Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

CAPITULO 1 
 
¿Cuáles son las principales premisas en dónde se apoyó el concepto de 
control? 
Asociacionismo y empirismo británico 
Empirismo y socialismo 
Socialismo y hipnotismo 
Filosóficas y argumentativas 
RESPUESTA CORRECTA: Asociacionismo y empirismo británico 
 
 
¿Qué sugirió Locke con respecto a las conexiones erróneas que producen los 
trastornos de la mente? 
Las conexiones erróneas que producen los trastornos en el cuerpo, se forman a 
menudo en la adolescencia y se vuelven resistentes al cambio en el paso de los 
meses. 
Las conexiones erróneas que producen los trastornos de la mente, se forman a 
menudo en la infancia y se vuelven resistentes al cambio en el paso del tiempo. 
Las conexiones erróneas que producen los trastornos, se forman a menudo en la 
preadolescencia y se vuelven cambiantes. 
Las conexiones erróneas que producen los trastornos de la mente, se forman a 
menudo en la juventud y no se vuelven resistentes al cambio en el paso del tiempo. 
RESPUESTA CORRECTA: Las conexiones erróneas que producen los 
trastornos de la mente, se forman a menudo en la infancia y se vuelven 
resistentes al cambio en el paso del tiempo. 
 
 
 
¿Cuál de los siguientes neurotransmisores está relacionado con la sensación 
de placer y recompensa? 
Serotonina 
Dopamina 
GABA 
Norepinefrina 
RESPUESTA CORRECTA: Dopamina 
 
¿Cuál de las siguientes terapias se enfoca en el aquí y ahora, y en la relación 
entre el terapeuta y el paciente? 
Terapia cognitivo-conductual 
Terapia psicodinámica 
Terapia humanista 
Terapia sistémica 
RESPUESTA CORRECTA: Terapia humanista 
 
 
¿Cuál de los siguientes trastornos se caracteriza por la presencia de síntomas 
psicóticos? 
Trastorno de ansiedad generalizada 
Trastorno obsesivo-compulsivo 
Trastorno bipolar 
Esquizofrenia 
RESPUESTA CORRECTA: Esquizofrenia 
 
¿Cuáles son las lecciones que nos deja el psicoanálisis? 
El psicoanálisis se basa únicamente en teorías y no tiene aplicaciones prácticas. 
El psicoanálisis se centra exclusivamente en el inconsciente y no considera otros 
aspectos de la psicología. 
El psicoanálisis solo se aplica a problemas psicológicos graves y no es relevante para 
el bienestar general. 
Una es que a lo largo de los siglos se ha reconocido que la conducta psicopatológica 
tiene muchas posibles causas, biológicas y ambientales, y esto continúa siendo cierto. 
Otra es que no tenemos razón alguna para sentirnos moralmente superiores a 
nuestros antepasados en nuestra comprensión y tratamiento de los sujetos 
mentalmente enfermos. 
RESPUESTA CORRECTA: Una es que a lo largo de los siglos se ha reconocido 
que la conducta psicopatológica tiene muchas posibles causas, biológicas y 
ambientales, y esto continúa siendo cierto. Otra es que no tenemos razón 
alguna para sentirnos moralmente superiores a nuestros antepasados en 
nuestra comprensión y tratamiento de los sujetos mentalmente enfermos. 
 
 
¿De dónde proviene nuestra mayor comprensión de la psicología? 
La astrología y las creencias esotéricas. 
La psicología no se basa en ninguna fuente concreta de conocimiento. 
La introspección personal sin fundamentos científicos. 
Proviene de aquellos que han mejorado la tecnología de la medición y de la 
observación. 
RESPUESTA CORRECTA: Proviene de aquellos que han mejorado la tecnología 
de la medición y de la observación. 
 
¿Cómo proponían los psiquiatras franceses la "degeneración"? 
La transmisión hereditaria de una predisposición al «desequilibrio» del sistema 
nervioso— es la causa fundamental no sólo de la locura en individuos determinados, 
sino también de la agitación política en las clases bajas. 
Los psiquiatras franceses creían que la "degeneración" era hereditaria y se transmitía 
de generación en generación. 
Según los psiquiatras franceses, la "degeneración" era causada por la influencia de 
espíritus malignos. 
Los psiquiatras franceses consideraban que la "degeneración" era el resultado de una 
mala alimentación y falta de ejercicio físico. 
RESPUESTA CORRECTA:La transmisión hereditaria de una predisposición al 
«desequilibrio» del sistema nervioso— es la causa fundamental no sólo de la 
locura en individuos determinados, sino también de la agitación política en las 
clases bajas. 
 
 
CAPITULO 2 
¿Qué sistema usa dimensiones tales como extrovertido - introvertido? 
Sistema prototipo 
Sistema personal 
Sistema dimensional 
Sistema bidimensional 
Respuesta: A 
 
 
Cuáles son las 3 dimensiones principales para el desarrollo de un trastorno 
ambiente , temporal, inmune 
individuo , de estado , tiempo 
temporal , ambiente , individuo 
inmune, tiempo , social 
Respuesta: B 
 
 
la psicología evolutiva estudia: 
evolución de la ciencia psicología en el tiempo 
incidencia de patologías en ciertos grupos etarios 
evolución de una enfermedad 
ninguna 
Respuesta: B 
 
 
¿Los reforzadores primarios o reforzadores incondicionados están 
relacionados con? 
a.La satisfacción de las necesidades básicas. 
b. Integrar los resultados de la investigación psicológica y biológica. 
c. Permitir una continua validación de hipótesis. 
d.Permitir incorporar evidencia proveniente de diversas líneas de investigación. 
Respuesta: A 
 
 
Esta línea de investigación, además de descubrir los efectos específicos de 
la forma en la que se presentan los reforzadores y los estímulos asociados, 
¿En qué más se centró? 
Las elecciones dependen de las contingencias o las consecuencias de refuerzo 
asociadas. 
El afecto positivo es el resultado de contingencias positivas. 
En la determinación de relaciones funcionales entre un conjunto de operaciones. 
Se manifiestan por señales fisiológicas y son transitorias. 
Respuesta : C 
 
 
Los procesos básicos causales son una forma de: 
Una forma particular de relación entre procesos básicos en la que predomina el 
proceso de motivación. 
Permitir organizar mejor la información, pero no representan procesos 
independientes en la realidad. 
Son los responsables de que se mantenga el trastorno porque no permiten que se 
den las condiciones de extinción 
Categorizar relaciones funcionales que siguen leyes comunes, las descritas por la 
biología, los principios del aprendizaje y de la transformación de información. 
Respuesta: D 
 
 
Que representa el modelo de diátesis-estrés: 
Una forma particular de relación entre procesos básicos en la que predomina el 
proceso de motivación. 
El afecto positivo es el resultado de contingencias positivas. 
Son los responsables de que se mantenga el trastorno porque no permiten que se 
den las condiciones de extinción 
Se caracteriza en personas que heredan ciertas tendencias o predisposiciones 
que pueden derivar en rasgos o características de temperamento que son 
susceptibles de activarse bajo ciertas condiciones de estrés 
Respuesta: D 
 
 
Que establece el psicólogo y neurocientífico Joseph LeDoux : 
Desarrolló una extensa línea de investigación para determinar las bases 
neurobiológicas de las emociones. 
Formó una respuesta de temor en perros mediante la asociación de un 
timbre. 
Una vez establecida la reacción de temor, efectuó cortes en el corazón de 
las ratas de laboratorio. 
Encontró que la siguiente estructura a la que llegaba la información era la 
corteza del oído medio. 
Respuesta : A 
 
En el caso de las respuestas emocionales, el condicionamiento tiene lugar en: 
Aparentemente tiene lugar en las neuronas del núcleo lateral de la amígdala 
Tiene dos tipos de estimulación: el sonido (EC) y arritmia cardiaca. 
Se conoce como aprendizaje no asociativo el condicionamiento a respuestas 
emocionales y en general, hace que reaccionemos cuando hay situaciones 
significativas, 
Integrar los resultados de la investigación psicológica y biológica. 
Respuesta: A 
 
CAPITULO 3 
Según su modalidad sensorial la agnosia, a que sentidos afecta 
visual 
auditiva 
tacto 
Todas las anteriores 
RESPUESTA CORRECTA: Todas las anteriores 
 
La somatoagnosia es un tipo de agnosia , ¿qué no reconoce? 
Dedos 
personas 
Cuerpo 
Ninguna de las anteriores 
RESPUESTA CORRECTA:Cuerpo 
 
 
¿Cuál de las siguientes es una alteración del pensamiento? 
Tangencialidad 
Disartria 
Hipoestesia 
Alexia 
RESPUESTA CORRECTA: Tangencialidad 
 
¿Cuál de las siguientes es una alteración del lenguaje y el habla? 
Tangencialidad 
Disartria 
Hipoestesia 
Alexia 
RESPUESTA CORRECTA: Disartria 
 
¿como se denomina la imagen anómala asociada al adormecimiento? 
hipnagógicas 
Hipnopómpica 
Eidéticas 
Mnésicas 
RESPUESTA CORRECTA: Hipnagógicas 
 
 
Cuando nos referimos a una alteración por falta de apetito nos encontramos 
con; 
Impulsos 
Parasomnias 
Anorexia 
Hipomimias 
RESPUESTA CORRECTA: Anorexia 
 
 
Ejemplos de alteraciones en los movimientos involuntarios son ______ y las 
______ 
Convulsiones y tics 
Estereotipias y automatismos 
Compulsiones e impulsos 
Hipersomnia y parasomnias 
RESPUESTA CORRECTA: Estereotipias y automatismos 
 
 
¿Cuál de las siguientes opciones sería un requisito para que funcionen el resto 
de las funciones y procesos cognitivos? 
Pensamiento 
Conciencia 
memoria 
Percepción 
RESPUESTA CORRECTA: Conciencia 
 
 
Las alteraciones de la conciencia clásicamente se han diferenciado en: 
Cognitivas Y Realistas 
Descriptivas y asociativas 
Cuantitativas y cualitativas 
Subjetivas y objetivas 
RESPUESTA CORRECTA: Cuantitativas y cualitativas 
 
 
 
CAPITULO 4 
¿Cuáles son de estas opciones no corresponden a las funciones del sistema de 
clasificación psicopatológica? 
Dar información para historias clínicas e informes 
Facilitar la comunicación entre profesionales 
Predecir el curso clínico y la respuesta al tratamiento 
Crear intereses profesionales e industriales 
Respuestas correctas: Crear intereses profesionales e industriales 
 
 
¿Cuáles son los sistemas de clasificación que han desarrollado la OMS y la 
APA? 
ONG y OPS 
CIE y DSM 
DPT y CMM 
CDC Y ALC 
Respuestas correctas: CIE y DSM 
 
 
La APA ha elaborado los sistemas sucesivos de clasificación DSM centra 
específicamente en trastornos mentales 
Verdadero 
Falso 
Respuestas correctas: Verdadero 
 
