Logo Studenta

Final-Casos-clinicos-docentes-2017

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Los Casos 
Clínicos más 
docentes del año 
2017 en 
Cardiología 
 
Coordinadores: 
Juan Carlos Gómez Polo 
Javier Higueras Nafría 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
 
Los Casos Clínicos más 
docentes del año 2017 en 
Cardiología 
 
Coordinadores 
Juan Carlos Gómez Polo 
Javier Higueras Nafría 
 
Editores 
Juan Carlos Gómez Polo 
Javier Higueras Nafría 
Ramón Bover Freire 
 
 
 
 2 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Los Casos Clínicos más docentes del año 2017 en Cardiología 
ISBN: 978-84-16988-14-3 
©2018 Medica Soluciones Innova S.L. 
 
Reservados todos los derechos. El contenido de la presente publicación no puede 
ser reproducido, ni transmitido por ningún procedimiento electrónico o 
mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética, ni registrado por ningún 
sistema de recuperación de información, en ninguna forma, ni por ningún medio, 
sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos de explotación de 
la misma. 
 
 
 3 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
Índice 
Contenido 
Los Casos Clínicos más docentes del año 2017 en Cardiología ________________________________ 2 
Prólogo ____________________________________________________________________________________________ 7 
Autores _____________________________________________________________________________________________ 8 
 
Sección I. Alteraciones electrocardiográficas __________________________________________________ 13 
Capítulo 1. Paciente joven con fiebre y un electrocardiograma inesperado ______________________ 14 
Capítulo 2. No es arritmia todo lo que reluce… ___________________________________________________ 19 
Capítulo 3. ¿Ahogo e Infarto? _____________________________________________________________________ 22 
Capítulo 4. Parece un ECG de infarto, espera… ¡se quita con paracetamol! ______________________ 28 
Capítulo 5. Un síncope poco frecuente ___________________________________________________________ 34 
Capítulo 6. Un patrón típico con nombre propio. Síndrome de Wellens _________________________ 40 
 
Sección II. Arritmias ______________________________________________________________________________ 47 
Capítulo 7. Epigastralgia que cede tras una cardioversión ________________________________________ 48 
Capítulo 8. Optimización de terapia de resincronización cardiaca en un paciente con muchas 
extrasístoles. ¿Qué hacer? _________________________________________________________________________ 55 
Capítulo 9. FA bloqueada en paciente con prótesis mecánica tricúspide. implante marcapasos 
VVI a través del seno coronario ___________________________________________________________________ 61 
Capítulo 10. TV polimorfa como debut de cardiopatía isquémica ________________________________ 68 
Capítulo 11. Patrón de Brugada desenmascarado por proceso febril ____________________________ 74 
Capítulo 12. Pérdida de conocimiento y epilepsia, no siempre es lo que parece ________________ 79 
Capítulo 13. Efectos deletéreos de la estimulación ventricular ___________________________________ 84 
 
Sección III. Insuficiencia cardíaca y miocardiopatías __________________________________________ 91 
Capítulo 14. Mujer con leiomiosarcoma uterino, hipotiroidismo e insuficiencia cardiaca aguda 92 
Capítulo 15. Constricción pericárdica: no siempre viene para quedarse _________________________ 99 
Capítulo 16. Manejo intensivo del edema agudo de pulmón, novedades terapéuticas en 
Unidades de Agudos ____________________________________________________________________________ 105 
Capítulo 17. Soplo en un paciente joven asintomático valorado en la consulta de Cardiología 113 
Capítulo 18. Diagnóstico reciente de hipotiroidismo y cardiomegalia en la radiografía _______ 120 
Capítulo 19. ¿Es posible la NYHA I en la IC con FEVI severamente deprimida? ________________ 127 
 
 4 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
Capítulo 20. Shock cardiogénico de causa inesperada: malformación congénita de presentación 
súbita en el adulto _______________________________________________________________________________ 136 
Capítulo 21. Una miocardiopatía hipertrófica dolorosa _________________________________________ 145 
 
Sección IV. Cardiopatía isquémica ____________________________________________________________ 150 
Capítulo 22. Mujer que sufre un infarto agudo de miocardio con ausencia de ateroesclerosis 
coronaria ________________________________________________________________________________________ 151 
Capítulo 23. La pastilla con la comida o con el estómago vacío: cuando la diferencia es clave 159 
Capítulo 24. Un vagal o algo más… _____________________________________________________________ 166 
Capítulo 25. Síndrome coronario agudo sin elevación del ST: Cuando el ECG da el diagnóstico 
angiográfico y también da un poco de miedo __________________________________________________ 173 
Capítulo 26. Paciente con Síndrome coronario agudo con elevación ST y coronarias sin lesiones 
angiográficamente significativas ________________________________________________________________ 178 
Capítulo 27. Paciente con dolor torácico tras alta hospitalaria por infarto no revascularizado 183 
Capítulo 28. Un dolor torácico de horas de evolución __________________________________________ 190 
Capítulo 29. Tratando la angina entendiendo al paciente ______________________________________ 197 
 
Sección V. Patología quirúrgica _______________________________________________________________ 202 
Capítulo 30. Sustitución valvular mitral por abordaje mínimamente invasivo __________________ 203 
Capítulo 31. Fístula de Gerbode: Una lección de anatomía _____________________________________ 214 
Capítulo 32. Cardiopatías congénitas del adulto, reporte de un caso __________________________ 219 
Capítulo 33. La importancia de un soplo ________________________________________________________ 224 
Capítulo 34. Abordaje quirúrgico de la fibrilación auricular: MAZE IV __________________________ 230 
Capítulo 35. Una aorta torácica nueva a consecuencia de una Aortitis _________________________ 240 
Capítulo 36. Válvula aórtica bicúspide y algo más ______________________________________________ 251 
 
Sección VI. Miscelánea _________________________________________________________________________ 260 
Capítulo 37. Trombo flotante en el cayado: un hallazgo incidental ____________________________ 261 
Capítulo 38. Mujer que acude a Urgencias por crisis hipertensiva con dolor abdominal y sufre 
una parada cardio-respiratoria intrahospitalaria ________________________________________________ 268 
Capítulo 39. Un chico joven con palpitaciones __________________________________________________ 277 
Capítulo 40. Paciente fumador con dolor torácico y elevación del segmento ST, otras 
posibilidades distintas al IAM ___________________________________________________________________ 283 
Capítulo 41. Cuando el estudio cardiológico destapa al enemigo______________________________ 288 
Capítulo 42. Dolor torácico en paciente joven con “roce pericárdico” _________________________ 296 
Capítulo 43. Hipertensión arterial. La punta del iceberg ________________________________________ 301 
Capítulo 44. Tratamiento corto… nueva visita a Urgencias _____________________________________ 306 
 
 5 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
Capítulo 45. Doctor, al toser pierdo el conocimiento ___________________________________________ 313 
Capítulo 46. ACV y tromboembolia pulmonar. cuando la clave esta en el corazón ____________ 318 
Capítulo 47. La importancia del diagnóstico de hipertensión pulmonar en las valvulopatías __ 326 
Capítulo 48. Paciente con disnea de mínimos esfuerzos y síncope tusígeno ___________________ 331 
 
 
 
 6 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
Prólogo 
Un año más, vancuatro de manera consecutiva, presentamos una nueva 
edición de los “Casos Clínicos más docentes en Cardiología”. Y una vez más 
hemos solicitado a los autores de cada capítulo que nos muestren los casos que 
más moraleja les han dejado durante estos últimos 365 días. El objetivo es 
mostrar casos recientes, para que tengan la frescura de lo último y la fuerza de 
que el hallazgo que se muestra en cada uno de ellos no es algo anecdótico u 
ocasional, sino recogida en la actividad de los hospitales que han participado en 
esta obra en este breve lapso de tiempo. Como todos los años os aclaramos que 
aquí no mostramos los casos insólitos, aquellos que un buen profesional se 
encuentra con suerte una vez en la vida. Aquí presentamos casos a los que 
cualquier lector de la obra que tenga una actividad clínica asistencial al uso es 
muy probable que se enfrente en los próximos meses, lo que a nuestro juicio es 
la gran fortaleza de la obra. Mostramos episodios que al final no se resolvieron 
como parecía, o que han llevado un curso diagnóstico-terapéutico errático, sin 
intención de señalar a nadie por sus errores, sino para mostrar el camino que a 
juicio de cada autor parece adecuado, para dar al lector una herramienta que le 
sirva para salir del paso si el susodicho se encuentra ante un enemigo similar en 
breve. 
Un año más tengo que agradecer la colaboración desinteresada de todos 
los autores de cada uno de los capítulos, que han aportado su ciencia y la han 
acicalado para que quede así, como la presentamos. Nuestro objetivo, conseguir 
el máximo rendimiento docente con el mínimo de esfuerzo. 
Esperamos que lo disfruten. 
Dr. Higueras 
 
 
 7 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
Autores 
Adrián Jerónimo Baza. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Agustín C. Martín García. Hospital Clínico Universitario de Salamanca 
Alejandro Diego Nieto. Hospital Clínico Universitario de Salamanca. 
Alberto Esteban Fernández. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Alejandro Cruz. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Alejandro Travieso González. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Ali Alswies. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Alvaro Montes Núñez. Hospital Universitario de la Princesa 
Ana Fernández Vega. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Ana Martín García. Hospital Clínico Universitario de Salamanca 
Andrea Vélez. Hospital Universitario La Paz 
Andrés Escudero Díaz. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Angel Miracle Blanco. Findación Jiménez Díaz 
Angela Carolina Espejo Paeres. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Armando Oterino Manzanas. Hospital Clínico Universitario de Salamanca 
Begoña Hernández Meneses. Hospital Universitario Insular Doctor Negrín 
Belén Arroyo Rivera. Fundación Jiménez Díaz 
Blanca Torres Maestro. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Bunty Kishore Ramchandani Ramchandani. Hospital Universitario Clínico San 
Carlos 
Carlos Gil Guillén. Hospital Universitario Insular Doctor Negrín 
Carlos Ferrera. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Carlos Pérez García. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Carlos Arellano Serrano. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Majadahonda 
Carmen Olmos. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Carolina Parra Esteban. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Majadahonda 
 
