Logo Studenta

Presentación de hormonas

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

HORMONAS
	Biopower
Generalidades de Hormonas
¿Qué es una hormona?
Es una sustancia química secretada por una célula o grupo de células, que ejerce efectos fisiológicos sobre otras células del organismo.
 Glándula endocrina
 Segregan hormonas (mensajeros químicos) en el torrente sanguíneo, para que éste las transporte a diversos órganos y tejidos en todo el cuerpo.
Clasificación de las Hormonas
Esteroides
Aminas 
Biogenas
T3, T4, Adrenalina, noradrenalina y Melatonina. 
Aldosterona, cortisol, 
Estrógenos, progesterona y testosterona.
Eicosanoides
Prostaglandinas y leucotrienos.
Péptidos 
Hormonas hipotalamicas, Adenohipofisis y Neurohipofisis,
Calcitonina, insulina, glucagon y Somatostatina.
Tipos de efectos
 Hormonales 
Endocrino
Autocrino
Actúa sobre la misma célula que secreta la hormona.
Hormona liberada al torrente sanguíneo
y llega a la célula 
blanco. 
Yuxtacrino
Hormona anclada a la membrana y en la misma membrana de la misma célula esta el receptor. 
Paracrino
Actúa sobre una célula cercana. 
01
02
03
04
Sintesis, Almacen y 
secreción de Hormonas
Hormonas Liposolubles:
No se almacenan se liberan por difusión. 
Hormonas Hidrosolubles:
Se almacenan en vesículas y se liberan por exocitosis. 
Mecanismo de acción de las Hormonas
Hormonas Liposolubles: 
Actúan sobre receptores dentro del núcleo y activan genes dando lugar a síntesis de proteínas.
Hormonas Hidrosolubles
Apertura de canales iónicos
Activación de una proteína intracelular mediante un segundo mensajero. 
Pancreas Endocrino
Insulina
Glucagón 
Secretado por: Células Alfa
Secretada por Células Beta
Somatostatina
Secretada por celulas Delta.
Función: Inhibir la somatotropina
Función: Hipoglucemiante
Regulación: Glicemia
Función: Hiperglucemiante 
Regulación: Glicemia
 Inhibición 
 Insulina
 Estimulación 
Inhibición
Estimulación
Patologías 
Diabetes Mellitus 
tipo 1
Páncreas no secreta
 insulina y se acumula la glucosa 
en la sangre. 
Causa: Tendencia a desarrollar trastornos 
Autoinmunes por herencia o
 predisposición genética. 
Diabetes Mellitus 
tipo 2
La secreción de insulina es 
inadecuada e insuficiente y
Los pacientes desarrollan resistencia 
a la insulina.
Causa: Estilos de vida poco 
Saludables (dieta y 
sedentarismo).
Acantosis Nigricans
Examenes de laboratorio
y Valores de referencia 
Glucemia en ayunas.
- Normal: 70-110 mg/dl 
- Prediabetes: 110-125 mg/dl 
- Diabetes Mellitus: mayor o igual a 126 mg/dl 
Glicemia Postprandial: 
- Normal: Menor o igual a 140 mg/dl (70-140 mg/dl) 
- Intolerancia a la glucosa: 140-199 mg/dl 
- Diabetes Mellitus: mayor o igual 200 mg/dl. 
Hemoglobina glicosilada:
- Valor normal: 4,5-5,6 % 
- Prediabetes: 5,7-6,4 % 
- Diabetes: > 6,5 % 
 