 
¿Para Emel Kraepelin del planteamiento Kraepeliano, la clave de un sistema de 
diagnóstico era basarse en? 
Signos y síntomas observables 
Antecedentes patológicos 
Trastornos mentales 
Aspectos físicos 
Respuestas correctas: Signos y síntomas observables 
 
 
¿Cuáles son los criterios de funcionamiento del sistema de clasificación 
psicopatológica? 
Módulos dimensionales y cuadros clínicos 
Signos y síntomas 
Fiabilidad diagnostica y validez diagnostica 
Categorías cuantitativas y categorías actuales 
Respuesta correcta: Fiabilidad diagnostica y validez diagnostica 
 
Las siglas APA, que se mencionan en el texto corresponden a “Asociación 
Psiquiátrica Americana” 
Verdadera 
Falso 
Respuesta correcta: Verdadero 
 
 
¿Qué es la CIE? 
Libro de Asociación Estadounidense de psiquiatría 
Clasificación Internacional de Enfermedades 
Manual de psiquiatría clínica 
Neurociencias en psiquiatría 
Respuesta correcta: Clasificación Internacional de Enfermedades 
 
 
¿Para quién está dirigido la CIE? 
Para la OMS 
Para diagnosticar trastornos mentales 
Para ser adaptados a las culturas 
Para los servicios de atención sanitaria 
Respuesta Correcta: Para los servicios de atención sanitaria 
 
 
¿Qué es el DSM-5? 
 Libro de Asociación Estadounidense de psiquiatría 
Clasificación Internacional de Enfermedades 
Manual de psiquiatría clínica 
Neurociencias en psiquiatría 
Respuesta correcta: Libro de Asociación Estadounidense de psiquiatría 
 
 
¿Cuáles son las principales categorías del sistema DSM? 
Trastornos depresivos 
Trastornos de neurodesarrollo 
Trastornos de ansiedad 
Todas las anteriores 
Respuesta correcta: Todas las anteriores. 
 
CAPÍTULO 5 
 
¿Cuál es la finalidad de la investigación epidemiológica en psicología? 
Busca medir el nivel de contagio de las enfermedades mentales. 
Estudiar la distribución de los trastornos psicológicos en las poblaciones humanas. 
Encontrar los factores que aquejan a la población humana y sus diferentes afecciones. 
Descubrir una cura para las distintas enfermedades mentales. 
 RESPUESTA CORRECTA: B 
 
 
 ¿Cuáles son los procedimientos básicos en la investigación epidemiológica? 
La medición de la frecuencia, la gravedad y la demanda que una comunidad hace 
para la solución de un determinado trastorno. 
Medición del trastorno, eficacia del tratamiento y la tasa de recuperación establecida 
previamente. 
El trastorno en sí, la influencia de este en la vida del paciente y la tasa de 
recuperación. 
No guardan ningún tipo de procedimientos. 
 RESPUESTA CORRECTA: A 
 
 
La forma en que se desarrollan los trastornos psicológicos dentro de una 
población sobre la base de la secuencia que siguen los cambios, se denomina: 
Estudios longitudinales explicativos 
Estudios transversales explicativos 
Estudios longitudinales descriptivos 
Estudios transversales descriptivos 
RESPUESTA CORRECTA: C 
 
 
Permite identificar los mecanismos y las causas que producen los cambios 
observados en los trastornos psicológicos, se denomina: 
Estudios longitudinales explicativos 
Estudios transversales explicativos 
Estudios longitudinales descriptivos 
Estudios transversales descriptivos 
 RESPUESTA CORRECTA: A 
 
 
¿Cuál es el límite temporal para observar la cohorte? 
24 horas 
Hasta el primer año de estudio 
Máximo 20 años 
Queda a disposición del observador 
RESPUESTA CORRECTA: D 
 
 
Las observaciones en los estudios de cohortes pueden realizarse de tres 
maneras, señale la incorrecta: 
Consiste en la observación de un grupo o cohorte único. 
Comprende la observación de más de tres grupos que presentan las mismas 
características de lugar, tiempo y persona. 
Comprende o bien la medición de un grupo antes y después de estar expuesto a un 
determinado riesgo, o bien la observación de un grupo expuesto o de un grupo no 
expuesto. 
Comprende la observación paralela de más de dos grupos que difieren en ciertas 
características de lugar, tiempo y persona. 
 RESPUESTA CORRECTA: B 
 
 
El término «___________» depende, en psicología, de la orientación teórica 
usada en el análisis de la situación de conflicto. 
Sensibilidad 
Investigación 
Con el trastorno 
Evaluación 
RESPUESTA CORRECTA: C 
 
 
La ____________ se refiere a la proporción de individuos con el trastorno 
psicológico, identificados como tales por el proceso utilizado en su evaluación. 
Sensibilidad 
Investigación 
Con el trastorno 
Evaluación 
RESPUESTA CORRECTA: A 
 
 
Los estudios de casos y testigos que enfoque tiene: 
Enfoque descriptivo 
Enfoque conceptual 
Enfoque analítico 
Enfoque explicativo 
RESPUESTA CORRECTA: C 
 
 
Para realizar una investigación epidemiológica se necesita de: 
Una muestra meta 
Una población meta 
Documentos 
Análisis 
RESPUESTA CORRECTA: B 
 
CAPÍTULO 6 
¿Cuál NO corresponde a las características indicativas de una reacción de 
miedo fóbico? 
No puede ser explicado o razonado por parte del individuo. 
Está más allá del control voluntario. 
Lleva a la evitación de la situación temida 
Persiste poco tiempo 
ANSWER: D 
 
 
Escoja una característica indicativa de miedo fóbico 
Controlable 
Persiste poco tiempo 
Es específico de una edad 
Persiste a lo largo del tiempo 
ANSWER: D 
 
 
Según la CIE-10 (OMS, 1992) ¿Cuál es un criterio diagnóstico para la fobia 
específica? 
El objeto o la situación fóbica casi siempre provocan miedo o ansiedad 
inmediatamente. 
El objeto o la situación fóbica son evitados de manera activa o se soportan con miedo 
o 
ansiedad intensos. 
Estas situaciones son evitadas en la medida de lo posible. 
El miedo o ansiedad son desproporcionados respecto al peligro real que posee el 
objeto 
específico o la situación y el contexto sociocultural. 
ANSWER: C 
 
 
Seleccione un ejemplo de fobia situacional 
Ascensores 
Agua 
Arañas 
Perros 
ANSWER: A 
 
 
Seleccione un ejemplo de fobia de entorno natural 
Tormentas/lluvias 
Lesiones 
Vómitos 
Aviones 
ANSWER: A 
 
 
¿Cuál NO es un ejemplo de fobiaa entorno natural? 
Tormentas 
Lluvias 
Rayos 
Motos 
ANSWER: D 
 
 
¿Cuál de las siguientes fobias específicas es comúnmente conocida como 
miedo a las alturas? 
Agorafobia. 
Claustrofobia. 
Acrofobia. 
Aracnofobia. 
ANSWER: C 
 
 
¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de fobia específica? 
Miedo a los espacios abiertos. 
Miedo a los espacios cerrados. 
Miedo a las multitudes. 
Miedo a los animales específicos, como las serpientes. 
ANSWER: D 
 
 
¿Cuál de las siguientes fobias específicas se refiere al miedo a los espacios 
cerrados? 
Claustrofobia. 
Acrofobia. 
Agorafobia. 
Hematofobia 
ANSWER: A 
 
 
¿Cuál de las siguientes opciones es una posible causa de la fobia específica? 
Factores genéticos. 
Exceso de confianza en uno mismo. 
Baja autoestima. 
Uso de drogas recreativas. 
ANSWER: A 
 
CAPITULO 7 
Cuál de estos factores no pertenece a la estructura fundamental del TAS 
Hablar en público/interacción con personas de autoridad 
Interacción con desconocidos 
Interacción en dispositivo móvil 
Interacción con el sexo opuesto 
RESPUESTA CORRECTA: Interacción en dispositivo móvil 
 
 
Las definiciones de TAS, TPE y timidez incluyen 
Vergüenza y el ridículo como sentimientos asociados 
Autoestima elevada 
Egocentrismo con la sociedad 
Discriminación hacia los demás 
RESPUESTA CORRECTA: Vergüenza y el ridículo como sentimientos asociados 
 
 
Llanto, el tartamudeo, quedarse paralizado o apego a personas más cercanas 
es una 
manifestación 
Rebeldía 
Orgullo 
TAS 
Timidez 
RESPUESTA CORRECTA: TAS 
 
 
¿Desde qué década se concibe la idea de fobia a situaciones sociales? 
1800 
1700 
1900 
1856 
RESPUESTA CORRECTA: 1900 
 
 
¿Cuál fue el concepto que definieron Marks y Gelder sobre la fobia social? 
Temor a crecer en un ambiente violento 
Temor al aislamiento social 
Temor a realizar acciones frente a otras personas 
Temor a la realidad 
RESPUESTA CORRECTA: Temor a realizar acciones frente a otras personas 
 
 
¿Actualmente, el trastorno de ansiedad social (fobia social) se define en el DSM-
5 como un? 
Temor o ansiedad intensos en una o más situaciones sociales en las que el individuo 
está expuesto al 
posible escrutinio por parte de otras personas 
Temor al rechazo 
Felicidad espontánea 
Carencia afectiva por parte de familiares 
RESPUESTA CORRECTA: Temor o ansiedad intensos en una o más situaciones 
sociales en las que el individuo está expuesto al posible escrutinio por parte de otras 
personas 
 
 
Selecciones los ejemplos de situaciones sociales temidas por sujetos con un 
trastorno de ansiedad 
social 
Iniciar o mantener conversaciones, citarse con alguien, etc 
Hablar poco en público 
Quedarse en casa tranquilo 
Ver series y películas 
RESPUESTA CORRECTA: Iniciar o mantener conversaciones, citarse con alguien, 
etc. 
 
 
Las pautas para el diagnóstico que señala la CIE-IO (OMS, 1992) se centran en 
que han de 
cumplirse las siguientes condiciones: 
Observar en un entorno tranquilo 
Los síntomas emocionales, conductuales y autónomos deben ser manifestaciones 
primarias de la 
ansiedad y no deberse a otros síntomas como ideas delirantes u obsesivas. 
Sólo observar si presenta taquicardias en ciertas situaciones 
No evita una situación fóbica 
RESPUESTA CORRECTA: Los síntomas emocionales, conductuales y autónomos 
deben ser manifestaciones primarias de la ansiedad y no deberse a otros síntomas 
como ideas delirantes u obsesivas. 
 
 
El grado de deterioro social y laboral en los sujetos con TAS tiende a ser: 
Mucho mayor que en aquellos sujetos considerados tímidos. 
Mucho menor que en aquellos sujetos considerados tímidos. 
De igual manera que en sujetos tímidos. 
No relacionado a sujetos tímidos 
RESPUESTA CORRECTA: Mucho mayor que en aquellos sujetos considerados 
tímidos. 
 
