Logo Studenta

Situacion_geografica_de_los_pueblos_abor

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Situación geográfica de los pueblos aborígenes chilenos
ORIGEN DE LOS PUEBLOS ABORIGENES CHILENOS
Existe la teoría de que los primeros hombres que llegaron a América, lo habrían hecho provenientes de Asia a través del Estrecho de Bering, un angosto paso que separaba ambos continentes. Así, luego de que arribaran sucesivas oleadas de inmigrantes asiáticos, se admite también la llegada por mar de grupos polinesios y melanesios procedentes de las Islas del Pacífico Central y Sur. Una vez que estos grupos se contactaron con el medio americano, fueron desarrollando civilizaciones propias que lograron altos niveles de desarrollo en Centroamérica y América del Sur (Perú).
Los primeros habitantes de Chile ingresaron al territorio por las mesetas altoandinas del extremo norte y por los pasos cordilleranos en la zona centro y sur, hace aproximadamente catorce mil años. Entre ellos es posible distinguir aquellos pueblos primitivos o recolectores, y los que logran una mayor jerarquía cultural aunque sin alcanzar una organización político-social elevada.
Al igual que sus ancestros, ellos subsistieron también gracias a la caza de grandes animales como mastodontes, perezosos gigantes y algunos ejemplares extintos como el caballo americano.
 
 
 
 
 
Aborígenes nómades de Chile
Nómadas cazadores de la pampa
Las regiones pampeanas de Chile Austral fueron pobladas desde muy antiguo por pueblos aborígenes que aprovecharon las ventajas ecológicas de una fauna relativamente rica y que se alimentaba de los recursos vegetacionales herbáceos de la pampa y de la estepa fría.
Excavaciones arqueológicas demostraron que la extremidad meridional de la pampa chilena estuvo poblada desde el inicio de los tiempos postglaciales, alrededor de 10.700 años. Al respecto destacan los hallazgos de la gruta de Fell y de la cueva del Milodón.
La gruta de Fell, excavada por Janius Bird en 1938 y por J. Emperaire en 1963, ha dado una secuencia ocupacional desde 10.720 años (con un margen de aproximación de 300 años), siendo sus primeros pobladores cazadores de Milodón y caballo americano.  Más tarde fue ocupada por cazadores de la fauna actual, hasta llegar a restos dejados por pueblos onas históricos.  La cueva del Milodón (imagen a la izquierda) es conocida desde fines del siglo pasado por un trozo de cuero de Milodón, sepultado bajo cenizas volcánicas, que ha dado una fecha aproximada de 10.000 años.  Según algunos autores el hombre habría vivido en este lugar de la caza de enormes animales pleistocénicos, otros descartan esta posibilidad.
	
	Tehuelches
Estas tribus de cazadores de enormes animales fueron evolucionando a medida que cambiaban las condiciones geográficas, hasta terminar su serie evolutiva con los tehuelches y onas históricos.
Los Tehuelches  eran un pueblo cazador nómada, cuyo territorio se extendía desde la precordillera y el litoral del Atlántico, entre las fuentes del río Cochamó en Chile o región del Río Negro en Argentina, hasta la orilla norte del estrecho de Magallanes. Su actividad principal era la caza del guanaco y del avestruz patagónico, complementada con la recolección de fruta, silvestre. Desde la segunda mitad del siglo XVII incorporaron el caballo a su cultura, con los consiguientes cambios en sus modos de vida.
Su densidad de población era muy baja y debieron retroceder ante el avance de la colonización chileno-argentina.  Según Emperaire, hacia 1880 se contaba aún con un centenar de tehuelches que vivían de un nomadismo restringido en la Patagonia Chilena. Para evitar los conflictos con los estancieros especializados en la ganadería ovina se les otorgó una concesión de 10.000 hectáreas en Magallanes, a comienzos del siglo XX.  Sin embargo, su grupo se esparció y desapareció definitivamente del territorio nacional. Hacia 1970, en el sector argentino quedaban unos pocos centenares en una reserva en la provincia de Chubut.
Los más australes de los pueblos cazadores eran los Onas. Su nomadismo era menor porque estaban circunscritos a la isla grande de Tierra del Fuego, especialmente en el centro y estepas atlánticas, Su modo de vida estaba basado en la caza de guanacos, zorros, aves y en una recolección complementaria. Su único animal doméstico era el perro.
Los colonizadores blancos fueron los responsables de la extinción de los onas. Estos, que basaban su alimentación en el guanaco, se vieron de pronto encerrados en su territorio y empezaron a cazar con flechas los corderos importados.
	
