Logo Studenta

Monografía Sobre El Elefante como Especie Importante de Mamífero en peligro de Extinción

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1 
El Elefante como especie importante 
de mamífero en Peligro de Extinción 
 
 
 
 
 Dedico este trabajo a todos los animales existentes en el mundo que se están 
desapareciendo por la actividad humana, agradeciendo la colaboración y el apoyo 
de mis compañeros Nalliams Moreno y Samuel Hernández. 
 
 (Marcelo y María, 2019, pág. 5), La biodiversidad mundial se ha visto afectada 
por el fenómeno de la extinción de especies. Las causas principales son la pérdida 
y degradación del habitar, el avance de la frontera agropecuaria, la caza ilegal, el 
tráfico de especies o de productos derivados, la contaminación, el cambio 
climático, la introducción de especies exóticas y el sobrepastoreo. 
 
Autores: 
Nalliams Moreno 
Samuel Hernández 
Verónica Manrique 
 
Universidad de Margarita, El Valle del Espíritu Santo, 24 de Marzo de 2022. 
The Elephant as an important 
endangered mammal species 
 
 2 
Índice 
Introducción Pág.03 
El Elefante como especie importante de mamífero en Peligro de Extinción Pág.04 
 -La extinción Pág.04 
 -Animales en Peligro de Extinción Pág.05 
 -Causas de los animales en Peligro de Extinción Pág.07 
 -Consecuencias de los animales en Peligro de Extinción Pág.08 
 -Los Elefantes, Mamífero en peligro de extinción Pág.09 
 - Cómo ayudar a los elefantes en peligro de extinción Pág.11 
Conclusión Pág.12 
Bibliografía Pág.13 
Anexos Pág.15 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 3 
Introducción 
 La presente investigación fue realizada con el fin de dar a conocer la magnitud 
de la problemática en la extinción de los animales en la actualidad como un 
acontecimiento de suma importancia para así promover planes de restauración o 
mayor conciencia y responsabilidad en nosotros con el ecosistema, especificando 
al elefante como mamífero que se encuentra en peligro de extinción, teniendo en 
cuenta las razones y los motivos exactos por el que tantos animales sufren de esta 
desaparición de su especie. Debemos ser capaces de prestar atención a este 
tema tan valioso para el cuidado de todo tipo de fauna específica, no solo con la 
situación de los elefantes sino también de los demás animales en peligro de 
extinción, haciendo presente a la población el peligro que existe en la pérdida de 
la biodiversidad. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 4 
El Elefante como especie importante de mamífero en Peligro de Extinción 
 
La Extinción 
 Es la desaparición total de los miembros de una especie específica de 
animales, es decir, se dice que un animal está extinto cuando muere hasta el 
último miembro de su especie. En la mayoría de los casos se hace una 
retrospectiva, para identificar los detalles, enumeración y eventos pasados 
ocurridos en un ecosistema, debido a que su área biogeográfica es muy grande, y 
por lo tanto, es complicado notar esta situación de extinción. 
 Por lo general, la retrospectiva se realiza, además, por situaciones que suelen 
ocurrir como el taxón lázaro, que es cuando una especie se publicó o se demostró 
como animal extinto y aparece nuevamente luego de un tiempo de haber pensado 
que ya no existía. Asimismo, los animales que se reproducen sexualmente, 
presentan su extinción cuando solo queda un miembro o cuando quedan 
miembros de su especie pero del mismo sexo, es decir, ya no se pueden 
reproducir. 
 Mediante la evolución biológica, aparecen nuevas especies de animales, 
mientras que otras especies se extinguen por no ser capaces de adaptarse a los 
cambios en su habitad, y no poder sobrevivir en esas condiciones. Generalmente, 
una especie puede extinguirse en los primeros 10 millones de años posteriores a 
su primera aparición, sin embargo, hay especies llamadas fósiles vivientes que 
son capaces de sobrevivir sin cambios durante más de 100 millones de años. 
 Por consiguiente, la extinción es un hecho histórico y prácticamente un 
fenómeno natural a nivel mundial. De esa manera, se considera que cerca de un 
99,9 % de todas las especies que alguna vez existieron están actualmente 
extintas, ya sea por vulcanismo, cambios climáticos, inundaciones, sequías, e 
incluso, las extinción de la especie de animales ha desaparecido hoy en día en su 
mayoría por la actividad humana, y por ello poco a poco se disminuye el área de 
distribución de las especies y reducen a las poblaciones. 
 
