Logo Studenta

Libro Macroeconomia Completo

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ANÁLISIS 
MACROECONÓMICO 
 
MARCO ANTONIO PLAZA VIDAURRE 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ÍNDICE 
 
 
PARTE I 
INDICADORES MACROECONÓMICOS 
 
 
Capítulo 1 La producción agregada 
Introducción 
1.- El producto bruto interno (PBI) 
2.- La estimación del PBI con el método del gasto agregado 
3.- Tasas de crecimiento del PBI real por sectores productivos 
4.- La estimación del PBI con el método de la producción 
5.- La estimación del PBI con el método del ingreso 
6.- La metodología de la estimación del PBI según el Instituto Nacional de Estadística 
e Informática (INEI) 
7.- El nivel general de precios de la economía: el deflactor del PBI 
8.- El ingreso nacional bruto 
9.- Análisis gráfico y de la variación porcentual del PBI real, de la tendencia y ciclo del 
PBI real de 1950 al año 2007 
10.- Casos de análisis económico 
a) La desaceleración de la economía entre los años 2014 y 2019 
b) Impacto macroeconómico de la pandemia del COVID 19 en el año 2020 
11.- Preguntas y ejercicios 
a) Preguntas conceptuales 
b) Cálculos 
 
 
Capítulo 2 La inflación, índice de precios y variables reales 
Introducción 
1.- La inflación 
2.- La metodología de Laspeyres y Paasche para estimar índices de precios 
a) La metodología Laspeyres y el índice de precios del consumidor, IPC 
b) La metodología de Paasche y el deflactor implícito del PBI 
c) Comparación de la inflación con el IPC y el deflactor implícito del PBI 
3.- Uso de un índice de precios 
4.- Variables reales 
5.- Ejercicios resueltos 
6.- La inflación en los últimos años 
7.- Casos de análisis económico 
a) Un fantasma amenaza nuestro consumo: la inflación 
b) Lejos de la meta explícita de inflación: año 2011 
8.- Caso de estudio 
9.- Preguntas y ejercicios 
 
 
 
 
Capítulo 3 Las identidades macroeconómicas 
 
Introducción 
1.- El producto bruto interno 
2.- La demanda interna, el producto bruto interno y su relación con la balanza comercial 
3.- El ahorro nacional, la inversión y su relación con la balanza comercial 
4.- El equilibrio del sector financiero, real y comercial 
5.- El ahorro del gobierno 
6.- La producción y la demanda global 
7.- La balanza comercial nacional y del resto del mundo 
8.- Introducción a la cuenta corriente, la cuenta financiera y la balanza de pagos 
9.- La cuenta corriente y el ahorro nacional 
10.- Las reservas internacionales netas (RIN) 
11.- Casos de análisis económico 
a) La cuenta corriente de la balanza de pagos 2009-2011 
b) La cuenta financiera de la balanza de pagos del año 2010 al 1er. Trimestre del 
2012 
c) La balanza de pagos: 2010 al 1er. Trimestre del 2012 
12.- Preguntas conceptuales 
 
 
 
PARTE II 
LA ECONOMÍA DE LARGO PLAZO 
 
Capítulo 4. El mercado de factores productivos: la mano de obra y el capital 
Introducción 
1.- Los procesos productivos de la empresa 
2.- La oferta de bienes de la empresa 
3.- Los costos económicos y el beneficio económico 
4.- La demanda de trabajo y de capital 
5.- La oferta de la mano de obra 
6.- Aumento del salario real 
7.- Explicación gráfica del desempleo clásico y keynesiano 
8.- Metodología del Instituto Nacional de Estadística e Informática para medir los 
niveles de empleo 
9.- Un análisis adicional 
a) Rentabilidad contable y económica 
b) La distribución del ingreso según la teoría neoclásica. 
10.- Ejercicio resuelto 
11.- Empleo y sub empleo en el Perú del año 2012 al 2018 
12.- El empleo y desempleo 2019-2020 Lima Metropolitana 
 
13.- Casos de análisis económico 
a) Sobre el sueldo mínimo 
b) Un cuento literario: la ilusión del sueldo mínimo 
14.- Preguntas y ejercicios 
15.- Caso práctico 
Capítulo 5. Modelo macroeconómico del ahorro nacional y la inversión 
Introducción 
1.- La lógica de la economía clásica 
2.- El ahorro nacional y la inversión 
3.- Los ingresos del gobierno por tributación 
4.- La función del consumo 
5.- El gasto del gobierno 
6.- La demanda agregada en la economía clásica 
7.- Análisis económico 
a) Expansión del gasto del gobierno financiado con impuestos 
b) Incremento del gasto del gobierno con deuda 
c) Disminución de la tributación 
8.- Ejercicios resueltos 
9.- Disminución de los impuestos en el caso de la economía peruana 
10.- Resultado económico y la deuda pública del 2007 al 2019 
a) Análisis estadístico del resultado económico y de la deuda de la economía 
peruana 2007-2016 
b) Análisis estadístico del resultado económico y de la deuda de la economía 
peruana 2017-2019 
11.- Resultado primario y económico del gobierno general, y la deuda pública en el año 
2019 y 2020 
12.- Casos de análisis económico 
Se disparó el ahorro público en el 2011 
13.- Preguntas y ejercicios 
 
 
 
Capítulo 6 La productividad de los factores 
1. Los rendimientos a escala 
2.- La producción per cápita 
3.- Las productividades marginales de los factores 
4.- La participación de los factores en la renta agregada 
5.- La elasticidad producto de los factores de producción. 
6.- La productividad total de los factores productivos 
 a) La productividad total de los factores en términos agregados 
 b) La productividad total de los factores en términos percápita 
 c) La productividad del capital humano 
7.- Ejercicios resueltos. 
8.- Casos de análisis económico 
 
 
Capítulo 7 El modelo de Solow 
1. El ahorro, la inversión y el capital 
2. Ejercicios resueltos 
3.- El crecimiento de la población en el largo plazo 
4.- El equilibrio del largo plazo 
5.- Ejercicios resueltos 
6.- El modelo gráfico 
7.- Análisis cualitativo 
 a) Aumento del ahorro 
b) Aumento de la productividad total de los factores 
c) Aumento de la tasa de crecimiento de la población 
8.- Evidencia empírica del crecimiento de la productividad total de los factores PTF. 
 
 
 
PARTE III 
LA MACROECONOMÍA KEYNESIANA 
 
Capítulo 8 Economía keynesiana: el mercado de bienes 
Introducción 
1.- La lógica de la economía keynesiana para una economía cerrada 
2.- El mercado de bienes 
3.- El consumo 
4.- La inversión privada 
5.- El gasto del gobierno 
6.- El equilibrio en el mercado de bienes 
7.- Análisis gráfico del multiplicador keynesiano y del mercado de bienes 
8.- Un análisis adicional: modelo intertemporal del multiplicador keynesiano 
9.- Ejercicios resueltos 
10.- Casos de análisis económico 
a) Se desinfló el gasto de capital del gobierno general en el año 2011 
11.- Preguntas y ejercicios 
 
Capítulo 9 Los mercados financieros: dinero y bonos 
Introducción 
1.- Supuestos del modelo del mercado de dinero y de bonos 
2.- La relación entre el mercado de dinero y de bonos 
3.- El mercado de dinero 
a) La demanda de dinero 
b) La oferta de dinero 
c) El equilibrio en el mercado de dinero 
4.- Análisis gráfico del mercado de dinero 
5.- Análisis estadístico de la base monetaria , de la tasa de interés activa promedio y 
de la tasa de interés interbancaria (2004-2019) 
6.- Pregunta conceptuales 
 
 
Capítulo 10 Análisis de la economía en el corto plazo: el modelo IS-LM 
Introducción 
1.- El equilibrio en el mercado de bienes y la curva IS 
a) La función de la inversión 
b) La curva IS 
2.- El equilibrio en el mercado de dinero y la curva LM 
3.- El modelo IS-LM 
4.- Análisis de la economía con intervención del gobierno y del banco central en la 
economía 
a) Política fiscal expansiva 
b) Política monetaria expansiva 
c) Banco central mantiene constante la tasa de interés 
d) Una economía que enfrenta una recesión 
e) Casos en que la política monetaria y fiscal no son efectivas 
5.- Expansión monetaria, disminución de la tasa de interés interbancaria y 
recuperación de la producción en el año 2020 
5.- Preguntas 
 
 
Capítulo 11 El modelo de la oferta y demanda agregada 
Introducción 
1.- La economía en el corto plazo 
a) Expansión de la oferta de dinero 
b) Expansión del gasto del gobierno vía mayores impuestos 
c) Expansión del gasto del gobiernovía emisión de bonos 
d) Disminución del consumo e inversión autónomo por falta de confianza de los 
consumidores e inversores 
2.- Análisis de la economía de corto y largo plazo 
a) Política monetaria expansiva 
b) Política monetaria contractiva para disminuir el nivel de precios 
c) Proceso inflacionario con estancamiento en la producción 
d) Choque de oferta 
3.- Análisis de la recesión y la inflación del año 2020 como consecuencia de la 
pandemia del COVID 19 
4.- Preguntas conceptuales 
 
 
PARTE IV 
LA PRODUCCIÓN AGREGADA Y LAS EXPECTATIVAS DE INFLACIÓN 
 
Capítulo 12. La Curva De Phillips de Milton Friedman y la curva de Oferta Agregada 
con expectativas de inflación 
Introducción 
1.- El mercado de trabajo 
2.- La curva de Phillips según Milton Friedman 
3.- Análisis de los salarios intertemporales y su relación con la tasa de desempleo 
4.- Salarios, expectativas de inflación y deducción de la oferta agregada con 
expectativas de inflación 
5.- Introducción al modelo de la oferta y demanda agregada con expectativas de 
inflación. 
6. Crecimiento económico e inflación durante los años 2007 y 2009 
7.- Aumento del desempleo en el año 
8.- Preguntas conceptuales 
 