 8 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
Cristina Aguilera Agudo. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Majadahonda 
Cristina Collantes Rodríguez. Hospital Puerta del Mar. Cádiz 
Daniel Enríquez Vázquez. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Daniel García Arribas. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Daniel Pérez Camargo. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Dámaso Valerón Hernández Abad. Hospital Universitario Insular Doctor Negrín 
Diego Jiménez Sánchez. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Majadahonda 
Eduardo Enríquez. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Eduardo Franco. Hospital Universitario Ramón y Cajal 
Eduardo Martínez Gómez. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Eduardo Pozo Osinalde. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Elena Díaz-Peláez. Hospital Clínico Universitario de Salamanca 
Elena Fortuny. Hospital Son Espases 
Enrique Villagrán Medinilla. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Eusebio García-Izquierdo Jaén. Hospital Universitario Puerta de Hierro. 
Majadahonda 
Francisco Noriega. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Francisco Javier de la Cuerda Llorente. Hospital Universitario de la Princesa 
Irene Cid Tovar. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Javier Cobiella Carnicer. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Javier Higueras Nafría. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Jean C. Núñez García. Hospital Clínico Universitario de Salamanca 
Jorge Toquero. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Majadahonda 
José Ruiz Cantador. Hospital Universitario La Paz 
Juan Carlos Gómez Polo. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Juan Manuel Escudier Villa. Hospital Universitario Puerta de Hierro. 
Majadahonda 
 
 9 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
Juan José González Ferrer. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Julia Playan Escribano. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Julián Palacios-Rubio. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Laura Rodríguez Sotelo. Hospital Universitario La Paz 
Lorena Bellido. Hospital Clínico Universitario de Salamanca 
Lourdes Montero Cruces. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Luis Borrego Bernabé. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Luis C. Maroto Castellanos. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Luis Picazo. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Manuel Carnero Alcázar. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Marcelino Cortés García. Fundación Jiménez Díaz 
Marcos Fernández Escarabajal. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
María Martínez Urbistondo. Hospital Universitario Puerta de Hierro. 
Majadahonda 
María Luisa Martín Mariscal. Fundación Jiménez Díaz 
María Teresa Nogales Romo. Hospital Universitario de La Princesa 
Mario Torres Sanabria. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Majadahonda 
Marta Blanco Nuez. Hospital Universitario Insular Doctor Negrín 
Marta López Pérez. Hospital Universitario Insular Doctor Negrín 
Marta López Serna. Hospital Clínico Universitario de Salamanca 
Mikel Taibo Urquía. Fundación Jiménez Díaz 
Mónica G. Bouza. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Montse Massot. Hospital Son Espases 
Noemí Ramos López. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Onofre Caldés. Hospital Son Espases 
Oscar Gónzalez Lorenzo. Hospital General de Villaba 
Pablo Luengo Mondéjar. Hospital Clínico Universitario de Salamanca 
 
 10 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
Pablo Martínez Vives. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Patricia Mahía. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Pedro Martínez Losas. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Pere Pericàs. Hospital Son Espases 
Ramón Bover. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Rodolfo Montiel Quintero. Hospital Universitario Insular Doctor Negrín 
Sandra Ofelia Rosillo Rodríguez. Hospital Universitario La Paz 
Sara Lozano Jiménez. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Majadahonda 
Silvia Vilches Soria. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Majadahonda 
Tania Luque Díaz. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Teresa Romero Delgado. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Vanesa Bonilla Jiménez. Hospital Universitario Príncipe de Asturias 
Virginia Ruiz Pizarro. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
Xabier Cia Mendioroz. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Majadahonda 
Zaira Gómez Álvarez. Hospital Universitario Clínico San Carlos 
 
 
 11 
 
 
LosCasos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
LISTADO DE HOSPITALES QUE PARTICIPAN EN ESTA OBRA 
• HOSPITAL UNIVERSITARIO CLÍNICO SAN CARLOS 
• HOSPITAL UNIVERSITARIO INSULAR DE GRAN CANARIA DOCTOR 
NEGRIN 
• HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACION JIMENEZ DIAZ 
• HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ 
• HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PRINCESA 
• HOSPITAL UNIVERSITARIO PRINCIPE DE ASTURIAS 
• HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA 
• HOSPITAL PUERTA DEL MAR 
• HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL 
• HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO DE SALAMANCA 
• HOSPITAL SON ESPASES. PALMA DE MALLORCA 
• HOSPITAL GENERAL DE VILLALBA 
 
 
 
 
 12 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
 
 
Sección I. 
Alteraciones electrocardiográficas 
 
 
 13 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
 
 
Capítulo 1. 
Paciente joven con fiebre y un 
electrocardiograma inesperado 
 
 
Autores: Francisco Javier de la Cuerda Llorente, Álvaro Montes 
Muñiz, María Teresa Nogales Romo 
 
 
 14 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
HISTORIA 
Antecedentes 
Varón de 29 años exfumador desde hace un año de un paquete al día durante 15 
años, sin otros antecedentes personales de interés. No toma ningún tratamiento 
de forma habitual. Como antecedentes familiares, su tío y abuelo paternos 
fallecieron de infarto agudo de miocardio. 
Motivo de consulta 
El paciente acude a Urgencias de nuestro centro en julio de 2017 por un cuadro 
de 48 horas de evolución de odinofagia intensa que dificulta la deglución y fiebre 
termometrada en domicilio de hasta 39ºC. Niega disnea, tos o expectoración 
purulenta. Asimismo, refiere desde hace meses molestias centrotorácicas de 
características mecánicas que no limitan su actividad habitual. 
Exploración 
A su llegada a Urgencias se objetiva fiebre de 38ºC y taquicardia sinusal a 110 
lpm. Se mantiene estable hemodinámicamente con adecuadas cifras tensionales 
y buena saturación basal de oxígeno. La exploración física objetiva orofaringe 
eritematosa con placas pultáceas amigdalares bilaterales y restos de secreciones 
en pared faríngea posterior, sin adenopatías palpables. La auscultación 
cardiopulmonar es normal. 
Pruebas complementarias 
• Análisis de sangre: leucocitosis con neutrofilia, iones normales. 
• Gasometría venosa: alcalosis respiratoria. 
• Electrocardiograma (ECG) a su llegada a Urgencias (con fiebre de 38ºC): 
taquicardia sinusal a 110 lpm, PR normal, QRS 120 milisegundos. En V1-V2 se 
objetiva imagen de RsR' con elevación descendente del segmento ST y onda 
T negativa (flechas azules en Figura 1). Compatible con patrón de Brugada 
tipo I. 
 
 
 
 
 
 
 15 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 1. ECG realizado con fiebre de 38ºC en el que se objetiva un patrón de Brugada tipo I 
(flechas azules). 
• ECG afebril tras tratamiento antipirético con paracetamol intravenoso: 
normalización de las alteraciones electrocardiográficas previamente descritas, 
con desaparición del patrón de Brugada tipo I (flechas rojas). 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 2. ECG afebril en el que se objetiva desaparición del patrón de Brugada tipo I (flechas 
rojas). 
• Ecocardiograma transtorácico: sin datos de cardiopatía estructural. Ventrículo 
izquierdo no dilatado con espesores parietales normales y función sistólica 
normal. Ventrículo derecho de tamaño normal con función sistólica normal. 
Aurículas de tamaño normal. No valvulopatías. Ausencia de derrame 
pericárdico. 
Tras estos hallazgos, se reinterroga al paciente que refiere episodios sincopales 
de perfil vasovagal en relación con el calor o las extracciones sanguíneas, sin otra 
sintomatología cardiovascular. Asimismo niega antecedentes de muerte súbita 
en su familia. El paciente es dado de alta con tratamiento antibiótico con 
 
 16 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
amoxicilina para la faringoamigdalitis aguda y es derivado a la unidad de arritmias 
para completar estudio. 
JUICIO CLÍNICO 
• Faringoamigdalitis aguda de probable etiología bacteriana. 
• Patrón electrocardiográfico de Brugada tipo I desenmascarado por fiebre. 
• Síncopes de probable perfil vasovagal. 
DISCUSIÓN 
El síndrome de Brugada o síndrome de bloqueo de rama derecha, elevación 
persistente del segmento ST y muerte súbita (MS) es una canalopatía que se 
caracteriza por un patrón electrocardiográfico característico en precordiales 
derechas y la predisposición a presentar arritmias ventriculares y muerte súbita 
(1). Electrocardiográficamente se definen tres patrones asociados a dicho 
síndrome: el tipo I con elevación convexa y descendente del segmento ST ≥2 mm 
en más de una derivación precordial derecha (V1-V3), asociado a la presencia de 
ondas T negativas; el tipo II con elevación del segmento ST ≥2 mm en 
precordiales derechas seguida en esta ocasión de ondas T positivas o isobifásicas 
(“patrón en silla de montar”); y el tipo III que puede presentarse como cualquiera 
de los dos previos, pero con elevación del segmento ST ≤1 mm (1). 
Reconocer estos patrones electrocardiográficos es muy importante dado que, en 
caso de diagnóstico de síndrome de Brugada, existe riesgo de desarrollar 
arritmias ventriculares y MS. Es importante tener en cuenta que en un individuo 
este patrón puede permanecer oculto, manifestándose sólo en determinadas 
circunstancias como son la presencia de fiebre, las alteraciones iónicas, el uso de 
determinados fármacos o el consumo de alcohol (2). 
El diagnóstico definitivo de síndrome de Brugada se establece ante la presencia 
de un patrón tipo I asociado a uno de los siguientes: fibrilación ventricular o 
taquicardia ventricular polimórfica documentadas, inducibilidad de arritmias 
ventriculares en el estudio electrofisiológico, síncope o respiración agónica 
nocturna, historia familiar de MS en menores de 45 años o patrón ECG tipo I en 
otros miembros de la familia (1). 
En el caso del paciente que presentamos, la presencia de fiebre desenmascaró un 
patrón tipo I. El paciente se remitió a la Unidad de Arritmias para completar el 
estudio de cara a establecer el diagnóstico definitivo de síndrome de Brugada. 
Respecto al tratamiento de estos pacientes, el implante de un desfibrilador 
automático implantable (DAI) es la única medida de eficacia demostrada. Se 
recomienda en pacientes sintomáticos y en aquellos pacientes asintomáticos a 
 
