Logo Studenta

Quimica 3

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

• Aptitud académica
• Matemática
• Comunicación
• Ciencias Naturales
• Ciencias Sociales
2015
3
Preguntas propuestas
Química
2
Enlace químico III
NIVEL BÁSICO
1. Determine el número de enlaces sigmas en la 
siguiente estructura.
 
C C
CH
H
H
H
H
H
O
O
A) 12 B) 11 C) 10
D) 14 E) 8
2. Respecto a las siguientes proposiciones, deter-
mine si son verdaderas (V) o falsas (F) y elija la 
secuencia correcta.
 I. En el NH3, encontramos un enlace pi.
 II. Un enlace pi es más estable que un enlace 
sigma.
 III. En un enlace sigma hay dos electrones, mien-
tras que en un enlace pi solo hay uno.
A) FVF
B) VVV
C) VVF
D) FFV
E) FFF
3. Dadas las siguientes proposiciones referidas 
a la polaridad de las moléculas, indique las 
correctas.
 I. Una molécula polar es simétrica.
 II. Si la molécula presenta enlaces covalentes 
simples, necesariamente es polar.
 III. Una molécula monoatómica es apolar.
A) solo II 
B) I y II
C) solo III
D) II y III
E) I y III
4. ¿Qué moléculas son polares?
 I. O2
 II. H2S
 III. Ne
A) solo I
B) solo II
C) solo III
D) I y II
E) II y III
NIVEL INTERMEDIO
5. En la siguiente estructura, determine el núme-
ro de enlace sigmas y pi.
 
Cl
cloro benceno
A) 3 y 12
B) 5 y 3
C) 12 y 6
D) 12 y 3
E) 7 y 3
6. El tetracloruro de carbono, CCl4, es una molé-
cula ...............; esta sustancia es usada como 
disolvente, por lo que podrá disolver sustan-
cias ...............
A) apolar - apolares.
B) polar - apolares.
C) apolar - polares.
D) polar - polares.
E) apolar - iónicas.
7. ¿Qué sustancia se disuelve en el agua?
A) H2 B) CH4 C) NaCl
D) He E) C
Química
3
8. Respecto a la siguiente estructura, indique los 
enunciados correctos.
 
C
O
O OH H
O
 I. Es una molécula polar.
 II. El átomo central presenta octeto expandible.
 III. La molécula es simétrica, por lo que es apolar.
A) II y III
B) I y III
C) solo II
D) solo I
E) I y II
NIVEL AVANZADO
9. Respecto a la estructura Lewis del ácido car-
bónico, H2CO3, indique las proposiciones co-
rrectas.
 I. Existe un enlace pi.
 II. Presenta 10 electrones sigmas.
 III. Contiene 6 pares de electrones libres.
A) II y III
B) I, II y III
C) I y II
D) solo II
E) solo I
10. Dadas las siguientes proposiciones, establezca la 
secuencia correcta de verdad (V) o falsedad (F).
 I. Las moléculas apolares presentan dipolos 
momentáneos.
 II. Una molécula homonuclear siempre es 
apolar.
 III. La molécula PCl5 es apolar con octeto ex-
pandido.
A) FVF
B) VVF
C) VVV
D) FFV
E) VFV
Química
4
Fuerzas intermoleculares
NIVEL BÁSICO
1. Respecto a las fuerzas intermoleculares, deter-
mine la verdad (V) o falsedad (F) de las siguien-
tes proposiciones y elija la secuencia correcta.
 I. Son menos intensas que los enlaces químicos.
 II. Explican las propiedades físicas de todas 
las sustancias.
 III. La presencia de estas fuerzas se da por la com-
partición de electrones entre las moléculas.
A) VVV B) VFF C) FVF
D) FFF E) VVF
2. Las fuerzas dipolo - dipolo se presentan entre 
moléculas ..............., mientras que las fuerzas 
de London se dan entre moléculas ...............
A) simétricas - polares.
B) asimétricas - polares.
C) apolares - polares.
D) simétricas - apolares.
E) polares - simétricas.
3. Las fuerzas de atracción que se deben vencer 
para hervir el O2 son fuerzas
A) puente - hidrógeno.
B) ion - dipolo.
C) metal - metal.
D) dipolo - dipolo.
E) de dispersión.
UNAC 2007 - I
4. Indique las sustancias que presentan interac-
ciones mediante la fuerza puente de hidrógeno.
 I. H2
 II. PH3
 III. HF
A) solo III B) solo I C) solo II
D) I, II y III E) II y III
5. Determine los enunciados correctos respecto 
a la siguiente estructura.
 