 
Capítulo 13. Modelo dinámico de la oferta y demanda agregada 
Introducción 
1.- La oferta y la demanda agregada con un enfoque dinámico 
2.- El modelo dinámico 
3.- Expansión de la demanda agregada vía expansión de la oferta de dinero 
4.- Formalización del modelo dinámico de la oferta y demanda agregada 
a) Análisis dinámico de la demanda agregada 
b) Análisis dinámico de la oferta agregada 
c) Análisis dinámico de la economía 
5.- Casos de análisis económico. 
 a) Una desventura que no debe repetirse: década de los setenta a inicios de los 
noventa. 
 b) La desinflación de la economía: 1991-2000 
6.- Preguntas conceptuales 
 
Capítulo 14. La hipótesis de las expectativas racionales 
Introducción 
1.- Conceptos 
2.- La curva de Phillips con expectativas racionales 
3.- La previsión perfecta y la incertidumbre 
4.- Un modelo macroeconómico con expectativas de inflación 
a) expectativas adaptativas y expectativas racionales 
5.- Caso de análisis económico: expectativas racionales en los mercados financieros: 
19 y 20 de junio 2013 
6.- Preguntas conceptuales 
 
 
 
PARTE V 
EL DINERO Y LA FORMACIÓN DE LA LIQUIDEZ 
Capítulo 15. El dinero, la liquidez y la dolarización financiera 
Introducción 
1.- Concepto general del dinero 
2.- El dinero y de la inflación según Ludwig Von Mises 
3.- La dolarización financiera 
4.- Caso de análisis económico 
a) Análisis de la compra de dólares y emisión de certificados de depósitos del 
Banco Central de Reserva del Perú en los años 2006-2007 
b) Dolarización de depósitos, créditos y ahorro financiero 2000-2013 
c) La dolarización de los depósitos de empresas y personas: diciembre 2014 – 
abril 20177 
d) La dolarización de los depósitos y de los créditos de diciembre del 2019 a 
setiembre 2020 
5.- Preguntas conceptuales 
 
Capítulo 16. La teoria cuantitativa del dinero 
Introducción 
1. Proposiciones fundamentales del monetarismo y la demanda del dinero 
2.- Una nueva exposición sobre la teoría cuantitativa del dinero de Milton Friedman 
3.- Análisis estadístico del PBI y la liquidez 
4.- Preguntas conceptuales 
 
 
 
Capítulo 17. La oferta de dinero y la formación de la liquidez en una economía con 
una sola moneda circulante 
Introducción 
1.- El dinero circulante y las reservas bancarias 
2.- La base monetaria y la liquidez bancaria 
3.- El multiplicador monetario 
4.- Ejercicios resueltos sobre la multiplicación de la liquidez 
5.- La creación de la liquidez y de depósitos por parte de los bancos comerciales 
6.- Análisis de estadísticas de agregados monetarios de los años 2014 al mes de mayo 
del 2016 
7.- La base monetaria (emisión primaria) del año 2016 al año 2020 
8.- La preferencia por el circulante y el multiplicador monetario: una visión histórica 
9.- Preguntas conceptuales 
 
 
PARTE VI 
MODELOS MACROECONÓMICOS DE UNA ECONOMÍA ABIERTA 
Capítulo 18. Modelo del tipo de cambio, la balanza comercial y la paridad del poder 
adquisitivo 
Introducción 
1.- El tipo de cambio nominal y real 
2.- La competitividad por el lado de los precios relativos 
3.- El tipo de cambio real y la balanza comercial 
4.- La función de la demanda agregada 
5.- La producción agregada y la balanza comercial 
6.- El modelo gráfico de la balanza comercial 
a) El mercado de bienes 
b) La balanza comercial 
c) El modelo gráfico de la demanda agregada y la balanza comercial 
d) Una expansión del gasto del gobierno 
e) Aumento de los impuestos 
f) Aumento del tipo de cambio 
7.- La paridad del poder adquisitivo 
a) El tipo de cambio de la paridad del poder adquisitiva PPA 
b) Explicación mediante un ejemplo aritmético 
c) Comparación del dólar en diferentes países 
d) El PBI en dólares corrientes y en dólares PPA 
e) Análisis estadístico 
8.- Casos de análisis económico 
a) La balanza comercial desde el año 1994 al año 2013 
b) Precios y volumen de las exportaciones tradicionales desde el año 1994 al 
año 2013 
c) El tipo de cambio nominal y real del año 2000 al año 2020 
9.- Preguntas 
 
 
 
Capítulo 19. La condición de la paridad de intereses de los activos financieros 
Introducción 
1.- La tasa de rentabilidad en nuevos soles de un activo financiero en dólares 
2.- La condición de la paridad de intereses entre dos activos financieros de diferentes 
monedas 
3.- Variaciones en la tasa de rentabilidad de los activos financieros en dólares y en el 
tipo de cambio esperado 
a) Aumento de la tasa de rentabilidad en dólares de los activos financieros en 
dólares 
b) Aumento del tipo de cambio esperado 
c) Diferencial en las variaciones de la tasa de rentabilidad de activos financieros 
4.- Caso de análisis económico: 
a) La depreciación esperada en la economía peruana: 2000-2012 
b) Análisis histórico de los errores de previsión de la inflación y del tipo de cambio 
en la economía peruana periodo 2008-2017 
5.- Preguntas 
 
 
Capítulo 20. Modelo sobre el tipo de cambio libre de intervenciones 
Introducción 
1.- Mercado de bienes y la curva MB 
2.- El mercado de dinero y la curva MDC 
3.- El modelo del tipo de cambio libre MB-MDC 
a) Una expansión fiscal temporal 
b) Una expansión monetaria temporal 
c) Expansión de las exportaciones vía aumento de la renta del resto del mundo 
d) Aumento del tipo de cambio esperado 
e) Aumento permanente de la oferta de dinero 
4.- Preguntas conceptuales 
 
Capítulo 21. El modelo Mundell Fleming en una economía dolarizada: la eficacia de 
la política fiscal y monetaria en un sistema de tipo de cambio flexible y fijo 
Introducción 
1.- El modelo 
2.- El tipo de cambio fijo 
a) Política monetaria expansiva 
b) Una política fiscal expansiva 
c) Aumento de la tasa de interés internacional 
3.- El tipo de cambio flexible 
a) Política monetaria expansiva 
b) Una política fiscal expansiva 
4. Ejercicios 
 
 
 
 
PARTE VII 
LA POLÍTICA ECONÓMICA 
Capítulo 22. La oferta de dinero y la liquidez en una economía dolarizada 
Introducción 
1.- Un modelo de las cuentas monetarias del banco central, de un banco comercial y 
de las familias y empresas privadas 
2.- La base monetaria y la liquidez 
3.- Operaciones monetarias y cambiarias de un banco central 
a) El banco central compra dólares en el mercado 
b) El banco central compra dólares en el mercado cambiario y esteriliza la emisión 
de dinero 
c) El Banco Central efectúa operaciones de reporte 
d) El banco central vende dólares a un banco comercial 
4.- Casos de análisis económico 
a) Evidencia empírica: operaciones del Banco Central de Reserva: 2008 – 2012 
b) Política económica de cabeza: el gobierno interviene en política monetaria. 
c) Operaciones del Banco Central de Reserva el Perú: 2013-2019 
5.- Preguntas conceptuales 
 
 
Capítulo23. La meta de los agregados monetarios versus la discrecionalidad 
monetaria 
Introducción 
1.- La administración de los agregados monetarios 
2.- El control de la tasa de interés 
3.- El esquema de meta explícita de inflación 
4.- Casos de análisis económico 
a) Análisis de la tasa de interés interbancaria en soles, de la tasa de crecimiento 
de la base monetaria y la inflación, 1995-2013 
b) Análisis de la variabilidad de la emisión primaria y de la inflación antes y 
después del año 2002 
c) La tasa de interés de referencia de la política monetaria, la tasa de interés 
interbancaria y la emisión primaria a fin de periodo del año 2020 
5.- Preguntas conceptuales 
 
Capítulo 24. Modelo monetario y cambiario de corto plazo sobre la intervención en 
la tasa de interés y el tipo de cambio 
Introducción 
1.- Los supuestos del modelo 
2.- El mercado de dinero 
3.- El mercado cambiario 
4.- El modelo gráfico del mercado de dinero y cambiario 
a) Aumento de la tasa de interés en moneda nacional para desacelerar la inflación 
b) Tendencia decreciente del tipo de cambio 
c) La esterilización del dinero emitido como consecuencia de la adquisición de 
dólares del banco central 
d) Contracción de la demanda de dinero por motivo transacción ante una recesión 
en la economía internacional y nacional 
e) Una política fiscal expansiva 
5.- Caso de análisis económico: 
Análisis de la tasa de interés de referencia de la política monetaria y su relación 
con la inflación, tipo de cambio y producción agregada periodo 2008- julio 2009 
a) La tasa de interés de referencia de la política monetaria, la inflación anual y la 
tasa de crecimiento anual del PBI real 
b) La tasa de interés de referencia de la política monetaria, la inflación anual y el 
tipo de cambio 
c) Las dos fases de la política monetaria periodo 2007-2009 
d) Relación entre la tasa de interés interbancaria y el tipo de cambio nominal en 
el año 2020 
6.- Preguntas 
 
 
Capítulo 25. La deuda pública y su sostenibilidad en el tiempo 
 
1.- Conceptos generales 
a) La estructura organizativa del sector público no financiero 
b) Los ingresos tributarios 
c) Tipos de gastos del Estado y gobiernos 
d) El resultado económico y el resultado primario de los últimos años 
e) La deuda pública en los últimos años 
2.- El modelo de restricción presupuestaria 
3.- La deuda pública explicada con una ecuación en diferencias de primer orden 
a) Un ejemplo matemático para explicar una ecuación en diferencia de orden 1 
 
b) Explicación matemática del modelo de la deuda pública. 
c) Simulación 
4.- Preguntas 
Anexo 1. El modelo matemático de las Expectativas Adaptativas 
Anexo 2. Modelos macroeconómicos con expectativas racionales 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Introducción 
 
 
 
