contribuciones sobre la nómina salarial: “Si el trabajador interpreta a los aportes previsionales como un mecanismo de ahorro obligatorio que se traducirá en beneficios jubilatorios por los mismos montos, entonces la teoría sugiere que la oferta laboral no se verá modificada” V o F
VERDADERO
2. Al agravarse el trabajo el salario neto aumenta y el individuo tiene un incentivo para trabajar as y disminuir el consumo de ocio. V o F
FALSO
3. Según la literatura con la introducción de un sistema previsional financiado con contribuciones sobre el salario predomina el efecto __SUTITUCIÓN___, sobre el efecto____INGRESO_____ (sustitucion//ingreso)
 
4. La introducción de un sistema previsional contributivo conduce a que la demanda de trabajo se reduce como consecuencia del encarecimiento relativo del trabajo. Como resultado las empresas sustituyen trabajando por capital y las técnicas de producción se vuelven más capital intensivas (V o F)
VERDADERO
ii) Piffano comenta que cuando los aportes patronales son percibidos como un impuesto entonces esto afecta a la oferta laboral. Como la afecta? Marcar la correcta
_La oferta laboral es menor debido a un efecto sustitución (al caer el salario se sustituye trabajo por ocio) que domina a un efecto ingreso (caída del consumo debido a un reducción del salario)
_la oferta laboral es mayor debido a un efecto ingreso (caída del consumo debido a una reducción del salario) quedomina a un efecto sustitución (al caer el salario se sustituye trabajo por ocio)
_la oferta laboral es menor debido a que el encarecimiento del trabajo induce a las empresas a sustituir trabajo por capital. (estaría bien si fuese la demanda laboral menor)
_La oferta laboral es menor debido al efecto ingreso (el salario cae provocando un descenso del consumo)
 
Elija la opción falsa
_los costos de gestión del régimen de capitalización de CHILE incluyen los costos de las AFP, de las compañías de seguro de vida y las comisiones pagadas a los fondos mutuos extranjeros.
_la reforma previsional del Brasil (PEC 287) propone aumentar un 5% la contribución patronal a la seguridad social
_la ley 27.260 (ARG) crea la prestación universal para el adulto mayor (lo que se crea es la reparación histórica)
 
Macroeconomía de las pensiones
según Randal Wray:
Elegir la falsa
_los ahorros acumulados en fondos de pensiones pueden proveer consumo futuro
_la única manera de incrementar el ahorro privado o generar un fondo de la seguridad social es incrementando el gasto agregado. (es correcta)
_ el incremento del gasto agregado debería ser visto más que como un drenaje sobre el ahorro, como una fuente de ahorro (es correcta)
 
Elija la falsa
_no hay otra forma de acumular ahorro real que acumulando un inventario de bienes durables producidos en el presente
_EL gasto en bienes de inversión no resulta estimulado por el pago de aportes previsionales de la generación presente y su acumulación en un fondo de pensión
_los fondos de pensiones pueden acumular solo en la medida de que las inyecciones de gasto (privado o público) eleven el ingreso por sobre las “perdidas” acumuladas por el pago de aportes.
 
Elija la verdadera
_en una economía monetaria un individuo puede transferir poder de compra del presente al futuro por acumulación de reservas monetarias.
_el poder de compra no está determinado por la nueva creación de crédito monetario y la liberación neta de reservas.
_EL dinero es una máquina de dos tiempos, transfiere poder de compra al futuro y también desde el futuro al presente
 
Según N. Barr y P. Diamond:
Elegir la falsa
_el ahorro de los individuos no puede financiar el retiro (esta es la falsa, según un parcial viejo)
_las personas buscan maximizar su bienestar no en un punto de tiempo subi todo el tiempo (v)
_los mercados de seguros privados ayudan a los individuos a protegerse de los riesgos en el retiro, aunque con límites (selección adversa, costos de venta, etc)
 
