Logo Studenta

Control motor De la investigación a la práctica clínica

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

2
Av. Carrilet, 3, 9.a planta, Edificio D - Ciutat de la Justícia
08902 L’Hospitalet de Llobregat
Barcelona (España)
Tel.: 93 344 47 18
Fax: 93 344 47 16
Correo electrónico: consultas@wolterskluwer.com
Revisión científ ica
Javier Güeita Rodríguez
Fisioterapeuta; Doctor en Fisioterapia; Profesor Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, España
Beatriz Cano Diez
Profesora adjunta de Fisioterapia; Directora del Máster Universitario en Fisioterapia en Pediatría, Universidad
CEU San Pablo, Madrid, España
Soraya Pacheco da Costa
Fisioterapeuta; Tutora Bobath EBTA; Unidad Docente de Fisioterapia, Área de Fisioterapia, Departamento de
Enfermería y Fisioterapia, Facultad de Enfermería y Fisioterapia, Campus Universitario Externo Universidad
de Alcalá, Alcalá de Henares, España
Traducción
Dr. José Rafael Blengio Pinto
Médico cirujano
Dr. José Luis González
Cirujano general
Dirección editorial: Carlos Mendoza
Editora de desarrollo: Núria Llavina
Gerente de mercadotecnia: Juan Carlos García
Cuidado de la edición: M&N Medical Solutrad S.A de C.V
Maquetación: M&N Medical Solutrad S.A de C.V
Adaptación de portada: Jesús Esteban Mendoza Murillo
Impresión: C&C Offset-China/ Impreso en China
Se han adoptado las medidas oportunas para confirmar la exactitud de la información presentada y describir la
práctica más aceptada. No obstante, los autores, los redactores y el editor no son responsables de los errores u
omisiones del texto ni de las consecuencias que se deriven de la aplicación de la información que incluye, y no
dan ninguna garantía, explícita o implícita, sobre la actualidad, integridad o exactitud del contenido de la
publicación. Esta publicación contiene información general relacionada con tratamientos y asistencia médica
que no debería utilizarse en pacientes individuales sin antes contar con el consejo de un profesional médico,
ya que los tratamientos clínicos que se describen no pueden considerarse recomendaciones absolutas y
universales.
El editor ha hecho todo lo posible para confirmar y respetar la procedencia del material que se reproduce en
este libro y su copyright. En caso de error u omisión, se enmendará en cuanto sea posible. Algunos fármacos y
productos sanitarios que se presentan en esta publicación sólo tienen la aprobación de la Food and Drug
Administration (FDA) para uso limitado al ámbito experimental. Compete al profesional sanitario averiguar la
situación de cada fármaco o producto sanitario que pretenda utilizar en su práctica clínica, por lo que
aconsejamos consultar con las autoridades sanitarias competentes.
Derecho a la propiedad intelectual (C. P. Art. 270)
Se considera delito reproducir, plagiar, distribuir o comunicar públicamente, en todo o en parte, con ánimo de
lucro y en perjuicio de terceros, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o
ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la
autorización de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios.
Reservados todos los derechos.
Copyright de la edición en español © 2019 Wolters Kluwer
3
mailto:consultas@wolterskluwer.com
ISBN de la edición en español: 978-84-17370-85-5
Depósito legal: M-6019-2019
Edición en español de la obra original en lengua inglesa Motor Control Translating Research Into Clinical
Practice, de Anne Shumway-Cook, Marjorie H. Woollacott, 5.ª ed., publicada por Wolters Kluwer.
Copyright © 2017 Wolters Kluwer
Two Commerce Square
2001 Market Street
Philadelphia, PA 19103
ISBN de la edición original: 978-1-4963-0263-2
4
Con gran amor y gratitud, dedicamos esta obra a
muchas personas, incluyendo
profesionales colegas y pacientes, que han
contribuido al desarrollo de las ideas presentadas
en este libro. Reconocemos con gratitud la fuente
divina de nuestro entusiasmo, sabiduría
y alegría. La dulce mezcla de inspiración y
esfuerzos que dieron origen a la creación de esta
obra fue una verdadera delicia.
5
En años recientes ha habido un interés creciente en la práctica clínica basada en la
evidencia, que se caracteriza por la integración de la mejor información disponible
con el juicio clínico experto y preferencias de los pacientes con respecto a la
valoración y tratamiento de los problemas del control motor. Sin embargo, la
integración de la investigación en la práctica clínica es más fácil de decir que de
llevar a cabo. La abundancia de nueva investigación en el campo de las neurociencias
y el control motor ha originado una brecha amplia entre la investigación y la práctica
clínica. Esta obra está dedicada a reducir esta brecha entre la investigación actual en
el área de control motor y la traslación de esta investigación a las mejores prácticas
clínicas.
GENERALIDADES SOBRE LA 5.a EDICIÓN
El marco general de la 5.ª edición no ha cambiado y contiene cuatro partes. La parte I,
Marco teórico, revisa las teorías actuales relacionadas con el control motor, el
aprendizaje motor y la recuperación de la función después de una lesión neurológica.
Se revisan las consecuencias clínicas de las diversas teorías de control motor como
las bases fisiológicas del control y aprendizaje motores. Esta parte también incluye un
marco conceptual sugerido para la práctica clínica (cap. 6) y un capítulo sobre la
fisiopatología de las alteraciones sensoriales, motoras y cognitivas que afectan el
control motor. La primera parte proporciona las bases para la comprensión del
principal objetivo de la obra, que se centra en los problemas de control motor y la
forma en que se relacionan con el control de la postura y del equilibrio (parte II), la
movilidad (parte III) y la función de las extremidades superiores (parte IV).
Los capítulos en cada una de estas secciones siguen un formato estándar:
 El primer capítulo de cada parte analiza cuestiones relacionadas con el proceso
normal de control.
 Los capítulos 2 y 3 describen cuestiones relacionadas con el desarrollo y con la
edad, respectivamente.
 El capítulo 4 presenta investigación sobre la función anómala.
 El capítulo final de cada parte analiza las estrategias clínicas relacionadas con
la valoración y el tratamiento de problemas en cada una de las tres áreas
funcionales y revisa la investigación que subyace a estas estrategias.
6
Esta obra puede utilizarse de distintas maneras. En primer lugar, fue pensada
como libro de texto para utilizarse en cursos de pregrado y de posgrado sobre control
motor normal, desarrollo motor a lo largo de la vida y rehabilitación y
reentrenamiento en el área de la fisioterapia y la terapia ocupacional, así como la
cinesiología y ciencias del ejercicio. También se consideró que esta obra ayudaría a
los médicos clínicos a permanecer conectados y actualizados con investigaciones que
pueden servir de base para la práctica clínica basada en la evidencia. Una fortaleza de
la obra Control motor. De la investigación a la práctica clínica es el interesante
resumen de una amplia variedad de estudios de investigación y su traslación a la
práctica clínica. Sin embargo, la lectura de estas revisiones no puede sustituir la
información que se obtiene al profundizar en los trabajos originales de investigación.
Un libro, por su naturaleza, sólo resume la investigación disponible antes de
publicarse. Por lo tanto, es fundamental que clínicos y estudiantes continúen leyendo
y profundizando en las investigaciones emergentes.
CAMBIOS EN LA 5a.EDICIÓN
Esta 5.ª edición de Control motor incluye investigación actualizada y revisiones
significativas para las tres áreas fundamentales: control postural, movilidad y función
de los miembros superiores. A fin de hacer énfasis en el conocimiento esencial, se ha
eliminado la información más detallada del texto principal y se ha colocado en los
cuadros de Ampliación del conocimiento. Asimismo, se ha ampliado la sección
Actividades de laboratorio y se han añadido Aspectos clave al final de cada
capítulo. También se han añadido casos de estudio con vídeos asociados,entre los
que se incluyen a una persona con esclerosis múltiple remitente-recurrente
moderadamente grave, un niño con parálisis cerebral infantil grave y un caso de
estudio longitudinal que analiza la recuperación después de un accidente
cerebrovascular agudo, con exploraciones al cuarto día, al mes y a los 6 meses
después del episodio. Se han desarrollado dos vídeos de tratamiento que incluyen el
tratamiento de problemas de control motor en una mujer con un mes de evolución
después de un accidente cerebrovascular, y la valoración y tratamiento de problemas
de control segmentario del tronco en un niño con parálisis cerebral infantil grave.
RECURSOS EN LÍNEA PARA ESTUDIANTES Y
PROFESORES
*Los vídeos asociados con los estudios de casos son referidos a lo largo de la obra y
pueden encontrarse en http://thePoint.lww.com/espanol-ShumwayCook5e. Estos
videos se han diseñado para ser utilizados junto con el libro y están disponibles para
estudiantes y profesores.
*Los materiales de aprendizaje disponibles sólo para profesores son los
siguientes:
 Banco de imágenes
 Diapositivas en PowerPoint
7
http://thePoint.lww.com/espanol-ShumwayCook5e
 Generador de exámenes
*Los contenidos electrónicos son todos en inglés
NOTA FINAL
La obra Control motor. De la investigación a la práctica clínica, 5.ª edición, busca
proporcionar un marco de referencia que permita al clínico incorporar la teoría actual
y la investigación sobre control motor en la práctica clínica. Los autores esperan que
la obra sirva como trampolín para el desarrollo de métodos novedosos, más eficaces,
para explorar y tratar a los pacientes con trastornos del control motor.
Anne Shumway-Cook
Marjorie H. Woollacott
8
Prefacio
PARTE I
MARCO TEÓRICO
Capítulo 1 Control motor: elementos básicos y teorías
Introducción
¿Qué es el control motor?
¿Por qué los terapeutas deben estudiar el control motor?
