Logo Studenta

calderon-farfan-et-al-2022-soberania-alimentaria-y-salud-perspectivas-de-tres-pueblos-indigenas-de-colombia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

https://doi.org/10.1177/17579759221113492
Global Health Promotion 1757-9759; Vol 30(2): 86 –94; 1113492 Copyright © The Author(s) 2022, Reprints and permissions: 
http://www.sagepub.co.uk/journalsPermissions.nav DOI: https://doi.org/10.1177/17579759221113492 journals.sagepub.com/home/ghp
Introducción
Soberanía Alimentaria (SA) es el ‘‘derecho de 
pueblos y naciones a decidir qué producir, distribuir y 
consumir generando autonomía, autodeterminación y 
diversidad con respecto al territorio, para un 
abastecimiento local, fomentando políticas adecuadas 
para el bienestar común y vida digna’’ (1). Propende 
porque los agricultores y consumidores queden 
resguardados de la volatilidad de los precios de 
mercados internacionales, ganando espacio en el 
debate político internacional para la adecuación de 
acciones dirigidas a reducir el hambre y la pobreza (2).
Algunos estudios establecen que la SA incluye la 
habilidad de comunidades para tomar decisiones 
sobre su propio consumo de alimentos saludables y 
1113492PED0010.1177/17579759221113492Scholarly PaperJ. C. Calderón Farfán et al.
research-article2022
1. Doctorado en Ciencias de la Salud, Universidad Surcolombiana, Neiva, Huila, Colombia.
2. Programa de Enfermería, Universidad Surcolombiana, Neiva, Huila, Colombia.
Correspondencia a: Diego Fernando Rosero Medina, Programa de Enfermería, Universidad Surcolombiana, calle 9 
carrera 14, Neiva, Huila 41001, Colombia. Email: diegorosero.medina@hotmail.com
(Este manuscrito fue presentado el 11 de febrero del 2022. Tras revisión por pares, fue aceptado para la publicación el 27 
de junio del 2022.) 
Soberanía alimentaria y salud: perspectivas de tres 
pueblos indígenas de Colombia
Juan Camilo Calderón Farfán1,2 , Diego Fernando Rosero Medina2 
y Dolly Arias Torres1,2
Resumen: La soberanía alimentaria es el derecho colectivo a decidir sobre la producción, distribución 
y consumo de alimentos y promueve la generación de suministros alimenticios para el consumo local 
de tal forma que los consumidores queden resguardados de la volatilidad de los precios de mercados 
internacionales. En los pueblos indígenas esta tendencia resulta trascendental para hacer frente a 
condiciones de inequidad histórica que han impactado negativamente su salud pública. No obstante, 
es ignorada en algunos casos y en otros reemplazada por nociones centradas en la seguridad alimentaria, 
término alineado con políticas transnacionales derivadas del modelo económico dominante. 
Objetivo: analizar con tres comunidades indígenas de Colombia las perspectivas de soberanía 
alimentaria y su influencia en la salud. 
Método: investigación participativa basada en la comunidad, para recolectar datos mediante grupos 
de discusión, entrevistas y observación. La población de estudio fueron tres comunidades indígenas 
del sur de Colombia. La selección de participantes se realizó según su trayectoria en la comunidad. 
Resultados: las comunidades entienden la soberanía alimentaria como la conservación de semillas 
nativas y alimentos propios, vista como oportunidad para el cuidado de la salud. Su debilitamiento 
se relaciona con el desarrollo de enfermedades de las personas y de la madre tierra. Para su 
fortalecimiento identificaron el tul, el yatul y la chagra (huerta) que reafirman la unión familiar, 
contribuyen a la recuperación de modos de producción desde la sabiduría ancestral y se posicionan 
como alternativa para la sostenibilidad económica. 
Conclusión: la soberanía alimentaria conserva los saberes y prácticas tradicionales para una 
alimentación propia, debilitada por los sistemas agroindustriales. Es asumida como iniciativa local 
suscrita en un proyecto global de resistencia política y económica para la salud colectiva de los 
pueblos.
Palabras clave: soberanía alimentaria, salud indígena, salud pública, seguridad alimentaria, 
investigación comunitaria / investigación participativa
Artículo Original
https://uk.sagepub.com/en-gb/journals-permissions
https://journals.sagepub.com/home/ghp
mailto:diegorosero.medina@hotmail.com
http://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.1177%2F17579759221113492&domain=pdf&date_stamp=2022-10-21
J. C. Calderón Farfán et al. 87
IUHPE – Global Health Promotion Vol. 30, No. 2 2023
culturalmente adaptados (3–6). Para Lemke este 
concepto integra los derechos de pueblos indígenas, 
ubicados en marcos globales progresivos que 
permiten la movilización para sistemas alimentarios 
más sostenibles (7). En la misma vía, Kaitlyn Duthie 
destaca cómo las organizaciones comunitarias y su 
resiliencia apoyan sistemas agrícolas indígenas en 
un clima económico difícil (8).
Este contexto pone de relieve la necesidad de 
fortalecer coaliciones sociales en torno al derecho a 
la alimentación, espacio en el cual los indígenas 
juegan un papel importante para avanzar en materia 
de políticas agrícolas, orientadas por los principios 
de la soberanía territorial. No obstante, su aplicación 
por pueblos originarios en Colombia es limitada, 
dado que la toma de decisiones políticas se concentra 
en los poderes dominantes. El objetivo de este 
estudio fue analizar las perspectivas de SA y su 
influencia en la salud de tres comunidades indígenas 
de Colombia: resguardos nasa Huila, misak Nuevo 
Amanecer y yanakona San José de Isnos, del 
departamento del Huila (Colombia), los cuales 
reportan cambios en sus procesos alimentarios.
