Logo Studenta

LEMURIA ÉTICA Edición n 002

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

lemuria ética nº 002
Dirección y edición de:Dirección y edición de:
 Raúl Montoya Rincón Raúl Montoya Rincón
Juan Luis TortosaJuan Luis Tortosa 
nos presenta un artículo nos presenta un artículo 
de opinión cargado dede opinión cargado de
 profundidad y crítica profundidad y crítica
El director de la revista, Raúl Montoya Rincón describe El director de la revista, Raúl Montoya Rincón describe 
gracias a una completa información bibliográfica uno gracias a una completa información bibliográfica uno 
de los origenes del poder mundial y con gran influencia de los origenes del poder mundial y con gran influencia 
en el mundo; seguimos con la saga del linaje Rothschild. en el mundo; seguimos con la saga del linaje Rothschild. 
Artículo de Geopolítica que no te dejará indiferenteArtículo de Geopolítica que no te dejará indiferente
Rosariany González, Rosariany González, 
nuestra codirectora, nuestra codirectora, 
será la autora de un será la autora de un 
artículo dónde mezcla la artículo dónde mezcla la 
ciencia de la Física con su ciencia de la Física con su 
perspectiva holística perspectiva holística 
personalpersonal
II
 1
 OPINIÓN
El miedo y sus diferentes manifestaciones
Por: Juan Luis Tortosa Instagram: wanluverine
“Tengo miedo de todo el mundo,
del agua fría, de la muerte.
Soy como todos los mortales,
inaplazable.”
Cómo ya decía en su poema “Tengo Miedo”, Pablo Neruda, “(...) cómo 
todos los mortales”, Y es que los mortales somos así. Parece que es una 
obligación temerle a algo y en estos últimos años, parecer ser, tememos 
a demasiadas cosas. 
La evolución desarrolló en los animales un fantástico instinto de super-
vivencia para perpetuar la especie... el miedo.
Cuando un animal siente ese instinto, agudiza los sentidos para buscar 
la fuente de la amenaza. El corazón se acelera y comienza a bombear 
sangre por todo el cuerpo para poder reaccionar súbitamente ante dicho 
peligro. En otras palabras, el miedo hace que el organismo esté alerta 
ante una posible amenaza y pueda reaccionar a tiempo.
 2 
Esto hace que aumenten las posibilidades de supervivencia del indivi-
duo, ya que facilita la huida ante cualquier depredador. Pero..
¿Que ocurre cuando ese animal vive constantemente con la sensación 
de que algo “malo” va a pasar y nunca pasa? 
Pues básicamente, preocupación, inseguridad, ansiedad, angustia, in-
quietud, insomnio, estrés... Y no es poco.
Vivimos en un mundo en el que estos sentimientos están a la orden del 
día y cada vez, parece que va a más. Personalmente creo que los 
medios de “comunicación” han tenido mucha culpa de todo esto. 
¿Quién no conoce a algún familiar, amigo o compañero de trabajo, que 
vive con un temor irracional al virus? Ese virus que durante dos años 
nos han inyectado día y noche sin parar, generando precisamente eso: 
Miedo.
Ellos lo saben, estos medios de “información”, saben que haciendo esto, 
generán en nosotros un temor que hará que vayamos corriendo, como 
instinto natural, a buscar un lugar seguro y... PUM! ya te controlan... 3
Por eso, nadie alza la voz, nadie te defiende. Porque saben que es la 
mejor forma de tenernos bajo control. Miedo al virus, miedo a las 
bombas, al desabastecimiento. Miedo a perder la casa, a perder el 
trabajo, a morir, a no tener dinero, a que se rían de ti... 
El miedo a no ser aceptado, éste último, lo usan para que entre nosotros 
mismos nos discriminemos. ¿Recordáis esa campaña de desprestigio a 
personas que decidían libremente no usar un producto experimental? ¿Y 
cuánta gente conocéis que por miedo al “que dirán”, finalmente se lo han 
inyectado en contra de su propia voluntad?