Comprender la naturaleza del movimiento
Sistemas individuales subyacentes al control motor
Restricciones de la tarea en el control del movimiento
Restricciones del entorno en el control del movimiento
Control del movimiento: teorías del control motor
Valor de la teoría aplicada a la práctica
Teoría refleja
Teoría jerárquica
Teorías de la programación motora
Teoría de sistemas
Teoría ecológica
¿Cuál es la mejor teoría del control motor?
Desarrollo paralelo de la práctica clínica y la teoría científica
Rehabilitación neurológica: enfoques de neurofacilitación basada en reflejos
Enfoque orientado a la tarea
Estudios de casos
Resumen
Respuestas a las actividades de laboratorio
Capítulo 2 Aprendizaje motor y recuperación de la función
Introducción al aprendizaje motor
9
¿Qué es el aprendizaje motor?
Naturaleza del aprendizaje motor
Primeras definiciones del aprendizaje motor
Ampliación de la definición de aprendizaje motor
Relación entre desempeño y aprendizaje
Formas de aprendizaje
Formas básicas de memoria a largo plazo: no declarativa (implícita) y
declarativa (explícita)
Teorías del aprendizaje motor
Teoría de los esquemas de Schmidt
Teoría ecológica
Teorías relacionadas con las etapas de aprendizaje de las habilidades motoras
Modelo en tres fases de Fitts y Posner
Enfoque en tres fases de Bernstein para el aprendizaje motor: dominio de los
grados de libertad
Modelo en dos fases de Gentile
Fases de la formación del programa motor
Aplicaciones prácticas de la investigación en el aprendizaje motor
Niveles de práctica
Retroalimentación
Condiciones de la práctica
Recuperación de la función
Conceptos relacionados con la recuperación de la función
Factores que influyen en la recuperación de la función
Factores neuroprotectores previos a la lesión
Factores después de la lesión
Resumen
Respuestas a las actividades de laboratorio
Capítulo 3 Fisiología del control motor
Introducción y generalidades
Teorías y fisiología del control motor
Resumen de la función cerebral
Neurona, unidad básica del SNC
Sistemas sensoriales/perceptivos
Sistema somatosensorial
Sistema visual
Sistema vestibular
Sistemas de acción
Corteza motora
10
Áreas de asociación de nivel superior
Cerebelo
Núcleos basales
Mesencéfalo y tronco del encéfalo
Resumen
Capítulo 4 Bases fisiológicas del aprendizaje motor y recuperación de la
función
Introducción
Definición de plasticidad neuronal
Aprendizaje y memoria
Localización del aprendizaje y la memoria
Plasticidad y aprendizaje
Plasticidad y formas no declarativas (implícitas) de aprendizaje
Aprendizaje procedimental (habilidades y hábitos)
Plasticidad y formas declarativas (explícitas) de aprendizaje
El paso del conocimiento implícito al explícito
El paso de la memoria explícita a la implícita
Formas complejas de aprendizaje motor
Adquisición de la habilidad: el paso hacia lo automático
Resumen de las formas de aprendizaje
Plasticidad neuronal y recuperación de la función
Conceptualización de la recuperación
Daño axonal: efectos sobre neuronas y células circundantes
Sucesos transitorios tempranos que debilitan la función cerebral
Regeneración axonal: diferencia en el sistema nervioso central y el periférico
Respuesta del sistema nervioso central a la lesión
Cambios en los mapas corticales después de lesiones y durante la
recuperación de la función
Estrategias para mejorar la plasticidad neuronal y la reorganización cortical
Consecuencias clínicas de la investigación sobre la plasticidad neuronal y la
recuperación de la función en la lesión cerebral adquirida
Plasticidad neuronal y enfermedad neurodegenerativa
Plasticidad neuronal y enfermedad de Parkinson
Consecuencias clínicas de la investigación sobre la plasticidad neuronal y la
recuperación de la función en la enfermedad de Parkinson
Resumen
Capítulo 5 Problemas del control motor: un panorama general de las
alteraciones neurológicas
11
Introducción: signos y síntomas fisiopatológicos del control motor
Clasificación de las alteraciones relacionadas con lesiones del SNC
Signos frente a síntomas
Signos y síntomas positivos frente a negativos
Efectos primarios frente a secundarios
Alteraciones en los sistemas de acción
Disfunciones de la corteza motora
Alteraciones motoras relacionadas con trastornos subcorticales
Alteraciones musculoesqueléticas secundarias
Alteraciones en los sistemas sensoriales
Disfunciones somatosensoriales
Disfunciones visuales
Disfunciones vestibulares
Trastornos de las cortezas de asociación de orden superior: alteraciones
espaciales y no espaciales
Disfunciones espaciales del hemisferio derecho
Disfunciones no espaciales del hemisferio derecho
Manejo clínico de alteraciones en los sistemas de acción (motores)
Alteraciones de la corteza motora y el tracto corticoespinal
Manejo clínico de las alteraciones cerebelosas y de los núcleos basales
Manejo clínico de las alteraciones musculoesqueléticas
Manejo clínico de las alteraciones en los sistemas sensoriales
Alteraciones somatosensoriales
Alteraciones visuales
Alteraciones vestibulares
Manejo clínico de alteraciones en los sistemas de percepción y cognitivos
Disfunciones espaciales: síndrome de heminegligencia
Disfunciones no espaciales
Resumen
Capítulo 6 Un modelo conceptual para la práctica clínica
Introducción
Componentes de un modelo conceptual para la práctica clínica
Modelos de práctica
Modelos de funcionamiento y discapacidad
Práctica clínica orientada a la hipótesis
Teorías del control motor y el aprendizaje
Práctica clínica basada en la evidencia
Aplicación de un modelo conceptual a la práctica clínica
12
Enfoque orientado a tareas en el examen
Examen de actividades funcionales y participación
Examen a nivel de la estrategia
Valoración de las alteraciones de la estructura y la función corporales
Método para la intervención orientada a tareas
Recuperación frente a compensación
Resumen
Respuestas a la actividad de laboratorio
PARTE II
CONTROL POSTURAL
Capítulo 7 Control postural normal
Introducción
Definición del control postural
Un marco conceptual de sistemas para el control postural
Sistemas motores en el control postural
Equilibrio en estado estableControl del equilibrio reactivo
Control del equilibrio proactivo (anticipatorio)
Sistemas sensoriales y perceptivos en el control postural
Aferencias sensoriales para el equilibrio en estado estable
Aferencias sensoriales para el equilibrio reactivo
Estrategias sensoriales para el equilibrio proactivo
Aplicaciones clínicas de la investigación sobre los aspectos
sensoriales/perceptivos del control postural
Sistemas cognitivos en el control postural
Aplicaciones clínicas de la investigación sobre aspectos cognitivos del control
postural
Subsistemas neurales que controlan la orientación postural y la estabilidad
Contribuciones de la médula
Contribuciones del tronco del encéfalo
Resumen
Respuestas a las actividades de laboratorio
Capítulo 8 Desarrollo del control postural
Introducción
Control postural y desarrollo
Hitos motores y desarrollo del control postural
13
Teorías del desarrollo del control postural
Teoría refleja/jerárquica
Teoría de sistemas
Desarrollo del control postural: una perspectiva de sistemas
Movimientos generales en los lactantes
Desarrollo del control cefálico
Aparición de la sedestación independiente
Transición a la bipedestación independiente
Refinamiento del control postural
Sistemas cognitivos en el desarrollo postural
Resumen
Capítulo 9 Envejecimiento y control postural
Introducción
Factores que contribuyen al envejecimiento
Interacciones entre factores primarios y secundarios
Heterogeneidad del envejecimiento
Indicadores conductuales de la inestabilidad
Definición de caídas
Factores de riesgo para caídas
Cambios relacionados con la edad en los sistemas de control postural
Sistemas motores
Cambios en el equilibrio en estado estable
Cambios en el control del equilibrio reactivo
Cambios en el control postural anticipatorio
Envejecimiento de los sistemas sensoriales/de percepción
Cambios en los sistemas sensoriales individuales
Adaptación de los sentidos para el control postural
Aspectos cognitivos y control postural
Aproximación a un estudio de caso para comprender los trastornos posturales
relacionados con la edad
Resumen
Respuestas a las actividades de laboratorio
Capítulo 10 Control postural anómalo
Introducción
Caídas en personas con trastornos neurológicos
Problemas en los sistemas motores
Alteración del equilibrio en estado estable
Alteración del equilibrio reactivo
14
Alteraciones del control postural anticipatorio
Problemas en los sistemas sensoriales/perceptivo
Problemas sensoriales que afectan el equilibrio en estado estable
Problemas sensoriales que afectan el equilibrio reactivo
Problemas sensoriales que afectan el equilibrio anticipatorio
Problemas de la percepción que afectan el control postural
Consecuencias clínicas de la investigación sobre las alteraciones de la
sensación/percepción y el control postural
Problemas en sistemas cognitivos
Autoeficacia en el equilibrio y las caídas
Alteraciones de la estabilidad postural e interferencia en dobles tareas
Aproximación a los estudios de caso para comprender los desórdenes posturales
Jean J y Genise T: Problemas posturales después de un accidente
cerebrovascular
Mike M: Problemas posturales en la enfermedad de Parkinson
John C: Problemas posturales en trastornos cerebelosos
Thomas L: Problemas posturales en la parálisis cerebral infantil dipléjica
espástica
Malachi: Problemas posturales en la parálisis cerebral infantil
atetoide/espástica grave
Sue: Problemas posturales en la esclerosis múltiple
Resumen
Capítulo 11 Manejo clínico de los pacientes con un trastorno del control
postural
Introducción
Modelo conceptual para la rehabilitación del equilibrio
Examen
Seguridad –La primera preocupación
Examen del efecto del equilibrio sobre la participación
Examen del equilibrio en actividades funcionales
Valoración de estrategias para el equilibrio
Examen de alteraciones subyacentes
Evaluación: interpretación de los resultados del examen
Rehabilitación del equilibrio orientada a la tarea
Sistema motor
Sistemas sensoriales
Sistemas cognitivos
Integrándolo todo
Evidencia derivada de la investigación para una estrategia orientada a la tarea
15
en la rehabilitación del equilibrio
Mejoras en la participación – prevención de caídas basada en la evidencia
Resumen
Respuestas a las actividades de laboratorio
PARTE III
FUNCIONES DE LA MOVILIDAD
Capítulo 12 Control de la movilidad normal
Introducción
Movilidad en el modelo CIF
Sistemas motores y marcha
Requisitos esenciales de la locomoción: progresión, control postural y
adaptación
Caracterización de la marcha en estado estable
Adaptación de la marcha: contribuciones del control del equilibrio reactivo y
proactivo en la marcha
Iniciación de la marcha
Mecanismos de control para la marcha
Generadores de patrones para la marcha
Influencias descendentes
Contribuciones musculoesqueléticas a la marcha
Sistemas sensoriales y control de la marcha
Sistemas somatosensoriales
Visión
Sistema vestibular
Sistemas cognitivos y marcha
Desempeño de doble tarea durante la marcha en estado estable
Ejecución de doble tarea durante el paso de obstáculos
Marcha en escaleras
Ascenso
Descenso
Adaptación de los patrones de marcha en la escalera a los cambios en las
señales sensoriales
Otras formas de movilidad más allá de la marcha
Transferencias y movilidad en la cama
Resumen
Respuestas a las actividades de laboratorio
16
Capítulo 13 Desarrollo de la movilidad
Introducción
Desarrollo de los sistemas motores y la marcha
Desarrollo de la marcha en equilibrio en estado estable
Desarrollo de la adaptación
Ampliación del repertorio de patrones de marcha en estado estable: carrera,
salto de un pie a otro, salto con un solo pie y galope
Sistemas sensoriales
Sistemas cognitivos
Desarrollo de otras habilidades de la movilidad
Desarrollo del volteo
Desarrollo de la posición de decúbito supino a la bipedestación
Resumen
Respuestas a las actividades de laboratorio
Capítulo 14 Envejecimiento y movilidad
Introducción
Disfunción de la marcha: ¿envejecimiento o patología?