 
La macroeconomía es un conjunto de teorías que tiene como finalidad explicar la 
economía desde una perspectiva total o agregada. Después que John Maynard Keynes 
publicara su obra cumbre “La Teoría General de la Ocupación, el dinero y el interés” en 
el año 1936, y en base a ésta, se fueron desarrollando una serie de modelos 
macroeconómicos con un enfoque agregado en donde las variables no se relacionan con 
mercados específicos o de grupos de personas, como actualmente hace la 
microeconomía, sino variables totales como es el producto bruto interno, nivel de precios, 
la inflación, y otras. Entre los modelos destacados figuran el aspa keynesiana y el modelo 
IS-LM. El primero explica el principio de la demanda efectiva; y el segundo, el principio 
de la preferencia por la liquidez y la eficiencia marginal del capital. Sin embargo, la 
diferencia entre la microeconomía y la macroeconomía se acentuó intensamente al 
extremo que muchos profesores de microeconomía no aceptaban la macroeconomía por 
ser muy general; y muchos profesores de macroeconomía, dejaron de lado a la 
microeconomía por su limitado ámbito. Sin embargo, con el resurgimiento de la teoría 
del crecimiento económico y la hipótesis de las expectativas racionales, se comenzó a 
utilizar modelos microeconómicos para dar una explicación agregada de la economía, 
trayendo como consecuencia que el análisis macroeconómico integre muchos de los 
principios de la microeconomía relacionados a las decisiones de los consumidores y de 
los empresarios. Así, tenemos como ejemplo la famosa curva de Phillips original que fue 
utilizada como un instrumento de la política económica para crear más empleo; sin 
embargo, con el desarrollo del análisis microeconómico, esta curva dejó de ser un 
instrumento mecánico de la autoridades para brindar bienestar a la población a través de 
política fiscales y monetarias expansivas, ya que el resultado de éstas fue la creación de 
grandes déficits fiscales y aceleración de la inflación y la aparición de un fenómeno antes 
desconocido al que se le denominó la estanflación, que es la “suma” de la inflación y el 
estancamiento económico. Este cambio de rumbo de la economía ocasionó que la 
política económica no se convierta al mejor estilo en un sistema de control automático, 
y, muy por el contrario, incluya temas como la expectativa racional, la incertidumbre, la 
coherencia temporal de las autoridades y la teoría de juegos. 
 
En este libro, se tiene un enfoque teórico riguroso que es complementado con 
estadísticas y casos de la macroeconomía peruana de las últimas décadas. En cada 
capítulo se presentan los objetivos didácticos de los alumnos que siguen el curso de 
macroeconomía intermedia; el desarrollo de modelos que explican la teoría económica, 
y casos de análisis macroeconómico, con abundancia de datos estadísticos analizados 
a la luz de una concepción teórica. 
 
En la Parte I se tienen tres capítulos. En el capítulo 1 desarrollamos los indicadores más 
resaltantes para el análisis macroeconómico como es el producto bruto interno, conocido 
como el PBI; se explican con detalle los tres métodos que el Instituto Nacional de 
Estadística e Informática del Perú (INEI) utiliza para estimar el PBI; la diferencia entre el 
PBI nominal y el PBI real; en adición se da a conocer el concepto del valor agregado a 
nivel empresarial y luego se proyecta a nivel agregado de tal manera de aplicarse en la 
estimación del PBI; el valor agregado lo vemos a través de un ejemplo donde se puede 
apreciar las diferentes etapas que un bien atraviesa normalmente en su proceso 
productivo hasta convertirse en un bien final. Se finaliza el capítulo con estadísticas de 
la actividad económica. En capítulo 2 se desarrolla el concepto de la inflación y la 
metodología para su estimación, como es el índice de precios de Laspeyres y de 
Paasche; en adición, vemos el índice de precios del consumidor (IPC) estimado por el 
INEI y sus respectivas estadísticas. Se explica la importancia de saber convertir una 
variable nominal en una variable real (precios constantes de un año base), de 
interpretarla y utilizarlas para el análisis económico, sobre todo los salarios reales, con 
una visión histórica. Se revisan las estadísticas publicadas por el Banco Central de 
Reserva del Perú (BCRP) y por el INEI, de diferentes tipos de índices de precios, como 
es el caso del Índice de precios al Por Mayor (IPM). Se efectúa análisis estadístico 
histórico y de actualidad. En el capítulo 3 se muestran identidades macroeconómicas 
relevantes para efectuar un análisis macroeconómico utilizando algunas cuentas 
nacionales relacionadas al ahorro nacional, a la inversión, demanda interna y la balanza 
comercial y de servicios. Se demuestra así que existe una relación entre las cuentas 
externas y las cuentas internas como es la diferencia entre el ahorro nacional y la 
inversión, así como la diferencia entre PBI y la demanda interna. También se plantea que 
el ahorro nacional es la suma del ahorro privado y del ahorro del gobierno, pudiendo ser 
este último un ahorro fiscal o un déficit fiscal. En adición,analizamos el método del INEI 
para estimar la brecha externa utilizando el ingreso nacional bruto, la misma que se ve 
reflejada en el saldo de la cuenta corriente de la balanza de pagos. En adición se analizan 
la Reservas Internacionales Netas (RIN). Finalmente, se plantean algunas proposiciones 
macroeconómicas relacionadas a las cuentas externas y a la actividad económica. 
 
En la parte II vemos modelos económicos de largo plazo partiendo de un sencillo modelo 
de la economía clásica y finalizando con modelos de crecimiento económico como el de 
Solow y el de la metodología AK. En el capítulo 4 se desarrolla el mercado de factores 
productivos dándose énfasis en la mano de obra y en el capital. Analizamos el mercado 
de trabajo deduciendo la demanda de trabajo y la oferta de trabajo, y el equilibrio en este 
mercado. Se profundiza el análisis explicando las condiciones que se deben dar en toda 
economía para que en el largo plazo los salarios reales tengan una tendencia creciente. 
Finalmente, se explica la metodología para la estimación del empleo utilizada por el INEI, 
y también se muestran estadísticas. En el capítulo 5 tenemos el modelo macroeconómico 
de la economía clásica, siguiendo el principio de que todo crecimiento económico se 
basa en los factores productivos, capital y ano de obra) y no en el gasto del gobierno ni 
el gasto privado, y que la inversión siempre tiene como fuente el ahorro, el mismo que 
se relaciona con la disminución del consumo. Es modelo consiste en la oferta de fondos 
prestables, que es el ahorro nacional, y la demanda de fondos prestables, que es la 
inversión. La interacción de la oferta y la demanda, forman la tasa de interés. Se explica 
cómo el aumento del gasto público, partiendo de un equilibrio fiscal y de pleno empleo, 
ocasiona que disminuya el ahorro nacional y aumente la tasa de interés afectando a la 
inversión privada. El capítulo 6 está relacionado con los conceptos fundamentales que 
se utilizan en el modelo de crecimiento económico de Solow, que se ve en el siguiente 
capítulo. Tenemos el concepto de la productividad de los factores productivos a nivel per 
cápita, y la contabilidad del crecimiento económico de donde se deduce la productividad 
total de los factores también conocida como el residuo de Solow. En el capítulo 7, 
teniendo al capítulo anterior como un insumo, desarrollamos el modelo de Solow y el 
equilibrio de largo plazo, denominado el estado estacionario. Se ven diferentes casos 
como aumento de la productividad total de los factores, disminución de la tasa de 
crecimiento de la población, entre otros. Finalmente, tenemos el modelo de la tecnología 
AK, que se caracteriza porque no contempla la ley del rendimiento marginal decreciente 
de los factores productivos y por tanto no plantea un estado estacionario. 
 
En la parte III tenemos la economía keynesiana, en la versión que se utiliza normalmente 
en los textos de macroeconomía. Se explica el modelo por partes: primero, en el capítulo 
8 tenemos el mercado de bienes, la demanda agregada y el modelo gráfico del aspa 
keynesiana; también vemos el álgebra del modelo deduciendo los diferentes tipos de 
multiplicadores keynesianos; segundo, en el capítulo 9 explicamos el mercado financiero, 
compuesto por el mercado de bonos y el de dinero. Se analiza la demanda de dinero 
propia de la teoría keynesiana original y se explica cómo se forma la tasa de interés en 
la economía. Se analiza la relación del mercado de dinero y el de bonos y cómo una 
política monetaria afecta al mercado financiero, en especial al de bonos. A continuación, 
en el capítulo 10, tenemos el famoso modelo IS LM. Se deducen su respectiva curva, se 
analizan los supuestos del modelo y se desarrollan casos, como una política fiscal o 
monetaria expansiva, y su impacto en la economía. Finalmente, en el capítulo 11 
planeamos el modelo de la oferta y la demanda agregada incluyendo el nivel de precios 
como una variable endógena. Vemos casos de una política monetaria expansiva, una 
política monetaria para desinflar a la economía y el choque de oferta. 
 
En la parte IV damos a conocer modelos macroeconómicos dinámicos, como es la curva 
de Phillips con expectativas de inflación del tipo adaptativas (capítulo 12); un modelo de 
oferta y demanda dinámico, utilizando la inflación como variable endógena (capítulo 13), 
y finalmente, explicamos la hipótesis de las expectativas racionales desde una 
perspectiva teórica para lo cual desarrollamos un modelo sencillo para tal fin (capítulo 
14). Al final del texto, en los anexos, tenemos modelos dinámicos de expectativas 
adaptativas y racionales con un enfoque matemático que tienen como objetivo demostrar 
que la política monetaria es ineficaz si los agentes económicos prevén la política 
monetaria expansiva. Cabe destacar que en el capítulo 14, cómo evidencia empírica se 
elaboran estadísticas que explican el ciclo económico en la economía peruana, que se 
fue formando en la década de los años 70, se desarrolló en la década de los años 80 y 
explotó a fines de esta década especialmente en el año 90, y finalmente, cómo la 
economía retornó a la senda del crecimiento económico y cómo se logró la desinflación 
en un periodo de 9 años aproximadamente. 
 
