Logo Studenta

Sistema biliar

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Sistema biliar
El sistema biliar, un conjunto especializado de órganos y conductos, desempeña un papel
central en la digestión y excreción de sustancias esenciales para el organismo humano.
Comprender la complejidad de este sistema revela no solo su función primaria en la
emulsi�cación de grasas, sino también su impacto en la absorción de nutrientes y su
papel crítico en la eliminación de desechos. Este ensayo explora la anatomía y la �siología
del sistema biliar, destacando su papel vital en la salud y el equilibrio del cuerpo.
El sistema biliar es un conjunto de órganos y conductos que incluye el hígado, la vesícula
biliar, los conductos hepáticos y los conductos biliares. El hígado, un órgano
multifuncional, sintetiza la bilis, un �uido crucial para la digestión de grasas. La bilis es
almacenada y concentrada en la vesícula biliar antes de ser liberada en el intestino
delgado a través de los conductos hepáticos y los conductos biliares.
Los conductos hepáticos se unen para formar el conducto hepático común, que a su vez
se fusiona con el conducto cístico proveniente de la vesícula biliar, creando el conducto
colédoco. Este último se une al conducto pancreático antes de desembocar en el
duodeno, la primera parte del intestino delgado.
La función principal del sistema biliar es facilitar la digestión de grasas. La bilis,
secretada por el hígado y almacenada en la vesícula biliar, contiene sales biliares que
emulsionan las grasas, dividiéndolas en partículas más pequeñas y facilitando su
digestión por enzimas pancreáticas. Este proceso aumenta la e�ciencia de la absorción de
ácidos grasos y vitaminas liposolubles en el intestino delgado.
La vesícula biliar actúa como un reservorio para la bilis, permitiendo su almacenamiento
y concentración. Durante la digestión, la vesícula biliar se contrae bajo la in�uencia de la
colecistoquinina (CCK), liberando bilis en el conducto cístico y posteriormente en el
duodeno. Esta liberación controlada asegura que la bilis esté disponible cuando sea
necesaria para la emulsi�cación de grasas durante la digestión.
Además de su función en la digestión, el sistema biliar también juega un papel en la
eliminación de desechos y toxinas del cuerpo. El hígado, a través de la bilis, excreta
productos de desecho como la bilirrubina, resultado de la degradación de los glóbulos
rojos, y otras sustancias metabólicas no deseadas. Esta capacidad de detoxi�cación
contribuye signi�cativamente a la homeostasis y al mantenimiento de un entorno
interno saludable.
Las disfunciones en el sistema biliar pueden llevar a diversas patologías. La obstrucción
de los conductos biliares, cálculos biliares, in�amación de la vesícula biliar (colecistitis) y
enfermedades hepáticas pueden afectar la función normal del sistema biliar, resultando
en síntomas como dolor abdominal, ictericia y trastornos digestivos.
Las enfermedades hepáticas crónicas, como la cirrosis, también pueden comprometer la
síntesis y liberación adecuada de bilis, afectando negativamente la digestión y la
eliminación de desechos.
En conclusión, el sistema biliar se revela como un entramado intrincado, orquestador de
la digestión y la detoxi�cación. Desde la producción y almacenamiento de la bilis hasta
su liberación controlada durante la digestión, el sistema biliar desempeña un papel
fundamental en la absorción de nutrientes y la eliminación de desechos. La importancia
clínica de este sistema destaca la necesidad de su adecuado funcionamiento para el
mantenimiento de la salud y el equilibrio �siológico del organismo humano.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

7 pag.
VESÍCULA BILIAR (7p)

UMAX

User badge image

Haroldo Santos @ohnestern

3 pag.
12 pag.
9-1

SIN SIGLA

User badge image

pajaro.azuL867

28 pag.
pdf_20230725_115426_0000

SIN SIGLA

User badge image

DENISSE CH

Otros materiales