N
CH3
CH3H3C
 I. Es una molécula polar que presentará puen-
te de hidrógeno.
 II. Es una molécula polar, por lo que presentará 
la fuerza dipolo - dipolo.
 III. No presenta fuerzas de London.
A) II y III
B) solo III
C) solo I
D) I y II
E) solo II
NIVEL INTERMEDIO
6. La(s) fuerza(s) de atracción entre las molécu-
las de propano es o son
 I. fuerzas de dispersión o de London.
 II. fuerzas puente de hidrógeno.
 III. fuerzas dipolo - dipolo.
A) II B) I C) III
D) I y III E) I y II 
UNAC 2010 - II
7. Señale aquella sustancia cuyas moléculas po-
seen solo fuerzas de dispersión en fase líquida.
A) HNO3
B) HCl
C) Ne
D) O3
E) H2O
Química
5
8. ¿Cuál es un líquido asociado?
A) NaOH()
B) C3H8()
C) NF3()
D) HClO()
E) F2()
NIVEL AVANZADO
9. Indique la sustancia que presenta la mayor 
temperatura de ebullición.
A) H2
B) F2
C) I2
D) Cl2
E) Br2
10. Respecto a las fuerzas moleculares, indique la 
secuencia correcta de verdad (V) o falsedad (F).
 I. Las fuerzas de dispersión solo se presentan 
en las moléculas simétricas.
 II. El HCl es más polar que el HBr, entonces la 
primera sustancia presenta mayor tempera-
tura de ebullición que la segunda.
 III. Si la sustancia X, es más volátil que la sus-
tancia Y, entonces en X la fuerzas intermo-
leculares son más intensas que en Y.
A) FFF
B) VVV
C) FVV
D) VFV
E) FVF
Química
6
Nomenclatura inorgánica I
NIVEL BÁSICO
1. En una fórmula química se logra conocer los 
............... que la conforman y la ............... indica 
el número total de átomos que la constituyen.
A) compuestos - representación
B) átomos - fórmula
C) elementos - atomicidad
D) átomos - elementos
E) elementos - fórmula
2. Indique la proposición correcta.
A) Siempre la valencia es igual que el estado 
de oxidación.
B) El estado de oxidación del oxígeno en el 
OF2 es – 2.
C) El estado de oxidación no puede ser una 
fracción.
D) La valencia no puede ser una fracción.
E) El estado de oxidación del hidrógeno en el 
H2 es +1.
3. Determine el estado de oxidación del fósforo, 
del carbono y del manganeso, respectivamente, 
en los siguientes compuestos.
 H3PO3, C2H2, H2MnO4
A) +1, +2, +7
B) +3, +1, +6
C) +5, – 2, +6
D) +3, – 1, +6
E) +1, – 1, +6 
4. El grupo funcional de los ............... es el ion 
............... y el de los hidróxidos es el ion ...............
A) ácidos - H– - OH–.
B) óxidos - O– 2 - OH–.
C) hidrácidos - H+ - H–.
D) óxidos - O2 - OH
–.
E) ácidos - H+ - O– 2.
5. Indique el óxido correctamente nombrado.
A) Al2O3: óxido aluminoso
B) Li2O: óxido de litio (I)
C) BaO: óxido de bario (II)
D) MgO: óxido de magnesio
E) Na2O: óxido sódico (I)
NIVEL INTERMEDIO
6. Determine la suma de los estados de oxidación 
del nitrógeno y del azufre en N3H y S2O3
–2.
A) – 2
B) +3
C) +2/3
D) –1/3
E) +5/3