 
Los individuos con TAS se caracterizan básicamente por: 
Su inhibición o sus déficits conductuales en situaciones de interacción social o de 
actuación frente a los demás, las conductas de escape y evitación de las situaciones 
sociales y permanecen ansiosos 
Sólo permanecer ansiosos 
Felicidad antes situaciones incómodas 
Ser partícipes en actividades públicas 
RESPUESTA CORRECTA: Su inhibición o sus déficits conductuales en situaciones 
de interacción social o de actuación frente a los demás, las conductas de escape y 
evitación de las situaciones sociales y permanecen ansiosos. 
 
 
CAPÍTULO 8 
El trastorno de pánico (TP) es uno de los cuadros que con mayor frecuencia se 
encuentran en la práctica clínica en salud mental. Lo esencial de este trastorno 
de ansiedad es: 
La ocurrencia de crisis de angustia o ataques de pánico recurrentes. 
Crisis de emociones positivas. 
Sensación de somnolencia. 
Ninguna de las anteriores. 
Respuesta correcta: La ocurrencia de crisis de angustia o ataques de pánico 
recurrentes. 
 
 
Ataque de pánico señalado/esperado: 
Los predispuestos situacionalmente de Klein. 
Los limitados situacionalmente de la clasificación de Klein. 
Cuando, por ejemplo, un paciente espera tener un ataque durante un determinado 
período de tiempo. 
 Los espontáneos de Klein. 
Respuesta correcta: Los limitados situacionalmente de la clasificación de Klein. 
 
 
Con respecto a la agorafobia, tal y como se preveía, se ha eliminado como 
síndrome y se ha establecido como: 
Enfermedad aguda 
Enfermedad metabólica 
Trastorno 
Enfermedad autoinmune 
Respuesta correcta: Trastorno 
 
 
¿Cómo se agrupan las características clínicas del trastorno de pánico? 
Conductuales, cognitivas, emocionales, fisiológicas 
Psicológicas, neurológicas, fisiológicas, anatómicas 
Físicas, conductuales, sociales, estructurales 
Comportamentales, comunicativas, neurológicas, sociales 
RESPUESTA CORRECTA: Conductuales, cognitivas, emocionales, fisiológicas 
 
 
El trastorno de pánico se presenta con mayor frecuencia en mujeres que en 
hombres. 
Verdadero 
Falso 
RESPUESTA CORRECTA: Verdadero 
 
 Otros trastornos que a menudo se dan con el Trastorno de Pánico son: 
Mareos y fatiga 
Abuso de alcohol y sustancias nocivas 
Cansancio y dolor de cabeza 
Hiperhidrosis y nervios 
RESPUESTA CORRECTA: Abuso de alcohol y sustancias nocivas 
 
 
Seleccione los factores que hay que tener en cuenta en el diagnóstico 
diferencial del Trastorno de pánico 
Comorbilidad con otros trastornos 
Alta prevalencia de trastornos de ansiedad 
El tipo de ataque de pánico, que en el trastorno de pánico son inesperados y 
recurrentes. 
Edad de inicio, estudios de infancia y adolescencia 
RESPUESTA CORRECTA: Alta prevalencia de trastornos de ansiedad 
 
 
 ¿Cuáles son los tipos de ataques de pánico? 
Ataque de pánico señalado/esperado: corresponderían a los limitados 
situacionalmente de la clasificación de Klein. 
Ataque de pánico señalado/no esperado: serían los predispuestos situacionalmente 
de Klein. 
Ataque de pánico no señalado/esperado: cuando, por ejemplo, un paciente espera 
tener un ataque durante un determinado período de tiempo. 
Ataque de pánico no señalado/no esperado: serían los espontáneos de Klein. 
Todas son correctas 
RESPUESTA CORRECTA: Todas son correctas 
 
 
 ¿Las personas con TP viven con aprensión la posibilidad de experimentar 
nuevas crisis de angustia? 
Verdadero 
Falso 
RESPUESTA CORRECTA: Verdadero 
 
 
 En cuanto a las características del trastorno de pánico, ¿cuál es la 
característica emocional de mayor prevalencia? 
Ansiedad y miedo 
Frecuentes visitas al médico 
Hipervigilancia con respecto a las sensaciones físicas 
Error de pensamiento frecuente 
RESPUESTA CORRECTA: Ansiedad y miedo 
 
 
CAPÍTULO 9 
¿Qué es el trastorno de tricotilomanía? 
Un trastorno relacionado con el miedo a causar daño a otras personas. 
Un trastorno relacionado con la acumulación excesiva de objetos. 
Un trastorno relacionado con la obsesión por la simetría y exactitud. 
Un trastorno relacionado con el arrancarse compulsivamente el cabello. 
ANSWER: D 
 
 
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las compulsiones en el 
trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)? 
Pensamientos recurrentes y persistentes que causan malestarsignificativo. 
Comportamientos repetitivos realizados en respuesta a obsesiones o para prevenir 
situaciones temidas. 
Ideas fijas o creencias irracionales que guían el comportamiento. 
Sentimientos intensos de ansiedad o preocupación relacionados con una situación 
específica. 
ANSWER: B 
 
 
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las compulsiones en el 
trastorno de la conducta alimentaria conocido como trastorno por atracón? 
Rituales repetitivos de limpieza y lavado de utensilios de cocina después de cada 
atracón. 
Consumo recurrente de grandes cantidades de alimentos en un período de tiempo 
específico con falta de control. 
Necesidad excesiva de ordenar y organizar los alimentos antes de consumirlos. 
Preocupación obsesiva por la forma y el peso corporal, acompañada de conductas 
restrictivas en la alimentación. 
ANSWER: B 
 
 
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con relación a las 
características clínicas del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)? 
Las obsesiones en forma de imágenes son más intensas y difíciles de manejar que 
los impulsos y pensamientos. 
Los pensamientos rumiativos sobre sucesos pasados son el tipo más común de 
obsesión en el TOC. 
La mayoría de los pacientes con TOC solo presenta un tipo de obsesión y compulsión. 
Las compulsiones manifiestas son menos frecuentes en el TOC que las compulsiones 
internas o externas. 
ANSWER: B 
 
 
¿Cuál de las siguientes modalidades de compulsiones es más común en el 
trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)? 
Comprobación y limpieza. 
Lavado y rezos. 
Repaso mental y neutralización cognitiva. 
Evitación y aislamiento. 
ANSWER: A 
 
 
Marque la opción que no corresponde con un criterio para diagnosticar 
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC): 
Las obsesiones o compulsiones requieren mucho tiempo o causan malestar 
clínicamente significativo o deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes. 
Presencia de obsesiones, compulsiones o ambos. 
La preocupación causa malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social, 
laboral u otras áreas importantes del funcionamiento. 
Los síntomas no se pueden atribuir a los efectos fisiológicos de una sustancia o a otra 
afección médica. 
ANSWER: C 
 
 
Marque la opción que no corresponde con un criterio para diagnosticar 
Trastorno dismórfico corporal(TDC): 
Preocupación por uno o más defectos o imperfecciones percibidas en el aspecto físico 
que no son observables o les parecen leves a otras personas. 
Las obsesiones o compulsiones requieren mucho tiempo o causan malestar 
clínicamente significativo o deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes. 
En algún momento durante el curso del trastorno, el sujeto ha realizado 
comportamientos o actos mentales repetitivos como respuesta a la preocupación por 
el aspecto. 
La preocupación por el aspecto no se explica mejor por la inquietud acerca del tejido 
adiposo o el peso corporal en un sujeto cuyos síntomas cumplen los criterios 
diagnósticos de un trastorno alimentario. 
ANSWER: B 
 
 
El trastorno obsesivo com-pulsivo es uno de los _____ trastornos 
psicopatológicos más incapacitantes según la Organización Mun-dial de la 
Salud (OMS). 
Cinco 
Cuatro 
Tres 
Seis 
ANSWER: A 
 
 
La mayoría de los pacientes con TOC presenta más de un tipo de ___. 
Depresión y ansiedad 
Obsesión y compulsión 
Depresión y compulsión 
Insomnio y depresión 
ANSWER: B 
 
 
Las distintas categorías de obsesiones se pueden dividir en dos subtipos: 
Autógenas y reactivas 
Externos y compulsivos 
Autógenas e impulsivos 
Reactivos y externos 
ANSWER: A 
 
CAPITULO 10 
Son factores predisponentes o pre trauma, excepto: 
Negación cognitiva o emocional del suceso 
Estrés acumulativo 
Exposición previa a traumas 
Psicopatología previa personal o familiar 
RESPUESTA CORRECTA: Negación cognitiva o emocional del suceso 
 
 
Son factores de mantenimiento o postrauma, excepto: 
Anclaje en el pasado. 
Hacerse preguntas sin respuesta o buscar explicaciones imposibles de obtener. 
Necesidad de buscar culpables. 
Dejar de pensar en el pasado 
RESPUESTA CORRECTA: Dejar de pensar en el pasado 
 
 
Señale lo INCORRECTO. Los sucesos traumáticos: 
Generan terror e indefensión 
Ponen en peligro la integridad física o psicológica 
No producen estrés ni secuelas emocionales 
Dejan a la víctima indefensa emocionalmente 
RESPUESTA CORRECTA: No producen estrés ni secuelas emocionales 
 
 
Señale lo INCORRECTO. Sucesos traumáticos: 
Agresión sexual 
Adoptar un bebé 
Atentado terrorista 
Asesinato de un ser querido 
RESPUESTA CORRECTA: Adoptar un bebé 
 
 
Epidemiologicamente el trastorno de estrés postraumático es más frecuente y 
más grave presente en _____. 
Mujeres 
Hombres 
No tiene preferencia por un género 
Ninguno 
RESPUESTA CORRECTA: mujeres 
 
 
La etiología del trastorno del estrés postraumático se explica mediante distintos 
fundamentos, EXCEPTO: 
Modelos de condicionamiento 
Teoría de la indefensión aprendida 
Modalidades 
Teoría del procesamiento de la información y factores de vulnerabilidad y resistencia 
al trauma 
RESPUESTA CORRECTA: modalidades 
 
 
¿Cuáles son los factores de vulnerabilidad personal ante un suceso traumático? 
Biográficos, psicológicos, psiquiátricos, Psicobiológicos, sociofamiliares 
Biográficos, psicológicos, psicopatológicos, Psicobiológicos, sociofamiliares 
Biográficos, psiquiátricos, Psicobiológicos, sociofamiliares, psicopatológicos 
Biográficos, psicológicos, psiquiátricos, Psicobiológicos, socioculturales 
RESPUESTA CORRECTA: Biográficos, psicológicos, psicopatológicos, 
Psicobiológicos, sociofamiliares. 
 