	
Nómadas pescadores de Chile Austral
Desde el archipiélago de Chiloé hasta el Cabo de Hornos el territorio fue poblado por una serie de indígenas pescadores y recolectores de mariscos y cazadores de focas. Para Chonos, Alacalufes y Yaganes el mar es el enemigo máximo contra el que hay que luchar, pero es también el medio de donde sacan su subsistencia.  Estos indígenas eran navegantes nómades: las embarcaciones eran necesarias tanto para el transporte de un punto a otro como para las expediciones de pesca.
El territorio de los Chonos es sumamente característico.  Vivían entre las islas meridionales del archipiélago de Chiloé y el golfo de Penas, aproximadamente entre los 43° y los 47° de latitud sur.  Se trata de una gran cantidad de islas, separadas entre sí por estrechos canales o por pequeños trozos de mar abierto. Los chonos desaparecieron totalmente a fines del siglo XVIII.  Según algunos autores se retiraron más al norte y se mezclaron con la población chilota. En la actualidad el archipiélago de los Chonos permanece absolutamente desierto.
Los Alacalufes se extendían entre los archipiélagos de la Patagonia Occidental desde el golfo de Penas hasta el Estrecho de Magallanes y algunas islas del oeste de la Tierra del Fuego.  Su territorio está aislado debido a las dificultades de su acceso marítimo hacia el norte y la barrerá montañosa de los glaciares por el este.  Además, las abundantes lluvias permiten una densa vegetación que hace casi imposible la circulación por tierra.
Los Yaganes habitaban los canales al sur del Beagle, isla Hoste, Navarino y archipiélago del Cabo de Hornos.  Formaban un grupo pequeño, bastante avanzado en sus técnicas de nómades marinos.  Hacia 1970 sólo quedaban unos pocos individuos muy mestizados en isla Navarino. (Fotos derecha, algunos de los últimos representantes de los yaganes).
También los Alacalufes se hallaban en vías de extinción hacia 1970.  De sus tradiciones, idiomas y religiones no sobrevive casi nada.
Nómadas pescadores del norte
Entre los nómades pescadores de la zona norte destacan los Changos
Aborígenes sedentarios de Chile
Litoral nortino
Quebrada Camarones
En casi todas las caletas provistas de agua dulce en el litoral nortino se instalaron grupos de indios que en un comienzo se dedicaron a la recolección en las playas, y más tarde perfeccionaron sus técnicas y ampliaron su radio de acción a la pesca en las proximidades de la costa.
Se establecieron desde tiempos muy remotos.  Excavaciones realizadas en Quiani demuestran que este lugar estuvo ocupado hace más de seis mil años. El sitio de Conanoxa, quebrada de Camarones, estuvo poblado hace alrededor de 3.800 años por cazadores y recolectores que aprovechaban también los recursos marinos.
Muestras de las actividades de estos pescadores son los innumerables conchales, constituidos por la acumulación de los desperdicios de sus alimentos. Estos indígenas eran hábiles pescadores que empleaban redes de fibras vegetales con pesos de piedra y flotadores de cardón, anzuelos de hueso, flechas y arpones con puntas del mismo material o de piedra tallada.
Conocemos la existencia de las pesquerías precolombinas y del comercio derivado de ellas, por los relatos de los cronistas del primer siglo de la colonia.  Eran poblaciones muy pequeñas que sobrevivían dificultosamente
Extremo Norte
En los valles de Lluta, Azapa, Vitor, Camarones y Camiña se desarrolló un poblamiento indígena basado en la agricultura.  Debido a las circunstancias climáticas  sólo es posible el cultivo de riego.  Pese a su carácter primitivo alcanzaron técnicasmuy especializadas en cuanto a la momificación de sus muertos.
Por su relativa proximidad a otras culturas, esta área geográfica ha sido influida fuertemente por las técnicas dominantes en el Altiplano y en la región peruana de Arequipa.  Es evidente la influencia de los períodos de Tiahuanaco.  A ellos sigue una serie de yacimientos del tipo San Miguel y Gentilar con hermosa cerámica.  Notables son los restos dejados por el incanato.
En los valles interiores todavía quedan indígenas quechuas y aimaraes
Valle de Lluta
Desierto de Atacama
En el desierto de Atacama se encuentran numerosos vestigios culturales que abarcan desde las técnicas pre-agroalfareras hasta la llegada de los conquistadores españoles.  Los primeros pobladores serían recolectores y cazadores en un ambiente climático más favorable que el actual.
Se ha elaborado para esta región una cronología que abarca más de diez mil años con el complejo industrial de Gatchi en su base.  Más recientemente se antepone a Gatchi el complejo de Chuqui que llevaría el comienzo del poblamiento humano en esta región a doce mil años
En la región de San Pedro de Atacama y sus alrededores existió una cultura agro-alfarera que abarcó más de mil años, suele denominársela  “Cultura de San Pedro” o “Cultura atacameña”.
Desierto de Atacama
Los atacameños, adaptándose a las magras posibilidades de la región, asumieron formas de explotación del paisaje geográfico. Pueblos seminómadas, se dedicaron al pastoreo de auquénidos. Con sus ganados efectuaban largos viajes, tanto a la costa como hacia la cordillera, cambiando sus productos por los de otros parajes.
En los oasis desarrollaron una agricultura de regadío.  Para aprovechar totalmente el escaso suelo cultivable, disponían sus campos en forma de terrazas y los irrigaban mediante acequias.  En el altiplano se dedicaban, fundamentalmente, al cultivo de papas y quínoa y en las partes más bajas a los fréjoles, las calabazas y el maíz.
Debido a razones de defensa desarrollaron una interesante cultura urbana.  Construían plazas fortificadas en puntos de difícil acceso; un gran muro de defensa circundaba las casas individuales y los graneros.  Los pucarás más importantes, son los de Turi, San Pedro de Atacama, Lasana, Chiu Chiu, Cupo, San Bartolo.  Todas estas fortalezas se yerguen aún en toda su majestad.  A pesar de la obra destructora del hombre y del tiempo, todavía se pueden recorrer sus calles, plazuelas, escalinatas, silos, andenes, etc.
Valles transversales
En lo que actualmente conocemos por el Norte Chico (provincias de Atacama y Coquimbo), en los valles de Copiapó, Huasco, Elqui, Limarí, Choapa y otros interiores, más las terrazas litorales y caletas costeras, se han asentado varios grupos humanos.
Se han encontrado piezas líticas de formas triangulares (litos geométricos) en Huentelauquén que probarían el poblamiento de este sitio desde muy antiguo.  Más reciente sería el del sitio de Huanaqueros, donde existen evidencias del establecimiento de pescadores hace más de 3.500 años.  Estos dos sitios nos indican la temprana ocupación del litoral de la zona por culturas pre agro-alfareras de pescadores y recolectores
La cultura agro-alfarera de El Molle se inició hace alrededor de 1.600 años. Tiene fuertes vinculaciones con las culturas agro-alfareras del nordeste argentino, con la cultura atacameña y otras áreas andinas y mesoamericanas.
Recibe la denominación de El Molle, por el lugar donde se encontraron por vez primera sus restos: en el valle de Elqui, pero en la actualidad se cree que su área de dispersión sobrepasa la región de los valles transversales llegando hasta Chile Central e influyendo probablemente hasta la Araucanía.
Los mollenses se distinguen por sus cráneos de paredes gruesas, por su cerámica, por las pipas en forma de T invertida y por el tembetá, que es una especie de botón que se coloca en el labio perforado.
A esta cultura de El Molle se agregó posteriormente la cultura Diaguita.  Los inicios de ésta se sitúan entre 500 y 1.000 de la era cristiana.  Durante un tiempo impreciso ambas culturas coexistieron y combatieron, imponiéndose la Diaguita.
Los diaguitas fueron un pueblo de agricultores.  Su cultivo principal era el maíz y utilizaban el riego.  La ganadería y la caza eran muy importantes en sus modos de vida como lo demuestran los restos de auquénidos encontrados en las sepulturas y la gran cantidad puntas de flechas.
Ya que faltan pueblos construidos de piedras, se supone que vivían en casas de madera o ramajes.  Sólo para defenderse se retiraban a fortalezas situadas en puntos estratégicos.  Su alfarería da testimonio de su destreza en este arte, además sabían fundir el cobre.
Chile central
Investigaciones recientes prueban que el sitio de Tagua-Tagua (valle del Cachapoal) fue poblado hace 11.380 años, por cazadores de mastodontes, caballos y ciervos.  En este mismo sitio el arqueólogo Julio Montané encontró restos de recolectores y/o agricultores incipientes que se remontarían aproximadamente a tres mil años.
En el litoral, la ocupación ha sido también bastante antigua, como se comprueba por los restos arqueológicos encontrados en las diversas terrazas costeras.  Igualmente sugestivos son los restos de pescadores y recolectores hallados en caletas rocosas y dunas, los que probarían un poblamiento anterior a tres mil años antes de Cristo.
Valle del Cachapoal,
Los períodos agro-alfareros en Chile Central se iniciaron desde algo antes de nuestra era cristiana y están divididos en periodos formativo (hasta 800 d.C.), intermedio (800 -1465 d.C.) e incaico (1465-llegada de los españoles).  En ellos se recibieron fuertes influencias de las culturas de El Molle, Diaguita e Incásica.  De esta última destacan los restos de poblados, acequias, tambos y santuarios de altura.
El territorio,  a   la   llegada    de los españoles, estaba ocupado por picunches. Aparentemente no tenían gobierno central, sino que vivían en pequeños grupos de algunas chozas, dedicándose a la agricultura y a la ganadería de auquénidos,  complementada  con recolecciones estacionales.
Araucanos
Los modos de vida de los Araucanos son expresiones de un complejo cultural de orígenes múltiples. El arqueólogo Menghin piensa en la posibilidad  de olas inmigratorias desde la Amazonía hacia la Araucanía, pues existen significativas relaciones entre los araucanos y  los grandes pueblos amazónicos, sobre todo el guaraní. Otros autores ven influencias transpacíficas en la cultura araucana.  En verdad, todavía no está resuelto el problema de los orígenes prehistóricos de los Araucanos.
Sabemos con cierta seguridad que cuando los españoles enfrentaron a los araucanos, éstos estaban ocupando el territorio comprendido desde el Itata al Toltén.  Esto no excluye que en épocas anteriores los araucanos hayan podido avanzar hasta el golfo de Reloncaví.
Estos indios tenían una larga tradición y gran capacidad de desplazamiento geográfico, seguramente herencia de su pasado nómada. A la llegada de los españoles eran pueblos agricultores.  Las mujeres eran las encargadas del cultivo del suelo, especialmente del maíz, madi, magu, hequén, papas, etc.  Los hombres ayudaban a limpiar el terreno mediante el roce.  Se trabajaba la tierra con barretas de madera, chuzos, azadones y palos agudos para sembrar.
Esta agricultura se complementaba con la recolección de piñones de la araucaria, gran número de plantas y raíces.  Los hombres se dedicaban a la caza y a la pesca.  Antes de la llegada de los españoles practicaban la ganadería de auquénidos y la crianza de gallinas.  Ya en la segunda mitad del siglo XVI habían utilizado el caballo.
No vivían formando pueblos compactos, sino pequeños grupos. La ruca, albergaba a todos los miembros de una familia, y estaba dotada de muy sencillo mobiliario.
Los territorios sureños estaban ocupados por otros pueblos, que los españoles identificaron como huilliches y cuncos.  Los huillichesocupaban las tierras al sur del río Toltén hasta el seno del Reloncaví.  Los cuncos residían en el litoral de la región deValdivia y Llanquihue entre el río Bueno y el canal de Chacao, y parte norte de la isla de Chiloé.
Cazadores cordilleranos
Las regiones cordilleranas del centro y sur de Chile estaban pobladas por una serie de tribus que vivían de lo que les brindaba la caza y la recolección.  La densidad de población era sumamente baja por las difíciles condiciones geográficas.
Estas tribus, semi nómades, recorrían los faldeos de los Andes, tanto a oriente como a occidente, con posibilidad de desplazarse a voluntad. Eran cazadores de guanacos, huemules, aves, y recolectores en lugares agrestes, desarmando y armando sus tiendas de cuero, según el desplazamiento de sus recursos de caza o la fructificación de alguna especie vegetal.  Las tribus más septentrionales acogieron el caballo con entusiasmo en cuanto comprendieron su manejo y domesticación y de allí se propagó a otras tribus situadas más al sur: este animal europeo modificó profundamente sus modos de vida.  Estas tribus eran los Chiquillanes, los Pehuenches, los Puelches y los Poyas.
 Los Chiquillanes tenían un área de distribución aproximada entre la latitud de Santiago hasta los nevados de Chillán.  Al sur vivían losPehuenches, que se extendían hasta el volcán Lonquimay.  Su nombre significa gente de los pehuenes (Pehuen: araucaria) porque los frutos de la araucaria constituían un rubro importante en su alimentación.
Al sur de ellos, hasta la región de Osorno, vivían los Puelches.  Desde comienzos del siglo XVIII adaptaron su modo de vida a la utilización del caballo, aprovechándolo en todos sus aspectos: cuero, carne, etc.
A partir del límite meridional de los Puelches se extendía la zona de influencia de los Poyas, que estaban emparentados con sus vecinos australes, los Tehuelches.  Ocupaban el área vecina al lago Nahuelhuapi hasta las fuentes del río Cochamó, pero llegaban, en sus excursiones, hasta las costas del Pacífico.
Debemos entender que todas las zonas de influencia de estos pueblos estaban profundamente entrelazadas, lo que daba lugar a choques y a intercambios culturales.
TRIBUS ABORÍGENES CHILENAS
LOS CHANGOS:
Los changos fueron llamados primitivamente como "Camanchacas", "Uros" y "Chiangos Camanchacos". Hacia 1535 vivían en pequeñas agrupaciones familiares de bandas que no sobrepasaban la docena de familias. de asentamiento relativamente estables, se distribuían a partir del sur del Perú hasta la latitud de Coquimbo.
La mayor concentración de esta etnia se encontraba localizada entre le río Pisagua, río Loa, Cobija, Paposo y Taltal, es decir, la preferencia por algunas caletas que probablemente les proporcionaba el elemento agua y alguna vegetación
 