Control, amigos, control social mediante el miedo absoluto a nada. 
Fijaos siempre que los periodistas usarán el miedo para vender o generar 
más “clics”. Y piensa bien y claramente, que están usando tus emociones 
para generar una reacción en ti, una reacción, que les beneficia a ellos. 
Y eso tiene un nombre, manipulación.
 4
CONTRAPODER
George Orwell y el arma oculta en el papel de la cienciaGeorge Orwell y el arma oculta en el papel de la ciencia
Por: Raúl Montoya Rincón Instagram: eticalemuriaPor: Raúl Montoya Rincón Instagram: eticalemuria
LA IGNORANCIA ES LA FUERZA 
Este lema que George Orwell utiliza de forma descriptiva y literal de cómo un 
poder totalitario plantea sus armas de control social, consta en su obra “1984” 
(publicada en 1949). 
Orwell ya anticipa en un ensayo previo a “Escritos contra el totalitarismo” (1937 a 
1949) que introduce perfectamente a uno de las críticas a los medios de poder 
tomando como medio a la autoridad del conocimiento científico. La racionalidad 
humana obliga a veces a dar por sentado una teoría, con el desconocimiento de 
que en el alto estudio científico es necesario la revisión y refutación casi constante 
de cualquier teoría, porque en términos de realidad física pueden no responder 
con lo que realmente las pruebas que de esta realidad física misma se obtienen. 
Exactamente lo mismo ocurre con una información a través del público, se nos ha 
educado para no tener sentido crítico y análitico, en otras palabras, no tenemos 
una educación científica (en ámbito de conocimiento científico) y racionalista (si 
hablamos del conocimiento filosófico). Por lo tanto y en definitiva se diseñó un 
plan en el que se nos has educado para absorber información sin cuestionarla..
George Orwell fue un aclamado escritor y periodista de la BBC británica, pero antes 
sus vivencias cómo policia imperial en un país extranjero de control británico cómo fue 
Birmania le dió un punto de vista de visión bastante crítica con el poder y la prensa 
del siglo XX.
Obras como "1984” y “Rebelión en la Granja” 
ponen de manifiesto su estilo y planteamiento 
dentro de una década convulsa, los años 1940s
 5
Fue tras sus vivencias y experiencias de los escritos adjuntos de 
Koestler en la guerra civil española, cuando sus creencias empiezan a dar 
un giro de 180 grados, dando un estilo de escribir y expresar en sus escritos 
radicalmente crítico, Orwell tiene matices ya muy de lo que en la época 
se consideraban ideas negacionistas, en ocasiones acusadas de fascistas, 
pero que lo único que no dejan de hacer es contar una realidad la cual la 
etnia judia fue cruelmente principal victima de la Segunda Guerra Mundial.
Esta realidad cuenta el antisemitismo existente en la época no solo en la 
Alemania nazi, sino en Inglaterra y el resto de Europa, está de sobra muy 
sabido que la causa de esto siempre fue de los magnates y influyentes 
familias sionistas que empezaban a tener sus movimientos en la época.
Dicho esto, de forma clara la deseducación, cómo también se titula una 
obra muy reciente de Noam Chomsky, obra que imparcialmente solo 
hace injuriar a los Estados Unidos, (una obra de forma sospechosamen-
te y excesivamente academicista), esta deseducación en occidente existe 
en la actualidad, comienza con la desinformación en prensa de la época 
de la posguerra, o sea, a mitad del siglo XX, esta prensa financiada ya 
casi en su totalidad por las familias de poder, que se mencionan en obras 
cómo la del historiador y periodista estadounidense Fritz Springmeyer, si 
analizamos los ensayos críticos de Orwell junto a sus matices de sarcas-
mo en su novela “Rebelión en la granja”, y luego lo completamos con di-
versos autores de la época y principalmente con la extensa obra de in-
vestigación de Fritz Springmeyer, vemos así la extensa influencia de unas 
pocas familias de origen de Europa del Este y de apellidos de origen 
judio en su mayoria. Ojo al leer todo esto, y con esto concluyo el artículo 
de Contrapoder de esta edición, no me presento como ni antisemita, ni 
antisionista, ni nada que excluya etnicamente a un grupo significativo de 
población, ya que cómo un buen dicho expresa muy bien, “pagan justos
por pecadores”, es lo que ocurre con estos poderosos que noles importa
más que dominar con su plan a la población mundial para preservar su 
influencia política, religiosa pero esencialmente a consecuencia de las 
anteriores, económica, sin importar manchar la imagen de una sociedad 
histórica tan admirable cómo cualquier otra y que aporta al patrimonio 
histórico de la humanidad cierto conocimiento y legado de importancia.