 5 
Animales en Peligro de Extinción 
 A nivel mundial, los animales en peligro de extinción son las consecuencias de 
las actividades del hombre y sus acciones, es decir, actualmente, las acciones 
humanas son las que han ido pagando las consecuencias de la destrucción del 
ecosistema, provocando la muerte de diversas especies, e incluso, el deterioro de 
la cadena trófica de todos los seres. 
 Asimismo, es complicado plantear una opinión concreta sobre los animales en 
peligro de extinción, sin embargo, si se tiene en cuenta que a pesar de que la 
mayoría de los animales se adaptan a los elementos nuevos de supervivencia en 
su ecosistema, llega un momento en el que van teniendo problemas en su 
adaptación a causa de tantos cambios provocados por los trabajos industriales 
realizados por el hombre, y, por ende, reducen el número de miembros de cada 
especie poco a poco. 
 De igual manera, las distintas especies de animales en peligro de extinción 
pueden llegar a desaparecer del planeta progresivamente, sin ninguna 
oportunidad de volver a reaparecer; puesto a que son quienes están en riesgo 
actual en una constante angustia según la pérdida del hábitat donde se 
encuentren. 
 Las causas diversas de los animales en peligro de extinción suelen identificarse 
según el origen y el tipo de actividad que va generando los efectos degradantes 
para las especies; sabiendo que la acción del hombre es totalmente innegable en 
todas las categorías de pérdida de animales. 
 Los animales que actualmente se encuentran en peligro de extinción son: el 
oso polar, el tigre de bengala, el lobo gris, los canguros, los rinocerontes, y en 
especial, el elefante. Actualmente, hay muchas especies de animales en peligro 
de extinción. Las razones que amenazan la supervivencia de las especies de flora 
y fauna son muy variadas, aunque el impacto de la acción del ser humano en los 
ecosistemas está provocando que numerosas especies desaparezcan, lo que 
genera un daño irreversible tanto en la biodiversidad como en el medioambiente. 
 
 6 
 
 
 Según Fundación Aquae. En la actualidad, la ‘Lista Roja de Especies 
Amenazadas’ de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, 
indicador crítico de la salud de la biodiversidad mundial que se compone de la 
evaluación de numerosos grupos de especies, incluidos mamíferos, anfibios, aves, 
corales formadores de arrecifes y coníferas, recoge que de las casi 130.000 
especies, más de 35.500 especies están en peligro de extinción. De esta cifra, el 
40% son anfibios, el 34% coníferas, el 33% de los corales formadores de arrecifes, 
el 26% mamíferos y el 14% aves. Del total de las especies evaluadas e 
incorporadas a esta lista, 78.126 pertenecen al reino animal. En la actualidad, 
5.278 animales están en peligro de extinción y 3.395 en peligro crítico. Es una 
situación que generalmente puede apreciarse en los trópicos mucho más que en 
las demás regiones y a su vez que ha tenido un avance mucho mayor en un lapso 
de 20 a 30 años; respectivamente.Quiere decir, que según la UICN, la biodiversidad a nivel mundial va subiendo 
el porcentaje de animales en peligro de extinción quedando cada vez menos fauna 
en los ecosistemas, incluyendo distintas especies como los mamíferos, aves, 
anfibios, y muchas otras especies, y algunos forman parte del reino animal. Cabe 
destacar que existen varias causas y consecuencias sobre los animales en peligro 
de extinción, generalmente, no es fácil oponerse a las causas, debido a la 
cantidad de recursos que deben ponerse a marchar para evitar que una especie 
desaparezca, sin embargo, algunas de estas causas se originan de la acción 
humana, lo que significa para nosotros tener más conciencia, y tener en cuenta 
que no hablamos de un solo animal sino de una familia entera de una especie 
determinada de animales. Para tener más conocimiento acerca de ello 
conoceremos a continuación las 3 causas principales de la extinción de los 
animales y sus consecuencias. 
 
