Logo Studenta

Resumen Analítico en Educación - RAE

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

RESUMEN ANALÍTICO EN 
EDUCACIÓN - RAE 
Código: F-010-GB-008 
Emisión: 26-06-2020 
Versión: 01 
Página 1 de 4 
 
 
FACULTAD INGENIERIA 
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN 
ESPECIALIZACIÓN 
BOGOTÁ D.C. 
 
 
 
LICENCIA CREATIVE COMMONS: 
 
Atribución ☐ 
Atribución compartir 
igual ☐ 
Atribución no comercial 
sin derivadas ☐ 
Atribución sin 
derivadas ☐ 
Atribución no comercial 
compartir igual ☐ Atribución no comercial ☒ 
 
 
AÑO DE ELABORACIÓN: 2022 
 
 
TÍTULO 
Estrategia de sensibilización en seguridad de la información y ciberseguridad 
con enfoque en ingeniería social para la empresa ASSISPREX 
 
AUTORES 
Morales Vidales, Mónica y Plaza Burbano, Christian 
 
DIRECTOR(ES) / ASESOR(ES) 
Bernate Bautista, Sandra Milena 
 
 
MODALIDAD: Trabajo de grado investigación 
 
 
PÁGINAS: 53 TABLAS: n/a CUADROS: n/a FIGURAS: 7 ANEXOS: 2 
 
CONTENIDO 
 
 
1. INTRODUCCIÓN 
2. GENERALIDADES 
3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 
4. JUSTIFICACIÓN 
5. OBJETIVOS 
6. MARCOS DE REFERENCIA 
 
 
RESUMEN ANALÍTICO EN 
EDUCACIÓN - RAE 
Código: F-010-GB-008 
Emisión: 26-06-2020 
Versión: 01 
Página 2 de 4 
 
 
7. METODOLOGÍA 
8. PRODUCTOS A ENTREGAR 
9. ENTREGA DE RESULTADOS E IMPACTOS 
10. NUEVAS ÁREAS DE ESTUDIO 
11. CONCLUSIONES 
12. BIBLIOGRAFÍA 
 
DESCRIPCIÓN 
El documento menciona las generalidades de la seguridad de la información, luego 
honda en la empresa en mención y su nicho de negocio donde la seguridad de la 
información tiene un papel importante y como esta estrategia puede generar valor en 
la sensibilización del personal en busca de generar esa cultura de seguridad en sus 
procesos. Además de darle importancia al concepto de la ingeniería social como parte 
del crecimiento de los ataques de phishing donde viene siendo el origen de los ataques 
que brinda acceso dentro de las compañías. 
 
METODOLOGÍA 
Metodología sobre encuestas y pruebas simuladas. 
 
PALABRAS CLAVE 
Ciberseguridad, seguridad de la información, sensibilización, ingeniería social. 
 
CONCLUSIONES 
De acuerdo con las mediciones realizadas y los resultados obtenidos, se puede 
identificar que los colaboradores de la empresa Assisprex poseen un buen 
conocimiento en temas básicos de seguridad de la información e ingeniería social, sin 
embargo, existe una brecha en el uso de las contraseñas y el campo de seguridad 
física que podría representar un riesgo en el momento de ser victimas de un ataque. 
Gracias a la prueba de phishing podemos decir que existen falencias en el 
cumplimiento de las políticas de seguridad de la información ya que se ve afectado el 
principio de confidencialidad al ser reveladas algunas contraseñas, esta brecha de 
seguridad podría dar pie a que un cibercriminal pueda acceder a los sistemas de la 
empresa y afectar los demás pilares de seguridad de la información que son integridad 
y disponibilidad, es por esto que es muy importante implementar adicionalmente el 
uso obligatorio de un doble factor de autenticación como mecanismo de mitigación de 
las debilidades encontradas. 
De acuerdo con lo anterior sugerimos a la dirección de tecnología hacer énfasis en el 
uso de contraseñas seguras, así ́como reforzar las políticas en el directorio activo para 
que estas cumplan parámetros más rigurosos de seguridad. 
La estrategia de capacitación realizada se enfoca principalmente en reforzar los 
conocimientos de seguridad de la información e ingeniería social buscando que tanto 
los colaboradores nuevos como los antiguos reciban constante información de interés 
general que les permita tener los conocimientos necesarios para identificar y ser 
consientes si son victimas de un ataque. 
Finalmente Podemos establecer que tener un programa organizado de concientización 
en seguridad de la información y buenas practicas puede contribuir en la seguridad de 
la empresa porque de esta manera se brinda información y conocimiento de la 
 
 
RESUMEN ANALÍTICO EN 
EDUCACIÓN - RAE 
Código: F-010-GB-008 
Emisión: 26-06-2020 
Versión: 01 
Página 3 de 4 
 
importancia de la información para las organizaciones, además al conocer y entender 
los nuevos métodos de ataques (ingeniería social) los colaboradores pueden ser 
conscientes en caso de ser victimas de un ataque y así ́evitarlo. 
 
