Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

DATO CURIOSO
La cultura prevalece en una amplia región geográfica de Asia Oriental y es extremadamente diversa y variada, con costumbres y tradiciones que varían enormemente entre provincias, ciudades e incluso pueblos también
LA ANTIGUA CHINA
La cultura china fue a menudo de las más avanzadas del mundo antiguo, especialmente en el ámbito de la tecnología y la innovación. Desde sus inicios fue una cultura inmensamente diversa, ya que cada uno de los 58 pueblos que componían la nación albergaba una gastronomía, una lengua y unos ritos particulares.
La pintura sobre seda o papel también existen gravados en los muros de los de los palacios.
China es conocida por su tradicional Festival de la Primavera que representa el inicio del Año Nuevo Lunar y el Festival de los Faroles que se realiza para conmemorar a Buda.
ACTUALIDAD
China es conocido por sus creencias y su religión, uno de sus principales elementos es la cultura y no solamente por ser una forma de pensamiento, sino porque en esta se basan expresiones artísticas y rituales. 
La región mesopotámica se dividía antiguamente en las naciones de Asiria (al norte) y Babilonia o Caldea (al sur). Esta última, además, comprendía los pueblos de Acadia (parte alta) y Sumeria (parte baja).
MESOPOTAMIA ANTIGUA
Las culturas mesopotámicas fueron varias y se diferenciaban por su origen y su estilo de vida, tanto nómade como sedentaria. 
Umm, Hassuna, Tell Halaf y Samarra. Fueron las primeras tribus que se asentaron en la región.
Sumeria. Fue la primera gran civilización que desarrolló una importante ciudad. 
Acadia, asiria y babilónica. Fueron grandes imperios de la Mesopotamia que se disputaron el poder mediante sangrientos enfrentamientos. 
Hitita y persa. Fueron poblaciones indoeuropeas, es decir, provenientes de Asia, que invadieron la región. 
ACTUALIDAD
Arquitectura. Crearon el ladrillo y lograron revolucionar la construcción, especialmente la de los templos y los palacios de forma piramidal.
Matemática. Crearon medidas de peso denominadas mina (que equivalía a 305 gramos) y talento (que equivalía a 60 minas).
Astronomía. Estudiaron el cielo en profundidad. Realizaban observaciones que resultó un gran progreso para la astronomía.
Escritura. Crearon el primer sistema de escritura, denominado “cuneiforme” porque los signos estaban formados por líneas con forma de clavos o cuñas.
Fuente: https://humanidades.com/mesopotamia/#ixzz8H54CfEHf
La cultura del Antiguo Egipto se conforma a partir de la forma de vida, costumbres y tradiciones existentes en la sociedad egipcia de la Antigüedad. Se inició en el Neolítico y evolucionó a lo largo de 3000 años, hasta la época romana, cuando prácticamente desapareció al adoptar la del Imperio romano, y sobre todo las costumbres cristianas.
E
G
I
P
T
O
La religión egipcia, plasmada en la mitología, es un conjunto de creencias que impregnaban toda la vida egipcia, desde la época predinástica hasta la llegada del cristianismo y del islamismo en las etapas grecorromanas y árabe. Eran dirigidos por sacerdotes, y el uso de la magia y los hechizos son dudosos.
El templo era un lugar sagrado en donde solamente se admitía a los sacerdotes y sacerdotisas, aunque en las celebraciones importantes el pueblo era admitido en el patio.
La existencia de momias y pirámides fuera de Egipto, indica que las creencias y los valores de las culturas egipcias se transmitieron de una u otra forma por las rutas comerciales. 
La naturaleza religiosa de la civilización egipcia influenció su contribución a las artes..
ACTUALMENTE
A muchos viajeros les sorprende la gran riqueza y variedad de la cultura del Egipto actual. Lógicamente, está muy influenciada por su religión mayoritaria, el Islam, pero también se aprecia una poderosa presencia del cristianismo y del judaísmo: aunque sus fieles no son tan numerosos, su peso en la historia y en la cultura del país es muy importante. 
Además de las religiones del país, en esta categoría no nos podíamos olvidar de otros aspectos clave de la cultura del Egipto de hoy. Por ejemplo, sus idiomas, las costumbres y tradiciones populares o la gastronomía. 
La cultura de la Antigua Roma incluye un conjunto de creencias, tradiciones, costumbres, usos, creaciones literarias y lúdicas, desarrolladas a partir del siglo vii a. C. y hasta entrado el siglo v. El desarrollo de esta cultura estuvo influido por la cultura griega, culturas locales y las culturas desarrolladas en Oriente Próximo (Mesopotamia y Egipto), que contribuyeron a formar la cultura y el arte de los romanos.
R – O – M - A
Las primeras manifestaciones del arte romano nacen bajo el influjo del arte etrusco, enseguida contagiado del arte griego, que Roma conoció en las colonias de la Magna Grecia del sur de Italia, las cuales conquistó en el proceso de unificación territorial de la península durante los siglos iv y iii a. C. La influencia griega se acrecienta cuando, en el siglo ii a. C., Roma ocupa Macedonia y Grecia.
