Logo Studenta

Enfoques psicológicos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Enfoques psicológicos 
Mary Esther Ramos Bonifacio 
(2015-0767)
Enfoque conductual 
El conductismo, también conocido como psicología comportamental, es una teoría del aprendizaje basada en la idea de que todos los comportamientos se adquieren a través del condicionamiento.
El condicionamiento ocurre a través de la interacción con el medio ambiente. Los conductistas creen que nuestras respuestas a los estímulos ambientales moldean nuestras acciones.
Enfoques cognitivos sociales de enseñanza.
La teoría cognoscitiva social presenta una perspectiva de libertad de acción del comportamiento humano, ya que las personas pueden aprender a establecer metas y a autorregular sus cogniciones, emociones, conductas y entornos en formas que les faciliten lograr esas metas.
Enfoque del procesamiento humano de la información y la enseñanza
El procesamiento humano de la información no es una verdadera teoría del desarrollo cognitivo, sino un enfoque en el que la mente se compara con un ordenador que procesa estímulos aplicables a diversos procesos cognitivos como la memoria, el pensamiento, el lenguaje, el movimiento y la percepción.
Enfoque constructivista.
El enfoque constructivista concibe a la persona como resultado de la interacción entre el ambiente y la comprensión del mismo, haciendo del conocimiento una construcción del ser humano.
Enfoque de dominio específico y de aprendizaje.
El aprendizaje para el dominio mantiene que los estudiantes deben alcanzar un nivel de perfeccionamiento (a saber, el 90% en una prueba de conocimientos) en conocimientos previos antes de continuar aprendiendo la información subsiguiente.
Similitudes y diferencias 
Estos enfoques se asemejan en que todos van dirigidos al proceso de enseñanza aprendizaje y cómo se dan estos procesos a través de la educación. Sin embargo, se diferencian en qué todos explican de manera diferente como se dan estos procesos y la adquisición del aprendizaje por parte de los niños.

Continuar navegando

Otros materiales