Materiales y método
Se llevó a cabo un estudio cualitativo de 
investigación participativa basada en la comunidad, 
dado su valor en el abordaje de particularidades 
culturales comunitarias, bajo los principios de 
respeto mutuo, beneficencia y aceptación (9). Su 
pertinencia obedece a la posibilidad de abordar 
problemas de salud pública desde factores complejos, 
asociados a diferencias raciales y étnicas (10).
El diseño de la investigación fue concertado con 
las autoridades de los resguardos indígenas 
participantes: nasa Huila, misak Nuevo Amanecer y 
yanakona San José de Isnos, del departamento del 
Huila, en el sur de Colombia.
El pueblo nasa representa 12.76 % (243.176 
habitantes) de la población indígena colombiana 
(11). Se concentra principalmente entre los 
departamentos de Cauca y Huila y una pequeña 
parte está localizada en Rionegro, Iquira (12). Han 
liderado movimientos sociales, basados en luchas de 
resistencia en torno al ejercicio de la autonomía, 
competencias públicas de sus autoridades y 
gobiernos propios, incluida la administración de 
justicia. La mayoría depende de la agricultura, la 
cría de especies menores y la artesanía.
El pueblo misak o guambiano representa 1.45 % 
(27.713 habitantes) de la población indígena en 
Colombia, se ubica principalmente en el Cauca y 
una parte en el resguardo Nuevo Amanecer de La 
Argentina (Huila) (11). Su economía está basada en 
la agricultura, las artesanías, los tejidos en lana de 
ovejo y chaquira, además del cultivo de especies 
menores (12).
Los yanakona representan el 1.83 % (34.897 
habitantes) de la población indígena en Colombia. 
Localizados originalmente en el suroccidente del 
departamento del Cauca, después han migrado 
hacia nuevos territorios. 6 % se reubicaron en San 
José de Isnos (Huila). Hoy casi todos hablan español, 
lo que evidencia el alto riesgo de extinción de su 
lengua nativa (11,13).
Para la participación de las comunidades fue 
fundamental un acercamiento inicial al Concejo 
Regional Indígena del Huila (CRIHU), organización 
indígena a la cual están afiliadas las tres comunidades, 
lo que posibilitó el contacto con las autoridades de 
los resguardos. Con cada autoridad (Gobernador y 
Cabildo) se coordinaron reuniones y visitas a los 
territorios para realizar el trabajo de campo. En el 
resguardo indígena nasa Huila se conocía al equipo 
de investigación por proyectos previos de 
investigación en salud desde el año 2014, mientras 
que para el caso de los resguardos misak y yanakona 
era el primer contacto.
En el campo, la selección de los participantes del 
estudio se realizómediante asambleas comunitarias 
en los resguardos indígenas a cargo del cabildo 
(autoridad tradicional en el territorio). Fueron 
elegidos 91 comuneros indígenas del pueblo nasa, 
11 del misak y 60 del yanacona, quienes aceptaron 
participar voluntariamente. Los roles desempeñados 
por los sujetos de estudio en las tres comunidades, 
en orden descendente fueron: comuneros, 
cabildantes, etnoeducadores, estudiantes, líderes 
comunitarios, manipuladores de alimentos y agentes 
comunitarios en salud.
La recolección de información se efectuó mediante 
14 grupos de discusión, 11 entrevistas a profundidad 
y observación participante a lo largo del estudio, 
con ayuda de guiones y notas de campo. En esta fase 
participaron activamente autoridades y facilitadores 
(promotores de salud y etnoeducadores bilingües). 
Los grupos de discusión y las entrevistas fueron 
grabados para transcripción y análisis cualitativo de 
información.
Artículo Original88
IUHPE – Global Health Promotion Vol. 30, No. 2 2023
El análisis de datos se realizó desde la teoría 
fundamentada (14) con apoyo de ATLAS.ti versión 
8. Su utilización se realizó siguiendo las fases de 
análisis propuestas por Strauss y Corbin de 
codificación abierta, axial y elaboración de mapas 
relacionales; los textos generados, al igual que las 
notas de campo, se procesaron a través del software. 
Del estudio se derivan cuatro grandes categorías 
asociadas a SA: alimentación propia, cuidado de la 
salud, pervivencia indígena y SA como reto desde la 
ancestralidad, mismas que se presentan en el mapa 
relacional (Figura 1).
Resultados
En las tres comunidades, la SA se asocia con la 
toma de decisiones acerca del modo en que se 
cultivan y se consumen los alimentos, para garantizar 
la sostenibilidad económica y la salud tanto humana 
como de la madre tierra:
“Soberanía alimentaria es que cada pueblo tenga 
su alimentación propia.” (Grupo de discusión, 
líder comunitario misak, hombre)
“Es alimentación propia lo que nosotros 
producimos y consumimos en nuestras familias; 
en mi familia, tratamos de seguir la tradición: la 
sopa de maíz es una costumbre que se mantiene.” 
