Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Cuestionario Romano 
1. El derecho romano, formidable categorica histórico-juridica, es considerado un autentico 
producto histórico, resultante de una profunda decantación de siglos. Por ello, con la expresión 
derecho romano designamos conmumente el ordenamiento normativo que rigio la vida del pueblo 
de Roma a lo largo de su progresiva evolución, aquel que se desarrolla a partir de su fundación en 
el año: 
R: 753 a.C 
2. ¿Para cuál de estos jurisconsultos romanos el derecho natural era común a los animales? 
R: Ulpiano 
3. Era privativa para los ciudadanos romanos varones, porque solo ellos podían ser titulares de la 
parua potestad, ya que la madre en Roma estaba exenta de ese derecho: 
R: patria potestad. 
4. Deriva principalmente del Estado, se considera su fuentes y el reculador de la actividad y 
manejo del Estado Romano: 
R: Derecho publico 
5. La ley, de acuerdo a lo estipulado en el derecho romano, se define como: 
R: solemne manifestación de voluntad del pueblo. 
6. El derecho antiguo o religioso, que representa un orden en el mundo de las divinidades de la 
sociedad romana, era conocido como: 
R: fas 
7. A la luz de la historia del derecho ¿en que obra filosófica se habla de la Justicia como una virtud? 
R: Ética a Nicómaco 
8. En la historia del derecho aparece la leyenda de romulo y remo para delimitar los principios de 
la sociedad, a quienes le otorga el titulo de fundadores de Roma, recién nacidos, fueron colocados 
en una cesta y lanzados por su madre al rio tiber para salvarlos de Amulius, quien los había 
mandado a asesinar. Al llegar a otras orillas fueron rescatados por: 
R: Luperca 
9. Según la mitología de roma, rea Silvia fue una: 
R: sarcedotista. 
10. Era condición necesaria para la adopción en Roma: 
R: Ser siu iuris 
11. El matrimonio es una institución jurídica “que tiene su raíz en la naturaleza humana y asi lo 
conocieron los romanos. La unión de dos seres de diverso sexo contribuye a prepetuar la especie 
humana aparte de que sus cualidades opuestas forman un tipo armonico capaza de realizar 
finalidad de orden moral y social”, esta definición se le atribuye a: 
R: Camus 
12. Se encarga de ayudar en el condenamiento de las personas que ocurrían en el asesinato de los 
pater familias. 
R: Questores parricidi 
13. La venta de los hijos era realizada en territorio extanjero por: 
R: Paterfamilias. 
14. A la luz del derecho se rige ciceron como un gran jurista romano el cual establece en sus obras 
que la retorica se encuentra en un principio fundamnetal. Menciona la opción correcta. 
R: Auctoritas 
15. Para designar ciertas ventajas que el ordenamiento jurídico otorgaba a personas determinadas 
sin que por ello sea admitido entender que lo beneficios significarían Ius singulare, ni implicarían 
una derogación en la norma de derecho común. Eran ventajas que el derecho romano concedia a 
todas las personas que se encontraban en determinada situcacuin, siempre que lo solicitara 
expresamente. Esta ventaja era conocidad con el nombre: 
R. Beneficia 
16. La Democracia es un concepto que tiene su nacimiento en la sociedad: 
R: Grecia 
17. Era actividad propia de los jurisconsultos: 
R: respondere, cavere, agere. 
18. Es un acto solemne por el cual ingresaban a la familia como hijos o niertos, personas extraña 
era: 
R: adopción 
20. El senado como cuerpo consultivo en el siglo VII, estaba reservado a los ciudadanos nacidos 
libres y patricios, esta idea originaria fue conocida por: 
R: Romulo 
21. A la luz de la historia del derecho se puede afirmar que la republica tuvo 3 etapas entre ellas 
estuvo la republica plutocrática que también se le conocio como: 
R: Timocratica 
22. En los hechos jurídicos de los romanos las obligaciones poseen un principio fundamental en la 
cual le reviste de solemnidad para su existencia: 
R: Iuris vinculumin 
23. Los romanos entendían la justicia de foma: 
R: Distributiva 
24. Se considera la forma primitiva de organización social del Estado Romano: 
R: La gens 
25. Jesucristo “El Mesias” irrumpe en la cultura occidental en la historia de Romma, la influencia 
de su mensaje propuso una transformación de la sociedad existente hasta entonces. 
