Logo Studenta

FormatoTrabajo Grupal-E4_curso216001_grupo XX

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Análisis y control de calidad de los Alimentos
Código: 216001
Escenario 4 Evaluación del cumplimiento de parámetros de calidad
Integrantes 
Aviso Importante: 
No son válidos los aportes de los estudiantes que NO ingresaron al foro y no presentaron allí los aportes. 
No son válidos los aportes de los estudiantes que: enviaron sus avances por whatsapp o teams y NO ingresaron al foro y no presentaron allí los aportes.
Todo estudiante que aparezca en la portada del trabajo debe haber ingresado y participado con aportes de calidad en el foro del trabajo para asignarle la debida calificación.
# de grupo:
Tutor: Golda Meyer Torres Vargas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
INGENIERIA DE ALIMENTOS
TECNOLOGÍA EN CALIDAD ALIMENTARIA 
UNAD
2023
Aviso Importante: el diligenciamiento de esta tabla es obligatorio desde el inicio de la actividad.
Control de aportes individuales para la construcción del trabajo 
	Nombres de los estudiantes
	Color de letra para identificar los aportes 
	Número de ingresos al foro 
	Último ingreso al foro para entregar aportes 
	Rosa Humanez Pinto
	Rojo 
	
	
	
	Verde 
	
	
	Diego Jiménez 
	Azul 
	
	
	
	Negro
	
	
	
	Morado 
	
	
Productos seleccionados:
Quesos frescos de pasta dura semidescremado Productos cárnicos procesados crudos madurados seleccionados
Desarrollo de las actividades
1. Para subsanar la ob5. Elaborar un informe estadístico de medidas de tendencia central y de dispersión (promedio, desviación estándar, CV, error de determinación o relativo %Edert) sobre la información que se exponen en los acontecimientos precipitantes 2, según los productos seleccionados por el grupo. Hacer revisión de literatura y/o valores normativos para comparar resultados y emitir juicios positivos y/o negativos sobre la calidad técnica del producto
Desarrollo:
Quesos frescos de pasta dura semidescremado
	Quesos
	Día
	%Almidón
	% Proteína
	1
	2,2
	15,00
	2
	2,2
	15,00
	3
	2,2
	15,00
	4
	3,0
	15,80
	5
	2,8
	15,84
	6
	2,8
	15,84
	7
	2,8
	15,84
	8
	5,2
	12,00
	9
	5,2
	12,00
	10
	5,2
	12,00
	11
	6,0
	12,80
	12
	6,8
	13,60
	13
	6,8
	13,60
	14
	6,8
	13,60
	Promedio
	4,50
	14,1
	Desviación Estándar
	1,74
	1,52
	CV
	0,386
	0,108
	% Edert
	46,4%
	40,6%
	Valor de referencia 
	(Guía) 0%
	Tabla nutricional 18,81%
· Los quesos tienen una alta variabilidad en el porcentaje de almidón, que se refleja en el alto coeficiente de variación y el alto porcentaje de error. Esto indica que los quesos no tienen una composición homogénea y que hay una falta de control en el proceso de elaboración.
Productos cárnicos procesados crudos madurados seleccionados
	Día
	% Almidón 
	% Proteína 
	1
	2,1
	2,1
	2
	2,1
	2,1
	3
	2,1
	2,1
	4
	3,0
	3,0
	5
	3,9
	3,9
	6
	3,9
	3,9
	7
	3,9
	3,9
	8
	4,1
	2,1
	9
	4,1
	2,1
	10
	4,1
	2,1
	11
	5,0
	3,0
	12
	5,9
	3,9
	13
	5,9
	3,9
	14
	5,9
	3,9
	Promedio
	4,00
	3,0
	Desviación Estándar
	1,35
	0,86
	CV
	0,338
	0,288
	%Edert
	36,1%
	23,1%
	Valor de referencia 
	(Guía) 0%
	(NTC 1325) Max 3%
· Los productos cárnicos tienen un alto porcentaje de almidón, que supera el límite permitido por la normativa de 0% para los productos cárnicos procesados crudos madurados seleccionados. Esto indica que los productos cárnicos están adulterados con algún tipo de fécula o harina para aumentar su peso y disminuir su costo.
2. Para subsanar la ob5: realizar gráficos de control X – R para cada parámetro fisicoquímico y microbiológico por unidad de tiempo a través del control estadístico de procesos. Analice el comportamiento e identifique problemas generados ya sea por incumplimiento a la norma y confiabilidad de los resultados de laboratorio.
Quesos frescos de pasta dura semidescremado
· Almidón control X
Análisis: 
· Almidón control R
Análisis: Ningún punto del gráfico cae fuera de los límites de control, lo que indica que el proceso está bajo control estadístico y no hay causas especiales de variación
· Proteína control X
Análisis: El gráfico de control X no presenta ningún punto fuera de los límites de control, lo que significa que el proceso está bajo control estadístico y que la variación observada se debe a causas comunes o aleatorias. Sin embargo, esto no implica que el proceso sea capaz o eficiente, ya que la media está muy alejada del objetivo.
· Proteína control R
Análisis: 
Productos cárnicos procesados crudos madurados seleccionados
· Almidón Cárnicos X
Análisis: Los últimos tres días de muestra mantienen el mismo valor de porcentaje de almidón (5,9%), lo que podría indicar una estabilidad o un equilibrio en el proceso. Sin embargo, este valor está muy cerca del límite de control superior, lo que implica un riesgo de que el proceso se salga de control
· Almidón Cárnicos R
 