Constituyeron pueblos pescadores y recolectores que explotaron la pesca, el marisqueo, la caza del lobo marino y ocasionalmente la caza del guanaco en cerros próximos a la costa. La colecta de mariscos parece haber sido muy importante para su alimentación, los vestigios de numerosos conchales ubicados en la costa, así lo demuestran.
Este pueblo se caracterizó por la fabricación de balsas de cuero de lobo que utilizaban para uso propio y para intercambiarla por otros productos. Esta embarcación se construía de cuero de lobo marino, cuya piel era ablandada en agua dulce; luego se cosía y se recubría con aceite del mismo animal, dejando una pequeña abertura para introducir una caña que permitía inflarla. Sobre los flotadores se incorporaba una plataforma de madera que podía transportar de uno a cuatro navegantes. El desplazamiento se lograba mediante el uso de un remo de doble pala. Para pescar los changos usaban un arpón de hueso a cuyo extremo amarraban un cordel de cuero. Además, hicieron uso de redes que ellos mismos tejían con fibras vegetales o intestinos de animales marinos.
Respecto de su organización, se puede decir que los changos se agrupaban en familias pequeñas con asentamientos dispersos, que reconocían como su territorio un sector de la costa que contara con agua dulce para beber.
Su vivienda la construían con estacas de madera o costillas de ballena cubiertas con cuero de lobo y algas marinas. En el interior, las familias se acostaban sobre algas secas o cueros de camélidos.
Sus creencias religiosas fueron bastante escasas, pero se contaba entre ellas el culto a los muertos, pues los enterraban acompañados de herramientas y otros objetos.
Para desplazarse sobre el mar utilizaban balsas de cueros de lobos marinos, constituyéndose en el elemento característico de sus actividades. Para construirlas requerían cueros de cuatro lobos machos, que luego de ablandarles al remojo de agua dulce, los cosían en forma de bolsones con intestino de los propios animales. Para inflar el bolsón le introducían un tubo de caña que luego se cosía. Todas las costuras se impermeabilizaban con grasa y aceite de lobo marino. La balsa quedaba constituida por dos bolsones, unidos por tablas al centro. Con estas embarcaciones podían navegar en el mar durante días. como acervo cultural esta sobrevivió hasta la década de los años 1940.
Para pescar, los changos usaban redes confeccionadas con intestinos del lobo de mar o fibras de totora trenzada. También usaban anzuelos y arpones con puntas de piedra o hueso para la caza de animales terrestres y marinos.
Fueron pueblos que carecían totalmente de otros recursos, no practicaban agricultura, ganadería ni minería, estos productos los comercializaban con su hinterland desértico, aymaras y atacameños, situados en algunos valles bajos.
Los changos como grupo cultural se consideran extintos hacia 1890, quedando algunos mestizos que conservaron su estilo de vida al norte de Paposo y Taltal, hasta las inmediaciones de los años 1925-1930.
El mestizaje se produjo por la explotación del guano y pesca, que se efectuó en islas costeras nortinas, y la actividad minera del salitre, donde la carga en los puertos también ocupó mano de obra changa.
 LOS CHONOS Y CUNCOS
 
Hacia 1535, su número aproximado de habitantes ha sido calculado en 100 000 individuos, distribuidos en la zona de Maullín, Chiloé e islas aledañas. Al igual que los Huilliche, Mapuche y Picunche hablaban mapudungun
El hábitat insular de los cuncos, representada por numerosas caletas y puertos litorales, incentivó el desarrollo de la pesca y recolección litoral, donde la caza del lobo de mar reviste gran importancia. La zona del Golfo de Reloncaví constituyó, junto a las numerosas islas adyacentes, el establecimiento más numeroso del indígena local, por cuanto las condiciones del medio permitieron la práctica de una economía mixta, basada en la agricultura y ganadería junto a la pesca y recolección marina
Su establecimiento y modo de vida se ha definido como semi-nómada, por cuanto pasaban largas temporadas en sus embarcaciones, denominadas dalcas (dalcahue), dedicados a la pesca y caza, alcanzando islas muy lejanas donde también cultivaron la papa. No tuvieron pueblos organizados y su población estuvo repartida por todas las islas.
Existe evidencia de la presencia de algunos objetos al parecer de origen polinésico, como el remo de paleta ancha denominado pagaya y el empleo de un ancla de madera y piedras llamada sacho, lo que teóricamente confirmaría los viajes de grupos polinesios a las costas de Chile, y especialmente a Chiloé.
Su organización social consistía en bandas muy pequeñas que solo se mantenían permanentemente unidas a nivel familiar. Las mujeres participaban en actividades económicas básicas, mariscando en las playas; criaban perros lanudos, cuyo pelo era aprovechado para fabricar telas muy toscas.
La alfarería aparentemente les fue desconocida, pero fabricaron lanzas, masas o garrotes, anzuelos de madera y redes de fibra vegetal.
La recolección terrestre queda limitada a plantas y frutos silvestres y algunos hongos que crecen en los árboles. La caza del pudú y zorro pequeño, constituyeron los mamíferos de fácil captura.
Según referencias históricas, una importante fuente de alimentación la constituyó el "curanto", herencia que se mantiene hasta hoy en día en el acervo cultural chilote. Este consistíaen cocer una gran cantidad de mariscos, carnes, verduras y papas, en un hoyo al que agregaban piedras muy calientes. Para su cocimiento lo tapaban con ramas hojas y tierra. Indiscutiblemente la recolección de mariscos era una tarea diaria aún para mujeres y niños. De hecho se sintieron más apegados al ecosistema marino y litoral, que a las actividades de la tierra.
LOS ONAS.
El pueblo de los onas o selk´nam se aposentó en la Isla Grande de Tierra del Fuego, y como desconocían la navegación, se supone que estaban en este lugar cuando se formó el Estrecho de Magallanes, que separó la isla del continente.
Aunque las familias eran nómadas, algunas solían vivir en un mismo lugar, fabricando toldos conformados por un armazón de ramas entrecruzadas y cubiertas por cueros, donde se mantenía una hoguera que los calentaba.
Cuando se desplazaban, se hacían acompañar de perros domésticos. Las mujeres trasladaban las pertenencias, como canastos de fibras vegetales y recipientes de corteza de árbol, y los hombres llevaban armas para cazar o defenderse. Para la caza utilizaban arcos de grandes dimensiones y lanzas, transportando las flechas en un carcaj (caja portátil) colgado a la espalda.
Creían en un ser supremo al que llamaban TEMAUKEL y este tenia un mensajero llamado KENOS que fue el que creo todas las cosas de este mundo y fue el héroe civilizador de este pueblo, tienen muchos dioses unos relacionados con el KLOKETEN y otros con los Onas muertos, los muertos eran envueltos de pieles y atados luego los enterraban y se prohibía pronunciar su nombre. Las pertenencias de los muertos se distribuían.
 
Su vestimenta estaba hecha de cuero de guanaco o de zorro curtido. Si había mucha nieve, cubrían sus pies con una especie de mocasines de cuero. Acostumbraban, además, depilarse el cuerpo y untarlo con grasa de lobo marino. Se adornaban con collares y brazaletes de concha, huesos o piedras, y en la cabeza gustaban de llevar penachos de plumas.
Su vestimenta consistía en un manto de pieles de guanaco cosidas con el pelo asía fuera, polainas de cuero, los hombres llevaban un adorno de cuero triangular en la frente y las mujeres largos collares de caracoles o huesos de aves ambos sexos se pintaban las caras.
 
La variedad de alimentos con los que contaban, tales como guanacos, aves, huevos, vegetales y productos marinos, los llevó a dividirse en grupos de parientes que tenían su propio territorio, generándose disputas cuando los terrenos eran invadidos por personas ajenas al linaje.
Se alimentaban de carne de guanaco, de la pesca, recogían hongos y frutos silvestres.
Las mujeres fabricaban una especie de torta con semillas molidas y tostadas mezcladas con grasa de lobo marino, guardaban semillas y carne seca como provisiones.
 
Había pequeñas bandas o tribus formadas por unas pocas familias emparentadas, cada banda tenía ciertos territorios de su propiedad, con territorios del interior y de la costa. En cuanto a la formación de la familia había monogamia pero la poligamia también era aceptada.
Dentro de la organización social, un personaje de singular importancia era el chamán, a quien se atribuía poderes sobrenaturales y actuaba como curandero, mago o brujo. Practicaban ritos de pasaje o transición, para celebrar el paso de una vida a otra, siendo la más trascendente la llamada hain, que tenía lugar cuando hombres y mujeres pasaban a la pubertad.
No existían jefes permanentes pero los ancianos y los hechiceros llamados JON, tenían bastante influencia en el resto de la banda.
Los hombres buscaban esposas en bandas vecinas, pintándose con motivos especiales para ser reconocidos como buscadores de esposa y no ser tratados como enemigos.
A los 14 años los hombres realizaban una ceremonia de iniciación, se realizaba en el interior de sociedades secretas y luego eran declarados KLOKETEN, novicios. Para la ceremonia se construía una gran choza, y se le enseñaba al novio, primero lo asustaban con la aparición de seres sobre naturales enmascarados que también salían afuera asustar a las mujeres finalmente se les enseñaba la “doctrina secreta” que era mantener el predominio masculino sobre las mujeres. Esta doctrina se realizaba porque existía la creencia de un antiguo poder femenino o matriarcado.
 
 
 
