Logo Studenta

Fisiologia de la neurona

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El sistema nervioso está especializado en enviar señales a gran 
velocidad y está formado por Neuronas y Células de sostén (glía) 
- El tejido nervioso es el especializado en establecer comunicación con los 
diferentes tejidos del organismo (mediador de información). Donde, la 
información es de carácter eléctrico
• Cuerpo o Soma 
• Dendritas (entrada de información): Primeras en despolarizarse (cambio 
en su membrana) 
• Axón (salida de información): Sitio de transmisión del impulso nervioso 
 
CÉLULAS EXCITABLES: 
- Neuronas 
- Células Musculares 
Formada por 4 neuronas (aunque a veces hay sólo tres) 
- Tienen su soma en el ganglio raquídeo dorsal (muchas veces es la neurona 
receptora). Hacen sinapsis en los núcleos de relevo de médula o tronco del encéfalo
- Tienen sus somas en los núcleos de relevo (médula/tronco de encéfalo) y 
sus axones se dirigen hacia el tálamo
- Tienen sus somas en el tálamo y sus axones se dirigen hacia corteza cerebral. 
- Tienen sus somas en la corteza cerebral (la neuronas sensoriales producen 
la conciencia del estímulo). En algunas vías sensibles NO hay neuronas de 
cuarto orden o no están en la corteza (Ej. Sistema barorreceptor) 
Umbral: Intensidad que requiere el estímulo para ser detectado (a mayor 
número de receptores, menor umbral) 
Despolarización: Eventos eléctricos donde se propaga información para 
generar una respuesta (Impulso nervioso) y el potencial de membrana se 
vuelve más positivo. Elemento principal Na+ 
Hiperpolarización: Cuando el potencial de membrana se vuelve más negativo 
Repolarización: Ocurre luego de la despolarización, es la recuperación de 
la carga iónica natural por parte de una célula. Elemento principal K+ 
Conducción: Propagación del impulso nervioso 
v

Continuar navegando