Logo Studenta

SOL_Adm_UNT_2024-I - A irasi-32

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Academia ADUNILumbreras Editores
32
UNT 2024 - I
PREGUNTA N.º 74
En la cultura oriental, un antiguo maestro llamado 
Miyagi usaba la flor de loto por sus múltiples 
beneficios. Por ejemplo, para decorar ensaladas 
agridulces; curar múltiples enfermedades como la 
insolación, la hipertensión y también la usaba como 
aromaterapia para combatir el estrés.
Siguiendo el orden de aparición, las palabras 
subrayadas se han formado por el proceso de
A) disyunción - composición - derivación - 
yuxtaposición
B) sinapsia - conjunción - parasíntesis -yuxtaposición
C) disyunción - yuxtaposición - derivación - 
parasíntesis
D) sinapsia - compuesta propiamente dicha - 
derivación - yuxtaposición
E) contraposición - compuesta propiamente dicha 
- parasíntesis - compuesta propiamente dicha
RESOLUCIÓN
Tema: Procesos formativos de palabras
En nuestra lengua castellana, existen varios procesos 
formativos de palabras:
1. Derivación: raíz+morfema derivado 
 Ej.: hipertensión.
2. Composición: raíz+ raíz 
 Tradicionalmente, presenta las siguientes formas:
a. Yuxtaposición: dos palabras unidas sin 
modificación (ej.: aromaterapia).
b. Propiamente dicha: dos palabras, pero 
con cierto cambio fonético (ej.: agridulce 
[agrio+dulce]).
c. Sinapsia: palabras unidas con nexo (ej.: flor 
de loto).
d. Disyunción: palabras unidas sin enlace (ej.: 
hombre rana).
3. Parasíntesis: raíz+ raíz+morfema derivado
 Ej.: quinceañero, sietemesino.
Respuesta: sinapsia - compuesta propiamente dicha - 
derivación - yuxtaposición
PREGUNTA N.º 75
Presentan determinantes ordinales correctos:
1. Es el doceavo campeón mundial de lucha libre.
2. Estoy leyendo el octavo capítulo.
3. Apenas ocupó la décima parte del salón.
4. Carlos celebró su quincuagésimo cumpleaños.
5. Acaba de publicar su novena novela.
Son ciertas:
A) 1, 3 y 5 B) 1, 2 y 3 C) 1, 4 y 5
D) 2, 3 y 4 E) 2, 4 y 5
RESOLUCIÓN
Tema: Los determinantes
Los determinantes son palabras que presentan al 
sustantivo e indican pertenencia (posesivo), lugar 
(demostrativo), cantidad exacta (numeral) o imprecisa 
(indefinido). Existen determinantes numerales ordinales 
que expresan el lugar que ocupa una determinada 
unidad en una serie. Así, reconocemos este determinante 
en las siguientes frases: octavo capítulo, quincuagésimo 
cumpleaños, novena novela. En doceavo campeón, 
décima parte, encontramos numerales partitivos.
Respuesta: 2, 4 y 5
PREGUNTA N.º 76
De las siguientes oraciones:
1. Una mentira mató mi alegría.
2. La diabetis lo puedes contralar.
3. Lavave mis manos, por favor.
4. Los niños adquieren buenos hábitos.
5. Tengo tu mirada clabada en mis ojos.
Se pueden identificar vicios en:
A) 2, 3 y 4 B) 2, 3 y 5 C) 1, 3 y 5
D) 1, 2 y 4 E) 1, 2 y 3
RESOLUCIÓN
Tema: Vicios del lenguaje 
Son todos aquellos errores que se incurre en el uso 
del lenguaje formal y escrito. Existen diferentes 
clases como cacofonía, redundancia, monotonía, 
barbarismo, impropiedad e imprecisión del 
significado, etc. En los enunciados propuestos, 
hallamos los vicios en la palabra “diabetis”, pues lo 
correcto es “diabetes”; en “Lavave mis manos” por 
“Lávame las manos”; y en el verbo “clabada” pues 
lo correcto es “clavada”. 
Respuesta: 2, 3 y 5

Continuar navegando