 ALACALUFES.
El pueblo conocido como kaweshkar o alacalufes se ubicó al sur de los chonos y hasta el Estrecho de Magallanes. Ellos se denominaban kaweshkar, que quiere decir “hombre”, un gentilicio que los identificaba como miembros del grupo que navegaba en aquellos sectores.
Los kaweshkar eran nómades del mar. Permanentemente navegaban entre canales y fiordos, serpenteando las islas, que en la práctica eran inhabitables por su abundante vegetación, que dificultaba su acceso.
Construían sus embarcaciones con cortezas de árboles, que luego amarraban a una estructura de palos, convirtiéndose en su hogar en el mar, siendo lo suficientemente amplias como para trasladar a una familia nuclear conformada por el marido, una o dos esposas, un par de hijos y un perro doméstico.
La canoa era un espacio femenino. Aunque en su construcción colaboraban hombres, era la mujer quien se preocupaba de remar. Los hijos eran los encargados de mantener la fogata encendida, la cual se posaba sobre una capa de musgos y ardía en uno de los extremos de la embarcación, protegida por un toldo de cuero. El fuego les permitía calentar sus alimentos (la mayoría de ellos obtenidos del mar), abrir los moluscos, servir como fuente de calor y como señal para evitar que dos canoas chocaran.
Al amanecer, la mujer remaba hacia los roqueros, donde dejaba a su esposo e hijos varones pescando y cazando todo el día. Mientras tanto, ella dirigía la canoa hacia aguas bajas, donde buceaba o mariscaba con un canasto colgado del cuello, para extraer langostas y erizos. Esta tarea era exclusivamente femenina, ya que a pesar de su cercanía al mar, los hombres no sabían nadar, y si la embarcación llegaba a volcar, ellos morían ahogados. Antes del anochecer, la mujer remaba nuevamente hacia donde estaban su marido y sus hijos, para recogerlos, comer y pasar la noche en la canoa.
Para protegerse del frío, también cubrían sus cuerpos con grasa de lobo marino, lo que explica por qué prácticamente no utilizaban ropa.
Si bien los alacalufes eran nómades, había ocasiones en que permanecían por varios días en tierra firme. Para ello, construían chozas en forma de colmena, con armazón de ramas recubierta de pasto y cueros. Esto ocurría cuando se producía la caza de alguna ballena, lo que les proporcionaba abundante alimento, siendo además la ocasión para la reunión de familias que pasaban gran parte del año sin verse. Allí se concertaban rápidamente los matrimonios, pues los jóvenes no sabían cuándo volverían a encontrarse.
Cuando alguien enfermaba o una mujer estaba próxima al parto, levantaban una choza en una isla y permanecían en ese lugar el tiempo que fuese necesario. Si el enfermo llegaba a morir, dejaban esa vivienda armada y colocaban un trozo de cuero negro que flameaba e indicaba que allí vivían los malos espíritus.
CHIQUILLANES, PEHUENCHES Y TEHUELCHES
Los chiquillanes fueron uno de los pueblos recolectores que habitaron en el sector cordillerano que se extiende desde Santiago hasta las cercanías de Chillán. Su subsistencia se basó en la caza de animales como los guanacos, ñandúes y pumas, entre otros.
Acostumbraban a practicar el infanticidio femenino, dejándose caer en verano sobre las rucas mapuches para robar mujeres y alimentos.
Los pehuenches (habitantes cordilleranos) también conforman el grupo de los cazadores recolectores continentales. Ellos se desplazaban por toda el área donde crecían las araucarias, de las cuales obtenían el pehuén o piñón, fruto base en su dieta alimenticia.
De su apariencia, se sabe que eran altos y delgados, cubrían su piel con grasa de animal y la adornaban con pinturas azules.
En verano atravesaban la cordillera para asaltar o intercambiar mercancías con los mapuches.
Creían en la hechicería, como religión estaban convencidos que lasalegrías las ocasionaban espíritus buenos y las que originaban daños como enfermedades y muerte eran espíritus malos. Enterraban a sus fallecidos bajo piedras o en cuevas junto con sus armas y adornos, creían en la vida después de la vida.
 
Usaban piel de guanaco atada a la cintura y cubrían sus pies con una especie de zapato grueso. Se depilaban sus cuerpos para decorarlos con dibujos de color rojo blanco y negro, en el antebrazo se tatuaban con varas encendidas.
 
Se alimentaban cazando guanacos, pumas y huemules. Los vegetales eran hierbas y frutos silvestres los más ricos eren el pehuen y piñas. La caza del guanaco les permitía proveerse tanto de carne para la alimentación, como de piel para hacer frente a las condiciones climáticas.
Cazaban guanacos y ñandúes con boleadoras, arco y flechas, además de recolectar todo tipo de raíces y semillas silvestres.
No había desigualdad social pero hechiceros y caciques definían algunas diferencias de posición y estatus de la tribu.
Para defender sus cotos o límites de caza se organizaban en grupos y cada territorio nombraba un jefe.
 
Como todos los integrantes de la banda eran familiares tenían que buscar esposa en otras bandas.
 
 
LOS YAMANES O YAGHANES.
Al sur de la Isla de Tierra del Fuego, en el archipiélago del Cabo de Hornos, se localizó el mundo yamana. El escenario geográfico de una naturaleza regida por el viento, nieve y sol fue dominado por estos indígenas, conocidos como los más australes de la tierra. su lugar predilecto, para el asentamiento, lo constituyó el área del canal Beagle, en las cercanías de la Isla Navarino. Según el científico inglés Charles Darwin, "la más feas personas en el planeta, tanto que me cuesta creer que son hermanos míos". Por su puesto Darwin sólo miró lo aparente.
En este vasto sector vivían cinco grupos que se diferenciaban por sus dialectos, donde la división territorial establecida por ellos, fue respetada en su explotación. Se estima una población no superior a los 3000 individuos en total.
Su patrón de asentamiento se caracterizó por su breve permanencia en caletas, fiordos o playas, es decir, en lugares de abundancia de mariscos y peces, base económica que sustentó a esta etnia. También fueron expertos cazadores de lobos marinos, presa muy apetecida por su abundante grasa y aceite, elementos que les proporcionaba una estimable provisión. Importante es señalar que es la mujer la que se sumerge en las frías aguas del extremo sur, pues la distribución de la grasa en el cuerpo femenino lo hace más resistente. De hecho los hombres no sabían nadar.
La canoa, (anan) constituyó prácticamente la vivienda durante gran parte de sus vidas. Generalmente era la mujer la que bogaba, mientras el hombre cuidaba a los hijos y trataba de cazar algo con su lanza. Los roles genéricos estaban claramente diferenciados, pero no así los liderazgos. La vida de estos grupos se desarrolló centrada en la presencia de Dios (palabra que en su idioma se dice Watauineiva), de quien se sabían sus hijos. Su regla básica fue: "nosotros hombres y mujeres, ante todo debemos ser buenos y útiles a la comunidad". Este principio acompañó al yamana desde su infancia hasta la muerte, el cual era perfeccionado en el chiejavs, entrenamiento de formación del carácter y costumbres.
Los chiejavs, consistían en una vez llegada la pubertad niños y niñas eran separados de sus familias; siendo llevados donde los más ancianos de su género. Durante cinco meses son preparados y preparadas para la vida adulta. Aprendían métodos para sobrevivir a la naturaleza y también de como debe ser la relación de pareja. Por cierto se les enseñaba a los hombres a como asustar a las mujeres y así mantenerlas dominadas. Esto consistía en disfrazarse, pintado de blanco y negro, e ir a medianoche a las viviendas de las mujeres para atemorizarlas con aullidos. Las mujeres seguían el juego... o realmente se asustaban...
El repentino descenso de la población yamana que ocurre a partir de 1884, se atribuye en gran parte a los asesinatos provocados por los blancos, especialmente franceses e ingleses balleneros, y a la introducción de enfermedades infecto-contagiosas. Contribuyó también a acentuar la eliminación como pueblo el alcohol, introducido también por el hombre blanco. Actualmente sobreviven dos mujeres yamanas, que viven cerca de la base naval de Puerto Williams, protegidas por la Armada de Chile. Sus hijos son mestizos. Gracias a recientes estudios se ha podido rescatar algo de su cultura. Se han elaborado escritos en idioma yamana, se han rescatado sus conocimientos artesanales; pero aun así la mayor parte del conocimiento de esta cultura, que vivía en armonía con la naturaleza se ha perdido.
LOS PEHUENCHES.
 