 
 7 
Causas de los animales en peligro de extinción 
 Más de la mitad de las especies de los animales que vivieron alguna vez en la 
tierra y ya no existen es generalmente, por las siguientes causas: 
 1.-Causas biológicas o naturales: 
 Normalmente, entre las causas y los procesos naturales que ha ocasionado la 
desaparición de distintas especies, y que además, ponen en peligro a la lista de 
animales en la actualidad, suelen ser el tiempo de edad de vida o envejecimiento; 
las enfermedades que pueden aparecer en ellas; el parasitismo e incluso la 
competencia con otras especies en diferentes tipos de actividades. 
 2.-Catástrofes de origen natural: 
 Otra de las causas son los incendios, las sequías, los volcanes, huracanes y 
todo tipo de fenómeno natural, que son catástrofes que, a pesar de ser una razón 
natural, de igual forma acaba con la fauna y las diversas familias completas 
durante los hechos de las catástrofes enormes e imparables. A pesar de suelen 
ser eventos raros porque no ocurren todos los días, son graves por la inmensa 
cantidad de especies que elimina desde un mismo momento; quitándole toda 
oportunidad para hacer la función de reproducción y combatir las extinciones. 
 3.-Por la actividad del hombre: 
 Son las causas que abarcan la mayoría de las procedentes para conseguir 
animales en peligro de extinción; siendo aquellas como la acechanza al medio 
ambiente por actividades de contaminación, la falta de reciclaje, la 
sobreexplotación de los recursos naturales. Cada una de estas actividades; tiene 
repercusión en la salud del ambiente, teniendo mayores consecuencias de peligro 
en las especies animales. 
 Entre los animales famosos que ya están extintos tenemos el colobo rojo de 
miss Waldron, la foca monje del Caribe, el mejillón de Alabama, el dodo, la vaca 
marina, el alce irlandés y la cuaga; y el águila de cola blanca quien, según las 
noticias, fue un caso que volvió de la extinción. 
 
 8 
Consecuencias de los animales en peligro de extinción 
 Dentro de las importantes consecuencias de los animales en peligro de 
extinción se consideran los cambios inminentes dados en el ecosistema en su 
totalidad; disminuyendo con ello la calidad de la cadena trófica, que va 
involucrando a todos los tipos de animales que se encuentran en diferentes 
hábitats. 
Otras Consecuencias: 
 1.-Pérdida de diversidad genética 
 Este aspecto tiene una relación auténtica en lo que se refiere al incremento de 
la vulnerabilidad de las especies; así como de todos los animales y demás 
componentes del hábitat cuando se trata de aspectos como la cacería; cambios en 
la población de manera repentina, los rasgos de eliminación de especies no solo 
para componentes vegetales, sino también de la fauna, entre otros. 
 2.-Extinción completa de especies 
 A medida que transcurre el tiempo, los animales cada vez más van 
desapareciendo de manera veloz, es decir, las especies con su extinción se van 
apoderando de aquellas zonas donde más se involucre la biodiversidad entre los 
diferentes procesos que afectan a los entornos, desde la cacería; hasta la tala y la 
quema en muchos de los casos. 
 3.-Rápida destrucción del ecosistema 
 Sin especificar de qué tipo de ecosistema se esté mencionando, es un hecho 
que, igualmente, va a afectar directamente a este, deteriorando un terrible 
desastre en cada espacio en el que estos animales habitan; incluyendo la creación 
de ambientes diversos en todo el mundo pero con escasa biodiversidad; limitando 
las capacidades vitales y las óptimas características que hacen que el planeta 
cuente con vida dentro de él. 
 