(Grupo de discusión, líder yanakona, hombre)
De los conceptos anteriores surgen las categorías 
alimentación propia y cuidado de la salud, alusivas a 
las formas de producción y consumo de alimentos 
desde los saberes tradicionales con los que se busca 
cuidar y preservar la salud física y espiritual y restaurar 
la armonía con la madre tierra. Estos preceptos son 
coherentes con la cosmogonía de cada pueblo.
Según la cosmovisión nasa, las relaciones 
armónicas familiares, comunitarias y entre los 
diferentes espacios del mundo son de vital 
importancia para la conservación de la medicina 
tradicional y la alimentación propia (15). Para ellos, 
‘‘el mundo significa una casa donde viven todos; un 
mundo de múltiples capas o espacios’’ (11). El 
equilibrio de estos dos mundos está a cargo de los 
Tje Wala o médicos tradicionales y su sabiduría se 
conserva en los procesos alimentarios de producción 
y consumo, como se presenta a continuación:
Fi
gu
ra
 1
. 
Pe
rs
pe
ct
iv
as
 d
e 
so
be
ra
ní
a 
al
im
en
ta
ri
a 
en
 t
re
s 
co
m
un
id
ad
es
 in
dí
ge
na
s.
J. C. Calderón Farfán et al. 89
IUHPE – Global Health Promotion Vol. 30, No. 2 2023
“Espiritualmente estamos mal por la comida de 
afuera, que nos hace perder nuestros principios 
cosmogónicos.” (Entrevista, líder nasa mujer)
Parte de esta sabiduría se conserva en los procesos 
alimentarios de producción y consumo, en el marco 
de la soberanía alimentaria:
“Los alimentos propios generan buen estado de 
salud y conexión con la naturaleza; ayudan a la 
armonía y a la prevención de enfermedades.” 
(Grupo de discusión, etnoeducador misak 
hombre)
Para los yanacona, el cosmos se divide en tres 
mundos: el de abajo, donde viven los tapucos; el 
intermedio donde viven las personas, plantas, 
animales y algunos seres espirituales, y el de 
arriba, que corresponde a Dios y a los santos 
(11).
Pese a la importancia que tienen la SA y la 
alimentación propia, los tres pueblos coinciden en que, 
con el pasar de los años, esta se ha debilitado y uno de 
los principales retos es su recuperación, revitalización 
y/o conservación a través de las huertas familiares 
(yatul (misak), tul (nasa) y chagra (yanakona)):
“El tul tiene mucha simbología, es como la nevera 
de los mestizos, en él encontramos todos los 
alimentos frescos; allí se cosecha y se tiene todo 
fresco; allí no hace falta la cebolla, el ajo, el 
cilantro, las plantas medicinales.” (Grupo de 
discusión, etnoeducador nasa, hombre)
“El yatul es lo más importante para nuestra 
alimentación; de él depende nuestra alimentación 
y nuestra salud, hemos tratado de no perder toda 
la SA; cada autoridad que hemos pasado, hemos 
insistido en el yatul; ellos son importantes para no 
perder la identidad y para tener una buena 
alimentación y salud”. (Grupo de discusión, líder 
misak, hombre)
“En la huerta que nosotros llamamos chagra, 
nos unimos a rescatar saberes y prácticas, a 
sembrar yuca, plátano, habichuela, frijol, col, 
repollo y otros alimentos; es un proceso 
comunitario.” (Grupo de discusión, etnoeducadora 
yanakona, mujer)
Las comunidades nasa, misak y yanacona 
coinciden en que el uso de agrotóxicos contribuye al 
desarrollo de enfermedades en las personas y en la 
madre tierra. De allí la importancia de evitar su uso 
y fortalecer el consumo de alimentos naturales:
“Como indígenas tenemos nuestra alimentación 
propia, lo que producimos, lo consumimos para el 
buen mantenimiento de nuestro cuerpo; para no 
enfermarnos. Nuestros abuelos resistían 100 o 
hasta 110 años, porque consumían lo que 
cultivaban: sin venenos y sin químicos.” 
(Entrevista, cabildante misak hombre)
“No son convenientes los monocultivos 
porque en ellos se utilizan muchos insumos y 
agrotóxicos que afectan nuestra salud.” (Grupo de 
discusión, líder misak hombre)
La SA también es vista como alternativa de 
sostenibilidad económica; las tres comunidades la 
visualizan como una oportunidad de cambio y 
mejoramiento de la alimentación; con la siembra y 
producción de semillas nativas y alimentos propios 
al igual que el uso de abonos orgánicos se disminuyen 
gastos a nivel familiar y comunitario:
“Esto es producto orgánico que sale de aquí 
mismo, de la huerta; la cáscara de plátano, los 
desechos de la cebolla, la misma hierba o la 
maleza, todos ellos se remueven y se ponen a los 
lados para fortalecer los cultivos. (Entrevista, 
etnoeducador nasa hombre)
“Hay posibilidades de trabajar con abonos 
orgánicos; nosotros aquí en la casa estamos 
empezando a producir abono orgánico para 
volver a revivir la tierra.” (Grupo de discusión, 
comunero yanakona hombre)
Además de sembrar y consumir alimentos propios, 
los tres pueblos consideran relevante rescatar y 
retomar los saberes y prácticas culturales 
Artículo Original90
IUHPE – Global Health Promotion Vol. 30, No. 2 2023
tradicionales como medio de alcance de la SA para 
la pervivencia indígena. Para su fortalecimiento 
proponen la enseñanza de estas prácticas a los 
descendientes desde edades tempranas, con la 
finalidad de transmitir la sabiduría ancestral:
“Para mí la soberanía alimentaria sería reconstruir 
lo antiguo…” (Grupo de discusión, comunero 
nasa hombre)
“Es sabiduría ancestral, es el cuido de nuestra 
tierra para que nos dé maíz, olluco, coles, papa, lo 
que se ha producido antes, lo que nuestros padres 
nos han dado.” (Grupo de discusión, comunero 
yanacona hombre)
Las tres comunidades consideran importante 
generar cambios en sus territorios alejados de 
influencias y paradigmas que les ha traído la 
modernidad, principales causantes del deterioro 
ambiental y pérdida de la identidad cultural.
