Logo Studenta

PPT - SISTYEMA LOCOMOTOR

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

CURSO ANATOMIA GENERAL
SISTEMA 
LOCOMOTOR
TÍTULO
Aunque en el sistema osteomuscular 
se puede identificar tejido epitelial, así 
como terminaciones nerviosas que 
tienen un papel muy importante en el 
control del movimiento, la mayor parte 
de las estructuras de este sistema 
derivan del tejido conjuntivo o del 
tejido muscular
Los tendones están formados por haces 
longitudinales de tejido conjuntivo denso, 
distribuidos en estructuras cilíndricas con una 
gran resistencia a la tracción longitudinal. 
Los ligamentos que refuerzan las 
articulaciones también están formadas por 
tejido conjuntivo, no tan fuerte como el de los 
tendones, y con una distribución aplanada en 
forma de bandas que cubren una mayor 
superficie
Los huesos y los cartílagos 
proceden de una célula del tejido 
conjuntivo modificada que se 
denomina célula osteógena. De 
esta célula deriva la serie ósea 
formada por osteoblastos, 
osteocitos y osteoclastos, y 
también la serie celular 
cartilaginosa formada por 
condroblastos y condrocitos
El movimiento y la estabilidad se basan en la 
aplicación de leyes mecánicas a las diferentes 
estructuras del sistema osteomuscular. 
Éstas son los 
1. huesos.
2. las articulaciones.
3. los músculos.
4. los ligamentos
5. los tendones. 
Una palanca es un sistema de transmisión del 
movimiento basado en estructuras rígidas. 
Para efectuar un movimiento se requiere la 
propia palanca y un punto de apoyo, que recibe 
el nombre de punto fijo o fulcro. Otros 
componentes del sistema son la potencia 
aplicada (P) y el punto donde se aplica, y la 
resistencia vencida (R) y el punto donde existe 
esta resistencia (Fig. 6-2). El fragmento de 
palanca que hay entre el punto donde se aplica 
la potencia y el punto de apoyo se denomina 
brazo de potencia (brazo P). La distancia 
existente entre el punto donde se ejerce la 
resistencia y el punto de apoyo se denomina 
brazo de resistencia (brazo R).
La longitud de los brazos de 
potencia y de resistencia no 
es indiferente, y cuanto 
mayor es el brazo de 
potencia en relación con el 
de resistencia, mayor 
resistencia se puede vencer

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

92 pag.
APUNTE CYD UP9 - POLLO TEJEDOR

User badge image

MEDICINA NA ARGENTINA

19 pag.
159 pag.
Guía Anato 1 NUEVA

User badge image

Estudiando Veterinaria

32 pag.
01 tejido conectivo

User badge image

Dayana Flores

Otros materiales