Logo Studenta

Resistencia cardiorrespiratoria

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Resistencia cardiorrespiratoria
Aumentar la resistencia cardiorrespiratoria es importante, ya que mejora la captación de oxígeno en los pulmones y el corazón y puede ayudar a una persona a mantener la actividad física durante más tiempo.
Una persona con una alta aptitud cardiorrespiratoria puede realizar actividades de alta intensidad durante un período prolongado sin fatigarse. Medir esta capacidad implica analizar cómo el cuerpo absorbe y utiliza el oxígeno.
Al inhalar, los pulmones se llenan de aire y parte del oxígeno pasa a la corriente sanguínea. Esta sangre rica en oxígeno va hacia al corazón, que la hace circular por el cuerpo hacia los tejidos y órganos que la necesitan.
De ahí la importancia de que el oxígeno durante el ejercicio. Los músculos requieren un suministro adecuado de oxígeno y otros nutrientes para funcionar correctamente durante períodos de ejercicio de alta intensidad o prolongados. Si los músculos no obtienen suficientes nutrientes, los productos de desecho comienzan a acumularse y causan fatiga.
Beneficios de mejorar la resistencia cardiorrespiratoria
La resistencia o aptitud cardiorrespiratoria indica el nivel de salud aeróbica y la condición física de una persona. Tener una alta resistencia cardiorrespiratoria suele indicar que una persona puede realizar ejercicios de alta intensidad durante más tiempo.
En este sentido, dado la importancia del ejercicio aeróbico para perder peso, las personas que quieren adelgazar deberían enfocarse en aumentar su aptitud cardiorrespiratoria y así potenciar la quema de calorías.
Además, mejorar esta capacidad tienen otros beneficios. Por ejemplo, la investigación ha encontrado que un   aumento de la resistencia cardiorrespiratoria  reduce las probabilidades de desarrollar presión arterial alta. También se sabe que aumenta el rendimiento en multitarea en adultos mayores y que disminuye el riesgo de enfermedad coronaria y mortalidad por todas las causas.
Mejora tu resistencia cardiorrespiratoria haciendo ejercicio
Hacer ejercicio regularmente ayuda a mejorar la resistencia cardiorrespiratoria. El entrenamiento de resistencia, el entrenamiento en circuito y el entrenamiento de intervalos de alta intensidad han demostrado ser los entrenamientos más eficaces.
Según un estudio, el entrenamiento de resistencia, el entrenamiento de resistencia y el entrenamiento de alta intensidad podrían conducir a mejoras en el CRF y la fuerza muscular entre adultos de entre 40 y 65 años y aquellos que no eran físicamente activos antes.
Se consideró efectivo hacer 4-6 entrenamientos de intensidad media por semana, de alrededor de una hora.
Para entrenamientos de mayor intensidad, entonces 30-40 minutos serían una buena idea (suponiendo que ya tiene una buena resistencia cardiorrespiratoria y está buscando mejorarla como base).
Otro estudio investigó la eficacia de un programa de entrenamiento de circuito cruzado de 12 semanas para estudiantes obesos y con discapacidad intelectual. Encontró que aquellos que siguieron el programa de entrenamiento en el estudio tenían mejor resistencia al ejercicio, índice de masa corporal y fuerza muscular.
Hay varios tipos de ejercicios que puede hacer para mejorar la resistencia cardiorrespiratoria, junto con muchas otras actividades que algunos pueden no considerar ejercicio en absoluto.
Solo hay que tener en cuenta que el ejercicio cardiorrespiratorio ideal es el que eleva la frecuencia cardíaca y te hace sudar.