Discusión
En las tres comunidades los significados de SA se 
asocian con la toma de decisiones sobre lo que se 
cultiva y se consume, de acuerdo con saberes 
ancestrales para conservar una alimentaciónpropia 
y sana. Estos postulados parten de la percepción del 
alto valor nutricional, social y ambiental conferido al 
consumo de alimentos culturalmente apropiados 
para las comunidades indígenas (6), es decir, 
producidos a través de semillas o variedades nativas 
y sin el uso de agroquímicos. Ello redunda en el 
llamado prioritario de los pueblos indígenas de los 
pueblos de consolidar sistemas alimentarios más 
sostenibles y justos (7), tendencia alineada con la SA.
A pesar de la relevancia de la SA para los 
pueblos indígenas, se identifica su debilitamiento 
asociado a las prácticas (monocultivo), herramientas 
(maquinaria) e insumos (semillas, fertilizantes, 
agrotóxicos) derivados de la agroindustria y el 
agronegocio que amenaza a los sistemas alimentarios 
indígenas en todo el mundo (16–20), en un el clima 
económico difícil para los sistemas agrícolas 
indígenas (8).
A fin de fortalecer la SA, este estudio identificó 
que las huertas familiares (tul (nasa), yatul (misak) y 
chagra (yanakona)) son la estrategia principal para 
la disponibilidad local de alimentos propios, que 
además promueven la revitalización de prácticas 
culturales y agrícolas de los pueblos indígenas. De 
igual forma se develó el impacto negativo en las 
prácticas culturales de los sistemas alimentarios, 
secundario a la desconexión de los pueblos indígenas 
con sus territorios, que se manifesta en la disminución 
de semillas nativas y alimentos propios, con el 
consecuente consumo de productos externos (21).
Entre los alimentos de producción tradicional 
identificados se encuentran los cereales y tubérculos 
(maíz, papa cidra, arracacha, batata, yuca, papa, 
zanahoria, plátano); los proteicos (huevos, gallinas, 
pollo, res, ovinos, cuyes, cerdo); los frutales (banano, 
mandarina, uchuva, naranja, papaya, guama y lulo); 
las verduras (calabaza, auyama, aguacate, mafafa, 
lechuga, zapallo, tomate, cebolla, col), y las 
leguminosas (chachafruto, frijol, habas, ollucos, 
entre otros).
Las comunidades expresan que en la actualidad se 
están reemplazando los pluricultivos por 
monocultivos; los nasa concentran sus esfuerzos en 
el cultivo de café, plátano y caña; los misak cultivan 
mayoritariamente café, granadilla y lulo; y los 
yanakona, caña y café. Hay que decir que los 
monocultivos han adoptado prácticas agroindustriales 
como el uso de gran extensión de tierra y uso de 
agroquímicos, para lograr la mayor producción 
posible.
Al respecto, Delormier y Marquis afirman que 
son prácticas esenciales e importantes para el logro 
de la SA, al igual que el mantenimiento de las 
semillas nativas para revitalizar o restaurar la 
cultura, la identidad, el bienestar, la gobernanza y 
los sistemas alimentarios. Consideran también 
relevante el desarrollo de talleres de conservación y 
preparación de alimentos (20).
En materia de preparación y consumo de 
alimentos, se destaca que, en las tres comunidades, 
la alimentación propia es a base de maíz, frijol, 
calabaza y demás alimentos de las huertas; en 
menor proporción se usan los ollucos y ovejos 
sobre todo en el pueblo misak. Así mismo, se 
identifica un aumento en el consumo de alimentos 
producidos fuera de la comunidad, entre los que se 
destaca el arroz, las pastas, los azúcares y productos 
procesados y ultaprocesados de preparación 
rápida tales como condimentos industriales y 
bebidas azucaradas.
J. C. Calderón Farfán et al. 91
IUHPE – Global Health Promotion Vol. 30, No. 2 2023
Los sujetos de estudio destacan la necesidad de 
establecer estrategias que recuperen y revitalicen 
saberes ancestrales asociados a los alimentos y se 
transmitan a las nuevas generaciones. De manera 
particular, el pueblo yanakona identifica la chagra 
(huerta) como un escenario educativo para revitalizar 
las prácticas ancestrales en las nuevas generaciones.
Al respecto, un estudio en Inzá, Cauca (Colombia), 
plantea que los
‘‘procesos educativos han de sensibilizar, dar 
autonomía y generar conciencia histórica, 
investigativa para entender y asumir nuevamente ese 
camino transitado por los ancestros; los principios 
de ese camino son solidaridad, hermandad, 
armonía, alegría, amor y respeto integral, real; no 
tanto con palabras sino con hechos’’ (21).