Sistemas motores y marcha
Cambios relacionados con la edad en la marcha en estado estable
Cambios relacionados con la edad en la adaptación de la marcha: equilibrio
reactivo y proactivo
Cambios en el control musculoesquelético relacionados con la edad
Contribución de las enfermedades a los cambios de la marcha en adultos
mayores
Cambios en los sistemas sensoriales y la marcha relacionados con la edad
Somatosensibilidad
Vista
Vestibular
Cambios en los sistemas cognitivos y la marcha relacionados con la edad
Cambios en el desempeño de dobles tareas durante la marcha uniforme
relacionados con la edad
Cambios relacionados con la edad en el desempeño de dobles tareas al sortear
obstáculos
Influencias cognitivas de la marcha: adultos mayores con temor a caerse
Cambios en otras habilidades motoras relacionados con la edad
Iniciación de la marcha y marcha retrógrada
Subir y bajar escaleras
Sedestación a bipedestación
Levantarse de la cama
17
Decúbito supino a bipedestación
Comparación de las características de la marcha entre lactantes y adultos
mayores: comprobación de la hipótesis de regresión
Aproximación a un estudio de caso para comprender los cambios motores
relacionados con la edad
Resumen
Respuestas a la actividad de laboratorio
Capítulo 15 Movilidad anómala
Introducción
Sistemas de clasificación
Sistemas motores y anomalías de la marcha
Paresia/debilidad
Espasticidad
Pérdida del control selectivo y aparición de sinergias anómalas
Problemas de coordinación
Alteraciones musculoesqueléticas
Alteraciones en la adaptación de la marcha: contribuciones de las alteraciones
en el control del equilibrio reactivo y proactivo
Sistemas sensoriales y marcha anómala
Déficits somatosensoriales
Déficits visuales
Déficits vestibulares
Problemas perceptivos que afectan la marcha
Sistemas cognitivos y anomalías de la marcha
Trastornos de la marcha con doble tarea
¿Qué factores limitan la participación en el dominio de la movilidad?
Trastornos de la movilidad diferentes a la marcha
Iniciación de la marchaAscenso y descenso de escaleras
Transferencias y movilidad en la cama
Aproximación a los estudios de caso para comprender los trastornos del
movimiento
Jean J y Genise T: Accidente cerebrovascular
Mike M: Enfermedad de Parkinson
John C: Lesión cerebelosa degenerativa
Sue: Esclerosis múltiple
Thomas: Diparesia espástica
Resumen
18
Capítulo 16 Manejo clínico de pacientes con trastornos de la movilidad
Introducción
Enfoque orientado a tareas en la exploración
Medición de la participación: desempeño de la movilidad en el hogar y la
comunidad
Medidas estandarizadas de la capacidad para caminar
Exploración del patrón de marcha
Exploración a nivel de la alteración
Medición de la movilidad: ¿son realmente necesarias todas estas pruebas y
medidas?
Transición al tratamiento
Planteamiento de objetivos
Enfoque orientado a tareas en el entrenamiento locomotor
Intervenciones realizadas a nivel de la alteración
Intervención a nivel de la estrategia: mejora del patrón de marcha
Adaptación del entrenamiento: tareas complejas de la marcha
Mejora de la participación y disminución de la discapacidad de la movilidad
Reentrenamiento de otras habilidades de la movilidad
Ascenso y descenso de escaleras
Transferencias y movilidad en la cama
Importancia de tareas y demandas del entorno cambiantes
Resumen
Respuestas a las actividades de laboratorio
PARTE IV
MOVIMIENTOS DE ALCANCE, PRENSIÓN Y MANIPULACIÓN
Capítulo 17 Alcance, prensión y manipulación normales
Introducción
Principios del control del movimiento
Control anticipatorio (feedforward) y por retroalimentación (feedback) del
movimiento
Localización de un objetivo
Coordinación ojos-cabeza-tronco
Interacciones entre los movimientos de los ojos y las manos
Alcance y prensión
Cinemática del alcance y la prensión
Control nervioso de los movimientos de alcance y prensión
Sistemas sensoriales
19
Sistemas motores
Prensión
Clasificación de los patrones de prensión
Control anticipatorio de los patrones de prensión: formación de la prensión de
precisión
Tareas de prensión y levantamiento
Coordinación del alcance y la prensión
Principios generales del control nervioso del alcance y la prensión
Características estables del movimiento: programas motores
Tiempos de reacción para el alcance y la prensión
Ley de Fitts
¿Cómo el sistema nervioso planifica los movimientos? Estrategias de
coordenadas musculares, de coordenadas del ángulo articular y de
coordenadas del punto final
Teorías de programación basadas en la distancia frente a la ubicación final
Interferencia entre el alcance y el desempeño de tareas cognitivas secundarias
Resumen
Respuestas a las actividades de laboratorio
Capítulo 18 Alcance, prensión y manipulación: cambios durante la vida
Introducción
Principios subyacentes al desarrollo de las conductas de alcance
Importancia de los reflejos en el desarrollo de las conductas de alcance
Conductas de alcance: ¿innatas o aprendidas?
Localización de un objetivo: coordinación ojo-cabeza
Desplazamiento de la mirada
Seguimiento de objetos en movimiento
Desarrollo de las vías visuales para el alcance
Desarrollo de la coordinación ojos-cabeza-manos
Movimientos de alcance y prensión
Factores motores
Componentes sensoriales
Desarrollo de la prensión
¿Cuándo aparece el control anticipatorio para la prensión y elevación de
objetos?
Adaptación de las fuerzas de prensión
Aprendizaje del alcance y la prensión de objetos en movimiento (atrapar)
Componentes cognitivos
Importancia de la experiencia en el desarrollo de la coordinación ojo-mano
Tareas de tiempo de reacción para el alcance
20
Ley de Fitts
Cambios en adultos mayores
Alcance: cambios con la edad
Cambios en la prensión relacionados con la edad
Adaptación para el alcance y la prensión: cambios relacionados con el
envejecimiento
Compensación y reversibilidad de la reducción en el desempeño del alcance
Aproximación a un estudio de caso para comprender los cambios relacionados
con el envejecimiento sobre el alcance, la prensión y la manipulación
Resumen
Respuestas a las actividades de laboratorio
Capítulo 19 Alcance, prensión y manipulación anómalas
Introducción
Problemas en la localización del objetivo
Déficits visuales y localización del objeto
Problemas con la coordinación ojo-cabeza-mano
Problemas con el alcance y la prensión
Alteraciones de la prensión
Problemas con la prensión
Problemas en la manipulación con las manos
Problemas con la liberación de objetos
Acoplamiento entre extremidades y tareas bimanuales
Alcance y prensión en la extremidad ipsolesional no parética
Apraxia
Aproximación a los estudios de caso para comprender los trastornos de la
extremidad superior
Jean J. y Genise T.: problemas de alcance y prensión después de un ACV
Mike M: problemas de alcance y prensión en la enfermedad de Parkinson
John C: problemas de alcance y prensión después de trastornos cerebelosos
Thomas: problemas de alcance y prensión en la parálisis cerebral infantil
Malachi: problemas de alcance y prensión en la parálisis cerebral infantil
distónica/espástica grave
Sue: problemas de alcance y prensión en la esclerosis múltiple
Resumen
Capítulo 20 Tratamiento clínico del paciente con trastornos del alcance, la
prensión y la manipulación
Introducción
Valoración
21
Evaluación del efecto de la prensión sobre la participación
Examen de la prensión en actividades funcionales
Valoración de alteraciones subyacentes
Valoración: Interpretación de los resultados del examen
Objetivos a largo plazo
Objetivos a corto plazo
Objetivos identificados por los pacientes
Rehabilitación del agarre orientado a tareas
Intervención para las alteraciones subyacentes
Intervención para estrategias sensoriomotoras
Intervenciones a nivel funcional
Formas de mejorar la participación
Resumen
Respuestas a las actividades de laboratorio
Referencias
Índice alfabético de materias
22
l movimiento es esencial para que los individuos
seamos capaces de caminar, correr y jugar; para
buscar y comer el alimento que nos nutre; para
comunicarnos con amigos y familiares y ganarnos la vida, es
decir, en esencia, sobrevivir”.
