Logo Studenta

solucionario-2018-SM 2-páginas-23

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

24SACO OLIVEROS
Solucionario
Examen de
admisión 2018-2
18.03.2018Solucionario
Dado que esta clasificación solo se aplica a las 
consonantes, la anterior es suficiente
oclusivos.
Pregunta 53
En concordancia con las normas generales de 
acentuación gráfica, señale la serie en la que to-
das las palabras deben llevar tilde.
A) Ariel, aceitar, almibar
B) Afiche, apostol, dioses
C) Alfil, gracil, alguien
D) Alferez, agil, biceps
E) Toner, item, virgen
 ACENTUACIÓN GENERAL
El acento es la mayor intensidad con que se pro-
nuncia una sílaba dentro de una palabra. La sílaba 
que recae la mayor fuerza de voz o intensidad se 
denomina sílaba tónica.
Dependiendo de la ubicación de la sílaba tónica 
en las palabras, estas se clasifican en
 
La sílaba 
tónica recae 
en
Se tildan 
cuando Excepción
Aguda la última sílaba.
termina en 
“n”, “s” o 
vocal.
Si termina 
en grupo 
consonán-
tico no se 
tildan.
Grave la penúltima sílaba.
Cualquier 
consonante, 
excepto 
“n”, “s” o 
vocal
Si termina 
en grupo 
consonán-
tico, sí se 
tildan.
Esdrújula
la antepe-
núltima 
sílaba.
Siempre se 
tildan. ---
Sobrees-
drújula
la trasante-
penú l t ima 
sílaba.
Siempre se 
tildan. ---
Analizando las alternativas
A) A-riel = aguda, a-cei-tar = aguda, al-mí-bar 
= grave
B) A-fi-che = grave, a-pós-tol = grave, dio-ses 
= grave
C) Al-fil = aguda, grá-cil = grave, al-guien = 
grave
D) Al-fé-rez = grave, á-gil = grave, bí-ceps = 
grave
E) Tó-ner = grave, í-tem = grave, vir-gen = 
grave
Alferez - agil - biceps
Pregunta 54
En cuanto al uso de la tilde diacrítica, existen 
palabras tónicas que pueden escribirse con tilde 
o sin ella de acuerdo con su categoría y función 
gramatical. Según ello, elija la opción que pre-
senta tildación diacrítica adecuada.
A) Quién termine podrá retirarse ya a su habita-
ción.
B) De vez en cuándo mi familia viaja al extranjero.
C) Sofía nos dijo cuánto debía hacer en la oficina.
D) El gerente hará cómo considere conveniente.
E) Los documentos se encuentran dónde los de-
jaste.
 TILDACIÓN ESPECIAL
La tildación diacrítica de nuestra lengua incluye, 
en la actualidad, a la tildación enfática, que es 
donde se concentra la pregunta. A su vez, esta 
tilde solo se justifica por la tonicidad (énfasis), 
que se le da a palabras como que, cual, quien, 
como , cuando, donde, cuan y cuanto.
De acuerdo con lo anterior:
A) Quién es átona
B) cuando es átona
D) como es átona
E) donde es átona

Continuar navegando

Otros materiales