En la misma vía, se destaca el deseo de la comunidad 
de aumentar el acceso a alimentos nativos y retomar 
prácticas tradicionales, enfatizando en la importancia 
de la transferencia del conocimiento antes de perderlo 
y así garantizar el mantenimiento cultural; hallazgo 
identificado en otros estudios (22).
Con lo antes expuesto, se colige que la 
consolidación de la SA de los pueblos indígenas 
depende también de la conservación y transmisión 
de saberes y prácticas ancestrales relacionadas con 
la alimentación. En este proceso, las huertas 
representan un escenario vigente y vivencial a tal 
punto de incluirse en los proyectos educativos 
comunitarios de instituciones educativas indígenas 
en Colombia y Latinoamérica.
Un tercer elemento notable para el desarrollo de 
SA se relaciona con la conservación de las semillas y 
alimentos nativos y demás recursos que sostienen la 
alimentación propia, que disminuyen gastos 
económicos a nivel familiar y comunitario. Este 
estudio identificó estrategias de circulación interna 
de alimentos, el intercambio de semillas y de 
conocimientos como el trueque, estrategias de 
conservación, protección y mejoramiento de las 
tierras agrícolas, semillas y cultivos con fertilizantes 
naturales y prácticas culturales relacionadas con el 
uso eficiente del agua y otros recursos naturales que 
ayudan al mantenimiento de sistemas alimentarios 
sostenibles; hallazgos similares a otros estudios 
realizados en otros contextos indígenas (23).
Se encontraron diferentes iniciativas para la 
conservación de semillas, sin embargo, la práctica 
más frecuente con ese fin es mantener el ciclo 
reproductivo en las huertas de cada territorio. Al 
respecto, Kaitlyn Duthie destaca valores como 
resiliencia, autoorganización, aprendizaje, vínculos, 
énfasis en la agencia, la memoria cultural y la 
diversidad a nivel biológico y cultural. La confluencia 
de estas habilidades da lugar a estrategias creativas 
para la soberanía de las semillas y la conservación 
biocultural (8). En la misma vía, conforme a los 
hallazgos de este estudio, se comparte el 
planteamiento de Huambachano quien considera 
que los enfoques indígenas otorgan control soberano 
sobre los recursos que ellos consideran sagrados: la 
tierra, el agua y las semillas (19).
Otro hallazgo se asocia con la necesidad de 
conservar huertas libres de químicos para el 
mantenimiento de la salud de las comunidades 
indígenas. No obstante, la incorporación de abonos 
químicos para la producción agrícola y las prácticas 
de monocultivo impulsadas desde la industria del 
desarrollo parece inevitable dentro de las comunidades 
indígenas. Similar conclusión se derivó del trabajo 
“Prácticas alimentarias en comunidades indígenas y 
su salud”, en el que se evidencia la adopción de 
elementos de la cultura occidental relacionados con 
la introducción de fertilizantes químicos y agrotóxicos 
para el control de plagas, pese al conocimiento de su 
influencia negativa en la salud humana y del ambiente. 
Dicha práctica hace que cada día sea mayor el 
distanciamiento del hábito de sembrar para el 
consumo propio dentro de la comunidad (24).
Los cambios en los modos de producción y consumo 
de alimentos, sumados a la falta de actividad y trabajo 
físico han hecho que enfermedades antes foráneas, 
como la hipertensión y/o diabetes aumenten dentro de 
las comunidades indígenas, tal como se describe en otro 
estudio de la cultura nasa (25). Así mismo se evidencia 
un incremento en las tasas de obesidad infantil y 
comorbilidades crónicas relacionadas, como la diabetes 
tipo II y la enfermedad cardiovascular (22), asociadas a 
dietas que afectan a las comunidades indígenas y el rol 
que juegan los alimentos relacionados con la tierra y la 
identidad cultural (6).Está documentado que la 
introducción de bebidas azucaradas a las comunidades 
indígenas ocasiona problemas de salud, dolores de 
estómago y afecciones bucales como caries (24). Así 
mismo hay evidencia que la utilización de la rica 
agrobiodiversidad y los alimentos silvestres se asocia 
con mejor estado nutricional y de salud en comparación 
con el resto del país (26).
Artículo Original92
IUHPE – Global Health Promotion Vol. 30, No. 2 2023
De lo antes expuesto, se colige que la SA y 
particularmente la tenencia de huertas, representan 
una iniciativa comunitaria para la salud de los 
pueblos indígenas alrededor del mundo. Según las 
comunidades participantes en el estudio, la buena 
alimentación (propia) es una forma de cuidar la 
salud, categoría que debe entenderse desde una 
perspectiva compleja, no limitada al bienestar físico 
sino también social y espiritual a partir de la armonía 
con la comunidad y la madre tierra.
Para las comunidades indígenas, la salud es una 
construcción cultural vista como armonía o 
equilibrio mental, emocional, físico y ambiental. 
Este planteamiento parte de la idea de ‘‘estar sanos 
cuando tenemos equilibrio mente-espíritu-ambiente, 
cuando estamos en paz con nuestros hermanos y 
con la madre tierra, es decir, cuando estamos en 
armonía’’ (27). También se refuerzan elementos que 
reconocen como forma de recuperar la salud, es 
reconectarse con la tierra, el agua, los alimentos 
tradicionales y todo lo que ellos significan (28). 
Estas ideas plantean una interdependencia y relación 
cíclica entre la armonía con el territorio y la salud de 
las poblaciones, asociación que se hace evidente a la 
luz de los planteamientos de la SA.
