Logo Studenta

SOL_Adm_UNT_2024-I - nilda D-21

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ciencias Económicas
21
UNT 2024 - I
PREGUNTA N.º 44
El cerebro anterior da origen al diencéfalo y las 
estructuras que la conforman son:
1. Hemisferios cerebrales
2. Tálamo
3. Hipotálamo
4. Cerebelo
Son ciertas:
A) 1, 2 y 3
B) 1, 2 y 4
C) 1, 3 y 4
D) solo 2 y 3
E) solo 3 y 4
RESOLUCIÓN
Tema: Sistema nervioso humano
Entre la tercera a la cuarta semana del desarrollo 
prenatal humano, se ha formado un esbozo 
de encéfalo con tres vesículas; la anterior se 
denomina prosencéfalo o cerebro anterior, del cual 
se formará, hacia la quinta semana, el diencéfalo. 
Este comprende: el tálamo, estación de relevo de 
la mayoría de impulsos sensitivos; y el hipotálamo, 
que es uno de los reguladores más importantes de la 
homeostasis, y además, constituye el nexo entre los 
sistemas nervioso y endocrino.
Respuesta: solo 2 y 3
PsicoLogía
PREGUNTA N.º 45
Un anciano afirma haber estudiado su educación 
primaria en un centro educativo que fue construido 
después que él concluyera sus estudios. Esta anomalía 
de la memoria en esta etapa se denomina:
A) paramnesia
B) amnesia
C) hipermnesia
D) amnesia parcial
E) olvido
RESOLUCIÓN
Tema: Memoria
La paramnesia es una alteración de la memoria que 
involucra el reconocimiento de la realidad percibida. 
En el caso de la paramnesia jamais vu (nunca visto), 
la persona afirma no reconocer algo que sí formó 
parte de su experiencia; por ejemplo, un joven puede 
anotar un número en su cuaderno y a los pocos 
segundos no reconocer su letra ni que él escribió 
dicho número. Por otro lado, en la paramnesia deja 
vu (lo ya vivido), la persona afirma reconocer algo 
que no formó parte de su experiencia; por ejemplo, 
una señorita cree reconocer a una persona que nunca 
vio con anterioridad. En el caso de la pregunta, el 
anciano experimenta una paramnesia.
Respuesta: paramnesia
PREGUNTA N.º 46
María Ángela presenta un bajo rendimiento académico 
y las evaluaciones revelaron que tiene dificultades 
para fijar el material que desea aprender; por lo 
tanto, ella presenta una anomalía de la memoria 
conocida como:
A) hipoamnesia
B) dismnesia
C) paramnesia
D) amnesia retrógrada
E) hipermnesia
RESOLUCIÓN
Tema: Memoria
La memoria es un proceso cognitivo que permite 
codificar, conservar y recuperar información. Sus 
alteraciones se evidencian como la hipermnesia 
(recuerdo exagerado de información), la amnesia (el 
olvido patológico, sin posibilidad de recordarse), la 
paramnesia (el falso reconocimiento) y la dismnesia 
que se caracteriza por la debilidad de la memoria 
para fijar, conservar, evocar y reconocer experiencias 
previamente experimentadas. Se evidencia en el 
olvido de nombres, direcciones y rostros.
Respuesta: dismnesia

Continuar navegando

Otros materiales