 17 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
los que se haya inducido arritmias ventriculares en el estudio electrofisiológico, 
especialmente si presentan de forma espontánea patrón tipo I en el 
electrocardiograma (1). En el resto de pacientes se recomienda seguimiento 
estrecho. Asimismo, en todos los pacientes con síndrome de Brugada se 
recomiendan una serie de medidas generales: tratamiento antipirético intensivo 
en caso de aparición de fiebre, evitar el consumo de fármacos precipitantes del 
patrón electrocardiográfico (www.brugadadrugs.org), así como evitar el consumo 
excesivo de alcohol (3). 
BIBLIOGRAFÍA 
1. Benito B, Brugada J, Brugada R, et al. Síndrome de Brugada. Rev Esp 
Cardiol. 2009;62(11):1297-315. 
2. Picón Heras R. Síndrome de Brugada: puesta al día. CARDIOCORE. 
2013;48(2):69–74. 
3. Priori SG, Blomstrom-Lundqvist C, Mazzanti A, et al. 2015 ESC Guidelines 
for the management of patients with ventricular arrhythmias and the 
prevention of sudden cardiac death: The Task Force for the Management 
of Patients with Ventricular Arrhythmias and the Prevention of Sudden 
Cardiac Death of the European Society of Cardiology (ESC). Endorsed by: 
Association for European Paediatric and Congenital Cardiology (AEPC). Eur 
Heart J. 2015;36(41):2793-867. 
 
 
 18 
 
 
http://www.brugadadrugs.org/
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
 
 
Capítulo 2. 
No es arritmia todo lo que reluce… 
 
 
Autores: Javier Higueras, Carmen Olmos,Ramón Bover 
Hospital Clínico San Carlos. Madrid 
 
 
 19 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
HISTORIA 
Antecedentes 
Mujer de 71 años dada de alta recientemente con un ictus que por las pruebas 
de imagen impresiona de embólico pero que durante su ingreso, a pesar de estar 
monitorizada telemétricamente, no se ha documentado arritmia alguna. Es dada 
de alta del servicio de neurología sin secuelas, (borrado “neurológicas”), tratada 
con ácido acetil salicílico, atorvastatina y enalapril, con cita en cardiología para 
buscar fuentes cardioembólicas. En la consulta de cardiología se realiza un ECG 
que se informa como “ritmo sinusal a 55 lpm” que es igual al que se describe en 
el informe de alta de neurología. Se solicita ecocardiograma, holter. 
Motivo de consulta 
Acude a la urgencia del hospital días después de la primera consulta en 
cardiología, por malestar general, palpitaciones de horas de duración que se 
iniciaron de manera más o menos súbita y que no han cedido, aunque en 
ocasiones parece como si “le desaparecieran”. A la vista del ECG que se muestra 
en la Figura 1, se le diagnostica de flúter auricular, se inicia anticoagulación y se 
envía a la consulta de cardiología de nuevo. 
Exploración 
PA 105/56 mmHg. FC 50 lpm. Auscultación cardiaca rítmica sin extratonos. 
Auscultación pulmonar normal. Presión venosa yugular normal. 
Pruebas complementarias 
• ECG1: Ritmo sinusal con la línea de base muy vibrado, a 45 lpm (Figura 1). 
 
Figura 1. El ECG muestra un ritmo sinusal que es difícil de ver por la mala calidad del trazado. En 
los últimos latidos en V4-6 se puede apreciar la onda P (señalada por la flecha azul). Vemos que 
 
 20 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
en ningún momento cambia la frecuencia cardiaca ni la ritmicidad, por lo que es improbable que 
haya un cambio de ritmo durante este trazado (corchete negro). 
JUICIO CLÍNICO 
• Artefacto de movimiento que simula flúter auricular en un paciente con un 
ritmo sinusal normal. 
DISCUSIÓN 
Este caso nos enseña varias cosas que vamos a analizar. Lo primero, no nos 
cansaremos nunca de repetirlo, es que para tomar decisiones tan importantes 
como es anticoagular a una persona necesitamos un ECG de buena calidad, que 
no esté vibrado y que tenga las derivaciones correctamente colocadas. Por un 
exceso de trabajo o escasez de tiempo o a acaso por la impericia de los 
profesionales a menudo se nos olvida comprobar que la prueba se realizó de 
manera correcta. 
Además hay que utilizar los datos clínicos y los conocimientos básicos sobre las 
arritmias. Sabemos por la historia clínica que tanto al alta de su ingreso como en 
la consulta de cardiología permanecía en ritmo sinusal a 50 latidos por minuto. 
Lo más probable es que si la paciente cambia de ritmo y aparece una fibrilación 
auricular o un flúter cambie en algo la frecuencia. Por otro lado, aunque existen 
las arritmias auriculares lentas, no suele ser frecuente que se inicien de esta 
manera. Lo normal, y más en una paciente sin fármacos frenadores, es que un 
flúter auricular sea una arritmia rápida. El hecho de que la “supuesta arritmia” sea 
lenta y a la misma frecuencia que la que presentaba en ritmo sinusal, nos debe 
hacer sospechar que realmente no presenta dicha arritmia. 
Una vez realizado el ECG el otro truco es fijarnos en las doce derivaciones y en la 
tira de ritmo y no tomar decisiones apresuradas viendo lo que “queremos ver” y 
no lo que realmente tiene el paciente. Al analizar el ECG podemos ver en V4-6 
una clara onda P (flechas azules) y la ausencia de variación importante en los 
intervalos R-R (corchetes negros). En caso de que sospecháramos que la primera 
parte presenta un flúter auricular y la última parte hubiera pasado a ritmo sinusal 
veríamos cambiar la frecuencia cardiaca. 
Por todo lo anterior, en la consulta de cardiología se suspendió la anticoagulación 
a la espera de detectar de verdad una arritmia a la que podamos culpar de su 
ictus. 
 
 
 21 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
 
 
Capítulo 3. 
¿Ahogo e Infarto? 
 
 
Autores: Marta López Pérez, Marta Blanco Nuez, Begoña Hernández 
Meneses 
 
 
 
 
 
 22 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
HISTORIA 
Antecedentes personales 
Varón de 44 años, exfumador, con antecedentes de hipertensión arterial y 
dislipemia sin tratamiento. 
Motivo de consulta 
Mientras realizaba snorkel en la playa es arrastrado por la corriente, siendo 
imposible salir del agua por sus propios medios y habiendo realizado esfuerzo 
físico extremo durante unos 15 minutos para mantenerse a flote, hasta que es 
rescatado. En ese momento, se encuentra consciente, ansioso, confuso y sin 
recordar lo sucedido, sin claro dolor torácico pero con disnea intensa. Es 
trasladado al Servicio de Urgencias. 
Exploración física (urgencias) 
Tensión arterial 143/86 mmHg, frecuencia cardiaca 115 latidos por minuto (lpm), 
saturación de oxígeno del 98% con gafas nasales a 3 litros, frecuencia respiratoria 
13 (rpm). 
Consciente, orientado en las tres esferas, eupneico, sin trabajo respiratorio, 
normoperfundido. Ruidos cardiacos rítmicos, sin soplos. Murmullo vesicular 
conservado sin ruidos añadidos. Miembros inferiores con múltiples erosiones y 
heridas secundarias a traumatismos, sin edemas y sin signos de trombosis venosa 
profunda. 
Pruebas complementarias 
• ECG inicial: (Figura 1). 
 
Figura 1. El ECG muestra taquicardia sinusal a 114 lpm. Eje izquierdo. PR normal. QRS estrecho. 
HBAI. Descenso del ST menor de 1mm de V2 a V6 y en DII con supradesnivel del ST en aVR. 
 
 
 23 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
• ECG posterior: (Figura 2). 
 
Figura 2. El ECG muestra ritmo sinusal a 60 lpm. Eje izquierdo. HBAI. PR normal. QRS estrecho. 
Sin alteraciones de la repolarización. 
• Radiografía de tórax: (Figura 3). 
 
Figura 3. Radiografía de tórax: índice cardiotorácico normal con ligeros signos de redistribución 
vascular. 
• Ecocardiograma trantorácico urgente: buena función ventricular izquierda 
sin objetivar alteraciones en la contracción segmentaria. Ventrículo 
izquierdo no dilatado ni hipertrófico. Ventrículo derecho no dilatado y con 
buena función. No valvulopatías significativas. No derrame pericárdico. 
 
