Logo Studenta

Diccionario de física radiológica

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

DESCRIPCIÓN BREVE 
El presente diccionario es una cobertura de los términos 
relacionados con Radiología en general, dirigida a los 
Técnicos de Imagen o médicos radiólogos, que ayudará 
en el diagnóstico y tratamiento cuya formación ha 
experimentado un cambio importante en la actualidad, 
estamos convencidos de que el presente diccionario 
puede dar satisfacción a sus consultantes. 
 
 
 DICCIONARIO DE FÍSICA 
RADIOLÓGICA 
ING. ROBERTO ESTÉVEZ ECHANIQUE 
 
1 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
DICCIONARIO DE FÍSICA 
RADIOLÓGICA 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Primera edición: Quito, 2017 
 
 
 
Diccionario de Física Radiológica 
© Roberto Estévez Echanique 
© Edifarm 
De las Azucenas N45-311 y 
Malvas 
www.edifarm.com.ec 
 
ISBN: 978-9942-30-513-8 
Derechos de Autor: QUI-052872 
 
 
4 
Roberto Estévez Echanique 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
DICCIONARIO DE FÍSICA RADIOLÓGICA 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Edifarm 
Quito - Ecuador 
 
 
 
5 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
AGRADECIMIENTO 
 
A todos los actores que, durante 31 años de docencia universitaria en 
pregrado y posgrado, han hecho realidad este proceso cíclico de 
enseñanza – aprendizaje. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
DEDICATORIA 
 
A Dios como: “El ser supremo” en nuestras vidas. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
6 
 
 
ÍNDICE 
 
 
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................ 7 
ANGIOGRAFÍA ............................................................................................................................... 9 
DENSITOMETRÍA ........................................................................................................................ 29 
ECOGRAFÍA DOPPLER ............................................................................................................... 40 
ECOGRAFÍA................................................................................................................................. 56 
INTERVENCIONISMO .................................................................................................................. 75 
MAMOGRAFÍA ........................................................................................................................... 100 
MEDICINA NUCLEAR ................................................................................................................ 121 
RADIOTERAPIA ......................................................................................................................... 150 
RESONANCIA MAGNÉTICA ...................................................................................................... 168 
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA ................................................................................. 187 
RAYOS X .................................................................................................................................... 212 
FÍSICA RADIOLÓGICA .............................................................................................................. 231 
BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................................... 264 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
7 
 
 
 
 
INTRODUCCIÓN 
 
La física es la ciencia encargada del estudio de los fenómenos que 
ocurren en la naturaleza, y se puede aplicar a otras ramas del 
conocimiento humano, tales como la química, la ingeniería, la 
aeronáutica, y la radiología, la que se conoce como física radiológica 
y se ocupa principalmente de la instrumentación médica es decir del 
desarrollo de instrumentos y aparatos médicos, y proporciona una 
base metodológica para utilizar las nuevas tecnologías de diagnóstico 
y terapia. Hemos realizado un diccionario de términos radiológicos 
con el fin de ayudar en el diagnóstico y tratamiento, estamos 
convencidos de que el presente diccionario puede dar satisfacción a 
sus consultantes y que ayudara a ampliar susconocimientos. 
Para los estudiantes de esta disciplina es fundamental entender las 
bases de la física y de la tecnología radiológica, siendo esta obra una 
herramienta de gran ayuda para el estudio, al proporcionar todos los 
conocimientos de física y protección radiológica que precisan adquirir, 
utilizando una metodología didácticaclara. 
Todos los capítulos presentan una estructura similar, e incluyen una 
pequeña descripción en el que se recogen los puntos clave del 
capítulo para facilitar el aprendizaje y una descripción gráfica del 
tema, recopilando todos los cambios y actualizaciones tecnológicas 
de los últimos años, con capítulos dedicados, por ejemplo, tomografía 
computarizada, ecografía, mamografía etc. 
ANGIOGRAFÍA 
 
8 
 
 
ANGIOGRAFÍA 
 
9 
 
ANGIOGRAFÍA 
 
 
 
El neurólogo portugués Egas Moniz, ganador del premio Nobel en 1949, 
desarrolló en 1927 la angiografía por contraste radiopaco para diagnosticar 
distintos trastornos cerebrales, desde tumores hasta malformaciones 
vasculares. Se le considera uno de los pioneros en este campo, gracias a la 
Técnica de Seldinger en 1953 el proceso se hizo mucho más seguro, ya que 
dejó de requerirse la permanencia de instrumental afilado en la luzvascular. 
Su nombre procede de las palabras griegas angeion, "vaso", y graphien, 
"descripción". 
El término angiografía se refiere por lo general a las distintas técnicas 
radiológicas que se utilizan para obtener imágenes con referencia al diámetro, 
aspecto, número y estado clínico de las diversas partes del aparatovascular. 
 
La palabra angiografía sigue siendo un término genérico por lo que para 
cuestiones técnicas, debe subdividirse según el tipo de examen y el órgano que 
se va a explorar: 
 Flebografía. Permite estudiar el recorrido de la circulaciónvenosa. 
 Arteriografía. Deja observar anomalías de los vasos sanguíneos. Un 
estudio de este tipo es la angiografía con fluoresceína, una técnica que 
utiliza fluoresceína como medio decontraste. 
 Angiocardiografía. Examen que permite al facultativo verificar el estado 
clínico de las arterias delcorazón. 
 Angioneumografía. Para detectar estados alterados en las venas y 
arteriaspulmonares. 
 Linfografía. Examen para ver el estado de los vasoslinfáticos 
 
 
Técnica de Seldinger 
Primer paso: introducción de una aguja compuesta (de Seldinger) 
Segundo paso: colocación de la aguja en la luz del vaso 
Tercer paso: introducción de la guía. 
ANGIOGRAFÍA 
 
10 
Cuarto paso: retirada de la aguja. 
 
Quinto paso: introducción del catéter hasta la zona de interés determinada 
Sexto paso: retirada de la guía. 
 
La angiografía es una técnica invasiva, pues requiere la introducción de un 
catéter en una arteria periférica, con frecuencia se usa la arteria femoral o 
incluso la venacubital. 
Sin embargo existen técnicas no invasivas, como la angiografía por tomografía 
computarizada, para detectar un número importante de patologías con la 
misma precisión que la técnicainvasiva. 
 
Listado de patologías vasculares identificables mediante la angiografía: 
 Estenosis: Se observa la obstrucción total o parcial de losvasos. 
 Cortocircuito o shunt arteriovenoso: Malformación congénita consistente 
en un cortocircuito en el sistema vascular, debido a una anastomosis 
arteriovenosa. 
 Malformación arteriovenosa: Entramado arterial originado por un tumor o 
congénito. 
 Aneurisma: La arteria se hernia, perdiendo parte de su pared arterial, al 
adelgazarse la pared hay mayor riesgo de una rotura que desencadene 
una hemorragia, según la arteria afectada la hemorragia será 
intracraneal, aórtica,etc. 
 
Equipo de angiografía 
 
Un equipo de angiografía está conformado por: 
 
• ARCO C: Tubo e intensificador: transforma una imagen virtual de 
radiación x, en unaimagenvisible 
• Mesa de paciente: Es donde se ubica el paciente esta mesa puede 
soportar una carga 
• Tubo de rayos x: El tamaño del punto focal (dado en mm) es importante 
para producir laimagen. 
• Generador de Rayos x: Cuenta con un control que sirve para seleccionar 
ANGIOGRAFÍA 
 
11 
factores técnicos y comenzar elprocedimiento. 
 
• Monitores: son planos de alta resolución LCD, aquí se recepta la imagen 
en formadigital 
• Sistema de televisión: Para que la imagen intensificada pueda ser 
visualizada en un monitor de TV se necesita un circuito cerrado de 
television 
• Medios de almacenamiento y grabacion o registro de imágenes: es un 
sistema cerrado de televisión que puede desplegar a la salida imágenes 
en uno o más monitores con suspensión a techo, durante los 
procedimientosclínicos. 
 
12 
 
La angiografía consiste en un gran 
tubo de forma cilíndrica rodeado por 
un imán circular. El sujeto deberá 
recostarse sobre la mesa de examen 
que se desliza hacia el centro del 
imán. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Pequeños dispositivos que contienen 
bobinas capaces de emitir y recibir ondas 
de radio serán colocados alrededor o en 
forma adyacente al área del cuerpo que 
será estudiada. 
Una enfermera o tecnólogo 
inserta una línea 
intravenosa en la vena del 
brazo o la mano. 
Luego la computadora 
procesa las señales y genera 
una serie de imágenes, cada 
una de las cuales muestra 
una parte del cuerpo. 
DESVENTAJAS 
8 
Los rayos X son una radiación 
ionizante porque al interactuar con 
la materia produce la ionización de 
los átomos de la misma, es decir, 
origina partículas con carga (iones). 
VENTAJAS 
ANGIOGRAFIA 
PRINCIPIOS FISICOS 
Todoesto,paraproporcionarcontraste 
de angiografía cerebral con el fin de 
diagnosticar varios tipos de 
enfermedades del sistemanervioso 
Reynaldo Dos Santos introdujo la aortografía en 
1929 en colaboración con José Pereyra Caldas y 
Agusto Lamas; fue el primero arteriografía en 
muchas enfermedades médicas y quirúrgicas. 
 
 
 
 
 
 
HISTORIA 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
- Evaluación especifica de losvasos 
sanguíneos,graciasalasimágenesclarasy detalladas. 
- Terapiavascular. 
- Guía para procedimientos deintervención. 
 
 
- Radiación. 
- Efectossecundarios,adversosyreacciones 
alérgicas de los medios decontrastes. 
- Riesgos de sangrado einfección. 
- Costo. 
ANTONIO CAETANO DE ABREU 
FREIRE EGAZ MONIZ 
En 1953 La técnica del Dr. 
Iván Seldinger en 1953 
(Técnica de Seldiger), hizo 
que el proceso fuera 
mucho másseguro 
En el 1927 desarrolló por primera 
vez el uso de la angiografía con 
ioduro de sodio en un joven de 20 
años que tenía un tumor 
hipofisario y un síndrome de 
BabinskyFrohlich. 
 
13 
 
9
 
EQUIPO DEANGIOGRAFIA 
Subdivisiones de la 
angiografía 
Métodos no invasivos 
CAMPO DE APLICACIONES 
Los estudios no invasivos para la visualización de vasos sanguíneos son 
aquellos que se emplean al ultrasonido y la resonancia magnética 
como métodos para generar imágenes. 
Estos reciben el nombre de: 
- Ecodoppler 
- Angioresonancia. 
ARCO C: Tubo e intensificador 
Mesa o Camilla 
Tubo de rayos x 
Generador de Rayos x 
Monitores 
Sistema de televisión 
Medios dealmacenamiento y 
grabación de imágenes 
Arteriografía:Dejaobservaranomalíasdelasarteriasyvasos sanguíneos. 
Dentro de estatenemos 
Flebografía: exploración diagnóstica invasiva que permite el estudio 
de la circulación venosa de las extremidades inferiores. 
Linfografía:Examendediagnósticoparapoderverelestadodelos ganglios 
y vasoslinfáticos. 
ANGIOGRAFÍA 
 
14 
 
femoral.- es la técnica más 
ampliamente utilizada para 
realizar el cateterismo cardiaco por 
tratarse de una vía de acceso vascular 
sencilla. 
 