La parte V trata del dinero y cómo se forma la liquidez bancaria en un sistema de reserva 
fraccionaria, como normalmente tienen los países de todo el mundo. En el capítulo 15 
desarrollamos los conceptos fundamentales del dinero y del fenómeno monetario de la 
dolarización financiera que aún se mantiene vigente en la economía peruana. También 
vemos las operaciones cambiarias que efectúa el BCRP, entre éstas, la compra y venta 
de dólares, la colocación de certificados de depósitos y la compra o venta temporal de 
activos financieros por parte el instituto emisor. Finalmente revisamos estadísticas, de la 
primera década del presente siglo, y observamos cómo la compra de dólares se relacionó 
con una expansión de los certificados de depósitos y un fuerte incremento de las 
Reservas Internacionales Netas (R.I.N.). En el capítulo 16 explicamos la teoría 
cuantitativa del dinero siguiendo los principios fundamentales de la escuela monetarista 
de la universidad de Chicago, la que en su momento fue lideraba por el economista liberal 
Milton Friedman, incluyéndose la nueva exposición del mencionado profesor. 
Finalmente, vemos cómo la ecuación cuantitativa del dinero, si se convierte en cambios 
porcentuales, nos permite comprender cómo debe crecer la oferta de dinero en el largo 
plazo de tal manera que la inflación no se acelere. En el capítulo 17 mostramos los 
procesos de cómo se forma la liquidez bancaria desde el dinero emitido por la autoridad 
monetaria, viéndose cómo funciona el sistema de reserva fraccionaria que permite que 
los bancos comerciales utilicen el dinero depositado por sus clientes cómo préstamos. 
Usamos un ejemplo numérico en donde se puede ver todos los procesos de la 
multiplicación del dinero, y cómo los bancos comerciales no tienen el dinero depositado 
por sus clientes dado que ése ha sido utilizado como préstamos a terceros. 
 
En la parte VI nos introducimos en la macroeconomía de una economía abierta en donde 
el tipo de cambio es la variable más resaltante, sobre todo, en nuestra economía dado 
que ésta se encuentra parcialmente dolarizada. En el capítulo 18 explicamos el tipo de 
cambio nominal, su oferta y demanda, y también el tipo de cambio real y cómo puede ser 
utilizado como un indicador de la competitividad de las exportaciones. En adición, vemos 
el modelo de la balanza comercial utilizando el aspa keynesiana. También desarrollamos 
el concepto en detalle de la paridad del poder adquisitivo de la moneda en diferentes 
países, siguiendo el modelo de la Big Mac que fue inventado por la revista The 
Economist, de tal manera de poder estimar la capacidad adquisitiva de un dólar enPerú 
con un dólar en cualquier país del mundo. Comparamos resultados de este modelo con 
la información del Banco Mundial utilizando el PBI per cápita en dólares internacionales 
constantes publicado por esta institución. En el capítulo 19 tenemos la condición de la 
paridad de intereses en donde se analiza cómo un activo estando en dólares, puede 
ganar intereses en soles, y cómo esta condición da lugar a lo que se conoce como el 
arbitraje entre activos en soles y activos en dólares que generan interés. Todo esto es 
importante para comprender los efectos de una política monetaria toda vez que aumentar 
o disminuir la tasa de interés interbancaria influye en el tipo de cambio. En el capítulo 20 
tenemos un modelo del tipo de cambio flexible que se caracteriza porque la autoridad 
monetaria no interviene en esta variable directamente, pero si contempla como la política 
monetaria y la política fiscal incluye en esta variable. Este modelo es inspirado en un 
modelo IS LM de economía abierta en donde la variable endógena es el tipo de cambio 
nominal. En el capítulo 21 desarrollamos una versión del modelo Mundell Fleming el 
mismo que permite comprender el sistema de tipo de cambio fijo y flexible; en adición 
nos ayuda a comprender cómo se vería afectada una economía si aumenta la tasa de 
interés internacional; asimismo, el modelo explica cómo una política monetaria en un 
sistema de tipo de cambio fijo es ineficaz toda vez que la oferta de dinero se vuelve 
endógena, es decir, se vuelve acomodaticia para evitar que el tipo de cambio varíe. 
 
La parte VII se asocia a la política económica: monetaria, cambiaria y fiscal. En el capítulo 
22 planteamos un modelo de la oferta y la demanda de base monetaria para una 
economía dolarizada como la peruana. Tenemos un modelo contable sencillo en donde 
se puede ver las cuentas de un banco central y de un banco comercial y cómo varían 
cada vez que la autoridad monetaria interviene en el mercado de dinero y cambiario. Se 
muestran estadísticas a lo largo del capítulo. En el capítulo 23 se efectúa un análisis 
entre el sistema de la administración de los agregados monetarios y el control de la tasa 
de interés haciéndose hincapié en la importancia de la variabilidad de la demanda de 
dinero en la fijación de la tasa de interés. En el capítulo 24 vemos un modelo de corto 
plazo monetario y cambiario que se enfoca en explicar los conflictos de objetivos (trade 
off) que se presentan en la política monetaria cada vez que la autoridad monetaria tiene 
como objetivo controlar la tasa de la inflación, y en adición, al tipo de cambio y a la 
actividad económica. Dependiendo el orden de prioridad, que normalmente la encabeza 
la inflación, la política monetaria crea un trade off que el hacedor de la política económica 
tendrá que enfrentar y tratar de minimizar. Finalmente, en el capítulo 25 se analiza la 
sostenibilidad de la deuda pública utilizando el modelo intertemporal de la deuda pública 
en donde utilizando una ecuación en diferencia de grado 1, se puede analizar como la 
tasa de crecimiento del PBI, la tasa de interés que se paga por la deuda pública, y el 
resultado primario son determinantes en el futuro de la deuda pública en el sentido si 
ésta converge o diverge en el largo plazo. En adición, se explica la importancia de la 
diferencia entre el déficit fiscal corriente y el déficit fiscal estructural y cómo éste es 
fundamental para el análisis del equilibrio fiscal de largo plazo. 
 
 
 
 
PARTE I 
 
 
INDICADORES MACROECONÓMICOS 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Capítulo 1 
La producción agregada 
 
 
Introducción 
 
La ciencia económica nos ayuda a comprender cómo funciona un sistema económico 
libre de intervenciones. Cuando una economía es aceptablemente eficiente, sin 
necesidad de llegar al óptimo, la producción de la mayoría de bienes y servicios crece 
ininterrumpidamente. A esto se le conoce como el crecimiento económico sostenible, y 
éste es fundamental para lograr niveles mínimos de desarrollo económico el mismo que 
se relaciona con la calidad de vida que aspira la mayoría de la población. 
Así, el crecimiento económico se hace necesario año tras año, para que las familias 
accedan a mayor y mejor consumo que les permitirá desarrollarse como personas. 
También el crecimiento económico permitirá que la sociedad en general tenga una mayor 
capacidad de ahorro de tal manera de ir generando mayor inversión y riqueza en el 
transcurso de los años. 
Sin embargo, muchos son los factores que impiden que el crecimiento económico sea 
constante e inclusive se presente altibajos o fluctuaciones. Este fenómeno de la actividad 
económica es muy estudiada por los economistas de diferentes escuelas planteando una 
serie de causas que originan lo que se conoce en la literatura económica como el ciclo 
económico, que es la oscilación de la producción agregada alrededor de la tendencia de 
largo plazo. Las causas pueden ser propias de nuestra economía o debido a impactos 
negativos de economías extranjeras. 
En este capítulo se explican los conceptos generales de los indicadores más utilizados 
para la medición de la actividad económica como es el caso de la producción bruta 
interna, la demanda interna, el ingreso nacional bruto y otros. Se enriquece el análisis 
con gráficos y estadísticas de la evolución de variables macroeconómicas. En adición, 
se explica los tres métodos vigentes para la estimación de la producción bruta interna y 
su estructura por sectores productivos. 
Objetivos didácticos 
1.- Comprensión del concepto de los principales indicadores de la actividad económica. 
2- Conocimiento de los métodos de estimación del Producto Bruto Interno. 
3.- Análisis de las estadísticas relacionadas al comportamiento de la economía peruana. 
 
1.- El Producto Bruto Interno 
 
En una economía de libre mercado las empresas producen una serie de productos que 
se dividen en bienes intermedios y bienes finales. La compra y ventas de todo tipo de 
bienes y servicios por medio de las personas, familias, empresas, gobierno y Estado, 
conforman lo que se conoce como la actividad económica. Ésta se mide a través de 
indicadores que tienen como finalidad “aproximarse” a la realidad dinámica de la 
economía. El indicador económico más representativo utilizado a nivel nacional e 
internacional es el producto bruto interno, conocido como el “PBI”. La definición general 
de éste es universal y consiste en lo siguiente: el producto bruto interno es el valor 
monetario de la producción de todos los bienes y servicios finales1 producidos dentro del 
territorio nacional en un periodo determinado. 
En cuanto a los bienes y servicios finales, son aquellos que son consumidos o utilizados 
directamente por las personas y que ya no sufren transformación incluyendo a los bienes 
de capital o bienes duraderos de más de un año de duración que son adquiridos por las 
empresas que forman parte de su acervo de capital y contribuyen en el proceso 
productivo. En este último caso no se consideran los bienes duraderos que son 
adquiridos por las familias como es el caso de los televisores, cocinas, refrigeradoras, 
etc. 
La metodología que normalmente se utiliza hace esta distinción dado que todo bien final 
incluye físicamente bienes intermedios y con la finalidad de no incurrir en una doble 
contabilidad, no se consideran a éstos. En tal sentido, el PBI es el valor bruto de la 
producción (VBP), menos el valor de los bienes y servicios intermedios utilizados en el 
proceso productivo. A éste se le denomina el consumo interno (CI). Por tanto, el PBI es 
el valor agregado bruto (VAB) acumulado de todos los procesos productivos de la 
 