Artículo principalmente inspirado gracias a fuentes de los ensayos de George 
Orwell (1937-1949).
Fuentes complementarias sacadas de la obra “El Linaje de la secta Illuminati”
(Fritz Springmeyer, 1995-1997)
 6
CIENCIA
Los sueños y las leyes de la Física Cuántica
Por: Rosariany González Contreras Instagram: accesoastral
Al explicar acerca de las experiencias oníricas y el universo cuántico , se 
habla de dos campos de estudio dónde parece no tener vinculación alguna. Sin 
embargo, ambos tienen sistemas referenciales donde los acontecimientos se 
proyectan y desencadenan como en una pantalla de cine. En los sueños se suscitan de 
forma enfática sin el orden ni la estructura de la Física Determinista.
Realmente sí nosotros admitimos y confiamos en la existencia de las experiencias 
del mundo cuántico en el universo, vemos las mismas, como una dinámica aislada e 
imperceptible ante nuestros ojos. En estado de vigilia, especifícamente en los hechos 
cotidianos, esta realidad existente ocurre aún habiendo una estrecha percepción de 
esa realidad. Es inherente a los movimientos y, sí, extrapolamos estos hechos de la 
realidad del tiempo al que estamos despiertos, de igual forma ocurriría en los sueños.
La visión panorámica que parece concreta y lógica, suelta las riendas que las limitan 
para ser observada en un escenario Macro. Es entonces evidente que lo expuesto en 
teorías a nivel subatómico, esta es vez está representado en personas, cosas y hechos.
La observancia de los guiones de sueño transcurren sin líneas del tiempo continuas, 
dimensiones calculables, ni la masa y Energía como la conocemos, ni las 
leyes constantes.
 8
Es realmente plausible recordar la huella del sueño, sobre hechos aparentemente 
ilógicos y carentes de sentido, Haciendo la realidad de la vigilia un espacio para la 
imaginación. Tenemos siglos de condicionamiento de la Física de Sir Isaac Newton 
porque ha resultado magnífica en cuanto a la aplicabilidad. Sin embargo, la 
Ciencia cuantifícada y predictiva, carece de argumentos para hechos dónde el caos y la 
probabilidad hacen su muestra. El velo caído de años de una realidad omitida, es 
entonces fínalmente aceptada en el mundo científico. Sí nos basamos en las leyes 
herméticas, específícamente en el principio de correspondencia que explica, como es 
arriba es abajo, como es adentro es afuera, entonces en sueños ocurriría lo mismo que 
experimentamos de éstas manifestaciones cuando estamos despiertos. 
La mente Consciente fíltra información, la desestima, y encierra almacenando la 
información en la mente inconsciente.
En la realidad cuántica de los sueños, las formas como las conocemos, los sistemas, la 
moralidad, y las creencias limitantes o potenciadoras se modifícan. Cuando despertamos 
Conscientemente dentro del sueño, y lo convertimos en un sueño Lúcido controlado, 
somos capaces de crear lo que deseamos sin seguir tampoco los patrones ni leyes de la 
tercera dimensión. Ambas realidades están condicionadas de acuerdo a nuestra subjeti-
vidad, nuestro fíltro y la intervención como observadores. 