Posteriormente fue procesado bajo las leyes hebricas por blasfemia y sentenciado a muerte bajo 
las leyes romanas precisamente por vivir en una tierra ocupada por el imperio. Establezca en que 
periodo político de roma aparece jesuscrito con su nacimineto a dividid la historia e un antes y en 
un después con su mensaje de salvación.: 
R:Año XLII del imperio de Cesar Octavio Augusto. 
26. Expresa el sujeto de las relaciones jurídicas: 
R: La persona. 
27. Según el derecho romano, el haber nacido ingenuo , ser ciudadano romano, tener cualidad de 
patricio o plebeyo para los cargos exclusivos, y tener la incompatibilidad de los cargos, eran os 
requisitos fundamentales para ejercer: 
R: Pontifex. 
28. Según la concepción romana, es el divorcio que se produce por causas no imputables a 
ninguno de los conyugues: 
R: Bona Gratia 
30. A la luz de los hechos jurídicas de los romanos ¿Cuál es el principio que representa para cada 
persona el conjunto de sus derechos y obligaciones apreciables en dinero constituyendo una 
universalidad jurídica al comprender solo los que tienen un valor pecundario? 
R: El patrimonio 
31. Son asociaciones de carácter político administrativo. Se conformaban en asambleas para 
discutir todos los asuntos políticos administrativos mas importantes: 
R: Las curias 
32. ¿Qué edicto otorga la ciudadanía romana a los liberto en el 212 d. C? 
R: Constitución de Carcalla. 
33. A la luz del derecho romano el fin de la existencia estaba fundamentalmente relacionado con: 
R: Los que comenten un delito 
34. ¿Quién de estos personajes plantea inicialmente el problema de la naturaleza de justicia? 
R: aristoteles 
35. Etimologicamnete el contexto de esta palabra refiere a sonar fuerte, resonar y tuvo un 
significado fundamental en la antigua roma ya que eran las mascaras o caretas que usaban los 
actos de tatro para representar su papel y por medio del cual le proporcionaban mas sentido y 
vigor a sus frases y asi paso al tecnisismo jurídico: 
R: Persona 
36. Se encargaba de ayudar a juzgar y condenar a las personas que cometieron delitos 
especialmente contra el Estado: 
R: Duoviri Perdelionis 
37. Se puede afirmar que la fundación de la ciudad de roma tiene un origen. 
R: Historica . 
38. ¿Cómo se define el derecho pretoriano? 
R: Derecho que los pretores introdujeron para ayudar, suplir o enmendar el derecho civil.. 
39. ¿ En que periodod de la republica el patriacado y la plebe fueron equiparados? 
R: Republica Democratica. 
40. ¿Cuál fue la magistratura extraordinaria utilizada por el Libertador Simon bolívar para gobernar 
el peru en 1824? 
R: Dictadura 
41. Según Ulpiano la Iustitia es la constante y firme voluntad de dar a cada quien lo suyo. 
Posteriormente en la edad media se recoge este principio y se le adhiere una disposición. 
R: Racional 
42. Dentro de las clases sociales de la Monarquia romana se consideraban descendientes de los 
esclavos primitivos: 
R: Los clientes. 