 
FUENTES 
Policía Nacional de Colombia. (29 de octubre de 2019). Tendencias cibercrimen 
Colombia 2019-2020. Obtenido de https://www.ccit.org.co/wp- 
content/uploads/informe-tendencias-cibercrimen_compressed-3.pdf 
 
Ayuda ley protección de datos. (s.f.). Seguridad de la información aspectos a tener 
en cuenta. Obtenido de https://ayudaleyprotecciondatos.es/2020/07/14/seguridad- 
de-la-informacion/ 
 
Eltiempo. (12 de abril de 1999). El rey de los hackers recibe condena. Obtenido de 
https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-914583 
Superintendencia de industria y comercio. (5 de enero de 2009). Ley 1273 del 2009. 
Obtenido de 
https://www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/normatividad/Ley_1273_2009.p 
df 
 
Función pública. (31 de diciembre de 2008). Ley 1266 del 2008. Obtenido de 
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=34488 
 
Función Pública. (17 de Octubre de 2012). Ley 1581 del 2012. Obtenido de 
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981 
 
Blog especializado en Sistemas de Gestión. (11 de 003 de 2021). Blog especializado 
en Sistemas de Gestión. Obtenido de https://www.pmg- ssi.com/2021/03/que-es-la- 
seguridad-de-la-informacion-y-cuantos-tipos-hay/ 
 
Incibe. (s.f.). Instituto nacional de ciberseguridad. Obtenido de 
https://www.incibe.es/sites/default/files/contenidos/politicas/documentos/clasificaci 
on-informacion.pdf 
 
Ojeda, C. (s.f.). Ingeniería social: ¿el lado oscuro de la Psicología? Obtenido de 
psicologiaymente: https://psicologiaymente.com/social/ingenieria-social-psicologia 
 
kaspersky. (s.f.). Ingeniería social: definición. Obtenido de latam.kaspersky.com: 
https://latam.kaspersky.com/resource-center/definitions/what-is-social-engineering 
 
Hadnagy, C. (2011). Ingeniería social el arte del hacking. Obtenido de Ediciones 
Anaya Multimedia 
 
MONTERO, M. (s.f.). Psicología social comunitaria. Obtenido de 
 
https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/49352425/Psicologia_social_comunitaria- 
with-cover-page- 
http://www.ccit.org.co/wp-
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-914583
http://www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/normatividad/Ley_1273_2009.p
http://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=34488
http://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981
http://www.incibe.es/sites/default/files/contenidos/politicas/documentos/clasificaci
 
 
RESUMEN ANALÍTICO EN 
EDUCACIÓN - RAE 
Código: F-010-GB-008 
Emisión: 26-06-2020 
Versión: 01 
Página 4 de 4 
 
v2.pdf?Expires=1637669100&Signature=TGroX5bDXOrEA4pj~hjNQ9pi9OE8OWh 
XChqlEjGxTtjrHLoWgOV16OBufGohw0CWLGx6ZqYBsZo2- 
43UlJ01XEKIroC7kcjUBsK9i77H6CmJ37DE7VnILXYbZC1p0tJi 
 
softwareone. (12 de 05 de 2020). ¿Qué es la ingeniería social y por qué está 
cambiando el enfoque de la seguridad cibernética? Obtenido de 
https://www.softwareone.com/es-co/blog/articles/2020/02/14/que-es-la-ingenieria- 
social-y-por-que-esta-cambiando-el-enfoque-de-la-seguridad-cibernetica 
 
Incibe. (s.f.). Técnicas de ingeniería social: ¿Cómo consiguen engañarnos? Obtenido 
de https://www.osi.es/sites/default/files/docs/c14_pdf_infografia-tecnicas- 
ingenieria-social.pdf 
 
Baher, J. (22 de 04 de 2021). Los estafadores se divierten mientras el negocio digital 
se dispara: lea más en nuestro informe de 2021. Obtenido de 
https://bolster.ai/blog/fraudsters-joyride-as-digital-business-skyrockets/ 
 
wordreference. (s.f.). wordreference. Obtenido de 
https://www.wordreference.com/definicion/sensibilizaci%C3%B3n 
 
LISTA DE ANEXOS 
1. Resultado autodiagnóstico INCIBE 
2. Encuesta y respuestas3. Estrategia 
 
http://www.softwareone.com/es-co/blog/articles/2020/02/14/que-es-la-ingenieria-
http://www.osi.es/sites/default/files/docs/c14_pdf_infografia-tecnicas-
http://www.wordreference.com/definicion/sensibilizaci%C3%B3n

Más contenidos de este tema