En vigilia estamos en Consciencia tridimensional, por tanto la dinámica cuántica es 
imperceptible ante nuestros cinco sentidos físicos; los mismos tienen corto alcance 
en el campo de la percepción.
Dichas cualidades cuánticas parecen entonces abrirse en el mundo de los sueños, bien 
sea además en estado de profunda meditación o en visiones durante un trance. Entonces 
realmente nosotros tenemos la capacidad además de crear dicha realidad y hacer que 
aparezca. En Los cimientos de la cuántica expone toda la teoría del principio de incerti-
dumbre, y realmente eso es lo que se manifíesta y resulta interesante del mundo de los 
sueños puesto que, no hay una linealidad como tal del tiempo. Nos encontramos con el 
surrealismo de Dalí muy bien plasmado y diverso a las leyes de la física newtoniana. 
También las fases de los sueños REM y NREM pudiera ser similar al salto cuántico del 
electrón, aunado a todas las variables y situaciones probabilísticas, como el Gato de 
Schrödinger, y eventos semejantes e inimaginables de forma dinámica como las vividas 
en el Plano Astral a través de los sueños.
Artículo original de Rosariany González; astróloga y especialista en terapias holísticas 
 9
 Medicina Medicina 
 Natural Natural
Las emociones cómo origen patológico
Por: Raúl Montoya Rincón
Estudios de medicina alternativa y asiática describen de for-
ma muy normalizada el origen del costriñir y desconocimiento de 
nuestras propias emociones cómo origen de la mayoría de las 
patologías no hereditarias (genética o emocionalmente) e 
infecciosas, si exceptuamos este tipo de fenómenos que 
padecemos en algún momento de la vida biológica natural del ser 
humano. Vemos desde diferentes ámbitos de corte alternativa;
Psicología analítica jungiana, y también desde la biodescodificación.
11
Entre otras muy ampliamente formalizadas ciencias alternativas 
confirmamos que las emociones son las responsables de la mayoría 
de enfermedades humanas. Reconocer el valor de la introspección y 
la meditación cómo base de una vida saludable es la primera conquis-
ta en una sociedad enferma por el sistema que nos hace dependien-
tes de unos productos químicos que deterioran nuestro organismo a 
cambio de paliar temporalmente patologías que se podrían evitar 
primero con una educación alternativa que nos de valores no de 
adoctrinamiento e identidad sino de autoconocimiento en este caso 
concreto. 
En ella incluye mucho y con una importancia demasiado 
sustancial e importante una educación física global que no 
excluya a ejercicios de relajación y anatomía física y mental que 
aunaría la respiración del pilates, yoga, danzas y artes marciales. Y es 
que esto sería la base para evitar esa dependencia de la mafia farma-
céutica evitando más de la mitad de patologías de la sociedad, y no 
sólo eso, sino acrecentar la esperanza de vida general.
Mantener una conciencia de las emociones responsables de reprimir 
nuestra evolución personal y social a su vez nos daría ya riendas a que 
las enfermedades de cualquier tipo y lesiones físicas nos condicionen 
en el tránsito de una vida saludable y libre de intoxicaciones y daños 
físicos que tienen cómo origen emociones que pueden ser y pueden 
ser reconocidas, trabajadas y trascendidas por la persona sin proble-
ma ni necesidad de conocimientos médicos, sólo saber que nos incó-
moda de nuestro momento vital. Esta segunda baza es importante 
porque soluciona muchos padecimientos y sin intervención de ningún 
tipo las previene, sin tener que llegar siquiera al remedio o paliativo.
Artíuclo revisado y con correciones de la codirectora y terapeuta 
de la revista. Texto original del director y editor de Lemuria Ética.