Análisis: el gráfico muestra que el promedio de los rangos es muy alto, lo que implica que hay una gran variabilidad en las mediciones del porcentaje de almidón, Además, el gráfico muestra que el porcentaje de almidón en las muestras es muy superior al límite máximo permitido por la normativa, que es 0,0%. Esto significa que el proceso no cumple con los requisitos de calidad y que puede tener consecuencias negativas para la salud de los consumidores
· Proteína control X
Análisis: El gráfico de control X permite identificar si el proceso está bajo control estadístico, sin embargo, se debe tener en cuenta que, según la normativa, la cantidad máxima permitida de proteína no cárnica en productos cárnicos procesados crudos madurados seleccionados es de 3%. Esto implica que los valores que superen este límite son defectuosos y deben ser rechazados o corregidos. 
· Proteína control R
Análisis: 
3. Para subsanar la ob6: Acorde a los resultados del análisis estadístico, generar acciones de seguimiento y control de la siguiente forma: elaborar diagramas de Pareto y realizar el respectivo análisis
Desarrollo:
Determinación del porcentaje de almidón en Quesos frescos de pasta dura semidescremado 
 
	Problemas con la exactitud de los datos identificados en los ítem 1 y 2
	Frecuencia con la que se presenta (0-10)
	
	10
	
	10
	Falta de capacitación de los analistas
	7
	Mala adecuación de los espacios en los que se maneja mercancía 
	3
	
	9
	Falta de capacitación a quienes producen la materia prima (leche)
	4
El análisis del diagrama de Pareto revela dos problemas como los principales impulsores de la falta de exactitud en los datos identificados en los ítems 1 y 2. El ingreso de materia prima sin verificación de sus características fisicoquímicas y microbiológicas se destaca como el problema más significativo, con una frecuencia máxima de 10 que representa el 100% de la calificación. Esto indica que la falta de control en la recepción de materias primas es una preocupación crítica que afecta la calidad del proceso. El segundo problema más prominente es la carencia de procedimientos para medir la calidad de la materia prima, también con una frecuencia de 10. Ambos problemas, combinados, representan un porcentaje sustancial de los desafíos identificados en el proceso de producción de quesos frescos de pasta dura semidescremado las siguientes prioridades para la mejora deben centrarse en establecer protocolos rigurosos para la verificación de las características de la materia prima y en desarrollar procedimientos efectivos para evaluar su calidad. La capacitación de analistas y productores de materia prima también emerge como un área crítica, ya que la falta de conocimiento y habilidades contribuye significativamente a los problemas identificados. En contraste, problemas como la mala adecuación de los espacios y la falta de capacitación a los productores de leche, aunque importantes, tienen una presencia menor en comparación con los dos principales desafíos destacados por el diagrama de Pareto.
Determinación del porcentaje de almidón en Productos cárnicos procesados crudos madurados seleccionados 
	Problemas con la exactitud de los datos identificados en los ítem 1 y 2
	Frecuenciacon la que se presenta (0-10)
	Ingreso de Materia prima sin verificación de las características fisicoquímicas y microbiológicas
	10
	Falta de procedimientos para medir la calidad de la materia prima
	6
	Falta de capacitación de los analistas
	3
	Mala adecuación de los espacios en los que se maneja mercancía 
	6
	Falta de seguimiento y control en el proceso de producción de cárnicos 
	5
	Falta de capacitación a quienes producen la materia prima (ganaderos)
	5
El análisis :
4. Según los resultados del ítem 3, generar acciones correctivas y de mejora (plan de acción) el cual se presentará en un formato de acción inmediata de mejora (AMI), deseñada por el grupo.
Desarrollo
Determinación del porcentaje de almidón en Quesos frescos de pasta dura semidescremado 
	5W2H
	Pregunta
	Respuesta
	Tema
	¿Qué?
	Organizar un evento de capacitación sobre gestión de calidad
	Objetivo
	¿Por qué?
	Mejorar las competencias y el desempeño del personal en el área de calidad
	Secuencia
	¿Cuándo?
	Del 18 al 20 de noviembre de 2023, de 9 a.m. a 12 p.m.
	Localización 
	¿Dónde?
	En el auditorio de la empresa
	personas
	¿Quién?
	Los empleados del departamento de calidad, el instructor externo, los proveedores 
	método
	¿Cómo?
	Mediante exposiciones teóricas, ejercicios prácticos y evaluaciones formativas
	Costo
	¿Cuánto?
	$200.000.000.
Determinación del porcentaje de almidón en Productos cárnicos procesados crudos madurados seleccionados 
	5W2H
	Pregunta
	Respuesta
	Tema
	¿Qué?
	Reformar los mecanismos de control específicamente en la entrada de la materia prima que entra a la fabrica
	Objetivo
	¿Por qué?
	Obtener una mejor calidad en el producto final 
	Secuencia
	¿Cuándo?
	Durante todo el mes de diciembre 1 de diciembre a 31 de diciembre 
	Localización
	¿Dónde?
	En la empresa del conglomerado fabricante de productos cárnicos Alinutrir 
	personas
	¿Quién?
	Empleados directos, como auxiliares de planta, analistas de calidad y proveedores de la materia prima
	método
	¿Cómo?
	Indicaciones de ingenieros de alimentos expertos en la materia a cada uno del personal de la planta y proveedores 
	Costo
	¿Cuánto?
	10.000.000 ocupados en la contratación de ingenieros expertos para enseñar a todo el personal
5. Consolidar de forma ordenada las marchas analíticas solicitadas en la actividad individual, revisando que cada marcha cumpla con los ítems solicitados.
Conclusiones 
	Integrante 
	Conclusión individual 
	1. Rosa Humanez Pinto
	
	2. 
	
	3. Diego Jiménez Buelvas 
	
	4. 
	
	5. 
	