Adquisición de las imágenes.- 
Obtención de imágenes para dar 
resultados. 
 
Agujas.-Tubito metálico de pequeño 
diámetro con un extremo cortado en 
diagonal y el otro provisto de un 
casquillo que se enchufa en la 
jeringuilla para ponerinyecciones. 
 
Alambres.-Alambre de calibre fino, 
frecuentemente recubierto de 
sustancias teflonadas, que es utilizado 
como guía para la introducción de 
catéteres más gruesos en el interior del 
árbolvascular 
 
Anestésico.- Constituye un grupo 
farmacológico usado para deprimir el 
sistema nervioso central de manera 
que permita la realización de 
procederes nocivos, para 
prevenir/aliviar el dolor mediante el 
bloqueo de la conducción nerviosa 
cuando se inyecta localmente en el 
tejidonervioso. 
 
Aneurisma Cerebral.- Un aneurisma 
cerebral es un ensanchamiento en la 
pared de una arteria del cerebro. A 
veces son tan pequeños como una 
frambuesa. La mayoría de los 
aneurismas cerebrales no muestra 
síntomas hasta que se hacen grandes, 
empiezan a perder sangre o se 
rompen. 
 
Aneurismas Aórticos: Esuna afección 
potencialmente mortal en la cual se 
presenta sangrado dentro y a lo largo 
de la pared de la aorta, la mayor arteria 
que sale delcorazón. 
Aneurismas: Es una dilatación 
localizada en un vaso sanguíneo 
(arteria o vena) ocasionada por una 
degeneración o debilitamiento de la 
paredvascular. 
 
Angina inestable: Es una afección en 
la cual el corazón no recibe suficiente 
flujo de sangre y oxígeno y puede 
llevar a un ataquecardíaco. 
 
Angiocardiografía: Examen que 
permite al facultativo verificar el estado 
clínico de las arterias del corazón. 
 
Angiografía Cerebral.- 
Es un procedimiento que utiliza un tinte 
especial (material de contraste) y rayos 
x para ver cómo fluye la sangre a 
través delcerebro. 
 
Angiografía de una extremidad.-La 
angiografía de una extremidad, 
también denominada angiografía 
periférica, es un examen utilizado para 
observar las arterias en las manos, los 
brazos, los pies y laspiernas. 
 
Angiotomografía.- Es una variante de 
la tomografía computarizada que utiliza 
una técnica de angiografía para 
visualizar el flujo de los vasos arteriales 
y venosos en el cuerpo, desde los 
circuitos circulatorios del cerebro hasta 
la irrigación de los pulmones, riñones, 
brazos ypiernas. 
 
Angiografía.- Se refiere por lo general 
a las distintas técnicas radiológicas que 
se utilizan para obtener imágenes con 
referencia al diámetro, aspecto, 
número y estado clínico de las 
diversas partes del aparatovascular. 
 
Angiograma.- La angiografía es un 
examen de diagnóstico por imagen 
cuya función es el estudio de los vasos 
circulatorios que no son visibles 
mediante la radiologíaconvencional. 
ANGIOGRAFÍA 
 
15 
 
 
Angioma Cutáneo.- Constituido por 
una red de vasos sanguíneosdilatados. 
 
Angioneumografía.-Detecta estados 
alterados en las venas y arterias 
pulmonares. 
 
Angioplastia.- Técnica no quirúrgica 
para tratar las arterias enfermas, que 
consiste en inflar y desinflar un 
pequeño globo dentro de unaarteria. 
 
Anillo Vascular.- Esuna formación 
anormal de la aorta, la gran arteria que 
lleva sangre del corazón al resto del 
cuerpo. Es un problema congénito, lo 
cual significa que está presente al 
nacer. 
 
Anomalías congénitas.- Una 
enfermedad congénita es aquella que 
se manifiesta desde el nacimiento, ya 
sea producida por un trastorno durante 
el desarrollo embrionario, durante el 
parto, o como consecuencia de un 
defectohereditario. 
 
Antecedentes del paciente.- 
Enfermedades o problemas anteriores 
a la consulta. 
 
Anticoagulantes.- En medicina y 
farmacia, un anticoagulante es una 
sustancia endógena o exógena que 
interfiere o inhibe la coagulación de la 
sangre. 
 
Aorta Abdominal.- La aorta 
abdominal es la parte más distal de la 
aorta propiamente dicha; comienza a la 
altura del músculodiafragma. 
 
Aorta descendente.- Esla sección que 
va desde el arco aórtico hasta el lugar 
donde se divide en las arterias 
ilíacascomunes. 
 
Aorta Torácica.- Se denomina así a la 
mitad de la aorta descendente que 
está sobre el diafragma. 
 
Apoplejía.- Incapacidad para realizar 
movimientos. 
 
Arco aórtico doble.- Es una formación 
anormalde la aorta, la gran arteria que 
lleva sangre del corazón al resto del 
cuerpo. Es un problema congénito, lo 
cual significa que está presente al 
nacer. 
 
ARM.- Angio-Resonancia Magnética. 
 
Arritmias Cardiacas.- Ritmo anormal. 
 
Arteria Femoral.- La arteria femoral es 
una arteria que se origina como 
continuación de la arteria ilíaca externa. 
 
Arteria Pulmonar.- Laarteria pulmonar 
también conocida como tronco 
pulmonar o tronco de las pulmonares es 
la arteria por la cual la sangre pasa del 
ventrículo derecho a lospulmones. 
 
Arteria Renal. Esuna arteria voluminosa 
del cuerpo humano y otros mamíferos 
que nace directamente de la aorta 
abdominal y provee vascularización al 
riñón, al segmento inicial de la vía 
excretora y de una parte de la 
glándulasuprarrenal. 
 
Arteria Subclavia.- Es una arteria del 
cuello. 
 
Arteria.- Es cada uno de los vasos que 
llevan la sangre oxigenada 
(exceptuando las arterias pulmonares) 
desde el corazón a las demás partes 
del cuerpo. Nace de un ventrículo; sus 
paredes son muy resistentes y 
elásticas. Excepciones a esta regla 
incluyen las arterias pulmonares y la 
arteriaumbilical. 
 
Arterias Carótidas comunes.- Las 
arterias carótidas son cada una de las 
dos arterias, derecha e izquierda, que 
ANGIOGRAFÍA 
 
16 
 
 
discurren en su mayor parte a ambos 
lados del cuello y que irrigan tanto el 
cuello como la cabeza. 
 
Arterias Coronarias.- Se llaman 
arterias coronarias a las arterias que 
irrigan el miocardio del corazón. Se 
originan en los senos aórticos (de 
Válsala) izquierdo y derecho de la 
válvula aórtica, que regula el flujo de 
sangre del ventrículo izquierdo hacia la 
aorta. 
Arterias externas.- Son las arterias 
mássuperficiales. 
 
Arterias grandes.- Las grandes 
arterias son conocidas como arterias 
elásticas (de conducción). Son la aorta, 
el tronco braquiocefálico y las arterias 
carótidas primitivas, subclavias e 
iliacasprimitivas. 
 
Arterias internas.- Arterias profundas 
 
Arterias medianas.- Constituyen las 
arterias musculares. La media forma 
una capa compacta, esencialmente 
muscular, con una fina red de láminas 
elásticas. Las láminas elásticas interna 
y externa son bienvisibles. 
 
Arterias Mesentéricas.- Nace 2 cm 
por debajo del tronco celíaco a nivel 
de L1aproximadamente. 
 
Arterias pequeñas.- Contribuyen de 
manera fundamental a la regulación de 
la presión sanguínea, mediante la 
contracción variable del músculo liso 
de sus paredes, y a la regulación del 
aporte sanguíneo a loscapilares. 
 
Arterias Vertebrales.- Es una arteria 
que se origina en la arteria subclavia. 
 
Arterioesclerosis.- Acumulación de 
placa en las arterias, Ateroesclerosis, 
Endurecimiento de las arterias. 
 
Arteriografía diagnóstica.- Es el 
método diagnóstico de mayor exactitud 
para valorar la anatomía vascular y sus 
alteraciones (oclusiones, estenosis, 
malformaciones, placas ateromatosas, 
aneurismas, etc.). Siendo una gran 
ayuda para el diagnóstico diferencial y 
proporciona información valiosa al 
cirujano en lo referente a la anatomía 
vascular del paciente. 
 
Arteriografía.- Deja observar 
anomalías de los vasossanguíneos. 
 
Arteriolas terminales.- Las 
metarteriolas (arteriolas terminales) no 
tienen una capa muscular continua 
sino fibras musculares lisas rodeando 
el vaso en puntosintermitentes. 
 
Arteriopatía Coronaria.- 
Es un estrechamiento de los pequeños 
vasos sanguíneos que suministran 
sangre y oxígeno al corazón. 
 
Arteritis de Takayasu.- Inflamación de 
la aorta, la arteria que lleva sangre 
desde el corazón al resto del cuerpo, y 
de sus ramificaciones mayores. 
 
Arteritis Reumatoides.- Inflamación 
de las paredes arteriales asociadas a 
una enfermedadreumática. 
 
Atenuación de los RX.- Cuando 
debido al espesor del material va 
reduciendo el poder depenetración. 
 
Ateroesclerosis.- Síndrome 
caracterizado por el depósito e 
infiltración de sustancias lipídicas en 
las paredes de las arterias de mediano 
y gruesocalibre. 
 
Aurícula derecha.- La aurícula 
derecha es del corazón, localizada en 
la parte superior y derecha de éste. 
Esta clasificación se da debido a su 
origenembriológico. 
 
Aurícula izquierda.- La aurícula 
ANGIOGRAFÍA 
 
17 
 
 
izquierda o atrio izquierdo es una de las 
cuatro cavidades del corazón. 
Recibe sangre oxigenada proveniente 
de los pulmones y la impulsa a través 
de la válvula mitral hacia el ventrículo 
izquierdo, el cual la distribuye a todo el 
organismo mediante la arteriaaorta. 
 
ifurcación Aórtica.- Finalmente, 
la aorta se continúa formando 
una "Y" invertida en su zona 
terminal con lasarterias 
ilíacas comunes. 
 
alibre de un Vaso sanguíneo.- 
Se refiere al dímetro que debe 
tener una arteria para soportar la 
presión deflujo. 
 
Calidad.- Herramienta básica para una 
propiedad inherente de cualquier cosa 
que permite que esta sea comparada 
con cualquier otra de sumisma especie. 
 
Cáncer.- Conjunto de enfermedades 
en las cuales el organismo produce un 
exceso de célulasmalignas. 
 