12
GEOPOLÍTICAGEOPOLÍTICA
Del linaje maldito a la herencia fortuita 
los Rothschild II
Por: Raúl Montoya RincónPor: Raúl Montoya Rincón
Tras la muerte repentina del primer matrimonio de apellido oculto Rothschild Tras la muerte repentina del primer matrimonio de apellido oculto Rothschild 
(recordemos el origen verdadero de dicho apellido, tanto el escudo rojo como (recordemos el origen verdadero de dicho apellido, tanto el escudo rojo como 
la referencia al linaje judío del este de Europa) a causa de una infección de la referencia al linaje judío del este de Europa) a causa de una infección de 
viruela, en el famoso brote que asola las zonas más marginales de Europa, el viruela, en el famoso brote que asola las zonas más marginales de Europa, el 
rabino Mosses Rothschild había ya allanado un terrenopara su linaje, Mayer rabino Mosses Rothschild había ya allanado un terreno para su linaje, Mayer 
Amschel Rothschild nace el 23 de febrero de 1744. Su padre le educa fuera de Amschel Rothschild nace el 23 de febrero de 1744. Su padre le educa fuera de 
las dogmáticas sinagogas del ghetto de Frankfurt, y repudiadas por él mismo, las dogmáticas sinagogas del ghetto de Frankfurt, y repudiadas por él mismo, 
el primer de los Rothschild en relacionarse en alta sociedad desde temprana el primer de los Rothschild en relacionarse en alta sociedad desde temprana 
edad se hace presente. Mayer se mueve exitosamente entre la realeza noble edad se hace presente. Mayer se mueve exitosamente entre la realeza noble 
y alta sociedad de la época cómo coleccionista de objetos valiosos gracias a y alta sociedad de la época cómo coleccionista de objetos valiosos gracias a 
el legado de su padre y se hace banquero. Empieza a amasarse la fortuna y el legado de su padre y se hace banquero. Empieza a amasarse la fortuna y 
influencia Rothschild, y comienza la relación entre nobleza guardiana y influencia Rothschild, y comienza la relación entre nobleza guardiana y 
mercenaria, y los Rothschild ¿La clave? La propiedad del oro mundial, el dinero mercenaria, y los Rothschild ¿La clave? La propiedad del oro mundial, el dinero 
valorado en quilates y no en moneda, propiedad que actualmente sigue, valorado en quilates y no en moneda, propiedad que actualmente sigue, 
con gran dominio por esta razón en el devenir económico internacional.con gran dominio por esta razón en el devenir económico internacional.
14
Tras el largo recorrido que realiza para asentar la fortuna del li-
naje familiar, y tras la consumación con el resultado de cinco hi-
jos varones y cinco hijas del sexo opuesto, Mayer Amschel Rothschild,
Premeditadamente, muy brevemente antes de 
su muerte, el primer Testamento Rothschild 
decreta:
• Todas las posiciones claves deben ser 
ocupadas por miembros de la familia.
• En los negocios solamente puede 
participar los miembros de la familia 
varones.
• El hijo mayor del hijo mayor debe ser la 
cabeza de las decisiones de la familia, 
siempre y cuando la mayoría de la familia 
no decida lo contrario.
 
• La familia debe casarse entre sí con sus primos de primero y segundo grado.
 
• No debe haber ninguna auditoría jurídica y ninguna publicación de los bienes.
Referencias:
Fuentes bibliográficas de la historia de la familia Rothschild por Derek Wilson
Otras fuentes enciclipédicas y de una profunda investigación vía internet
AutorÍa e ilustración: Raúl Montoya Rincón
Todos los derechos reservados
Editorial Klandra
2022
15
ASTROLOGÍAASTROLOGÍA
AStrología y su Existencia
Rosariany Gonzalez Instagram: accesoastral
Podemos exponer primeramente sobre Astrología, y 
es, más que importante que entendamos a la misma 
como una Ciencia. 
Por muchos medios y distintas fuentes conseguimos información que 
nos menciona a la Astrología:
Cómo el estudio en el cual los astros y sus correspondencias inciden sobre el 
niño al momento del nacimiento, y es posible detallar cada suceso del 
presente, pasado y proyección futura. 