	Conclusión Grupal: después de analizar todo lo que hemos hecho durante el desarrollo de la actividad podemos decir que utilizamos números y gráficos para entender mejor lo que está pasando y corregir problemas desde el principio. Ahora tenemos un plan claro para hacer mejoras específicas. Estamos comprometidos no solo en arreglar lo que está mal, sino también en seguir mejorando constantemente. Queremos asegurarnos de que nuestros productos cumplan con los estándares y sean los mejores en el mercado. Este enfoque reflexivo y basado en la mejora constante muestra nuestro compromiso con hacer las cosas bien.
Bibliografía (norma APA 7.0 UNAD)
· Mendoza, E., Calvo, C. (2010). Bromatología: composición y propiedades de los alimentos. McGraw-Hill. (PP. 25-27, 159-160). https://www-ebooks7-24-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=937
· Badui, S. (2015). La ciencia de los alimentos en la práctica. Pearson Educación. (PP. 7). https://www-ebooks7-24-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=3384
· Zumbado Fernández, H. (2022). Análisis Químico de los Alimentos(2a. ed.). Ciudad Educativa. (PP. 298-390). https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/213670
· Peris, M. (2017). Cuestiones y problemas de análisis de alimentos. Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. (PP. 1-5).  https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/57451
· Ministerio de salud y protección social de Colombia (s.f). Normograma sanitario alimentos y bebidas. Resolución 4547 de 1998, resolucion-12186 de 1991, resolucion-2154 de 2012, decreto 616 de 2006, Resolución 3929 de 2013.  https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/HS/Paginas/normograma-sanitario-alimentos-y-bebidas.aspx
· Hernández, L.H. (Productora). (21 de noviembre de 2019). Certificación internacional SGS [Audio en podcast]. Recuperado de http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/password-alimentos/6569-certificacion-internacional-sgs
Grafica de control-R para % de almidon en Quesos
4.5999999999999996	4.5999999999999996	4.5999999999999996	4.5999999999999996	4.5999999999999996	4.5999999999999996	4.5999999999999996	4.5999999999999996	4.5999999999999996	4.5999999999999996	4.5999999999999996	4.5999999999999996	4.5999999999999996	4.5999999999999996	
4.6000000000000005	4.6000000000000005	4.6000000000000005	4.6000000000000005	4.6000000000000005	4.6000000000000005	4.6000000000000005	4.6000000000000005	4.6000000000000005	4.6000000000000005	4.6000000000000005	4.6000000000000005	4.6000000000000005	4.6000000000000005	11.845000000000002	11.845000000000002	11.845000000000002	11.845000000000002	11.845000000000002	11.845000000000002	11.845000000000002	11.845000000000002	11.845000000000002	11.845000000000002	11.845000000000002	11.845000000000002	11.845000000000002	11.845000000000002	0	0	0	0	0	0	0	0	0	0	0	0	0	0	Dias de Seguimiento
% Almidon en quesos
Grafica de control-X para % de Proteina en Quesos 
15	15	15	15.8	15.84	15.84	15.84	12	12	12	12.8	13.6	13.6	13.6	14.137142857142857	14.137142857142857	14.137142857142857	14.137142857142857	14.137142857142857	14.137142857142857	14.137142857142857	14.137142857142857	14.137142857142857	14.137142857142857	14.137142857142857	14.137142857142857	14.137142857142857	14.137142857142857	18.065462857142858	18.065462857142858	18.065462857142858	18.065462857142858	18.065462857142858	18.065462857142858	18.065462857142858	18.065462857142858	18.065462857142858	18.065462857142858	18.065462857142858	18.065462857142858	18.065462857142858	18.065462857142858	10.208822857142856	10.208822857142856	10.208822857142856	10.208822857142856	10.208822857142856	10.208822857142856	10.208822857142856	10.208822857142856	10.208822857142856	10.208822857142856	10.208822857142856	10.208822857142856	10.208822857142856	10.208822857142856	Dias de Seguimiento
% Proteina en quesos 
Grafica de control-R para % de Proteina en Quesos
3.84	3.84	3.84	3.84	3.84	3.84	3.84	3.84	3.84	3.84	3.84	3.84	3.84	3.84	