Los pehuenche fueron una etnia recolectora y cazadora, de vida nómada, que recorrían los valles transandinos en busca de la abundante flora y fauna característica de la región cordillerana. Actualmente son agricultores
Hacia 1540-1550, se ha calculado una población de unos 40.000 individuos, de las cuales algunas bandas pasaban a Chile, ocupando valles ínter montanos.
Se caracterizaba esta zona por sus espesos bosques naturales donde dominaba el pehuen (araucaria araucana), cuyo fruto el piñón, fue el principal alimento de la población pehuenche.
En las inmediaciones del siglo XVIII se inicia un intercambio comercial con los mapuche, donde los piñones e incipiente industria del cuero, se cambiaba por productos agrícolas, textiles y otros objetos manufacturados, que el habitante mapuche desarrollaba. Esta actividad comercial supone que produjo una difusión de la cultura mapuche que llegó hasta el Atlántico, en siglo pasado, razón por la cual, se dice que la etnia pehuenche se habría "araucanizado".
El intercambio comercial se vio favorecido por la cantidad de pasos cordilleranos que existen en las inmediaciones del volcán Antuco y Paso Lonquimay, lo que permitió el contacto con comunidades mapuche de Angol, Temuco o Traiguén.
La gran movilidad de los pehuenche se debió al uso del caballo, que adquirieron de los españoles en sus campañas contra los mapuche y huilliches. Contaban con rebaños de caballares y vacunos que traían consigo en sus desplazamientos migratorios.
 MAPUCHES.
La denominación mapuche significa "hombres de la tierra" (mapu-che) y llaman a su lengua "mapu-dungun" (lengua de la tierra). Este idioma era también hablado por Huilliche, Picunche y Cuncos. Todos estos pueblos fueron llamados por los españoles "araucanos", derivación del vocablo "auka" o guerrero, bautizado por el invasor europeo.
La distribución de esta etnia mapuche abarcó las cuencas de los ríos Itata y Toltén, diseminados en pequeños caseríos de 6 a 10 rukas. El rasgo más sorprendente de este grupo, es su gran población. Hacia 1545, se ha estimado una cantidad de 227.000 individuos con un número estimativo de 45.000 guerreros.
En el hábitat del mapuche se distinguían tres escenarios geográficos diferentes, cuyas designaciones en su lengua corresponden a:
1. Pire mapu, o tierra de las nieves, lugar que motivó las relaciones de intercambio de animales, manufactura y mujeres, generando un mestizaje y difusión de la cultura hacia las pampas argentinas. Esto fue posible gracias a los numerosos pasos cordilleranos que existen en esta zona, donde la Cordillera de los Andes es baja en altura. Las relaciones se mantienen hasta hoy en día con el habitante del oriente a la Cordillera de los Andes.
2. Lelfun mapu, tierra de los llanos, representa el escenario de potencialidad agrícola, donde la espesa vegetación fue talada desde épocas prehispánicas para establecer los huertos familiares de porotos, habas, quínoa, calabazas, ají y papas, y a la preparación de reducidos campos para el cultivo del maíz (wa). Posteriormente, producto de la colonización, el europeo introduce especies vegetales y animales que se adaptan al medio. Entre los vegetales destacan el trigo y cebada y como animales domésticos la oveja, caballo y vacuno.
3. Lafken mapu, o tierra marina, corresponde al lugar donde el poblamientomapuche aprovechó la recolección marina en desmedro de la baja productividad agrícola del medio litoral. La abundancia de peces, mariscos y algas provocó un intenso poblamiento. La pesca era de arrastre con redes fabricadas de fibras vegetales. Aprovechando la baja marea obtenían erizos, choros, machas, jaibas y pancoras. La recolección del luche y cochayuyo también era importante.
La actividad del grupo familiar en torno a las artesanías reside en la alfarería, tejido y fabricación de instrumentos principalmente. La mujer modela cántaros, tazas, ollas y platos en greda, que prepara con arcilla y uku. También produce hilado de distinto grosor según la prenda que confeccionará. En el teñido usa nalca, maqui, cochayuyo y actualmente tinturas sintéticas. De este modo confeccionaban el chamal y chiripa (prenda masculina) y los kepam o prenda de vestir femenina.
El atuendo tradicional de la mujer mapuche se compone de: el chamal o kepám, que es un gran paño cuadrangular de color negro, que envuelve todo el cuerpo a modo de vestido, dejando al descubierto el hombro izquierdo sujetándolo con un alfiler en el hombro derecho; el trarihue, faja que se atan a la cintura sobre el quetpám; la iculla o iquila, que es un gran paño de tejido muy fino, de color negro bordeado por una franja sus bordes de color azul, fucsia o verde. Este se sujeta en los hombros, se prende al cuello y cuelga largo hasta los tobillos y sirve para abrigarse la espalda; finalmente el delantal de percala que aunque es de uso bastante más reciente a tenido gran acogida dentro del vestuario mapuche y ya se le puede considerar tradicional.
Dentro de la joyería mapuche aquí se puede apreciar el uso del Trarilonco y del Prendedor de tres cadenas. El trarilonco consiste en un cintillo que rodea la cabeza y que esta formado por una cadena de plata compuesta por dos tipos de eslabones unos son planchitas y los otros son eslabones cerrados de unión, de esta cadena penden figuras discales que cuelgan por el contorno de la cabeza. El Prendedor de Tres Cadenas es una joya pectoral, formada por dos placas de plata unidas entre sí por tres cadenas; la placa superior representa a dos aves enfrentadas y la inferior por una doble línea y un motivo labrado al centro, de esta también cuelgan figuras como cruces, figuras humanas o florales.
El hombre es un gran trabajador de la madera, fabrica tejas, instrumentos y artefactos domésticos. Los instrumentos musicales más populares eran el kultrún, tambor hecho en un tronco ahuecado y forrado por cueros, la pifillka o pito hecho en madera. La trutruka era la trompeta construida con colihue, el huada o maracas hechas con calabazas y la cadacada que consistían en conchas de moluscos que frotaban entre sí.
La cultura mapuche está dotada de creencias y ritos. creían en un ser superior al que llamaron Pillán, eran espíritus que protegían a las familias y se decía que vivían en los volcanes. Hacían ceremonias al aire libre pidiendo éxito en las cosechas o que aplacaran las fuerzas naturales como terremotos u otros fenómenos, a estas súplicas le llamaban ngillatún. Los heucuves representaban los espíritus malos relacionados con la muerte y destrucción. Los curanderos o machis eran temidos por sus poderes sobrenaturales; el rito de curación era llamado machitún. Y el rewe (escalera ceremonial) representaba el símbolo para poder comunicarse con el wenu mapu (tierra de los dioses).
a pareja se establece en el territorio del linaje del hombre.
La mujer ocupa una posición subalterna con respecto al hombre, pero goza de independencia económica ya que puede tener sus propios animales y no pueden ser vendidos sin su consentimiento, además es la dueña de sus tejidos y piezas de cerámica estas labores se suman a sus tareas cotidianas en el hogar y la crianza de los niños.
 
Ceremonias rituales: machitún y nguillatún
La base de los ritos mapuches era la rogativa o petición. La ceremonia del nguillatún tenía por objeto pedir al Pillán y al tótem que beneficiaran al pueblo con lluvias, cosechas abundantes, el aumento del ganado y otros favores.
La ceremonia del machitún se efectuaba para sanar a algún mapuche enfermo. Para ello intervenía un curandero llamado machi, al que se le atribuía poderes sobrenaturales que le permitían comunicarse con los espíritus. En el rito, el machi colocaba hojas de canelo -considerado como el árbol sagrado mapuche- y las encendía mientras realizaba cantos y danzas alrededor del paciente al son del kultrún, un tambor utilizado para invocar la ayuda de los pillanes bienhechores. Así, cuando la ruca se llenaba de humo, el machi, usando sus conocimientos de hipnotismo, creaba un fenómeno de alucinación colectiva, y fingía clavar un cuchillo en el enfermo. Después “hurgaba” en el interior del mismo y les mostraba a los parientes la causa del mal, representada en lagartijas o insectos.
Finalmente, recetaba hierbas medicinales, como boldo, bailahuén, maitén, quillay y arrayán, entre otras.
Un elemento importante en el machitún era el rehue, un poste tallado donde el machi imploraba la ayuda de los espíritus
 La religión
La visión religiosa del pueblo mapuche se basaba en la existencia de un mundo poblado de espíritus y dioses. Sin embargo, este politeísmo se resumía bajo la existencia de un ser todopoderoso, creador de todas las especies vivas, llamado Pillán o Neguechén, quien habitaba en las alturas celestiales y tenía la facultad de conceder la vida y la muerte. A esta deidad se asociaban manifestaciones de la naturaleza, como los truenos, el fuego, las erupciones volcánicas y los sismos.
Asimismo, practicaban el culto a los tótemes, entre los que se puede mencionar el cielo (huenu), el sol (antü), el mar (lavquen), el río (lenfu), la piedra (cura) y el agua (co). Cada tribu invocaba a su tótem respectivo, cuyo nombre era utilizado en los apellidos y del cual descendía de acuerdo a la alianza entre el Pillán y el tótem.
Cuando fallecía un mapuche, su cadáver era ahumado, para conservarlo y velarlo durante varios días. El pesar provocado por la muerte era demostrado con gran dolor, y cuando el nombre del difunto ya no era pronunciado, se lo enterraba vestido con sus mejores ropas y provisto de alimentos, chicha, adornos y armas. Luego de cubrir el cuerpo con tierra, los familiares consultaban al adivino o dunguve, para identificar quién era el responsable de la muerte y así cobrar venganza. Si no eran compensados satisfactoriamente, atacaban al presunto culpable con el fin de matarlo.
La creación según los mapuches
El pueblo mapuche explica el origen del mundo a partir de la creencia en un gran cataclismo generado por la furia de dos grandes serpientes que se enfrentaron, Kai-Kai y Treng-Treng. 
Kai-kai empezó a subir las aguas de los mares y Treng-treng comenzó a levantar los cerros para que los mapuches se protegieran. Mientras Kai-Kai más subía las aguas, Treng-Treng más levantaba los cerros. De ese modo, muchos mapuches se ahogaron y, a medida que ocurría esto, Treng- Treng los convertía en peces o en piedras, para que vivieran de otra forma. Después de esto, cesó la lucha, Kai- Kai abandonó el combate y se hundió en el mar. De esta manera surgieron los diferentes elementos de la tierra, que fueron vistos como los linajes de las piedras, de los peces y de las aves, entre otros.
 La vida familiar
El pueblo mapuche se identificaba fuertemente con la naturaleza. Por lo mismo, desde que el niño era pequeño, padre y madre lo llevaban a diferentes lugares. La madre era la encargada de la alimentación, vestimenta y limpieza de sus hijos, así como también de preservar la cultura.
El padre enseñaba a sus hijos las diferentes tareas relacionadas con el campo, como acompañarlo a buscar las ovejas, sacar el cuero de los animales, cortar leña, hacer pan o buscar agua.
Admitían la poligamia, por lo que era habitual que los hombres tuvieran cuatro o cinco mujeres. A mayor cantidad de mujeres, mayor cantidad de bienes, pues ellas tejían mantas, cultivaban y cuidaban a los animales.
Las familias mapuche habitabanen una vivienda denominada ruka, fabricada con postes de madera y tapizada de paja o totora. La ruka no tenía ventanas, y en el centro se colocaba la fogata, que ardía permanentemente, evacuándose el humo a través de un agujero ubicado en el techo.
 
 
LOS ATACAMEÑOS.
 