Comprendiendo esta última como una descripción dónde podemos hacernos 
responsables de las decisiones y tendencias observadas.
Lo descrito e interpretado tiene un espectro de variación o matices de 
acuerdo a la subjetividad del astrólogo. Es por ello importante la 
presencia del dueño de la carta en estudio para que sea posible concatenar la 
intuición más la información sistematizada por la persona quien lo realiza. 
La copia de la configuración de la cúpula celeste y el como se registra la 
vida de una persona, es similar al fenómeno de refracción de la luz solar 
sobre una lupa, dónde la misma cambia su dirección y concentra la ener-
gía a un punto. Con esta analogía ejemplifico la influencia del movimiento 
planetario, sus correspondencias, y su simbolismo van dirigidas en direc-
ción a la persona, en una configuración micro reflejo del nivel macro-mundo. 
Está dinámica queda como una impronta en su vida de esta forma, llevando 
consigo una información que queda a nivel del inconsciente y que dispo-
ne las habilidades a desarrollar a lo largo de su vida. Los horóscopos en 
muchos ocasiones han comprimido sus escritos como una cápsula que se 
ingiere a diario, siendo una forma de entretenimiento de algunos medios, 
donde se te indican predicciones en un lenguaje que es personalizado para 
17
El panorama cambiaría sí se analiza los tránsitos planetarios del día y se 
interpreta como esta puede transmitirse y su efecto.
En la Astrología se presenta algunas curiosidades, ejemplo de ello; El sol 
y la luna también se les llama planetas como orden general. Los planetas 
tienen la asociación arquetipal de los Dioses antiguos y por tanto se vincula 
a los símbolos del inconsciente colectivo.
El Sol es el centro y el corazón del sistema solar, es un símbolo de luz,
conciencia, deseo creación, y autoexpresión, el Yo individual, el río dorado 
superior que refleja un principio masculino y activo. En cambio la Luna tiene 
un principio pasivo, es un símbolo de experiencia receptiva. El Sol es expresión 
de actividad, la Luna de la calma de la noche, ambos son energía yin yang en la
Filosofía China. El Arquetipo de la sombra a menudo se asocia con Saturno. 
Por lo que Marte expresa el principio masculino y Venus el femenino por
mencionar algunos.
La Astrología refleja el principio que enuncia lo que está arriba está abajo, lo que 
está afuera existe también adentro. La existencia dentro de nuestra psique y es 
afín a nosotros y a todo el universo se proyecta en ella y por lo tanto también las 
imágenes de cuerpos cósmicos cercanos a la Tierra, incluso si no observamos sus 
imágenes, podrían tener una energía distinta de cero correspondiente 
a energía potencial que sí afectaría nuestro campo.
18
Los estudios profundos de cálculos y tabulación en Tablas Astrológicas 
evidencia la rigurosidad de un sistema científico, el cual lleva siglos de 
soporte con grandes eruditos de la época, y ha evolucionado hasta nuestros 
días, demostrando que es necesario reconocer su historia para evitar etiquetas 
superficiales en una disciplina con trasfondo en el Autoconocimiento del Ser.
19
HISTORIAHISTORIA
Los golpes a la humanidadLos golpes a la humanidad
Por: Raúl Montoya Rincón
El primer golpe lo ubicamos en mayo de el 325 d.c., en el Concilio de Nicea, se declara la 
primera guerra al despertar de la humanidad, en él se omiten y se vuelve a reescribir los 
evangelios actualmente llamados apócrifos pero realmente más fieles al legado cristiano, 
tenemos como precedente otro concilio. El del hermano de sangre del nazareno 
y maestro Jesús, Santiago, mirando su veredicto,parecería moverse más por 
la supervivencia que por el altruismo propio de su hermano y maestro espiri-
tual y la difusión de la verdad, en pleno siglo I y donde contextualmente el cris-
tianismo estaba perseguido y penado con muerte, es más que obvio que el vere-
dicto quizá coaccionado del hermano de Jesús de Nazaret pone ya de manifiesto y 
deja por atado la justificación directa para perpetrar el plan del Concilio de Nicea.