3.8400000000000012	3.8400000000000012	3.8400000000000012	3.8400000000000012	3.8400000000000012	3.8400000000000012	3.8400000000000012	3.8400000000000012	3.8400000000000012	3.8400000000000012	3.8400000000000012	3.8400000000000012	3.8400000000000012	3.8400000000000012	9.8880000000000035	9.8880000000000035	9.8880000000000035	9.8880000000000035	9.8880000000000035	9.8880000000000035	9.8880000000000035	9.8880000000000035	9.8880000000000035	9.8880000000000035	9.8880000000000035	9.8880000000000035	9.8880000000000035	9.8880000000000035	0	0	0	0	0	0	0	0	0	0	0	0	0	0	Dias de Seguimiento
% Proteina en quesos
Grafica de control-X para % de Almidon en productos carnicos
2.1	2.1	2.1	3	3.9	3.9	3.9	4.0999999999999996	4.0999999999999996	4.0999999999999996	5	5.9	5.9	5.9	4	4	4	4	4	4	4	4	4	4	4	4	4	4	7.8873999999999995	7.8873999999999995	7.8873999999999995	7.8873999999999995	7.8873999999999995	7.8873999999999995	7.8873999999999995	7.8873999999999995	7.8873999999999995	7.8873999999999995	7.8873999999999995	7.8873999999999995	7.8873999999999995	7.8873999999999995	0.11260000000000092	0.11260000000000092	0.11260000000000092	0.11260000000000092	0.11260000000000092	0.11260000000000092	0.11260000000000092	0.11260000000000092	0.11260000000000092	0.11260000000000092	0.11260000000000092	0.11260000000000092	0.11260000000000092	0.11260000000000092	Dias de Seguimiento
% Almidon en productos carnicos
Grafica de control-R para % de Almidon en productos carnicos
3.8000000000000003	3.8000000000000003	3.8000000000000003	3.8000000000000003	3.80000000000000033.8000000000000003	3.8000000000000003	3.8000000000000003	3.8000000000000003	3.8000000000000003	3.8000000000000003	3.8000000000000003	3.8000000000000003	3.8000000000000003	3.7999999999999994	3.7999999999999994	3.7999999999999994	3.7999999999999994	3.7999999999999994	3.7999999999999994	3.7999999999999994	3.7999999999999994	3.7999999999999994	3.7999999999999994	3.7999999999999994	3.7999999999999994	3.7999999999999994	3.7999999999999994	9.7849999999999984	9.7849999999999984	9.7849999999999984	9.7849999999999984	9.7849999999999984	9.7849999999999984	9.7849999999999984	9.7849999999999984	9.7849999999999984	9.7849999999999984	9.7849999999999984	9.7849999999999984	9.7849999999999984	9.7849999999999984	0	0	0	0	0	0	0	0	0	0	0	0	0	0	Dias de Seguimiento
% Almidon en productos carnicos
Grafica de control-X para % de proteina no carnica en productos carnicos
2.1	2.1	2.1	3	3.9	3.9	3.9	2.1	2.1	2.1	3	3.9	3.9	3.9	3	3	3	3	3	3	3	3	3	3	3	3	3	3	4.8414000000000001	4.8414000000000001	4.8414000000000001	4.8414000000000001	4.8414000000000001	4.8414000000000001	4.8414000000000001	4.8414000000000001	4.8414000000000001	4.8414000000000001	4.8414000000000001	4.8414000000000001	4.8414000000000001	4.8414000000000001	1.1585999999999996	1.1585999999999996	1.1585999999999996	1.1585999999999996	1.1585999999999996	1.1585999999999996	1.1585999999999996	1.1585999999999996	1.1585999999999996	1.1585999999999996	1.1585999999999996	1.1585999999999996	1.1585999999999996	1.1585999999999996	Dias de Seguimiento
% Proteina no carnica en productos carnicos
Grafica de control-R para % de Proteina no carnica en productos carnicos
1.7999999999999998	1.7999999999999998	1.7999999999999998	1.7999999999999998	1.7999999999999998	1.7999999999999998	1.7999999999999998	1.7999999999999998	1.7999999999999998	1.7999999999999998	1.7999999999999998	1.7999999999999998	1.7999999999999998	1.7999999999999998	1.8000000000000005	1.8000000000000005	1.8000000000000005	1.8000000000000005	1.8000000000000005	1.8000000000000005	1.8000000000000005	1.8000000000000005	1.8000000000000005	1.8000000000000005	1.8000000000000005	1.8000000000000005	1.8000000000000005	1.8000000000000005	4.6350000000000016	4.6350000000000016	4.6350000000000016	4.6350000000000016	4.6350000000000016	4.6350000000000016	4.6350000000000016	4.6350000000000016	4.6350000000000016	4.6350000000000016	4.6350000000000016	4.6350000000000016	4.6350000000000016	4.6350000000000016	0	0	0	0	0	0	0	0	0	0	0	0	0	0	Dias de Seguimiento
% Proteina no carnica en productos carnicos