Pueblo sedentario que vivía en la hoya del río Loa, especialmente en sus afluentes de la orilla izquierda (Rió San Pedro, Toconce, Inacaliki, Vilama, etc) y en todos los oasis del desierto al sur y sureste de esta hoya hidrográfica.
En el desierto de Atacama, desde el río Loa hasta Copiapó, se desarrolló un proceso cultural de gran importancia. A unos diez kilómetros al noreste de San Pedro de Atacama, se han encontrado vestigios de civilización humana de una antigüedad que fluctúa entre los 12 mil y los 10 mil años, existiendo allí testimonios arqueológicos, como cuchillos y puntas de proyectiles.
El período agroalfarero de la cultura atacameña distingue tres momentos: el primero de ellos se sitúa entre los años 400 y 900 de la era cristiana, y se caracteriza por una alfarería roja pulida, por cántaros antropomorfos (con formas de hombre) y el uso de adornos y vasos de oro. El segundo, entre los años 900 y 1.200 de nuestra era, muestra el empleo de una alfarería negra pulida, la influencia de la cultura peruana Tiahuanaco o Tiwanaku, el empleo de las tabletas para aspirar alucinógenos, con figuras esculpidas de hombres, cóndores y felinos, y el uso del tambetá o adorno labial. El tercer período, comprendido entre los años 1.200 y 1.500, recibe la influencia de la civilización incaica y deja como exponente la construcción de fortalezas o pukarás de piedra rodeadas de murallas con angostas calles y apretadas habitaciones.
La decoración de su alfarería y los dibujos de los petroglifos confirman que los atacameños poseían una cultura con una elevada sensibilidad estética.
Vaso policromo de la cultura atacameña
LOS DIAGUITAS.
En la región de los valles transversales, entre los ríos Copiapó y Choapa, habitaban los diaguitas, pueblo agricultor con una organización conocida como sociedad dual (atribuida a la influencia incaica), que se dividía en dos mitades: la de arriba, hacia la cordillera y la de abajo hacia el mar
Fueron pueblos sedentarios bien constituidos. Vivían en aldeas cuyas chozas estaban elaboradas de un armazón de palos cubiertas por ramas y vegetales. Varios silos complementaban el escenario, donde almacenaban las semillas para siembras y alimento para periodos de cosecha mala. Las tierras fueron consideradas como propiedad comunitaria, donde el jefe las asignaba a cada familia. El jefe lo constituía el más anciano de la familia.
Como entidad étnica y cultural, es mundialmente conocida por la riqueza de su alfarería producida durante el período Precolombino, logrando combinar de alguna manera, en forma armónica sus logros artesanales con los del pueblo inca invasor.
Su creatividad artística se aprecia en las figuras "jarros-pato”, que además de ser funcionales, complementan conceptos ornamentales. Sus tejidos suelen tener motivos geométricos, y estilizaciones de animales.
Desde sus pucarás que poseían en las alturas de los cerros, ofrecieron resistencia a Diego de Almagro, a Pedro de Valdivia y a Juan de Bohon cuando fue fundada la ciudad de La Serena. Incluso una vez la incendiaron. Sin embargo fueron derrotados. Los diaguitas fueron el grupo que más tempranamente se extinguió como entidad étnica y cultural. Al momento de la independencia de Chile ya no existe esta cultura diaguita.
 
Creencias: adoraban al sol, creen en el demonio y algunos hablan con el los demás los temen por ello, creen en las predestinaciones que dicen los que hablan con el demonio. Los chamanes entran en comunicación con los espíritus o seres sobrenaturales y adivinan cosas.
Se desconoce cuáles eran sus prácticas religiosas, pero se piensa que creían en la existencia de una vida extraterrenal, por el cuidado que ponían al momento de enterrar a sus muertos, depositando cántaros con alimentos y otras ofrendas. Con el tiempo, fueron mejorando la calidad de las sepulturas, hasta confeccionar verdaderos ataúdes de piedra
 
Alimentación: se alimentaban de sus cosechas de maíz, quínoa y árboles frutales como algarrobas, chañares y calces. También tenían rebaños por lo tanto comían carne.
De su agricultura, más específicamente de sus cultivos, se sabe que estos se realizaban en el fondo de los valles, siendo irrigados por canales artificiales. De este modo, obtenían cosechas de maíz, papa y algodón, este último utilizado para la fabricación de ropa. La ganadería practicada era de tipo trashumante, lo que significa que en verano los animales eran llevados a pastar a la cordillera y en invierno a la costa, donde además se proveían de peces, mariscos y animales marinos.
 
Usaban vestidos de algodón y lana de llama, camisones sin mangas para cubrir sus cuerpos y sobre este un poncho, en la cabeza un gorro y en los pies sandalias de cuero.
 
Organización política de tipo dual, que depende de dos personas que se llaman SANGOTAY (o jefes) dependían políticamente del cuzco, porque el valle fue conquistado por los Incas.
 
La organización social estaba vinculada al status económico y social. La poligamia de los jefes estaba relacionada con ideas de prestigio y poder, en cambio la gente del pueblo debía conformarse con una sola mujer o, cuando mucho dos.
 
Las construcciones que utilizaban para vivir eran chozas agrupadas en aldeas pequeñas, hechas de ramas cubiertas de barro y techo de paja, a las que se sumaban unas bodegas subterráneas empleadas para almacenar maíz y otros alimentos.
LOS PICUNCHES.
Los PICUNCHE o "gente del norte" en mapuche, ocuparon el área comprendida entre los ríos Aconcagua e Itata. Su población hacia 1535 se ha estimado en un número de 220 000 habitantes.
Según antecedentes históricos, los picunche podrían clasificarse en septentrionales y meridionales. Los Picunche Septentrionales se localizaron entre los valles de los ríos Aconcagua, Mapocho y Maipo, hasta la angostura de Paine. Los Picunche Meridionales tuvieron como hábitat las hoyas hidrográficas de los ríos Cachapoal, Rapel, Mataquito y Maule.
Entre el grupo de los Picunche Septentrionales coexistieron dos sistemas culturales:
1.- Picunche autóctonos, habitantes del valle del río Aconcagua (y probablemente de los valles de La Ligua y Petorca) donde cada mitad del valle estuvo gobernada por diferentes curacas (caciques). El cacique Michimalongo era el dueño de San Felipe, Los Andes y alrededores y el cacique Tanjalongo de Quillota, Quilpué y alrededores.
La zona del río Mapocho fue conocida como la zona incanizada, cuyos habitantes estuvieron bajo las órdenes del gobernador peruano Quilanta. El habitante Inca dotó de pueblos colonos quechuas el área ocupada por ellos. Lampa, Colina, Quilicura, Vitacura, Apoquindo, Ñuñoa, Tobalaba, Huechuraba, Macul, son algunos de estos pueblos.
2.-El grupo de los Picunche Meridionales fueron denominados también "promaucaes", acepción que deriva del quechua Auca que significa rebelde, salvaje. Estudios al respecto los reflejan como un grupo en constante rebelión para cuya defensa tenían construidos pukarás en las inmediaciones de la angostura de Paine, donde el Inca no pudo trascender.
Ambas zonas de picunche septentrionales y meridionales, tuvieron la misma cultura, vestimenta, costumbres y fiestas, no obstante que, la presencia incaica en el Mapocho y área circundante produjo una elevación cultural general en el área. Esta se tradujo en un desarrollo tecnológico tanto para la agricultura, recolección y caza terrestre como para las actividades mineras y textiles. Cultivaban el choclo, porotos, papas y otras especies, irrigando los campos mediante canales alimentados por los ríos. Sus instrumentos de labranza eran la "coa", palo endurecido al fuego que cumplía las funciones de chuzo; una piedra con mango de madera servía para destrozar los terrones. En cerros vecinos tuvieron pequeños rebaños de llamas, de donde obtenían la lana con la cual tejían susvestidos, ponchos y frazadas.
La zona promaucae tuvo un nivel de desarrollo un poco menor. Su actividad estaba centrada principalmente en la caza, recolección y pesca en ríos y lagos, más que a la ganadería. La agricultura fue de desarrollo más bien hortícola.
1- Viaje de Almagro a Chile (1535-1536)
La gran fortuna que le correspondió a Almagro por la conquista del Perú le habría permitido vivir como un gran señor en España, pero él prefirió lanzarse a la aventura y marchar a la conquista de Chile ya que ambicionaba mayor fama y fortuna de la que ya poseía.
Diego_de_Almagro.jpg (229×287)
 
Gastando altas sumas de dinero, Almagro logró equipar una hueste de más de 500 españoles, varios miles de indios auxiliares o yanaconas y cierta cantidad de llamas para el transporte.
Diego de Almagro salió del Cuzco el 3 de julio de 1535 y tomó la ruta de la meseta boliviana, para luego avanzar al sur por la cordillera de los Andes.
El paso de los conquistadores se vió marcado por la crueldad y violencia contra los pobladores que encontraban en el camino, que los enfrentaban y escondían sus víveres.
 
Diego_de_almagro_conquista_de_chile.jpg (424×531)
 
2- Descubrimiento de Chile
La travesía de la cordillera se hizo por el paso de San Francisco, frente a Copiapó, el marzo de 1536. Allí su expedición tuvo que enfrentar graves problemas debido a las altas temperaturas del día, los fríos extremos de la noche y la falta de alimento; murieron casi la mitad de los hombres y los caballos.
Como ya no era posible retroceder Almagro avanzó con un grupo de sus mejores hombres y bajó al valle de Copiapó donde recogió algunos víveres entre los indios atacameños. Con esto pudo auxiliar al resto de sus compañeros.
Almagro tuvo buenas relaciones con los indios de Copiapó, pero a medida que avanzaba se fue encontrando con otros pobladores que se manifestaron hostiles, por lo que los enfrentaron en sangrientas batallas.
Más al sur recibió la sumisión de los indios del valle del Aconcagua donde establecieron un campamento.
Se inició en seguida la exploración del país, aunque ya presentían que se trataba de un territorio pobre, habitado por indios agricultores que carecían de ciudades y riquezas. Comenzó la exploración hacia el sur, para ello envió a Gómez de Alvarado, quien junto a 70 hombres a caballo avanzó sin encontrar mucha resistencia (julio-septiembre de 1536), llegando a la confluencia de los ríos Ñuble e Itata. En ese lugar, se produjo el primer enfrentamiento armado entre españoles y mapuches, la Batalla de Reinohuelén.
En forma paralela, Almagro envió al capitán don Juan de Saavedra a reconocer las costas en la embarcación que le había traído refuerzos desde el Perú. Saavedra se detuvo en una hermosa bahía poblada por changos, a la que denominó Valparaíso (1536).
 