El latín de la ciudad de Roma se impuso a otras variedades de otros lugares del Lacio, de las que apenas quedaron algunos en el latín literario. Esto hizo del latín una lengua con muy pocas diferencias dialectales, al contrario de lo que pasó en el idioma griego. Podemos calificar, pues, al latín de lengua unitaria. En la mitad oriental aunque el griego aunque siguió manteniendo variantes regionales, en gran medida, estas fueron desplazadas por el griego helenístico.
ROMA EN LA ACTUALIDAD
El legado romano es inmenso y lo encontramos no sólo en los restos de sus edificios y construcciones sino también en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana: el trazado urbanístico de nuestras ciudades, los gestos que utilizamos, las expresiones, el calendario o las leyes, son algunos ejemplos heredados directamente de la antigua civilización romana
FENICIOS
Los fenicios fueron una de las civilizaciones más importantes de la antigüedad y extendieron su legado entre los años 1.500 y 330 antes de Cristo. Se extendían en torno a una región conocida antiguamente como Canáan y que comprende los actuales estados de Israel, Líbano y Siria.
Fenicia fue una antigua civilización compuesta por ciudades-estado independientes situadas a lo largo de la costa del mar Mediterráneo que se extendía por lo que hoy es Siria, Líbano y el norte de Israel.
Los fenicios eran politeístas. Adoraban a los astros y a los fenómenos de la naturaleza. 
El arte de la Cultura Fenicia es un arte marcadamente artesanal el cual alcanzo su esplendor lo cual les confirió productos de un alto valor para el intercambio con otros objetos, siendo una producto muy valioso para otras culturas o pueblos. 
Los fenicios utilizaron a fines del tercer milenio a.C. la escritura cuneiforme, en tablillas de arcilla, por influencia de Babilonia.
actual
El pueblo fenicio contribuyó a crear un importante vínculo entre las civilizaciones mediterráneas y más aún entre las formas artísticas del mundo antiguo, por imitación, fusión y difusión de ellas, aunque no se le considere como creador original de una gran cultura propia.
La cultura fenicia fue muy importante en su época pero, desgraciadamente, han quedado pocas huellas de su historia. Conocemos de su existencia, sobre todo, a través de los textos de otros pueblos que entraron en contacto con ellos, en particular los asirios, babilonios y, más tarde, los griegos. Se estudia principalmente en las ruinas de las ciudades que fueron colonias de Sidón o Tiro, como las de Cerdeña y Andalucía y, sobre todo, en las establecidas en la isla de Chipre.
La cultura griega antigua era una cultura eminentemente marítima, dado su emplazamiento en el corazón del Mediterráneo, de fuerte talante comercial y expansivo. Se organizaba político-socialmente en ciudades-estado, llamadas polis, las principales de las cuales fueron Atenas, Esparta, Corinto y Tebas.
GRECIA
Su territorio podía clasificarse en la Grecia continental, la Greciainsular y la Grecia asiática. En todas sus ciudades se hablaba el griego y cultivó ampliamente la filosofía, las artes, la política y la guerra. A pesar de la evidente fragmentariedad política de su civilización, los griegos tenían consciencia de ser un pueblo único y singular.
Fuente: https://concepto.de/cultura-griega/#ixzz8H5CFAwLK
ACTUAL
La cultura griega moderna tiende a combinar elementos occidentales y orientales. Una cosa que hay que tener en cuenta es que los griegos, aunque son muy religiosos, son muy supersticiosos y prácticamente todo el mundo piensa que alguien puede echarle el mal de ojo, por celos o envidia, a través de los cumplidos.
La antigua Grecia fue la cuna del progreso occidental. Su filosofía, su teatro, su medicina, su arte, su democracia y su deporte han conformado la cultura de todos nosotros, y aún hoy la historia de Grecia se esconde detrás de nuestra vida cotidiana y de nuestro mundo. - 
Era un imperio teocrático, ya que los persas creían que el poder había sido otorgado por el dios Ahura Mazda, y no se podía gobernar sin su protección. Sostenían que este dios había otorgado a Persia la supremacía sobre el resto de los pueblos del mundo.
Aqueménide
En cuanto a la religión, los persas profesaban el zoroastrismo, religión que había sido revelada por el profeta iraní Zoroastro y que planteaba la adoración a un dios supremo: Ahura Mazda.
Los persas creían que el mundo era el lugar donde se enfrentaban las fuerzas del bien y el mal. El bien estaba guiado por el dios Ahura Mazda, creador del mundo, lo bueno y lo luminoso, y el mal por Angra Mainyu, creador de las tinieblas, lo negativo y lo oscuro. Sin embargo, para los persas el bien y el mal no eran entes que podían representarse, sino más bien verdades incorpóreas. Ahura Mazda y Angra Mainyu eran referentes de aquellas fuerzas, pero no las personificaban.
Para los persas, los seres humanos debían combatir el mal y, de esta manera, ayudar a Ahura Mazda. Creían que si las personas practicaban la justicia y la virtud, serían juzgadas después de su muerte y recompensadas con la salvación eterna.
Respecto a la organización religiosa del imperio, los persas mantenían una gran tolerancia con los pueblos conquistados y permitían que continuaran con sus cultos locales. Por lo tanto, en el territorio imperial convivieron diferentes tipos de creencias y religiones.

Más contenidos de este tema