DIAGRAMA DE PARETO Quesos frescos de pasta dura semidescremado 
(Almidon)
FRECUENCIA 	Ingreso de Materia pri	ma sin verificación de las características fisicoquímicas y microbiológicas	Falta de procedimientos para medir la calidad de la materia prima	Falta de seguimiento y control en el proceso de producción de cárnicos 	Falta de capacitación de los analistas	Falta de capacitación a quienes producen la materia prima (ganaderos)	Mala adecuación de los espacios en los que se maneja mercancía 	10	10	9	7	4	3	PARTICIPACIÓN PORCENTUAL ACUMULADA	Ingreso de Materia prima sin verificación de las características fisicoquímicas y microbiológicas	Falta de procedimientos para medir la calidad de la materia prima	Falta de seguimiento y control en el proceso de producción de cárnicos 	Falta de capacitación de los analistas	Falta de capacitación a quienes producen la materia prima (ganaderos)	Mala adecuación de los espacios en los que se maneja mercancía 	0.23255813953488372	0.46511627906976744	0.67441860465116277	0.83720930232558133	0.93023255813953476	0.99999999999999989	CORTE	Ingreso de Materia prima sin verificación de las características fisicoquímicas y microbiológicas	Falta de procedimientos para medir la calidad de la materia prima	Falta de seguimiento y control en el proceso de producción de cárnicos 	Falta de capacitación de los analistas	Falta de capacitación a quienes producen la materia prima (ganaderos)	Mala adecuación de los espacios en los que se maneja mercancía 	0.8	0.8	0.8	0.8	0.8	0.8	
DIAGRAMA DE PARETO Productos cárnicos procesados crudos madurados seleccionados 
(Almidon)
FRECUENCIA 	Ingreso de Materia prima sin verificación de las características fisicoquímicas y microbiológicas	Falta de procedimientos para medir la calidad de la materia prima	Mala adecuación de los espacios en los que se maneja mercancía 	Falta de seguimiento y control en el proceso de producción de cárnicos 	Falta de capacitación a quienes producen la materia prima (ganaderos)	Falta de capacitación de los analistas	10	6	6	5	5	3	PARTICIPACIÓN PORCENTUAL ACUMULADA	Ingreso de Materia prima sin verificación de las características fisicoquímicas y microbiológicas	Falta de procedimientos para medir la calidad de la materia prima	Mala adecuación de los espacios en los que se maneja mercancía 	Falta de seguimiento y control en el proceso de producción de cárnicos 	Falta de capacitación a quienes producen la materia prima (ganaderos)	Falta de capacitación de los analistas	0.2857142857142857	0.45714285714285713	0.62857142857142856	0.77142857142857135	0.91428571428571415	0.99999999999999989	CORTE	Ingreso de Materia prima sin verificación de las características fisicoquímicas y microbiológicas	Falta de procedimientos para medir la calidad de la materia prima	Mala adecuación de los espacios en los que se maneja mercancía 	Falta de seguimiento y control en el proceso de producción de cárnicos 	Falta de capacitación a quienes producen la materia prima (ganaderos)	Falta de capacitación de los analistas	0.8	0.8	0.8	0.8	0.8	0.8	
Grafica de control-X para % de almidon en Quesos 
2.2000000000000002	2.2000000000000002	2.2000000000000002	3	3.8	3.8	3.8	5.2	5.2	5.2	6	6.8	6.8	6.8	4.4999999999999991	4.4999999999999991	4.4999999999999991	4.4999999999999991	4.4999999999999991	4.4999999999999991	4.4999999999999991	4.4	999999999999991	4.4999999999999991	4.4999999999999991	4.4999999999999991	4.4999999999999991	4.4999999999999991	4.4999999999999991	9.2058	9.2058	9.2058	9.2058	9.2058	9.2058	9.2058	9.2058	9.2058	9.2058	9.2058	9.2058	9.2058	9.2058	-0.20580000000000087	-0.20580000000000087	-0.20580000000000087	-0.20580000000000087	-0.20580000000000087	-0.20580000000000087	-0.20580000000000087	-0.20580000000000087	-0.20580000000000087	-0.20580000000000087	-0.20580000000000087	-0.20580000000000087	-0.20580000000000087	-0.20580000000000087	Dias de Seguimiento
% Almidon en quesos 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Análisis y control de calidad de los Alimentos
 