23
Objetivos de aprendizaje
Una vez que el lector revise este capítulo, será capaz de:
1. Definir el control motor y conocer la importancia del tratamiento clínico en
pacientes con alteraciones del movimiento.
2. Conocer la forma en que los factores propios del individuo, las tareas y el
ambiente, influyen en la organización y el control del movimiento.
3. Definir qué se entiende por teoría del control motor y describir la utilidad que tiene
en la práctica clínica.
4. Comparar y contrastar las siguientes teorías del control motor: refleja, jerárquica,
programación motora, de sistemas, sistemas dinámicos y ecológica, y las personas
que las propusieron, los elementos decisivos para explicar el control del
movimiento normal, sus limitaciones y aplicaciones clínicas.
5. Conocer la relación entre las teorías del control motor y el desarrollo paralelo de
métodos clínicos aplicables en la rehabilitación neurológica.
6. Comparar y contrastar los planteamientos de neurofacilitación en el enfoque
orientado a tareas, en lo que respecta a las suposiciones que fundamentan el control
normal y patológico del movimiento, la recuperación de la función y las prácticas
clínicas propias de la valoración y el tratamiento.
INTRODUCCIÓN
¿Qué es el control motor?
El movimiento es una función indispensable para la vida. Es esencial para que el
individuo pueda caminar, correr y jugar; buscar y comer el alimento; comunicarse
con amigos y familiares y ganarse la vida; en esencia, sobrevivir. El campo del
control motor se orienta a estudiar la naturaleza del movimiento y cómo éste es
24
controlado. El término control motor se define como la capacidad de regular o
dirigir los mecanismos que son esenciales para que se produzca el movimiento.
Plantea preguntas como: ¿de qué forma el sistema nervioso central (SNC) organiza
los innumerables músculos y articulaciones para generar movimientos funcionales
coordinados? ¿De qué maneraes utilizada la información sensorial proveniente del
entorno y del cuerpo para seleccionar y regular el movimiento? ¿Dé qué forma la
propiocepción, las tareas que realizamos y el entorno en el que nos movemos influyen
en nuestro comportamiento del movimiento? ¿Cuál es la mejor manera de estudiar el
movimiento y cómo éste puede ser cuantificado en pacientes con problemas en el
control motor?
¿Por qué los terapeutas deben estudiar el control
motor?
Los fisioterapeutas y los terapeutas ocupacionales han sido considerados “los
fisiólogos del control motor aplicado” (Brooks, 1986). Ello se debe a que dichos
terapeutas dedican gran parte de su tiempo a la rehabilitación de pacientes con
problemas de control motor que originan trastornos funcionales del movimiento. La
valoración y el tratamiento de dichos trastornos dependen de diversos factores,
incluidos los conocimientos de las bases neurales para el control del movimiento
normal y la fisiopatología en las alteraciones del movimiento. Las estrategias de
valoración y tratamiento deben ser coherentes con los conocimientos actuales en lo
referente a las bases neurales de los trastornos del movimiento. Las estrategias
terapéuticas se han elaborado para mejorar la calidad y la cantidad de posturas y
movimientos esenciales para la función de cada individuo. En consecuencia, para la
práctica clínica es indispensable conocer el control motor y, en particular, la
naturaleza y el dominio del movimiento normal y del patológico.
Se iniciará con el estudio del control motor a través de la exposición de aspectos
importantes sobre la naturaleza y el control del movimiento. A continuación, se
analizarán las diversas teorías del control motor considerando los supuestos en que se
basan y sus consecuencias clínicas. Por último, se revisará la forma en que las teorías
del control motor se vinculan con prácticas clínicas pasadas y presentes.
COMPRENDER LA NATURALEZA DEL
MOVIMIENTO
El movimiento es producto de la interacción de tres factores: el individuo, la
actividad y el ambiente. El movimiento se organiza alrededor de las demandas de la
tarea y del entorno. La persona genera movimientos para cumplir las demandas de la
tarea que se realiza dentro de un entorno específico. De esta forma, puede decirse que
la organización del movimiento está condicionada por factores intrínsecos a la
persona, la tarea y el entorno. La capacidad del individuo para satisfacer las
demandas de interacción, tarea y entorno determina la capacidad del funcionamiento
que posee. La investigación del control motor que se centre sólo en los procesos
25
internos de la persona, sin considerar el entorno en el que se mueve el individuo o la
tarea que está realizando, llevará a una visión incompleta. En consecuencia, en esta
obra, las exposiciones de lo que constituye el control motor se orientarán a las
interacciones entre la persona, la tarea o actividad, y el entorno o ambiente. La figura
1.1 ilustra dicho concepto.
Sistemas individuales subyacentes al control motor
Dentro del individuo, el movimiento surge gracias a la labor de cooperación de
numerosas estructuras y procesos cerebrales. Por sí mismo, el término control
“motor” es algo confuso, ya que el movimiento es consecuencia de la interacción de
múltiples sistemas como son el sensorial/perceptivo, cognitivo y motor/de acción.
Sistemas motores/de acción
El conocimiento del control motor requiere conocer cómo los sistemas motores
(sistema neuromuscular y biomecánico) contribuyen al control del movimiento
funcional. El cuerpo se caracteriza por el gran número de músculos y articulaciones
que es necesario controlar durante la ejecución de movimientos coordinados
funcionales. También hay múltiples formas para llevar a cabo un mismo movimiento
(soluciones equivalentes múltiples). Se ha conocido como “grados de libertad del
problema” al dilema de escoger entre diversas soluciones equivalentes múltiples para
después coordinar los numerosos músculos y articulaciones que participan en un
movimiento (Bernstein, 1967). El dilema es considerado como un tema trascendente
que es parte del estudio de los investigadores del control motor y será analizado en
capítulos posteriores. Por todo lo expuesto, el estudio del control motor incluye el
análisis de los sistemas motores que regulan el movimiento funcional.
26
FIGURA 1.1 El movimiento (M) emerge por la interacción entre el individuo (I), la tarea (T) y el entorno (E).
Sistemas sensoriales/perceptivos
La sensación y la percepción son funciones esenciales para el control del movimiento
funcional. La segunda es la integración de las sensaciones en información cognitiva
significativa. También abarca mecanismos sensoriales periféricos y niveles superiores
de procesamiento que incorporan la interpretación y el significado a la información
aferente. Los sistemas sensoriales/perceptivos aportan información sobre el estado del
cuerpo (como la posición de diversas partes corporales en el espacio) y características
dentro del entorno que son indispensables para la regulación del movimiento. La
información sensorial y perceptiva debe integrarse para actuar eficazmente dentro de
un entorno concreto (Rosenbaum, 1991). Por lo tanto, comprender el movimiento
obliga a estudiar los sistemas que controlan la sensibilidad y la percepción y su
participación en el control del movimiento funcional.
Sistemas cognitivos
Dado que el movimiento no se realiza en ausencia de intención para emprenderlo, los
procesos cognitivos son esenciales para el control motor. En esta obra se definen de
forma amplia los procesos cognitivos, de modo que incluyan la atención, la
planificación, la resolución de problemas, la motivación y los aspectos emocionales
del control motor que subyacen al establecimiento de objetivos o metas. El control
motor comprende los sistemas de percepción y acción que se organizan para alcanzar
objetivos de forma específica. Por lo tanto, el estudio del control motor debe abarcar
el estudio de los procesos cognitivos en su relación con la percepción y la acción.
27
FIGURA 1.2 Contribuciones que hacen el individuo (I), la tarea (T) y el entorno (E) al control del
movimiento. Dentro del individuo el movimiento surge de la interacción de los sistemas sensorial/perceptivo
(S/P), cognitivo (C), y motor/de acción (M/A). Las restricciones del entorno (E) en el movimiento se dividen
en factores reguladores y no reguladores. Por último, los atributos de la tarea (T) contribuyen a la
organización del movimiento funcional. En este texto, se insiste en el control neural de tres tareas: Control
postural, Movilidad y Función de las extremidades superiores.
Como se muestra en la figura 1.2, dentro del individuo (I), interactúan
innumerables sistemas en la producción del movimiento funcional. Mientras que cada
uno de estos sistemas categorizados como sensorial/perceptivo (S/P), cognitivo (C) y
motor/de acción (M/A) pueden estudiarse de forma aislada, sólo podrá obtenerse una
imagen real de la naturaleza del control motor con una síntesis de la información que
aportan los tres elementos mencionados.
Restricciones de la tarea en el control del movimiento
En la vida cotidiana, la persona realiza una extraordinaria variedad de tareas
funcionales que obligan a la participación de muy diversas estrategias de movimiento.
El tipo de tarea realizada ejerce un enorme impacto en la organización de las redes
neuronales que intervienen en el movimiento. Por ejemplo, las tareas de movimiento
abiertas, como jugar al fútbol o al tenis, obligan a quienes las realizan a adaptar las
estrategias de movimiento a un entorno siempre cambiante y a menudo impredecible.