- Desengaño y regreso
Las noticias llevadas por Gómez de Alvarado no hicieron sino confirmar los datos proporcionados por los indios en el sentido de que el territorio tenía un estupendo clima para el desarrollo de la agricultura, pero, en cambio sus habitantes vivían modestamente en pequeñas rucas e ignoraban lo que era una ciudad.
Almagro dudaba, pero sus compañeros lo convencieron de que esa tierra no servía para nada y lo instaron a volver al Perú a tomar definitiva posesión de su cargo, para asegurar la herencia de su hijo. Fue así como, decidido a volver al Perú, iniciando el viaje de regreso en septiembre de 1536.
El trayecto se realizó atravesando el "despoblado" de Atacama. Almagro llevó a cabo tan bien las cosas, que no perdió ningún hombre en ese difícil trayecto.
En Perú la suerte pareció inclinarse por Almagro: la ciudad estaba sitiada por tropas indígenas al mando del Inca Manco. Almagro era amigo del Inca, razón por la que le solicitó una entrevista, pero el encuentro no fue posible. Temiendo un entendimiento entre Almagro y Manco, el Gobernador Hernando Pizarro sembró la desconfianza entre los sitiadores, quienes atacaron la ciudad. Las tropas de Almagro se dispersaron, pero con los hombres que se quedaron a sus órdenes, logró poner fin al cerco, apresando a los hermanos Hernando y Gonzalo Pizarro.
Ante esta situación, el otro integrante de la familia, Francisco Pizarro, inició negociaciones para ganar tiempo. En ellas se acordó que Almagro siguiera en posesión del Cuzco, mientras el rey resolvía a quién correspondía la ciudad. Hernando Pizarro sería puesto en libertad bajo la condición de abandonar el Perú.
Don Francisco no cumplió con su parte, rompió el acuerdo y con un ejército que había organizado durante ese tiempo, atacó a las fuerzas almagristas. El Conquistador, ya enfermo, fue derrotado en el campo de las Salinas, cerca del Cuzco el 6 de abril de 1538. Tomado prisionero, fue condenado al garrote y su cadáver fue llevado a la plaza pública donde se lo decapitó, el 8 de julio de 1538.
El Chile colonial, o simplemente La Colonia, es el nombre dado al periodo de la historia de Chile comprendido entre 1598 y 1810. El periodo abarca el desarrollo del Reino de Chile, territorio bajo soberanía del Imperio español, después de la batalla de Curalaba, que marcó el fin del periodo de la Conquista de Chile, hasta 1810, con la instalación de la Primera Junta de Gobierno de Chile, presidida por Mateo de Toro y Zambrano, dando paso al proceso de independencia de Chile.
En este periodo se formó un gran sincretismo racial y cultural que se originó en la convivencia de españoles e indígenas, dando origen a la sociedad chilena como tal, y se caracterizó por la creación de una organización institucional muy compleja
Administración colonial
Desde España el máximo soberano de las colonias era el rey, la cabeza de una monarquía absoluta, bajo su mando había dos formas administrativas: el Consejo de Indias y laCasa de Contratación. El Consejo de Indias era un organismo ubicado en Sevilla, creado en 1524. Su función era asesorar al rey en el nombramiento de funcionarios destinados a América y en la creación de leyes; vigilar la aplicación del derecho a patronato (derechos de la Iglesia Católica para el nombramiento de autoridades eclesiásticas y definir lugares para construir templos, monasterios, etc.) y realizar juicios de residencia (evaluación al terminar su mandato). La Casa de Contratación fue creada el año 1503 enSevilla. Se encargaba supervisar el monopolio comercial que España tenía sobre Chile y sus otras colonias, además de vigilar la llegada de colonos a América.
En América el máximo representante del rey era el virrey, quien tenía atribuciones judiciales y administrativas. Bajo su mandato, en su caso, estaban los gobernadores y capitanes generales. La Capitanía General de Chile estaba dirigida por el gobernador y capitán general, quien se mantuvo durante gran parte del periodo bajo supervigilancia –superior gobierno del virrey del Perú, tenía funciones gubernativas, militares y económicas. Su deber era velar por la seguridad del territorio y ejercer el vicepatronado (ejercía el real patronato en situaciones más cotidianas). También se encargaba de presidir la Real Audiencia, máximo tribunal de justicia en territorio chileno, integrado por cuatro jueces u oidores, que actuaba como órgano asesor del gobernador, y que asimismo ejerció su cargo en caso de vacancia. Además, por la división del territorio en provincias, había un número plural de corregidores, que tenían similares atribuciones que el gobernador pero en un territorio más reducido, actuando como teniente de gobernador y capitán a guerra. Y por último estaba el cabildo, organismo que representaba y defendía los intereses de los vecinos españoles.
Cambios políticos del siglo XVIII
En el siglo XVIII España cambió de casa dinástica, siendo los Habsburgos reinantes, reemplazados por los Borbones. Ellos hicieron muchos cambios para intentar mejorar el sistema colonial, basados en el despotismo ilustrado, los cuales se pueden clasificar en:
Económicos: el buen funcionamiento del monopolio comercial se necesitaba terminar con el contrabando, por lo que los Borbonesabren más puertos, como el de Valparaíso y Talcahuano, aumentando la variedad de productos y permitiendo el comercio entre colonias, antes prohibido.
Administrativos: Para hacer más eficiente el gobierno, los Borbones deciden crear unidades políticas y administrativas más pequeñas. Surgen las intendencias, división de las capitanías generales, entre ellas la Concepción y la Santiago. Además, con el mismo fin se fundan ciudades como Los Andes y San Felipe.
Importantes gobernadores
En el siglo XVIII Chile tuvo importantes gobernadores, muchos de los cuales llegaron a ser virreyes de Perú. Por ejemplo, el irlandés Ambrosio O'Higgins. Padre de Bernardo Ohiggins Riquelme, apodado "padre de la patria"
Estructura social
En la cúspide de la pirámide social estaban los españoles, grupo minoritario de la sociedad colonial, pero dominante en la aristocracia. Ellos ocupaban importantes cargos públicos y militares.
En segundo lugar estaban los criollos quienes eran los descendientes en estado puro o casi puro (y generalmente legítimos) de los españoles. Gran parte de ellos pertenecía a la aristocracia. Estos eran los dueños de las tierras y dominaban la mayoría de las actividades productivas. Algunos integrantes de este grupo con fuerte poder socio-económico, pero no político, lograban ocupar cargos públicos, pero de mediana o poca importancia. Al terminar el período de la Colonia, la mayor parte de este grupo era de origen septentrional (castellano y vasco principalmente). Debajo de esta aristocracia (de origen español septentrional) se encontraba una incipiente "clase media", principalmente de origen español meridional (andaluz y extremeño principalmente).
En tercer lugar tenemos a los mestizos quienes eran el grueso de la población colonial. Estos eran los nacidos de relaciones español-indígena o criollo-indígena, aunque al avanzar el período colonial, y con la extinción de los indígenas en las áreas bajo dominio español, sigue su curso el proceso de mestizaje, esta vez entre blancos y mestizos (aumentando así el porcentaje de sangre española en la población que habitaba estas áreas). Los mestizos trabajaban en diversas labores, como artesanos, militares de bajo rango, pequeños comerciantes, etc., aunque principalmente en la agricultura (como mano de obra, a través del "inquilinaje", institución que a su vez reemplazó a las "encomiendas" debido a la extinción de los indios en las áreas bajo dominio español). Por la inexistencia de una legislación que los protegiera, a pesar de ser libres, eran fuertemente discriminados, por lo que no participaban en actividades políticas ni administrativas.
En cuarto lugar en la pirámide social estaban los indígenas, mal denominados como "indios" (y también llamados "naturales"), eran considerados menores de edad, por lo que existía una legislación que, a diferencia del grupo anterior, los protegía. Pero a pesar de eso no fueron muy respetados ni tuvieron derecho a participación política. Al llegar el siglo XVIII se produjo su extinción en las áreas bajo dominio español.
Por último, en la base de la pirámide social y en quinto lugar se encontraban los esclavos negros los cuales tenían un presencia muy reducida en número. Ellos se encargaban de los trabajos domésticos.
Economía colonial
En los inicios de la colonia, en el siglo XVI la economía se basaba en la Encomienda. Este sistema consistía en que a un encomendero se le asignaban un grupo de indígenas que trabajaban para él y defendían el territorio de la Corona. A cambio, el encomendero les daba protección, evangelización, vestuario y alimento. Por la progresiva disminución de indígenas este sistema ya no era sustentable, por lo que la Hacienda, en el siglo XVII, se transforma en la base de la economía rural. Estos grandes terrenos, en que se realizaban actividades agropecuarias, tenían talleres para la fabricación de los elementos que necesitaban, por lo que la hacienda era capaz de autoabastecerse. El hacendado, generalmente criollo, estaba a cargo de su hacienda. Él se encargaba de contratar inquilinos y peones como mano de obra. Los primeros trabajaban en faenas productivas y protegían los límites del territorio, a cambio, recibían una tierra para vivir, cultivar y criar ganado. Los segundos, solían vagabundear por los campos, buscando trabajo en las haciendas durante los tiempos de cosecha.
En el siglo XVI el mercantilismo, sistema económico optado por la Corona, fomentó la Minería, específicamente, la obtención de metales, para poder enriquecer a la Metrópolis. Se encontraron numerosos lavaderos de oro para fabricar monedas, vajillas, joyas, cañones, campanas y utensilios domésticos. Además de oro, se explotaban minerales de plata, cobre y plomo y en la agricultura se inició la sembrada de trigo y cebada.
Educación en la Colonia
Durante la colonia, la educación fue una tarea encabezada prioritariamente porcongregaciones religiosas y, en menor medida, por los cabildos. En ellos se enseñó a leer y a escribir, más algunos rudimentos de aritmética y catecismo. Pero la real educación era más enfocada a las áreas aristocráticas del país como lo eran los españoles e hijos de españoles en Chile, aunque existen registros de escuelas hechas para formar mano de obra, y a las mujeres enseñar prácticas de costuras, todas estas dirigidas por órdenes religiosas como los jesuitas y dominicos entre otros. Los sacerdotes eran las personas más cultas de la época; por eso, la enseñanza tuvo una sólida base religiosa. Ellos impartían la educación, destinada a los niños de las familias adineradas. También en este periodo las órdenes de los mercedarios y franciscanosformaron escuelas en Concepción, Osorno, La Imperial y Valdivia.