Un anhelo de las tres comunidades es recuperar su 
SA, ellas resaltan la importancia de generar cambios 
en sus territorios y sobrellevar las influencias y 
paradigmas que les ha traído la modernidad y que 
han sido los causantes del deterioro y pérdida 
cultural en los últimos años. Al respecto, se reconoce 
que el concepto de la SA a pesar de desafiar el 
paradigma de política neoliberal, al mismo tiempo 
corre el riesgo de ser cooptado por el régimen 
alimentario neoliberal a partir de la teoría del 
“multiculturalismo neoliberal” (29). Al respecto, 
Thompson encuentra que las movilizaciones de la 
soberanía alimentaria se caracterizan por una 
combinación repetida de la producción nacional de 
alimentos con los principios ideológicos del concepto 
como proyecto político, y una comprensión 
particular de la soberanía que pone énfasis en “el 
estado” y “la región” sobre “las personas’’ (3).
Para hacer frente a tal cooptación registrada, se 
retoman planteamientos de Pimbert quien propone la 
búsqueda de una nueva modernidad que rechace la 
idea del desarrollo como un proceso de mercantilización 
de la naturaleza y las relaciones sociales. En contraste 
propone adoptar definiciones otras de “buena vida” (o 
buen vivir en Latinoamérica) y la modernidad basadas 
en un pluralismo radical que honre y nutra la diversidad 
cultural, vías para encontrar muchos caminos hacia la 
realización de aspiraciones autodefinidas y diversos 
sistemas alimentarios (30).
Los hallazgos de este estudio concuerdan con los 
postulados del Plan estratégico para fortalecer la 
soberanía alimentaria de Yaquivá, Inzá (Cauca), que 
expone que ‘‘la SA implica el cuidado recíproco de la 
madre tierra, siendo además útil para descontaminar 
nuestras mentes y entender y valorar cada vez más lo 
propio; la buena comida es la que se produce en las 
huertas, la que nuestros abuelos han enseñado a 
producir y consumir’’ (21). Estos planteamientos 
refuerzan la necesidad de ampliar prácticas de SA que 
dependen de una transformación sistemática en 
varias dimensiones a fin de inventar formas equitativas 
y socialmente justas de organización económica que 
rediseñen los sistemas alimentarios y la producción 
de riqueza mientras se crea tiempo libre y seguridad 
de los medios de vida para los agricultores y otros 
ciudadanos (31), tareas pendientes en la agenda de 
los pueblos indígenas alrededor del mundo.
Conclusiones
La SA es una tendencia política de prácticas 
comunitarias encaminadas a la conservación de 
saberes y prácticas alimentarias tradicionales para el 
mantenimiento de una buena salud a través de 
alimentos limpios que ayudan al cuidado de la 
madre tierra.
La estrategia principal de SA identificada son las 
huertas (nasa: tul, misak: yatul y yanakona: chagra), 
espacio en el cual se integran y revitalizan los saberes 
y prácticas tradicionales de los sistemas alimentarios 
locales. Pese a la claridad de este precepto, hay un 
debilitamiento de la misma secundaria a la 
imposición de sistemas agroindustriales que 
incrementan la presencia de enfermedades crónicas 
y la desnutrición en los pueblos nativos.
El rescate de la SA se posiciona como una iniciativa 
de resistencia política y económica para la promoción 
de la salud local y global que ha de derivar en 
políticas agrícolas y sanitarias nacionales inspiradas 
en principios de soberanía territorial y salud 
comunitaria/colectiva.
Definiciones
Tje Wala: persona de la comunidad NASA encargada de 
proporcionar medicina tradicional o propia del pueblo.
J. C. Calderón Farfán et al. 93
IUHPE – Global Health Promotion Vol. 30, No. 2 2023
Murbik: Persona que mediante cuidados 
propios de la comunidad misak se encarga de 
tratar de tratar dolencias.
Consideraciones éticas
Investigación sin riesgo, se respetaron los principios 
éticos de autonomía, beneficencia, no maleficencia, 
confidencialidad y justicia. Con asentimiento de los 
resguardos participantes y aval del Comité de Ética de la 
Facultad de Salud de la Universidad Surcolombiana. Los 
resultados fueron validados con las comunidades mediante 
asambleas comunitarias.
Agradecimientos
Los autores agradecen a los líderes, autoridades y 
comunidades participantes de los resguardos indígenas 
nasa Huila Rionegro, misak Nuevo Amanecer y yanakona 
San José de Isnos, por compartir sus vivencias, saberes y 
aspiraciones respecto a la alimentación como elemento 
fundamental de la pervivencia indígena. Al Programa de 
Salud del Consejo Regional Indígena del Huila (CRIHU) 
por su acompañamiento constante. También a Daniela 
Gómez Ríos y Jose Diuver García Ortiz por la colaboración, 
acompañamiento y apoyo durante la fase de recolección de 
información de este trabajo investigativo.
Declaración de conflicto de intereses
Ningún conflicto declarado por parte de los autores.
Financiación
Proyecto de investigación de mediana cuantía financiado 
por la Vicerrectoría de investigaciones de la Universidad 
Surcolombiana, código 2282 del 2019.
ORCID iDs
Juan Camilo Calderón Farfán https://orcid.org/0000-
0001-5965-5771
Diego Fernando Rosero Medina https://orcid.org/0000 
-0002-4676-655X
Referencias
 1. FAO, Departamento para la Prosperidad Social. 
Comida, territorio y memoria. Situación alimentaria 
de los pueblos indígenas colombianos [Internet]. 