Examen de insulina.
Un nivel de insulina basal entre 
5-25 U/ml es considerado normal, mayor a 30 U/ml sugiere insulinoresistencia.
Eje hipotalamo - Hipofisis
Hipotálamo
Secreta hormonas 
que regulan la adenohipófisis.
TRH
GnRH
CRH 
PIH 
GHRH, GHIH
Adenohipófisis
Somatotropina
Prolactina PRL
Corticotropina ACTH
Tirotropinas TSH
Gonadotropinas FSH y LH. 
Neurohipófisis
Vasopresina 
Oxitocina.
Almacenamiento y liberación.
Síntesis en Hipotálamo. 
Tumores hipofisiarios 
Prolactinoma e hiperprolactinemia:
 - Valores por encima de 100 mcg/L en ausencia de gravidez. 
Manifestaciones Clínicas: 
Amenorrea
Galactorrea
Infertilidad
En hombres: Hipogonadismo
Diagnostico: 
Niveles de PRL en sangre
RMN
Acromegalia
Hipersecreción de GH, generalmente se debe a tumores hipofisiarios.
Manifestaciones clínicas:
En niños: antes del cierre de la epífisis causa gigantismo.
En adultos: indolente.
A la exploración: Abombamiento Frontal, agrandamiento de la mandíbula, macroglosia e hipertensión. 
Diagnóstico:
Niveles de IGF son útiles
Supresión de GH luego de glucosa oral. 
El intervalo normal del adulto es de 122- 400 ng/ml para IGF-I, de 10-150 ng/ml para IGFBP-1, de 1,73- 7,26 µg/ml para IGFBP-3 y de 8,8-39,4 ng/ml para osteocalci- na en varones y 11,3-37,0 ng/ml en mujeres. 
Gigantismo
Glándula Suprarrenal
Medula Suprarrenal
Adrenalina y 
Noradrenalina.
Función: Preparan al 
organismo
Para afrontar una 
situación de estrés.
Corteza suprarrenal:
Corticoesteroides y andrógenos suprarrenales.
Cortisol: Respuesta al estrés físico y emocional. Inmunosupresor, antiinflamatorio e hiperglucemiante. 
Aldosterona: Regula Niveles de potasio en plasma y sistema renina angiotensina.
Síndrome de Cushing
Producción excesiva de cortisol por la corteza suprarrenal.
Puede ser por hiperplasia suprarrenal bilateral secundaria a hipersecreción de ACTH por la hipófisis (Adenoma).
Adenoma o carcinoma suprarrenal
Administración terapéutica de glucocorticoides.
Manifestaciones Clínicas: 
Obesidad central 
Osteoporosis
Amenorrea
Aparición fácil de hematomas
Estrías cutáneas violáceas 
Cara de luna llena y joroba de Búfalo, hirsutismo e Intolerancia a la glucosa.
Diagnostico:
Cortisol libre en orina
ACTH
RMN
Los valores normales de ACTH 9 a 52 pg/mL (2 a 11 pmol/L). 
Cortisol libre en orina de 24 h. 
El rango normal 4 a 40 mcg/24 horas o 11 a 110 nmol/día.
Examen de Cortisol en Sangre:
5 a 25 mcg/dL o 140 a 690 nmol/L.
Tiroides
T3 Y T4
- Aumento del
 metabolismo basal
Incremento de la actividad 
Funcional del organismo.
Estimula el crecimiento.
Calcitonina
Se libera cuando aumentan los niveles de Ca+ en plasma y se inhibe cuando disminuyen.
REGULACION – Feedback Negativo
Enfermedades Tiroideas
	Hipotiroidismo 	Hipertiroidismo
	Déficit en la secreción de hormona tiroidea. Insuficiencia tiroidea o enfermedad de la hipófisis o hipotálamo. 
Manifestaciones Clínicas:
Letargia, sequedad de pelo y piel.
Fascias embotada sin expresión
Hinchazón peri orbitaria.
Aumento de peso con poco apetito. 
Macroglosia 
Piel pálida.
Diagnostico
Disminución de T4 Sérica
TSH puede estar aumentada.	Exceso de producción de hormona tiroidea por destrucción del tiroides o hipotiroidismo secundario.
Manifestaciones Clínicas:
Nerviosismo o irritabilidad
Palpitaciones, cansancio e irritabilidad.
Perdida de peso con aumento del apetito
Bocio 
Ojos saltones
Diagnostico:
 - TSH bajas y T3 Y T4 elevadas.
- Bilirrubina y transaminasa elevada.
 
Paratiroides
Realiza sus efectos sobre el hueso, el riñón y el intestino. Junto con la vitamina D regula los niveles de Ca+ y P. 
Enfermedades de la Paratiroides
Hiperparatiroidismo
Glándulas hiperactivas, 
PTH muy elevada. Produce 
Hipercalcemia.
Hipoparatiroidismo
Glándulaproduce niveles
Deficientes de PTH. 
Hipocalcemia 
Examen de hormona paratiroidea (PTH) en la sangre: 10 a 55 picogramos por mililitro (pg/mL). 
Examen de 25-hidroxi vitamina D en sangre: 20 y 40 ng/mL. Otros recomiendan un nivel entre 30 y 50 ng/mL.
 
 
Cáncer
 de Paratiroides
Hormonas Sexuales
Mujeres
Eje Hipotálamo-hipófisis-Ovario
FSH-LH-Estrógenos y Progesterona
Caracteres Sexuales secundarios
Regulan el Ciclo menstrual y ovárico.
Hombres
Eje Hipotálamo-hipófisis-Testículo
FSH-LH-Testosterona
Espermatogénesis.
Ovario
Ciclo menstrual. Hormonas. 
Causas más comunes de desequilibrios hormonales
En mujeres
Síndrome de 
Ovario Poliquístico
SOP:
- Menstruaciones Irregulares
Infertilidad
Dolor Pélvico
Hirsutismo
Subida de peso
Acné
 - Parches de piel 
 marrón. 
En Hombres
1. Cáncer 
de próstata
2. Hipogonadismo:
Deseo sexual reducido
DE
Recuento bajo de 
espermatozoides
Reducción de la masa 
Muscular
Ginecomastia.
Perfiles Hormonales 
Masculino
Femenino
ACTIVIDAD
En grupos de 6 integrantes 
Se presentara una pregunta 
- para poder responderla un integrante del grupo deberá atravesar la sala sosteniendo una pelota con una cuchara en la boca
1. ¿Dónde se encuentra la glándula tiroides? 
RTA/ Debajo de la Laringe, a cada lado de la tráquea echada un poco hacia adelante
2. ¿Que hormonas secreta la glándula tiroides?
RTA/ T3, T4 y Calcitonina
3. ¿Que partes del cuerpo tienen mayor número de receptores para la PTH?
RTA/ Los Riñones y Los huesos 
4. ¿Que hormona tiene como función la retención de agua en la orina?
RTA/ Vasopresina o hormona antidiurética
5 ¿Que hormonas libera la hipófisis Posterior?
RTA/ Oxitocina y vasopresina
 6. La insulina es una hormona hipoglucemiante 
RTA/ VERDADERO
7. El glucagón es una hormona cuya producción se ve estimulada por la hiperglicemia
RTA/ FALSO
8. Nombre una de las patologías que están relacionadas con el desequilibrio hormonal en los hombres
RTA/ cáncer se próstata o Hipogonadismo
9. Cuáles son las hormonas sintetizadas por el viario de la mujer?
RTA/ andrógenos, estrógenos y progestágenos
10. ¿ Como se clasificas las hormonas?
RTA/ Esteroides, Aminas Biogenas, Péptidos y Eicosanoides
 