1 Usaremos solamente bienes para simplificar la explicación. También obviamos los impuestos que se 
paga al adquirir bienes. 
economía.(En realidad, el PBI es el valor agregado más los impuestos, como se vera 
más adelante en las estadísticas) 
Veamos un ejemplo. Supongamos que en una pequeña economía durante el mes de 
junio, se producen camisas y manzanas en una cantidad de 1,000 unidades y 5,000 kg.; 
y los precios son S/.30.00 por camisa y S/.2.00 por kilo, respectivamente. Luego el PBI 
de junio a precios corrientes o en términos nominales será el siguiente: 
 00.000,40./000,5*2./000,1*30./ SSSPBI =+= 
Esta cifra nos da la información sobre la actividad económica mensual de esta economía. 
Sin embargo, un solo periodo no nos dice mucho, pues, lo que se necesita es la variación 
periodo tras periodo con la finalidad de poder observar el comportamiento de la 
economía. 
Supongamos que en el mes de julio, se producen las mismas cantidades y el precio del 
kilo de manzanas aumenta a S/. 4.00, entonces, siguiendo el mismo método, el PBI a 
precios corrientes será de un valor de S/. 50,000.00. Sin embargo, como podemos 
apreciar, la producción es la misma pero el PBI nominal sí se incrementó. Aparece así 
un “efecto precio” que genera una distorsión en la información. Sería un error utilizar el 
PBI nominal como indicador del crecimiento de la actividad económica. Para evitar esta 
situación, se calcula el PBI del mes de julio pero utilizando los precios del mes de junio, 
al que denominamos, el “periodo base”. 
Continuando con el ejemplo, el PBI del mes de julio a precios del mes de junio o del 
periodo base será el siguiente: 
 
tesconssolesSSPBI tan__000,40000,5*2./000,1*30./ =+= 
 
Al resultado obtenido se le denomina el PBI real o el PBI a precios constantes del mes 
de junio, que dicho sea de paso, es el mismo que en el mes de junio dado que las 
cantidades no han variado. 
Supongamos que en el mes de agosto los precios son los mismo que en el mes de julio, 
y las cantidades producidas fueron de 1200 camisas y 5,200 camisas, entonces, el PBI 
real de agosto será 46,400 soles constantes del mes de junio. 
Una vez obtenido el PBI real del mes de agosto, entonces podemos estimar la tasa de 
crecimiento del PBI real de la siguiente manera: 
 
 %100*
__
____
_%
juliorealPBI
juliorealPBIagostorealPBI
realPBI
−
= 
 
Luego la tasa de crecimiento del PBI real del mes de agosto es de 16%. El crecimiento 
del PBI real es la variable más relevante para estimar los cambios en la actividad 
económica de periodo a periodo. Este indicador nos da la información si la economía 
está mejorando o no. Si bien es cierto que es un indicador poco exacto, refleja de manera 
aproximada si la renta nacional es mayor. 
 
2.- La estimación del PBI con el método del gasto agregado 
 
El PBI tiene varios métodos para su estimación. Uno de ellos es del gasto. El sustento 
es que toda producción siempre es vendida y a su vez comprada generando ingresos. 
El gasto agregado se divide en el consumo privado, el consumo público (gobierno y 
Estado), la inversión privada en bienes de capital, la inversión pública y las 
exportaciones, deducidas las importaciones. Es importante resaltar la razón por la cual 
las importaciones no se incluyen en el PBI: primero, porque éstas han sido producidas 
en otro país, y segundo, porque están incluidas en el consumo y la inversión. 
Luego, podemos plantear la siguiente identidad macroeconómica2: 
 IMXGICPBI −+++= 
donde: 
=C consumo privado 
=I inversión privada 
=G gasto público, que incluye el consumo y la inversión 
=X exportaciones 
=IM importaciones 
 
 
2 Aquí obviamos, por simplicidad, un componente del PBI según el método del gasto, que es la variación 
de inventarios, que son los bienes producidos y no vendidos temporalmente. 
El consumo privado es aquel que efectúan las personas, familias y empresas; la inversión 
privada es aquella que realizan las empresas en bienes duraderos de más de un año o 
bienes de capital; el consumo público es el gasto corriente, y la inversión pública, es el 
gasto en bienes duraderos o bienes de capital de instituciones pertenecientes al gobierno 
y Estado. Sin embargo, muchas veces estas dos últimas clasificaciones se juntan para 
definirse como gasto público. Las exportaciones son los bienes vendidos a otros países 
y las importaciones son los bienes adquiridos del exterior. 
En un análisis más detallado, se incluye en este método una clasificación del gasto, que 
es la variación de inventarios, que son los bienes producidos pero no vendidos. En tal 
sentido, estos bienes, si bien es cierto no han sido comprados todavía, forman parte del 
activo de la empresa como inventario. Una vez vendidos estos bienes, disminuye el 
inventario y por tanto el activo de la empresa, pero éste a su vez aumenta en el valor de 
la venta efectuada originándose una utilidad. 
Cuando estos bienes inventariados se venden, no se incrementa el PBI con la finalidad 
de evitar la doble contabilidad, dado que ya fue considerada como parte de una inversión. 
El método del gasto da lugar a una serie de identidades macroeconómicas muy 
interesantes que enriquecen el análisis, las que veremos a continuación. 
Una variable muy importante y utilizada en el debate económico es la demanda interna, 
que es la suma del consumo, de la inversión y del gasto público, la misma que incluye a 
las importaciones: 
 GICernaDemanda ++=int_ 
La demanda interna nos da la información, al igual que el PBI, de la actividad económica 
pero con la diferencia que incluye a las importaciones. 
Así, el PBI puede ser definido como la suma de la demanda interna y las exportaciones, 
que también se le denomina la demanda externa, menos las importciones: 
IMXDPBI i −+= 
donde: 
=iD demanda interna 
Si a la demanda interna le restamos las importaciones, entonces tenemos la demanda 
doméstica: 
IMDdomésticaDemanda i −=_ 
La demanda doméstica son todos los bienes finales nacionales demandados en la 
economía. Entonces, la identidad del PBI podría ser reformulado como la suma de la 
demanda doméstica y la demanda externa: 
XDPBI d += 
donde: 
dD =demanda doméstica 
En la Tabla Nº 1 se tienen estadísticas de las demanda interna y de sus respectivas 
cuentas que las conforman como el consumo e inversión privada y pública; en adición se 
tiene la balanza comercial y la balanza de servicios. Destaca la fuerte caída de las 
inversión en el segundo trimestre del año 2020 y el aumento de los inventarios. 
En la Tabla N° 2 se tiene información estadística publicada por el Instituto de Estadística 
e Informática del Perú, donde se puede observar la oferta y la demanda global; la primera 
consiste en la suma del PBI y las importaciones, y la segunda, la suma de la demanda 
interna y las exportaciones (demanda externa). La oferta global son todos los bienes y 
servicios finales que han sido ofrecidos en la economía incluyendo aquellos que no se 
producen en la economía doméstica; la demanda global es la demanda de todos lo 
bienes y servicios que se demanda en la economía doméstica incluyendo las 
importaciones, y también todos los bienes y servicios nacionales que se demandan en el 
extranjero. Estas dos cuentas globales siempre son iguales. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Tabla Nº 1 
Perú: Producto bruto interno según tipo de gasto, 2019 - III Trim.2020 
(Millones de nuevos soles) 
cuentas del gasto 
agregado 
I TRIM 
2019 
II TRIM 
2019 
III TRIM 
2019 
IV TRIM 
2019 
I TRIM 
2020 
II TRIM 
2020 
III TRIM 
2020 
demanda interna 174800 191958 192899 199192 173384 142788 180344 
consumo privado 120743 129988 129007 126482 120868 103003 118556 
consumo público 17177 21083 21116 28181 18331 19160 22400 
inversión bruta interna 36880 40887 42776 44529 34185 20626 39388 
inversión bruta fija 37142 42713 4452349967 32994 16368 41410 
privada 32336 34213 35838 36444 27372 13833 34721 
publica 4806 8500 8685 13523 5622 2536 6689 
variación de nventarios -262 -1827 -1747 -5438 1191 4257 -2023 
exportaciones 43408 44638 46799 49222 40162 24989 38771 
importaciones 41565 42515 44267 44596 39375 28420 35588 
producto bruto interno 176642 194081 195431 203818 174170 139357 183527 
 
Fuente: Cuadros estadísticos del Banco Central de Reserva del Perú. 
Elaboración propia 
 
Tabla Nº 2 
Oferta y Demanda Global. Estructura porcentual de valores constantes, 2019 - III Trim. 
2020 
 demanda global 
 oferta global demanda interna 
año / trim. PBI Import. total cons.priv con.gob. form.brut.cap. total export. 
2019-1 78.3 21.7 100.0 51.4 9.3 18.6 79.4 20.6 
2019-2 78.6 21.4 100.0 51.7 9.2 18.2 79.1 20.9 
2019-3 77.8 22.2 100.0 51.2 9.7 17.8 78.8 21.2 
2019-4 78.6 21.4 100.0 49.2 10.6 18.6 78.5 21.5 
2020-1 78.5 21.5 100.0 52.6 10.4 16.8 79.7 20.3 
2020-2 79.2 20.8 100.0 57.8 12.8 11.1 81.7 18.3 
2020-3 79.9 20.1 100.0 52.7 11.4 18.0 82.1 17.9 
 
Fuente: Estadísticas de la página web del INEI. Dirección electrónica 
https://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/economia/ recuperada la información 29/01/2021 
Elaboración propia 
 
 
 
3.- Tasas de crecimiento del PBI real por sectores productivos 
 
En el Tabla Nº 3 se tiene la variación porcentual anual del producto bruto interno primario, 
no primario y por sectores productivos. En adición, se puede observar la ponderación de 
https://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/economia/
cada sector en el año 2019. Toda la información utiliza los precios del año base del PBI 
real (2007). En este cuadro se puede ver las fuertes caídas porcentuales durante el año 
2020, destacando el segundo trimestre. Se aprecia los sectores más golpeados como la 
minería metálica, la manufactura no primaria, la construcción, el comercio y los servicios. 
 
Tabla Nº 3 
Producto bruto interno 2019- Nov.2020 
(Variación porcentual respecto a similar período del año anterior) 
 ponderación año año 2020 
cuentas 2019 2019 I trim II trim III trim oct nov 
PBI primario 22.1 -1.2 -2.7 -19.2 -7.3 -1.6 -3.7 
agropecuario 5.6 3.4 3.5 2.8 -4.4 2.4 1.3 
minería met. 11 -0.8 -6.3 -36.8 -9.1 -1.1 -3.1 
manufact. 3.3 -8.8 -0.5 -11.2 -3.1 -3.6 -6.8 
PBI no primario 77.9 3.2 -3.7 -33.2 -10 -4.4 -2.6 
manufactura 9.1 1.2 -11.5 -44.7 -12.1 -3.3 -3.1 
electricidad/agua 1.9 3.9 -2 -19.4 -3.1 0 -0.3 
construcción 5.8 1.5 -12.8 -66.2 -4.9 8.8 17.3 
comercio 10.8 3 -6.1 -47.4 -8.2 -3.8 -2.5 
total servicios 50.3 3.8 -0.9 -24.9 -10.9 -6.6 -5 
 
Ponderación implícita del 2019 a precios del año 2007 
Fuente: Informe de Actividad Económica de noviembre del año 2020 del Banco Central de Reserva. 
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Notas-Estudios/2021/nota-de-estudios-05-2021.pdf 
Recuperado el 31 de enero 2020 
 
4.- La estimación del PBI con el método de la producción. 
 
