Logo Studenta

SOL_Adm_UNT_2024-I - nilda D-35

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ciencias Económicas
35
UNT 2024 - I
geogRaFía
PREGUNTA N.º 81
Con respecto a la longitud, lo incorrecto es:
A) El máximo valor que alcanza es de 180°.
B) Permite identificar la estación de un lugar.
C) Sirve para el cálculo de la hora mundial.
D) Se mide en grados sexagesimales las distancias.
E) Se toma como referencia al meridiano de 
Greenwich.
RESOLUCIÓN
Tema: Geodesia
La longitud es la distancia que hay de un punto 
cualquiera de la Tierra al meridiano base (Greenwich). 
Como este meridiano divide a la Tierra en dos 
hemisferios, occidental y oriental, la longitud también 
será occidental (oeste) y oriental (este). La longitud se 
mide en grados sexagesimales, minutos y segundos. 
El punto inicial para medir la longitud es el meridiano 
de Greenwich, que es la longitud 0°. A partir de él 
se mide hasta los 180° en cada hemisferio. Además, 
la longitud sirve para el calculo de la hora mundial.
Respuesta: Permite identificar la estación de un lugar.
PREGUNTA N.º 82
La Luna ejerce influencia sobre la Tierra bajo las 
siguientes formas:
1. Las mareas alta y baja
2. Generan los huracanes y tifones
3. La secuencia de los eclipses
4. Solo las mareas altas de luna llena
5. Permite la inclinación de la Tierra
SON CIERTAS
A) 1, 3 y 5 B) 2, 4 y 5 C) 1, 3 y 4
D) solo 2 y 4 E) solo 1 y 3
RESOLUCIÓN
Tema: Sistema Solar
La Luna es el único satélite de la Tierra, es un astro 
opaco iluminado por el Sol. Es el más cercano a 
nuestro planeta y se encuentra girando a su alrededor. 
Entre sus características, tenemos:
- No posee atmósfera, tampoco agua y actividad 
volcánica. 
- La generación de las mareas alta y baja. Las 
mareas son fenómenos de ascenso (flujo) y 
descenso (reflujo) de las aguas,
- La secuencia de los eclipses. Se denomina eclipse 
al ocultamiento y oscurecimiento total o parcial 
de un astro por interposición de otro. Se puede 
observar los eclipses de Sol y de Luna; y para que 
pueda darse es necesario que la Tierra y la Luna 
estén en el mismo plano de la eclíptica.
- Permite la inclinación de la Tierra.
Respuesta: 1, 3 y 5
PREGUNTA N.º 83
La pesca en el Perú constituye una principal actividad 
que abastece de especies para el consumo directo 
e indirecto. La respuesta que no corresponde a la 
pesca artesanal es:
A) Se destina al consumo directo.
B) Se realiza desde las caletas.
C) Hace uso de embarcaciones pequeñas.
D) Por su condición genera la sanguaza.
E) No cuenta con asesoramiento técnico.
RESOLUCIÓN
Tema: Pesca
La pesca es la actividad extractiva que aprovecha los 
recursos hidrobiológicos, tanto del mar como ríos, 
lagos y lagunas, y es importante porque abastece el 
consumo directo e industrial. Entre las características 
de la pesca artesanal tenemos:
• Es realizada por personas naturales de manera 
personal y directa.
• Su extracción es a pequeña escala.
• No cuenta con asesoramiento técnico. 
• Cuenta con embarcaciones pequeñas (lanchas, 
botes, caballito de totora).
• Está destinada al consumo directo, por lo que 
abastece al mercado interno.
• Genera empleos colectivos.
• Se realiza desde las caletas.
Respuesta: Por su condición genera la sanguaza.

Continuar navegando

Otros materiales