Capacidad del Tomógrafo.- Se refiere 
a los cortes o poder deresolución. 
 
Capilar Arterial.- Son los vasos 
sanguíneos de menor diámetro, están 
formados solo por una capa de tejido, 
lo que permite el intercambio de 
sustancias entre la sangre y las 
sustancias que se encuentran 
alrededor deella. 
 
Capilar Linfático.-Son diminutos 
vasos de paredes delgadas, cerrados 
por un extremo y localizados en los 
espacios intercelulares distribuidos por 
todo el cuerpo, excepto en el sistema 
nervioso central y los tejidos no 
vasculares. 
 
Capilar Venoso.- Capilar sanguíneo 
en el que finalizan las vénulas. Tienela 
función de absorber hacia la sangre el 
dióxido de carbono (CO2) y las 
sustancias de desecho que se 
acumulan en elespacio 
 
Cayado Aórtico.- El arco aórtico, 
tradicionalmente cayado aórtico, es un 
segmento de la arteria aorta situado 
entre la aorta ascendente y 
descendente. Inicialmente está en un 
plano anterior, y luego se vuelve lateral 
a latráquea. 
 
Coartación de la Aorta.- Es un 
estrechamiento de parte de la aorta (la 
mayor arteria que sale del corazón) y 
es un tipo de defecto congénito. 
Coartación significa estrechamiento. 
cerosa, de tipo grasosa, que 
existe 
 
Colesterol.- El colesterol es una 
sustancia naturalmente en todas las 
partes del cuerpo. El cuerpo necesita 
determinada cantidad de colesterol 
para funcionar adecuadamente. Pero el 
exceso de colesterol en la sangre, 
combinado con otras sustancias, puede 
adherirse a las paredes de lasarterias. 
 
Complicación diagnostica.- 
Varios diagnósticos no establecidos 
con mayordiferencia. 
 
Configuración.- Disposición y forma 
de las partes que componen untodo. 
 
Contraindicaciones Absolutas.- 
Paciente medicamente inestable con 
disfunción multisistémica. 
 
Coronariografía.- Es un proceso de 
diagnóstico por imagen cuya función es 
el estudio de los vasos que nutren al 
miocardio (músculo cardiaco) que no 
son visibles mediante la radiología 
convencional. 
 
Cortes.- Zonas marcadas para facilitar 
su estudio. 
B
C 
ANGIOGRAFÍA 
 
18 
 
 
Cortocircuito o Shunt 
arteriovenoso.- Malformación 
congénita consistente en un 
cortocircuito en el sistema vascular, 
debido a una anastomosis 
arteriovenosa. 
 
Coumadin.- La warfarina (Coumadin) 
es un medicamento anticoagulante que 
se usa para prevenir la formación de 
trombos y émbolos en pacientes 
susceptibles. Inhibe la producción de 
factores de coagulación dependientes 
de la vitamina K y así reduce la 
capacidad de la sangre de coagular. Su 
método de acción más lenta hace que 
generalmente se requiera más de un 
día para notar su efecto después de 
primeradosis. 
 
ecúbito dorsal.- Acostado 
mirando hacia arriba. 
 
Defecto cardiaco congénito.- 
Malformación del corazón o 
sus principales vasos 
sanguíneos presente desde el 
nacimiento. 
 
Defecto del Tabique.- Orificio en la 
pared delcorazón que separa las 
aurículas o en la pared del corazón que 
separa los ventrículos. 
 
Deformación.- La deformación es el 
cambio en el tamaño o forma de un 
cuerpo debido a esfuerzos internos 
producidos por una o más fuerzas 
aplicadas sobre el mismo o la 
ocurrencia de dilatacióntérmica. 
 
Diabetes Mellitus.- Es un conjunto de 
trastornos metabólicos, que afecta a 
diferentes órganos y tejidos, dura toda 
la vida y se caracteriza por un aumento 
de los niveles de glucosa en la sangre. 
 
Diagnosticar.- El diagnóstico alude, 
en general, al análisis que se realiza 
para determinar cualquier situacióny 
cuáles son las tendencias. Esta 
determinación se realiza sobre la base 
de datos y hechos recogidos y 
ordenados sistemáticamente, que 
permiten juzgar mejor qué es lo que 
estápasando. 
 
Diagnóstico por imagen.- Conjunto 
de técnicas y procesos usados para 
crear imágenes del cuerpo humano, 
con propósitos clínicos (procedimientos 
médicos que buscan revelar, 
diagnosticar o examinar enfermedades) 
o para la ciencia médica (incluyendo el 
estudio de la anatomía normal y 
función). 
 
Diagnóstico.- Un diagnóstico es 
aquello que, en el ámbito de la 
medicina, está vinculado a la 
diagnosis. Este término, a su vez, hace 
referencia a diagnosticar: recabar 
datos para analizarlos e interpretarlos, 
lo que permite evaluar una cierta 
condición. 
 
Diferencias morfológicas.- Parte de 
la biología que estudia la forma de los 
seres orgánicos y de las 
modificaciones o transformaciones que 
experimenta. 
 
Digital.- Cualquier señal o modo de 
transmisión que utiliza valores 
discretos en lugar de un espectro 
continúo devalores. 
 
Digitalización por sustracción.- 
Técnica digital de obtención de 
imágenes en 3d. 
 
Dilución de Sangre.- La dilución de la 
sangre se debe a que los vasos 
sanguíneos absorben líquido de los 
tejidos contiguos. 
 
Dirección de Flujo.- Se entiende como 
flujo desarrollado hidráulicamente 
aquel que tiene el perfil de velocidad 
constante a lo largo de la longitudde 
D 
ANGIOGRAFÍA 
 
19 
 
 
un conducto, más allá de lo que se 
conoce como región de entrada. 
 
Disección Aórtica.- Es una afección 
grave en la cual hay una separación de 
las paredes de la aorta. La pequeña 
abertura puede volverse más grande. 
Esto puede provocar sangrado dentro y 
a lo largo de la pared de la aorta, la 
mayor arteria que transporta sangre 
fuera delcorazón. 
 
Disección.- Desgarro de la pared de 
un vaso sanguíneo que permite que la 
sangre a presión fluya entre las capas 
de la pared vascular, lo que empeora 
la eldesgarro. 
 
Dispositivo electromecánico.- 
Los dispositivos electromecánicos son 
los que combinan partes eléctricas y 
mecánicas para conformar su 
mecanismo. 
 
DUPLEX.- Doppler flujo color. Examen 
del movimiento de la sangre. 
 
cocardiografía intravascular.- 
Seemplea un dispositivo 
ecocardiográfico en miniatura 
colocado en el extremo de un catéter 
para generar imágenes dentro del 
corazón y lo 
 
Ecocardiografía Transesofágica.- 
Estudio diagnóstico que analiza las 
ondas sonoras que rebotan en el 
corazón. Las ondas sonoras se envían 
por un tubo que se introduce por la 
boca y se baja por el esófago (el 
conducto que transporta el alimento al 
estómago), que termina cerca del 
corazón. Esta técnica es útil para 
estudiar a los pacientes cuyos 
corazones y vasos sanguíneos, por 
diversos motivos, son difíciles de 
evaluar con una ecocardiografía 
convencional. 
 
Ecocardiografía.-Método empleado 
para estudiar la estructura y el 
funcionamiento del corazón mediante 
el análisis de ondas sonoras que 
rebotan en el corazón y son registradas 
por un sensor electrónico colocado 
sobre el pecho. Una computadora 
procesa la información para producir 
una imagen animada en una, dos o 
tres dimensiones que muestra cómo 
funcionan el corazón y las válvulas 
cardíacas. 
 
Edema periférico.- Es una inflamación 
localizada en los pies, tobillos y 
piernas, ocasionada por la acumulación 
de fluidos en la zona o retención de 
agua 
 
Embolia.- En medicina, un émbolo 
ocurre cuando un objeto extraño es 
capaz de viajar por el torrente 
sanguíneo, de una parte del cuerpo a 
otra, pudiendo provocar la oclusión o 
bloqueo de un vaso sanguíneo de 
menor diámetro al delémbolo. 
 
Embolias Pulmonares.- Es un 
bloqueo súbito de una arteriapulmonar. 
 
Embolización.- Permite reducir el 
aporte sanguíneo a las lesiones 
vasculares como paso previo a la 
cirugía. Y en algunos casos como 
alternativa a esta última. Previa a esta 
exploración se realiza unaarteriografía. 
 
Embolo.- En medicina, un émbolo es 
una masa sólida, líquida o gaseosa que 
se libera dentro de los vasos y es 
transportada por la sangre a un lugar 
del organismo distinto del punto de 
origen, pudiendo provocar una embolia 
(oclusión o bloqueo parcial o total de 
un vaso sanguíneo por unémbolo). 
 
Hemorragia Digestiva.- Se entiende 
por hemorragia digestiva, la pérdida 
de sangre que se origina en cualquier 
segmento del tubo digestivo, desde el 
esófago hasta elano. 
E
ANGIOGRAFÍA 
 
20 
 
 
 
Encéfalo.- Es la parte superior y de 
mayor masa del sistema nervioso. Está 
compuesto por tres partes: 
prosencéfalo, mesencéfalo y 
rombencéfalo. 
 
Enfermedadcardiopulmonar.- 
Se denomina cardiopatía pulmonar o 
enfermedad cardiopulmonar a todo 
estado patológico pulmonar que afecta 
secundariamente la función y anatomía 
de las cavidades derechas del corazón. 
 
Enfermedad Coronaria.- Esel tipo más 
común de enfermedadcardiaca. 
Enfermedad neoplásica.- Es el tejido 
de crecimiento continuo, autónomo, 
independiente de los intereses del 
huésped, con capacidad para infiltrar 
otrosórganos. 
 
Enfermedad Vascular.- Son 
alteraciones en la estructura valvular, 
de diferente origen, que ocasionan un 
funcionamiento inadecuado y, como 
consecuencia, una anormal función del 
corazón comobomba. 
 
Equipo biplano.- Este equipo examina 
por cateterismo las arterias del 
cerebro, corazón, aorta y miembros 
inferiores en tiempo real y en dos 
ángulos diferentessimultáneamente. 
 
Equipo de monitoreo fisiológico.- La 
presente Comparación de Producto 
cubre los monitores que miden y 
muestran un electrocardiograma. 
 
Esfínteres pre capilar.- En el punto de 
origen cada capilar de unión está 
rodeado por un anillo de musculo liso 
llamado esfínter pre capilar. 
 
Estenosis Aórtica.- La aorta es la 
principal arteria que lleva sangre fuera 
del corazón. Cuando la sangre sale del 
corazón, fluye a través de la válvula 
aórtica hacia la aorta. En la estenosis 
aórtica, la válvula aórtica no se abre 
completamente, lo cual disminuye el 
flujo de sangre desde el corazón. 
 