43. Las instituciones políticas que existen en nuestra sociedad son una herencia del derecho 
romano y tienen una resonancia en la era republicana de nuestro país ya que prevalecieron con el 
tiempo, tal es el caso de la dictadura, una magisyratura romana a la cual se han aohido en la gesta 
independentista en varias ocasiones. Este pricipio lo hace saber el Libertador Simon bolívar e sus 
pensamientos manifesyado en: 
R: La carta de Jamaica 
44. Que significaba para los antiguos romanos la costumbre de sus antepasados. 
R: Derecho consetudinario 
45. Es una especie de organom consultuvo del monarca y en cuyas funciones se encontraba, 
seleccionar al “Inter-Rex” y ejercer el “Autoritas Patrum”: 
R: El senado.46. Etimológicamente significa constructor de puentes y primer ciudadano. 
R: Imperator y pontifex. 
47. Deriva principalmente del Estado, se considera su fuente y el regulador de la actividad y 
manejo del estado romano: 
R: Derecho publico 
48. La primera gran crisis tiene lugar con las guerras púnicas, que concluyen con el triunfo de 
Roma sobre Cartago y con predominio político y territorial sobre este estado, dicha crisis tiene 
lugar entre los años: 
R: 264-166 a.C ( en internet dice que es entre los años 264-241 a. C, esa es la única opción que 
coincide) 
49. La ley de las XII tablas se le atribuye a una gran innovación para el derecho en Roma tiene su 
origen a raíz de: 
R: conflicto patricio plebeyo. 
50. La concepción del derecho para Ulpiano tenia que ver con: 
R: La justicia 
51. En la época de Teodosio II en Oriente y Valentiano III en Occidente, Teodosio II ordeno con 
carácter judicial a todos los jueces como debían aplicar la jurisprudencia por medio una 
constitución imperial que se conocio con el nombre de: 
R: Ley de citas 
52.Segun la historia de la cultura occidental se puede afirmar que surgieron varias civilizaciones 
entre ellas Grecia y Roma. Los griegos consideraban su organización sociopolítica como: 
R: La polis 
53. La iustitia es una idea fundamental para el derecho romano, los jurisconsultos proponen 
algunos conceptos para sociedad romana heredados de la experiencia filosófica de los griegos en 
su forma de aplicabilidad, para ciceron la iustitia es: 
R: iustitua est constans et perpetua voluntas ius suum cuique tribuendi (esta es de Ulpiano) 
La real de Ciceron es son: 
Iustitia est habitus animi, quae communis serventur, unicuique pro dignitate (La justicia es un 
hábito del alma, que observado en el interés común otorga a cada cual su dignidad) Y 
"In unam dare unicuique quod suum est tribuit si fidem habere volumus contrahunt ' ("en dar a 
cada uno lo que es suyo y en la fidelidad a los contratos") 
Por lo tanto, niguna de las opciones coinciden con el concepto de ciceron. La que mas se acerca es: 
afectio animae tribuens suum quique. 
54. Señala Bonfante “Las relaciones sexuales fuera de matrimonio con una persona de condición 
honesta eran castigadas severamente por la ley julia (…) “Esta definición hace referencia a: 
R: Infidelidad 
55. El senado proviene del Senex que quiere decir anciano ¿ en cual periodo de la historia romana 
tuvo surgimiento? 
R: Creado en la Monarquía. 
56. La ciudadanía la podrían recuperar las personas deportadas. Era una restitución entrera 
cuando se le devolvían todos sus derechos y bienes, y un raestitucion simple cuando solo se le 
devolvía su ciudadanía. Esta era una gracia que era otorgada por: 
R: El Senado, empreador consultado. 
57. Se considera una unión simple, de hecho, ajeno a consecuencias jurídicas, ya que se originaba 
entre esclavos entre una libre y otra esclava: 
R: Concubinato. 
