Logo Studenta

Aritmética de Punto Flotante

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Aritmética de Punto Flotante
La aritmética de punto flotante es un método para representar números reales en sistemas informáticos. En la aritmética de punto flotante, un número real se representa como una fracción binaria (mantisa) multiplicada por una potencia de 2 (exponente), lo que permite representar números tanto muy grandes como muy pequeños con una precisión limitada.
En la aritmética de punto flotante, se utilizan dos formatos comunes de representación: el estándar IEEE 754 de precisión simple (32 bits) y el de precisión doble (64 bits). Estos formatos especifican cómo se representa la mantisa, el exponente y el signo del número real.
Uno de los problemas principales de la aritmética de punto flotante es la pérdida de precisión, especialmente al realizar operaciones aritméticas con números muy pequeños o muy grandes. 
Esto se debe a que los números reales no siempre pueden representarse con precisión finita en el formato de punto flotante, lo que puede llevar a errores de redondeo y pérdida de precisión.