En cualquier proceso de una cadena productiva, el valor agregado es el valor monetario 
del bien producido y vendido, menos el valor monetario de los insumos adquiridos y 
utilizados en la producción. Luego, el valor agregado incluye la rentabilidad de la 
empresa y el pago de remuneraciones y salarios. Este concepto se aplica a la producción 
tanto de bienes intermedios como de bienes finales, y a nivel empresarial como a nivel 
macroeconómico. El método de la producción, nos explica que el PBI es la suma de los 
valores agregados de todos los procesos productivos de la economía. Veamos un 
ejemplo. 
Supongamos que en una economía muy sencilla se desea estimar el PBI por el método 
de la producción y esta economía consiste en un propietario de una tierra que tiene 
árboles que producen castañas y éstas se recolectan cada mes y son vendidas a un 
acopiador y distribuidor, quien a su vez, una vez procesadas, las vende a una tienda o 
punto de venta. Para el efecto, la explicación se basa en la Figura Nº 1 donde se puede 
apreciar las diferentes etapas de la producción. El propietario de la tierra vende el kilo de 
castañas a 10 unidades monetarias (u.m.) y no paga remuneraciones, pues, el ingreso 
obtenido de la venta es su propia rentabilidad. El acopiador compra las castañas, las 
procesa, las empaca y las vende al por mayor al punto de venta o tienda a 15 u.m. el 
kilo, y paga a un trabajador una remuneración de 3 u.m. por cada kilo vendido; la tienda 
o punto de venta luego de un proceso de mejoramiento y de presentación del producto, 
vende el kilo de castañas al consumidor a 22 u.m, habiendo pagado a un trabajador una 
remuneración de 4 u.m. por kilo vendido. 
Observamos así que existen tres procesos: el primero, recolección de las castañas, 
segundo, el acopiamiento y distribución, y tercero, mejoramiento, presentación y venta 
al consumidor. El primer proceso no incluye costos laborales por simplificación. Este 
valor agregado es el mismo que el valor de venta, es decir, 10 u.m.; el segundo valor 
agregado es la diferencia del valor de venta del acopiador menos el costo del insumo, 
siendo el resultado de 5 u.m. (15-10); y finalmente, el tercer valor agregado es la 
diferencia entre el precio de venta al consumidor y el costo de adquisición al acopiador, 
que sería de un valor de 7 u.m., (22-15). Luego el valor agregado total de los tres 
procesos es de 22 u.m. (10+5+7); éste coincide con el del valor final del kilo de castañas 
que también es de 22 u.m. 
En adición, podemos definir todos los gastos que se dan en esta economía: el 
consumidor gasta 22 u.m.; la tienda efectúa un gasto de 15 u.m. en comprar el insumo y 
4 u.m. en pagar el salario; el distribuidor gasta 10 u.m. en adquirir el kilo de castañas y 
paga un salario de 3 u.m; el gasto total del consumidor y de las empresas es de 54 u.m; 
en este ejemplo, el gasto del consumidor es de 22 u.m.; y el de las empresas, de 32 u.m.; 
en cuanto a los ingresos, estos de dividen de la siguiente manera: la tienda tiene un 
ingreso por 22 u.m., el distribuidor recibe ingresos de 15 u.m., y el productor recibe 
ingresos por 10 u.m.; los salarios suman 7 u.m.; luego, los ingresos son de 54 u.m.; 
vemos así que los ingresos y los gastos totales se igualan en esta economía. También 
se puede sostener que 47 u.m. es el valor bruto de la producción, que es el valor de la 
producción del bien final y de los bienes intermedios. 
En cuanto a la toma de decisiones empresariales, la tienda adelanta dinero para comprar 
los insumos y pagar salarios antes que el producto final esté listo y se venda, entonces, 
la tienda cuenta con un ahorro de 15 u.m. para comprar el insumo, y 4 u.m., para 
adelantar el salario, lo que suma 19 u.m.; en el caso del distribuidor, adelanta dinero por 
un valor de 10 u.m. para comprar el insumo, y 3 u.m. para pagar salarios, lo cual da una 
suma de 13 u.m.; en total, los adelantos o la inversión es de 42 u.m. Después de vender 
los bienes las empresas, recuperan los costos de adquisición del insumo y el pago de 
salarios, y le queda la rentabilidad económica; para la tienda la rentabilidad es 3 u.m., y 
para el distribuidor, 2 u.m.; el productor no tiene costos, por lo que su rentabilidad 
económica es de 10 u.m.; luego, la suma de las rentabilidades es de 15 u.m.; y de los 
salarios, 7 u.m., lo cual nos da un valor igual al del bien final. Por tanto, 22 u.m. es el 
ingreso neto en esta economía, es decir, los ingresos de los empresarios y los 
trabajadores. Los primeros tienen sus ganacias por la actividad empresarial, y los 
segundos, cuando venden su fuerza de trabajo, por tanto, estos dos ingresos relacionan 
con los factores productivos. 
 
 
Figura Nº 1 
Etapas de la producción 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Vende al 
consumidor a 
22 u.m. 
VA igual 
a 7 u.m 
Vende a la 
tienda a 
 15 u.m. Vende al 
empacador y 
distribuidor a 
 10 u.m. VA igual 
a 5 u.m. 
Costo 
del 
insumo 
 
15 u.m.Salario = 4 
u.m. 
Rentab. = 
3 u.m. 
Bien 
final 
Costo 
del 
insumo 
10 u.m. 
Salario = 3 
u.m. 
Rentab.= 
2 u.m. 
Vende 
a 10 
u.m. 
productor distribuidor tienda 
 
 VA = valor agregado 
VA= 
10 u.m. 
Elaboración propia. 
 
Formalizando todo lo explicado anteriormente, podemos definir que el PBI es la suma de 
todos los valores agregados que se van formando en cada una de las etapas de 
producción, lo que explicamos con la siguiente expresión: 
 −==
m
i
n
i CIVBPPBIVA
11
 
donde: 
=VA Valor agregado 
=VBP Valor bruto de la producción 
=CI Valor de los bienes intermedios o consumo intermedio 
 
El INEI tiene una metodología para la publicación de las estadísticas relacionadas al valor 
bruto de la producción, el mismo que incluye al PBI. En el siguiente cuadro se pueden 
apreciar los términos que utiliza la institución antes mencionada. Se tiene la cuenta de la 
producción de toda la economía del año 2007 que es el periodo que se tomó como base 
para la estimación del PBI. 
En el lado izquierdo se tiene que la suma del consumo intermedio y del PBI arroja el valor 
bruto de la producción. La primera variable es el 45.9% del valor bruto de la producción, 
y el PBI es el 54.1%. En la parte derecha del cuadro, está la clasificación de la producción 
desde una perspectiva de la fuente de los recursos. En primer término se tiene la 
producción a precios básicos (pb), los mismos que se caracterizan porque no considera 
los impuestos ni las subvenciones. La producción a precios básico se divide en 
producción de mercado, producción de uso final propio y otra producción que no se 
relaciona con el mercado. Se puede apreciar que la producción de mercado tiene un 
porcentaje de 95% aproximadamente. Luego siguen los impuestos a los bienes, servicios 
y las subvenciones, que convierten los precios básicos en precios del productor (pp). 
Cabe destacar que la producción de mercado se relaciona con las instituciones no 
financieras y hogares, y que la producción que no es de mercado, con el gobierno, Estado 
e instituciones sin fines de lucro. 
 
Tabla Nº 4 
La cuenta de la producción, de la economía total (año 2007) 
(millones de soles) 
Empleo Recursos 
 valor % valor % 
a) consumo 
intermedio 270,938 45.9 a) producción (p.b.) 564,128 95.5 
b) PBI 319,693 54.1 producción mercado 501,247 84.9 
 producción uso final propio 26,850 4.5 
 otra producción No de mercado 36,031 6.1 
 b) impuesto a bienes y servicios 27,983 4.7 
 c) subvenciones a bienes y serv. -1,480 -0.3 
total de empleo 590,631 100 total de recursos (p.p.) 590,631 100 
 
Fuente: Cuadro Nº 3.1 del capítulo 3, Cuenta de Bienes y Servicios, de Perú: Cuentas Nacionales, 2007.INEI. 
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1138/index.html 
Elaboración Propia 
 
 
Entre el Tabla Nº 4 y la Figura Nº 1 podemos hacer una analogía. En la figura mencionada 
vemos una serie de etapas intermedias, y al final se tiene el producto bruto interno. En 
el cuadro citado se tiene, en la columna de empleo, una cuenta que es el consumo 
intermedio, que sumado con el PBI arroja el total de empleo de los recursos de la 
economía. Luego, el consumo intermedio vendría a ser la suma del gasto en las etapas 
intermedias; se le denomina consumo intermedio pero realmente no lo es, dado que se 
trata del gasto empresarial o también de la inversión que se efectuaron en todos los 
procesos de producción antes de la etapa final. En el año 2007, el consumo intermedio 
representó aproximadamente el 45% del valor bruto de la producción. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1138/index.html
 
Figura Nº 2 
Consumo intermedio y valor agregado bruto como porcentaje 
del valor bruto de la producción 
 
Fuente: Perú: cuentas nacionales 2007-2019. INEI. Recuperado 30/01/2021 de 
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1757/ 
Elaboración propia 
 