La mayoría de las grandes ciudades llegaban a tener colegios que impartían la educación secundaria con el auspicio eclesiástico, estos ingresos provenían de donaciones, su objetivo era formar gente letrada en el área sacerdotal (seminarios). Para la corona, toda comuna debía sostener una o más escuelas primarias, pero las rentas municipales resultaban por lo común escasas, y en las postrimerías del régimen colonial el número de escuelas públicas normalmente era nulo.
En Chile los ingresos para una educación de calidad no existían. Los criollos recibían instrucción primaria en conventos o escuelas mantenidas por el clero secular o por patrones privados. Obviamente sólo para las necesidades del momento, España poco desarrollo mantuvo en su propia región, por ende la preocupación de la colonias sobre la educación no existió; más que nada la educación se limitaba a formar a dominicos como jesuitas entre otros, para el desarrollo de la fe.
Cada orden religiosa mantuvo estudios para la formación de los sacerdotes. La corona exigió que en todo pueblo indígena se mantuviera una escuela para enseñar el castellano. Debido a la necesidad de convertir a los indígenas a la fe católica, se abrió en Penco un curso de lengua araucana, pero no duró por la escasez de alumnos. También se mandó a hacer una escuela donde los Mapuches aprendiesen castellano, el Colegio de Naturales de Chillán (1697). Pero no siempre se cumplió esta medida. En los pueblos más alejados solo los jefes o “principales” entendían el castellano y sabían leer y escribir. Los niños indígenas eran reunidos en los atrios y patios de las iglesias, monasterios principalmente para la instrucción religiosa, formaban centenares de alumnos y la principal enseñanza se enfocaba en que aprendieran a leer y escribir. Al comienzo de la colonia la formación de escuelas a indígenas superó a la de criollos o de aristócratas ya que era la manera más fácil de formar mano de obra semi especializada y enfocada al trabajo. También las escuelas fueron enfocadas a las futuras madres de familia. En estas instituciones probablemente no se les enseñase a leer y escribir, sino más bien se enfocaban a la vida cristiana y las artes domésticas, catecismo, costura y bordado. Las niñas permanecían en estas escuelas desde los cinco o seis años hasta la pubertad, normalmente esasniñas que entraban en la pubertad se las casaba con los pupilos de los misioneros, con ello según se creía, la cristianización de la sociedad indígena sería más fácil. Este hecho produjo un incremento de población mestiza rechazada tanto del lado español como indígena, gran parte de estos niños creció sin educación y se transformó en la lacra de la sociedad (vagos, prostitutas, criminales), con ello la formación de escuelas dedicadas a la salvación de estas personas incrementó en Chile.
En las colonias americanas la necesidad de los aristócratas por una educación a su nivel para sus hijos, obligó a la corona a producir las dos primeras universidades mayores de América, ambas “reales” y “pontificias”, fueron las de México y Perú creadas por decretos imperiales en 1551. Además evitaba el peligroso viaje de los hijos aristócratas a España para obtener educación. Así los mayores centros de educación que fueron formados por jesuitas “gozaron de la facultad de conferir el grado de Doctor en teología, que daba en la previsión de cargos eclesiásticos” (Campos Harriet, p 44). Los Jesuitas fundaron un internado para jóvenes aristócratas: el Convictorio de San Francisco Javier. Allí hizo sus primeros estudios Alonso de Ovalle y también el abate don Juan Ignacio Molina. Tras la expulsión de esa orden religiosa del país, en 1767, el internado, mantenido por el Estado, se transformó en el Convictorio Carolino. Hay constancia de que en el siglo XVII funcionaron en Chile tres centros de enseñanza superior con categoría deuniversidades pontificias, que tenían un carácter eminentemente eclesiástico: el Colegio Máximo San Miguel de los jesuitas y la Universidad de Santo Tomás de Aquino de los dominicos, ambas en Santiago; mientras que en Concepción funcionó durante 43 años la Universidad Pencopolitana dirigida por los jesuitas. Ofrecían grados de filosofía yteología como preparación para el sacerdocio.
En 1758 se obtuvo la autorización del Rey Felipe IV para la fundación de la Universidad de San Felipe que podía otorgar los grados de bachiller y doctor, gracias a las gestiones del cabildo de Santiago. Con esto se dio un realce a la educación y clase social chilena.
Hacia fines de la colonia se fundó la Academia de San Luis, donde se enseñaba matemática, geometría, química, dibujo, etc. Tuvo el mérito de ser el primer Instituto de Enseñanza Técnica de América.
	Predecesor:
Conquista
	Periodos de la Historia de Chile
1598–1810
	Sucesor:
Patria Vieja
Desde que Américo Vespucio estableció que el continentes descubierto por Colón eran tierras no conocidas por el mundo intelectual europeo occidental, la Corona española se dio a la tarea de buscar una ruta que uniera Europa y Asia por el occidente.
En un inicio la tarea fue encomendada al propio Vespucio, pero fallecido éste en 1512, la Corona asignó la misión a Juan Díaz de Solís. En 1515 partió al sur del continente americano en busca del paso que permitiera llegar por vía marítima a las tierras de la especiería. En el transcurso de 1516 llegó al Río de la Plata, procediendo a su exploración, cuya caudalosa desembocadura hizo creer a Solís que era el paso buscado. Sin embargo, los resultados de la investigación le permitieron darse cuenta de su error. Lamentablemente, Solís fue atacado por los nativos charrúas y muerto.
En 1519 el portugués Hernando de Magallanes, al servicio de la Corona española, dirigida por Carlos V, salió de Sevilla con una flota de cinco carabelas.
Los acontecimientos del viaje de Magallanes son, probablemente, los más dramáticos que se registran en la historia. El objetivo de la expedición era descubrir un paso interoceánico y llegar hasta la región de la especiería de las Islas Molucas.
Descubrimiento002A
Rutas de Magallanes
(Ampliar imagen)
En marzo de 1520 llegó al golfo de San Julián -en la Patagonia- donde resolvió invernar por cerca de cinco meses antes de continuar viaje en primavera. La región estaba habitada por indios, llamados luego patagones, por el tamaño de sus pies recubiertos en gruesas pieles. También en esta zona, Magallanes debió luchar con el descontento de sus subordinados, quienes intentaron un motín e incluso consiguieron huir con un barco.
Luego de varias exploraciones en la región, el 1 de noviembre de 1520, descubrió el tan ansiado paso interoceánico al que bautizó de Todos los Santos o de Las Once mil vírgenes. Durante la travesía del mismo observaron grandes hogueras en la costa y de ello provino el nombre de Tierra del Fuego que se dio a esta región. Cerca de un mes duró el cruce del estrecho y al mar que se extendía luego, Magallanes lo nombró océano Pacífico.
El viaje continuó en terribles condiciones. El 6 de marzo de 1521, arribaron a las islas Marianas, que llamaron de Los Ladrones, pues los nativos, a quienes dejaron subir a bordo de los barcos, escamotearon todo lo que pudieron.
Navegando hacia el oeste llegaron a las islas Filipinas, a las que Magallanes llamó San Lázaro. En una de ellas, el capitán portugués fue muerto por los nativos.
La expedición quedó al mando de Sebastián Elcano quien consiguió llegar a las Molucas con sólo dos barcos.
El regreso a España se hizo con un solo buque, siguiendo a la inversa de la ruta de Vasco de Gama, es decir, navegando la costa de África desde el sur.
Magallanes	Elcano	Nunez de Balboa
Hernando de Magallanes
Sebastián Elcano
Vasco Núñez de Balboa
El día 4 de septiembre de 1522, casi a los tres años de haber partido de la península, la expedición entró en el puerto de Sevilla, con sólo 13 hombres de los 265 que se habían embarcado.
La importancia de este viaje se expresa en los siguientes puntos:
· Fue la primera vuelta al mundo.
· Se demostró la esfericidad de la Tierra.
· Quedó en claro que la distancia entre Asia y Europa, a través del océano era muchísimo mayor que la imaginada por Colón.
· Se demostró la autonomía geográfica de América respecto de Asia.
· Se encontró un paso interoceánico, bautizado de Todos los Santos, hoy Estrecho de Magallanes
De Almagro a Valdivia
Los factores que impulsaron e influyeron en el viaje de Diego de Almagro hacia el sur del nuevo continente fueron variados.
Entre los más importantes estuvieron:
Deseo de explorar su gobernación y realizar su propia empresa de conquista.
Asegurar el futuro de su hijo, legándole los territorios conquistados.
Alejarse de Perú, porque sus relaciones con Pizarro estaban deterioradas. Ambos se disputaban la posesión del Cuzco.
Responder a la presión de gran cantidad de hombres, que deseaban obtener riquezas.
Rumores que aseguraban que en Chile existían más riquezas que en Perú.
La expedición
Almagro
Diego de Almagro (Ampliar imagen)
En 1535 el adelantado Diego de Almagro (1475-1538), quien había ganado título y fortuna en la conquista del Perú realizada en acuerdo con Francisco Pizarro (1478-1541), se propuso emprender la exploración de las tierras sometidas al Imperio Inca al sudoeste del altiplano boliviano, más allá del desierto atacameño.
En Perú habían comenzado las disputas con Pizarro por considerarse Almagro postergado en las capitulaciones acordadas por el primero en 1529 con el emperador Carlos V, por las que se convertía en gobernador de la región conquistada. La presencia en Perú de los hermanos de Pizarro extendió las rivalidades a los capitanes de uno y otro conquistador. Motivado por el ansia de ganar su propio «El Dorado», las noticias recibidas del inca Manco Cápac II (1500-1544) sobre el tributo en oro percibido del valle del Aconcagua alimentaron la decisión del adelantado y la ambición de sus partidarios.
Después de reunir una hueste de alrededor 500 españoles, además de varios miles de yanaconas y una cantidad importante de llamas para el transporte, la expedición partió del Cuzco, en julio de 1535.
Atravesó la altiplanicie del Callao; bordeó el lago Titicaca y, después de seguir por la orilla del río Desaguadero, cruzó las serranías desiertas y acampó en lo que hoy es Tupiza (Bolivia).
Luego, continuó adelante, cruzando las alturas andinas

Continuar navegando