Bogotá: FAO. 2015, pp. 1–118 [citado el 21 de abril 
de 2020]. Disponible en: http://www.fao.org/3/a- 
i4467s.pdf
 2. López-Giraldo LA, Franco-Giraldo Á. Revisión de 
enfoques de políticas alimentarias: entre la seguridad 
y la soberanía alimentaria (2000-2013). Cad Saude 
Publica. 2015; 31: 1355–1369.
 3. Thompson MS. Still searching for (food) sovereignty: 
why are radical discourses only partially mobilised in 
the independent Anglo-Caribbean? Geoforum. 2019; 
101: 90–99.
 4. Rocha C, Liberato RS. Food sovereignty for cultural 
food security: the case of an indigenous community in 
Brazil. Food Cult Soc. 2013; 16: 589–602.
 5. Meyer MA. Hoea Ea: land education and food 
sovereignty in Hawaii. Environ Educ Res. 2014; 20: 
98–101.
 6. Weiler AM, Hergesheimer C, Brisbois B, Wittman H, 
Yassi A, Spiegel JM. Food sovereignty, food security 
and health equity: a meta-narrative mapping exercise. 
Health Policy Plan. 2015; 30: 1078–1092.
 7. Lemke S, Delormier T. Indigenous Peoples’ food 
systems,nutrition, and gender: conceptual and 
methodological considerations. Matern Child Nutr. 
2017; 13: e12499.
 8. Duthie-Kannikkatt K, Shukla S, Rao MLS, Sakkhari 
K, Pachari D. Sowing the seeds of resilience: a case 
study of community-based indigenous seed 
conservation from Andhra Pradesh, India. Local 
Environ. 2019; 24: 843–860.
 9. Sergio C, Garces M, Peters K. Psicología comunitaria 
y salud indígena en la Amazonia: La experiencia del 
Proyecto Chatãee. Revista De Ciencias Sociales. 
2012; 25: 112–129.
 10. Israel BA, Coombe CM, Cheezum RR, Schulz AJ, 
McGranaghan RJ, Lichtenstein R et al. Community-
based participatory research: a capacity-building 
approach for policy advocacy aimed at eliminating 
health disparities. Am J Public Health. 2010; 100: 
2094–2102.
 11. Organización Nacional Indígena de Colombia. 
Pueblos Indígenas [Internet]. ONIC;2020 [citado el 
23 de abril del 2020]. Disponible en: https://www.
onic.org.co/pueblos/2095-nasa
 12. Hurtado ME, Sanabria Cantón JN. Documento 
diagnóstico diferencial del Resguardo Nuevo 
Amanecer de la etnia Misak en La Argentina Huila. 
[Internet]. Bogotá: Convenio Interadministrativo No. 
263 de 2017 suscrito entre la Nación – Ministerio de 
Comercio, Industria y Turismo y Artesanías de 
Colombia, S.A; 2017 [citado el 18 de abril de 2020]. 
Disponible en: https://repositorio.artesaniasde 
colombia.com.co/bitstream/001/4175/1/INST-D%20
2017.%2077.pdf
 13. Departamento Administrativo Nacional de 
Estadística. Colombia Una Nación Multicultural; 
Población Étnica y Censo General 2005. [Internet]. 
2007. [citado el 20 de marzo del 2018]. Disponible 
en: https://www.dane.gov.co/files/censo2005/etnia/
sys/colombia_nacion.pdf 
 14. Strauss A, Corbin J. Bases de la investigación 
cualitativa:técnicas y procedimientos para desarrollar 
la teoría fundamentada. Universidad de Antioquia; 
2002, p.374 [citado el 18 de abril de 2020]. 
Disponible en: https://diversidadlocal.files.wordpress.
com/2012/09/bases-investigacion-cualitativa.pdf
 15. Calderón Farfán JC, Torres Soto MA, Quintero 
Montoya V, Cruz Rodríguez L, González Cerón J, 
Vargas Guadarrama A et  al. Practices of food 
autonomy in the nasa indigenous cosmovision in 
Colombia. Agroecol Sustain Food Syst. 2021; 45: 
1–17.
https://orcid.org/0000-0001-5965-5771
https://orcid.org/0000-0001-5965-5771
https://orcid.org/0000-0002-4676-655X
https://orcid.org/0000-0002-4676-655X
http://www.fao.org/3/a-i4467s.pdf
http://www.fao.org/3/a-i4467s.pdf
https://www.onic.org.co/pueblos/2095-nasa
https://www.onic.org.co/pueblos/2095-nasa
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/4175/1/INST-D%202017.%2077.pdf
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/4175/1/INST-D%202017.%2077.pdf
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/4175/1/INST-D%202017.%2077.pdf
https://www.dane.gov.co/files/censo2005/etnia/sys/colombia_nacion.pdf
https://www.dane.gov.co/files/censo2005/etnia/sys/colombia_nacion.pdf
https://diversidadlocal.files.wordpress.com/2012/09/bases-investigacion-cualitativa.pdf
https://diversidadlocal.files.wordpress.com/2012/09/bases-investigacion-cualitativa.pdf
Artículo Original94
IUHPE – Global Health Promotion Vol. 30, No. 2 2023
 16. Kuhnlein HV. Food system sustainability for health 
and well-being of Indigenous Peoples. Public Health 
Nutr. 2015; 18: 2415–2424.