28
Por todo ello se necesita una vigilancia constante de sensaciones aferentes o entradas
de información, que después son utilizadas para actualizar, modificar y regular las
respuestas motoras. A diferencia de ello, las tareas de movimiento cerradas se
realizan en un entorno relativamente fijo o anticipable y dependen menos de la
vigilancia constante de los impulsos aferentesrelacionadas con los cambios del
entorno. Se recomienda al lector consultar la tabla 1.1, donde puede observarse un
esquema de clasificación de los diferentes tipos de tareas de movimiento. Por lo
tanto, para comprender el control motor es necesario tener conocimiento de la forma
en que las tareas regulan los mecanismos neuronales que controlan el movimiento. La
figura 1.2 ilustra las tres tareas de control motor que aparecen en este libro.
La importancia de llevar a la práctica tareas en la rehabilitación de personas con
trastornos del movimiento es un hecho aceptado sin reservas por los clínicos. Sin
embargo, qué tipo de tareas deben ser realizadas, en qué orden y en qué momento son
aspectos que no están tan claros. La comprensión de las características de la tarea
permite proporcionar un marco para estructurarlas dentro de una taxonomía. De esta
forma, será posible ordenarlas desde la más fácil hasta la más difícil, con base en la
relación que guardan con un atributo común. En el entorno clínico, a menudo se
agrupan las tareas en categorías funcionales generales como tareas de movilidad en la
cama, actividades de la vida diaria (AVD) (p. ej., vestirse, ir al baño, asearse y
alimentarse) o las actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD) (p. ej., trabajar,
realizar labores domésticas y manejo del dinero).
T A B L A
 
Esquema de clasificación para diferentes tipos de tareas de movimiento
Categoría de
la tarea Rasgo diferencial
Específica frente a
continuada
Las tareas de movimiento específicas como chutar un balón, cambiar de la posición
de sedestación a bipedestación o estirarse, tienen un comienzo y un final
identificable. En el caso de los movimientos continuados como caminar y correr, el
punto final de la tarea no es una característica inherente a la misma, sino que quien la
realiza lo decide arbitrariamente (Smith, 1988b)
Cerrada frente a
abierta
Las tareas de movimiento abiertas como jugar al fútbol o al tenis obligan a quienes
las realizan a adaptar estrategias de movimiento a un entorno en continuo cambio y a
menudo impredecible. Las tareas de movimiento cerradas se practican en entornos
relativamente fijos o que son predecibles
Estabilidad frente a
movilidad
Las tareas de estabilidad, como sentarse o estar de pie, se realizan con una base de
apoyo que no se mueve, mientras que las tareas de movilidad, como caminar o
correr, requieren el desplazamiento de la base de apoyo
Tareas de
manipulación
frente a tareas sin
manipulación
Las tareas de manipulación comprenden el movimiento de las extremidades
superiores
T A B L A
 
Taxonomía de tareas que combina los continuos de estabilidad/movilidad y
29
cerrado/abierto
 Estabilidad (BAinmóvil) Movilidad (BA móvil)
Entorno predecible y
cerrado
Sedestación o bipedestación
sobre una superficie inmóvil
Marcha/superficie inmóvil
Entorno impredecible y
abierto
Sedestación o bipedestación
sobre una base de espuma o
en una tabla de equilibrio
Marcha en una superficie irregular o en
movimiento
En lugar de clasificar las tareas sobre bases funcionales, una alternativa es
subdividirlas con base en algún factor crítico similar. La tabla 1.2 resume y define
algunas categorías de tareas. Una taxonomía de tareas puede proporcionar un marco
útil para la evaluación y el tratamiento. Permite al terapeuta la identificación de los
tipos específicos de tareas que son difíciles de llevar a cabo por los pacientes.
Además, el conjunto de tareas puede servir como una progresión que indique la
evolución de los movimientos funcionales para la recuperación o rehabilitación de
pacientes con un trastorno neurológico. En la tabla 1.2 se incluye un ejemplo de
taxonomía de tareas mediante dos atributos: estabilidad/movilidad y previsibilidad
del entorno. Una vez desarrollada la taxonomía, el terapeuta decide el orden en que
realizará las tareas. Por ejemplo, las tareas iniciales más fáciles son las de estabilidad
practicada en un entorno cerrado, mientras que las más difíciles son las de movilidad
en un entorno abierto. Sin embargo, dependerá del paciente si las tareas de estabilidad
en un entorno abierto deben practicarse antes de las de movilidad en un entorno
cerrado. La sección Actividad de laboratorio 1-1 brinda al lector la oportunidad de
elaborar su propia taxonomía de tareas y escoger el orden que seguirá el paciente con
ella. Al final de este capítulo se incluyen las respuestas a dicha actividad.
ACTIVIDAD DE LABORATORIO 
Objetivo: el estudiante debe valorar elabore su propia taxonomía de tareas de movimiento.
Procedimiento: realice un gráfico como el señalado en la tabla 1.2. Identifique dos categorías de tareas
que desearía combinar. Puede comenzar utilizando una o más de las categorías descritas en la tabla 1.1 o
bien puede crear las suyas propias basándose en características de las tareas de movimiento que no se
hayan expuesto en el texto. En el ejemplo mostrado se combinan el continuo estabilidad-movilidad con el
continuo abierto-cerrado.
Tarea
1. Rellene los espacios con ejemplos de tareas que reflejen las demandas de cada uno de los continuos.
2. Piense de qué forma el paciente podría “progresar” a través de su taxonomía. ¿Qué premisas tiene el
lector sobre qué tareas son las más fáciles y cuáles las más difíciles? ¿Existe una forma “correcta” para
moverse dentro de la taxonomía? ¿Cómo decidirá qué tarea o tareas utilizará y en qué orden?
Restricciones del entorno en el control del movimiento
30
Las tareas se realizan en entorno diversos. En consecuencia, además de los atributos
propios de la tarea, el movimiento también se ve restringido por características del
entorno. Para que esta tarea sea funcional, el SNC debe tomar en consideración los
atributos del entorno cuando planifique movimientos específicos para tareas
concretas. Como se muestra en la figura 1.2, los atributos del entorno que influyen en
el movimiento se han dividido en funciones reguladoras y no reguladoras (Gordon,
1987). Las funciones reguladoras son los aspectos del entorno que dan forma al
movimiento por sí mismo. Los movimientos específicos para una tarea concreta
deberán ajustarse a las características reguladoras del entorno para alcanzar así el
objetivo propuesto. Algunos ejemplos de características reguladoras del entorno son
el tamaño, la forma y el peso de una taza o el tipo de superficie sobre la cual
caminamos (Gordon, 1997). Las características no reguladoras del entorno pueden
influir en la realización, pero el movimiento no tiene que ajustarse a ellos. Ejemplos
de signos de ese tipo en el entorno incluyen el ruido ambiental y la presencia de
distracciones.
Por todo lo expuesto, un elemento esencial para planificar una intervención eficaz
es el conocimiento de las características del entorno que regulan e influyen en la
realización de tareas de movimiento. Preparar a los pacientes para que realicen tareas
en entornos de muy diverso tipo obliga a entender las características de estos entornos
que afectarán el rendimiento del movimiento y que prepararán adecuadamente a los
pacientes para cumplir con las demandas de cada uno de ellos.
Los investigadores han explorado la forma en que la naturaleza del movimiento
depende de la interacción del individuo, la tarea y el entorno. En consecuencia, el
movimiento que se observa en los pacientes está determinado no sólo por sistemas
propios de la persona como las alteraciones sensoriales, motoras y cognitivas, sino
también por las características de la tarea a realizar y el entorno en que se
desenvuelve el individuo. Se explorará el control del movimiento desde diferentes
puntos de vista teóricos.
CONTROL DEL MOVIMIENTO: TEORÍAS DEL
CONTROL MOTOR
Las teorías del control motor describen cómo el movimiento es controlado. Una
teoría del control motor es un conjunto de ideas abstractas sobre el control del
movimiento. Una teoría es un conjunto de planteamientos interconectados que
describen estructuras o procesos no observables y los vinculan entre sí y con
fenómenos observables. Jules Henri Poincare(1908) señaló: “la ciencia es una
integración de hechos, como lo es una casa construida de piedra; sin embargo, la
acumulación de hechos no es ciencia, como no es una casa una pila de piedras”. Una
teoría es lo que da significado a los hechos, de la misma forma que un plano señala la
estructura que transforma las piedras en una casa (Miller, 2002).
Sin embargo, del mismo modo que piedras iguales pueden utilizarse para construir
casas diferentes, los mismos hechos pueden tener significados e interpretaciones
distintos con base en teorías diferentes del control motor. Estas últimas en su
31
diversidad reflejan criterios abstractos heterogéneos en cuanto a la forma en que el
cerebro controla el movimiento. Dichas teorías suelen reflejar diferencias de criterio
relacionadas con la importancia relativa que tienen los diferentes componentes
neuronales del movimiento. Por ejemplo, algunas destacan las influencias periféricas;
otras enfatizan las influencias centrales, mientras que otras pueden resaltar la utilidad
de la información proveniente del entorno para controlar la conducta. Por todo lo
expuesto, las teorías del control motor son algo más que un enfoque para explicar una
acción; a menudo hacen hincapié en aspectos diferentes de la organización de la
neurofisiología y la neuroanatomía básicas de dicha acción. Algunas teorías del
control motor consideran al cerebro como una caja negra y simplemente estudian las
normas por las cuales éste interactúa con entornos cambiantes a medida que se
realizan tareas muy diversas. Como será posible advertir, no hay una sola teoría
aceptada unánimemente.