 
Tratar de eludir y enterrar en el olvido una realidad intolerable (el suceso 
traumático) para mantener el equilibrio emocional y la cohesión social es una 
_______________ 
Reacción protectora natural 
Reacción protectora física 
Reacción psicológica 
Reacción intermedia 
RESPUESTA CORRECTA: Reacción protectora natural 
 
 
La terapia para el trauma es, fundamentalmente, __________ 
Física 
Psicológica 
Activa 
Libertinaje 
RESPUESTA CORRECTA: Psicológica 
 
 
Los _______________, sobre todo los inhibidores de la recaptación de la 
serotonina, han sido los fármacos más utilizados en el TEPT. 
Intermediarios 
Medicamentos 
Antidepresivos 
Jugos 
RESPUESTA CORRECTA: Antidepresivos 
 
 
CAPITULO 11 
Seleccione la respuesta correcta: 
Existen cuatro teorías psicológicas sobre el TAG y la preocupación, las cuales son: 
Teoría de la perspectiva cognitiva del procesamiento de la información, dimensiones 
biológicas y familiares, aspectos emocionales, conductuales y fisiológicos, 
comorbilidad y diferenciación con otros trastornos. 
Teoría de la preocupación como evitación cognitiva, modelo metacognitivo, modelo 
de intolerancia hacia la incertidumbre, modelo de déficit de regulación emocional. 
Modelo de déficit de regulación emocional, creencias sobre la preocupación, teoría de 
aproximaciones explicativas al TAG, modelo de dimensiones biológicas y familiares. 
Teoría de aspectos emocionales, conductuales y fisiológicos, modelo metacognitivo 
del TAG, teoría del desencadenamiento de las preocupaciones 
RESPUESTA CORRECTA: Teoría de la preocupación como evitación cognitiva, 
modelo metacognitivo, modelo de intolerancia hacia la incertidumbre, modelo 
de déficit de regulación emocional. 
 
 
Seleccione la respuesta incorrecta: La preocupación tipo 2: 
Consiste en una preocupación sobre los propios procesos y sucesos cognitivos 
Es principalmente una preocupación sobre la preocupación o meta preocupación. 
Hace referencia a las preocupaciones sobre situaciones externas o internas que no 
son cognitivas, como las sensaciones físicas. 
Eleva el nivel de ansiedad y de emociones negativas que retroalimentan las 
preocupaciones 
RESPUESTA CORRECTA: Hace referencia a las preocupaciones sobre 
situaciones externas o internas que no son cognitivas, como las sensaciones 
físicas. 
 
¿Qué sugerencias se resaltan en el texto para mejorar el diagnóstico delTAG? 
Eliminar el criterio sobre la dificultad para controlar las preocupaciones 
Mantener únicamente los síntomas más específicos 
Mencionar expresamente los dominios más habituales de preocupación 
Todas las opciones son correctas 
RESPUESTA CORRECTA: Todas las opciones son correctas 
 
 
¿Qué tipo de preocupaciones pueden tener las personas con TAG? 
Solo preocupaciones importantes como trabajo y salud 
Solo se centra en cuidado de sí mismo 
Sólo preocupaciones menores como qué ropa ponerse 
Ambas opciones son correctas 
RESPUESTA CORRECTA: Sólo preocupaciones menores como qué ropa 
ponerse 
 
¿Cuál de los siguientes sesgos cognitivos se asocia comúnmente con el 
trastorno de ansiedad generalizada (TAG) según la evidencia empírica? 
 Sesgo de confirmación. 
Sesgo de memoria autobiográfica. 
Sesgo de atención selectiva hacia estímulos amenazantes. 
Sesgo de atribución externa. 
RESPUESTA CORRECTA: Sesgo de atención selectiva hacia estímulos 
amenazantes. 
 
 
¿Cuál de las siguientes técnicas NO es comúnmente utilizada en la terapia 
cognitivo-conductual para el trastorno de ansiedad generalizada (TAG)? 
Reestructuración cognitiva. 
 Entrenamiento en relajación. 
Terapia de exposición. 
 Terapia de juego. 
RESPUESTA CORRECTA: Terapia de juego. 
 
¿Cuál de los siguientes fármacos NO se ha utilizado comúnmente en el 
tratamiento farmacológico del trastorno de ansiedad generalizada (TAG)? 
Paroxetina (ISRS). 
Venlafaxina (inhibidor de la recaptación de serotonina-norepinefrina). 
Imipramina (antidepresivo tricíclico de primera generación). 
Insulina. 
RESPUESTA CORRECTA: Insulina. 
 
¿Existe un tema de preocupación principal o amenaza específica en el TAG? 
 No hay una evitación comportamental clara 
 Si hay una evitación comportamental clara 
 El peligro percibido todavía no existe 
 Definirlo es lo más esencial 
RESPUESTA CORRECTA: No hay una evitación comportamental clara. 
 
¿Para qué se mantendría la ansiedad en el TAG? 
Se necesitaría un procesamiento completo de los estímulos temidos que no sucede 
ya que la preocupación impide dicho procesamiento 
Se generaría inestabilidad 
Se necesitaría de más tiempo en cuanto se controle la ansiedad 
Se necesitaría un proceso de estímulos que si permanecerían 
 RESPUESTA CORRECTA: se necesitaría un procesamiento completo de los 
estímulos temidos que no sucede ya que la preocupación impide dicho 
procesamiento 
 
¿Cuáles son los factores de riesgo / desencadenantes de los trastornos de 
ansiedad? 
Tener familiares cercanos con un trastorno de ansiedad. 
 La ansiedad intensa puede aparecer junto con otros síntomas o trastornos como la 
depresión. 
Dependencia emocional 
Vivir en un ambiente normal 
RESPUESTA CORRECTA: Tener familiares cercanos con un trastorno de 
ansiedad. 
 
CAPÍTULO 12 
En el tratamiento médico para la depresión se considera que el ensayo con un 
fármaco antidepresivo pertenece al: 
Estadio I 
Estadio II 
Estadio III 
Estadio IV 
RESPUESTA CORRECTA: A 
 
 
En el tratamiento médico para la depresión, la potenciación de psicoterapia se 
refiere a: 
Estadio I 
Estadio II 
Estadio III 
Estadio IV 
RESPUESTA CORRECTA: D 
 
 
En el tratamiento médico para la depresión, la potenciación de la terapia 
antidepresiva pertenece al 
Estadio I 
Estadio II 
Estadio III 
Estadio IV 
RESPUESTA CORRECTA: B 
 
 
En el tratamiento médico para la depresión, que significa el estadio III: 
Ensayo con un fármaco antidepresivo 
La potenciación de la terapia antidepresiva 
Potenciación con psicoterapia 
Combinación de dos antidepresivos de distinta clase 
RESPUESTA CORRECTA: D 
 
 
En el proceso de tratamiento de la depresión, el enriquecimiento positivo del 
medio e incremento de la red y el apoyo social pertenece a: 
Factores ambientales 
Estado de ánimo deprimido 
Cogniciones inadecuadas 
Habilidades sociales y de afrontamiento 
RESPUESTA CORRECTA: A 
 
 
¿Cuál es el primer especificador a ser tomado en consideración para los 
trastornos depresivos? 
Hiperactividad 
Tristeza 
Irritabilidad 
Ansiedad 
RESPUESTA CORRECTA : D 
 
 
¿A qué hace referencia la teoría genética? 
La posibilidad de una cierta heredabilidad de los trastornos del estado de ánimo. 
La posibilidad de que los genes de depresión se desarrollen en la vejez. 
Los genes codifican emociones según la alimentación de la persona. 
Llevar una vida sana hace que los genes sean fuertes y no desarrolle depresión. 
RESPUESTA CORRECTA: A 
 
 
¿Cuáles son los síntomas comunes de la depresión? 
Fatiga, cambios en el apetito, dificultad para dormir, falta de concentración. 
Fiebre, dolor de cabeza, tos, dolor muscular. 
Mareos, ansiedad, problemas de visión, palpitaciones. 
Dolor de estómago, erupciones cutáneas, debilidad muscular, pérdida de peso. 
RESPUESTA CORRECTA: A 
 
 
¿Cuál es un enfoque común de tratamiento para la depresión? 
Terapia de exposición. 
Terapia de masaje. 
Terapia hormonal. 
Terapia cognitivo-conductual. 
RESPUESTA CORRECTA: D 
 
 
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la depresión es correcta? 
Solo afecta a las personas mayores. 
Es una emoción normal y no requiere tratamiento. 
Puede ser causado por factores genéticos, ambientales y psicológicos. 
No existe ningún tratamiento eficaz para la depresión. 
RESPUESTA CORRECTA: C 
 
 
CAPÍTULO 13 
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las características del 
trastorno bipolar? 
Alternancia entre episodios de depresión y manía. 
Estado de ánimo estable y equilibrado. 
Episodios recurrentes de ansiedad y pánico. 
Pérdida de contacto con la realidad y alucinaciones. 
RESPUESTA CORRECTA: A 
 
 
¿Cuál de las siguientes opciones es un síntoma característico de la fase 
maníaca del trastorno bipolar? 
Tristeza profunda y falta de energía. 
Pensamientos obsesivos y compulsiones. 
Exceso de energía, euforia y aumento de la actividad. 
Miedo irracional y evitación de situaciones sociales. 
RESPUESTA CORRECTA: C 
 
 
¿Cuál de las siguientes opciones es un trastorno asociado al trastorno bipolar? 
Trastorno de ansiedad generalizada. 
Trastorno de personalidad antisocial. 
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad. 
Trastorno de estrés postraumático. 
RESPUESTA CORRECTA: A 
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el tratamiento del trastorno 
bipolar? 
Uso de antidepresivos para controlar los episodios de manía. 
Terapia de conversación como único enfoque terapéutico. 
Combinación de medicación estabilizadora del estado de ánimo y terapia 
psicoterapéutica. 
Aislamiento social como estrategia de manejo de los síntomas. 
RESPUESTA CORRECTA: C 
 
 
¿Cuál de las siguientes opciones es un trastorno estrechamente relacionado 
con el trastorno bipolar? 
Trastorno límite de la personalidad. 
Trastorno por estrés agudo. 
Trastorno de la conducta alimentaria. 
Trastorno de la eliminación. 
RESPUESTA CORRECTA: A 
 
 
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el trastorno ciclotímico? 
Cambios bruscos en el estado de ánimo de la euforia a la depresión. 
Episodios prolongados de manía sin períodos de depresión. 
Alternancia de episodios de hipomanía y depresión leve. 
Estado de ánimo estable pero con episodios de ansiedad intensa. 
RESPUESTA CORRECTA: C 
 
 
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la diferencia entre el trastorno 
bipolar tipo I y el tipo II? 
La gravedad de los episodios maníacos. 
La presencia de síntomas psicóticos en la fase maníaca. 
La duración de los episodios depresivos. 
La edad de inicio del trastorno. 
RESPUESTA CORRECTA: A 
 
