Logo Studenta

Metabolismo celular

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Metabolismo celular
El metabolismo celular es el conjunto de reacciones bioquímicas que ocurren en una célula para mantenerla viva y funcionando correctamente. Estas reacciones se dividen en dos procesos principales: catabolismo y anabolismo.
El catabolismo es el proceso de degradación de moléculas complejas en moléculas más simples, con liberación de energía. Por ejemplo, la glucólisis es una vía catabólica en la que la glucosa se degrada para producir piruvato y ATP. Otra vía catabólica importante es la beta oxidación de los ácidos grasos, que produce acetil-CoA, NADH y FADH2.
El anabolismo es el proceso de síntesis de moléculas complejas a partir de moléculas simples, con consumo de energía. Por ejemplo, la gluconeogénesis es una vía anabólica en la que se sintetiza glucosa a partir de precursores no glucídicos, como el lactato o los aminoácidos. Otra vía anabólica importante es la síntesis de proteínas, en la que los aminoácidos se unen para formar cadenas polipeptídicas.
El metabolismo celular está regulado por diversas vías de señalización y enzimas que controlan la velocidad de las reacciones metabólicas. Por ejemplo, la insulina es una hormona que regula el metabolismo de la glucosa al aumentar la captación de glucosa por las células y estimular la síntesis de glucógeno en el hígado y los músculos.
En resumen, el metabolismo celular es un proceso complejo que permite a las células obtener energía y mantener su estructura y función a través de la degradación y síntesis de moléculas.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

26 pag.
Cap 11

User badge image

Abi Castro

2 pag.
P2 - Tema C

SIN SIGLA

User badge image

Hernán Samper

4 pag.
resumen Metabolismo y nutricion

SIN SIGLA

User badge image

KEREM SAAVEDRA