En la Figura Nº 2 podemos apreciar la evolución de la proporción del consumo intermedio 
y del valor agregado bruto, respecto al valor bruto de la producción. Se puede apreciar 
que el consumo intermedio osciló entre 47% y 48%, y el valor agregado bruto, entre 51% 
y 52%, entre los años 2007 y 2019. 
En el Tabla Nº 5 se puede apreciar estadísticas publicadas por el INEI relacionadas al 
valor agregado bruto de la economía. Se observa que la suma del valor agregado bruto, 
de los impuestos a los productos y los derechos de importación arrojan el valor del 
producto bruto interno. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
48,0 48,2 48,3
48,5 48,7 48,6 48,6 48,5 48,2
47,9 47,7 47,7 47,5
52,0 51,8 51,7 51,5 51,3 51,4 51,4
51,5 51,8
52,1 52,3 52,3
52,5
45,0
46,0
47,0
48,0
49,0
50,0
51,0
52,0
53,0
consumo intermedio valor agregado bruto
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1757/
Tabla Nº 5 
Perú: Valor Agregado Bruto (2017-2019) 
(Millones de nuevos soles de 2007) 
Actividad económica 2017 2018 2019 
Producto Bruto Interno 514,215 534,625 546,408 
Derechos de importación 3,790 3,849 3,276 
Impuestos (productos) 42,666 4,4420 46,141 
Valor agregado bruto 467,759 486,356 496,991 
Fuente: Estadísticas de la página web del INEI. 
Dirección electrónica 28/01/2021: http://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/economia/ 
Elaboración propia 
 
5.- La estimación del PBI con el método del Ingreso 
 
Hemos visto que el PBI puede ser estimado como la sumatoria del gasto agregado en la 
economía y también como la sumatoria de todos los valores agregados de la producción 
hasta llegar al bien final. También tenemos que en principio el PBI es la suma del valor 
monetario de toda la producción de bienes finales en la economía. Ésta al ser vendida 
genera un ingreso agregado. En este método, el PBI es la suma de las rentabilidades 
económicas de las empresas, y las remuneraciones y salarios de las personas. El primer 
ingreso se asocia al factor capital, y el segundo, al factor mano de obra. 
Siguiendo nuestro ejemplo numérico, el pago de remuneraciones del distribuidor y 
comercializador es de 3 u.m. y 4 u.m., respectivamente. Para el caso de la rentabilidad, 
tenemos que para los mismos son 2 u.m. y 3 u.m, respectivamente. En cuanto al 
productor, al no tener costos de insumos ni remuneraciones, su valor de venta es igual 
que su rentabilidad económica, es decir, 10 u.m. Luego tenemos lo siguiente: 
 
.._22157
.._153210
.._743
muadrentabilidonesremuneraci
muadrentabilid
muonesremuneraci
=+=+
=++=
=+=
 
 
Vemos que la suma de la rentabilidad y el pago de remuneraciones de los tres procesos 
es 22 u.m., que coincide con el valor monetario del bien final. 
 
http://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/economia/
En la Tabla Nº 6 tenemos el PBI a precios constantes del año 2007 y cómo se distribuye 
en remuneraciones, derechos de importación, impuestos a los productos, ingresos de 
explotación que es la suma del excedente de explotación bruto (rentabilidades de 
empresas constituidas) y del excedente mixto (rentabilidad de empresas no constituidas 
formalmente). (Se obvió una columna de otros impuestos) 
 
Tabla Nº 6 
Perú: Producto bruto interno según tipo de ingreso, 2017-2019 
(Millones de soles) 
años PBI Remu 
neracio- 
nes 
Derechos de 
importacion 
Impues
- 
tos 
Ingreso de 
explotación 
Excedente 
explotación 
bruto 
Ingreso 
mixto 
2017 687,989 215,097 1,375 5,3623 413,093 259,295 153,798 
2018 731514 227,599 1,383 5,6792 440,542 279,386 161,156 
2019 762476 238,488 1,365 6,1912 455,280 286,591 168,683 
 
Fuente: Estadísticas de la página web del INEI. Dirección electrónica 28/01/2021 
http://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/economia/Elaboración propia 
 
Se observa el ingreso de explotación es el que tiene el mayor valor siguiéndole las 
remuneraciones. Por ejemplo, del PBI del año 2019, aproximadamente, las 
remuneraciones fueron el 31%, los derechos de importación, 0.18%, los impuestos a los 
productos, 8%; y los ingresos de explotación, 60%. Cabe destacar que este cuadro cuya 
fuente es el Instituto de Estadística e Informática del Perú, no considera el consumo del 
capital fijo, el mismo que sí aparece en el método del ingreso que plantea la misma 
institución, como se verá el siguiente apartado. 
 
 
6.- La metodología de la estimación del PBI según el Instituto Nacional de 
Estadística e Informática INEI 
 
El INEI tiene una serie de metodologías para estimar la actividad económica: PBI anual, 
PBI trimestral, índice mensual de la producción nacional, y otros más. 
http://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/economia/
En la Figura Nº 3, se puede apreciar la metodología de cálculo del PBI anual siguiendo 
los métodos del gasto, producción (valor agregado) e ingreso. El detalle de estas 
metodologías se puede ver en la página web el instituto antes mencionado. 
Siguiendo la figura anteriormente mencionada, tenemos el caso del método del gasto 
que incluye las siguientes variables: gasto de consumo de los hogares, gasto de 
consumo del gobierno, formación bruta de capital fijo, variación de inventarios, 
exportaciones y finalmente se restan las importaciones; para el método de la producción, 
el PBI es la suma del valor agregado bruto, los derechos de importación y de los 
impuestos a los productos. Finalmente, según el método del ingreso, el PBI es la suma 
de las remuneraciones, consumo de capital fijo (depreciación), impuestos a la 
producción e importaciones y los excedentes de explotación (rentabilidad económica 
empresarial). 
 
Figura Nº 3 
Métodos para estimar el PBI 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fuente: Figura tomada de la Metodología de Cálculo del PBI Anual del INEI. Dirección electrónica 
20/01/2021: 
http://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/metodologias/pbi02.pdf 
 
 
 
 
7.- El nivel general de precios de la economía: el deflactor del PBI 
 
Conociendo el PBI nominal y el PBI real, podemos estimar el nivel general de precios de 
la economía. Como ejemplo, asumimos que en la economía, durante el mes de agosto 
PBI = VAB+DM+Ip 
método de la producción 
PBI = GCH+GCG+FBKF+VE+X-M 
método del gasto 
PBI = R+CKF+Ipm+EE 
método del ingreso 
http://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/metodologias/pbi02.pdf
se produjo un solo bien cuyo precio fue de 0P ; en el mes de setiembre este precio varió 
a un valor de 1P . La producción en el mes de agosto fue de 0Q y en el mes de setiembre 
fue de 
1Q . El primer mes es el periodo base. Luego el PBI nominal y PBI real en el mes 
de agosto y setiembre serán los siguientes: 
 
10
11
00
0
*_
*_min
*_
*_min
QPsetiembrePBIreal
QPsetiembrealPBIno
QPagostoPBIreal
QPagostoalPBIno
=
=
=
=
 
 
Si dividimos el PBI nominal del mes de setiembre entre el PBI real del mismo mes, 
tendremos: 
 
 
0
1
01
11
*
*
_
_min
P
P
PQ
PQ
setiembrePBIreal
setiembrealPBIno
== 
 
De acuerdo al resultado anterior, vemos que tenemos un precio relativo intertemporal, es 
decir, el precio del periodo 1 entre el precio del periodo base. Cuando éste es mayor que 
la unidad, nos da la información de cuantas veces ha aumentado el precio corriente 
respecto al precio del periodo base. Supongamos que 0P es de 10 u.m. y 1P es de 20 
u.m., entonces el precio relativo sería de un valor de 2, lo que significa que el precio ha 
aumentado en su mismo valor, o ha sido multiplicado por dos. Si al precio relativo lo 
multiplicamos por 100, entonces obtenemos un índice de precios que nos da la 
información del nuevo índice teniendo como referencia el periodo base. De acuerdo a 
los datos anteriores, el índice de precios sería de 200, lo que significa que el precio del 
bien en setiembre es el doble con respecto al del mes de agosto. 
Este índice de precios es denominado el deflactor del PBI y sigue el método de Paasche. 
La característica más resaltante de este índice es que considera fijo el precio del bien y 
lo que varía periodo tras periodo son las cantidades producidas. Este índice puede ser 
sintetizado con la siguiente notación: 
 


=
10
11
*
*
_
QP
QP
PBIdeflactor 
 
El subíndice 0 representa el periodo base, y el subíndice 1 representa los periodos 
diferentes al periodo base. P representa los precios, y Q las cantidades, de manera literal. 
En tal sentido, 1P representa los precios (de un conjunto de bienes) de un determinado 
periodo diferente al periodo base; 0P representa los precios en el periodo base, que son 
fijos; 1Q , son las cantidades (de un conjunto de bienes) del periodo diferente al base, y 
0Q , es la producción en el periodo base. 
En el numerador tenemos las cantidades producidas en el periodo que hemos escogido 
para estimar el deflactor, y en el denominador tenemos los mismos bienes y las mismas 
cantidades que se encuentran en el numerador, pero multiplicados, cada uno, por el 
precio del periodo base. Es decir, en esta ecuación tenemos cantidades del periodo 
corriente, tanto en el numerador como en el denominador, pero en este último, se tiene 
el precio del periodo base. 
Al ser el deflactor del PBI un índice de precios de todos los bienes finales que conforman 
el PBI, entonces podemos estimar una tasa de inflación con la siguiente ecuación: 
 
 %100*inf
1
1
−
−−=
t
tt
deflactor
deflactordeflactor
lación 
 
La inflación es la tasa de variación porcentual del deflactor del PBI y es por tal motivo 
que se le conoce como el índice general de precios de la economía. 
Si tomamos los datos del ejercicio numérico del primer apartado, el PBI nominal del mes 
de julio fue de 50,000 u.m. y el PBI real del mismo mes fue de 43,400 u.m., luego el 
deflactor en el mes de julio es: 
 
2.115100*
43400
50000
_
_min
==
julioPBIreal
julioalPBIno
 
 
y la inflación mensual será: 
 
%2.15100*
_
__
inf =
−
=
juniodeflactor
juniodeflactorjuliodeflactor
lación 
 
Se recuerda al lector, que un índice no es un porcentaje, mientras que la inflación sí lo 
es. Esta metodología se explica con más detalle en el siguiente capítulo. 
 
