Logo Studenta

quimica 9

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Química sanguínea de 27 elementos 
La química sanguínea de 27 o QS 27 mide la concentración o actividad de glucosa basal, 
nitrógeno de urea, ácido úrico, creatinina sérica, colesterol total, triglicéridos, HDL, LDL, índice 
aterogénico, calcio sérico, fósforo sérico, fosfatasa alcalina, TGO, TGP, bilirrubina directa, 
bilirrubina indirecta, bilirrubina total, deshidrogenasa láctica, amilasa, hierro, proteínas totales, 
albumina sérica, globulina, relación A/G, gamaglutamiltranspeptidasa, sodio sérico, potasio 
sérico, cloro sérico, dióxido de carbono (Co2) 
 
 
¿Qué diferencia existe entre este y una biometría hemática? 
 
La biometría cuenta las células sanguíneas, eritrocitos, leucocitos, plaquetas, además 
de dar valores de hemoglobina y hematocrito. Sirve para detectar anormalidades de la 
forma o cantidad de las células de la misma sangre que incluyen anemia, leucemia, 
trombocitopenia, infecciones, etc 
 
La química incluye glucosa úrea, creatinina, ácido urico, en general sustancias 
químicas que circulan en la sangre, con ellas se puede detectar enfermedades como 
la diabetes, gota, o sospechar una insuficiencia renal (si se acumula la creatinina). 
 
La Biometría Hemática es una prueba de laboratorio que busca enfermedades, a través de 
una muestra de sangre. Con este estudio se pueden detectar la anemia, infecciones, 
leucemia, enfermedades inflamatorias, incluso algunos tipos de cáncer. 
Con la Biometría Hemática se busca información detallada de tres células que 
componen la sangre: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Al conocer el estado y 
cantidad, se pueden determinar qué problemas tiene el paciente. 
 
Como lo mencionamos anteriormente, son tres aspectos que se revisan en la Biometría 
Hemática: eritroide (serie roja, glóbulos rojos); leucocitaria (glóbulos blancos); y 
plaquetaria (plaquetas). 
La serie roja mide la cantidad de glóbulos rojos (eritrocitos), así como la cantidad de 
hemoglobina (que ayuda transportar el oxígeno al cuerpo). Con esta fase, se puede detectar 
si la persona padece anemia, insuficiencia de la médula ósea, leucemia, entre otras 
enfermedades. 
La cantidad normal de eritrocitos en alguien sano es de 4.62 a 5.2 x 10/L, representando el 
45% de glóbulos rojos. 
La serie leucocitaria, mide a los glóbulos blancos, que ayudan al organismo a repeler las 
infecciones, ya que éstas atacan a las bacterias, hongos o virus que causan infecciones. Con 
esta fase se puede detectar enfermedades inflamatorias, infecciones, etc. 
Por último está la serie plaquetaria, donde se mide el volumen de las plaquetas, éstas se 
producen en la médula ósea y son los primero en activarse cuando hay una lesión en los 
vasos sanguíneos, que permite la coagulación de la sangre. 
 
Semejanzas y diferencias: 
La biometría hemática, o citometría hemática como también se le conoce, es el 
examen de laboratorio de mayor utilidad y más frecuentemente solicitado por el 
clínico. Esto es debido a que en un solo estudio se analizan tres líneas celulares 
completamente diferentes: eritroide, leucocitaria y plaquetaria, que no sólo orientan a 
patologías hematológicas; sino también a enfermedades de diferentes órganos y 
sistemas. 
 Química sanguínea: 
Q 
 
 
 
 
 
 
 
 
La química sanguínea es la medición y reporte de los componentes químicos 
disueltos en la sangre. Para obtener sólo el suero de la sangre, después 
de obtenida, ésta se centrífuga. La parte que queda arriba libre de células, es el 
suero donde están disueltos los componentes que analiza la química sanguínea. 
 
 
Lo que estudia la Química sanguínea: 
 
 
La medición de estos analitos es utilizada para evaluar los principales órganos del 
cuerpo que participan en el metabolismo, transformando la comida en energía. 
 
 
GLUCOSA.- desordenes en el metabolismo de los carbohidratos. 
COLESTEROL.- desordenes en el metabolismo de lípidos y lipoproteínas. 
TRIGLICÉRIDOS.- diabetes mellitus, nefrosis, obstrucción del hígado, desordenes 
endocrinos y en el metabolismo de los lípidos. 
ACIDO URICO.- desordenes renales y metabólicos. 
UREA.- desordenes renales y metabólicos. 
BUN.- desordenes renales y metabólicos. 
CREATININA.- enfermedad renal y monitoreo de diálisis renal. 
CALCIO.- enfermedad de la paratiroides, enfermedades de los huesos así como 
enfermedades renales crónicas. 
AMILASA.- pancreatitis ( inflamación del páncreas). 
FOSFATASA ALCALINA.- enfermedades del hígado, huesos, paratiroides e 
intestinales. 
GGT.- enfermedades del hígado como la cirrosis alcohólica y tumores. 
GOT.- ciertos tipos de enfermedades del hígado y del corazón. 
GPT.- ciertos tipos de enfermedades del hígado. 
BILIRRUBINA TOTAL.- enfermedades del hígado y obstrucciones de la vesícula 
biliar. 
PROTEINAS TOTALES.- enfermedades del hígado, riñón, medula ósea, así como 
desordenes metabólicos y nutricionales. 
 
 
Lo que estudia la biométrica hemática: 
 
Es un examen completo de sangre que muestra el estado de tres aspectos de las 
células de la sangre, que son los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las 
plaquetas. ... Un número alto de eritrocitos sugiere que la persona padece de un 
problema pulmonar o falta de oxígeno. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La bioquímica clínica es la rama del laboratorio en la que se usan métodos químicos y 
bioquímicos para el estudio de las enfermedades. En la práctica, está usualmente dedicada, 
aunque no exclusivamente, a los estudios de la sangre, orina y otros fluidos biológicos 
debido a la relativa facilidad de obtención de este tipo de muestras. Las investigaciones 
bioquímicas están involucradas, en grados variables, en todas las áreas de la medicina 
clínica. 
 
 La biometría hemática es uno de los elementos de diagnósticos básicos. Es un cuadro de 
fórmulas sanguíneas en el que se expresan cantidad, proporción y variaciones de los 
elementos sanguíneos
 
 
 
 
 
 
https://es.wikipedia.org/wiki/Diagn%C3%B3stico
https://es.wikipedia.org/wiki/Sangre

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

21 pag.
bolillero-bioquimica

User badge image

Ellen Bazzoni

28 pag.
23 pag.
Preguntas Fisio - Sangre

SIN SIGLA

User badge image

Marianela Martins

35 pag.
LA BIOQUIMICA EN EL LABORATORIO CLINICO

Seðor De Sipan

User badge image

Elsa Quintana

Otros materiales