 
¿Cuál de las siguientes opciones es un síntoma característico de la fase 
depresiva del trastorno bipolar? 
Habla rápida y acelerada. 
Irritabilidad extrema y agresividad. 
Sentimientos de tristeza, desesperanza y falta de energía. 
Hiperactividad y falta de necesidad de sueño 
RESPUESTA CORRECTA: C 
 
 
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de "episodio 
mixto" en el trastorno bipolar? 
Episodios de manía y depresión que ocurren simultáneamente. 
Alternanciaentre episodios de manía y depresión a lo largo del día. 
Presencia de síntomas de ansiedad en los episodios de manía. 
Episodios de depresión que se presentan después de los episodios de manía. 
RESPUESTA CORRECTA: A 
 
 
¿Cuál de las siguientes opciones es un trastorno asociado al trastorno bipolar 
caracterizado por cambios rápidos y drásticos en el estado de ánimo? 
Trastorno de pánico. 
b) Trastorno de la personalidad narcisista. 
c) Trastorno de estrés postraumático. 
Trastorno ciclotímico 
RESPUESTA CORRECTA: D 
 
CAPITULO 14 
¿Cuáles son los sentimientos asociados con el TAS, TPE y la timidez? 
a) Autoestima elevada 
b) Egocentrismo con la sociedad 
c) Discriminación hacia los demás 
d) Vergüenza y el ridículo 
RESPUESTA CORRECTA: d) Vergüenza y el ridículo 
 
 
¿Cuál de los siguientes términos se utiliza para describir una condición 
neurobiológica que 
afecta la comunicación y la interacción social? 
Trastorno del Espectro Autista (TAS) 
Trastorno de Personalidad Esquizoide (TPE) 
Timidez extrema 
Discriminación social 
RESPUESTA CORRECTA: Trastorno del Espectro Autista (TAS) 
 
 
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera acerca del TAS? 
Es una condición exclusiva de la infancia, que desaparece en la adultez 
Todos los individuos con TAS tienen discapacidades intelectuales 
El TAS se caracteriza por dificultades en la comunicación y la interacción social 
Las personas con TAS muestran habilidades sociales y comunicativas avanzadas 
RESPUESTA CORRECTA: El TAS se caracteriza por dificultades en la comunicación 
y la 
interacción social 
¿Cuál de las siguientes opciones es una característica común del TAS? 
Hiperactividad y falta de atención 
Miedo extremo a los lugares públicos 
Dificultad para seguir instrucciones verbales 
Obsesiones y comportamientos repetitivos 
RESPUESTA CORRECTA: Obsesiones y comportamientos repetitivos 
 
 
¿Qué término se utiliza para describir el trastorno del espectro autista en el que 
el individuo 
presenta habilidades cognitivas y lingüísticas superiores al promedio? 
Trastorno del Espectro Autista de Alto Funcionamiento 
Trastorno del Espectro Autista Severo 
Trastorno del Espectro Autista Atípico 
Trastorno del Espectro Autista Asperger 
RESPUESTA CORRECTA: Trastorno del Espectro Autista de Alto Funcionamiento 
 
 
¿Cuál de los siguientes síntomas NO es característico del trastorno del espectro 
autista? 
Dificultades en la comunicación no verbal 
Repetición de palabras o frases 
Intereses restringidos y actividades repetitivas 
Miedo extremo a las alturas 
RESPUESTA CORRECTA: Miedo extremo a las alturas 
 
 
¿Cuál de los siguientes subtipos del trastorno del espectro autista se 
caracteriza por dificultades 
significativas en la comunicación verbal y no verbal, así como por la presencia 
de estereotipias 
motoras? 
Trastorno del Espectro Autista de Alto Funcionamiento 
Trastorno del Espectro Autista Severo 
Trastorno del Espectro Autista Atípico 
Trastorno del Espectro Autista Asperger 
RESPUESTA CORRECTA: Trastorno del Espectro Autista Severo 
 
 
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera acerca del trastorno del 
espectro autista? 
Es más común en mujeres que en hombres 
Tiene una causa única y conocida 
Puede manifestarse de diferentes formas y con diferentes niveles de gravedad 
Se diagnostica exclusivamente en la adultez 
RESPUESTA CORRECTA: Puede manifestarse de diferentes formas y con diferentes 
niveles de 
Gravedad 
 
 
¿Cuál de los siguientes factores NO se considera un posible contribuyente al 
desarrollo del 
trastorno del espectro autista? 
Factores genéticos 
Exposición a sustancias tóxicas durante el embarazo 
Infecciones virales durante la infancia 
Exceso de estimulación sensorial 
RESPUESTA CORRECTA: Infecciones virales durante la infancia 
 
 
¿Cuál de las siguientes opciones es una estrategia eficaz para promover la 
comunicación en 
individuos con trastorno del espectro autista? 
Interrumpirlos constantemente para corregir su lenguaje 
Utilizar un lenguaje complicado y abstracto 
Proporcionar apoyo visual y utilizar lenguaje claro y concreto 
Ignorar sus intentos de comunicación 
RESPUESTA CORRECTA: Proporcionar apoyo visual y utilizar lenguaje claro y 
concreto 
 
 
Capítulo #15 
Identifique un criterio de diagnóstico del DSM-5 para el trastorno de la 
personalidad 
Es inflexible y se extiende a una amplia gama de situaciones personales 
No es estable y de corta duración su inicio remonta después de la 
adolescencia 
Es atribuible a otro trastorno mental 
Ninguna es correcta 
Respuesta: A 
 
 
Identifique un criterio de diagnostico de la CIE-10 para trastornos 
específicos de la personalidad 
Se manifiesta de forma generalizada como un comportamiento rígido y 
desadaptativo que interfiere en la gama de situaciones personales. 
Produce un efecto positivoen el entorno socialy claramente atribuidos a los 
criterios G5. 
Puede ser explicado como consecuencia o manifestación de otro trastorno 
mental. 
Todas son correctas 
Respuesta:A 
 
 
¿Por qué está caracterizado el trastorno histriónico de la personalidad? 
Una disfunción del sistema de regulación emocional fruto de una interacción 
entre irregularidades biológicas y un ambiente invalidante 
Por un patrón generalizado de emocionalidad y búsqueda de atención 
excesivas. 
Las ideas paranoides transitorias reactivas a situaciones estresantes y los 
continuos esfuerzos para evitar el abandono, ya sea éste real o percibido. 
Todas las anteriores 
Respuesta: B 
 
 
El único criterio diagnóstico en el que coinciden ambos trastornos 
(TOCP y TOC) 
Puede evitar o desestimar las expectativas satisfactorias, dejarse arrastrar 
por situaciones que le van a acarrear un sufrimiento e impedir que los demás 
le presten ayuda. 
Tienen una baja autoestima y apenas reaccionan cuando los otros les pisan. 
Incapacidad para tirar los objetos gastados o inútiles, incluso cuando no 
tienen un valor sentimental. 
las influencias biológicas en su etiología y desarrollo no están claras, 
haremos más énfasis en los factores ambientales 
Respuesta: C 
 
 
Identifique los trastornos de la personalidad ansiosos o temerosos 
Trastorno de la personalidad por evitación 
Trastorno de la personalidad por dependencia 
Trastorno obsesivo compulsivo de la personalidad 
Todas son correctas 
Respuesta: D 
 
 
Identifique los trastornos específicos de la personalidad 
Trastorno paranoide de la personalidad 
Trastorno antisocial de la personalidad 
Trastorno esquizotípico de la personalidad 
Todas son correctas 
Respuesta: A 
 
 
¿Cuál de las siguientes características es típica del trastorno paranoide de la 
personalidad? 
Hipervigilancia 
Comportamiento impulsivo 
Dependencia emocional 
Desinterés por las relaciones sociales 
Respuesta: A 
 
 
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el International 
Personality Disorder Examination (IPDE)? 
Es una entrevista que evalúa los trastornos de personalidad únicamente según 
los criterios del DSM-IV. 
Es una entrevista que evalúa los trastornos de personalidad únicamente según 
los criterios de la CIE-10. 
Es una entrevista que utiliza los criterios diagnósticos tanto del DSM-IV como de 
la CIE-10 para evaluar los trastornos de personalidad. 
Es una escala de respuesta que clasifica los trastornos de personalidad en 
categorías de leves, moderados y graves. 
Respuesta: C 
 
 
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación al tratamiento del 
Trastorno de la Personalidad en general y el Trastorno Límite de la 
Personalidad en particular? 
La terapia conductual es el único tipo de tratamiento eficaz para ambos 
trastornos. 
La terapia conductual, incluyendo la terapia dialéctica conductual, es el único 
tipo de tratamiento eficaz para el Trastorno Límite de la Personalidad, pero no para 
el Trastorno de la Personalidad en general. 
La terapia conductual es el tratamiento más comúnmente utilizado para el 
Trastorno de la Personalidad en general, pero no ha demostrado eficacia en el 
Trastorno Límite de la Personalidad.La terapia conductual, incluyendo la terapia dialéctica conductual, ha 
demostrado ser probablemente eficaz en el tratamiento del Trastorno Límite de la 
Personalidad, pero no existen tratamientos eficaces para el Trastorno de la 
Personalidad en general. 
Respuesta: D 
 
 
¿Cuál de las siguientes características es típica del trastorno narcisista de la 
personalidad? 
Respuestas emocionales equilibradas 
Relaciones profundas y significativas 
Variaciones extremas en el estado de ánimo 
Capacidad de sentir empatía 
Respuesta: C 
 
 
CAPITULO 16 
 
¿Cuál es el criterio diagnóstico según el DSM-5 sobre la fuga disociativa? 
Incapacidad para recordar información autobiográfica importante. 
La categoría diagnóstica es eliminada. Permanece como un subcódigo de la amnesia 
disociativa. 
No es el resultado de efectos fisiológicos directos de alguna sustancia o de alguna 
condición médica. 
Los síntomas causan malestar significativo o disfunción en las áreas importantes de 
funcionamiento. 
RESPUESTA: B 
 
 
¿Cuáles son las alteraciones afectivas/emocionales de la amnesia disociativa? 
Sintomatología depresiva y ansiedad. 
Una personalidad dad deprimida y con culpa y otra personalidad hostil. 
Síntomas de estrés postraumático. 
Temor a que sus experiencias sean tomadas como «locura». 
RESPUESTA: A 
 
 
La disociación es una respuesta al: 
Abuso 
Felicidad 
Cansancio 
Estrés 
RESPUESTA: D 
 
 
¿Cuál de los siguientes diagnosticos diferenciales corresponde al trastorno por 
despersonalización? 
Consecuencias fisiológicas de condición médica, por efecto de una sustancia, 
trastornos de ansiedad, depresión mayor. 
Consecuencias fisiológicas, trastornos mentales como esquizofrenia y trastornos 
psicópatas, trastornos disociativos como fuga y amnesia. 
Ninguna de las anteriores 
Todas las anteriores 
Respuesta: A 
 