Estenosis.- En medicina, estenosis es 
un término utilizado para denotar la 
constricción o estrechamiento de un 
orificio o conducto corporal. Puede ser 
de origen congénito o adquirido por 
tumores, engrosamiento o hipertrofia. 
 
Esterilización.- Método de control del 
crecimiento microbiano que involucra la 
eliminación de todas las formas de 
vida microscópicas, incluidos virus y 
esporas. 
 
Estudio bilateral.- Corresponde 
ambos lados o dospartes. 
 
Estudio unilateral.- Que corresponde 
a un lado. 
 
Examinar.- Investigar, escudriñar con 
diligencia y cuidado algo. 
 
Exhibición.- Que se puede ver o 
admirar. 
 
ase oleosa.- Composición de 
aceite base que tiene un índice de 
viscosidad 
mayor de 120 y un punto de fluidez 
menor. 
 
Fase Venosa.- Adquisición de 
imágenes en regiónvenosa. 
 
Flebografía.- Permite estudiar el 
recorrido de la circulación venosa. 
 
Fluoroscopio.- Es una técnica de 
imagen usada en medicina para 
obtener imágenes en tiempo real de las 
estructuras internas de los pacientes 
mediante el uso de unfluoroscopio. 
 
Focalizar.- Hacer que un haz de rayos 
luminosos, un haz de electrones, una 
onda sonora u otra forma de energía 
F
ANGIOGRAFÍA 
 
21 
H 
I
 
 
converjan en un punto común. 
 
ematoma.- Acumulaciónde 
sangre. 
 
Hemorragia.- Perdida de sangre. 
 
Hipertensión Reno Vascular.- Es la 
presión arterial alta debido al 
estrechamiento de las arterias que 
llevan la sangre a losriñones. 
 
mágenes dinámicas.- Imágenes en 
movimientos. 
 
Imágenes rotatorias.- Imágenes con 
un giro de hasta 180grados. 
 
Imágenes Tridimensionales.- Que se 
desarrolla en las tres dimensiones 
espaciales de altura, anchura y largura. 
 
Infarto de Miocardio.- El término 
infarto agudo de miocardio) hace 
referencia a un riego sanguíneo 
insuficiente, con daño tisular, en una 
parte del corazón, producido por una 
obstrucción en una de las arterias 
coronarias, frecuentemente por ruptura 
de una placa de ateromavulnerable. 
 
Información fisiológica.- Sobre el 
funcionamiento de un órgano o 
sistema. 
 
Inserción.- Introducción de un 
elemento anatómico o de un órgano 
entre las partes de otro, o adhesión a 
susuperficie. 
 
Insuficiencia Aórtica.- Valvulopatía 
cardíaca en la cual la válvula aórtica 
no se cierra. Esto lleva a que se 
presente el flujo retrógrado de sangre 
desde la aorta (el vaso sanguíneo más 
grande) hacia el ventrículo izquierdo 
(una cámara delcorazón). 
Insuficiencia Renal.- Se produce 
cuando los riñones no son capaces de 
filtrar las toxinas y otras sustancias de 
desecho de la sangre adecuadamente. 
Intensificador de imágenes.- El 
Intensificador de imagen es un 
dispositivo que recibe el haz de 
radiación remanente y lo transforma en 
luz visible e intensifica la imagen 
Equipo de rayosx. 
 
Intercambios metabólicos.- 
Es el conjunto de reacciones 
bioquímicas y procesos físico-químicos 
que ocurren en una célula y en el 
organismo. 
 
Intervención Coronaria percutánea 
(ICP).- Procedimiento no invasivo 
generalmente realizado en el 
laboratorio de cateterización cardíaca. 
La angioplastia es un ejemplo de una 
intervención coronariapercutánea. 
 
Intervención transcatéter.- 
Procedimiento no invasivo 
generalmente realizado en el 
laboratorio de cateterización cardíaca. 
 
Investigar.- Actividades intelectuales y 
experimentales de modo sistemático 
con el propósito de aumentar los 
conocimientos sobre una determinada 
materia. 
 
Iones.- Un ión es un átomo o grupo de 
átomos que tienen una carga eléctrica. 
 
Áser.- Amplificación de luz por 
emisión estimulada de radiación, 
es un dispositivo que utiliza un 
efecto de la mecánica cuántica, la 
emisión inducida o estimulada, para 
generar un haz de luz coherente de un 
medio adecuado y con el tamaño, la 
forma y la pureza controlados. 
 
Lidocaína.- La lidocaína o xilocaína 
pertenece a la medicina de una clase 
de fármacos llamados anestésicos 
locales, del tipo de las aminoamidas. 
 
Linfa.- Recorre el sistema linfático 
L 
ANGIOGRAFÍA 
 
22 
O 
 
 
gracias a débiles contracciones de los 
músculos, de la pulsación de las 
arterias cercanas y del movimiento de 
lasextremidades. 
 
Linfografía.- Examen para verel estado 
de los vasoslinfáticos. 
 
Linfoma.- La enfermedad no Hodgkin 
es un tipo de linfoma, un cáncer del 
sistemalinfático. 
 
Localizar.- Determinar o señalar el 
desplazamiento que debe tener algo o 
alguien. 
 
Lovenox.- Medicamento 
anticoagulante que ayuda a reducir la 
formación de coágulos dañinos en la 
sangre. 
 
Luz.- Espectro electromagnético 
visible al ojohumano. 
Malignidad:Presuntivodemuerte. 
Marcapasos Cardiaco.- Dispositivo 
eléctrico que a menudo se implanta; 
estimula el músculo del corazón para 
mantener un ritmo cardíaco normal. 
 
Medios de Contraste.- Sustancias 
químicas de moléculas complejas que 
inyectadas dentro del torrente 
sanguíneo aumentan la densidad de 
los vasos ytejidos. 
 
Miocardiopatía.- La miocardiopatía es 
una enfermedad del músculo cardiaco, 
es decir, el deterioro de la función del 
miocardio por cualquier razón. 
 
Ml.- Unidad de volumen equivalente a 
la milésima parte de unlitro. 
 
Smolaridad.- Concentración de 
solutos totales en una solución. 
 
Oclusiones Vasculares.- Las 
situaciones que ocurren cuandouna 
vena o una arteria de la circulación de 
la retina se ocluyen y deja de fluir la 
sangre. 
 
aquetes neuromusculares.- En 
una preparación neuromuscular, 
un estímulo eléctrico aislado sobre 
el nerviotiene 
como consecuencia una contracción 
muscular simple. 
 
Patologías cardiovasculares.- Se ha 
de reseñar que las alteraciones 
cardiovasculares son la principal causa 
de mortalidad pasados los65. 
 
Patologías intracraneales.- Ocurre 
cuando de forma espontánea y súbita 
hay ruptura de un vaso sanguíneo 
dentro delcerebro. 
 
Patologías.- La patología es la rama 
de la medicina encargada del estudio 
de las enfermedades. De forma más 
específica, esta disciplina se encarga 
del estudio de los cambios 
estructurales bioquímicos y funcionales 
que subyacen a la enfermedad en 
células, tejidos yórganos. 
 
Pedículos de vísceras.- Es el paquete 
bástulo nervioso de la víscera. 
 
Películas.- Se dice que capturan la 
radiación. 
 
Permeabilidad.- Es la capacidad que 
tiene un material de permitirle a un 
líquido que lo atraviese sin alterar su 
estructura interna. 
 
Pixeles.- Es la menor unidad 
homogénea en color que forma parte 
de una imagen digital, ya sea esta una 
fotografía, un fotograma de vídeo o un 
gráfico. 
 
Placas Ateroescleróticas.- 
Cuando empleamos ultrasonido para 
explorar el lecho arterial nos podemos 
P
ANGIOGRAFÍA 
 
23 
S 
 
 
encontrar con irregularidades 
parietales para las cuales podría 
existir la duda si llamarlas o no placas 
de ateroma (o ateroscleróticas), siendo 
que en el caso de las placas pequeñas 
el concepto histopatológico es más 
concreto que en la visión ecográfica de 
la imagenbidimensional. 
 
Placas calcificadas.- 
Acumulación fisiológica de calcio en los 
tejidos óseo, cartilaginoso y dentario 
que contribuye a su estructura y 
maduración. 
 
Planos aponeuróticos.- De dos tipos: 
Aponeurosis profunda y superficial. 
 
Posición AP.-El rayo entra por el 
frente. 
 
Posición oblicua.- Giro 45 grados. 
 
Posición PA.- El rayo entra por la 
espalda. 
 
Presión Sanguínea baja.- La 
hipotensión hace referencia a una 
presión sanguínea que es demasiado 
baja y provoca una serie de signos y 
síntomas. 
 
Presiones.- Fuerza con la que viaja la 
sangre. 
 
Procedimientos.- Un procedimiento 
es un conjunto de acciones u 
operaciones que tienen que realizarse 
de la misma forma, para obtener 
siempre el mismo resultado bajo las 
mismas. 
 
Pulsión intermitente.- Pulso en el cual 
falta en ocasiones un latido. Suele 
ocurrir en casos de bloqueo cardíaco 
de segundo grado o deextrasístoles. 
 
Punción periférica.- Introducción de 
un instrumento agudo, como un trocar 
o una aguja, en un tejido, órganoo 
cavidad. 
 
Punción Arterial.- Ingreso de una 
aguja a unaarteria. 
 
Adioterapia.- Es una forma de 
tratamiento basado en el empleo 
de radiacionesionizantes. 
 
Rayos x.- Ondas electromagnéticas 
con alto poder de penetración que 
ioniza lamateria. 
 
Reflujo.- Irrupción de sangre a 
contracorriente en el sistema venoso 
de los enfermos con problemas 
circulatorios. 
 
Regiones.- Cada una de las partes en 
que se considera dividido al exterior el 
cuerpo de los animales, con el fin de 
determinar el sitio, extensión y 
relaciones. 
 
Retorno de Sangre.- Cierre del 
circuitocirculatorio. 
 
angre.- La sangre es un tejido 
fluido que circula por capilares, venas 
y arteriasde 
todos los vertebrados. Su color rojo 
característico es debido a la presencia 
del pigmento hemoglobínico 
contenidoen loseritrocitos. 
 
Secuencia.- Serie o sucesión de cosas 
que guardan cierta relación entre sí. 
 
Sedante.- Un sedante es una 
sustancia química que deprime el 
sistema nervioso central (SNC), 
resultando en efectos potenciadores o 
contradictorios entre: calma, relajación, 
reducción de la ansiedad, 
adormecimiento, reducción de la 
respiración, habla trabada, euforia, 
disminución del juicio crítico,y retardo 
de ciertos reflejos. Un sedante suele 
denominarse como tranquilizante, 
antidepresivo, ansiolítico,soporífico, 
R 
ANGIOGRAFÍA 
24 
 
 
 
 
pastillas para dormir, relajante, o 
sedante- hipnótico. 
 
Seleccionar.- Elegir, escoger a 
personas o cosas entre todas las de su 
especie porconsiderarlas más 
adecuadas. 
 