7. Indique el óxido que presenta menor atomicidad.
A) óxido plumboso
B) óxido de cobalto (III)
C) trióxido de digalio
D) óxido áurico
E) óxido niquélico
8. Los óxidos ............... presentan propiedades 
..............., en cambio, los óxidos ............... pre-
sentan propiedades ...............
A) no metálicos - ácidas - metálicos - básicas.
B) metálicos - ácidas - no metálicos - básicas.
C) metálicos - básicas - no metálicos - neutras.
D) no metálicos - neutras - metálicos ácidas.
E) metálicos - neutras - no metálicos - ácidas.
Química
7
NIVEL AVANZADO
9. Indique aquellos compuestos que presentan 
un átomo pentavalente.
 I. PCl5
 II. NH+4
 III. H3O
+
A) solo I
B) solo III
C) II y III
D) I, II y III
E) I y II
10. ¿Cuáles son las características de un óxido me-
tálico?
 I. Cuando reaccionan con el agua forman áci-
dos oxácidos.
 II. Pueden neutralizar a los ácidos.
 III. El compuesto formado con el agua azulea 
el papel de tornasol.
A) solo I
B) solo II
C) solo III
D) I y III
E) II y III
Química
8
Nomenclatura inorgánica II
NIVEL BÁSICO
1. Indique el número de óxidos básicos y de 
óxidos ácidos, respectivamente, en FeO, N2O3, 
Na2O, BaO, Cl2O y SO3.
A) 2 y 4 B) 4 y 2 C) 3 y 3
D) 5 y 1 E) 1 y 5
2. Señale la atomicidad del anhídrido mangánico.
A) 5 B) 7 C) 4
D) 6 E) 3 
3. Respecto a los hidróxidos, señale la secuencia 
correcta de verdad (V) o falsedad (F).
 I. Provienen de la reacción entre un óxido 
metálicoy el agua.
 II. Son compuestos ternarios.
 III. Se les llama también bases inorgánicas.
A) FVV B) VFV C) VVF
D) VVV E) FFV
4. Indique la fórmula correcta del hidróxido 
plomo (II).
A) PbOH B) Pb(OH)2 C) PbOH2
D) Pb2OH E) Pb(OH)
2
5. Los ............... hidrácidos como el ............... en-
rojecen ...............
A) hidróxidos - HCl(ac) - el recipiente.
B) ácidos - NaOH(ac) - el tornasol.
C) óxidos - HBr(ac) - las bases.
D) ácidos - H2S(ac) - el tornasol.
E) ácidos - CuOH(ac) - el tornasol.
NIVEL INTERMEDIO
6. Indique el óxido correctamente nombrado.
A) Ag2O - óxido argéntico (I)
B) CuO - anhidrido cúprico
C) SO2 - óxido de azufre (VI)
D) Cr2O3 - óxido crómico
E) PtO2 - óxido de platino (II) 
7. ¿Cuál será la fórmula del hidróxido que se 
forma cuando el óxido auroso reacciona con 
el agua?
A) Au(OH)4 B) AuOH C) Au(OH)3
D) Au(OH)2 E) Au3OH
8. Respecto a los ácidos hidrácidos, indique las 
proposiciones correctas.
 I. Son compuestos binarios.
 II. Los hidrácidos están formados por todos 
los elementos del grupo VIA y VIIA.
 III. Se obtienen al mezclarlos con agua.
A) solo I B) solo III C) solo II
D) II y III E) I y II
NIVEL AVANZADO
9. Determine la atomicidad del hidróxido que se 
forma cuando un óxido pentatómico reaccio-
na con el agua.
A) 3 B) 4 C) 7
D) 9 E) 5
10. Determine la fórmula del ácido hidrácido que 