 
¿Cuál de las siguientes características clínicas corresponde al trastorno de 
despersonalización? 
Una personalidad deprimida y con culpa y otra personalidad hostil 
Sintomatología depresiva y ansiedad 
Todas las anteriores 
Temor a que sus experiencias sean tornadas como “locura”, ansiedad 
Respuesta: D 
 
 
¿Cuál de los siguientes criterios diagnosticos según la CIE-10 corresponden al 
trastorno de desrealización? 
Existencia de dos o más personalidades distintas en el mismo individuo, de las cuales 
solo una se manifiesta a la vez 
Incapacidad para recordar información personal que no puede explicarse como obvio 
Hay queja de que las emociones, sentimientos o vivencias personales son distantes, 
No hay perdida de introspección 
Ninguna de las anteriores 
Respuesta: C 
 
 
Para el DSM-5 el trastorno conversivo se clasifica dentro del apartado de: 
Trastornos con síntomas somáticos y relacionados 
Trastornos de trance y de posesión 
Trastornos disociativos de la motilidad 
Trastorno disociativo y de conversión 
RESPUESTA: A 
 
 
La amnesia disociativa se caracteriza por: 
Un sentimiento persistente y recurrente de estar separado de los propios procesos 
mentales. 
Una incapacidad para recordar información personal importante, generalmente de 
naturaleza traumática o estresante. 
Constituir la presencia de dos o más identidades o estados de personalidad diferentes. 
Déficit de integración de varios aspectos de la identidad. 
RESPUESTA: B 
 
 
En cuál de los siguientes trastornos las manifestaciones son más infrecuentes 
después de los cuarenta años. 
Amnesia disociativa 
Trastorno por despersonalización 
Trastorno de identidad disociativo 
Trastorno de conversión 
RESPUESTA: C 
 
 
Entre las condiciones que pueden presentarse de forma comórbida o como un 
diagnóstico diferencial de los trastornos disociativos destacan: 
Los trastornos del estado de ánimo y los de ansiedad 
Los trastornos relacionados con la amnesia disociativa 
Los trastornos por despersonalización 
Los trastornos relacionados al déficit de atención la memoria 
RESPUESTA: A 
 
 
CAPITULO 17 
Los trastornos somatomorfos del DSM-IV tiene su equivalente en la décima 
revisión de la Clasificación Internacional de las enfermedades (CIE) 
Verdadero 
Falso 
Respuesta correcta: Verdadero 
 
¿Cuál de las siguientes características corresponden a los trastornos 
somatomorfos? 
Presencia de síntomas físicos que sugieren una enfermedad orgánica y que no son 
explicados completamente por una condición médica, los efectos directos de una 
sustancia u otro trastorno mental 
Facilitar la comunicación entre profesionales 
Predecir el curso clínico y la respuesta al tratamiento 
Predominio de síntomas somáticos asociados a malestares clínicos 
Respuesta correcta: presencia de síntomas físicos que sugieren una enfermedad 
orgánica y que no son explicados completamente por una condición médica, los 
efectos directos de una sustancia u otro trastorno mental 
 
¿Cuál es uno de los cambios más importantes recogidos en el DSM-5? 
La supresión de la centralidad de los síntomas somáticos sin explicación medica 
Cerrar la brecha entre la psiquiatría y el resto de las áreas de medicina 
La validez y fiabilidad de los trastornos 
Se un grupo de condiciones clínicas exento de controversia 
Respuesta Correcta: La supresión de la centralidad de los síntomas somáticos sin 
explicación medica 
 
En los criterios de diagnóstico ¿A qué se denomina Predominio con dolor? 
Se aplica a individuos cuyos síntomas somáticos implican sobre todo dolor. 
Sólo se cumple uno de los síntomas especificados en el criterio 
se cumplen dos o más de los síntomas especificados en el criterio 
un curso persistente se caracteriza por la presencia de síntomas intensos, alteración 
importante y duración prolongada (más de seis meses) 
Respuesta correcta: Se aplica a individuos cuyos síntomas somáticos implican sobre 
todo dolor 
 
En los criterios de diagnóstico ¿A qué se denomina Persistente? 
un curso persistente se caracteriza por la presencia de síntomas intensos, alteración 
importante y duración prolongada (más de seis meses) 
Se aplica a individuos cuyos síntomas somáticos implican sobre todo dolor. 
Sólo se cumple uno de los síntomas especificados en el criterio 
se cumplen dos o más de los síntomas especificados en el criterio 
Respuesta correcta: un curso persistente se caracteriza por la presencia de 
síntomas intensos, alteración importante y duración prolongada (más de seis meses) 
 
Uno de los criterios según el DSM-IV-TR: Los síntomas no se producen 
intencionadamente y no son simulados (a diferencia de lo que ocurre en el 
trastorno facticio y en la simulación) 
Falso 
Verdadero 
Respuesta correcta: Verdadero 
 
¿Cuál de los siguientes es un subtipo que se caracteriza en la sintomatología 
en el trastorno por dolor? 
 Trastorno por dolor asociado a enfermedad médica 
Trastorno por dolor asociado a daños cerebrales 
Trastorno por dolor asociado a problemas familiares 
Trastorno por dolor asociado a problemas socioeconómicos 
Respuesta correcta: Trastorno por dolor asociado a enfermedad médica 
 
¿Qué significa la sintomatología de la hipocondría? 
Radica en la preocupación, el miedo o la creencia de tener una enfermedad grave a 
partir de una interpretación errónea. 
Radica en la preocupación por la salud de los familiares del paciente 
Radica en la falta de apoyo por parte de los familiares del paciente 
Radica en la preocupación, el miedo o la creencia de tener una enfermedad grave a 
partir de una interpretación correcta. 
Respuesta correcta. Radica en la preocupación, el miedo o la creencia de tener una 
enfermedad grave a partir de una interpretación errónea. 
 
 
Los trastornos somatomorfos conviven habitualmente con otras condiciones 
clínicas, especialmente con los trastornos de ansiedad y del estado de ánimo 
Verdadero 
Falso 
Respuesta Correcta: Verdadero 
 
La interpretación de síntomas y creencias de enfermedad. Tendencia a realizar 
interpretaciones catastrofistas de los síntomas corporales y a sobrestimar la 
probabilidad de tener una patología médica leve 
Verdadero 
Falso 
Respuesta correcta:Falso 
 
 
 
CAPÍTULO 18 
¿La piromanía es un trastorno que se caracteriza por la provocación deliberada 
e intencionada de incendios? 
Verdadero 
Falso 
RESPUESTA CORRECTA: Verdadero 
 
 
¿Qué profesiones suelen buscar los pirómanos debido a su atracción 
deliberada e intencionada de incendios? 
Bomberos 
Combustión del fuego 
Despliegue de medios en un incendio 
Protección civil 
Todas las anteriores 
RESPUESTA CORRECTA: Todas las anteriores 
 
 
¿La tricotilomanía es un trastorno que se caracteriza por la necesidad 
irresistible de arrancarse el pelo propio? 
Verdadero 
Falso 
RESPUESTA CORRECTA: A 
 
 
Habitualmente la Tricotilomanía, se centra en el cuero cabelludo, pero puede 
también darse en: 
Cejas 
Pestañas 
Barba 
Vello púbico 
Todas las anteriores 
RESPUESTA CORRECTA: Todas las anteriores 
 
 
La principal diferencia entre el juego adaptativo y el juego patológico radica en 
que: 
Este último ha perdido su función social y recreativa, y el jugador es incapaz de 
controlar su juego. 
No pierden la función social, pero si la recreativa. 
El jugador es capaz de controlar el juego y sus emociones. 
Ninguna de las anteriores. 
RESPUESTA CORRECTA: Este último ha perdido su función social y recreativa, y el 
jugador es incapaz de controlar su juego. 
 
 
Señale lo correcto con respecto a las categoría del juego patológico, en primer 
lugar: 
 Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos 
Trastorno obsesivo compulsivo y trastornos relacionados 
Trastornos perturbadores, del control de los impulsos y de la conducta» 
Ninguna es correcta 
RESPUESTA CORRECTA: Trastornos relacionados con sustancias y trastornos 
adictivos 
 
 
Los criterios diagnósticos del trastorno negativista desafiante son los 
siguientes, EXCEPTO: 
Enfado 
Discusiones 
Vengativo 
Tristeza 
RESPUESTA CORRECTA: Tristeza 
 
 
Las siguientes son características conductuales de la Ludopatía, EXCEPTO: 
Mentiras repetidas 
Juego constante 
Dificultad para dormir 
Deudas constantes 
RESPUESTA CORRECTA: Dificultad para dormir 
 
 
Seleccione cuál de las siguientes corresponde a una de las características 
cognitivas de la Ludopatía. 
Ideación suicida 
Activación constante 
Sintomatología depresiva 
Angustia 
RESPUESTA CORRECTA: Ideación suicida 
 
 
Los criterios diagnósticos del juego patológico se han modificado 
considerablemente. Estos cambios han enfatizado los dos síntomas 
fisiológicos típicos de las adicciones: 
La abstinencia y la tolerancia 
Somnolencia 
Temblores 
Ojeras 
RESPUESTA CORRECTA: La abstinencia y la tolerancia 
 
CAPÍTULO 19 
¿Cuál es el concepto central en el tema de las drogodependencias? 
Los trastornos inducidos por sustancias 
El uso ilegal de drogas 
Las drogas como recreación 
El efecto inmediato de las drogas 
RESPUESTA CORRECTA: A 
 
 
Según DSM-5, ¿cómo se define el abuso de drogas? 
La ingestión de una sustancia que no produce consecuencias negativas en el 
individuo. 
Surge con el consumo excesivo de una sustancia. 
Se da cuando hay un consumo continuado a pesar de las consecuencias derivadas 
de él. 
Consumo regular de una sustancia contraindicada por el uso de un medicamento. 
RESPUESTA CORRECTA: C 
 
 
¿Cómo se define al consumo de drogas? 
La ingestión de una sustancia que produce consecuencias negativas en el individuo. 
La ingestión de una sustancia que no produce consecuencias negativas en el 
individuo. 
Es el consumo excesivo de alguna sustancia. 
Es un consumo continuado a pesar de las consecuencias negativas 
RESPUESTA CORRECTA: B 
 
 
La clasificación de las drogas por su origen: 
Sintéticas 
Farmacológica 
Legales/ Ilegales 
Socioculturales 
RESPUESTA CORRECTA: A 
 
 
Dentro de la clasificación clínica de las drogas, un ejemplo de droga depresora 
es: 
Cocaína 
Alcohol 
Tabaco 
Xantinas 
RESPUESTA CORRECTA: B 
 
 
Dentro de la clasificación clínica de las drogas, un ejemplo de droga estimulante 
es: 
Tabaco 
Alcohol 
Cannabis 
Xantinas 
RESPUESTA CORRECTA: A 
 
