Logo Studenta

Qué son un año fiscal y un año comercial

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

¿Qué son un año fiscal y un año comercial?
Un año fiscal o año financiero y un año comercial son tipos de organización del tiempo diferentes al año calendario, esto es, al año tradicional que reflejan los calendarios y que va desde el 1 de enero al 31 de diciembre. En ambos casos, su origen se debe a consideraciones propias del sector económico, e implican ajustes al calendario ordinario para reflejar los intereses de la actividad financiera y comercial.
De esta manera, un año fiscal es el lapso de 12 meses a lo largo del cual se contabilizan las obligaciones contables y tributarias, de manera tal que su contenido se refleja en los informes financieros anuales. Esto quiere decir que un año fiscal es el inicio y el cierre de un ciclo financiero en un país determinado, y dicho ciclo puede o no coincidir con un año calendario, es decir, puede iniciar el 1 de enero y finalizar el 31 de diciembre, o puede corresponderse con fechas distintas, dependiendo de la legislación de cada país.
Por otro lado, un año comercial es el lapso de 360 días a lo largo de los cuales la actividad comercial y económica de un país o una región tiene lugar, y que sirve para el cálculo de los intereses bancarios y los descuentos. A pesar de que el año comercial dura los 12 meses del año ordinario, se consideran sus 360 días (en lugar de los 365 del calendario) como un promedio anual para compensar el hecho de que algunos meses tienen 30 días y otros 31. Así, en el cálculo del año comercial, todos los meses se consideran de 30.
Tanto el año fiscal como el año comercial son de importancia para la planificación y administración económica y financiera, y responden a las leyes y disposiciones de cada país.
Diferencias entre un año fiscal y un año calendario
La principal diferencia entre un año fiscal y un año calendario no radica en su longitud (12 meses en ambos casos), sino en sus puntos de inicio y de cierre:
El año calendario siempre inicia el 1 de enero y finaliza el 31 de diciembre.
El inicio del año fiscal se atiene a las consideraciones legales de cada país, de modo tal que puede coincidir con el año calendario (como en España, Argentina, Colombia y otros países), iniciar el 1 de octubre y culminar el 30 de septiembre del año próximo (como en Costa Rica) o tener márgenes libres (como en Suecia o Venezuela).
En todos estos casos, sin embargo, el año fiscal durará siempre 12 meses.
Año fiscal en México
En México existe un régimen regular y otro irregular para determinar los años fiscales. Normalmente, el año fiscal coincide con el año calendario, es decir, inicia el 1 de enero y culmina el 31 de diciembre, y este es el año que emplea el Estado para su contabilidad y sus asuntos. Sin embargo, si una persona jurídica inicia sus actividades económicas en un día posterior a esa fecha, le está permitido por ley llevar adelante un año fiscal irregular, a decisión propia, siempre que inicie y cierre en un lapso fijo de 12 meses.

Continuar navegando

Otros materiales