Logo Studenta

SOL_Adm_UNT_2023-I - nilda A-37

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ciencias de la Vida y de la Salud
37
UNT 2023 - I
RESOLUCIÓN
Tema: Desarrollo humano II
Siguiendo la teoría del desarrollo cognitivo de 
Walden Shaie, el pensamiento se desarrolla a 
través de cuatro etapas: la etapa de adquisición de 
información o habilidades (es parte del desarrollo 
de la niñez y la adolescencia), la etapa de logros 
durante la adultez temprana, la etapa de ejecuciones 
y responsabilidades (durante la adultez intermedia) 
y la etapa de reintegración (en la adultez avanzada 
o senectud). Además, en la adultez intermedia, la 
persona afianza inteligencia cristalizada y goza del 
desarrollo del pensamiento posformal adquirido en 
la etapa anterior de adultez temprana. Por ello se 
concluye:
1. CORRECTO: Su inteligencia cristalizada 
está más desarrollada ya que ha reunido más 
experiencia en los años ya vividos. 
2. INCORRECTO: La etapa de adquisición se dio 
en las primeras etapas. 
3. CORRECTO: El pensamiento posformal les 
ayuda a integrar habilidades, capacidades y 
condiciones aparentemente contradictorias 
(lógica, intuición y emoción) por ser dialéctico. 
4. CORRECTO: Se reafirma lo dicho anteriormente 
en el enunciado 3. 
5. INCORRECTO: La inteligencia fluida descae, 
por ello, no son tan hábiles en las percepciones 
rápidas.
Respuesta: 1, 3 y 4
PREGUNTA N.º 84
Luis manifiesta deterioro progresivo y grave de la 
memoria, el razonamiento y el lenguaje que le van 
perfilando un marcado trastorno de personalidad. 
Podemos afirmar que Luis sufre de:
A) Trastorno obsesivo compulsivo
B) Alzheimer
C) Esquizofrenia
D) Trastorno fóbico
E) Parkinson
RESOLUCIÓN
Tema: Trastornos de la personalidad
El síndrome de Alzheimer es un trastorno cerebral 
degenerativo, progresivo e irreversible que se 
caracteriza por el deterioro cognoscitivo y la pérdida 
del control de las funciones corporales, lo cual 
conduce a la muerte. Aunque el alzheimer llega a 
afectar diversas dimensiones de la personalidad, 
en el plano cognitivo es donde inicia el deterioro, el 
cual presenta dificultad para pensar y comprender, 
confusión, delirio, desorientación, dificultad para 
concentrarse, incapacidad para crear nuevos 
recuerdos, incapacidad para hacer operaciones 
matemáticas sencillas, incapacidad para reconocer 
cosas comunes, invención u olvido. Esto empieza 
a alterar otras funciones cognitivas como el 
razonamiento y el lenguaje.
Respuesta: Alzheimer
FilosoFía
PREGUNTA N.º 85
Con referencia a Aristóteles:
1. Publicó una serie de obras en forma de diálogo 
que cubren diversos temas de la Filosofía.
2. Creó la Lógica.
3. Desarrolló un método práctico basado en el 
diálogo.
4. Afirmó la continuidad entre el conocimiento 
sensible y el conocimiento intelectual.
5. Su mayor obra política es “La República”.
Son ciertas:
A) 1 y 2 B) 1 y 3 C) 2 y 3
D) 2 y 4 E) 3 y 5
RESOLUCIÓN
Tema: Filosofía antigua
Los enunciados 2 y 4 son verdaderos, Aristóteles 
desarrolló sus escritos de Lógica (Órganon) como 
una propedéutica para las ciencias. Además, la 
teoría del conocimiento propuesta por Aristóteles se 
inicia en los sentidos a partir de la observación de 
las cosas y, luego, en la razón se produce el proceso 
de abstracción de las formas. Los enunciados 1 y 5 
corresponden a Platón, y el enunciado 3 corresponde 
a Sócrates. 
Respuesta: 2 y 4

Continuar navegando

Otros materiales