Sensibilidad.- La facultad de sentir, 
propia de los seres animados. 
 
Serie.- Una serie es un conjunto de 
cosas que tienen una relación entre sí 
y que se suceden unas aotras. 
 
Sistema capilar.- Lugar donde se 
produce el intercambio de sustancias 
entre la sangre y los tejidos. 
 
Sistemas.- Componentes de software. 
 
Stent.- Dispositivo usado para 
mantener abierto un orificio o cavidad 
durante un injerto cutáneo, o para 
inmovilizar un injerto cutáneo después 
decolocarlo. 
 
Sustitución Valvular.- Operación para 
reemplazar una válvula cardíaca que 
obstruye el flujo normal de sangre o 
permite que se produzca un retroceso 
de la sangre hacia el corazón 
(regurgitación). 
 
aponamiento Cardiaco.- El 
taponamiento cardíaco, llamado 
también taponamiento pericardio 
esuna 
emergencia médica, caracterizada por 
una elevada presión en el pericardio, 
generalmente por efusión pericárdica, 
comprimiendo al corazón, haciendo 
que el llenado durante la diástole 
disminuya y el bombeo de sangre sea 
ineficiente, resultando en un veloz 
shock y con frecuencia, lamuerte. 
 
TAC Helicoidal.- Imagen detallada de 
áreas internas del cuerpo. Las 
imágenes son creadas poruna 
computadora conectada a una máquina 
de rayos X que explora el cuerpo en un 
recorrido en espiral. También se llama 
exploración por TC en espiral. 
 
TAC.- Tomografía axial computarizada. 
 
Técnica de Seldinger.- Inicialmente 
empleada como una técnica de 
canalización percutánea de vías 
venosas centrales (yugular interna, 
femoral ysubclavia). 
 
Tejidos.- Los tejidos son aquellos 
materiales constituidos por un conjunto 
organizado de células 
 
Terapia.- La terapia es una actividad 
que se realiza en un lugar tranquilo, 
seguro, donde el paciente puede sentir 
que ahí tiene un lugar para él, siempre 
esperándole a él de los diferentes 
órganos. 
 
Toxicidad.- La toxicidad es una 
medida usada para medir el grado 
tóxico o venenoso de algunos 
elementos. La toxicidad puede referirse 
al efecto de esta sobre un organismo 
completo, como un ser humano, una 
bacteria o incluso una planta, o a una 
subestructura, como unacitotoxicidad. 
 
Trastornos Cardiacos.- Un trastorno 
del ritmo cardíaco o arritmia cardíaca, 
es una alteración de la frecuencia 
cardíaca, tanto porque se acelere, 
disminuya o se torneirregular. 
 
Trauma de la Arteria.- Lesiones 
contusas quepuede provocar 
problemasneurológicos. 
 
Traumatismos.- Un traumatismo es 
una situación con daño físico al cuerpo. 
En medicina, sin embargo, se 
identifica por lo general como paciente 
traumatizado a alguien que ha sufrido 
heridas serias que ponen en riesgo su 
vida y que pueden resultaren 
T 
ANGIOGRAFÍA 
25 
 
 
 
 
complicaciones secundarias tales 
comoshock. 
 
Trombos.- Es un coágulo en el interior 
de un vaso sanguíneo y uno de los 
causantes de un infarto agudo de 
miocardio. 
 
Trombosis.- La trombosis es un 
coágulo en el interior de un vaso 
sanguíneo y uno de los causantes de 
un infarto agudo de miocardio. 
También se denomina así al propio 
proceso patológico, en el cual, un 
agregado de plaquetas o fibrina ocluye 
un vasosanguíneo. 
 
Tronco Braquiocefálico.- Nacimiento 
de la carótida primitiva y subclavia. 
 
Tronco Celíaco.- Es un tronco arterial 
que se origina en la aorta abdominal 
(constituye su primera rama principal), 
emite las arterias gástrica izquierda, 
hepática y emite esplénica, para regar 
el esófago, estómago, duodeno, bazo, 
páncreas, hígado y vesículabiliar. 
 
Tubos Radiográficos.- La mayor 
parte de los tubos radiográficos de alta 
capacidad cuentan con un ventilador 
mecánico junto al blindaje protector, 
que contribuye a suenfriamiento. 
 
Túnica Adventicia.- Es la capa más 
externa, con fibras de colágeno y fibras 
elásticas. 
 
Túnica intima: La túnica íntima o 
simplemente la íntima es la capa más 
interna de una arteria o una vena. 
 
Túnica media.- Es una capa formada 
por capas concéntricas de células 
musculares lisas entre las cuales se 
interponen cantidades variables de 
elastina, fibras reticulares y 
proteoglicanos. 
V álvulaAórtica.-Válvulaque 
regula el paso de la sangre del 
corazón a la aorta. 
 
Válvula incompetente: Válvula que no 
funciona bien y permite que la sangre 
se filtre en dirección contraria a la 
normal. 
 
Válvula Mitral.- Estructura que 
controla el paso de la sangre entre la 
cavidad superior izquierda del corazón 
(la aurícula izquierda) y la cavidad 
inferior izquierda (el ventrículo 
izquierdo). 
 
Válvula Pulmonar.-Válvula cardíaca 
que se encuentra entre el ventrículo 
derecho y la arteria pulmonar, y que 
controla el paso de la sangre del 
corazón a lospulmones. 
 
Válvula Tricúspide.- Estructura que 
controla el paso de la sangre de la 
cavidad superior derecha del corazón 
(la aurícula derecha) a la cavidad 
inferior derecha (el ventrículoderecho). 
 
Valvulopatía.- Son las enfermedades 
propias de las válvulas del corazón. 
 
Valvuloplastìa con Balón.- 
Procedimiento para reparar una válvula 
cardíaca que no funciona 
correctamente. Se introduce un catéter 
con un globo en la punta por una 
arteria hasta llegar al corazón. El globo 
se infla para abrir y separar las 
hojuelas (valvas) estrechadas o 
endurecidas de una válvula. Una vez 
finalizado el procedimiento, se retiran 
el catéter y el globodesinflado. 
 
Valvuloplastía.- Reparación de una 
válvula cardíaca que se realiza 
utilizando técnicas quirúrgicas o de 
cateterización. 
 
Vascular.- Relativo a los vasos o los 
conductos por los que circula la sangre 
u otros líquidos en los animales oen 
ANGIOGRAFÍA 
26 
 
 
 
 
las plantas. 
 
Vasculitis.- Es una inflamación de los 
vasos sanguíneos. Ocurre cuando el 
sistema inmunológico del cuerpo ataca 
a los vasos sanguíneos por 
equivocación. La causa suele ser 
desconocida. La vasculitis puede 
afectar las arterias, venas ycapilares. 
 
Vaso Linfático.- Son canales delgados 
y diminutos que transportan material 
de desecho y células del sistema 
inmunitario en un líquido llamadolinfa. 
 
Vasos Arteriales.- Conductos 
elásticos y membranosos,están 
formados por tres capas: una externa o 
adventicia (de tejido conjuntivo), una 
media (con fibras musculares) y una 
interna o íntima (compuesta por el 
endotelio y una capa conjuntiva su 
endotelial). 
 
Vasos Sanguíneos.- Funcionan como 
conductos por los cuales pasa la 
sangre bombeada por elcorazón. 
 
Vasos Venosos.- Recogen sangre no 
oxigenada y pobre en nutrientes para 
elcuerpo. 
 
Velocidad de Flujo.- El flujo 
sanguíneo es la cantidad de sangre 
que atraviesa la sección de un punto 
dado de la circulación en un período 
determinado. 
 
Velocidad.- La velocidad es una 
magnitud física de carácter vectorial 
que expresa la distancia recorrida por 
un objeto por unidad detiempo. 
 
Vena Cava inferior.- La vena cava 
inferior es un tronco venoso o vena de 
gran calibre en el cuerpo humano y 
otros mamíferos, que retorna sangre de 
los miembros inferiores, los órganos 
del abdomen y la pelvis hasta la 
aurícula derecha del corazón. 
 
Vena Femoral.- La vena femoral es la 
prolongación de la vena poplítea. Esta 
vena penetra en la vaina femoral, 
lateral al conducto femoral, y termina 
detrás del ligamento inguinal, 
convirtiéndose en la vena ilíaca 
externa. 
 
Vena.- En anatomía una vena es un 
vaso sanguíneo que conduce la 
sangre desde los capilares al corazón. 
Generalmente, las venas se 
caracterizan porque contienen sangre 
desoxigenada (que se reoxigena a su 
paso por los pulmones), y porque 
transportan dióxido de carbono y 
desechos metabólicos procedentes de 
los tejidos,en dirección de los órganos 
encargados de su eliminación (los 
pulmones, los riñones o elhígado). 
 
Venas satelitales.- Normalmente en 
número de dos, que acompañan a la 
arteria homónima y que se encuentran 
especialmente en las extremidades y 
junto a ciertas arterias pequeñas. 
 
Venocavagrafía.- Estudio de la vena 
cava. 
 
Venografía.- Método utilizado para 
examinar las venas del cuerpo 
mediante el uso de rayos X y un 
colorante especial llamado medio de 
contraste. 
 
Ventrículo derecho.- El ventrículo 
derecho es una de las cuatro 
cavidades (dos aurículas cardíacas y 
dos ventrículos) del corazón. 
 
Ventrículo izquierda.- El ventrículo 
izquierdo es una de las cuatro 
cavidades del corazón (dos aurículas y 
dos ventrículos). Es la porción del 
corazón con mayor cantidad de tejido 
muscular debido a que el ventrículo 
izquierdo es quien impulsa la sangre 
hacia la arteria aorta, la cuallleva 
ANGIOGRAFÍA 
27 
 
 
 
 
sangre a la mayor parte del cuerpo. 
 
Ventriculografía.- Exploración de los 
ventrículos cerebrales tras inyectar aire 
en ellos como medio de contraste. 
 
Vénulas.- Vena de pequeño calibre, 
que recibe la sangre directamente de 
loscapilares 
 
Vía Subcutánea.- Es una de las cuatro 
vías parenterales que existen para la 
inyección de medicamentos. 
 
Viscosidad.- Esla oposición de un fluido 
a las deformaciones tangenciales. Un 
fluido que no tiene viscosidad se llama 
fluidoideal. 
 
