Logo Studenta

SOL_Adm_UNT_2024-I - nilda D-38

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Academia ADUNILumbreras Editores
38
UNT 2024 - I
PREGUNTA N.º 88
Una de las siguientes alternativas corresponde al 
estudio de la Microeconomía:
A) Producto Bruto Interno 
B) Agregados económicos
C) La inflación 
D) Teoría de los precios
E) Producto Nacional Neto
RESOLUCIÓN
Tema: Teoría económica
La microeconomía es una parte de la teoría económica 
que se encarga del estudio del comportamiento de los 
agentes económicos de manera individual. Plantea 
modelos de manera simplificada con la finalidad de 
comprender las consecuencias de las decisiones de 
carácter personal. Forman parte de su estudio temas 
como las empresas, los individuos, la teoría de los 
precios, la asignación de recursos, los mercados, 
entre otros.
Respuesta: Teoría de los precios
PREGUNTA N.º 89
Escuela económica que propone que el Estado solo 
debe ceñirse a la acuñación de la moneda e impresión 
de billetes y no debe intervenir en la economía:
A) clásica
B) neoclásica
C) keynesiana
B) monetarista
E) marxista
RESOLUCIÓN
Tema: Doctrinas económicas
Los monetaristas consideran que la mejor manera 
de cumplir con los objetivos de la política monetaria 
consiste en enfocarse en la tasa de crecimiento de la 
oferta de dinero.
Esto indica que la intervención del Estado en la 
generación de dinero debe darse por una regla 
monetaria, que consiste en aumentar la cantidad de 
dinero de la economía, de manera estable y siguiendo 
el crecimiento de la producción nacional.
Respuesta: monetarista
PREGUNTA N.º 90
Si en un banco la tasa de interés pasiva es 18% y la 
tasa de interés activa el 30% entonces:
A) la tasa de redescuento es 12%
B) su margen de beneficio es 30%
C) el spread bancario es 12%
D) el spread bancario es 48%
E) la tasa de interés real es 3%
RESOLUCIÓN
Tema: Sistema bancario
El spread bancario, también conocido como 
margen financiero o margen de intermediación, es 
la diferencia entre la tasa de interés que un banco 
o entidad financiera paga a los depositantes o a 
quienes tienen cuentas de ahorro, y la tasa de interés 
que cobra a los prestatarios por los préstamos que 
otorga. En otras palabras, es la ganancia que un 
banco obtiene por intermediar entre aquellos que 
depositan dinero en la entidad y aquellos que solicitan 
préstamos. 
Respuesta: el spread bancario es 12%

Continuar navegando

Otros materiales