Logo Studenta

ensayo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ensayo de lo aprendido en la asignatura de comercio internacional I
El estudio del comercio internacional en la universidad ha sido una experiencia lleno de conocimiento, donde he adquirido una serie de conocimientos fundamentales sobre este tema tan relevante en el mundo actual.
En primer lugar, he aprendido sobre la importancia del comercio internacional en la economía global. El intercambio de bienes y servicios entre países es esencial para el crecimiento económico, la generación de empleo y el desarrollo de las naciones. Además, el comercio internacional permite a los países especializarse en aquellos productos en los que son más eficientes, lo que conduce a una mayor productividad y competitividad en el mercado global.
En segundo lugar, he entendido los diferentes elementos que intervienen en el comercio internacional. Desde los aspectos logísticos, como el transporte y la distribución de mercancías, hasta los aspectos legales y normativos relacionados con los aranceles, los tratados de libre comercio y las barreras comerciales. También he aprendido sobre las diferentes formas de financiamiento del comercio internacional, como los créditos documentarios, las cartas de crédito y los seguros de crédito a la exportación.
Además, he adquirido conocimientos sobre los actores y las instituciones vinculadas al comercio internacional. Desde las empresas exportadoras e importadoras, hasta los organismos internacionales como la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). También he aprendido sobre los acuerdos y tratados comerciales que buscan facilitar el intercambio de bienes y servicios entre países, como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP).
En cuanto a las habilidades y competencias desarrolladas durante el curso, destaco la capacidad de análisis y comprensión de los diferentes mercados internacionales, así como la elaboración de estrategias de internacionalización de empresas. También he aprendido a realizar estudios de mercado, identificar oportunidades de negocios en el extranjero y evaluar los riesgos asociados al comercio internacional.
Finalmente, considero que el comercio internacional es un campo en constante evolución, donde es fundamental mantenerse actualizado sobre los cambios y tendencias globales. En este sentido, he adquirido una actitud de aprendizaje continuo y una mentalidad abierta hacia la diversidad cultural y la interdependencia económica entre países.
En conclusión, el estudio del comercio internacional en la universidad ha sido una experiencia enriquecedora que me ha permitido adquirir conocimientos fundamentales sobre este tema tan relevante en la economía global. He aprendido sobre la importancia del comercio internacional, los elementos que intervienen en el intercambio de bienes y servicios, los actores y las instituciones relacionadas y las habilidades necesarias para desenvolverse en este campo. Estoy convencido de que estos aprendizajes me serán de gran utilidad en mi carrera profesional y en un mundo cada vez más globalizado.

Continuar navegando