Valor de la teoría aplicada a la práctica
¿Influyen realmente las teorías sobre lo que los terapeutas hacen con sus pacientes?
Sí. Las prácticas de rehabilitación reflejan las teorías o ideas básicas que tienen los
miembros del personal asistencial en cuanto a la causa y la naturaleza de la función y
la disfunción (Shepard, 1991). En términos generales, las acciones de los terapeutas
se basan en supuestos que se derivan de las teorías. Las prácticas específicas
vinculadas con la evaluación y la intervención utilizadas con los pacientes con algún
trastorno del control motor vienen determinadas por suposiciones básicas sobre la
naturaleza y la causa del movimiento. Como consecuencia, la teoría sobre el control
motor es parte de la base teórica necesaria para la práctica clínica. Este planteamiento
se expone en mayor detalle en la última sección del presente capítulo.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de usar teorías en la práctica clínica? Las
teorías proporcionan lo siguiente:
• Un marco conceptual para interpretar la conducta.
• Una guía para las acciones clínicas.
• Nuevas ideas.
• Hipótesis de trabajo para la valoración y la intervención.
Marco conceptual para interpretar la conducta
Las teorías pueden ayudar a los terapeutas a interpretar el comportamiento o las
acciones de los pacientes que atienden. Permiten a los profesionales ir más allá del
comportamiento de un paciente y ampliar el ámbito de aplicación a un número mucho
mayor de casos (Shepard, 1991).
La utilidad de las teorías puede ser mayor o menor, según su capacidad de
anticipar o explicar el comportamiento de un paciente individualmente. Cuando una
de estas teorías, y sus hipótesis relacionadas, no permiten la interpretación precisa del
comportamiento de un paciente, deja de ser útil para el terapeuta. Por consiguiente,
las teorías pueden limitar la capacidad del terapeuta para observar e interpretar
problemas de movimiento en sus pacientes.
32
Guía para las acciones clínicas
Las teorías constituyen una guía posible para las acciones de los terapeutas (Miller,
2002; Shepard, 1991). Las intervenciones clínicas diseñadas para mejorar el control
motor en una persona con disfunción neurológica se basan en el conocimiento de la
naturaleza y la causa del movimiento normal, así como en la comprensión de las
bases del movimiento anómalo. Las estrategias terapéuticas destinadas a la
rehabilitación del control motor reflejan tales conocimientos básicos.
Nuevas ideas: dinámicas y evolución
Las teorías son dinámicas y cambian para reflejar conocimientos más amplios
relacionados con ellas. ¿De qué forma las teorías dinámicas afectan la práctica clínica
relacionada con la rehabilitación del paciente con trastornos en el control motor? Las
teorías cambiantes y cada vez más amplias sobre el control motor no deben ser causa
de frustración para los clínicos. La expansión de las teorías puede ampliar y
enriquecer las posibilidades de la práctica clínica. Las nuevas ideas relacionadas con
la valoración y la intervención evolucionarán para mostrar nuevas ideas sobre la
naturaleza y la causa del movimiento.
Hipótesis de trabajo para la valoración y la intervención
Por su carácter abstracto, es imposible someter a prueba, directamente, una teoría.
Más bien, las teorías generan hipótesis que se pueden comprobar. La información
obtenida a través de la verificación de las hipótesis se utiliza para validar o invalidar
una teoría. Este mismo enfoque es útil en la práctica clínica. La denominada práctica
clínica impulsada por hipótesis transforma al terapeuta en un elemento que busca la
solución activa de un problema (Rothstein y Echternach, 1986; Rothstein et al.,
2003). El empleo de este enfoque para rehabilitar al paciente con trastornos del
control motor requiere que el terapeuta plantee múltiples hipótesis (explicaciones) de
por qué se mueven los pacientes (o no se mueven) de manera que alcancen su
independencia funcional. Durante el curso de la terapia, los terapeutas someterán a
prueba diversas hipótesis, desecharán algunas y generarán nuevas explicaciones más
consistentes con sus resultados.
Cada una de las teorías expuestas en este capítulo han contribuido de forma
específica en el ámbito del control motor, y cada una tiene implicaciones para el
clínico que rehabilita a personas con trastornos del control motor. Es importante
entender que todos los modelos están aunados por el intento de entender la naturaleza
y el control del movimiento. La diferencia reside en el enfoque.
Teoría refleja
Sir Charles Sherrington, neurofisiólogo de finales del siglo XIX, escribió el libro The
integrative Action of the Nervous System en 1906. Sus investigaciones sentaron las
bases experimentales de la teoría clásica refleja del control motor. La estructura
básica de un reflejo se muestra en la figura 1.3. Para dicho investigador, los reflejos
eran los pilares fundamentales de un comportamiento complejo. En su opinión, el
comportamiento complejo se podía explicar por la acción combinada de reflejos
33
individuales encadenados (Sherrington, 1947). Durante 50 años, no hubo objeción a
las ideas de Sherrington sobre las bases reflejas del movimiento, y hoy día continúan
influyendo en el pensamiento sobre el control motor.
Limitaciones
La teoría refleja del control motor presenta diversas limitaciones (Rosenbaum, 1991).
En primer lugar, es imposible considerar un reflejo como la unidad básica del
comportamiento si dentro de las categorías de comportamiento motor se reconoce a
los movimientos espontáneos e involuntarios, ya que el reflejo debe ser activado por
un agente externo.
En segundo lugar, la teoría refleja del control motor no explica ni predice
adecuadamente el movimiento que se produce en ausencia de un estímulo sensorial.
Hace ya muchos años se constató que los animales pueden desplazarse de una forma
relativamente coordinada sin que existan aferencias sensoriales (Taub y Berman,
1968).
En tercer lugar, la teoría no explica movimientos rápidos, es decir, sucesiones de
movimientos que se producen con demasiada rapidez como para que haya
retroalimentación sensorial basada en el movimiento anterior que desencadene al
siguiente. Por ejemplo, una mecanógrafa experta y eficaz, se mueve de una tecla a la
siguiente con tal rapidez que no hay tiempo para que la información sensorial de una
pulsación active la siguiente.
FIGURA 1.3 La estructura básica de unreflejo consiste en un receptor, un conductor y un efector.
En cuarto lugar, el concepto de que una cadena de reflejos pueda crear
comportamientos complejos no explica el hecho de que un solo estímulo origine
respuestas variables según el contexto y órdenes “descendentes”. Por ejemplo, hay
ocasiones en que la persona necesita anular reflejos para alcanzar un objetivo. Por
ejemplo, cuando tocamos algo caliente se origina el reflejo de retiro de la mano. Sin
embargo, si un niño está dentro de un incendio, podemos vencer al reflejo y rescatar
al niño del fuego.
Por último, la cadena refleja no explica la capacidad de producir movimientos
nuevos. Estos últimos ponen en marcha combinaciones únicas de estímulos y
respuestas con base en las normas previamente aprendidas. Un violinista que ha
aprendido una pieza en el violín y que también sabe tocar el violonchelo, puede
ejecutar esa pieza en el segundo instrumento incluso sin haber practicado con él. El
34
violinista aprendió las reglas para tocar la pieza y las aplicó a la nueva situación.
Consecuencias clínicas
¿De qué forma la teoría refleja del control motor se podría utilizar para interpretar el
comportamiento de un paciente y que sirva de orientación para las acciones del
terapeuta? Si los reflejos encadenados o “compuestos” son las bases para el
movimiento funcional, las estrategias clínicas diseñadas para evaluar los reflejos
deberían permitir a los terapeutas predecir la función. Además, los comportamientos
motores de un paciente se interpretarían en términos de la presencia o ausencia de
reflejos de control. Por último, la rehabilitación del control motor para realizar tareas
funcionales se centraría en aumentar o disminuir el efecto de los reflejos durante las
tareas motoras.
Teoría jerárquica
Numerosos investigadores han contribuido a la idea de que el sistema nervioso está
organizado de forma jerárquica. Entre ellos, Hughlings Jackson, clínico inglés, afirmó
que el cerebro tiene niveles de control superiores, medios e inferiores, equivalentes a
áreas superiores de asociación, la corteza motora y niveles medulares de función
motora (Foerster, 1997).
En términos generales, el control jerárquico ha sido definido como la organización
del SNC de arriba a abajo, es decir, cada nivel superior ejerce control sobre el
inferior, como se muestra en la figura 1.4. En una jerarquía vertical estricta, las líneas
de control no se entrecruzan y, por ello, no hay un control desde abajo hacia arriba.
En la década de 1920, Rudolf Magnus comenzó a explorar la función de diferentes
reflejos en distintas partes del sistema nervioso. Encontró que los reflejos controlados
por niveles más bajos de la jerarquía neural aparecen sólo cuando los centros
corticales se encuentran dañados. Estos resultados fueron interpretados después para
sugerir que los reflejos eran parte de una jerarquía del control motor en la que los
centros superiores inhibían normalmente a estos centros reflejos inferiores (Magnus,
1925; 1926).
Más adelante, Georg Schaltenbrand (1928) utilizó los conceptos de Magnus para
explicar el desarrollo de la movilidad en niños y adultos. Describió el desarrollo de la
movilidad humana en términos de aparición y desaparición de una progresión de
reflejos ordenados jerárquicamente. Continuó señalando que las alteraciones del
sistema nervioso podrían dar lugar a la persistencia de reflejos primitivos de niveles
inferiores. Sugirió que el conocimiento completo de todos los reflejos permitiría
conocer la edad neural de un niño o de un paciente con disfunción del control motor.
35
FIGURA 1.4 La teoría jerárquica se caracteriza por una estructura de arriba hacia abajo, en la que los centros
superiores están siempre a cargo de los centros inferiores.