Volumen de MC.- Volumen de medio 
de contraste. 
28 
DENSITOMETRIA 
 
 
 
 
29 
DENSITOMETRIA 
 
 
DENSITOMETRÍA 
Las primeras densitometrías que se utilizaron fueron las llamadas fotónicas 
simple o por fotón único y presentaban varios inconvenientes: solo podían 
estudiar 
• El radio hueso delantebrazo 
 
• El calcáneo hueso del talón delpie 
 
Como la masa ósea de estos huesos no se correlaciona bien con la de las 
vértebras, que son los huesos que se fracturan con másfrecuencia en la 
osteoporosis, la información que proporcionaba no tenía mucho valor. 
En la actualidad, la técnica más utilizada es la densitometría de fotón doble o 
absorciometría fotónica dual. 
El examen de densidad ósea también llamada absorciometría de rayos X de 
energía dual o DXA, utiliza una dosis muy pequeña de radiación ionizante para 
producir imágenes del interior del cuerpo (generalmente la parte inferior de la 
columna y las caderas) para medir la densidad mineral del hueso, es decir, su 
contenido en calcio, por medio de los rayos X. 
Este examen requiere de poco o nada de preparación especial. Hable con su 
médico y con el tecnólogo si existe alguna posibilidad de que esté embarazada, 
o si recientemente le han hecho un examen con bario o ha recibido una 
inyección de material de contraste para una exploración por TC o con 
radioisótopos. 
 
 
¿Para qué sirve? 
 
La densitometría generalmente evaluar el riesgo de desarrollar fracturas en un 
individuo un ejemplo muy común como diagnóstico es la osteoporosis 
evaluando en su etapa más precoz, saber el riesgo de sufrir fracturas y para 
poder poner un tratamiento que prevenga su evolución hacia el 
empeoramiento. 
30 
DENSITOMETRIA 
 
 
Equipo de densitometría 
 
Existen dos tipos de equipos: Los dispositivos centrales de DXA miden la 
densidad ósea en la cadera y la columna; se encuentran en hospitales y 
consultorios médicos. Y cuentan con una mesa lisa y grande y un "brazo" 
suspendido sobre la cabeza. Mientras los dispositivos periféricos miden la 
densidad ósea en la muñeca, el talón o el dedo, se encuentran disponibles en 
farmacias o unidades sanitarias móviles, es mucho más pequeño que el 
dispositivo central de DXA, pesando sólo 60 libras; es portátil similar a una 
caja con un espacio para colocar el pie o el antebrazo para la toma de 
imágenes. 
 
 
Funcionamiento 
 
La máquina para DXA envía un haz delgado e invisible de dosis baja de rayos 
X con dos picos de energía distintos a través de los huesos que son 
examinados. Un pico es absorbido principalmente por el tejido blando y el otro 
por el tejido óseo. La cantidad de tejido blando puede sustraerse del total y lo 
que resta es la densidad mineral ósea delpaciente. 
 
 
Física de la absorciometría de rayos x de doble energía(dxa) 
 
La medición de la densidad ósea requiere separación de los efectos atenuantes 
de los rayos X del tejido blando y el hueso. Los coeficientes de atenuación de 
masa del tejido blando y del hueso difieren y dependen también de la energía 
de los fotones de rayosX. 
El uso de fotones con dos energías diferentes (rayos X con energía doble) 
optimiza la diferenciación entre el tejido blando y el hueso. 
Después se realizan cálculos matemáticos que restan las señales del tejido 
blando, lo que produce un perfil del hueso. A continuación, se aplican 
algoritmos patentados de detección de bordes óseos y se calcula un área 
bidimensional. 
31 
DENSITOMETRIA 
 
 
Resultados de los exámenes. 
 
Puntuación t: este número muestra la cantidad ósea que tiene en 
comparación con un adulto joven del mismo género con masa ósea máxima. 
Una puntuación superior a -1 se considera normal. Una puntuación entre -1 y – 
2,5 se clasifica como osteopenia (masa ósea baja). Una puntuación inferior a – 
2,5 se define comoosteoporosis. 
Puntuación z: este número refleja la cantidad ósea que tiene en comparación 
con otras personas de su grupo etario y del mismo tamaño y género. Si esta 
puntuación es excepcionalmente baja o alta, puede indicar la necesidad de 
exámenes médicos adicionales. 
 
 
Preparación previa al examen 
 
Para realizar un examen de densitometría como protocolo general consiste en 
la evaluación del equipo que, mediante un análisis previo, si esta evaluación 
resulta positiva el equipo esta óptimo parausarse. 
Indicaciones generales al Paciente 
 
• No deberá ingerir suplementos con calcio durante al menos 24 horas antes del 
examen. 
• Deberá utilizar ropa cómoda ysuelta. 
 
• Informe a su médico si recientemente ha tenido un examen con medio de 
contraste. 
 
 
¿Cómo se realiza el procedimiento? 
 
Un generador de rayos X se encuentra ubicado debajo del paciente y un 
detector se posiciona arriba. El detector pasa lentamente por el área, 
generando imágenes en un monitor decomputadora. 
Para evaluar la columna, las piernas del paciente se apoyan en una caja 
acolchada para aplanar la pelvis y la parte inferior de la columna. Para evaluar 
32 
DENSITOMETRIA 
 
 
la cadera, el pie del paciente se coloca en una abrazadera que rota la cadera 
hacia adentro. 
 
 
Beneficios y los riesgos 
 
Beneficios 
 
• Es un procedimiento simple, rápido y noinvasivo. 
 
• La cantidad de radiación utilizada es extremadamentepequeña 
 
• Es el método disponible más preciso para el diagnóstico de la osteoporosis y 
estimador del riesgo defractura. 
• Los equipos DEXA se encuentran ampliamentedisponibles. 
 
• No queda radiación en elcuerpo. 
 
Riesgos 
 
• Siempre existe una leve probabilidad de tener cáncer como consecuencia de 
la exposición a laradiación 
• Las mujeres siempre deberán informar si existe laposibilidad de embarazo. 
DENSITOMETRIA 
33 
 
 
 
 
DENSITOMETRIA 
34 
 
 
 
 
 
 
 
DENSITOMETRIA 
 
35 
 
C 
D 
 
 
Adelashormonasestrogénicas. 
Atrofia Muscular.- La atrofia muscular es un 
término médico que se refiere a la disminución 
del tamaño del músculo esquelético, perdiendo 
así fuerza muscular por razón de que la fuerza 
del músculo se relaciona con su masa. 
 
Axial.- Es el adjetivo perteneciente o relativo al 
eje 
 
idireccional.- Que es capaz de 
reaccionar o funcionar en dos 
direcciones, usualmente opuestas. 
 
Bifosfonatos.- Los bisfosfonatos son un grupo 
de medicamentos utilizados para la prevención 
y el tratamiento de enfermedades con 
resorciónósea. 
 
BiopsiaÓsea.-Eslaextraccióndeunaporción de 
hueso o de médula ósea paraexaminarla. 
 
Biopsia.-Método médico para obtener una 
muestra de un tejido o un órgano, a fin de 
analizarlos en el laboratorio y establecer un 
diagnóstico de forma precisa. Se usa, por 
ejemplo, para analizar un tumor y saber si es 
benigno o canceroso. También se usa para 
investigar la causa de una infección 
desconocida. 
 
alcificación.- Es un proceso en el cual 
el calcio se acumula en eltejido 
corporal, haciendo qu dicho tejido se 
endurezca. 
 
Calcio.- Del latín científico calcium, el calcio es 
el elemento químico de número atómico 20 y 
símbolo Ca. 
 
Calidad.- La calidad es diferenciarse cualitativa 
y cuantitativamente respecto de algún atributo. 
 
Caucásica.- Blanco (también persona blanca), 
es un término usado para designar a personas 
cuya tonalidad de piel es clara que suele ser 
asociada a poblaciones de origen europeo. 
Celiaca.- Celíaco es aquel que sufre la 
enfermedad celíaca o celiaquía. Las personas 
con este padecimiento tienen una intolerancia 
permanente al gluten (conjunto de proteínas 
que se encuentran en el trigo, la avena, la 
cebada y el centeno). 
 
Cifosis.- Es la curvatura de la columna que 
produce un arqueamiento o redondeo de la 
espalda, llevando a que se presente una 
ntiestrogénico.- Contrarresta el efecto 
postura jorobada o agachada. 
 
Citomorfósis.- Cambios que sufren las células 
en los procesos de formación, desarrollo, 
crecimiento, etc. 
 
CMO.- Contenido mineral ósea. 
 
Coeficiente de Desmineralización.- Relación 
que existe entre las materias minerales y las 
materias fijas totales (residuo seco) de la orina. 
Normalmente es de 0,30 a 0,32. 
 
Colles.- Es una ruptura a través del extremo 
del hueso principal del antebrazo (radio). 
 
Contraste Radiológico.- Un contraste 
radiológico es cualquier sustancia radiopaca 
susceptible de ser empleada durante un 
examen de rayos X o radiografías. 
 
Control.- Es muy general y puede ser utilizado 
en el contexto organizacional para evaluar el 
desempeño general frente a un plan 
estratégico. 
 
Conversión.- Término con origen en el latín 
conversión que hace referencia a la acción y 
efecto de convertir o convertirse. 
 
Cortical.- Referente a la corteza del cerebro. 
 
Corticoide.- Son Sustancias esteroides, 
naturales o sintéticas, asociadas con la corteza 
suprarrenal. 
 
Cribado.- Es una técnica que se usa para 
separar los componentes de una mezcla de 
sólidos de distinto tamaño o de sólidos. 
 
ensitómetro.- Equipo permite medir la 
densidad. Se denomina así alos 
equipos diseñados para el cálculo de la 
densidad ósea mediante sistemas de 
absorciometría de fotones. 
 
Desmineralización.- Eliminación por los 
excreta de una cantidad excesiva de 
sustancias minerales (fósforo, potasio, cal, 
sodio, etc.), como la que se observa en las 
caquexias y especialmente en latuberculosis. 
 
Deterioro Cognitivo.- La pérdida de memoria 
y habilidades es lo que caracteriza los 
procesos dedemencia. 
 
Diabetes Mellitus.- Es un grupo de 
enfermedades metabólicas caracterizadas por 
B 
DENSITOMETRIA 
36 
 
 
E F 
hiperglucemia, consecuencia de defectos en la 
secreción y/o en la acción de la insulina. 
 
Digitalización.- Digitalización operación 
mediante la cual se convierte una imagen en 
una serie de códigos binarios que representan 
cada uno de los puntos de su estructura y que, 
de esta forma, puede ser almacenada en el 
ordenador. 
 
Dinámica.- La dinámica es la parte de la física 
que describe la evolución en el tiempo de un 
sistema físico en relación con las causas que 
provocan los cambios de estado físico y/o 
estado de movimiento. 
 
Directriz.- Línea utilizada para ayudar a definir 
formas geométricas, 
especialmente secciones cónicas. 
 
Dislipémias.- Las Dislipémias consisten en 
alteraciones cualitativas o cuantitativas en las 
diversas familias de lipoproteínas plasmáticas. 
 
Dosis.- La cantidad de una sustancia a la que 
se expone una persona durante un período de 
tiempo. La dosis es una medida de la 
exposición. 
 
DPD.- Densitometría Fotónica Dual. 
 
DXA.- Prueba de imagenología que mide la 
densidad ósea (la cantidad de mineral óseo 
contenido en un cierto volumen de hueso) al 
pasar rayos X con dos grados diferentes de 
energía a través del hueso. 
 
dad joven.- Es la edad que se sitúa 
entre la infancia y la edadadulta. 
 