58. Comienza a mediados del siglo IV aC, donde surge la ley de las XII tablas, el ius y el fas se 
separan y los pontífices siguen llevando el calendario judicial, a esta etapa se le conoce como: 
R: (perdi la imagen ni no se las opciones si pueden pasarla seria perfecto) 
59. Era el derecho de entregar el hijo a otra persona, a los fines de liberarse de las consecuencias 
de un acto ilícito cometido por el hijo: 
R: ius noxae dandi 
60. Se define el matrimonio como la unión del hombre y la mujer que implica comunidad absoluta 
de existencia” esta definición se le atribuye a: 
R: Ulpiano 
61. Constituye una de las llamadas instituciones de la familia. Ella es como el matrimonio fuente 
de la institución de la patria potestad: 
R: Adopción 
62. La historia de Roma precisa a Romulo primer Rey, el cual, según Plutarco su vida teminaba por 
una exclusiva causa: 
R: Los romanos planearon su muerte. 
63. Dentro de las ideas fundamentales del derecho romano encontramos a la costumbre que para 
los romanos tenia una concpecion jurídica y constituia una: 
R: Fuente del derecho 
64. El jurisconsulto Celso, definia el “Derecho” como: 
R: el arte de lo bueno y de lo equitativo. 
65. Se considera el conjunto de personas que se encuentran supeditadas a la voluntad suprema 
de uno de sus integrantes: 
R: La familia. 
66. El matrimonio se expresa en el Digesto como “la unión del hombre y la mujer, consorcio de 
toda la vida, comunicación del derecho divino y humano” esta definición se le atribuye a: 
R: Modestino 
67. La revocación total de una norma legal, se denomina: 
R: Abrogacion 
68. Consistía en el privilegio del pater de vender a sus hijos. Si vendia al hijo lo hacia esclavo; si lo 
cedia in mancipium, es decir, bajo la autonomía de otra personas libre por un tiempo limitado, se 
hacia cuasi esclavos: 
R: ius vendendi 
69. En el primitivo derecho romano se presenta como una disposición perjudicial para una 
persona, impuesta por circuenttancias muy especiales, pero en la época imperial imparto una 
excepción del derecho normal, que debía interpretarse de manera favorable a aquel a quien se le 
otorgaba. Esta disposición era conocida como: 
R: Privilegium. 
70. Dentro de la sociedad romana cual era la concepción de los esclavos: 
R: Eran considerados res 
71. El corpus Iuris Civilis forma parte de la obra del emperador: 
R: Justiniano 
72. A la luz del derecho romano ¿Quiénes fueron los primeros en practicar la jurisprudencia? 
R. el tribuno de la plebe. 
73. A la luz de la historia del derecho, el sistema republicano reporta a Roma algunos hechos 
fundamnetales que hacen grande este periodo politico, en el cual, inicia una fase de expansión de 
su territorio que concluye con el imperio. Establezca cual de estas opciones es el principio que 
impero en la republica romana: 
R: Principio republicano donde imperaban las asambleas populares. 
74. En cual de estas instituciones políticas recae la responsabilidad de consulta y consejo al 
Monarca Romano: 
R: El senex 
75. La definición clásica de justicia ( dar a cada quien lo que le corresponde) fue dada por: 
R: Ulpiano 
76. Según los historiadores se puede afirmar que la ciudad de roma tiene una amplia trayectoria 
en el tiempo, en donde no faltan las guerras y crímenes, allí se ha hecho presente el derecho con 
una alta influencia sobre las demas sociedades. ¿Cuántos siglos perduro su historia sobre la 
humanidad?. 
R: XIV 
77. En derecho político significa una forma de gobierno por el cual el ejercicio de gobierno 
corresponde al pueblo, ya sea directamente o mediante instituciones: 
R: Democracia. 
78. Se escribe como la trayectoria más completa y el que comprende el periodo mas exenso en la 
historia del derecho. Abarca catorce siglos: del VIII a,C hasta mediados del siglo VI de nuestra era, 
hasta el año 565 de la era cristiana, fecha de la muerte de Justiniano. Este dato lo podríamos 
considerar en nuestro objeto de estudio como: 
R: La importancia del estudio del derecho romano. 
