Logo Studenta

ESTRATEGIAS

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 
 
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL 
 
ASIGNATURA 
ESTRATEGIAS DE CERO A SIEMPRE Y EL ENTORNO ITINERANTE 
EN LA PRIMERA INFANCIA 
 
 
DOCENTE 
KEVIN GUERRERO BERNAL 
 
 
ESTUDIANTES 
ROSA ISELA PAEZ CARRETERO 
YULIANA TORRES ANDRADE 
FAISURY PEÑALOZA LOPEZ 
 
 
IV SEMESTRE 
 
 
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO 
 
 
2020-1 
 
 
SEDE SUAN 
 
 
La Inclusion 
La inclusión es un proceso. Es decir, la inclusión es una búsqueda interminable para encontrar los mejores 
caminos para responder a la diversidad del alumnado. Se refiere a aprender a vivir con la diferencia y a aprender 
cómo aprender desde la diferencia. De esta forma, las diferencias pueden ser contempladas de forma más 
positiva, como un estímulo para favorecer el aprendizaje entre los niños y los adultos, La inclusión implica un 
énfasis particular en aquellos aprendices que pueden tener el riesgo de marginalización, exclusión o bajo 
rendimiento. Ello indica una responsabilidad moral para asegurar que estos grupos de estudiantes que 
estadísticamente tienen un mayor riesgo son cuidadosamente vigilados y que, cuando es necesario, se adoptan 
las medidas adecuadas para asegurar su presencia, participación y logro dentro de la escuela. Al mismo tiempo, 
es necesario estar vigilantes para observar a los alumnos que pueden ser olvidados. Estas son las tres estrategias 
que hemos propuesto como estudiantes para lograr una inclusion a la escuela a esos niños que se encuentran en 
las calles, es dificil promover esta inclusion cuando sabemos que todo el tiempo no podemos solos como 
docentes sino que necesitamos una mano ayuda. 
Estas tres estrategias se aplicaran como minimo 4 veces por semana y cumplir los siguientes puntos: 
1. Reunir la mayor cantidad de niños y niñas a participar. 
2. Conoserse entre si, para que haya un ambiente confiable. 
3. Familiarizarse con cada una de las actividades para verlas como distraccion. 
4. Tomar cada una de las actividades como ayuda para sanar el alma y la mente 
5. Llevar a cabo estas estrategias con constancia y frecuencia. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1ra estrategia 
“Trabajando juntos” 
Estrategia: trabajar juntos para 
encontrar así mejores caminos que 
nos ayuden a que se valore y se 
reconozca la diversidad. 
Propósito: que no solo los niños se 
integren en la escuela sino que de 
verdad hagan parte de ella. 
Promoviendo así el respeto a sus 
particularidades e igualdad; 
Logrando una transformación en 
nuestros pequeños. 
2da estrategia 
“quien quiere entender más, debe 
jugar más”. 
Estrategia: tiene como objetivo 
lograr un ambiente de interacción y 
diversión, en el que los niños y 
niñas obtengan un mejor 
aprendizaje a través del juego. 
Propósito: consiste en inducir a los 
niños y niñas a socializar, pensar, 
resolver problemas y lo más 
importante a divertirse a través del 
juego. 
3ra estrategia 
 “Semillero de paz y amor” 
Estrategia: Lo que se busca a través 
de esta estrategia es rehabilitar 
jóvenes de la calle, con ayuda 
profesional, integración y amor. 
 
Propósito: Ejecutar estrategias que 
permitan a los niños y jóvenes 
visionar un mejor futuro, que 
puedan comunicarse y confiar.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

53 pag.
138 pag.
DocsTec-6225

ITESM

User badge image

Todo para Aprender

84 pag.
RojasTrujilloZuanyRoxana-2020

SIN SIGLA

User badge image

Materiales y Contenidos

Otros materiales