Edema.- Infiltración serosa de diversos tejidos 
y, en particular, del tejido conjuntivo, de 
revestimiento cutáneo o mucoso. A nivel de la 
piel, el edema se revela por una tumefacción 
indolora y sin enrojecimiento, que conserva 
durante algún tiempo la huella del dedo 
(fóvea). El edema puede infiltrar igualmente el 
pulmón, el cerebro,etc. 
 
Epidemiológico.- Estudio de las epidemias es 
decir, de las enfermedades que afectan 
transitoriamente a muchas personas en un sitio 
determinado. 
 
Epífisis: Extremo de un hueso largo unido a la 
diáfisis por cartílago durante la infancia y más 
tarde forma parte del hueso. (Excrecencia 
cartilaginosa). 
 
Equivalente.- Igual, que tiene el mismo valor. 
 
Escoliosis.- La escoliosis es una deformación 
de la columna vertebral que muestra una 
flexión lateral a la izquierda o/y laderecha. 
 
Especificidad.- Cuando se trata de una 
prueba médica, la especificidad se refiere al 
porcentaje de personas cuyas pruebas tiene 
resultadosnegativos. 
 
Esqueleto.- Conjunto de piezas duras y 
resistentes, por lo regular trabadas o 
articuladas entre sí, que da consistencia al 
cuerpo de los animales, sosteniendo o 
protegiendo sus partes blandas. 
 
Estandarizada.- Un estándar es un parámetro 
más o menos esperable para ciertas 
circunstancias o espacios. 
 
Estática.- Se ocupa de las condiciones que 
deben reunir los sistemas de fuerzas para 
dejar en equilibrio a los cuerpos sobre los que 
actúan. 
 
Etnia.- El término etnia proviene de un vocablo 
griego que significa “pueblo”. Se trata de una 
comunidad humana que puede ser definida 
por la afinidad cultural, lingüística oracial. 
 
Extra óseo.- Es el equivalente extra óseo del 
Ameloblastóma sólido blanco y negro. 
 
Extrapolación.- Proceso de estimar el valor de 
una función o cantidad que se encuentra fuera 
de un intervalo conocido, utilizando los valores 
dentro del rango conocido. 
 
ármaco.- Un fármaco, de acuerdo con la 
farmacología,escualquier sustancia 
que produce efectos medibles o sensibles en 
los organismosvivos y que se 
absorbe, puede transformarse, almacenarse o 
eliminarse. 
 
Férula.- Aparato de madera, metal, cartón u 
otros elementos. 
 
Fiabilidad.- Se considera la fiabilidad de un 
sistema como la probabilidad de que ese 
sistema funcione o desarrolle una cierta 
función, bajo condiciones. 
 
Fisiología.- La fisiología es la ciencia cuyo 
objeto de estudio son las funciones de los 
seresorgánicos. 
 
Foto densitometría.- Técnica que mide de la 
densidad de un material, basada en su 
DENSITOMETRIA 
37 
 
 
I
L 
M 
capacidad de atenuación de los fotones. 
 
Fotón.- En física moderna, el fotón es la 
partícula elemental responsable de las 
manifestaciones cuánticas del fenómeno 
electromagnético. 
 
Fractura Intertrocantérea.- Fractura 
caracterizada por el astillado del fémur 
proximal, entre los trocánteres mayor y menor. 
 
Fractura.- Las fracturas son la rotura, parcial o 
total, de los huesos. ipertiroidismo.- 
Enfermedad caracterizada por una alteración 
en el funcionamiento de la 
glándula tiroides con un aumento en la 
producción y posterior vuelco a la sangre de 
hormonas tiroideas. 
 
Histomorfométrico.- Relativo a la medida de 
la organización histológica de las estructuras 
de unorganismo. 
 
Hormonas.-Las hormonas son sustancias 
segregadas por células especializadas, 
localizadas en glándulas de secreción interna o 
glándulas endocrinas. 
 
magen Monocromática.-Es una imagen 
que posee dos colores, generalmente 
 
Imagenología.- Es la disciplina médica que 
emplea diferentes modalidades de imágenes 
del cuerpo humano. 
 
Inmovilidad.- Tras una inmovilidad prolongada 
se producen unaserie de cambios en los 
distintos sistemas y órganos del organismo, 
que tienden además a perpetuar el síndrome, 
haciéndose más difícil la recuperación de la 
movilidad. 
 
Insuficiencia.- Estado de disminución de la 
capacidad de un órgano para realizar las 
funciones que le son propias. 
 
Interpretación: Interpretación es la acción y 
efecto de interpretar. Este verbo refiere a 
explicar o declarar el sentido de algo, traducir 
de una lengua a otra. 
 
Intramedular.- Situado o que tiene lugar en el 
interior de la médula ósea. 
 
Invasivo.- Una enfermedad invasiva es la que 
se propaga a los tejidos circundantes, mientras 
que un procedimiento invasivo es aquel en el 
cual el cuerpo es "invadido" o penetrado con 
una aguja, una sonda, un dispositivo o un 
endoscopio. 
 
Isótopos.-Se conoce como isótopo a las 
variedades de átomos que el mismo número 
atómico y que, por lo tanto, constituyen el 
mismo elemento tengan un diferente numero 
 
atencia.- Si el paciente sobrevive, en la 
2da semana mejoran las lesiones por 
un proceso deepitelización 
caracterizado por la formación de cicatrices y 
deformaciones. 
 
Lesión.- Una lesión, del latín laesĭo, es un 
daño, perjuicio o detrimento. El concepto suele 
estar vinculado al daño físico causado por un 
golpe, una herida o una enfermedad. 
 
Lordosis.- La columna integrada por 33 
vértebras no es totalmente recta, generalmente 
tiene una ligera curva en forma de S, que la 
hace más fuerte y flexible. Rígido o flexible, 
que se aplica para mantener en su posición 
partes movibles o desplazadas, especialmente 
huesos fracturados oluxados. 
 
edición.- Una medición es el 
resultado de la acción de medir. 
 
Mineral.- Mineral es aquella sustancia sólida, 
natural, homogénea, de origen normalmente 
inorgánico, de composición química definida 
(pero variable dentro de ciertos límites) y cuyos 
átomos poseen una disposición ordenada. 
 
MO.- Masa ósea. 
 
Monitor Monocromático.- Un monitor 
monocromático es un tipo especial de 
monitores que sólo permiten un único. Color, 
además del negro, generalmente blanco (o un 
tono suave gris) y negro. 
 
Morbilidad.- El término morbilidad es un 
término de uso médico y científico y sirve para 
señalar la cantidad de personas o individuos 
considerados enfermos o víctimas de una 
enfermedad en un espacio y tiempo 
determinados. 
 
Morfología.- Estudio de la forma y estructura 
de los organismos. Forma y estructura de un 
órgano o de una parte. 
 
Mortalidad.-La mortalidad nos indica el 
número de fallecimientos de una población en 
concreto por cada 1000 habitantes, durante un 
período de tiempo determinado, este puede ser 
durante unaño. 
Osteopenia.-Disminuciónenladensidad 
DENSITOMETRIA 
38 
 
 
T 
mineral ósea que puede ser una 
condición precursora de osteoporosis. Sin 
embargo, no cualquier persona diagnosticada 
con osteopenia desarrollaráosteoporosis. 
 
Osteoporosis.- Cuando envejecemos vamos 
perdiendo de manera gradual hueso, 
aumentando el riesgo de fracturas. 
 
Osteosíntesis.- Unión, a cielo abierto, de los 
fragmentos de un hueso fracturado, con la 
ayuda de tornillos, hilos o placas metálicas, 
etc., que se abandonan en medio de los tejidos 
o que se retiran al cabo de cierto tiempo 
(osteosíntesis temporal). 
 
arámetro.- Un parámetro es un dato que 
es tomado como necesario para 
analizar o valorar unasituación. 
 
Patología.- Estudio de la enfermedad. 
 
Postero-Anterior.- Proyección en la que el 
paciente está situado de espalda a la parte 
generadora o fuente de energía. 
 
Postmenopausia.- Una vez que la 
menopausia ha terminado, se dice que una 
mujer ingresa en una nueva etapa que durara 
el resto de suvida. 
 
Predictora.- En el contexto del análisis de la 
regresión lineal simple el coeficiente de 
correlación múltiple establece una medida del 
grado de asociación lineal. 
 
Prevalencia: Es el número de casos de una 
enfermedad o evento en una población y en un 
momento dado. 
 
Proceso.- Conjunto de actividades 
mutuamente relacionadas o que interactúan. 
 
Pronóstico.-Conocimiento anticipado de lo 
que sucederá en el futuro a través de ciertos 
indicios. 
 
Prótesis.- Aparatos cuya función es 
reemplazar una parte anatómicaausen 
 
ayos Gamma.- Es un tipo de radiación 
electromagnética, y por tanto constituida 
por fotones, producida generalmentepor 
elementos radiactivos o por procesos 
subatómicos como la aniquilación deun 
par positrón-electrón. 
 
Resultado.- Los resultados son los fragmentos 
menores u objetivos parciales que en conjunto 
contribuyen para el objetivo del proyecto. 
 
Riesgo.- Es la probabilidad de que suceda un 
evento, impacto o consecuencia adversos. 
 
Rigidez.- Incapacidad o gran dificultad para 
doblarse o torcerse. 
 
-CORE.- Puntuación, calificación, grado, 
nota; partitura; cuenta, marcaje, 
puntaje, recuento, veintena;muesca. 
 
Sedantes.- Los hipnóticos-sedantes, 
comúnmente llamados "depresores", retardan 
o "disminuyen" la actividadcerebral. 
 
Sedentarismo.- El sedentarismo es la actitud 
del sujeto que lleva una vida sedentaria. En la 
actualidad, el término está asociado al 
sedentarismo físico (la falta de actividad física). 
 
Senilidad.- Proceso patológico de deterioro y 
pérdida progresiva de las funciones orgánicas 
 
SPA.- Sensitometría fotónica simple. 
 
Sv.- Es una unidad derivada del SI que mide la 
dosis de radiación absorbida por la materia 
viva, corregida por los posibles efectos 
biológicos producidos. 
 
SXA.- Sensitometría radiológica simple. 
 
aba uismo.- Se conoce como tabaquismo 
a la práctica de fumar o consumir tabaco 
en sua diferentes formas y posibilidades. 
 
Trocánter.- Cada una de las dos eminencias 
óseas de la epífisis superior del fémur. 
 
Terapéutica.- Especialidad de la medicina que 
se dedica al estudio de los medios de curación 
y alivio de las enfermedades. 
 
Trabeculár.- Tejido óseo constituido por 
prolongaciones entrecruzadas, que limitan las 
cavidades medulares de la sustancia 
esponjosa. 
 