Bibliografía
- (S/f-b). Recuperado el 27 de marzo de 2022, de http://file:///C:/Users/Maria%20Isabel/Documents/Sistema%20endocrino%20subrayado.pdf
Romero, D. E. S., Trolice, M. P., & Salvador, Z. (2019, junio 11). Hormonas sexuales masculinas y femeninas - ¿Qué funciones tienen? Reproducción Asistida ORG. https://www.reproduccionasistida.org/hormonas-sexuales/
Insulina en la sangre. (s/f). Medlineplus.gov. Recuperado el 27 de marzo de 2022, de https://medlineplus.gov/spanish/pruebas-de-laboratorio/insulina-en-la-sangre/
Enfermedades del sistema endocrino. (s/f). Sanitas. Recuperado el 27 de marzo de 2022, de https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/enfermedades-y-trastornos/endocrinas/enfermedades-sistema-endocrino.html
Huizen, J. (2021, octubre 25). Hormonal imbalance: Symptoms, causes, and treatment. Medicalnewstoday.Com. https://www.medicalnewstoday.com/articles/321486
Radiological Society of North America (RSNA), & American College of Radiology (ACR). (s/f). Enfermedades de las glándulas paratiroides. Radiologyinfo.Org. Recuperado el 27 de marzo de 2022, de https://www.radiologyinfo.org/es/info/parathyroid-disease
Examen de corticotropina en la sangre. (s/f). Medlineplus.gov. Recuperado el 27 de marzo de 2022, de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003695.htm
- Exámenes hormonales de laboratorio - ¿Para qué sirve el perfil hormonal? (2016, febrero 5). Laboratoriomartinez.com. https://laboratoriomartinez.com/perfil-hormonal/
- Examen de cortisol en orina. (s/f). Medlineplus.gov. Recuperado el 27 de marzo de 2022, de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003703.htm
- de Miguel, D. L. G., Gómez, M. B., & de Segura, D. R. G. (s/f). Valores de referencia de las hormonas tiroideas y TSH. Reproducción Asistida ORG. Recuperado el 27 de marzo de 2022, de https://www.reproduccionasistida.org/hipotiroidismo-embarazo/diagnostico-hipotiroidismo-valores-referencia/
- Examen de cortisol en la sangre. (s/f). Medlineplus.gov. Recuperado el 27 de marzo de 2022, de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003693.htm
- Examen de 25-hidroxi vitamina D. (s/f). Medlineplus.gov. Recuperado el 27 de marzo de 2022, de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003569.htm
- Insulina. (s/f). Labtestsonline.es. Recuperado el 27 de marzo de 2022, de https://labtestsonline.es/tests/insulina
- Cáncer de próstata. (2002). Cancers. https://medlineplus.gov/spanish/prostatecancer.html
- (S/f). Mayoclinic.org. Recuperado el 27 de marzo de 2022, de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/male-hypogonadism/symptoms-causes/syc-
- Síndrome de ovario poliquístico. (2011). Endocrine System. https://medlineplus.gov/spanish/polycysticovarysyndrome.html
- Sanalalá. (2019, septiembre 16). Análisis de sangre: electrolitos. Sanalalá. https://www.sanalala.es/analisis-sangre-electrolitos/
- Examen del sulfato de deshidroepiandrosterona (DHEA). (s/f). Medlineplus.gov. Recuperado el 27 de marzo de 2022, de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003717.htm
- Cabané T., P., Carredano C., M., Rappoport W., D., Pineda B., P., Carreño T., L., Passalaqua R., W., & Gac E., P. (2017). Paratirotoxicosis y tumor cervical palpable: caso clínico de cáncer de paratiroides. Revista chilena de cirugía, 69(3), 247–251. https://doi.org/10.1016/j.rchic.2016.08.011
- Valderrey, J. L. M. (s/f). La Vitamina D. Naturaleza y turismo. Recuperado el 27 de marzo de 2022, de https://www.asturnatura.com/articulos/nutricion/energia-nutrientes-componentes-dieta/vitamina-d.php
- 
¡Gracias!

Continuar navegando