Logo Studenta

que son parásitos intestinales

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Que son parásitos intestinales:
Los parásitos son microorganismos que viven dentro de los seres vivos para poder alimentarse de estos. En el caso de los parásitos intestinales se encuentran alojados dentro de los intestinos, tienen la capacidad de reproducirse ocasionando malestar e infección en quien lo sufre. 
Los parásitos pueden encontrarse en cualquier lugar, pero la principal razón por la que aparecen es la deficiencia sanitaria. Aquellas personas que habitan en lugares donde se utiliza y consume agua que no ha sido purificada apropiadamente, tienen mayores riesgos de contraer parásitos.
Tipos de parásitos intestinales:
Los parásitos más comunes que suelen encontrarse en el intestino son Oxiuros y Giardias. Aquí te contamos con detalle cuáles son sus síntomas y cómo es el tratamiento:
· Oxiuros
Los oxiuros son parásitos intestinales con una apariencia delgada y de color blanco, usualmente pueden medir entre 6 a 13 milímetros de largo. Los parásitos hembra ponen miles de huevos en el ano de la persona infectada.
Síntomas de parásitos oxiuros
· Comezón en la zona vagina y anal.
· Dificultades para dormir, insomnio.
· La persona se encuentra agitada y rechina los dientes en la noche.
· Náuseas ocasionales y dolor estomacal.
Tratamiento
Para los pacientes con oxiuros el médico puede recetar un medicamento oral que puede tardar unas dos semanas en actuar. La comezón que se presenta puede continuar durante varios días más, luego de iniciar el tratamiento.
· Giardia
El parásito de la giardiasis se contrae por el agua contaminada. Aquellas personas que consumen agua que no ha sido tratada tienen un mayor riesgo de contraer la enfermedad. Los niños suelen ser los principales afectados.
Síntomas de parásitos intestinales por giardiasis
· Diarrea acuosa.
· Cansancio.
· Dolor estomacal.
· Hinchazón.
· Heces blandas.
· Pérdida de peso.
· Náuseas.
Tratamiento
El tratamiento recomendado para la giardiasis sea o no asintomático es el metronidazol. La dosis y la cantidad de días puede variar según el peso y edad del paciente. De igual forma, otro tratamiento alternativo es el tinidazol.
Parásitos intestinales comunes en niños
· Blastocystis hominis: es un parásito que se puede encontrar en las heces de los niños, ya sea que se encuentre sano, con diarrea o con dolor estomacal. La infección usualmente mejora por sí sola.
· Ascaris: es un gusano que produce la infección de ascariasis. Los gusanos pueden medir hasta 41 centímetros, pero solo es grave cuando hay cientos de ellos en el interior del cuerpo. Los síntomas son vómitos, dolor abdominal, pérdida de peso y gusanos en el vómito o las heces.
· Dientamoeba: son los parásitos intestinales que se propagan también en el agua o alimentos contaminados. Por lo regular no ocasiona ningún tipo de síntoma.
· Amebas: pueden producir la enfermedad amebiasis cuando entran al intestino y se multiplican. Por lo regular no se presentan síntomas, pero si la infección es grave puede tener signos como fiebre, diarrea, pérdida de peso e ictericia.
· Tenias: Este parásito intestinal puede contraerse por medio del agua o alimentos contaminados. La persona consume los huevos del parásito y estos se alojan en el intestino multiplicándose. Por lo general no presenta síntomas, pero cuando existen muchos puede causar anemia, dolor abdominal, náuseas o diarrea.
 
¿Cómo calmar los parásitos intestinales?
Chequeo médico para si se sufre de parásitos intestinalesA pesar de que se cuide el agua que se consume y la buena higiene en los alimentos, es posible contagiarse con parásitos intestinales. Por esta razón los médicos recomiendan la desparasitación una vez al año.

Continuar navegando

Otros materiales