Logo Studenta

LA TRIGONOMETRIA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

¿Qué es la Trigonometría?
La trigonometría es, atendiendo al significado etimológico de la palabra, la medición de los triángulos (del griego trigono y metron). La trigonometría forma parte de la ciencia matemática y se encarga de estudiar las razones trigonométricas de seno, coseno, tangente, cotangente, secante y cosecante.
La trigonometría es utilizada donde se requiera medir con precisión y se aplica a la geometría, es especial al estudio de las esferas dentro de la geometría espacial. Entre los usos más comunes de la trigonometría se encuentran la medición de distancias entre estrellas o entre puntos geográficos.
Para medir ángulos se utilizan tres unidades:
· El radián. Que se utiliza más que nada en matemáticas.
· El grado sexagesimal. Más utilizado en la vida cotidiana.
· El sistema decimal. Utilizado en topografía y en la construcción.
La trigonometría se define en determinadas funciones que se aplican en diversos campos para medir la relación entre los lados y ángulos de un triángulo rectángulo o una circunferencia. Estas funciones son las de seno, coseno y tangente. También pueden realizarse razones trigonométricas inversas, a saber: cotangente, secante y cosecante.

Más contenidos de este tema