 24 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
• Análisis: Glucosa 170 mg/dl, urea 43 mg/dl, creatinina 1,76 mg/dl, iones 
dentro de la normalidad. Ácido láctico 11,48 mmol/l (0,5-2,2). BNP 2271 
pg/ml. Hemograma y coagulación normales. 
• Marcadores de daño miocárdico: elevación de CK con pico de 3618 U/L y 
Troponina T máxima de 733 ng/l (normal menor de 15). CK-MB 13,66 
ng/ml e índice CK – MB / CK 0,44 (afectación muscular de predominio 
extracardiaco). 
• Coronariografía: (Figura 4). Función ventricular izquierda global y 
segmentaria conservada. Coronarias lisas, sin lesiones, con dominancia 
derecha. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 4. Coronariografía y ventriculografía. Coronarias sin lesiones. Buena función ventricular 
izquierda. 
EVOLUCIÓN Y MANEJO 
Paciente que a su llegada al Servicio de Urgencias y tras realización de 
electrocardiograma inicial, es tratado como un síndrome coronario agudo sin 
elevación del segmento ST con datos en el ECG de alto riesgo, administrando 
doble antiagregación, anticoagulación y nitratos, con resolución de las 
 
 25 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
alteraciones de la repolarización que presentaba. Permanece asintomático 
durante ingreso y tras mejoría de la función renal se realiza una coronariografía 
donde se objetiva ausencia de lesiones coronarias. Posteriormente es dado de 
alta bajo tratamiento con adiro. 
JUICIO CLÍNICO 
• SCASEST en contexto de semiahogamiento. Coronarias sin lesiones. 
• Deterioro agudo de función renal en probable contexto de rabdomiolisis. 
DISCUSIÓNPresentamos por tanto el caso de un paciente con factores de riesgo 
cardiovascular no tratados que, en contexto de semiahogamiento, presenta a su 
llegada a urgencias ligeras alteraciones en la repolarización que podrían traducir 
isquemia. En analítica destaca elevación enzimática con discrepancia entre los 
niveles de CK y Troponina T, con CK-MB elevada pero con índice CK-MB/CK 
dentro de la normalidad, lo que indica afectación muscular de predominio 
extracardiaco en un paciente con múltiples erosiones y heridas secundarias a 
traumatismos en miembros inferiores. Dado que presentaba cambios 
electrocardiográficos dinámicos, elevación enzimática significativa y tiene 
factores de riesgo cardiovascular se consideró la realización de cateterismo 
cardiaco para excluir enfermedad coronaria. 
Existen varias explicaciones para justificar los cambios electrocardiográficos que 
pueden observarse tras un síndrome de semiahogamiento, entre las que se 
incluyen síndrome de Tako-Tsubo, espasmo coronario, o isquemia/infarto debido 
a enfermedad coronaria (1). 
Existe una revisión (1) de publicaciones en los que se describen los cambios 
electrocardiográficos observados tras un semiahogamiento. Se incluyen tan solo 
8 pacientes, 4 de ellos con factores de riesgo cardiovascular. 6 tenían elevación 
del ST a su llegada, y los otros 2 descenso del ST o inversión de ondas T. En cuanto 
a la elevación enzimática, 5 tenían troponina normal o ligeramente elevada, y 2 
elevación significativa de la misma. De los 5 casos en los que está registrada la 
fracción de eyección del ventrículo izquierdo, 3 tenían disfunción ventricular y los 
2 restantes función ventricular normal. En todos los casos la coronariografía fue 
normal o sin enfermedad coronaria oclusiva y en todos se resolvieron las 
alteraciones electrocardiográficas, como es el caso del paciente que presentamos. 
En esta revisión se excluyen casos de accidentes durante la natación sin evidencia 
de aspiración de agua y aquellos en los que no se describe adecuadamente el 
escenario clínico. Sin embargo, existe muy poca literatura sobre esta entidad. En 
otra publicación (3), se describe el caso de un varón rescatado tras 
 
 26 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
semiahogamiento con alteraciones en el ST sugestivas de enfermedad de tronco 
coronario izquierdo. 
En nuestro caso, no existen datos ecocardiográficos ni en ventriculografía 
compatibles con síndrome de Tako-tsubo ni tampoco se objetivó enfermedad 
coronaria. Sin embargo, podemos pensar en el espasmo coronario como 
responsable de los hallazgos electrocardiográficos encontrados. 
El espasmo coronario durante un síndrome de semiahogamiento puede ocurrir 
debido a hipoxia (por aspiración de agua o espasmo laríngeo), hipotermia o 
estrés (1). Se ha demostrado espasmo coronario en pacientes sometidos a 
hipotermia terapéutica (3), lo que da lugar a alteraciones electrocardiográficas 
sugestivas de isquemia. 
En conclusión, el síndrome de semiahogamiento puede dar lugar a alteraciones 
electrocardiográficas compatibles con isquemia. Es importante realizar un buen 
diagnóstico diferencial y pensar no sólo en isquemia por enfermedad coronaria, 
sino también en la posibilidad de encontrarnos ante un síndrome de Tako-tsubo 
o a un espasmo coronario, por lo que es fundamental la realización de un TAC 
coronario o una coronariografía para alcanzar el diagnóstico definitivo. 
BIBLIOGRAFÍA 
1. Omar HR, Sprenker C, Bosco G, Mangar D, Camporesi EM. Causes of 
ischemic electrocardiographic changes in near drowning: A literature 
review. J Crit Care. 2015 Oct;30(5):1121-3. 
2. Alfredo Vidal García, Javier Lacunza Ruiz, José María López Ayala, Mariano 
Valdés. ECG after near-drowning mimicking acute coronary syndrome with 
left main coronary artery involvement. World J Emerg Med 2013;4(1):75–
76. 
3. Akin I, Rehders TC., Kische S, Schneider H, Turan R.G, Kleinfeldt T, et al. 
Diffuse coronary spasm during therapeutic hypothermia. Int J Cardiol 
2011; 148 (3): 373–5. 
4. Citro R, Patella MM, Bossone E, Maione A, Provenza G, Gregorio G. Near-
drowning syndrome: a possible trigger of tako- tsubo cardiomyopathy. J 
Cardiovasc Med (Hagerstown) 2008; 9: 501–505. 

 
 
 
 27 
 
 
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=Omar%20HR%5BAuthor%5D&cauthor=true&cauthor_uid=26138631
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=Sprenker%20C%5BAuthor%5D&cauthor=true&cauthor_uid=26138631
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=Bosco%20G%5BAuthor%5D&cauthor=true&cauthor_uid=26138631
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=Mangar%20D%5BAuthor%5D&cauthor=true&cauthor_uid=26138631
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=Camporesi%20EM%5BAuthor%5D&cauthor=true&cauthor_uid=26138631
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26138631
javascript:void(0);
javascript:void(0);
javascript:void(0);
javascript:void(0);
javascript:void(0);
javascript:void(0);
http://www.internationaljournalofcardiology.com/issue/S0167-5273(11)X0008-6
http://www.internationaljournalofcardiology.com/issue/S0167-5273(11)X0008-6
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
 
 
Capítulo 4. 
 
 
Parece un ECG de infarto, espera… 
¡se quita con paracetamol! 
 
 
Autores: Belén Arroyo Rivera, Ángel Miracle Blanco, Mikel Taibo 
Urquía 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 28 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
HISTORIA 
Antecedentes 
Paciente mujer de 75 años, hipertensa en tratamiento con enalapril 20mg, sin 
ningún otro factor de riesgo cardiovascular ni historia cardiológica previa, que 
como otros antecedentes de interés tiene hipotiroidismo en tratamiento 
sustitutivo con eutirox 100mcg. No antecedentes familiares de interés. 
Motivo de consulta 
Acude a urgencias por presentar síndrome miccional de 3-4 días de evolución, 
acompañado de fiebre de hasta 39.5ªC, tiritona, escalofríos y gran malestar 
general. No refiere clínica de insuficiencia cardiaca, tampoco palpitaciones ni 
dolor torácico. Niega historia de síncopes. 
Exploración Física 
A su llegada a urgencias hemodinámicamente estable, con tensión arterial 
120/60mmHg, FC: 91lpm, eupneica, saturación basal del 97%. Presenta fiebre de 
39ºC. Consciente, orientada, bien perfundida. A la auscultación cardio-pulmonar 
tonos rítmicos, sin soplos. Murmullo vesicular conservado, sin ruidos 
sobreañadidos. Abdomen blando, depresible, con molestias difusas a la palpación 
en hipogastrio, sin signos de irritación peritoneal. Puño-percusión negativa. No 
presenta edemas en miembros inferiores. 
Pruebas complementarias 
• ECG a su llegada a urgencias: Taquicardia sinusal a 100 lpm, PR normal, 
QRS 100ms, elevación cóncava del ST 2mm en V1 y 5mm en V2, con ondas 
T negativas (Figura 1). 
 
 29 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
• Rx Tórax: No cardiomegalia. Senos costofrénicos libres. No infiltrados ni 
datos de insuficiencia cardiaca (Figura 2). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
• Analítica sanguínea: 9700 leucocitos con 82% de neutrofilia, elevación 
proteína C reactiva (16.4). Hemograma sin alteraciones. Función renal 
conservada e iones en rango. No elevación marcadores de daño 
miocárdico. 
• Sedimento de orina: intensa bacteriuria y piuria.ECG a las 2 horas, tras 
administración de Paracetamol 1g intravenoso, cediendo la fiebre: 
ritmo sinusal a 75lpm, PR normal, QRS 100ms, ondas T negativas en V1, 
V2 (Figura 3). 
 
 30 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
JUICIO CLÍNICO 
Infección del tracto urinario. ECG compatible con patrón Brugada tipo 1 
desencadenado por episodio febril, con resolución posterior al control de la 
misma. 
DISCUSIÓN 
El Síndrome de Brugada es una enfermedad genética, transmitida con herencia 
autosómica dominante con un 50% de penetrancia. Se han descrito más de 70 
mutaciones causantes de la enfermedad, la mayoría en los canales de Sodio y 
hasta en un 20% en el canal SCN5A, lo que provoca una rápida inactivación de 
dichoscanales que intervienen en el potencial de acción de la célula miocárdica. 
En el ECG de llegada a urgencias de nuestra paciente se puede observar un patrón 
Brugada tipo 1, que viene definido por la presencia en V1-V2 de un rápido 
ascenso del punto J mayor o igual de 2mm, seguido de un descenso cóncavo o 
rectilíneo del ST (en forma de arco ojival) con ondas T negativas (Figura 4A). Se 
ha descrito también un patrón Brugada tipo 2, que se caracteriza por la presencia 
de elevación convexa del segmento ST ≥ 2 mm en V1-V2 (en silla de montar), 
seguida de una onda T positiva en V2 y de morfología variable en V1 (isodifásica 
o aplanada) (Figura 4B). Solo el patrón Brugada tipo 1 es diagnóstico de la 
enfermedad, por lo que ante un patrón Brugada tipo 2 hay que verificar si la 
infusión intravenosa de un fármaco bloqueante de los canales de Sodio (Ajmalina, 
flecainida, procainamida...) transforma el patrón tipo 2 en un patrón tipo 1 (1). 
Hay que tener en cuenta que el electrocardiograma de los pacientes con 
síndrome de Brugada puede variar con el tiempo, mostrando los patrones tipo I 
o II en un mismo paciente en distintos momentos, o incluso ser normal 
transitoriamente. Por este motivo es recomendable realizar electrocardiogramas 
seriados a todos los pacientes en los que se sospeche la enfermedad. 
 