Código: 216001
 
 
 
 
 
Escenario
 
4
 
Evaluación del cumplimiento de parámetros de 
calidad
 
 
 
Integrantes 
 
 
Aviso Importante:
 
 
No son válidos los aportes de los estudiantes que NO ingresaron al foro y no 
presentaron allí los aportes. 
 
No son válidos los aportes de los estudiantes que: enviaron sus avances por 
whatsapp o teams y NO ingresaron al foro y no presentaron allí los aport
es.
 
Todo estudiante que aparezca en la portada del trabajo debe haber ingresado y 
participado con aportes de calidad en el foro del trabajo para asignarle la debida 
calificación
.
 
 
# de grupo:
 
 
Tutor:
 
Golda Meyer Torres Vargas
 
 
 
 
UNIVERSIDAD NACIONAL 
ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
 
INGENIERIA DE ALIMENTOS
 
TECNOLOGÍA EN CALIDAD ALIMENTARIA 
 
UNAD
 
202
3
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Análisis y control de calidad de los Alimentos 
Código: 216001 
 
 
 
 
Escenario 4 Evaluación del cumplimiento de parámetros de 
calidad 
 
 
Integrantes 
 
Aviso Importante: 
No son válidos los aportes de los estudiantes que NO ingresaron al foro y no 
presentaron allí los aportes. 
No son válidos los aportes de los estudiantes que: enviaron sus avances por 
whatsapp o teams y NO ingresaron al foro y no presentaron allí los aportes. 
Todo estudiante que aparezca en la portada del trabajo debe haber ingresado y 
participado con aportes de calidad en el foro del trabajo para asignarle la debida 
calificación. 
 
# de grupo: 
 
Tutor: Golda Meyer Torres Vargas 
 
 
 
UNIVERSIDADNACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 
INGENIERIA DE ALIMENTOS 
TECNOLOGÍA EN CALIDAD ALIMENTARIA 
UNAD 
2023

Continuar navegando

Otros materiales