 
Dentro de la clasificación clínica de las drogas, un ejemplo de droga 
alucinógena es: 
Cocaína 
Alcohol 
Peyote 
Tabaco 
RESPUESTA CORRECTA: C 
 
 
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera acerca del Trastorno por Uso 
de Sustancias? 
Es un trastorno mental caracterizado por la dependencia exclusiva de sustancias 
ilegales. 
Solo afecta a personas con antecedentes familiares de adicción. 
Se caracteriza por el uso problemático de sustancias que pueden causar daño físico 
o psicológico. 
Es un trastorno raro y poco frecuente en la población. 
RESPUESTA CORRECTA: C 
 
 
¿Cuál es una estrategia utilizada en el tratamiento de los trastornos 
relacionados con sustancias? 
Terapia cognitivo-conductual. 
Terapia de risa. 
Terapia de electrochoque. 
Terapia de aromaterapia. 
RESPUESTA CORRECTA: A 
 
 
¿Cuál de las siguientes opciones es un trastorno adictivo reconocido? 
Trastorno de adicción a la comida. 
Trastorno de adicción al ejercicio. 
Trastorno de adicción a las compras. 
Todas las anteriores. 
RESPUESTA CORRECTA: D 
 
 
 
CAPÍTULO 20 
¿Cuál de las siguientes opciones es una característica común de las adicciones 
comportamentales? 
Tolerancia 
Síndrome de abstinencia 
Consumo de sustancias 
Dependencia física 
RESPUESTA CORRECTA: A 
 
 
¿Cuál de las siguientes actividades se ha asociado con la adicción a Internet? 
Juego de azar 
Compras compulsivas 
Redes sociales 
Consumo de alcohol 
RESPUESTA CORRECTA: C 
 
 
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la adicción al juego? 
Necesidad de aumentar la dosis para obtener el mismo efecto 
Malestar físico y psicológico al dejar la sustancia 
Involucramiento excesivo en actividades relacionadas con el juego 
Dependencia física y síndrome de abstinencia 
RESPUESTA CORRECTA: C 
 
 
¿Cuál de las siguientes opciones es un síntoma característico de la adicción a 
los videojuegos? 
Consumo de sustancias psicoactivas 
Pérdida de interés en otras actividades 
Presencia de síndrome de abstinencia 
Tolerancia a los efectos del juego 
RESPUESTA CORRECTA: B 
 
 
¿Cuál de las siguientes adicciones se caracteriza por el uso compulsivo de 
teléfonos móviles? 
Adicción a las redes sociales 
Adicción al trabajo 
Adicción a la comida 
Adicción al ejercicio 
RESPUESTA CORRECTA: A 
 
 
¿Cuál de las siguientes actividades se asocia comúnmente con la adicción a las 
redes sociales? 
Consumo excesivo de alcohol 
Compras compulsivas 
Necesidad de actualizar constantemente el estado en línea 
Adicción a los videojuegos 
RESPUESTA CORRECTA: C 
 
 
¿Cuál de las siguientes opciones se considera una causa subyacente común de 
las nuevas adicciones? 
Factores genéticos 
Desequilibrio químico en el cerebro 
Trauma infantil 
Cambios tecnológicos y acceso a Internet 
RESPUESTA CORRECTA: D 
 
 
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la adicción al trabajo? 
Uso compulsivo de sustancias ilegales 
Necesidad de jugar videojuegos de manera constante 
Exceso de tiempo dedicado a actividades laborales 
Dependencia física y síndrome de abstinencia 
RESPUESTA CORRECTA: C 
¿Cuál de las siguientes opciones se considera un factor de riesgo para el 
desarrollo de las nuevas adicciones? 
Uso moderado de tecnología 
Apoyo social sólido 
Autocontrol y habilidades de afrontamiento efectivas 
Aislamiento social y falta de habilidades de afrontamiento adecuadas 
RESPUESTA CORRECTA: D 
 
 
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la intervención en casos de 
nuevas adicciones? 
Terapia de choque eléctrico 
Administración de medicamentos psiquiátricos 
Terapia cognitivo-conductual y apoyo psicosocial 
Internamiento involuntario en un centro de rehabilitación 
RESPUESTA CORRECTA: C 
CAPITULO 21 
¿Cuál de las siguientes opciones es una característica común de los trastornos 
del espectro 
autista en la infancia temprana? 
Desarrollo del lenguaje y la comunicación dentro de los rangos típicos 
Habilidades sociales y de interacción social altamente desarrolladas 
Patrones de juego imaginativo y simbólico avanzados 
Retraso en el desarrollo del lenguajey la comunicación 
RESPUESTA CORRECTA: Retraso en el desarrollo del lenguaje y la comunicación 
 
 
¿Cuál de los siguientes subtemas se refiere a las dificultades para comprender 
y utilizar el 
lenguaje de forma socialmente apropiada? 
Comunicación no verbal 
Pragmática del lenguaje 
Estereotipias motoras 
Intereses restringidos y repetitivos 
RESPUESTA CORRECTA: Pragmática del lenguaje 
 
 
¿Cuál de los siguientes subtemas se refiere a la dificultad para comprender y 
utilizar gestos, 
expresiones faciales y posturas corporales en la comunicación? 
Comunicación no verbal 
Pragmática del lenguaje 
Estereotipias motoras 
Intereses restringidos y repetitivos 
RESPUESTA CORRECTA: Comunicación no verbal 
 
 
¿Cuál de las siguientes opciones se considera un enfoque terapéutico centrado 
en el desarrollo 
de habilidades de autonomía y autocuidado en individuos con trastorno del 
espectro autista? 
Terapia de juego 
Terapia ocupacional 
Terapia ABA (Análisis Conductual Aplicado) 
Terapia farmacológica 
RESPUESTA CORRECTA: Terapia ocupacional 
 
 
¿Cuál de las siguientes opciones es un síntoma común del trastorno del 
espectro autista en 
relación con la sensibilidad sensorial? 
Hipersensibilidad al tacto o al sonido 
Dificultad para leer y escribir 
Habilidades físicas avanzadas 
Exceso de energía y actividad motora 
RESPUESTA CORRECTA: Hipersensibilidad al tacto o al sonido 
 
 
¿Cuál de los siguientes subtemas se refiere a la dificultad para comprender y 
utilizar el lenguaje 
en situaciones sociales y contextos apropiados? 
Comunicación no verbal 
Pragmática del lenguaje 
Estereotipias motoras 
Intereses restringidos y repetitivos 
RESPUESTA CORRECTA: Pragmática del lenguaje 
 
 
¿Cuál de las siguientes opciones se considera una estrategia efectiva para 
promover la 
participación y el aprendizaje de estudiantes con trastorno del espectro autista 
en el aula? 
Proporcionar instrucciones verbales complejas 
Minimizar las adaptaciones y apoyos para fomentar la independencia 
Utilizar estructuras visuales y rutinas predecibles 
Excluirlos de actividades grupales y colaborativas 
RESPUESTA CORRECTA:Utilizar estructuras visuales y rutinas predecibles 
 
 
¿Cuál de los siguientes subtemas se refiere a la preferencia por rutinas y 
resistencia al cambio 
en individuos con trastorno del espectro autista? 
Comunicación no verbal 
Pragmática del lenguaje 
Estereotipias motoras 
Intereses restringidos y repetitivos 
RESPUESTA CORRECTA: Intereses restringidos y repetitivos 
 
 
¿Cuál de las siguientes opciones describe una estrategia efectiva para apoyar 
a individuos con 
trastorno del espectro autista en la transición a la vida adulta? 
Proporcionar apoyo individualizado y estructurado en la planificación de metas y 
habilidades 
necesarias para la vida independiente 
Excluirlos de participar en la toma de decisiones relacionadas con su futuro 
Limitar las oportunidades de aprendizaje y desarrollo de habilidades prácticas 
Fomentar la dependencia total de los cuidadores y profesionales de apoyo 
RESPUESTA CORRECTA: Proporcionar apoyo individualizado y estructurado en la 
planificación de metas y habilidades necesarias para la vida independiente 
 
 
¿Cuál de los siguientes subtemas se refiere a la dificultad para comprender y 
responder de 
manera adecuada a las emociones de los demás? 
Comunicación no verbal 
Pragmática del lenguaje 
Estereotipias motoras 
Empatía y reconocimiento emocional 
RESPUESTA CORRECTA: Empatía y reconocimiento emocional 
 
 
CAPÍTULO 22 
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una característica de las 
parasomnias? 
Son trastornos del sueño que afectan principalmente el ritmo circadiano. 
Se caracterizan por un sueño fragmentado y despertares frecuentes durante la noche. 
Incluyen comportamientos anormales durante el sueño, como sonambulismo o 
pesadillas. 
Son trastornos del estado de ánimo que se manifiestan a través de alteraciones en el 
sueño. 
ANSWER: C 
 
 
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la narcolepsia? 
Es un trastorno del sueño caracterizado por una incapacidad para conciliar el sueño. 
Se caracteriza por la presencia de pesadillas recurrentes y despertares nocturnos. 
Es un trastorno del sueño que se manifiesta por una excesiva somnolencia diurna y 
episodios repentinos de sueño durante el día. 
Es una parasomnia que se caracteriza por la realización de actividades motoras 
durante el sueño, como hablar o caminar. 
ANSWER: C 
 
 
¿Cuál de los siguientes trastornos del sueño se caracteriza por la interrupción 
recurrente de la respiración durante el sueño, lo que resulta en 
microdespertares y una disminución en la calidad del descanso? 
Insomnio 
Apnea del sueño 
Narcolepsia 
Parasomnia 
ANSWER: B 
 
 
Marque la opción que no corresponde a un Trastorno no orgánico del sueño: 
Sonambulismo. 
Terrores nocturnos. 
Apnea del sueño. 
Pesadillas. 
ANSWER: C 
 
 
Marque la opción que no corresponde a un Trastorno no orgánico del sueño: 
Alteraciones del ritmo sueño-vigilia. 
Narcolepsia y cataplejía. 
Síndrome de Kleine-Levin. 
Hipersomnio no orgánico. 
ANSWER: D 
 
 
Marque la opción que no corresponde a los principales trastornos del sueño 
que cursan con somnolencia excesiva diurna 
Trastornos del ritmo circadiano vigilia-sueño. 
Terrores nocturnos. 
Trastorno del sueño inducido por sustancias/medicación. 
Trastorno de hipersomnolencia no especificada. 
ANSWER: A 
 
Marque la opción que corresponde a los principales trastornos del sueño que 
cursan con somnolencia excesiva diurna 
Alteraciones del ritmo sueño-vigilia. 
Narcolepsia. 
Largos durmientes. 
Síndrome de piernas inquietas 
ANSWER: B 
 