Desempleo:
EL país de Latinoamérica que cuenta con una cobertura por desempleo que consiste en un único pago solo si el trabajador continúa desempleado luego de 2 meses es:
1. Uruguay
2. ecuador
3. chile
4. venezuela
Seguridad social entre mayo de 2003 y diciembre de 2015 y seguridad social en la argentina actual PARA MI ES PRIMER PARCIAL
Indique la opcion verdadera:
_A partir de la Ley de reparación histórica la ANSES dejó de existir y sus funciones son retomadas por el IAF
_La PRESTACIÓN UNIVERSAL PARA EL ADULTO MAYOR (PUAM) equivale al 80% del haber previsional minimo
_La ANSES se financia en la actualidad únicamente a partir de las contribuciones y los aportes personales
 
Indique la verdadera: PARA MI ES PRIMER PARCIAL
_la reforma estructural del 2008 elimina el régimen de reparto públicamente
_la reforma estructural del 2008 elimina el régimen mixto y establece un régimen público de reparto
_la reforma estructural del 2008 finalizó con el régimen mixto al establecer un régimen de capitalización público
 
Indique la verdadera:
_La moratoria es un beneficio universal para los adultos mayores que elimina la lógica contributiva del sistema (no sería a mi entender, universal)
_el descongelamiento de las pensiones no contributivas protegió de modo muy eficaz a los ancianos sin cobertura
_el otorgamiento de beneficios semi-contributivos (via moratoria) mejoró sumamente la amplitud de la cobertura
 
indique la verdadera PARA MI ES PRIMER PARCIAL
_ la movilidad de las prestaciones es ilegal ya que se encuentra en abierto conflicto con el artículo 14bis
_ con la ley de “movilidad jubilatoria” en el 2008 se establecen aumentos automáticos semestrales en los haberes previsionales
_ durante todo el periodo la movilidad de las prestaciones se garantizó con decretos de necesidad y urgencia.
 
 
Indique la verdadera: PARA MI ES PRIMER PARCIAL
_el default de 2001 no afectó a los fondos administrados por las AFJP, ya que no contenían títulos públicos
_EL gobierno de la ALianza introduce un recorte nominal a los haberes que sobrepasaban los $500
_Entre 1999 y 2001 se elimina el régimen mixto de reparto público y el de capitalización individual
 
Indique la verdadera: PARA MI ES PRIMER PARCIAL
_Segun Feldman (1986) el principal problema que llevó a recurrentes crisis al sistema previsional fue la apropiación de los excedentes de las etapas tempranas del sistema por parte del gobierno central
_EL 1980 el gobierno militar impulsó la eliminación de las contribuciones patronales que eran del 15% sobre el ingreso imponible
_EL creciente nivel de desempleo, característico de la década del 70 afectó las fuentes de financiamiento contributivas acelerando la crisis financiera del sistema de seguridad social
 
Indique la verdadera:PARA MI ES PRIMER PARCIAL
_La reforma estructural de 1994 generó dos regímenes: uno de capitalización individual privado y otro público de reparto
_la reforma estructural de 1994 generó un superávit en el sistema público de reparto
_la reforma estructural de 1994 eliminó el sistema público de reparto y los reemplazó por las AFJP
 
Indique la verdadera:PARA MI ES PRIMER PARCIAL
_EL módulo previsional era una prestación no contributiva para los adultos mayores de 70 o mas años
_la reforma de 1994 implicó un aumento en la amplitud de la cobertura previsional
_el regimen de capitalizacion individual instalado en 1994 era un esquema de “beneficio indefinido”
Historia de la previsión social en argentina ‘Gaya. Matinez. Carpenter. Indique la verdadera:PARA MI ES PRIMER PARCIAL
_el 82% móvil estimado sobre base actuariales tuvo vigencia para el régimen de reparto entre 1961 y 1968
_en 1964 se terminan de abandonar los esquemas de capitalización colectiva propios de periodos marcados por importantes excedentes financieros
_entre 1944 y 1949 los afiliados pasan del 7% al 115% de los activos o que representaba aproximadamente unos 2.3 millones de trabajadores afiliados.
 
Historia previsional previa en la década de 1990 PARA MI ES PRIMER PARCIAL
_la seguridad social en argentina primero cubrió a los trabajadores privados y luego se extendió
_desde la década de 1980 se afecta parte de los impuestos al combustible para financiar la
_La seguridad social empieza en Argentina en 1804 con la Ley de Montepío Civil X(esta fue copiada de alguien que transcribió el choice, si la opción dice 1904 esta es la VERDADERA)
Reforma de seguridad social
_ gracias a la ley de solidaridad previsional aumentó mucho la cantidad de personas jubiladas
_la reforma previsional de 1994 garantiza la asignación de la AFJP más conveniente
_durante la década de 1990 se duplica el requisito de años de servicios con aportes antes X.
 
