Logo Studenta

guia_siet_11deg_el_mayor_escaparate_del_mundo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Hola 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Guía #1 de Tecnología e informática 
grado 11° 
Docente: Ludy Astrid Sierra Garzón 
 
 
GUÍA AMBIENTE CCRP - RUTA 
I.E JUAN FRANCISCO SARASTI JARAMILLO 
Semana del 16 al 27 de marzo 
 
SIET 11° - EL MAYOR ESCAPARATE 
DEL MUNDO 
Tecnología e informática, te da una cordial bienvenida a esta experiencia formativa, nos 
alegra mucho contar con tu participación. 
Este curso es parte de una propuesta formativa integral para impulsar y motivar el uso 
de las tecnologías de información y comunicación en el aula, a fin de democratizar el 
acceso al conocimiento y acortar la brecha digital. 
A continuación, encontrarás no solo los contenidos propios del curso que luego vas a 
replicar, sino que también encontrarás información valiosa para un mejor desempeño en 
las competencias digitales. 
Primero te voy a presentar el curso por medio de unas imágenes, para que tengas claro 
el propósito, beneficios a obtener y las competencias a desarrollar. 
Al frente de cada imagen formula mínimo 2 preguntas iniciales, que te darás cuenta, 
serán resueltas en el desarrollo del curso 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
A continuación, te presento una infografía muy interesante porque seguramente 
encontraras las respuestas a tus preguntas iniciales y ¡Hasta más! Entonces aprovecha 
este material, analízalo y aclara todas las dudas que tengas sobre el contexto de las 
TIC, Internet y la WEB. 
Te recuerdo que para hacer una buena investigación debes consultar en el navegador de 
tu computador otras definiciones para complementar las definiciones encontradas en 
las infografías. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Actividad 1: Realiza un glosario con los conceptos encontrados en las 3 infografías, en 
un procesador de texto (Word, Bloc de notas, WordPerfect, OpenOffice, etc) y enviar 
las evidencias por el correo de la docente, con excelente presentación. 
La evidencia de aprendizaje para la docente será de la siguiente manera: 
- Excelente presentación del glosario 
- Cada concepto con su definición y su respectiva imagen 
- Ortografía y coherencia en los conceptos 
- Adicional si quieres presentar algún diagrama, esquema o imagen será bien 
recibido. 
Fecha de entrega: 25 de marzo de 2020 
Enviar al correo de la docente: alas26.2007@gmail.com 
Conceptos que debes tener en cuenta para realizar la actividad. 
Un glosario es una recopilación de definiciones o explicaciones de palabras que versan sobre 
un mismo tema u ordenada de forma alfabética. Es común que se los incluya como anexo al 
final de libros, investigaciones, tesis o enciclopedias, poco conocidos, de difícil 
interpretación o que no sean comúnmente utilizados en el contexto en que aparecen. De esta 
forma, un glosario no es lo mismo que un diccionario y tienen la característica de dar 
conceptos, tienen una ligera diferencia: en el glosario solo podemos encontrar términos 
propios de un campo o de un libro específico; mientras que el diccionario, es para comprender 
los significados. 
El procesador de texto es una aplicación informática para la creación, edición, modificación 
y procesamiento de documentos de texto con formato (tal como el tipo y tamaño de la 
tipografía, adición de gráficos, etc), a diferencia de los editores de texto, que manejan 
solo texto simple. 
Los procesadores de textos son una clase de software con múltiples funcionalidades para la 
redacción, con diferentes 
tipografías, tamaños de letras o 
caracteres, colores, tipos de 
párrafos, efectos artísticos y 
otras opciones. 
 
https://es.wikipedia.org/wiki/Definici%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Adenda
https://es.wikipedia.org/wiki/Libro
https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Tesis
https://es.wikipedia.org/wiki/Enciclopedias
https://es.wikipedia.org/wiki/Diccionario
https://es.wikipedia.org/wiki/Aplicaci%C3%B3n_inform%C3%A1tica
https://es.wikipedia.org/wiki/Editores_de_texto
https://es.wikipedia.org/wiki/Texto_simple

Continuar navegando