79. Se considera el periodo en el que se habias personas llamada pretores que eran 
administradores de justicia y se encargaban de aplicar y flexibilizar las leyes del derecho romano 
antiguo: 
R: Derecho antiguo. 
80. A Basilio corresponde el proyecto mas ambicioso en la historia, eliminar por completo el uso 
practico del corpus iuris y reemplazarlo por una colección griega que reuniera debidamnete 
extractados, los materiales contenidos en sus distintas partes. Estas eran conocidas como: 
R: Basílicas 
81. Para extinguir la patria potestad se aplicaba en la época antigua, el procedimiento de la venta 
del hijo tres veces, el cual aparecia en: 
R: Las institutas de Justiniano 
82. Las reformas de servio tulio sirvieron para un análisis profundo de la sociedad romana en su 
momento. En estas reformas se divide la población urbana y también hubo un censo para conocer 
el patrimonio de los ciudadanos. Según el derechoromano ¿Cuál fue la consecuencia de estas 
reformas? 
R: Nacen dos tipos de comicios 
83. A la luz de la historia de la ciudad de roma encontramos al jurisconsulyo pre 
R: Animal. 
84. Era el deber de respeto y consideración que le debía el liberto a su antiguo dueño y sus 
sucesores: 
R: el obsequium 
85. La res-publica es parafraseada por ciceron como: 
R: el asunto del pueblo, sus derechos y sus intereses 
86. El jurista Ulpiano defirnio la jjurisprudencia como el conocimiento de las cosas divinas y 
humanas y la ciencia de lo jjusto y de lo injusto. De allí que para los romanos jurisprudencia 
traducia el conocimiento adquirido del derecho. Por lo tanto, podríamos decir que dicha definición 
incluye también: 
R: las cosas humanos junto con las divinas porque ambas conforman el equilibrio en la actividad 
del estado. 
87. Que no existiera hijos naturales o adoptivos a los que esta condición pudiera perjudicar: 
R: adopción (no estoy muy segura) 
88. Cual de las siguientes opciones hace a aquellos avisos o comunicaciones publicados por los 
magistrados republicanos? 
R: Los edictos de los magistrados. 
89. El derecho subjetivo es: 
R: La cualidad de ejercer el derecho. 
90. Para los romanos “infas conceptus pronato habetur quote de conmodis ejus agitur” era la 
concepción de; 
R: Nasciturus 
91. Consiste en el abandono que hacia el Estado romano a una ciudad extranjera, de un ciudadano 
romano culpable de ofensas contra representantes o embajadores de dicha ciudad: 
R: Noxa Deditio 
92. La captis diminutio se entiende como la destrucción o cambio en la personalidad o capacidad 
jurídica de un sujeto, es decir su status. En relacion a ello se determina que la capitis diminutio 
máxima la sufre: 
R: Quien pierde la libertad. 
93. Cual de las siguientes opciones hace referencia a una fuente del derecho romano? 
R: Los plebiscitos 
94. A los jurisconsultos de la época republicana se les conocía con el nombre de: 
R: Jurisconsultos antiguos. 
95. El derecho objetivo es: 
R: bilateral general 
96. La historia nos refiere que Roma es cuna del derecho civil por sus innovaciones, el sistema 
literario estaba fundamentalmente adherido a: 
R: Un sistema coercitivo profundamente emanado de los dioses. 
97. En el derecho moderno la adopción se define como: 
R: 
98. Cual de las siguientes opciones, hace referencia a la forma espontanea y mas antigua de 
costitucion del derecho? 
R: La costumbre 
99. Corresponde a la gran obra de Justiniano la cual esta dividida en cuatro libros: el primer libro 
trata de las personas, el segundo de las cosas, de la propiedad y del testamento y el tercero las 
obligaciones por contratos: 
R: Las institutas 
100. Es el acto por el cual el dueño le concede la libertad al esclavo: 
R: Manumisión