Transcendencia.- La trascendencia está 
vinculada a atravesar algún tipo de límite, ya 
sea físico o simbólico. Puede tratarse del 
resultado o la consecuencia de gran 
importancia o gravedad. 
 
Tratamiento.- El tratamiento será el conjunto 
de los medios de cualquier tipo, higiénicos, 
farmacológicos, quirúrgicos o bien físicos, los 
cuales tendrán como finalidad primaria la 
curación o el alivio de enfermedades o algunos 
P 
S
R
DENSITOMETRIA 
39 
 
 
síntomas de estas una vez que ya se ha 
llegado al diagnóstico de las misma. 
40 
ECO DOPPLER 
 
 
 
 
 
 
ECOGRAFÍA DOPPLER 
41 
ECO DOPPLER 
 
 
 
 
El eco-Doppler tiene particular utilidad en los estudios cardiovasculares 
(ecografía del sistema vascular y del corazón) y es esencial en muchas áreas, 
tales como la determinación del flujo invertido de sangre en los vasos del 
hígado en casos de hipertensiónportal. 
 
El eco-Doppler también se usa para la determinación del riesgo de 
preeclampsia en mujeres embarazadas y es la mejor prueba para el 
diagnóstico no invasivo de anemiafetal. 
La ecografía Doppler de un brazo o de una pierna estudia el flujo sanguíneo 
en las arterias y venas grandes en brazos ypiernas. 
 
DOPPLER PULSADO.- La mayoría de los dispositivos modernos usan la 
ecografía Doppler pulsátil, produciendo un Doppler con flujo en color, para 
medir flujos en el centro o en la periferia de un vaso sanguíneo Los 
dispositivos de ondas pulsadas transmiten y reciben una serie de impulsos, por 
logeneralrecibiendolainformaciónantesdeenviarelsiguienteimpulso. 
 
El cambio de frecuencia de cada pulso se ignora, sin embargo los cambios 
de fase relativa de los pulsos se utilizan para obtener el cambio de frecuencia, 
puesto que la frecuencia es la tasa de cambio de dicha fase. Las principales 
ventajas del Doppler pulsátil sobre la variedad de onda continua es que se 
obtiene información de la distancia (el tiempo entrela transmisión y recepción 
de los impulsos puede ser convertida en una distancia sabiendo la velocidad 
delsonido). 
La desventaja del Doppler pulsátil es que las mediciones pueden sufrir de 
aliasing. El término "ultrasonido Doppler" o "sonografía Doppler", ha sido 
aceptado para referirse tanto a la versión pulsátil como el sistema continuo a 
pesar de los diferentes mecanismos por los cuales cada uno mide elflujo. 
 
42 
ECO DOPPLER 
DOPPLER CONTINUO. - Los dispositivos de ondas continuas 
transmiten un haz de ultrasonido continuo, de manera que la 
trasmisión del sonido y recepción de la información ocurren 
simultáneamente en el transductor. Aunque la ecografía de onda 
continua permite determinar la dirección del flujo estudiado, tiene 
la limitación de no poder determinar la profundidad a la que 
ocurre el movimiento. 
ECODOPPLER 
 
43 
 
 
 
 
 
ECODOPPLER 
 
44 
 
 
 
 
 
14 
ECO DOPPLER 
45 
 
 
B
C 
 
rtefacto.- En radiología, un objeto 
artificial que aparece en una imagen 
médica, pero que no forma parte del 
tejido vivo que se está examinando. La 
distorsión de la imagen podría deberse a una 
obstrucción, como un gancho quirúrgico de 
metal, o a una falla del equipo de diagnóstico 
por imágenes. 
 
Atenuación.- Pérdida de energía de un haz de 
energía radiante debida a absorción, 
dispersión, divergencia del haz y otras causas, 
cuando el haz se propaga a través de un 
medio. 
 
raquiterapia permanente.- También 
llamada implantación desemillas. 
Un tratamiento de cáncer por radioterapia en la 
cual material radioactivo sellado dentro de una 
semilla o gránulo se coloca dentro del cuerpo 
en o cerca de un tumor, y se queda allí 
permanentemente. braquiterapia temporal 
 
Brazo con forma de C.- Un intensificador de 
imágenes de rayos X. 
 
Bronchi.- Las vías grandes de aire que van de 
la tráquea hasta los pulmones. 
 
Broncoscopía.- Inspección visual del interior 
de la tráquea y los bronquios de los pulmones 
con un tubo rígido o flexible. 
 
Broncoscopio.- Instrumento usado para 
examinar la tráquea y los bronquios. 
 
Bronquiectasia.- Anomalía de los bronquios 
(los tubos por donde pasa el aire al respirar) 
causada a menudo por infecciones. Puede 
conducir a complicaciones graves, y a algunos 
pacientes es necesario operarlos para quitar la 
parte afectada de los pulmones. 
 
rioterapia intraoperatoria.- La 
crioterapia es un tratamiento 
mínimamente invasivo que usa el 
frío extremo para congelar y destruir el tejido 
enfermo, inclusive las células de cáncer. En 
un procedimiento de crioterapia 
intraoperatoria, se trata al tejido dentro del 
cuerpo insertando una criosonda o una serie 
de pequeñas agujas a través de la piel y 
administrando nitrógeno líquido o gas de argón 
al sitio del tejido enfermo. 
cráneo. 
 
Criptorquidia.- Testículo que no ha 
descendido del interior delcuerpo. 
Cuajar.- Coagular o cambiarse de un fluido 
de flujo libre en un estado espesado o 
semisólido. 
 
Conductos biliares.- Pasajes tubularesen el 
hígado que transportan bilis, un fluido 
amarillo-verdoso secretado por el hígado, 
para ayudar en la digestión de las grasas y el 
transporte de deshechos hacia afuera del 
hígado. 
 
Conductos de leche.- Pequeños tubos que 
llevan la leche de seno desde el lobulillo al 
pezón. 
 
Congénito.- Que existe al nacer. 
 
Craneal.- Relativo al cráneo, donde se 
encuentra el cerebro. 
 
Calcificación.- Proceso por el cual el material 
no celular del cuerpo se endurece debido a 
depósitos de calcio y otros materiales. 
 
Cálculos biliares.- Objetos pequeños 
parecidos a piedras compuestos por colesterol 
y otras substancias que se forman en la 
vesícula biliar y conductosbiliares. 
 
Cáncer.- Término general usado con 
frecuencia para indicar varios tipos de 
neoplasias malignas, la mayoría de las cuales 
invaden los tejidos circundantes, pueden 
causar metástasis a diversos sitios, y tienen 
alta probabilidad de recurrir después de 
intentar su extirpación y causar la muerte a 
menos que se les dé el tratamientoadecuado. 
 
Cáncer colorrectal.- Enfermedad maligna que 
afecta el colon y el recto. Para ver más 
detalles consulte la página de Cáncer de colon y 
recto. 
 
Cáncer de próstata.-Crecimiento anormal de 
células que forma una masa de tejido llamado 
tumor en la próstata. 
 
Cáncer de seno in situ.- La etapa temprana 
de cáncer cuando se confine a los conductos 
del seno donde comenzó y no ha invadido los 
tejidos grasososcircundantes. 
 
Cáncer de seno invasivo.- Cáncer que se ha 
diseminadomásalládelacapa detejidodonde 
primero se desarrolló y está creciendo dentro 
de los tejidos sanoscircundantes. 
 
Desfibrilador.- También llamado cardio 
desfibrilador implantable (CDI). 
Dispositivo tipo marcapasos que monitoriza 
A 
ECO DOPPLER 
46 
 
 
E 
continuamente el ritmo cardíaco y administra 
estimulación eléctrica cuando detecta un ritmo 
peligroso. 
 
Dilatación y legrado.- Procedimiento en el 
que se dilata el cérvix y se raspa la capa 
interna del útero para sacar elcontenido. 
 
Dilatador.- Un dispositivo o sustancia que se 
usa para agrandar una estructura hueca o una 
abertura. 
 
Disco intervertebral.- Cojín de tejido fibroso 
en forma de disco entre las vértebras. 
 
Disección.- Desgarro de la pared de un vaso 
sanguíneo que permite que la sangre a presión 
fluya entre las capas de la pared vascular, lo 
que empeora la el desgarro. 
 
Disección de los ganglios linfáticos 
axilares.- La exploración y remoción quirúrgica 
de ganglios linfáticos del área axilar, como parte 
delacirugíaporcáncerdeseno.Unosdeestos 
ganglios linfáticos, o todos, se examinan bajo 
microscopio por un patólogo (médico 
especializado en el examen de células y 
tejidos) para ver si hay presentes células 
cancerosos. 
 
Disfagia.- Dificultad para tragar. 
 
Dispositivo automatizado con aguja.- 
Dispositivo con resorte que corta y obtiene una 
pequeña muestra de tejido en su cámara de 
recolección. 
 
Dispositivo de entrega.- En el tratamiento 
de cáncer por braquiterápia, es medio de 
entregar una sustancia radioactiva sellada al 
sitio de un tumor dentro del cuerpo, tal como 
un catéter, aguja pequeña oaplicador. 
 
Diverticulitis.- inflamación o infección de un 
divertículo. 
 
Divertículo.- Especie de saquito o abertura 
en forma del bolsa en la pared del intestino, 
generalmente el colon. Es como una 
"burbuja" en un punto débil de la pared del 
intestino. 
 
Doppler a color.- El Doppler a color utiliza 
una computadora para convertir las 
mediciones Doppler en un conjunto de datos 
a color. Esta visualización de colores se 
combina con una imagen estándar del 
ultrasonido de un vaso sanguíneo para 
mostrar la velocidad y la dirección del flujo 
sanguíneo a través delvaso. 
 
Doppler con energía.- El Doppler con 
energía es una técnica novedosa que es más 
sensible en cuanto a la detección del flujo 
sanguíneo que el Doppler a color. El Doppler 
con energía puede tanto obtener imágenes 
que son difíciles o imposibles de captar 
utilizando el Doppler a color estándar como 
también proporcionar mayor detalle del flujo 
sanguíneo, especialmente de los vasos que 
se encuentran en los órganos internos. 
 
Doppler espectral.- En lugar de mostrar las 
mediciones Doppler en forma visual como 
sucede con los métodos Doppler a color y con 
energía, el Doppler espectral muestras las 
mediciones del flujo sanguíneo en forma 
gráfica, en función de la distancia recorrida 
por unidad de tiempo. 
 
Dosimetrista.- Los dosimetristas calculan 
cuidadosamente la dosis de radiación 
necesaria para un tumor. Elaboran planes de 
tratamiento para destruir lo más eficazmente 
posible el tumor, al mismo tiempo que se 
protegen los tejidos normales. Muchos de 
estos planes de tratamiento son sumamente 
complejos. Los dosimetristas colaboran con el 
médico y el físico médico para elegir el plan de 
tratamiento indicado para cadapaciente. 
 
Doxiciclina.- Una medicación que se inyecta 
dentro

Continuar navegando

Otros materiales