Marque la opción que no corresponde a la sintomatología nocturna del 
síndrome de la apnealhipopnea obstructiva del sueño. 
Reflujo gastroesofágico. 
Disminución de la habilidad motora. 
Ronquido. 
Nicturia. 
ANSWER: B 
 
Marque la opción que corresponde a la sintomatología diurna del síndrome de 
la apnealhipopnea obstructiva del sueño. 
Sueño fragmentado. 
Apneas. 
Sensación de asfixia. 
Depresión. 
ANSWER: D 
 
 
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el trastorno del sueño inducido 
por sustancias/medicación? 
Es un trastorno del sueño causado por el consumo excesivo de cafeína. 
Es un trastorno del sueño caracterizado por somnolencia excesiva durante el día. 
Es un trastorno del sueño causado por el uso de medicamentos que alteran la calidad 
y cantidad del sueño. 
Es un trastorno del sueño en el que se experimentan pesadillas recurrentes y 
aterradoras. 
ANSWER: C 
 
 
CAPITULO 23 
Principales reacciones psicofisiológicas durante la respuesta sexual humana, 
EXCEPTO: 
Deseo 
Excitación 
Orgasmo 
Abstinencia 
RESPUESTA CORRECTA: Abstinencia 
 
¿Cuál es la razón fundamental por la que los hombres pueden presentar un trastorno 
eréctil? 
Deterioro del estado cardiovascular, envejecimiento y arterioesclerosis 
Deterioro de la mente, problemas para eyacular 
Deterioro del estado cardiovascular, arterioesclerosis 
Deterioro del estado cardiovascular, problemas para eyacular 
Respuesta: Deterioro del estado cardiovascular, envejecimiento y arterioesclerosis 
 
¿En qué consiste el priapismo? 
Vasocongestión en el clítoris en las mujeres de manera aguda 
Vasocongestión peneana crónica, con una erección persistente 
Vasocongestión en el clítoris en las mujeres de manera crónica 
Vasocongestión peneana aguda, con una erección persistente 
Respuesta: Vasocongestión peneana crónica, con una erección persistente 
 
Las características de la hipersexualidad son, EXCEPTO: 
Deseo excesivo con o sin excitación genital persistente 
Aluda al estado de excitación sexual fisiológica 
Presencia de deseo consciente 
Ausencia de deseo consciente 
 Respuesta: Presencia de deseo consciente 
 
Corresponde a “Orgasmo”: 
Sensación y estado de placer 
Secreción de las glándulas de Bartholino 
Hinchazón y erección del clítoris 
Elevación del útero 
RESPUESTA CORRECTA: Sensación y estado de placer 
 
Corresponde a “Deseo sexual”Pensamientos o fantasías sexuales 
Secreción de las glándulas de Bartholino 
Sensación de alivio y relajación 
Pérdida de la erección del pene 
RESPUESTA CORRECTA: Pensamientos o fantasías sexuales 
 
Característica común del deseo sexual en hombres y mujeres: 
Pérdida de la erección del pene 
Secreción de las glándulas de Bartholino 
Hinchazón y erección del clítoris 
Posibles cambios hormonales 
RESPUESTA CORRECTA: Posibles cambios hormonales 
 
Seleccione lo correcto en relación al Trastorno orgásmico femenino: 
La mayoría de las mujeres suelen tener dificultades para alcanzar el orgasmo 
Es extremadamente raro 
La estimulación del clítoris dificulta el orgasmo 
El coito es la única actividad sexual que conlleva al orgasmo 
RESPUESTA CORRECTA: La mayoría de las mujeres suelen tener dificultades para 
alcanzar el orgasmo 
 
Sobre la disfunción orgásmica general escoger la respuesta correcta: 
La disfunción se produce en todas las situaciones y con cualquier pareja. 
Solo ocurre con la misma pareja. 
Solo ocurre en ciertas situaciones. 
Solo ocurre ciertos días al mes. 
RESPUESTA CORRECTA: la disfunción se produce en todas las situaciones y con 
cualquier pareja. 
 
Especifica r en el Trastorno de Eyaculación retardada, excepto. 
De por vida o adquirido 
Generalizado o situacional 
Nivel de gravedad actual: leve, moderado o grave 
Nivel socioeconómico 
RESPUESTA CORRECTA: Nivel socioeconómico 
 
 
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una parafilia reconocida en la 
clasificación diagnóstica de trastornos mentales? 
Exhibicionismo. 
Fetichismo. 
Homosexualidad. 
Zoofilia. 
RESPUESTA CORRECTA: Homosexualidad. 
 
¿Cuál de las siguientes opciones describe un ejemplo de fetichismo? 
Atracción sexual hacia personas de género opuesto. 
Excitación sexual por el uso de juguetes eróticos. 
Interés en actividades de dominación y sumisión. 
Excitación sexual al tocar o acariciar prendas de cuero. 
RESPUESTA CORRECTA:Excitación sexual al tocar o acariciar prendas de 
cuero. 
 
¿Qué es la disforia de género? 
Sensación de incomodidad o angustia que pueden sentir las personas cuya identidad 
de género difiere del sexo asignado al nacer o de las características físicas 
relacionadas con el sexo. 
Actos perpetrados en contra de una persona solo por su género, basados en la 
imposición de diferencias entre el hombre y la mujer. 
Implica que hombres y mujeres deben recibir los mismos derechos, beneficios, 
igualdad de oportunidades, mismas sentencias y ser tratados con el mismo respeto 
en todos los aspectos de la vida cotidiana: trabajo, salud, educación. 
Conjunto de ideas, creencias y valores sociales en relación a la diferencia sexual, el 
género, la igualdad y la justicia en lo relativo a los comportamientos, las funciones, las 
oportunidades, la valoración y las relaciones entre hombres y mujeres. 
RESPUESTA CORRECTA: Sensación de incomodidad o angustia que pueden 
sentir las personas cuya identidad de género difiere del sexo asignado al nacer 
o de las características físicas relacionadas con el sexo. 
 
 
¿Cuáles son los dos elementos claves que definen una disforia de género? 
Trastorno de la identidad sexual y transexualismo. 
Identificación con el otro sexo y existencia de malestar intenso y persistente por el 
sexo que le ha sido asignado. 
Trastorno de la identidad sexual de la infancia y transexualismo. 
Travestismo de rol doble y deseo manifestado repetidamente por cambiar 
RESPUESTA CORRECTA: Identificación con el otro sexo y existencia de 
malestar intenso y persistente por el sexo que le ha sido asignado. 
 
 
Seleccione la respuesta correcta: Se incluye para codificar los trastornos de la 
identidad de género que no pueden clasificarse como un trastorno de la 
identidad de género específico, pero en los que la persona manifiesta síntomas 
característicos de disforia de género. 
Disforia de género especificada 
Disforia de género no especificada 
Transición de género 
Ninguna de las anteriores 
RESPUESTA CORRECTA: Disforia de género no especificada 
 
 
¿Qué requisitos exige la CIE-10 para considerar que alguien tiene Trastorno de 
fetichismo? 
Que el fetiche sea la única fuente de estimulación sexual 
Que el fetiche sea esencial para una respuesta sexual satisfactoria 
Que se cumplan los criterios generales para las parafilias y que el fetiche sea 
importante para la excitación sexual 
Que se haya experimentado excitación sexual intensa y recurrente durante al menos 
seis meses 
RESPUESTA CORRECTA: Que se cumplan los criterios generales para las 
parafilias y que el fetiche sea importante para la excitación sexual 
 
 
¿Cuál de los siguientes no es un criterio diagnóstico del Trastorno de fetichismo 
según el DSM-5? 
Excitación sexual intensa y recurrente 
Interés específico por partes del cuerpo no genitales 
Fantasías sexuales placenteras 
Comportamientos que no causan malestar clínicamente significativo 
RESPUESTA CORRECTA: Comportamientos que no causan malestar 
clínicamente significativo 
 
 
¿Qué propone el DSM-5 en relación al parcialismo? 
Considerarlo como una simple variante específica del fetichismo 
Incluirlo como un trastorno independiente 
No mencionarlo en absoluto 
Definirlo como una parafilia exclusiva de mujeres 
RESPUESTA CORRECTA: Considerarlo como una simple variante específica del 
fetichismo 
 
 Con respecto a los grados de manifestación de una parafilia, ¿qué es 
una parafilia mínima? 
Se caracteriza porque aparecen espontáneamente sin perturbar las actividades 
sexuales convencionales. 
Se caracteriza porque aparecen espontáneamente sin perturbar las actividades 
sexuales no convencionales. 
Se caracteriza porque a veces aparecen espontáneamente sin perturbar las 
actividades sexuales convencionales. 
Se caracteriza porque no se genera ningún tipo de estímulo sexual. 
 RESPUESTA CORRECTA: Se caracteriza porque aparecen espontáneamente 
sin perturbar las actividades sexuales convencionales. 
 
 
Con respecto a los grados de manifestación de una parafilia, ¿qué es 
una parafilia acentuada? 
Se caracteriza porque se busca insistentemente para lograr satisfacer las 
actividades sexuales convencionales. 
Se caracteriza porque se busca de una manera pasiva para lograr satisfacer 
las 
actividades sexuales convencionales. 
Se caracteriza porque se busca insistentemente para lograr satisfacer actos 
de atención emotiva convencionales. 
Se caracteriza porque se busca generar trauma sexual en la otra persona. 
RESPUESTA CORRECTA: Se caracteriza porque se busca insistentemente 
para lograr satisfacer las actividades sexuales convencionales. 
 
 
CAPÍTULO 25 
¿Qué implica la intimidad? 
La confianza de pareja al resto. 
La sensación de tenerlo todo. 
La sensación de apoyo incondicional. 
La satisfacción del placer. 
RESPUESTA CORRECTA: C 
 
 
¿Cómo se muestra el deseo? 
La sensación intensa de disfrutar con el otro, de estar con la persona amada. 
La sensación incesante de querer monopolizar el amor del otro. 
El amor demostrado en pequeños, medianos y grandes detalles. 
Un líbido frecuente al estar en cercanía de la persona amada. 
RESPUESTA CORRECTA: A 
 
 
La escala de ajuste marital establece que: 
Se realiza una exploración subjetiva de las relaciones conyugales y de la satisfacción 
marital. Esta escala discrimina entre parejas con y sin problemas. 
Se realiza una exploración subjetiva de las relaciones conyugales para parejas que 
no están casadas. 
Es una lista de actividades potencialmente reforzantes. Informa del rango de 
actividades posibles para la pareja. 
Ninguna de las anteriores 
RESPUESTA CORRECTA: A 
 
 
¿A que se refiere una exploración subjetiva de las relaciones conyugales para 
parejas que no están casadas? 
Escala de ajuste marital 
Escala de ajuste diádico 
Inventario de actividades maritales 
Ninguna de las anteriores 
RESPUESTA CORRECTA: B 
 
 
Los estándares (normas, criterios, modelos) son: 
Las características

Más contenidos de este tema