 
 9 
Los Elefantes, Mamífero en peligro de extinción 
 Desde siempre, los elefantes africanos han soportado la persecución de la 
caza furtiva por el valioso marfil de sus colmillos, a lo que se suma la pérdida de 
hábitat debida principalmente al cambio del suelo para usos agrícolas, lo que no 
sólo degradan el hábitat de la sabana, sino que las poblaciones humanas 
provocan una pérdida casi irreversible de recursos naturales. 
 Además, por el tráfico de marfil y la captura de elefantes salvajes para su "uso 
doméstico", son hechos que están acabando poco a poco con su población. India, 
Vietnam y Myanmar han prohibido la captura, pero en Myanmar los elefantes 
lamentablemente siguen siendo utilizados en la industria maderera, el turismo o el 
comercio ilegal de vida silvestre. 
 Según, las últimas evaluaciones resaltan una disminución general del número 
de elefantes africanos en todo el continente. Por un lado, el número de elefantes 
de bosque africanos ha disminuido en más de un 86% durante 31 años, y por otro 
lado, la población de elefantes de sabana africanos lo ha hecho en al menos un 
60% en los últimos 50 años. Según un artículo de National Geographic, en solo 
tres años fueron asesinados 100.000 elefantes africanos. 
 Así mismo, estas 2 variedades también se encuentran desde hace un tiempo 
en la lista roja de animales en peligro de extinción, pero en estado vulnerable, sin 
embargo, los nuevos estudios de ahora han mostrado que la especie de la sabana 
están en estado en peligro, y los elefantes de bosques se mostraron en grave 
estado de peligro crítico. Por consiguiente, los elefantes de bosque están ubicados 
geográficamente en los bosques tropicales de África Central y en una variedad de 
hábitats en África Occidental, sin embargo, su área de distribución no siempre se 
superpone con la del elefante de sabana, que a diferencia de los de bosque, se 
desarrollan en las zonas abiertas y se encuentra en una variedad de hábitats en 
África subsahariana, incluidos pastizales y desiertos; considerando que, tal vez la 
mayoría de los elefantes de bosque, actualmente, ocupan solo una parte de su 
territorio histórico con las poblaciones que quedan en Gabón y en la República del 
Congo 
 
 10 
 Ciertamente, estos elefantes defienden al planeta de fenómenos climáticos, sin 
embargo, igualmente corren peligro al enfrentarse a ello como todos los demás 
animales. Por consiguiente, la desaparición de los elefantes africanos de selva 
ocasionará la perdida de una parte de la capacidad de almacenamiento de 
carbono. Así, como también, la pérdida del elefante provocará la forma del habitad 
para los demás animales, o incluso para el surgimiento de nuevas especies en ese 
ecosistema. 
 (Andrea Fischer, 2021). Además desaparecería un ser inteligente, capaz de 
auto reconocerse a sí mismo, organizarse para cooperar en grupos y mostrar 
sentimientos. El desarrollo económico y social de muchos poblados africanos ha 
estado y está ligado a los elefantes. Se han recopilado incluso relatos de 
aborígenes que salvaron la vida gracias a estos mamíferos. Por tanto, un 
problema más que se añadiría a los que ya sufre este continente y sus habitantes. 
El elefante es un animal que forma parte de la culturay la historia de las 
sociedades humanas pasadas y presentes. Christo y Wilkinson aseguran que la 
evolución humana, el salto de nuestros antepasados africanos y su supervivencia, 
estuvo muy relacionada con las rutas migratorias de los elefantes. 
Causas del elefante en peligro de extinción: 
 1.-Caza ilegal o furtiva: 
 A pesar de que se había prohibido, a nivel internacional, la comercialización 
del marfil, hoy en día, existe una demanda por este material, lo que significa que 
aún se lleva acabo de forma ilegal, lo que es un hecho que siguen usando a estos 
animales para obtener riquezas. 
 2.- Degradación y pérdida de hábitat: 
 Por lo general, hoy en día, los lugares donde se ubican los elefantes, están 
sufriendo una reducción y degradación en el tamaño de su espacio, causado por 
los asentamientos, trabajos, y construcciones humanas Esta pérdida de su hábitat 
agrava el conflicto entre los elefantes y los humanos, ya que los animales se ven 
obligados a invadir las zonas ocupadas por humanos en busca de alimento. 
 