A finales de la década de 1930, Stephan Weisz (1938) dio a conocer que las
reacciones reflejas organizadas jerárquicamente eran la base del equilibrio en seres
humanos. Describió la ontogénesis de los reflejos de equilibrio en el desarrollo
normal de un niño y planteó una relación entre la maduración de dichos reflejos y la
capacidad del pequeño para sentarse, estar de pie y caminar.
Los resultados de estos experimentos y observaciones se combinaron y se les
conoce a menudo en la literatura científica como la teoría refleja/jerárquica del
control motor. Esta teoría sugiere que el control motor emerge de los reflejos que
están insertos dentro de los niveles jerárquicamente organizados del SNC.
En la década de 1940, Arnold Gesell (Gesell, 1954; Gesell y Armatruda, 1947) y
Myrtle McGraw (McGraw, 1945), dos conocidos investigadores del desarrollo,
hicieron descripciones detalladas de la maduración de los niños. Estos investigadores
aplicaron el pensamiento científico actual acerca de la jerarquización refleja del
control motor para explicar el comportamiento que observaron en los niños.
Atribuyeron el desarrollo motor normal a la corticalización cada vez mayor del SNC
que produce la aparición de niveles superiores de control sobre los reflejos de nivel
inferior. Esto se dio a conocer como la teoría de la neuromaduración del desarrollo.
En la figura 1.5 se muestra un ejemplo de esta teoría. En ella se da por sentado que la
maduración del SNC es el agente primario para los cambios en el desarrollo.
Minimiza la importancia de otros factores, como los cambios musculoesqueléticos,
durante el desarrollo.
Conceptos actuales relacionados con el control jerárquico
A partir de la obra original de Hughlings Jackson, se ha planteado un concepto nuevo
del control jerárquico. Los neurocientíficos actuales han confirmado la importancia
de elementos de la organización jerárquica en el control motor. Se ha modificado el
concepto de una jerarquía estricta, en que siempre tengan el control los centros
superiores. Los conceptos actuales que describen el control jerárquico dentro del
sistema nervioso aceptan el hecho de que cada nivel de dicho sistema pueda actuar en
otros niveles (superiores e inferiores) dependiendo de la tarea a realizar. Además, se
ha modificado la participación de los reflejos en el movimiento. Ya no se consideran
el único factor determinante del control motor, sino que son uno de los muchos
procesos importantes en la generación y el control del mismo.
36
Limitaciones
Una de las limitaciones de la teoría refleja/jerárquica del control motor es que no
puede explicar el predominio de un comportamiento reflejo en determinadas
situaciones en adultos sanos. Por ejemplo, si una persona tropieza con un obstáculo,
inmediatamente retirará la pierna. Ello constituye un ejemplo de un reflejo situado en
el nivel más bajo de la jerarquía que domina la función motora y es ejemplo del
control de abajo-arriba. Por consiguiente, es importante que el clínico sea cauto en las
suposiciones de que todos los comportamientos de bajo nivel son primitivos,
inmaduros y de inadaptación, mientras que los comportamientos de nivel superior
(corticales) son maduros, adaptativos y apropiados.
FIGURA 1.5 La teoría de la neuromaduración del desarrollo motor se basa en la teoría refleja/jerárquica del
control motor y atribuye el desarrollo motor a la maduración de los procesos neurales, incluyendo la aparición
y desaparición progresiva de reflejos.
Consecuencias clínicas
Muchos clínicos han usado el concepto de anomalías en la organización refleja para
explicar los desórdenes del control motor en pacientes con trastornos neurológicos.
Signe Brunnstrom, una fisioterapeuta que fue una de las pioneras en la rehabilitación
temprana de accidentes cerebrovasculares, utilizó la teoría jerárquica refleja para
describir los trastornos del movimiento tras una lesión de la corteza motora. Ella
señaló que “cuando la influencia de los centros superiores se interfiere temporal o
permanentemente, los reflejos normales se exageran y aparecen los denominados
reflejos patológicos” (Brunnstrom, 1970, pág. 3).
Berta Bobath, fisioterapeuta inglesa, en sus análisis sobre la actividad refleja
postural anómala en niños con parálisis cerebral, declaró que“la liberación de
respuestas motoras integradas en niveles inferiores para escapar de influencias
restrictivas de centros superiores, en particular los de la corteza, conduce a una
actividad refleja postural anómala” (Bobath, 1965; Mayston, 1992).
37
En la última sección de este capítulo se revisan con mayor detalle las aplicaciones
clínicas de la teoría refleja/jerárquica.
Teorías de la programación motora
Las teorías más recientes del control motor han ampliado los conocimientos sobre el
SNC. Los científicos se han apartado de concepciones en las que el SNC sea un
sistema principalmente reactivo y han comenzado a explorar la fisiología de las
acciones en lugar de la fisiología de las reacciones. Las teorías reflejas han sido útiles
para explicar algunos patrones estereotipados de movimiento. Sin embargo, una
forma alternativa para analizar los reflejos es considerar que es posible eliminar la
aferencia sensorial y aun así tener un patrón de respuesta motora (VanSant, 1987). Si
se separan la respuesta motora procedente de un estímulo, nos queda el concepto de
un patrón motor central. Esta teoría de un patrón motor central (o programa motor) es
más flexible que la teoría refleja porque se puede activar mediante estímulos
sensoriales o por procesos centrales. Los científicos que contribuyeron al desarrollo
de esta teoría contaron con datos clínicos, psicológicos y biológicos (Bernstein, 1967;
Keele, 1968; Wilson, 1961).
La teoría de programación motora del control motor ha tenido un apoyo
experimental importante. Por ejemplo, al inicio de la década de 1960 se hicieron
estudios del control motor en saltamontes o “langosta” y demostraron que el lapso del
batir de alas del animal durante el vuelo dependía de un generador rítmico
programado. Incluso si se seccionaban los nervios sensoriales, el sistema nervioso por
sí mismo generaba las eferencias en ausencia de aferencias; sin embargo, en tal
situación el batir de alas se ralentizó (Wilson, 1961). Ello sugirió que el movimiento
es posible incluso en ausencia de una acción refleja. Las aferencias, a pesar de que no
son esenciales para impulsar el movimiento, desempeñan una función importante
para modular la acción.
Las conclusiones anteriores fueron respaldadas por investigaciones que estudiaron
la locomoción en gatos (Grillner, 1981). Los resultados de estos experimentos
indicaron que, en gatos, las redes neurales espinales podrían producir un ritmo
locomotor sin aferencias sensoriales ni patrones descendentes provenientes del
cerebro. Al cambiar la intensidad de la estimulación a la médula espinal, el gato pudo
caminar, trotar o galopar. De ese modo, se demostró una vez más que los reflejos no
dirigen la acción, pero que los generadores de patrones centrales (GPC; es decir,
programas motores regulados a nivel medular) por sí mismos generaban dichos
movimientos complejos como caminar, trotar o galopar. Experimentos adicionales
mostraron la importancia que tenían las aferencias sensoriales sobre los GPC
(Forssberg et al., 1975).
ACTIVIDAD DE LABORATORIO 
Objetivo: aplicar el concepto de programa motor al movimiento funcional.
Procedimiento: firme como lo haría normalmente en un trozo pequeño de papel. Después vuelva a hacer
lo mismo en grande sobre una pizarra. Ahora, intente hacerlo de nuevo, pero con la otra mano.
38
Tarea
1. Examine las tres firmas minuciosamente buscando los elementos comunes a todas ellas.
2. Anote los elementos comunes detectados. ¿Cuáles cree que son las causas tanto de los elementos
comunes como de las diferencias? ¿Cómo los resultados obtenidos apoyan o contradicen la teoría de la
programación motora?
Tales experimentos llevaron a la teoría de la programación motora del control
motor. Este término se ha utilizado de diferentes maneras por los investigadores, de
modo que el lector debe ser cauto en cuanto a la forma en que se utiliza. El término
programa motor puede ser utilizado para identificar GPC, es decir, un circuito neural
específico similar al que interviene en la generación de la marcha en el gato. En ese
caso, el término representa conexiones nerviosas que son estereotipadas y
programadas.
A pesar de lo mencionado, el término programa motor se usa también para
describir los programas motores de nivel superior que representan acciones en
términos más abstractos. Datos de innumerables investigaciones en el terreno de la
psicología han apoyado la existencia de programas motores organizados de forma
jerárquica que almacenan reglas para generar movimientos al grado de que la persona
realiza las tareas por medio de diversos sistemas efectores (Keele, 1968). El
planteamiento anterior puede ser corroborado al realizar la Actividad de laboratorio
1-2.
Como se muestra en la figura 1.6, se ha planteado la hipótesis de que las normas
para escribir una palabra determinada se almacenan en un programa motor abstracto
dentro de niveles superiores del SNC. En consecuencia, es posible enviar a diversas
partes del cuerpo órdenes nerviosas provenientes de dichos centros superiores para
realizar una firma. Aun así, los elementos de la firma escrita permanecen constantes,
sea cual sea la zona del cuerpo que desempeñe la tarea (Bernstein, 1967).
Limitaciones
El concepto de GPC amplió la comprensión de la participación del sistema nervioso
en el control del movimiento. Sin embargo, dicho concepto nunca se usó para
sustituir la importancia de las aferencias sensoriales en el control del movimiento,
sino que simplemente amplió el conocimiento sobre la flexibilidad del sistema
nervioso para generar movimientos y su capacidad de generarlos en ausencia de
retroalimentación.
39
FIGURA 1.6 Niveles de control para los programas motores y sus sistemas eferentes o de salida. Las reglas
para la acción están representadas en el nivel más alto, en los programas motores abstractos. Los niveles más
bajos de la jerarquía contienen información específica, incluidas las sinergias de respuesta muscular,
esenciales para efectuar la acción.
