Logo Studenta

Biologia de los microorganismos (901)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

D I V E R S I D A D E N B A C T E R I A 533
U
N
ID
A
D
 3
siempre segura. Las células de Corynebacterium tienen con fre-
cuencia un extremo hinchado, lo que le da un aspecto de palo de 
golf, mientras que las especies de Arthrobacter no es frecuente 
que tengan esa forma.
Junto con las Acidobacteria (Sección 15.21), las especies de 
Arthrobacter son las bacterias del suelo más comunes. Son extre-
madamente resistentes a la desecación y a la falta de nutrientes, 
aunque no forman esporas ni otras formas de reposo. Son un 
grupo heterogéneo muy versátil en cuanto a la nutrición y se 
han aislado cepas que descomponen herbicidas, cafeína, nico-
tina, fenoles y otros compuestos orgánicos poco comunes.
Bacterias del ácido propiónico
Las bacterias del ácido propiónico (género Propionibacte-
rium) se descubrieron en un queso suizo (Emmentaler), en el 
en el orden Actinomycetales (Figura 15.17). Aquí trataremos de 
las bacterias corineformes, que son especies de Actinomyceta-
les con un modo de división celular poco frecuente, y de las bac-
terias del ácido propiónico, que son agentes importantes en la 
maduración del queso suizo.
Bacterias corineformes
Las bacterias corineformes son organismos grampositivos, 
aerobios, inmóviles, con forma de bacilos que adoptan disposi-
ciones irregulares, y en forma de bastón o de V durante el cre-
cimiento. La forma de V se produce por un brusco movimiento 
que ocurre inmediatamente después de la división celular en 
un proceso que se llama división por fractura (Figura 15.28). La 
división por fractura se produce porque la pared celular tiene 
dos capas; solamente la interna participa en la formación del 
tabique de separación y tras su formación las dos células hijas 
permanecen unidas por la capa externa de la pared. La ruptura 
localizada de esta capa externa en solo un lado ocasiona la fle-
xión de las dos células en dirección opuesta al punto de ruptura 
(Figura 15.29) y por tanto adoptan la morfología en V.
Los principales géneros de bacterias corineformes son Cory-
nebacterium y Arthrobacter. El género Corynebacterium com-
prende un grupo de bacterias muy diversificado, que incluye 
patógenos de plantas y de animales, y también bacterias sapró-
fitas. Algunas especies, como Corynebacterium diphtheriae, 
son patógenas (difteria, Seccion 29.3). El género Arthrobac-
ter, formado esencialmente por organismos del suelo, se distin-
gue de Corynebacterium por un ciclo de desarrollo que consiste 
en la conversión de bacilo a coco y viceversa (Figura 15.30). Sin 
embargo, algunas corinebacterias son pleomórficas y forman 
células cocoides durante el crecimiento, de modo que la distin-
ción entre los dos géneros basándose en el ciclo biológico no es 
(a)
(b)
T.
A
. 
K
ru
lw
ic
h
T.
A
. 
K
ru
lw
ic
h
Rotura de la
pared externa
Figura 15.29 División celular en Arthrobacter. Micrografía electrónica
de transmisión de la división celular de Arthrobacter crystallopoietes, que 
muestra cómo se produce la división por fractura y cómo surgen los grupos de 
células en forma de V. (a) Antes de la ruptura de la capa externa de la pared 
celular (flecha). (b) Después de la ruptura de la capa externa en uno de los 
lados. Las células miden 0,9-1 μm de diámetro. 
T.
A
. 
K
ru
lw
ic
h
Figura 15.28 División por fractura en Arthrobacter. Micrografía de
contraste de fases de los grupos celulares con la característica forma de V en 
Arthrobacter crystallopoietes, que se generan por división por fractura. Las 
células miden unos 0,9 μm de diámetro.
(a) (b) (c) (d) (e) (f) (g)
H
a
n
s
 
V
e
ld
k
a
m
p
Figura 15.30 Etapas del ciclo biológico de Arthrobacter globiformis observados en un cultivo sobre portaobjetos. (a) Elemento cocoidal individual; (b-e)
transformación a bacilo y crecimiento de una microcolonia compuesta predominantemente por bacilos; (f-g) transformación de bacilos a cocos. Las células miden 
unos 0,9 μm de diámetro.
https://booksmedicos.org
	booksmedicos.org
	Botón1:

Continuar navegando

Otros materiales