 11 
Cómo ayudar a los elefantes en peligro de extinción: 
 Por lo tanto, según lo planteado anteriormente, hay que procurar tomar 
conciencia de la gravedad de esta situación, pues que desaparezcan especies 
siempre tiene repercusiones en sus ecosistemas y, a veces, estas pueden ser muy 
graves y puede que al ecosistema le cueste equilibrarse de nuevo, por ello se 
plantea lo que debemos hacer para reducir el tamaño de este problema. 
 Reducir el conflicto entre los elefantes y los humanos, implementando 
técnicas como ahuyentar a los elefantes hacia las zonas pobladas, instalar 
sistemas de alerta que protejan los campos de cultivo mediante el 
monitoreo de los elefantes o la construcción de defensas, aplicar el uso del 
suelo apropiados que garanticen el espacio necesario a los elefantes para 
sus migraciones estacionales y que contemplen la instalación de medidas 
de protección de las infraestructuras humanas. 
 Mantener la voluntad en la caza furtiva o ilegal mediante el uso del 
monitoreo profesional para prevenir esta acción, adquiriendo patrullas en 
áreas protegidas, realizando evaluaciones periódicas de la distribución de 
los elefantes 
 Desarrollar de planes de acción a nivel nacional para la conservación y 
protección de los elefantes que puedan ser usados por los gobiernos en la 
toma de medidas conservacionistas, así como para el establecimiento de 
parques nacionales que protejan determinados hábitats y su fauna. 
 Eliminación del tráfico ilegal de marfil mediante el monitoreo del tráfico 
internacional de fauna salvaje que reduzca las amenazas sobre los 
elefantes. 
 Protección de los hábitats de los elefantes a partir de la colaboración de 
gobiernos, la población y organizaciones no gubernamentales, con el 
objetivo de asegurar el futuro de los elefantes. 
 Realizar investigaciones en la evaluación del estado de conservación de las 
diferentes poblaciones existentes para el establecimiento de nuevas áreas 
protegidas y la mejora de la gestión en las ya existentes. 
 
 12 
Conclusión 
 Finalmente, la preservación del ambiente y el ecosistema es un hecho 
importante que debemos tomar en cuenta no solo para proteger mamíferos como 
los elefantes sino también para reducir la cantidad de animales extintos a nivel 
mundial, debido a que la fauna, al igual que nosotros, forma parte tanto del 
entorno como de la clasificación de los seres vivos, y también de que la pérdida de 
la biodiversidad no solo afecta a la productividad de los ecosistemas sino que está 
generando alteraciones sociales y culturales, incluso, relacionadas con el 
aprovechamiento y disfrute que nosotros realizamos del medio natural. En ese 
sentido, hay que esforzarse en implementar razones, estrategias, y técnicas que 
sirvan de colaboración y apoyo en cuanto al cuidado del medio ambiente, para de 
esa manera alcanzar nuestro objetivo, que es dar a conocer el peligro de este 
problema y encontrar una solución que reduzca la cantidad de especies 
desaparecidos. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 13 
Bibliografía 
 Pérez y Gardey (2011). Definición de Extinción. Fuente: 
https://definición.de/extincion/ 
 BBVA. (n.d.). 12 animales en peligro de extinción. BBVA NOTICIAS. 
Fuente: https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/12-animales-en-peligro-de-
extincion/ 
 10 animales en peligro de extinción. (n.d.). Fundación Aquae. Fuente: 
https://www.fundacionaquae.org/wiki/diez-animales-en-peligro-de-extincion/ 
 Vera G. (2020). Día Mundial del Elefante: Cuatro consejos para cuidar esta 
especie en peligro. Enterados. Fuente: 
https://enterados.pe/medioambiente/dia-mundial-del-elefante-cuatro-
consejos-para-cuidar-esta-especie-en-peligro/ 
 (2017). Animales en peligro de extinción: Causas, consecuencias. Fuente: 
https://cumbrepuebloscop20.org/animales/peligro-extincion/ 
 (2011). Por qué hay que salvar a los elefantes | Consumer. Fuente: 
https://www.consumer.es/medio-ambiente/por-que-hay-que-salvar-a-los-
elefantes-2.html 
 Ambiental, A. P. (2021). Los elefantes africanos están en peligro de 
extinción - Ambientum. Ambientum Portal Líder Medioambiente. Fuente: 
https://www.ambientum.com/ambientum/biodiversidad/los-elefantes-
africanos-estan-en-peligro-de-extincion.asp 
 Fischer A. (2021). Los elefantes africanos están a un paso de la extinción, 
según la UICN. National Geographic En Español. Fuente: 
https://www.ngenespanol.com/animales/los-elefantes-africanos-estan-a-un-
paso-de-la-extincion-segun-la-uicn/ 
 Alfonsín M. (2019).Las especies en peligro de extinción y los mecanismos 
para la recuperación y conservación de la biodiversidad: un estudio sobre 
la viabilidad de los mecanismos y las trabas burocráticas. Fuente: 
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://dialnet.uniri
https://definición.de/extincion/
https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/12-animales-en-peligro-de-extincion/
https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/12-animales-en-peligro-de-extincion/
https://www.fundacionaquae.org/wiki/diez-animales-en-peligro-de-extincion/
https://enterados.pe/medioambiente/dia-mundial-del-elefante-cuatro-consejos-para-cuidar-esta-especie-en-peligro/
https://enterados.pe/medioambiente/dia-mundial-del-elefante-cuatro-consejos-para-cuidar-esta-especie-en-peligro/
https://cumbrepuebloscop20.org/animales/peligro-extincion/
https://www.consumer.es/medio-ambiente/por-que-hay-que-salvar-a-los-elefantes-2.html
https://www.consumer.es/medio-ambiente/por-que-hay-que-salvar-a-los-elefantes-2.html
https://www.ambientum.com/ambientum/biodiversidad/los-elefantes-africanos-estan-en-peligro-de-extincion.asp
https://www.ambientum.com/ambientum/biodiversidad/los-elefantes-africanos-estan-en-peligro-de-extincion.asp
https://www.ngenespanol.com/animales/los-elefantes-africanos-estan-a-un-paso-de-la-extincion-segun-la-uicn/
https://www.ngenespanol.com/animales/los-elefantes-africanos-estan-a-un-paso-de-la-extincion-segun-la-uicn/
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6995233.pdf&ved=2ahUKEwikw9j15Nj2AhW8QjABHU7uD-kQFnoECAwQAQ&usg=AOvVaw3gJUNuSkWNoAddw7aiYsHM
 