 31 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
Existen numerosos factores moduladores que pueden explicar en cierta medida 
la variabilidad del electrocardiograma e incluso explicar la mayor frecuencia de 
aparición de arritmias en ciertas condiciones, ya que exacerban el desequilibrio 
de corrientes iónicas durante la fase 1 del potencial de acción miocárdico, como 
pueden ser la fiebre, algunos medicamentos o el desequilibrio autonómico. Se ha 
demostrado que, en algunas mutaciones en el canal SCN5A, el aumento de 
temperatura acentúa la inactivación prematura del canal de sodio lo que explica 
que en algunos pacientes los episodios febriles puedan desenmascarar formas 
silentes del síndrome de Brugada y/o conferir un riesgo incrementado 
(transitorio) de arritmias ventriculares (2). Es lo que ocurre en el caso de nuestra 
paciente, en el que podemos observar un patrón Brugada tipo 1 a su llegada a la 
urgencia, cuando presentaba 39ºC de fiebre, que desaparece a las 2 horas tras la 
administración de paracetamol con la resolución del episodio febril. 
Este síndrome se asocia a la aparición de arritmias ventriculares malignas, por lo 
que ante el hallazgo en un paciente de un patrón Brugada es muy importante 
realizar una minuciosa historia clínica en busca de factores que nos hagan 
sospechar que estamos ante un Síndrome de Brugada. En presencia de un ECG 
que cumple criterios de patrón Brugada, el Síndrome de Brugada se diagnostica 
si uno o más de los siguientes factores está presente: 
- Supervivientes de una parada cardiaca. 
- Presencia de taquicardia ventricular polimorfa. 
- Historia de síncope (excluyendo síncope de perfil vasovagal). 
- Antecedentes familiares de muerte súbita en menores de 45 años, excluyendo 
Síndrome coronario agudo. 
- ECG con patrón tipo 1 en familiares. 
Es muy importante indagar acerca de la presencia de alguno de estos factores, ya 
que el tratamiento en pacientes con Síndrome de Brugada está dirigido a prevenir 
la muerte súbita, fundamentalmente mediante la adecuada selección de 
pacientes de alto riesgo que se beneficiarán del implante de un desfibrilador 
implantable (DAI). Según las últimas guías de la Sociedad Europea de Cardiología, 
estaría indicado el implante de un DAI en supervivientes de una parada cardiaca 
o en aquellos pacientes en los que se ha documentado la presencia de TV 
sostenidas espontáneas (recomendación clase I, nivel de evidencia C) y debe 
considerarse en pacientes con un patrón tipo 1 espontáneo e historia de síncope 
(recomendación clase IIa, nivel de evidencia C). La realización de un estudio 
electrofisiológico para la estratificación del riesgo de muerte súbita en el 
síndrome de Brugada sigue siendo un área de controversia en la electrofisiología 
contemporánea. No todos los grupos han conseguido reproducir un valor 
 
 32 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
predictivo negativo ni positivo por lo que no hay recomendaciones de consenso 
a este respecto (3). 
En pacientes asintomáticos, sin historia familiar de muerte súbita y cuyo patrón 
ECG tipo I sólo se documente tras la administración de fármacos bloqueadores 
del sodio, se recomienda realizar seguimiento periódico. Además, hay una serie 
de medidas generales que se deben adoptar en todos los pacientes ya que, como 
hemos mencionado previamente, hay varios factores que pueden favorecer la 
inactivación de canales de Sodio y la aparición de arritmias ventriculares. Por ello, 
es muy importante tratar agresivamente y de manera precoz la fiebre en estos 
pacientes, evitar el consumo excesivo de alcohol y las comidas largas y copiosas 
y evitar el consumo de fármacos que puedan favorecer la aparición de un patrón 
tipo 1 (consultar BrugadaDrugs.org). 
Por otra parte, al tratarse de una enfermedad hereditaria, está indicado el estudio 
genético del caso índice y, en caso de resultar positivo, el estudio de sus familiares 
(4). 
En el caso de nuestra paciente, ingresó monitorizada para manejo de su cuadro 
infeccioso, desapareciendo el patrón Brugada al tratar la fiebre y no presentando 
eventos arrítmicos durante el ingreso en la monitorización. La paciente estaba 
asintomática desde el punto de vista cardiovascular, no tenía historia de síncopes 
o arritmias ventriculares ni antecedentes familiares de muerte prematura, por lo 
que se decidió seguimiento en Consultas. Se realizó estudio genético que 
demostró variante genética en heterocigosis del gen SCN5A, siendo el principal 
valor del resultado de este estudio genético ampliar el estudio clínico/genético a 
los familiares de primer grado de la paciente. 
REFERENCIAS 
1. Bayés de Luna A, Brugada J, Baranchuk A, Borggrefe M, Breithardt G, 
Goldwasser D, Lambiase P, Riera AP, Garcia-Niebla J, Pastore C, Oreto G, 
McKenna W, Zareba W, Brugada R, Brugada P. Current electrocardiographic 
criteria for diagnosis of Brugada pattern: a consensus report. J Electrocardiol. 
2012 Sep;45(5):433-42. 
2. Begoña Benito, Josep Brugada, Ramón Brugada, Pedro Brugada. Síndrome 
de Brugada. Revista Española de Cardiología. 2009;62(11):1297-315 - Vol. 
62 Núm.11 
3. Priori, Silvia G. et al. 2015 ESC Guidelines for the management of patients 
with ventricular arrhythmias and the prevention of sudden cardiac death. 
European Heart Journal (2015) 36, 2793-2867. 
4. Priori, Silvia G. et al. HRS/EHRA/APHRS Expert Consensus Statement on the 
Diagnosis and Management of Patients with Inherited Primary Arrhythmia 
Syndromes. Heart Rhythm, Volume 10 , Issue 12 , 1932 – 1963. 
 
 33 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
 
 
Capítulo 5. 
Un síncope poco frecuente 
 
 
Autores: Pablo Martínez-Vives; Ana Fernández-Vega; Cristina 
Collantes-Rodriguez 
 
 
 34 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
HISTORIA 
Enfermedad actual 
Varón de 59 fumador, hipertenso y dislipémico remitido a consultas de 
Cardiología por mareos y síncopes. 
El paciente describe episodios de mareo en varias ocasiones desde años atrás, 
asociados a malestar general y sudoración, habiendo padecido dos episodios en 
los últimos 15 días y acompañándose el más reciente de ellos de pérdida de 
conocimiento con caída al suelo desde bipedestación. 
Asimismo, dichos síncopes se preceden de molestia epigástrica intensa, que en 
el caso del episodio que acabó en síncope fue particularmente importante. 
Valoración inicial 
En un comienzo el paciente es valorado en consulta y se inició estudio habitual 
de síncope, solicitando un ecocardiograma, que resulta normal, y un Holter ECG 
de 24 horas. 
Durante la realización del Holter, alrededor de las 5de la tarde, presenta un nuevo 
episodio de mareo y molestia epigástrica, aunque de menos de un minuto de 
duración y sin pérdida de conocimiento asociada, muy similar a otros episodios 
previos. Dado que el episodio es similar a los padecidos con anterioridad, el 
paciente no le da importancia, entregando el dispositivo Holter para su lectura al 
día siguiente. 
Pruebas complementarias previas a ingreso 
• ECG basal del paciente, sin hallazgos significativos (Figura 1). 
Figura 1. El ECG basal del paciente, donde no se evidencian hallazgos relevantes. 
 
 35 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
• Holter: durante la lectura del Holter se objetiva, a la hora que el paciente 
describe la sintomatología, elevación marcada del ST en las derivaciones 
DII, DIII y aVF, con infradesnivelación especular en DI y aVL, lo que pese a 
la localización anómala de electrodos inherente a la técnica, sugiere 
isquemia transmural de localización inferior (Figura 2). 
Figura 2. Registro Holter ECG del paciente durante episodio de mareo y molestia epigástrica. 
 
 36 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
Ingreso hospitalario 
Tras observar los hallazgos mostrados en el estudio Holter (figura 2) se avisa por 
teléfono al paciente a su domicilio para que acuda a Urgencias. Allí es valorado 
por Cardiología de guardia, repitiendo un ECG con hallazgos similares al basal 
(Figura 1) y solicitando seriación de marcadores de daño miocárdico, con 
resultado negativo. Se solicita ingreso en Cardiología para completar estudio, 
comenzando nitratos orales y calcioantagonistas (dada la etiología vasoespástica 
sospechada). 
Se solicita coronariografía diagnóstica, con resultados abajo especificados y 
evidenciando ausencia de lesiones angiográficamente significativas, con lo que 
se establece el diagnóstico de angina vasoespástica y se inicia tratamiento 
calcioantagonista con buena tolerancia y respuesta del paciente, siendo dado de 
alta y sin presentar nuevos episodios de dolor torácico o síncope hasta la fecha. 
Pruebas durante ingreso 
• Coronariografía diagnóstica: coronariografía diagnóstica en que se 
evidencian irregularidades angiográficas no significativas. 
 
Figura 3. Coronariografía diagnóstica sin lesiones angiográficamente significativas. 
JUICIO CLÍNICO 
• Angina vasoespástica de Prinzmetal 
• Probable bloqueo AV completo por isquemia en contexto de vasoespasmo 
• Ateromatosis coronaria sin estenosis significativas. 
 