Una limitación importante del concepto de programa motor es que tal elemento no
puede considerarse como el único factor que controla la acción (Bernstein, 1967). Por
ejemplo, dos órdenes idénticas enviadas a los flexores del codo originarán
movimientos diferentes, según si el brazo está en reposo a un lado del cuerpo o si la
persona lo sostiene por delante de su cuerpo. Las fuerzas de la gravedad actuarán de
manera diferente en la extremidad en las dos situaciones y, con ello, modificarán el
movimiento. Además, en caso de fatiga de los músculos, órdenes similares del
sistema nervioso generarán resultados distintos. En consecuencia, el concepto de
programa motor no toma en consideración que el sistema nervioso debe afrontar
variables del sistema musculoesquelético y del entorno para lograr el control del
movimiento.
Consecuencias clínicas
Las teorías del programa motor han permitido a los clínicos ir más allá de una
explicación refleja en los trastornos del control motor. Las explicaciones de los
movimientos anómalos se han ampliado para incluir problemas que resultan de
irregularidades en los GPC o en los programas motores de niveles superiores. En
pacientes con afectación de los niveles superiores de la programación motora, la
teoría de programación motora sugiere la importancia de ayudarles a volver a
aprender las normas correctas de acción. Además, las intervenciones que se
emprendan deben centrarse en rehabilitar movimientos que sean importantes para una
tarea funcional, y no sólo reeducar músculos específicos de forma aislada.
Teoría de sistemas
En las primeras décadas del siglo XX, Nicolai Bernstein (1896-1966), científico ruso,
estudió el sistema nervioso y el cuerpo humano de una forma totalmente novedosa.
Antes de esa fecha, los neurofisiólogos se habían centrado principalmente en los
aspectos del control nervioso del movimiento. Bernstein, quien también participó en
40
la elaboración de las teorías de programación motora, admitió que es imposible
entender el control nervioso del movimientosin comprender las características del
sistema que se está moviendo, así como las fuerzas internas y externas que actúan en
el cuerpo (Bernstein, 1967).
Bernstein, al describir las características del sistema que se está moviendo,
concibió al organismo en su totalidad como un sistema mecánico que poseía masa y
que estaba sujeto a fuerzas externas, como la gravedad, e internas, como la inercia y
las que dependían del movimiento. Demostró que la misma orden del SNC podía
originar movimientos muy diferentes por la interconexión de fuerzas externas y
variaciones en la situación inicial. Por las mismas razones, órdenes diferentes
también podían generar el mismo movimiento. Bernstein sugirió que el control del
movimiento integrado probablemente sea distribuido a través de numerosos sistemas
que interactúan trabajando en cooperación hasta alcanzar un movimiento. Todo lo
anterior permitió que surgiera el concepto del modelo de distribución de control
motor (Bernstein, 1967).
¿En qué difiere el enfoque sobre el control motor de Bernstein de los presentados
previamente? Él planteó preguntas respecto a un organismo en situaciones de
continuos cambios. Obtuvo respuestas en cuanto a la naturaleza y el control del
movimiento diferentes de las obtenidas por investigadores anteriores, porque planteó
preguntas distintas como: “¿de qué forma el organismo considerado como un sistema
mecánico influye en el proceso de control?”, y “¿de qué forma las condiciones
iniciales modifican las propiedades del movimiento?”.
Bernstein, al describir al cuerpo como un sistema mecánico, observó la existencia
de numerosos grados de libertad que necesitan ser controlados. Por ejemplo, el
cuerpo humano tiene gran cantidad de articulaciones que se flexionan o extienden y
muchas de ellas también efectúan movimientos de rotación. Tal situación complica de
forma extraordinaria el control del movimiento. Planteó lo siguiente: “la coordinación
del movimiento es el proceso de dominar los grados redundantes de libertad en el
organismo móvil” (Bernstein, 1967). Es decir, se trata de convertir el cuerpo en un
sistema controlable.
Como solución al problema de los grados de libertad, Bernstein planteó la
hipótesis de que el control jerárquico existe para simplificar el control de los
múltiples grados de libertad del cuerpo. De este modo, los niveles superiores del
sistema nervioso activan a los inferiores y estos últimos activan sinergias o grupos de
músculos que están obligados a actuar juntos en una sola unidad. Por ejemplo,
cuando aumenta la demanda para realizar una tarea, también lo hace la señal de
control que lleva a la sinergia y esto causa incrementos paralelos en la activación de
todos los músculos en el acto sinérgico. El repertorio del movimiento puede
concebirse como frases compuestas de innumerables palabras. Las letras de cada
palabra son los músculos, las palabras en sí mismas serían las sinergias y las frases,
las acciones. Sobre esa base, Bernstein creía que las sinergias intervenían de forma
importante para resolver el problema de los grados de libertad. Ello se alcanzaba al
“obligar” a ciertos músculos a trabajar juntos como una unidad. También planteó que
a pesar de que existen pocas sinergias, éstas permitirían que se sucedan prácticamente
toda la gran variedad de movimientos que conocemos. Por ejemplo, consideró que
41
algunas sinergias sencillas eran las de locomoción, las posturales y las respiratorias.
Desde que Bernstein planteó por primera vez el concepto de sinergias, varios
investigadores han continuado estudiando este concepto y, como consecuencia, el
conocimiento de la naturaleza de las sinergias continua en evolución y cambio. Por
ejemplo, Latash et al. (Latash y Anson, 2006; Latash et al., 2007) plantearon una
definición nueva del término sinergia. En esta nueva definición, las sinergias no son
utilizadas por el sistema nervioso para eliminar grados redundantes de libertad, sino
para garantizar un rendimiento flexible y estable de las tareas motoras. Denominaron
a esto el “principio de la abundancia”. Definieron “sinergia” como la organización
nerviosa de un sistema de múltiples elementos (como músculos) que : a) organiza la
distribución de tareas entre un conjunto de variables elementales (como los
músculos); y b) asegura la coexistencia de variables elementales a fin de estabilizar
las variables de rendimiento (como el centro de masas en el control de la postura o el
punto final en una tarea de alcance). De ese modo, las sinergias muestran estabilidad
frente a las perturbaciones y flexibilidad para resolver tareas simultáneas (Latash et
al., 2007; Newell et al., 1984). Ting et al. (Torres-Oviedo y Ting, 2007) han
estudiado la organización y estructura de las sinergias musculares utilizadas para el
control del equilibrio. Dentro de los modelos tradicionales de sinergia, un músculo
pertenece sólo a una de ellas, y los músculos que la componen son activados
igualmente de forma unitaria. Los conceptos nuevos de sinergia sugieren que un
músculo pertenece a múltiples sinergias; además, un músculo individual hace una
contribución única a cada sinergia. Por último, la activación total de un músculo
depende tanto de la activación simultánea de múltiples sinergias que lo incluyen
como de la contribución relativa que dicho músculo hace dentro de cada una de estas
sinergias. Sobre tal base, el concepto de sinergias ha evolucionado desde las ideas de
Bernstein de patrones de acción fija, a un concepto más reciente de naturaleza
dinámica, flexible y adaptativa de las sinergias. Las investigaciones que estudian la
participación de las sinergias en el control postural se describen con mayor detalle en
el capítulo 7.
Desde que Bernstein planteó por primera vez los principios de la teoría de
sistemas, diversos investigadores la han ampliado y denominado “teoría de sistemas
dinámicos” (Kamm et al., 1991; Kelso y Tuller, 1984; Kugler y Turvey, 1987; Perry,
1998; Thelen et al., 1987). En principio, las bases de las teorías son muy similares,
por lo que puede utilizarse cualquiera de los términos para hacer referencia a ello. La
teoría de sistemas dinámicos proviene de un estudio más amplio de la dinámica o la
sinergia dentro de la física y plantea las dudas siguientes: ¿de qué forma los
programas y la organización que se observan en el mundo exterior se realizan a partir
de sus partes constituyentes desordenadas? ¿Cómo tales sistemas cambian con el paso
del tiempo?
En la naturaleza se observan con frecuencia casos de autoorganización. Entre los
ejemplos están los perfiles de formación de nubes y el movimiento del agua al pasar
del hielo a la forma líquida y a la forma gaseosa en la ebullición. Dicho principio
establece que cuando un sistema de partes individuales se junta, sus elementos se
comportan colectivamente de manera ordenada. No es necesario que un “centro
superior” emita órdenes para alcanzar una acción coordinada. El principio en
42
cuestión, aplicado al control motor, predice que el movimiento podría surgir como
resultado de elementos interactivos, sin la necesidad de órdenes ni programas motores
específicos dentro del sistema nervioso. La perspectiva de sistemas dinámicos
también intenta hallar descripciones matemáticas para estos sistemas de
autoorganización.
Otro rasgo de gran importancia de los sistemas dinámicos son sus propiedades no
lineales (Harbourne y Stergiou, 2009; Kugler y Turvey, 1987). ¿Qué es un
comportamiento no lineal? Un sistema no lineal es aquel cuyos elementos de salida
no son proporcionales a los de entrada (Harbourne y Stergiou, 2009). Se trata de un
sistema que se transforma en otro con una configuración nueva cuando se modifica
un solo parámetro de tal conducta y alcanza un valor decisivo. Por ejemplo, cuando
un animal camina cada vez más rápido llegará a un punto en que de forma súbita
cambiará e iniciará el trote. Si el animal sigue acelerando su movimiento llegará a un
segundo punto en que el cambio se hará hacia la forma de galope. Lo anterior se
muestra en la figura 1.7.

Continuar navegando