Segundo golpe, estamos en las guerras de las Galias, un siglo antes aproximada-
mente de la época de Jesús de Nazaret, se publica Comentarios sobre la guerra de 
las Galias de Julio César del año 60 al 50 a.C. En ella se le atribuye, y se pone énfasis 
al antagonismo al pueblo celta con el pueblo romano, de una forma muy perspicaz, 
interrelaciona con la muerte, a el Dios Dis Pater, representante del inframundo ro-
mano, y lo realiza mediante comparaciones sin sustancia ni profundidad con este, 
el Dios al que realmente los galos guardaban este respeto, de hecho, es totalmente lo 
opuesto, ya que hablamos de Taranis, representante de la luz y del cielo.
¿Con todo ésto qué quiero expresar? En primer lugar los intentos y cortes
 de raíz que se le ha dado nuestro orígenes realmentesagrados, la de nuestra tradi-
ción sesgo un sesgo tremendo que vivimos actualmente en nuestras costumbres y 
folclores de la tradición realmente sagrada y de por sí aunque la demonización a los 
paganos se da de forma común, también, mirando más allá de que el reflejo de los 
quienes nos manipulan, estos conocimientos y tradiciones paganas son el origen 
más principal del conocimiento y costumbres de la religión cristiana, y por lo tanto 
gran parte de sus valores morales.
En occidente y cómo introducción a tantos que se han realizado, en época medieval,
había una sociedad noble y no tan noble que le rodeaba para sus intereses y here-
ditariamente económicos, es decir, para obtener un linaje privilegiado, esto llega 
a tal punto que en el renacimiento europeo muchos de estos usureros acceden sin 
miramientos a la iglesia directamente, pero esto obviamente comienza incluso pre-
viamente antes de la caída del Imperio Romano, con la evangelización del Imperio, 
también se empieza a corromper de modo sistemática la política, esto es debido a 
la fundamentación religiosa tan extrema, que no deja cabida a ninguna clase de 
meritocracia y da paso a una cada vez mayor plutocracia. 
 21
Julio César usa su poder de convencimiento y la ya irremediable políti-
ca sin filtros para imponer un ataque contra el conocimiento pagano y la 
verdad de las tradiciones sagradas europeas.
Tercer muy posible golpe de este tridente expuesto resumida en la historia... jacobinos 
¿os suena este término histórico? sí, es de la Revolución Francesa y es usado para desig-
nar a la facción que intenta modificar toda la tradición mitológica y sagrada de nuestra 
cultura, para que no hubiera rastro en la vida cotidiana de ellos. Lo consiguen, su co-
metido, en ámbito socio-político… esto es pertrechado, rompiendo cualquier semilla 
de duda contra el Estado vigente actualmente y concediendo a la élite todo el poder 
sobre la política internacional. Y de forma más literal y metafórica impiden cualquier 
semilla de levantamiento de los seres humanos, cuando la humanidad vea esto verán su 
verdadero origen y fuente sagrada... ¿Con esto podremos parar el próximo intento de 
golpear duramente el despertar humano?
Fuentes obtenidas del estudio de diferentes fuentes históricas independientes por parte 
del autor durante varios años
22
Indice de autores
Opinión II: Juan Luis Tortosa 2-4
Contrapoder 002: Director 4-6
Ciencia: Codirectora 6-8
Medicina Alternativa: 
Director 10-12
Geopolítica: Director 13-15
Astrología: Codirectora 16-19
Historia: Director 20-22
Contacto con autores vía Instagram:
Director: eticalemuria
Codirectora: accesoastral
Columnista de opinión: wanluverine
Dirección y edición: Raúl Montoya Rincón
Codirección: Rosariany González 
Una idea 
original de:

Continuar navegando