8.- El ingreso nacional bruto 
 
El ingreso nacional bruto, INB, es el PBI más la renta de factores, es decir, los ingresos 
netos recibidos desde el exterior, es decir, ingresos del exterior menos ingresos hacia el 
exterior. Lo que diferencia el PBI al INB es la renta de factores, RF. Esta cuenta, que 
pertenece a la cuenta corriente de la balanza de pagos y consiste en las utilidades y 
dividendos de empresas relacionadas a la inversión directa y de la bolsa de valores, y 
los intereses de préstamos de largo y corto plazo, de bonos, y otros. La RF puede ser 
positiva o negativa. Por ejemplo, en países como el nuestro, normalmente la RF es 
negativa y por tanto el PBI es mayor que el INB. Sin embargo, en países desarrollados, 
la diferencia entre el PBI y el INB no es considerable. 
 
Formalizando el análisis tenemos que: 
 
RFPBIINB = 
 
La renta de factores incluye al sector privado y sector público. 
En el Tabla Nº 7 se puede observar el PBI, el INB y el ingreso nacional disponible bruto, 
INDB. Éste es la suma del INB y las transferencias corrientes netas del exterior. A su 
vez si al INDB le restamos el gasto de consumo privado y del gobierno, se obtiene el 
ahorro bruto, AB. Si al AB se le suma las transferencias de capital netas del exterior y se 
le resta la formación bruta de capital (inversión), se obtiene la información si la economía 
está volviéndose prestamista o deudora del resto del mundo. Si el ahorro supera a la 
inversión, el país es prestamista, y en casocontrario, deudor. El mismo resultado se 
obtiene con el saldo de la cuenta corriente de la balanza de pagos lo que también se 
conoce como el ahorro externo, concepto que se desarrollará con mayor detalle en el 
capítulo Nº 3. 
 
 
Tabla Nº 7 
Perú: Producto Bruto Interno, Ingreso Nacional Disponible Bruto y Ahorro Bruto 
2013-2018 (millones de soles) 
Agregados Macroeconómicos 2017 2018 2019 
Producto Bruto Interno 687,989 731,514 762,476 
 más Renta de Factores Netas -31,653 -36,546 -32,775 
Ingreso Nacional Bruto 656,336 694,968 729,701 
 más Transferencias Corrientes Netas 14,491 14,827 15,009 
Ingreso Nacional Disponible Bruto 670,827 709,795 744,710 
 menos Gasto de Consumo Final 532,242 562,415 594,376 
 Consumo Privado 441,343 466,742 493,430 
 Consumo del Gobierno 90,899 95,673 100,946 
Ahorro Bruto 138,585 147,380 150,334 
 más Transferencias de Capital Netas del Exterior 661 -56 91 
 menos Formación Bruta de Capital 142,495 156,275 160,455 
Préstamo Neto (+) / Endeudamiento Neto (-) -3,249 -8,951 -10,030 
 
Fuente: Estadísticas de la página web del INEI. Producto Bruto Interno e Ingreso Nacional Disponible 
2007 - 2018 (Valores a precios corrientes). Recuperado 28/01/2021 de 
http://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/economia/ 
Elaboración propia 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/indices_tematicos/pbi_ingnac_cte_2007-2018.xlsx
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/indices_tematicos/pbi_ingnac_cte_2007-2018.xlsx
http://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/economia/
9.- Análisis gráfico de la variación porcentual del PBI real, de la tendencia y ciclo 
del PBI real de 1950 al año 2007 
 
En la Figura Nº 4 se tienen tres curvas: el PBI real, la tendencia3 y la diferencia entre las 
dos curvas, que denominamos la brecha de la producción o ciclo económico. 
 
 
Figura N° 4 
Producto Bruto Interno, tendencia y brecha de la producción 1950-2019 
-100,000
0
100,000
200,000
300,000
400,000
500,000
600,000
50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 00 05 10 15
BRECHA
HPTREND01
PBIREALCICLO
 
Fuente: Cuadros estadísticos del BCR 
Elaboración propia 
 
Las series de tiempo datan desde el año 1950 hasta el año 2019 . Se puede observar 
claramente como desde el año 1975 hasta el año 1993 aproximadamente, se producen 
las variaciones más intensas de las últimas décadas y esto se ve reflejado en la brecha 
de la producción que oscila fuertemente. La causa de éstas fueron las políticas 
 
3 La tendencia es estimada utilizando el software E VIEWS y el filtro Hodrick Prescott, muy utilizado por 
investigadores de la macroeconomía. Esta tendencia refleja lo que puede ser interpretado como el PBI 
potencial, luego, la diferencia entre el PBI efectivo y la tendencia se denomina la brecha de la producción 
o también la desviación de la producción respecto a la producción natural. La brecha también es conocida 
como el ciclo económico por los econometristas. 
económicas inflacionistas de ese entonces. Sin embargo, es importante resaltar que la 
actividad económica tuvo un crecimiento continuo como fue desde 1950 hasta 
aproximadamente 1974, y también en la década de los años noventa y las dos primeras 
décadas del presente siglo. 
 
 
Figura N° 5 
Producto Bruto Interno, tendencia y tasa de crecimiento 1950-2019 
 
-15
-10
-5
0
5
10
15
0 
100,000 
200,000 
300,000 
400,000 
500,000 
600,000 
50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 00 05 10 15
HPTREND01
el ciclo economico
TCRECPBI
 
 
Fuente: Cuadros estadísticos del BCRP 
Elaboración propia 
 
En la Figura Nº 5, a diferencia de la Figura Nº 4, se tiene la tasa de crecimiento del PBI 
real. Se puede obsersar las grandes oscilaciones en la década de los años setenta y 
ochenta. 
 
 
 
10.- Casos de análisis económico 
a) La desaceleración de la economía entre los años 2014 y 2019 
En los últimos años la actividad económica se ha desacelerado de manera intensa. El 
producto bruto interno crece a tasas mucho menores que años anteriores. Viendo la 
tabla N° 8, (en el año 2019 la información es hasta el tercer trimestre), las tasas de 
crecimiento del PBI entre los años 2004 y 2008 fueron altas, y el promedio en ese periodo 
fue de 7.28%. Sin embargo, en el año 2009, la tasa de crecimiento del PBI apenas 
alcanzó el 1%, como consecuencia de la crisis financiera internacional. En el año 2010, 
se creció a una muy buena tasa (8.5%) pero a partir del 2014, la economía empezó a 
sufrir una desaceleración. La tasa promedio de crecimiento económico entre el 2014 y 
2018 fue de 3.4%, muy inferior a la señalada líneas arriba. En la Figura N° 6 se puede 
ver la tendencia decreciente del crecimiento del PBI desde el año 2010. 
 
Tabla N° 8 
El producto bruto interno y la inversión privada y publica 
(tasas de variación porcentual) 
 PBI Inv.Priv. Inv.Púb. 
2004 5 8.1 -0.2 
2005 6.3 12 10.2 
2006 7.5 20.1 17.5 
2007 8.5 23.3 17.1 
2008 9.1 23.9 26.8 
2009 1 -8.8 33.2 
2010 8.5 25.8 14.9 
2011 6.5 11 -11.2 
2012 6 15.6 19.5 
2013 5.8 7.1 11.1 
2014 2.4 -2.2 -2.7 
2015 3.3 -4.2 -6.9 
2016 4 -5.4 0.3 
2017 2.5 0.2 -1.8 
2018 4 4.2 6.80 
2019 2.1 7.1 0 
Fuente: cuadro 75 y 94 de las estadísticas de la Nota Semanal del BCRP. Recuperado el 
3 enero 2020 de 
http://www.bcrp.gob.pe/estadisticas/cuadros-de-la-nota-semanal.html 
Elaboración propia 
 
http://www.bcrp.gob.pe/estadisticas/cuadros-de-la-nota-semanal.html
Uno de los componentes que más influyeron en el reducido crecimiento económico de 
los últimos años fue la inversión privada y público. En la Tabla N° 8 podemos ver las 
cifras de estas variables macroeconómicas. La inversión privada tuvo tasas negativas 
entre los años 2014 y 2016 y tuvo una recuperación en el 2018; la inversión pública 
también tuvo tasas negativas en los años 2014 y 2015 y en el año 2016 fue muy reducida 
(0.3%). En la Figura N° 7 se tiene la inversión privada y pública. 
 
 
Figura N° 6 
El producto bruto interno (tasas porcentuales) 
 
 
Fuente: cuadro 75 de las estadísticas de la Nota Semanal del BCRP. 
Recuperado de http://www.bcrp.gob.pe/estadisticas/cuadros-de-la-nota-semanal.html 
Elaboración propia 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
8,5
6,5
6
5,8
2,4
3,3
4
2,5
4
2,12
3
4
5
6
7
8
9
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
http://www.bcrp.gob.pe/estadisticas/cuadros-de-la-nota-semanal.html
Figura N° 7 
La inversión privada y pública (tasas porcentuales) 
 
 
 
Fuente: cuadro 94 de las estadísticas de la Nota Semanal del BCRP. 
Recuperado de http://www.bcrp.gob.pe/estadisticas/cuadros-de-la-nota-semanal.html 
Elaboración propia 
 
 
Tabla N° 9 
Producto bruto interno primario y no primario 
(tasas de crecimiento porcentual) 
 Estructura % del 
PBI del 2018 
Enero-setiembre 
2018 
Enero-setiembre 
2019 
PBI primario 22.9 2.8 -1.7 
PBI no primario 77.1 4.1 3.3 
 
Fuente: cuadro 80 de la Nota de estudios del BCRP, 21 de noviembre 2019 
Semanal del BCRP. Recuperado de 
http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Notas-Estudios/2019/nota-de-estudios-80-2019.pdf 
Elaboración propia 
 
En la tabla N° 9 tenemos las tasas de crecimiento del PBI primario y no primario; el 
primero está compuesto por los productos agropecuarios, la pesca, la minería metálica, 
los hidrocarburos; el segundo, por manufactira, electricidad y agua, construcción y 
servicios. En la tabla se comparan las tasas de crecimiento del periodo de enero a 
setiembre para los años 2018 y 2019; el crecimiento del PBI no primario disminuyó en el 
2019, y en el caso del no primario, la tasa fue negativa en el año antes mencionado. 
 
 
-20
-10
0
10
20
30
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
Inv.Priv. Inv.Púb.
http://www.bcrp.gob.pe/estadisticas/cuadros-de-la-nota-semanal.html
http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Notas-Estudios/2019/nota-de-estudios-80-2019.pdf

Continuar navegando

Materiales relacionados