 17. Ahmad K, Pieroni A. Folk knowledge of wild food 
plants among the tribal communities of Thakht-e-
Sulaiman Hills, North-West Pakistan. J Ethnobiol 
Ethnomed. 2016; 12: 1–15.
 18. Ray L, Burnett K, Cameron A, Joseph S, LeBlanc J, 
Parker B et al. Examining Indigenous food sovereignty 
as a conceptual framework for health in two urban 
communities in Northern Ontario, Canada. Glob 
Health Promot. 2019; 26(Suppl 3): 54–63.
 19. Huambachano M. Enacting food sovereignty in 
Aotearoa New Zealand and Peru: revitalizing 
Indigenous knowledge, food practices and ecological 
philosophies. Agroecol Sustainable Food Syst. 2018; 
42: 1003–1028.
 20. Delormier T, Marquis K. Building healthy 
community relationships through food security 
and food sovereignty. Curr Dev Nutr. 2019; 
3(Suppl 2): 25–31.
 21. Chaté Tumiñá R. Plan estratégico para fortalecer la 
soberanía alimentaria, y el respeto integral de la 
madre tierra en el Resguardo Indígena de Yaquivá, 
Inzá, Cauca. Trabajo de grado de especialización 
(Especialista en Gerencia Educativa). Universidad 
Católica de Manizales, Facultad de Educación, 2013 
[citado el 23 de abril de 2020]. Disponible en: http://
bibliotecavirtualoducal.uc.cl/vufind/Record/
oai:localhost:10839-608
 22. Sowerwine J, Mucioki M, Sarna-Wojcicki D, Hillman 
L. Reframing food security by and for Native 
American communities: a case study among tribes in 
the Klamath River basin of Oregon and California. 
Food Secur. 2019; 11: 579–607.
 23. Parraguez-Vergara E, Contreras B, Clavijo N, Villegas 
V, Paucar N, Ther F. Does indigenous and campesino 
traditional agriculture have anything to contribute to 
food sovereignty in Latin America? Evidence from 
Chile, Peru, Ecuador, Colombia, Guatemala and 
Mexico. Int J Agric Sustain. 2018; 16: 326–341.
 24. Rojas González EW, Cifuentes Álava DM, Jácome 
Bosquez IJ, Jijón Sánchez EJ, Noguera Barrera ND. 
Prácticas alimentarias en comunidades indígenas y 
su salud. La Cienc al Serv la Salud y la Nutr. 2019; 
10(Num. Especial Seminarios de Salud Pública): 
362–372.
 25. Proyecto Apoyo a la Prevención de Desastres 
en la Comunidad Andina – PREDECAN. 
Cosmovisión del pueblo indígena Nasa en 
Colombia: Reducción integral de los riesgos, 
planificación y desarrollo sostenible [Internet]. 
Perú: Secretaría General de la Comunidad 
Andina; 2009, pp.1–36 [citado el 5 de abril de 
2020]. Disponible en: http://www.comunida 
dandina.org/predecan/doc/libros/SISTE22/CO/
CO_NASA.pdf
 26. Longvah T, Khutsoh B, Meshram I, Krishna S, Kodali 
V, Roy P et al. Mother and child nutrition among the 
Chakhesang tribe in the state of Nagaland, North-
East India. Matern Child Nutr. 2017; 13(Suppl 3): 
e12558.
 27. Quintero Laverde MC, Torrado OP, Urrea C, Ospina 
O. La salud en la cosmovisión de una comunidad 
indígena. Retos educativos con perspectiva 
intercultural. Rev Iberoam Eduación e Investig en 
Enfermería. 2012; 2: 10–16.
 28. DeBruyn L, Fullerton L, Satterfield D, Frank M. 
Integrating culture and history to promote health and 
help prevent type 2 diabetes in American Indian/
Alaska Native communities: traditional foods have 
become a way to talk about health. Prev Chronic Dis. 
2020; 17: 190213.
 29. Toledo A. Food policy in Peru: the debate of food 
sovereignty versus food security. In: Reference 
Module in Food Science. Elsevier; 2016, pp.1–7 
[citado el 15 de abril de 2020]. Disponible en: 
https: / /doi.org/10.1016/B978-0-08-100596-
5.21045-7
 30. Colin R A, Maughan C, Pimbert MP. Aprendizaje 
agroecológico transformador en Europa: Creación de 
conciencia, habilidades y capacidad colectiva para la 
soberanía alimentaria. AE Rev Agroecol Divulg. 
2019; 37: 54–56.
 31. Pimbert M. Food sovereignty and autonomous local 
systems. RCC Perspect. 2015; 1: 37–43.
http://bibliotecavirtualoducal.uc.cl/vufind/Record/oai:localhost:10839-608
http://bibliotecavirtualoducal.uc.cl/vufind/Record/oai:localhost:10839-608
http://bibliotecavirtualoducal.uc.cl/vufind/Record/oai:localhost:10839-608
http://www.comunidadandina.org/predecan/doc/libros/SISTE22/CO/CO_NASA.pdf
http://www.comunidadandina.org/predecan/doc/libros/SISTE22/CO/CO_NASA.pdf
http://www.comunidadandina.org/predecan/doc/libros/SISTE22/CO/CO_NASA.pdf
https://doi.org/10.1016/B978-0-08-100596-5.21045-7
https://doi.org/10.1016/B978-0-08-100596-5.21045-7

Continuar navegando