 14 
oja.es/descarga/articulo/6995233.pdf&ved=2ahUKEwikw9j15Nj2AhW8QjAB
HU7uD-kQFnoECAwQAQ&usg=AOvVaw3gJUNuSkWNoAddw7aiYsHM 
 BBC News Mundo (2019). 8 animales ya extinguidos que nunca más 
volveremos a ver (y uno que “volvió de la muerte”). Fuente: 
https://www.bbc.com/mundo/noticias-50581981.amp 
 Cartón A. (2019). Por qué los elefantes están en peligro de extinción. 
Fuente: https://www.google.com/amp/s/www.ecologiaverde.com/por-que-
los-elefantes-estan-en-peligro-de-extincion-2353.html%3famp=1 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6995233.pdf&ved=2ahUKEwikw9j15Nj2AhW8QjABHU7uD-kQFnoECAwQAQ&usg=AOvVaw3gJUNuSkWNoAddw7aiYsHMhttps://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6995233.pdf&ved=2ahUKEwikw9j15Nj2AhW8QjABHU7uD-kQFnoECAwQAQ&usg=AOvVaw3gJUNuSkWNoAddw7aiYsHM
https://www.bbc.com/mundo/noticias-50581981.amp
https://www.google.com/amp/s/www.ecologiaverde.com/por-que-los-elefantes-estan-en-peligro-de-extincion-2353.html%3famp=1
https://www.google.com/amp/s/www.ecologiaverde.com/por-que-los-elefantes-estan-en-peligro-de-extincion-2353.html%3famp=1
 
 15 
Anexos 
Animales en Peligro de Extinción 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 16 
Los Elefantes, Mamífero en peligro de extinción 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 17 
Cómo ayudar a los elefantes en peligro de extinción

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

18 pag.
150324_5P_CCNNMadrid_LP_U3_PROMO

Colégio Objetivo

User badge image

Brayan Jossue Escalante Mota

18 pag.
ANABEL_GONZALEZ_1

Secundaria Tecnica Num. 3 Jose Angel Ceniceros

User badge image

Edicson Jose Magrini Valbuena

Otros materiales