presenta la siguiente información.
 I. Es un ácido del grupo VIIA.
 II. Disuelve el vidrio.
 III. El elemento que lo forma tiene la particula-
ridad de tener un estado de oxidación nega-
tivo frente al oxígeno.
A) HCl(ac)
B) HF(ac)
C) H2Se(ac)
D) HI(ac)
E) H2S(ac)
Química
9
Nomenclatura inorgánica III
NIVEL BÁSICO
1. El HNO2 se llama ácido ............... y el H2SO2 es 
el ácido ...............
A) nítrico - sulfúrico.
B) nitroso - hiposulfuroso.
C) nitroso - sulfúrico.
D) nítrico - sulfuroso.
E) nitroso - sulfuroso. 
2. Determine la fórmula del ácido permangánico.
A) HMnO3 B) H2MnO4 C) HMnO4
D) H2MnO3 E) HMnO2
3. Determine el nombre del siguiente ion y el estado 
de oxidación del elemento diferente al oxígeno.
 ClO4
1–
A) ion cloroso; +3
B) ion clorito; +5
C) ion clorato; +7
D) ion clorato; +5
E) ion perclorato; +7
4. Indique el número de sales oxisales y haloi-
deas, respectivamente, en
 KI, CaCO3, H2SO4, Na2O, BaCl2 y KClO3.
A) 3 y 3 B) 5 y 1 C) 4 y 2
D) 2 y 2 E) 2 y 4
5. Respecto a las sales, indique las proposiciones 
correctas.
 I. Son compuestos iónicos.
 II. Generalmente son binarias y ternarias.
 III. Se obtienen mediante el proceso de neutra-
lización entre un ácido y una base.
A) II y III B) solo I C) I, II y III
D) solo III E) I y III
NIVEL INTERMEDIO
6. ¿Qué ácido está correctamente nombrado?
A) H3PO3: ácido fosfórico
B) H3BO3: ácido boroso
C) H2SO3: ácido hiposulfuroso
D) H2SeO4: ácido selénico
E) HIO4: ácido iodhídrico
7. ¿Qué ion está correctamente nombrado?
A) Pt+2: ion platínico
B) CO3
2–: ion carbonito
C) BrO3
2–: ion bromuro
D) Co3+: ion cobaltoso
E) IO2
1–: ion iodito
8. Indique el nombre de la siguiente sal oxisal.
 NaNO2
A) nitrato de sodio
B) nitrito de sodio
C) nitrato sódico
D) hiponitrito sódico
E) nitroso de sodio
NIVEL AVANZADO
9. ¿Cuál es el nombre de la sal que se obtiene al 
hacer reaccionar el hidróxido de plomo IV con 
el ácido permangánico?
A) permangánico plumboso
B) permanganato de plomo IV
C) manganato plúmbico
D) manganato plumboso
E) permanganato plumboso 
10. Indique la sal correctamente nombrada.
A) KClO4: clorato de potasio
B) AgBr: bromato de plata
C) Li2CO3: carbonato de litio (I)
D) Ca(ClO)2: dicloruro de calcio
E) Ni3(PO4)2: fosfato niqueloso
Anual Integral
EnlacE químico iii
01 - C 
02 - E 
03 - C 
04 - B
05 - D
06 - A
07 - C
08 - E
09 - B
10 - E
FuErzas intErmolEcularEs
01 - B 
02 - E 
03 - E 
04 - a
05 - E
06 - B
07 - c
08 - d
09 - c
10 - a
nomEnclatura inorgánica i
01 - C 
02 - D 
03 - D 
04 - B
05 - D
06 - E
07 - A
08 - A
09 - E
10 - E
nomEnclatura inorgánica ii
01 - C 
02 - C 
03 - d 
04 - b
05 - d
06 - d
07 - b
08 - b
09 - C
10 - b
nomEnclatura inorgánica iii
01 - B 
02 - C 
03 - E 
04 - D
05 - C
06 - D
07 - E
08 - B
09 - B
10 - E

Continuar navegando

Otros materiales