Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Respiración vegetal
La respiración vegetal es el proceso mediante el cual las plantas utilizan el oxígeno y los carbohidratos para producir energía, agua y dióxido de carbono. Aunque a menudo se piensa que las plantas solo realizan fotosíntesis, también respiran para mantener sus funciones vitales y sobrevivir.
La respiración vegetal se lleva a cabo en las mitocondrias de las células vegetales y consta de tres etapas principales: la glucólisis, el ciclo de Krebs y la fosforilación oxidativa. En la glucólisis, los carbohidratos se descomponen en moléculas más simples, como el piruvato, y se produce una pequeña cantidad de ATP. El piruvato luego entra en el ciclo de Krebs, donde se descompone aún más para producir más ATP y NADH. Finalmente, en la fosforilación oxidativa, el NADH se utiliza para producir la mayor parte del ATP mediante una serie de reacciones químicas.
La respiración vegetal es un proceso continuo que ocurre tanto de día como de noche, pero su tasa puede variar según las condiciones ambientales y fisiológicas de la planta. 
Por ejemplo, la tasa de respiración tiende a ser más alta en condiciones de baja luz, alta temperatura y alta humedad, ya que la planta necesita más energía para mantener sus funciones vitales.

Más contenidos de este tema