 37 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
DISCUSIÓN 
La angina vasoespástica, también conocida como angina variante de Prinzmetal, 
es una patología que se caracteriza por la presencia de dolor torácico y elevación 
transitoria y marcada del segmento ST en el territorio afecto, considerándose la 
causa un vasoespasmo intenso del árbol coronario (1). 
Dicha angina de Prinzmetal se presenta, a diferencia de la angina típica, en 
momentos de reposo o durante actividad física ordinaria y consiste en 
episodios de predominio nocturno o en las primeras horas de la mañana. 
Esta patología se relaciona claramente con el consumo de tabaco (1), siendo este 
uno de los desencadenantes más claros de episodios de vasoespasmo en estos 
pacientes, suponiendo el primer eslabón terapéutico el abandono total del hábito 
tabáquico. 
En ocasiones el vasoespasmo se presenta de forma asintomática, y en otros casos 
puede asociarse a otra sintomatología acompañante más variada, como pueden 
ser los síncopes (2), la presencia de los cuales se describe hasta en un 12,5% de 
los casos. 
Los síncopes podrían ir en relación con dos eventos que pueden tener lugar en 
el contexto de la isquemia transmural que se produce durante el vasoespasmo, 
como una racha de taquicardia ventricular sostenida o un bloqueo 
auriculoventricular completo (además de otros posibles eventos arrítmicos). Este 
segundo parece el escenario más plausible en nuestro caso, dado que la arteria 
afectada por el vasoespasmo aparenta ser (según el Holter) la coronaria derecha, 
de la cual surge la vascularización del nodo auriculoventricular. Asimismo, la 
ausencia de marcadores de daño miocárdico lleva a pensar que probablemente 
no se ha producido una taquicardia ventricular suficiente como para conducir al 
paciente a un síncope. 
El diagnóstico de esta patología se realiza descartando la presencia de lesiones 
coronarias significativas y, en caso de que persista duda diagnóstica, con la 
realización de un test de provocación de vasoespasmo (con ergonovina o 
acetilcolina). En nuestro caso, en concreto, no se realizó test de provocación ante 
la alta sospecha diagnóstica (buscando evitar posibles complicaciones derivadas 
de dicho procedimiento) (3), iniciándose tratamiento directamente tras 
coronariografía. 
Tras comenzar tratamiento con nifedipino y recalcar la importancia de abandonar 
el hábito tabáquico, el paciente fue dado de alta, persistiendo sin nuevos 
episodios de dolor torácico o síncope en seguimiento realizado tras varios meses 
del ingreso. 
 
 38 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
BIBLIOGRAFÍA 
1. Kusama Y, Kodani E, Nakagomi A, et al. Variant Angina and Coronary Artery 
Spasm: The Clinical Spectrum, Pathophysiology, and Management. J 
Nippon Med Sch. 2011;78(1):4-12. doi:10.1272/jnms.78.4. 
2. Kishida H, Tada Y, Fukuma N, Saitoh T, Kusama Y, Sano J. Significant 
characteristics of variant angina patients with associated syncope. Jpn 
Heart J. 1996;37(3):317-326. doi:10.1536/ihj.37.317. 
3. Yasue H, Nakagawa H, Itoh T, Harada E, Mizuno Y. Coronary artery spasm—
–Clinical features, diagnosis, pathogenesis, and treatment. J Cardiol. 
2008;51:2-17. doi:10.1016/j.jjcc.2008.01.001. 
 
 
 
 39 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
 
 
Capítulo 6. 
Un patrón típico con nombre propio. 
Síndrome de Wellens 
 
 
Autores: Zaira Gómez Álvarez, Juan Carlos Gómez Polo, Javier 
Higueras, Carmen Olmos 
 
 
 
 
 40 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
MOTIVO DE CONSULTA: Dolor torácico 
ANTECEDENTES PERSONALES 
- HTA 
 
- DM tipo II, en tratamiento con antidiabéticos orales. (HbA1c 6,30%) 
- Sin historia cardiovascular previa, sin antecedentes médicos de interés. 
SITUACIÓN BASAL: Vida activa, camina a diario, natación dos días por semana. 
Sin disnea habitual, ni ortopnea. Sin edemas. Angina de esfuerzo CCS-II. 
ENFERMEDAD ACTUAL
 
Mujer de 87 años que acude a urgencias por episodio de dolor localizado en 
región precordial e irradiado hacia región interescapular y MSI; de características 
opresivas y moderada intensidad que se inicia tras levantarse, de varias horas de 
duración (no sabe precisar el tiempo con exactitud). No asocia cortejo vegetativo, 
palpitaciones, síncope o presíncope, disnea u otra sintomatología. 
La paciente refiere que desde hace aproximadamente un año viene presentando 
episodios de similares características (aunque de menor intensidad) en relación 
con los esfuerzos (caminar deprisa, subir cuestas...), y que remiten a los pocos 
minutos tras el reposo. Refiere que ha disminuido el umbral de aparición desde 
hace unos 2 meses, y que ha ido progresivamente aumentando en intensidad. 
Niega episodios en reposo; no obstante, refiere haber presentado 2-3 episodios 
nocturnos en la última semana, de una hora de duración cada uno. 
Niega otra sintomatología asociada. 
EXPLORACIÓN FÍSICA 
TA 154/80 mmHg FC 95 lpm SatO2 97% basal 
Consciente y orientada, normocoloreada, normohidratada, normoperfundida, 
eupneica en reposo, buen estado general, adecauda tolerancia al decúbito. 
- CyC: Sin IY. Carótidas isopulsátiles. 
 
- AC: Rítmica, sin soplos ni extratonos. 
- AP: MVC, sin sobreañadidos. 
- EEII: Sin edemas ni signos de TVP. Pulsos periféricos preservados y de amplitud 
normal. 
 
 41 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS- Análisis: Hb 15.1, Hto 47%, Lts 7.700 (6.100 Nt), plaq. 207.000, INR 1, DDímero 
413, PCR 0.55, urea 44, Cr 0.61, FG 81.8, Na 134, K 3.5. 
 
- Marcadores de daño miocárdico: 
*1a determinación: CK 282, CKMB 26, TnI 2.68 
*2a determinación: CKMB 37.6, TnI 4.51
 
*3a determinación: CKMB 39.9, TnI 8.6 
 
*4a determinación: TnI 7.16 
- Rx tórax: Tórax senil sin hallazgos relevantes 
 
 
Figura 1. ECG a su llegada. RS a 96 lpm, PR normal, QRS estrecho, con eje normal, adecuada 
progresión de R en precordiales, infradesnivelación del ST 2 mm de V2- V6, con ondas T 
negativas y simétricas de V1 a v3 compatible con patrón de Wellens.
 
 
 
 42 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
 
Figura 2. ECG (2 horas después). RS a 84 lpm, onda Q de V1-V3, con normalización del segmento 
ST y persistencia de T negativas de V1-V4.
 
 
Figura 3. Coronariografía. 
 
En las imágenes superiores, se aprecia una lesión crítica larga en el segmento 
medio proximal de la Arteria descendente anterior, vista desde dos proyecciones 
diferentes. 
 
 43 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 4. Resultados tras la angioplastia a la DA, objetivándose un buen resultado angiográfico y 
ausencia de complicaciones.
 
JUICIO CLÍNICO 
- Infarto sin onda Q (GRACE 183) y moderado riesgo de sangrado (CRUSADE 35 
- 7,9%). 
- Estenosis crítica de DA proximal tratada mediante implante de un stent 
farmacoactivo. 
EVOLUCIÓN 
Se trata de una mujer de 87 años con factores de riesgo cardiovascular y sin 
historia cardiovascular previa, que acude por cuadro compatible con IAMSEST 
sobre angina de esfuerzo previa no estudiada; con movilización enzimática (pico 
en TnI 8.6) y alteraciones electrocardiográficas compatibles con un patrón de 
Wellens, sugerentes de lesión crítica en arteria descendente anterior. 
La paciente ingresa en planta de cardiología para realización de coronariografía 
temprana; iniciándose estrategia de doble antiagregación con clopidogrel y adiro. 
En la coronariografía practicada dentro de las primeras 24 horas; se objetiva 
lesión crítica de la DA, que se trata mediante angioplastia e implante de stent 
farmacoactivo y lesiones en CD y OM no significativas, que no se tratan al no ser 
consideradas responsables del cuadro. 
Durante su estancia en planta, se realiza ecocardiograma transtorácico reglado 
que no objetiva alteraciones de la contractilidad segmentaria, comprobándose 
además una buena función ventricular. 
 
 44 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
La paciente finalmente es dada de alta, hemodinámicamente estable y 
asintomática desde el punto de vista cardiovascular bajo tratamiento con adiro y 
clopidogrel, además de una estatina, enalapril y un betabloqueante. 
DISCUSIÓN 
El síndrome de Wellens, fue descrito por Wellens et al. en el año 19821. Consiste 
en un patrón electrocardiográfico de cambios en la onda T en las derivaciones 
precordiales (inversión profunda simétrica de la onda T u ondas T bifásicas, 
progresión de la onda R preservada, ausencia de ondas Q patológicas y de 
elevación del ST), asociados a síntomas de angina inestable, presentándose 
cuando el paciente está libre de dolor, y sin elevación de las enzimas cardiacas (o 
solo una ligera elevación). Estos hallazgos se asocian a la enfermedad significativa 
del segmento proximal de la arteria descendente anterior y pueden predecir el 
desarrollo posterior del infarto de miocardio con alta sensibilidad y especificidad; 
por tanto, en los pacientes que tienen estas características se debe considerar 
una estrategia invasiva temprana. 
En el estudio que lo describió (1), 26 de 145 pacientes admitidos con angina (18%) 
tenían cambios electrocardiográficos compatibles con síndrome de Wellens, el 
75% que no fueron revascularizados desarrollaron un infarto anterior extenso en 
los siguientes 23 días con una media de 8,5 días. En un estudio posterior se 
encontró que 160 de 1.260 pacientes hospitalizados tenían el característico 
patrón electrocardiográfico de síndrome de Wellens y en todos se encontró 
enfermedad de la descendente anterior proximal (2). La prevalencia del síndrome 
varió entre el 14 y 18% de los pacientes. La sensibilidad, la especificidad y el valor 
predictivo positivo de los cambios eléctricos de la onda T para una estenosis 
significativa de la descendente anterior proximal fue de 69, 89 y 86% 
respectivamente. 
El síndrome de Wellens se clasifica en dos tipos: el primero, que alcanza el 24% 
de los casos se identifican ondas T bifásicas en derivaciones V2 a V3; el segundo, 
más común, muestra ondas T invertidas simétricas en derivaciones V2 y V3 
(ocasionalmente de V1 a V6) (3). 
Las causas de los cambios electrocardiográficos no están completamente 
entendidas, pueden representar un miocardio aturdido por reperfusión debido a 
la obstrucción completa del flujo en la descendente anterior proximal que se 
restablece espontáneamente; este mecanismo sugiere que otras alteraciones 
aparte de la lesión arterioesclerótica coronaria puedan producirlos como por 
ejemplo espasmo coronario, trastorno inespecífico de la repolarización, 
sobrecarga ventricular derecha o enfermedad microvascular. 
 