Seguridad social del siglo 21 en argentina:
_el en año 2010 la tasa de coberturas en edades pasivas era en argentina del orden del...
_la crisis del 2001 no afectó a los fondos administrados por las FJP ya que no...
_por la reforma en la ley de movilidad jubilatoria, la jubilación mínima tiene un x.
 
PNC y regímenes especiales (marcar la incorrecta)
_Las prestaciones graciables otorgadas por los legisladores
_las pensiones no contributivas por invalidez presentaron en el período 2003-2015 un crecimiento notable
_los regímenes especiales son: docentes, docentes universitarios, investigadores, científicos, poder legislativo, servicio interior de la nación , luz y fuerza y personal de YPF (personal de Ypf entra en régimen diferencial)
 
El flujo circular extendido de la renta elaborado por Picchio 2001 explica:
Los movimientos de capital correspondientesa los pagos que hacen las empresas a las familiar, a cambio de su trabajo u otros factores productivos, y los que hacen las familias a las empresas para comprar sus bienes y servicios
X_La interacción del circuito económico tradicional con el espacio económico de reproducción social (trabajo no remunerado)
_ La inexistencia de trabajo social de reproducción no remunerado como factor económico
La AUH es un
Programa de transferencias condicionadas
Programa de transferencias no condicionadas
Programa del seguro social no contributivo
Asignaciones Familiares II (identificar opción correcta)
Los beneficiarios del SIPA solo cobran asignación por cónyuge
Los beneficiarios del SIPA solo cobran asignación por cónyuge y por hijo e hijo discapacitado
Los beneficiarios del SIPA solo cobran asignación por cónyuge y por hijo e hijo discapacitado y ayuda escolar básica y polimodal
El mercado laboral presenta una configuración dicotómica estructural, con un sector de alta productividad formal y un sector de baja productividad y alta informalidad. Usted tiene que proponer un diseño de sistema previsional que priorice la cobertura horizontal. En función de ello propondría:
a) Implementar un sistema de capitalización voluntario con renta garantizada
b) Implementar un sistema de reparto financiado con impuestos sobre la nómina
salarial con una prestación mínima que cubre la indigencia.
c) Implementar un sistema multipilar con una prestación básica universal y una
prestación proporcional según años aportados y financiamiento mixto.
Con sus parámetros actuales el Régimen General del SIPA exige una densidad de aportes a las mujeres igual que la que requiere a los varones
Verdadero
Falso
Si una disminución del 10% en las contribuciones patronales permite un incremento del empleo registrado del 10% (permaneciendo constante el ingreso laboral promedio).
La recaudación cae.
La recaudación permanece constante.
La recaudación aumenta.
La cobertura previsional Argentina es de las más altas de la región, pero ello se basa en prestaciones semi contributivas y no contributivas, siendo, tales tipos de prestaciones, muy poco frecuentes en el grueso de los demás países de la región, que tienen sistemas de pensiones eminentemente contributivos.
Verdadero
Falso
La moratoria previsional permitió incrementar la cobertura pero reduciendo la contributividad, en cambio, la PUAM logró todo lo contrario.
Verdadero
Falso
En la “ficción seguro”, si la “tasa de interés biológica” es mayor a la tasa de interés promedio de los activos financieros, el sistema de reparto pagará mayores prestaciones que un sistema de capitalización.
Verdadero
Falso
Las moratorias previsionales pueden generar alivio fiscal en el corto plazo, pero implican mayores gastos a mediano plazo y generan incentivos de largo plazo para la elusión y evasión previsional.
Verdadero
Falso
En ausencia de Riesgo Moral y de Miopía Intertemporal los sistemas previsionales estatales obligatorios se vuelven innecesarios e ineficientes respecto de los sistemas de seguro privado y voluntarios.
Verdadero
Falso

Continuar navegando

Otros materiales