Logo Studenta

ESTILOS PERIODÍSTICOS 5TO AÑO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ESTILOS PERIODÍSTICOS
DIARIOS ESTILO NUEVO PERIODISMO
EJEMPLO: ‘’LA NACIÓN’’
DIARIOS AMARILLOS Ó ‘’POPULARES’’DIARIOS BLANCOS Ó ‘’SERIOS’’
EJEMPLO: ‘’CRONICA’’ EJEMPLO: ‘’PÁGINA 12'’
• Describen acontecimientos/actos públicos
en los que están implicados personalidades
públicas notorias.
• Dan considerable importancia a la
información del mundo exterior.
• Personalizan a los países o ciudades como
sujetos; esto sugiere la idea de
homogeneidad.
• El lector de estos diarios suele
pertenecer a las clases medias/altas de la
sociedad.
• Los diarios blancos separan nítidamente
los géneros informativos y de opinión.
• utilizan vocablos informales, propios del uso
cotidiano.
• elevan a la notoriedad a personas comunes
cuando algo inusual ha ocurrido en sus vidas.
• tratan informalmente a las figuras
públicas. utilización de primer nombre o apodo.
• realizan una sistemática mención a acciones
físicas o transforman actos físicos. estos
suelen ser duros y violentos.
• no se distinguen secciones.
• privilegian la información nacional,
principalmente policial y deportiva.
• suelen leerlo las clases bajas (sectores
populares)
• amplia cobertura de acontecimientos cotidianos, en
base a cables de agencias de noticias.
• se orienta al periodismo especializado y de opinión
que expresa la ideología de quién firma las notas.
• traslada características de los medios
audiovisuales.
• los titulares enunciados se parecen a los del cine,
la tv, la música popular.
• las fotografías son semejantes a las tapas de
revistas o la pantalla del televisor.
• ubican chistes en la portada (acercamiento a la
cultura popular y estrategia para expresar
opinión/interpretación).
• pone en el lugar de una persona común o de un
personaje a las personalidades públicas.
• gran tamaño de titulares y preferencia por un título
principal único. 
ESTILOS PERIODÍSTICOS
PÁGINA 12CRÓNICALA NACIÓN
la nación fue fundada por
bartolomé mitre, en el siglo xix, es
el diario más antiguo que continúa
publicándose.
surge ligado a los sectores
agroexportadores.
suele ser portavoz de este grupo
económico.
CRÓNICA FUE FUNDADA EN LA DÉCADA
DE LOS 60, POR HÉCTOR RICARDO
GARCÍA. SIGUIÓ LA TRAYECTORIA Y
ESTILO DEL DIARIO ‘’CRÍTICA’’ PERO
CRÓNICA LE IMPRIME UN SIGNO PROPIO AL
INCORPORAR LOS TITULARES
CATÁSTROFE Y FOTOS TESTIMONIALES.
PÁGINA 12 FUE FUNDADA POR JORGE
LANATA EN LA DÉCADA DE LOS 80.
SE CONSOLIDÓ EN LA DÉCADA DEL 90
POR NOTAS DE INVESTIGACIÓN QUE
DENUNCIARON LOS MAS RESONANTES
CASOS DE CORRUPCIÓN Y
MENEMISMO.

Continuar navegando

Otros materiales