 45 
 
 
https://www.sciencedirect.com/topics/medicine-and-dentistry/angina
https://www.sciencedirect.com/topics/medicine-and-dentistry/lesion
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
El reconocimiento del síndrome de Wellens requiere de una alta sospecha y 
búsqueda del mismo porque su presentación es en general atípica: los pacientes 
están asintomáticos en el momento de la toma del electrocardiograma, las 
enzimas cardiacas no son de gran ayuda y los cambios eléctricos pueden ser 
interpretados como inespecíficos. El envío de estos pacientes a una prueba de 
isquemia puede ser fatal (2). A pesar de la evidencia de que se dispone y de lo 
esencial del reconocimiento del síndrome de Wellens, tanto las guías americanas 
como europeas para el manejo del síndrome coronario con o sin elevación del ST 
no especifican la importancia de este diagnóstico. 
BIBLIOGRAFÍA 
1. C. De Zwaan, F.W. Bar, H.J. WellensCharacteristic electrocardiographic 
patternindicating a critical stenosis high in left anterior descending 
coronary artery in patients admitted because of impending myocardial 
infarction. Am Heart J., 103 (4 Pt 2) (1982), pp. 730-736. 
2. C. De Zwaan, F.W. Bar, J.H. Janssen, E.C. Cheriex, W.R. Dassen, 
P. Brugada, et al. Angiographic and clinical characteristics of patients 
with unstable angina show in gan ECG pattern indicating critical 
narrowing of the proximal LAD coronary artery. Am Heart 
J., 117 (3) (1989), pp. 657-665. 
3. R. Agarwal, A.K. Mehrotra. Wellens syndrome: a life-saving diagnosis. 
Am J Emerg Med., 30 (2012). 
 
 
 46 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
 
 
Sección II. 
Arritmias 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 47 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
 
 
Capítulo 7. 
Epigastralgia que cede tras una 
cardioversión 
 
 
Autores: Adrián Jerónimo Baza; Tania Luque Díaz 
 
 
 
 48 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
ANTECEDENTES 
Varón de 75 años, diabético tipo 2 y fumador activo, con antecedentes de 
carcinoma de mama (tratado con cirugía, radioterapia y quimioterapia según 
esquema FAC), hipotiroidismo primario y hernia de hiato. Como historia 
cardiovascular presenta una miocardiopatía dilatada conocida desde 2012, en 
probable relación con el tratamiento quimioterápico, así como fibrilación 
auricular paroxística anticoagulada con acenocumarol. 
MOTIVO DE CONSULTA 
El paciente acude al Servicio de Urgencias refiriendo molestias epigástricas desde 
la tarde anterior, que persisten el día que consulta, asociándose a sensación de 
mareo y palpitaciones. Refiere que los síntomas le recuerdan a su dispepsia 
habitual que le causa su hernia de hiato.Niega dolor torácico o disnea. 
EXPLORACIÓN FÍSICA EN URGENCIAS 
Tensión arterial: 105/70 mmHg. Frecuencia cardíaca:160 latidos por minuto. 
Afebril. 
Cabeza y cuello: no ingurgitación venosa yugular. Carótidas rítmicas y simétricas 
Auscultación pulmonar: murmullo vesicular conservado sin ruidos sobreañadidos. 
Auscultación cardíaca: rítmico, sin soplos 
Extremidades inferiores: sin edemas. Pulsos pedios presentes y simétricos. 
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS EN URGENCIAS 
- Análisis de sangre: Leucocitosis de 12800 c/mL con neutrofilia y PCR 0,6 
mg/dL, urea 126 mg/dL, creatinina 2,43 mg/dL, filtrado glomerular 
estimado de 25 ml/min, INR 6,1. Ionograma normal. Troponina I 0,47 
ng/mL, NT PRO-BNP 15087pg/mL. 
- Gasometría venosa: pH 7,34; pCO2 42 mmHg; bicarbonato 22,7 mmol/L; 
lactato 4,9 mmol/L. 
- Electrocardiograma al ingreso: Taquicardia regular de QRS ancho (160ms) 
a 156 lpm, positiva en aVR. Melladuras del QRS en precordiales, Tiempo 
hasta Nadir mayor a 100m (Figura 1). 
- Radiografía de tórax: Cardiomegalia, sin signos de insuficiencia cardíaca ni 
infiltrados parenquimatosos agudos. 
 
 49 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
- Electrocardiograma tras cardioversión eléctrica: Ritmo sinusal a 54 latidos 
por minuto, PR 220ms, QRS ancho con imagen de bloqueo completo de 
rama derecha y alteraciones secundarias de la repolarización. Signos 
electrocardiográficos de hipertrofia ventricular izquierda (HVI) (Figura 2). 
- Ecocardiograma transtorácico portátil: Ventrículo izquierdo dilatado con 
disfunción moderada. Ventrículo derecho de tamaño normal con leve 
disfunción sistólica. Sin valvulopatías significativas. Sin derrame 
pericárdico. 
EVOLUCIÓN CLÍNICA 
Al objetivarse una taquicardia regular de QRS ancho en el electrocardiograma 
realizado a su llegada a urgencias, el paciente es trasladado al cuarto de paradas 
con la sospecha de taquicardia ventricular como primera opción diagnóstica. 
Debido a que el paciente se encontraba hemodinámicamente estable se optó 
inicialmente por una cardioversión farmacológica, administrando 300 mg de 
amiodarona intravenosa. Tras ello se avisa a la Unidad Coronaria, que a su llegada 
realizan un ecocardiograma transtorácico portátil que confirma una disfunción 
biventricular, estimando una FEVI del 30%, sin otros hallazgos relevantes. Dada la 
persistencia de la taquicardia, y el descenso de las cifras de tensión arterial (hasta 
90/60 mmHg) finalmente se realiza una cardioversión eléctrica sincronizada con 
100J, la cual resultó efectiva, manteniéndose posteriormente en bradicardia 
sinusal. 
Finalmente, una vez estabilizada la situación clínica del paciente, se acordó la 
colocación de un desfibrilador automático implantarle (DAI) en prevención 
secundaria, de acuerdo con la recomendación de las guías de práctica clínica. 
 
Figura 1. ECG a su llegada a Urgencias. Taquicardia rítmica de QRS ancho (160ms) a 156lpm, 
positivo en aVR. 
 
 
 50 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
 
Figura 2. ECG post CVE. Ritmo sinusal a 54 latidos por minuto, QRS ancho con imagen de 
bloqueo completo de rama derecha y alteraciones secundarias de la repolarización. Bajos 
voltajes en derivaciones de miembros. Signos de HVI. 
JUICIO CLÍNICO 
- Taquicardia ventricular sostenida, bien tolerada hemodinámicamente, 
cardiovertida eléctricamente. 
- Miocardiopatía dilatada con disfunción moderada del ventrículo izquierdo, 
probablemente secundaria a tratamiento quimioterápico. 
- Otros diagnósticos: insuficiencia renal aguda y sobredosificación de 
acenocumarol. 
DISCUSIÓN 
Entre las causas de miocardiopatía dilatada (MCD) no isquémica, destaca la de 
origen idiopático, seguida de las secundarias a miocarditis y trastornos 
infiltrativos, estimándose los casos atribuidos a quimioterapia en un 1% del total 
(1). El daño miocárdico causado por los agentes citotóxicos empleados en el 
tratamiento del cáncer ha sido ampliamente descrito en la literatura, siendo las 
terapias basadas en antracilinas las más frecuentemente implicadas. En el caso 
concreto de nuestro paciente, se empleó el esquema FAC, que incluye 5-
flúoruracilo, doxorrubicina (derivado antracilínico) y ciclofosfamida durante 6 
ciclos separados 21 días entre sí (2). Existe suficiente evidencia a favor de su 
relación con la dosis total acumulativa, si bien se han observado efectos 
 
 51 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
deletéreos sobre la función ventricular a dosis muy inferiores a las estimadas 
como de riesgo en un primer momento. En esta línea, algunos trabajos describen 
elevación de enzimas de daño miocárdico incluso tras la primera administración 
del fármaco, por lo que no resulta posible por el momento estimar una dosis 
umbral segura que evite el riesgo de cardiotoxicidad por antracilinas. 
No obstante, en este caso existen otros factores que también pudieron 
relacionarse con el desarrollo de la miocardiopatía, como es la administración de 
radioterapia en el mediastino o la utilización de otro tipo de agentes 
anticancerosos. El esquema FAC incluye además de antracilinas, ciclofosfamida, 
la cual predispone a la aparición de insuficiencia cardíaca, miopericarditis y 
arritmias (3). 
La miocardiopatía secundaria al tratamiento quimioterápico puede aparecer 
meses o años tras finalizar el tratamiento, por lo que se recomienda, al menos, 
una determinación de la FEVI en todos los pacientes que vayan a recibir dicho 
tratamiento, junto con un seguimiento periódico con una frecuencia 
individualizada en base a la presencia de otros factores de riesgo para el 
desarrollo de disfunción ventricular. En este caso, el paciente había sido 
diagnosticado de MCD años después de la finalización del tratamiento, tras el 
desarrollo de insuficiencia cardíaca en el contexto de una infección respiratoria. 
En los últimos años se ha incluido la seriación de troponinas como herramienta 
para identificar precozmente los casos cardiotoxicidad, si bien aún no existe 
consenso en cuanto a los puntos de corte para el diagnóstico. A esto se une la 
aparición de nuevas modalidades en las técnicas de imagen, como el strain 
bidimensional en ecocardiografía, que permite determinar alteraciones en la 
mecánica ventricular antes incluso de presentar un deterioro de la FEVI. Si durante 
el curso del tratamiento antineoplásico se detecta toxicidad cardíaca debe 
valorarse la suspensión del mismo, iniciándose de inmediato tratamiento médico 
para la insuficiencia cardíaca, optimizado según las guías práctica clínica. El 
beneficio del uso de betabloqueantes e IECAS parece incrementarse con su 
introducción precoz, y en la actualidad se estudia la posibilidad de su empleo 
incluso en prevención primaria. 
Volviendo al caso que se presenta, parece pertinente realizar un comentario en 
base al electrocardiograma del paciente a su llegada a Urgencias, en el cual se 
objetivaba una taquicardia regular de QRS ancho. Ante este hallazgo debe 
considerarse siempre como primera opción diagnóstica una taquicardia 
ventricular (TV), ya que hasta el 80% corresponden a dicha entidad, aumentando 
este porcentaje hasta más del 95% cuando el paciente presenta algún tipo de 
cardiopatía estructural. Por tanto, el tratamiento inicial debe enfocarse como si 
de una TV se tratase, ya que las consecuencias de su manejo erróneo, por 
sospecha de un origen supraventricular, a menudo resulta en graves 
 
