Logo Studenta

QUIMICA-3

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIDAD DE ENLACE (0): Estequiometría 
TEMA1: Leyes ponderales y Estequiometría 
OBJETIVO DEL TEMA 
Establecer relaciones cuantitativas entre reactantes y productos en reacciones químicas (Estequiometria) y explicar la formación de compuestos útiles para los seres vivos, como la formación de glucosa en la fotosíntesis.
OBJETIVO DE LA CLASE 
Identificar y describir las leyes ponderales para la formación de compuestos.
Ley de conservación de la Masa
Ley de proporciones definidas o de Proust.
Ley de proporciones Múltiples o de Dalton. 
REACCIONES QUÍMICAS
Cambios físicos
Cambios Químicos
TRANSFORMACIÓN
SUSTANCIAS PURAS
No implican cambio de composición
Ej Cambio de fase
Para llegar a establecer la forma de medir la materia y las relaciones que existen entre reactivos y productos, se aplicó de manera intuitiva el método científico.
Hasta finales del XVIII y principios del XIX 
no se sabía casi nada acerca de la composición de la materia y lo que sucedía cuando reaccionaban.
Precisamente en esta época se empiezan a enunciar algunas leyes básicas sobre las transformaciones de la materia que culminan con la Teoría Atómica de Dalton
Estas leyes enunciadas por orden cronológico pueden resumirse así:
1789. 
Ley de Lavoisier de la conservación 
de la masa. 
Lavoisier comprobó que en cualquier reacción química, 
1. LEYES PONDERALES.
la suma de las masas de los productos que reaccionan
la suma de las masas de los productos obtenidos
Esto significa que:
=
En una reacción química, la materia no se crea ni se destruye, tan sólo se transforma. 
Por ejemplo,
 si 10 gramos de A se combinan con 20 gramos de B, 
se obtienen 30 gramos de A B.
Antoine Lavoisier: 1734-1794
AJUSTE, IGUALACIÓN O “BALANCEO” DE REACCIONES. 
En una reacción ni se crean ni se destruyen átomos:
números de cada elemento a cada lado de la “flecha”tienen que ser iguales.
Si se satisface esta condición se dice que la ecuación está AJUSTADA.
Nunca deben modificarse los subíndices al ajustar una reacción.
CH4 + O2 CO2 + H2O
1º.- se ajustan los elementos que están en una sola molécula en cada miembro de la reacción. 
2
2
C
H
2º.- Para completar el ajuste, necesitamos poner un 2 delante del O2
Usamos los símbolos (g), (l), (s) y (ac) Para gas, líquido, sólido y disolución acuosa. Cuando se forma un sólido como producto se usa una flecha hacia abajo , para indicar que precipita.
BALANCEO POR TANTEO
BALANCEO METODO ALGEBRAICO
Asignar un valor de preferencia (2) a una de las letras asignadas siempre y cuando esta me ayude a descubrir las otras.
 Resolver los sistemas de ecuaciones y asignar los valores obtenidos a cada letra de la reacción.
Ejercicios
Balancee los siguientes ejercicios por el método de tanteo y algebraico
Ejercicios:
H2(g) + Cl2(g) HCl(g)
 C5H12 + O2  CO2 + H2O
<número>
<número>
1799. Ley de Proust de las proporciones definidas. 
Afirma que:
Cuando dos elementos se combinan para formar un compuesto, lo hacen siempre en proporciones de peso fijas y definidas.
Joseph Louis Proust,
 (1754-1826)
el Agua 
siempre tendrá
Así, por ejemplo,
un 88,89 % de nitrógeno
y un 11,11 % de hidrógeno 
sea cual sea el método empleado para obtenerlo.
La ley de las proporciones definidas constituyó una poderosa arma para los químicos en la búsqueda de la composición. 
¿Qué información podemos obtener de la molécula de agua?
H2O
Cantidad de Átomos:
Masa de cada átomo (Masa atómica):
Masa de la molécula : (Masa molecular):
Composición Porcentual de los elementos:
Proporción atómica :
Proporción en masa:
EJERCICIO 1 : En una determinada experiencia 3 g de hidrógeno se combinan exactamente con 24 g de Oxígeno. En una segunda experiencia son 5 g de hidrógeno los que se combinan con 40 g de oxígeno para formar el mismo compuesto. Compruebe que se cumpla la ley de proporciones definidas.
1805. Ley de Dalton de las proporciones múltiples.
Dalton 1766-1844
Cuando dos elementos se combinan para dar más de un compuesto, los pesos de un elemento que se combinan con una cantidad fija del otro, guardan entre si una relación numérica sencilla.
	Compuesto	Relación por masa molar	Proporción Atómica 
	CO2	12g C: 32g O	1:2
	CO	12g C:  16g O	1:1
Proporción en masa del CO2 : 12/32 = 0,38
Proporción en masa del CO: 12/ 16 = 0,75
 La proporción de cada compuesto es diferente por tanto son compuestos diferentes, pero tienen elementos iguales en proporciones distintas.
1805. Ley de Dalton de las proporciones múltiples.
agua y peróxido de hidrógeno
ambas formadas por los elementos hidrógeno y oxígeno
al formar agua:
 8.0 g de oxígeno reaccionan con 1.0 g de hidrógeno
en el peróxido de hidrógeno, hay 16.0 g de oxígeno por cada 1.0 g de hidrógeno
la proporción de la masa de oxígeno por gramo de hidrógeno entre los dos compuestos es de 2:1
Usando la teoría atómica, podemos llegar a la conclusión de que el peróxido de hidrógeno contiene dos veces más átomos de oxígeno por átomo de hidrógeno que el agua.
EJERCICIOS 
1.- Calcule la masa de la molécula con ayuda de su tabla periódica 
a) NH4NO3
b) Fe(ClO4)3 
 
2.- Escriba para los siguientes compuestos su proporción de masa.
a) CO2
b) NH3
3.- Si 32,00 g de azufre reaccionan con 40,07 g de calcio. A partir de 9 g de azufre ¿Cuántos de calcio reaccionaran?
4.- 6,48 g de sodio reaccionan completamente con 10 g de cloro. En otra experiencia se observa que 4,93 g de sodio reaccionan con 7,61 g de cloro. Comprueba que se cumple la Ley de las Proporciones definidas.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

77 pag.
Propedeutico-Bioquimica-Basicas

User badge image

Los Mejores Materiales

21 pag.
tema 33

User badge image

Cesar Rueda

104 pag.
Guia D (Quimica)_copia

IPN

User badge image

Serch Mccartney

29 pag.
QUIMICA

SIN SIGLA

User badge image

Efrain cruz

40 pag.
Manual Quimica

SIN SIGLA

User badge image

cristianarielaguero

Otros materiales