Logo Studenta

SOLX_Adm_UNT_2023-I - nilda C-32

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Academia ADUNILumbreras Editores
32
UNT 2022 - II
DesaRRollo PeRsonal ciuDaDanía y 
eDucación cíVica
PREGUNTA N.º 74
El Régimen de separación de patrimonio fenece por:
1. divorcio
2. separación de cuerpos
3. declaración de ausencia
4. cambio de régimen patrimonial.
5. conducta deshonrosa de uno de los cónyuges.
Son ciertas:
A) 1 y 5 B) 2, 3 y 4 C) solo 1 y 4
D) 1, 3 y 5 E) solo 2
RESOLUCIÓN
Tema: Matrimonio
En nuestro país, cuando una pareja contrae 
matrimonio, puede elegir por el régimen de separación 
de patrimonios o por el de sociedad de gananciales. 
Antes de celebrarse el matrimonio, las parejas pueden 
apersonarse ante cualquier notaría y optar por el 
régimen de separación de patrimonios, mediante el 
uso de las escrituras.
Este tipo de régimen culmina cuando se dan dos 
situaciones:
• Divorcio: separación legalmente del matrimonio.
• Cambio de régimen patrimonial: elegir por la 
sociedad de gananciales.
Respuesta: solo 1 y 4
PREGUNTA N.º 75
Sostener que los Derechos Humanos deben ser 
respetados por el Estado y todas las personas, le 
confiere su carácter de
A) irrenunciable
B) imperativos
C) inviolables
D) indivisibles
E) dinámicos
RESOLUCIÓN
Tema: Derechos humanos
Los DDHH son el conjunto de l iber tades 
fundamentales para el disfrute de la vida humana 
en condiciones de plena dignidad. La Declaración 
Universal de los Derechos Humanos es reconocida 
por haber inspirado y allanado el camino para la 
adopción de más de setenta tratados de derechos 
humanos que se aplican a nivel mundial. Una de 
sus características es el ser inviolables, lo cual quiere 
decir que nadie puede atentar, lesionar o destruir 
estos derechos; existe la obligación de respetar estos 
derechos tanto por las personas, el Estado y las leyes.
Respuesta: inviolables
PREGUNTA N.º 76
El nivel en la estructura del Estado, al que pertenecen 
el Banco Central de Reserva y la Superintendencia 
de Banca y Seguros, es
A) primer B) segundo C) tercer
D) cuarto E) quinto
RESOLUCIÓN
Tema: Niveles de gobierno
El Estado peruano se organiza de acuerdo con el 
principio de separación de poderes y está conformado 
por tres poderes autónomos:
• Poder Ejecutivo: ejecución de las leyes
• Poder Legislativo: aprobación de leyes
• Poder Judicial: administración de justicia
Pero si analizamos la estructura del gobierno, el cual 
es descentralizado, encontramos lo siguiente:
El nivel nacional (primer nivel): con competencias 
de alcance nacional, comprende a los tres poderes 
del Estado y a los organismos constitucionalmente 
autónomos (BCRP y SBS).
Respuesta: primer

Continuar navegando

Otros materiales