 52 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
complicaciones. Se han descrito múltiples criterios de TV, como los presentados 
por los doctores Brugada y colaboradores en 1991 (5,6). Sin embargo, en 
múltiples ocasiones basta con recordar sólo algunos para un correcto manejo en 
la práctica clínica diaria, como son: 
• La presencia de latidos con fusión y capturas (hallazgos patognomónicos 
de TV). 
• Disociación o relación Ventrículo/Auricular >1. 
• Eje cardíaco entre -90º y -180º (desviación extrema). Positividaddel QRS 
en aVR. 
• Morfología de BRD con QRS >140 ms o de BRI con QRS > 160 ms. 
• Concordancia en precordiales: cuando todos los complejos carecen de R/S 
y concuerdan en ser completamente negativos o positivos. 
En cuanto al tratamiento agudo de la TV sostenida, se debe atender 
principalmente a la tolerancia hemodinámica de la arritmia. Si el paciente se 
encuentra hemodinámicamente inestable, se debe proceder a realizar 
cardioversión eléctrica sincronizada de forma inmediata. Si por el contrario la 
arritmia es bien tolerada, como ocurrió en este caso, se puede manejar 
inicialmente de forma farmacológica, optando por la cardioversión eléctrica en 
caso de que el antiarrítmico no sea eficaz. Entre los fármacos indicados para el 
tratamiento agudo de la TV, debe considerarse la procainamida como primera 
opción (en ausencia de insuficiencia cardíaca grave o infarto de miocardio) dada 
la evidencia actual que indica una mayor eficacia sobre la amiodarona para la 
finalización de la arritmia, con una menor frecuencia de eventos adversos, tales 
como hipotensión severa o edema agudo de pulmón (7, 8, 9). 
BIBLIOGRAFÍA 
1. Felker GM, Thompson RE, Hare JM, et al. Underlying causes and long-term 
survival in patients with initially unexplained cardiomyopathy. N Engl J 
Med 2000; 342:1077. 
2. Bozkurt et al. Current Diagnostic and Treatment Strategies for Specific 
Dilated Cardiomyopathies. A Scientific Statement from the American Heart 
Association. Circulation. 2016;134:e579–e646. December 6, 2016 e579 
3. Plana JC. La quimioterapia y el corazón. Rev Esp Cardiol. 2011;64:409-15. 
4. McNally EM, Mestroni L. Dilated Cardiomyopathy: Genetic Determinants 
and Mechanisms. Circ Res. 2017 Sep 15; 121(7): 731-748. 
 
 53 
 
 
http://www.my-ekg.com/como-leer-ekg/eje-cardiaco.html
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
5. Brugada P, Brugada J, Mout L, Smeets J, Andries EW. A new aproach to the 
differential diagnosis of a regular tachycardia with a wide QRS complex. 
Circulation 1991;83:1649-59. 
6. Vereckei A, Duray G, Szenasi G, Altemose GT, Miller JM. New algorithm 
using only lead aVR for differential diagnosis of wide QRS complex 
tachycardia. Heart Rhythm. 2008;5:89-98. 
7. Long B, Koyfman A. Best Clinical Practice: Emergency Medicine 
Management of Stable Monomorphic Ventricular Tachicardia. J Emerg 
Med. 2017 Apr;52 (4):484-492. 
8. Ortiz M, Martín A, Arribas F, PROCAMIO Study Investigator, et al. 
Randomized comparison of intravenous procainamide vs. intravenous 
amiodarone for the acute treatment of tolerated wide QRS tachycardia: the 
PROCAMIO study. Eur Heart J. 2017 May 1;38(17):1329-1335. 
9. Priori SG, Blomstrom-Lundqvist C, Mazzanti A, et al. 2015 ESC Guidelines 
for the management of patients with ventricular arrhythmias and the 
prevention of sudden cardiac death. Eur Heart J 2015;36:2793–2867. 
 
 
 54 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
 
 
Capítulo 8. 
Optimización de terapia de 
resincronización cardiaca en un 
paciente con muchas extrasístoles. 
¿Qué hacer? 
 
 
Autor: Eduardo Franco 
 
 
 55 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
HISTORIA 
Antecedentes 
Hombre de 69 años con cardiopatía valvular (estenosis aórtica sobre válvula 
bicúspide, con recambio valvular aórtico por prótesis mecánica hace 12 años), 
fibrilación auricular permanente, bloqueo de rama izquierda y disfunción sistólica 
severa del ventrículo izquierdo (FEVI 25%). Sigue tratamiento médico óptimo de 
disfunción ventricular con carvedilol 25 mg/12h, enalapril 10 mg/12h y 
espironolactona 25 mg/día. Pese a ello, tenía clase funcional II-III y se implantó 
un resincronizador-desfibrilador (CRT-D), con clara mejoría de su clase funcional, 
así como de la FEVI (hasta un 36%). 
Motivo de consulta 
Es remitido a la consulta de Dispositivos de Estimulación Cardiaca por 
empeoramiento de la clase funcional sin causa aparente (mayor disnea de 
esfuerzo), para revisar el funcionamiento del CRT-D (por si un mal funcionamiento 
justificara el empeoramiento de clase funcional). 
Exploración 
PA 105/56 mmHg. FC 70 lpm (la programada en el CRT-D). Auscultación cardiaca 
con click protésico y sin soplos patológicos, pero con frecuentes extratonos. 
Crepitantes secos en bases a la auscultación pulmonar. Mínimos edemas 
bimaleolares. Presión venosa yugular normal. 
Pruebas complementarias 
• ECG: fibrilación auricular, con estimulación ventricular mediada por 
dispositivo de resincronización (estimulación biventricular) a 70 lpm, sin fallos 
de sensado ni de captura. Extrasístoles ventriculares monomorfas, que tienen 
eje inferior, son negativas en aVR y aVL, y tienen transición en precordiales en 
V3, si bien en V1 y V2 la relación entre la R y la S es aproximadamente 1:1 
(Figura 1). 
 
 56 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
 
Figura 1. El ECG muestra extrasístoles ventriculares (complejos de QRS ancho anticipados) con 
eje inferior (positivas en II, III, aVF), negativas en aVR-aVL, y con transición en precordiales en V3 
(esto es, el QRS pasa de ser predominantemente negativo a predominantemente positivo en 
V3). Esta morfología es típica de las extrasístoles cuyo origen es la región de salida de ambos 
ventrículos; dado que la transición está en V3 (anterior a V4) y además hay R de voltaje 
importante en V1-V2, el origen más probable es la raíz aórtica. 
• Ecocardiograma: Ventrículo izquierdo moderadamente dilatado, con 
hipocinesia global y disfunción sistólica con FEVI 32%. Ventrículo derecho de 
dimensiones y función normal. Aurículas severamente dilatadas. Prótesis 
aórtica normofuncionante. Insuficiencia mitral funcional (por dilatación del 
anillo mitral) moderada. Raíz aórtica levemente dilatada. Ausencia de derrame 
pericárdico. 
• Interrogación del dispositivo CRT-D: electrodos con correctos parámetros 
(impedancia, sensado y umbral de captura). Ausencia de eventos arrítmicos 
ventriculares. Porcentaje de estimulación biventricular desde la anterior 
revisión: 84% (en la anterior revisión dicho porcentaje había sido 98%). El 
motivo de la caída en el porcentaje de estimulación biventricular es la 
presencia de extrasístoles (sensado de extrasístoles 15% de los latidos). 
JUICIO CLÍNICO 
• Empeoramiento de insuficiencia cardiaca en probable relación con 
disminución del porcentaje de estimulación biventricular del CRT-D. 
• Extrasístoles ventriculares con origen en tracto de salida de alta densidad, 
como causa de la disminución del porcentaje de estimulación biventricular. 
 
 57 
 
 
Los Casos más docentes del año 2017 en Cardiología 
 
DISCUSIÓN 
Estamos ante un paciente con clara indicación de terapia de resincronización 
cardiaca: FEVI ≤35% de cualquier causa, con QRS >130 ms (en este caso el 
paciente tenía bloqueo de rama izquierda y QRS de 160 ms), y clase funcional ≥ 
II a pesar de tratamiento médico óptimo. Tras implantar el dispositivo de 
resincronización, el paciente fue respondedor desde un punto de vista clínico 
(mejoría de clase funcional). 
Para que la terapia de resincronización cardiaca sea eficaz, el porcentaje de latidos 
ventriculares que son estimulados por el dispositivo en los dos ventrículos 
(porcentaje de estimulación biventricular) debe ser lo más cercano posible al 
100%, y siempre superior al 98% (1). 
En nuestro caso, existe una reducción del porcentaje de estimulación biventricular 
debida a la presencia de extrasístoles ventriculares de alta densidad. El origen de 
estas extrasístoles en tracto de salida hace que la ablación sea una buena opción 
terapéutica, dado que el porcentaje de éxito se encuentra por encima del 90% (2) 
(si el origen es el tracto de salida del ventrículo derecho o la raíz aórtica), mientras 
que el tratamiento farmacológico (beta-bloqueantes, etc.) tiene una tasa de éxito 
menor y además nuestro paciente ya recibía dosis máxima tolerada de beta-
bloqueantes. 
Por dicho motivo, se planificó procedimiento

Continuar navegando